SlideShare una empresa de Scribd logo
El impulso que tu PyME necesita:
Ventajas de integrar nuevas tecnologías
En la actualidad, la economía global
es impulsada por marcas que cuentan
con estrategias de innovación para favorecer
sus productos y servicios, lo que genera
unabrechaimportanterespectoalasPyMES,
quienes deben de incorporar nuevas
tecnologías de gestión para sobresalir
de sus competidores.
1
La situación de las PYMES en México. Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Sitio web: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documen-
tos/lni/hernandez_t_ja/capitulo3.pdf
Este compromiso se deriva de la necesidad que tienen las micro, pequeñas y medianas
empresas para adaptarse a los requerimientos de su entorno, utilizando sistemas
y herramientas tecnológicas que se integren a sus procesos de trabajo y que,
desarrolladas de manera eficaz, generen la consolidación de las empresas.
A pesar de que la tecnología ofrece una gran cantidad de ventajas, existen algunos
obstáculos que impiden su incorporación en las PyMES1
:
Conocimiento: muchos empresarios coinciden en que las principales
barreras son la falta de conocimiento, de experiencia y de información.
Falta de recursos: financieros y humanos que genera una idea errónea
de que la tecnología es costosa.
Procedimientos: los emprendedores tienen poco claro los procesos legales,
de documentación, de gestión de los recursos económicos y de talento.
Externas: tiene que ver con la volatilidad económica, política y de mercado
en los distintos países en que se encuentran.
2
Pymes: Equipadas para competir. Oxford Economics. Sitio web: http://www.inforges.es/docs/default-source/documentos-noticias/pymes-equipa-
das-para-competir-innovaci%C3%B3n-y-diferenciaci%C3%B3n%20.pdf?sfvrsn=0
3
La tecnología de información y la comunicación (TCI) en las PYMES. Dirección General de Políticas de las PYMES, Madrid, España.
Sitio web: http://www.camaramadrid.es/asp/pub/docs/proyecto_mutic_las_tic_en_las_pymes.pdf
El uso de la tecnología para apuntalar
el desarrollo de las empresas es fundamen-
tal para la sana competencia de mercado,
algo que no es nuevo para los directivos
de las pequeñas y medianas empresas.
De acuerdo con los resultados de la encuesta
”PYMES: Equipadas para competir”, elabora-
da por Oxford Economics2
, el 59%
de los participantes consideran en
Beneficios de incorporar tecnología en las PyMES
Control de documentos: nos permite tener acceso a la documentación
interna de la empresa con una conexión remota en los distintos
departamentos, lo que agiliza el flujo de trabajo.
Control de datos: favorece la obtención de datos para un mejor análisis
con miras al desarrollo y una mejor toma de decisiones para el negocio.
Interconexión con proveedores: son herramientas que facilitan
los pedidos de compra, notificaciones de entrega, acuse de recibos,
facturas, órdenes de pago, entre otras; esto permite la reducción
de costos, papeleo y la mejora en la entrega y recepción de los productos.
Comunicación interna: permite, de una manera fácil, rápida y económica,
realizar notificaciones a nivel individual y de grupo por medio de correo
electrónico, páginas de intranet y otras herramientas que mejoran
los procesos de interacción.
que la implementación de tecnología puede ser un diferenciador clave gracias a
los grandes beneficios que tiene en las empresas.
Si bien, el beneficio más obvio es el aumento en la productividad, lo que se
traduce en una estructura de costos más baja, hay algunas otras ventajas que
pueden ayudar a impulsar el negocio3
:
La innovación es crucial para potenciar cualquier organización y hacerla mucho
más productiva. Para lograrlo, existen algunas bases tecnológicas que le ayudarán a
nuestra PyME a consolidarse como una empresa que pueda competir con las grandes
marcas4
:
Comunicación externa: nos brinda la posibilidad de tener a nuestro
alcance distintos canales de distribución y de información con nuestros
clientes en plataformas alternativas como: páginas de Internet, redes sociales,
micro sitios, banners, entre otros.
Tecnológica que toda PyME debe tener
Big data: utilizar herramientas de Business Intelligence te ayudará
a recabar datos sobre la actividad de tu compañía, tus clientes
y proveedores para sacarles el máximo provecho y tomar
decisiones orientadas a la demanda de tus consumidores,
así como crear nuevas oportunidades de negocio.
Redes sociales: es una herramienta fundamental para dar a conocer
tus productos y servicios, crear fidelidad con tus clientes y generar
la compra. Por otro lado, es importante desarrollar una estrategia
que limite el impacto de los posibles robo de información.
Nube: la gestión de la información, su almacenamiento y difusión,
encuentran en la Cloud Computing, una solución viable, ya que brinda
velocidad, seguridad y nos permite optimizar los recursos
de nuestra empresa.
Planificación de recursos empresariales (EPR): es un sistema que permite
hacer un seguimiento de la información en las áreas clave del negocio
para agilizar las operaciones y optimizar los recursos.
Gestión de relaciones con los clientes (CRM): son aplicaciones que favorecen
la comunicación con los clientes y nos ayudan a entender, anticipar
y responder sus necesidades para generar engagement.
4
La tecnología que las pymes necesitan en 2016. Grupo Trevenque.
Sitio web: https://www.trevenque.es/grupo-trevenque/la-tecnologia-que-las-pymes-necesitan-en-2016/
El contenido de esta nota es de carácter informativo, no tiene fines de lucro, no es relativa a características de productos financieros ofrecidos por Ban-
co Nacional de México, S.A., integrante del Grupo Financiero Banamex y no debe interpretarse como una asesoría.
Sabemos que implementar estas tecnologías en nuestra empresa no es una tarea
sencilla, sin embargo, es vital si queremos la compañía se consolide, crezca
y permanezca durante varias generaciones, ya que nos ayudará a competir
con los grandes monopolios, reducir costos, agilizar la producción y mejorar
los distintos canales de comunicación.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIC en el Ámbito Empresarial
TIC en el Ámbito EmpresarialTIC en el Ámbito Empresarial
TIC en el Ámbito Empresarial
Gamil Revilla
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
abueladelniaka28
 
El impacto de las TICs en las empresas
El impacto de las TICs en las empresasEl impacto de las TICs en las empresas
El impacto de las TICs en las empresas
Camila Cp
 
Empresas digitales
Empresas digitalesEmpresas digitales
Empresas digitales
Hilda Estrella
 
Las tic en la empresa
Las tic en la empresaLas tic en la empresa
Las tic en la empresa
EstefaBB
 
Genesis sira
Genesis siraGenesis sira
Genesis sira
GenesisSM
 
Empresa Digital
Empresa DigitalEmpresa Digital
Empresa Digital
Financieros2008
 
Funcion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionesFuncion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizaciones
pedrope011
 
Sistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitalesSistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Sistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitalesSistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitales
GIOVANNY CASTRO MANJARREZ
 
Retos de seguridad y eticos
Retos de seguridad y eticosRetos de seguridad y eticos
Retos de seguridad y eticos
heynan
 
Tecnologías de Información
Tecnologías de InformaciónTecnologías de Información
Tecnologías de Información
UTPL
 
Administracion de la tecnologia de información
Administracion de la tecnologia de informaciónAdministracion de la tecnologia de información
Administracion de la tecnologia de información
heynan
 
Las tic en las empresas
Las tic en las empresas Las tic en las empresas
Las tic en las empresas
sebasww
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
memin987
 
Sistemas de infoncion 1
Sistemas de infoncion 1Sistemas de infoncion 1
Sistemas de infoncion 1
alexander amado cruz rivera
 
Las tics en las organizaciones
Las tics en las organizacionesLas tics en las organizaciones
Las tics en las organizaciones
katty308
 
MATERIAL TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOS
MATERIAL TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOSMATERIAL TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOS
MATERIAL TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOS
EVASERIES
 
2.2 federico craik
2.2 federico craik2.2 federico craik
2.2 federico craik
wilmer1232
 
Clase uno 2011
Clase uno  2011Clase uno  2011
Clase uno 2011
tecnodelainfo
 

La actualidad más candente (20)

TIC en el Ámbito Empresarial
TIC en el Ámbito EmpresarialTIC en el Ámbito Empresarial
TIC en el Ámbito Empresarial
 
Tecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresasTecnologia de informacion en las empresas
Tecnologia de informacion en las empresas
 
El impacto de las TICs en las empresas
El impacto de las TICs en las empresasEl impacto de las TICs en las empresas
El impacto de las TICs en las empresas
 
Empresas digitales
Empresas digitalesEmpresas digitales
Empresas digitales
 
Las tic en la empresa
Las tic en la empresaLas tic en la empresa
Las tic en la empresa
 
Genesis sira
Genesis siraGenesis sira
Genesis sira
 
Empresa Digital
Empresa DigitalEmpresa Digital
Empresa Digital
 
Funcion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizacionesFuncion informatica dentro de las organizaciones
Funcion informatica dentro de las organizaciones
 
Sistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitalesSistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitales
 
Sistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitalesSistemas de informacion y empresas digitales
Sistemas de informacion y empresas digitales
 
Retos de seguridad y eticos
Retos de seguridad y eticosRetos de seguridad y eticos
Retos de seguridad y eticos
 
Tecnologías de Información
Tecnologías de InformaciónTecnologías de Información
Tecnologías de Información
 
Administracion de la tecnologia de información
Administracion de la tecnologia de informaciónAdministracion de la tecnologia de información
Administracion de la tecnologia de información
 
Las tic en las empresas
Las tic en las empresas Las tic en las empresas
Las tic en las empresas
 
Sistemas de informacion
Sistemas de informacionSistemas de informacion
Sistemas de informacion
 
Sistemas de infoncion 1
Sistemas de infoncion 1Sistemas de infoncion 1
Sistemas de infoncion 1
 
Las tics en las organizaciones
Las tics en las organizacionesLas tics en las organizaciones
Las tics en las organizaciones
 
MATERIAL TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOS
MATERIAL TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOSMATERIAL TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOS
MATERIAL TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN PARA LOS NEGOCIOS
 
2.2 federico craik
2.2 federico craik2.2 federico craik
2.2 federico craik
 
Clase uno 2011
Clase uno  2011Clase uno  2011
Clase uno 2011
 

Similar a Nuevas tecnologías en PYMES

Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
SandraPimentelArraiz
 
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspotEl papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
milida08
 
Papel de la informática en las empresas
Papel de la informática en las empresas Papel de la informática en las empresas
Papel de la informática en las empresas
silvestre02
 
CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS
CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESASCÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS
CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS
Manuel Bedoya D
 
Necesidades de información en la empresa
Necesidades de información en la empresaNecesidades de información en la empresa
Necesidades de información en la empresa
sandyx17
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
flor katherine
 
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesosTic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Jose Hernandez
 
Sistema de Información I
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I
Kerin Machado
 
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa DigitalSistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
mireyaortega
 
Seminario e business
Seminario e businessSeminario e business
Seminario e business
mafend86
 
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo IPresentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Diana Isamar Amador Rodriguez
 
Caso Edi
Caso EdiCaso Edi
Caso Edi
c.ramirez
 
Caso Edi
Caso EdiCaso Edi
Caso Edi
D.Valdivieso
 
Caso Edi
Caso EdiCaso Edi
Caso Edi
D.Valdivieso
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
Tifanni Maldonado
 
Diana laura salinas nolasco, analisis critico
Diana laura salinas nolasco, analisis critico Diana laura salinas nolasco, analisis critico
Diana laura salinas nolasco, analisis critico
MamadoByte
 
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Victor Zapata
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Argentina Marquez
 
Beneficios de los Sistemas de Información
Beneficios de los Sistemas de Información Beneficios de los Sistemas de Información
Beneficios de los Sistemas de Información
Damelys Bracho
 
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de InformacionBeneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Damelys Bracho
 

Similar a Nuevas tecnologías en PYMES (20)

Importancia de las tics
Importancia de las ticsImportancia de las tics
Importancia de las tics
 
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspotEl papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
El papel de la informática en las empresas blog blogger blogspot
 
Papel de la informática en las empresas
Papel de la informática en las empresas Papel de la informática en las empresas
Papel de la informática en las empresas
 
CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS
CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESASCÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS
CÓMO SE PUEDE MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD EN LAS EMPRESAS
 
Necesidades de información en la empresa
Necesidades de información en la empresaNecesidades de información en la empresa
Necesidades de información en la empresa
 
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarialLas tic como herramienta a la gestión empresarial
Las tic como herramienta a la gestión empresarial
 
Tic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesosTic en gestion y reingenieria de procesos
Tic en gestion y reingenieria de procesos
 
Sistema de Información I
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I
 
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa DigitalSistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
Sistema de Apoyo Administrativo y Organizacional para la Empresa Digital
 
Seminario e business
Seminario e businessSeminario e business
Seminario e business
 
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo IPresentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
Presentacion Sistemas de Informacion Capitulo I
 
Caso Edi
Caso EdiCaso Edi
Caso Edi
 
Caso Edi
Caso EdiCaso Edi
Caso Edi
 
Caso Edi
Caso EdiCaso Edi
Caso Edi
 
Mercadotecnia
MercadotecniaMercadotecnia
Mercadotecnia
 
Diana laura salinas nolasco, analisis critico
Diana laura salinas nolasco, analisis critico Diana laura salinas nolasco, analisis critico
Diana laura salinas nolasco, analisis critico
 
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
Sistemasdeinformacionenlosnegociosglobalescontemporaneos 170605033524
 
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneosSistemas de informacion en los  negocios globales contemporaneos
Sistemas de informacion en los negocios globales contemporaneos
 
Beneficios de los Sistemas de Información
Beneficios de los Sistemas de Información Beneficios de los Sistemas de Información
Beneficios de los Sistemas de Información
 
Beneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de InformacionBeneficios de los Sistemas de Informacion
Beneficios de los Sistemas de Informacion
 

Más de Citibanamex

Citibanamex
CitibanamexCitibanamex
Citibanamex
Citibanamex
 
Citibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex informa
Citibanamex informa
Citibanamex
 
Citibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex informa
Citibanamex informa
Citibanamex
 
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
Citibanamex
 
Servicios Financieros Digitales
Servicios Financieros DigitalesServicios Financieros Digitales
Servicios Financieros Digitales
Citibanamex
 
La importancia de la planeación financiera
La importancia de la planeación financieraLa importancia de la planeación financiera
La importancia de la planeación financiera
Citibanamex
 
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliadoPara afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Citibanamex
 
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financieraAprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Citibanamex
 
Siete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientesSiete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientes
Citibanamex
 
Así se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayorAsí se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayor
Citibanamex
 
La sutileza del detalle
La sutileza del detalleLa sutileza del detalle
La sutileza del detalle
Citibanamex
 
Saturación opcional
Saturación opcionalSaturación opcional
Saturación opcional
Citibanamex
 
Invertir en la diversidad
Invertir en la diversidadInvertir en la diversidad
Invertir en la diversidad
Citibanamex
 
Duerma bien, lidere mejor
Duerma bien, lidere mejorDuerma bien, lidere mejor
Duerma bien, lidere mejor
Citibanamex
 
Las mujeres en la economía
Las mujeres en la economíaLas mujeres en la economía
Las mujeres en la economía
Citibanamex
 
Innovaciones que transforman
Innovaciones que transformanInnovaciones que transforman
Innovaciones que transforman
Citibanamex
 
Fake news
Fake newsFake news
Fake news
Citibanamex
 
Experiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvilExperiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvil
Citibanamex
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex
 

Más de Citibanamex (20)

Citibanamex
CitibanamexCitibanamex
Citibanamex
 
Citibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex informa
Citibanamex informa
 
Citibanamex informa
Citibanamex informaCitibanamex informa
Citibanamex informa
 
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
¿Cómo manejar la situación del COVID-19 con los niños?
 
Servicios Financieros Digitales
Servicios Financieros DigitalesServicios Financieros Digitales
Servicios Financieros Digitales
 
La importancia de la planeación financiera
La importancia de la planeación financieraLa importancia de la planeación financiera
La importancia de la planeación financiera
 
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliadoPara afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
Para afrontar épocas de crisis, el ahorro es tu aliado
 
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financieraAprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
Aprovecha la cuarentena para revisar tu salud financiera
 
Siete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientesSiete conductas de los equipos resilientes
Siete conductas de los equipos resilientes
 
Así se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayorAsí se llega al objetivo mayor
Así se llega al objetivo mayor
 
La sutileza del detalle
La sutileza del detalleLa sutileza del detalle
La sutileza del detalle
 
Saturación opcional
Saturación opcionalSaturación opcional
Saturación opcional
 
Invertir en la diversidad
Invertir en la diversidadInvertir en la diversidad
Invertir en la diversidad
 
Duerma bien, lidere mejor
Duerma bien, lidere mejorDuerma bien, lidere mejor
Duerma bien, lidere mejor
 
Las mujeres en la economía
Las mujeres en la economíaLas mujeres en la economía
Las mujeres en la economía
 
Innovaciones que transforman
Innovaciones que transformanInnovaciones que transforman
Innovaciones que transforman
 
Fake news
Fake newsFake news
Fake news
 
Experiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvilExperiencia financiera móvil
Experiencia financiera móvil
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
 
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos JuntosCitibanamex + BlackRock Vamos Juntos
Citibanamex + BlackRock Vamos Juntos
 

Último

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
AndrobertoAlva
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
ildivo69
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
MelisitaaQuionez
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
joseph957764
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
robertolagos14
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
ccpatrick16
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
WelingtonOmarSanchez
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
paolamoreno683631
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Vavendao
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 

Último (20)

Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFCEvolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
Evolución de la mercadotecnia y selección del producto en la empresa KFC
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdfINTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
INTRODUCCION A LA ADMINISTRACION - SERGIO HERNANDEZ.pdf
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdfEjercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
Ejercicio de Contabilidad Segundo A Nocturno I y II Hemisemestre-2.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
Mario Mendoza Marichal — Un Líder con Maestría en Políticas Públicas por ...
 
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
TEMA_N_08._LAS_GRATIFICACIONES ley 27735
 
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresaDescripción breve de las distintas áreas de la empresa
Descripción breve de las distintas áreas de la empresa
 
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdfS07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
S07_s1 - Fase A Arquitectura Empresarial.pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion RusaGlosario de Terminos de la Revolucion Rusa
Glosario de Terminos de la Revolucion Rusa
 
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
1-Infografia Cifras Nacional unimos j.pdf
 
Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.Teoria del diseño organizacional. Admon.
Teoria del diseño organizacional. Admon.
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 

Nuevas tecnologías en PYMES

  • 1.
  • 2. El impulso que tu PyME necesita: Ventajas de integrar nuevas tecnologías En la actualidad, la economía global es impulsada por marcas que cuentan con estrategias de innovación para favorecer sus productos y servicios, lo que genera unabrechaimportanterespectoalasPyMES, quienes deben de incorporar nuevas tecnologías de gestión para sobresalir de sus competidores. 1 La situación de las PYMES en México. Universidad de las Américas Puebla (UDLAP). Sitio web: http://catarina.udlap.mx/u_dl_a/tales/documen- tos/lni/hernandez_t_ja/capitulo3.pdf Este compromiso se deriva de la necesidad que tienen las micro, pequeñas y medianas empresas para adaptarse a los requerimientos de su entorno, utilizando sistemas y herramientas tecnológicas que se integren a sus procesos de trabajo y que, desarrolladas de manera eficaz, generen la consolidación de las empresas. A pesar de que la tecnología ofrece una gran cantidad de ventajas, existen algunos obstáculos que impiden su incorporación en las PyMES1 : Conocimiento: muchos empresarios coinciden en que las principales barreras son la falta de conocimiento, de experiencia y de información. Falta de recursos: financieros y humanos que genera una idea errónea de que la tecnología es costosa. Procedimientos: los emprendedores tienen poco claro los procesos legales, de documentación, de gestión de los recursos económicos y de talento. Externas: tiene que ver con la volatilidad económica, política y de mercado en los distintos países en que se encuentran.
  • 3. 2 Pymes: Equipadas para competir. Oxford Economics. Sitio web: http://www.inforges.es/docs/default-source/documentos-noticias/pymes-equipa- das-para-competir-innovaci%C3%B3n-y-diferenciaci%C3%B3n%20.pdf?sfvrsn=0 3 La tecnología de información y la comunicación (TCI) en las PYMES. Dirección General de Políticas de las PYMES, Madrid, España. Sitio web: http://www.camaramadrid.es/asp/pub/docs/proyecto_mutic_las_tic_en_las_pymes.pdf El uso de la tecnología para apuntalar el desarrollo de las empresas es fundamen- tal para la sana competencia de mercado, algo que no es nuevo para los directivos de las pequeñas y medianas empresas. De acuerdo con los resultados de la encuesta ”PYMES: Equipadas para competir”, elabora- da por Oxford Economics2 , el 59% de los participantes consideran en Beneficios de incorporar tecnología en las PyMES Control de documentos: nos permite tener acceso a la documentación interna de la empresa con una conexión remota en los distintos departamentos, lo que agiliza el flujo de trabajo. Control de datos: favorece la obtención de datos para un mejor análisis con miras al desarrollo y una mejor toma de decisiones para el negocio. Interconexión con proveedores: son herramientas que facilitan los pedidos de compra, notificaciones de entrega, acuse de recibos, facturas, órdenes de pago, entre otras; esto permite la reducción de costos, papeleo y la mejora en la entrega y recepción de los productos. Comunicación interna: permite, de una manera fácil, rápida y económica, realizar notificaciones a nivel individual y de grupo por medio de correo electrónico, páginas de intranet y otras herramientas que mejoran los procesos de interacción. que la implementación de tecnología puede ser un diferenciador clave gracias a los grandes beneficios que tiene en las empresas. Si bien, el beneficio más obvio es el aumento en la productividad, lo que se traduce en una estructura de costos más baja, hay algunas otras ventajas que pueden ayudar a impulsar el negocio3 :
  • 4. La innovación es crucial para potenciar cualquier organización y hacerla mucho más productiva. Para lograrlo, existen algunas bases tecnológicas que le ayudarán a nuestra PyME a consolidarse como una empresa que pueda competir con las grandes marcas4 : Comunicación externa: nos brinda la posibilidad de tener a nuestro alcance distintos canales de distribución y de información con nuestros clientes en plataformas alternativas como: páginas de Internet, redes sociales, micro sitios, banners, entre otros. Tecnológica que toda PyME debe tener Big data: utilizar herramientas de Business Intelligence te ayudará a recabar datos sobre la actividad de tu compañía, tus clientes y proveedores para sacarles el máximo provecho y tomar decisiones orientadas a la demanda de tus consumidores, así como crear nuevas oportunidades de negocio. Redes sociales: es una herramienta fundamental para dar a conocer tus productos y servicios, crear fidelidad con tus clientes y generar la compra. Por otro lado, es importante desarrollar una estrategia que limite el impacto de los posibles robo de información. Nube: la gestión de la información, su almacenamiento y difusión, encuentran en la Cloud Computing, una solución viable, ya que brinda velocidad, seguridad y nos permite optimizar los recursos de nuestra empresa. Planificación de recursos empresariales (EPR): es un sistema que permite hacer un seguimiento de la información en las áreas clave del negocio para agilizar las operaciones y optimizar los recursos. Gestión de relaciones con los clientes (CRM): son aplicaciones que favorecen la comunicación con los clientes y nos ayudan a entender, anticipar y responder sus necesidades para generar engagement. 4 La tecnología que las pymes necesitan en 2016. Grupo Trevenque. Sitio web: https://www.trevenque.es/grupo-trevenque/la-tecnologia-que-las-pymes-necesitan-en-2016/
  • 5. El contenido de esta nota es de carácter informativo, no tiene fines de lucro, no es relativa a características de productos financieros ofrecidos por Ban- co Nacional de México, S.A., integrante del Grupo Financiero Banamex y no debe interpretarse como una asesoría. Sabemos que implementar estas tecnologías en nuestra empresa no es una tarea sencilla, sin embargo, es vital si queremos la compañía se consolide, crezca y permanezca durante varias generaciones, ya que nos ayudará a competir con los grandes monopolios, reducir costos, agilizar la producción y mejorar los distintos canales de comunicación.