SlideShare una empresa de Scribd logo
3,09
3,09
3,78
2,96
2,50
3,03
2,81
2,75
2,70
3,43
3,18
3,66
3,49
3,36
3,56
3,53
3,58
3,46
3,76
3,82
4,15
4,05
4,23
4,12
4,18
4,26
4,11
0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00
Valores en Seguridad
Actitud ante los riesgos
Conocimiento de los
riesgos
Medidas Técnicas
Valores Compañía
Liderazgo trabajadores
Liderazgo líderes
Percepción del objetivo
Sistemas de participación
General: comparativa
Benchmark Media BBDD BshgEmpresa
Nivel bajo de cultura de seguridad Nivel medio Alto Excelencia
CELS ®
Cuestionario de Evaluación de Liderazgo en Seguridad
El sector influye, pero no marca la diferencia.
La diferencia está en el compromiso de la dirección.
Comparativa entre empresas
2,97
3,23
3,42
4,08
3,38
3,39
3,28
3,53
0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00 3,50 4,00 4,50 5,00
A utom oción: OdC mal i mplantado
Papel :D ependencia
Quím ica: Indenpendci a
Construcci ón: Interdependenci a
Cosntrucci ón: D ependenc ia
Al imentación: Independenci a
Quím ica: Dependenci a
A eronautico: Independenci a
Puntuación General: comparativa
Dependencia Indenpencia Interdependencia
Media BB.DD
Autores: Jesús Gómez |. Susana Márquez. |. Laura Ortega
Las empresas cuyos trabajadores valoran más las medidas técnicas y valores de
compañía son los que tienen mayor puntuación global obtienen.
Igualmente un liderazgo mejor valorado en seguridad de sus mandos y de
dirección tiene una correlación directa con la puntuación global del
cuestionario.
Conclusión: NO HAY SECRETOS EN SEGURIDAD, SOLO COMPROMISO
Más liderazgo en seguridad implica
mayor participación de los trabajadores en seguridad
Las empresas que no disponen de sistemas de participación o están mal
implantados, valoran mal la participación y está fuertemente influido por el
liderazgo y la percepción de las medidas técnicas de la empresa.
Las empresas con mayor puntuación global son las que tienen mejor valorado
el liderazgo en seguridad de sus mandos y de dirección
Conclusión: LA RESPONSABILIDAD EN SEGURIDAD SE VIVE CADA DÍA
Mejora percepción del riesgo
con la inversión en medidas técnicas
Los trabajadores con mejor puntuación en valores de seguridad y en el
conocimiento de los riesgos son los de las empresas que mejor valoración
tienen de las medidas técnicas y de los valores de compañía
Conclusión: EN SEGURIDAD SE DA LO QUE SE RECIBE
Cuestionario de 90 preguntas que responden
los trabajadores y dirección. Mide la cultura
de seguridad de la empresa, indicando en que
fase se encuentra: Dependencia,
Independencia o interdependencia.
Se ha pasado en 43 plantas de producción de
diferentes sectores en España.
¿Qué es?
Mide 9 aspectos claves de la
seguridad englobados en 3 áreas:
1. Cómo son los trabajadores
2. Cómo ven a la empresa
3. Cómo vive el trabajador la
seguridad
Antes de implantar un programa BBS para conocer la
situación actual y marcar objetivos alcanzables o para
medir la eficacia de las acciones BBS implantadas.
Se pasa a todos los niveles de trabajadores.
Los datos se validan y amplían mediante Focus Group
que permiten conocer los “temas calientes” de
seguridad actual y sus orígenes.
¿Cómo se usa?¿Qué mide?
CELS® es una herramienta
necesaria para saber si es el
momento de implantar
herramientas BBS de mejora
del comportamiento
Desarrollada por Prevensis y
pasada a más de 1.000
trabajadores de 20 empresas
en España. Mide la realidad no
lo que la empresa quiere ver

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Equipo de protección de ojos y cara
Equipo de protección de  ojos  y caraEquipo de protección de  ojos  y cara
Equipo de protección de ojos y cara
Daniel Segundo Araujo Alcalde
 
Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)
Dorian Mosquera Martínez
 
Cuidados de los ojos y manos
Cuidados de los ojos y manosCuidados de los ojos y manos
Cuidados de los ojos y manos
Javier Estigarribia Linares
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
ALBERTOAQUILES1964
 
Trabajo epp 7
Trabajo  epp 7Trabajo  epp 7
Trabajo epp 7
Ven Perm Utas
 
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptxCapacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
EmersonQuirozAguilar1
 
002 influencia negativa
002 influencia negativa002 influencia negativa
002 influencia negativa
aaruttis1244_1
 
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
Victor S Bolaños C
 
Guia proteccion-respiratoria
Guia proteccion-respiratoriaGuia proteccion-respiratoria
Guia proteccion-respiratoria
matc0209
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONALEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
heijos14
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
jose sanchez
 
Prevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasPrevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidas
Jose Acevedo
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
FernandoMejia972704
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
Lening Viera Lopez
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
julian duque
 
investigacion de accidentes
 investigacion de accidentes investigacion de accidentes
Manual epp achs (1)
Manual epp achs (1)Manual epp achs (1)
Manual epp achs (1)
castrodiazangiee
 
Riesgos derivados del uso de herramientas manuales
Riesgos derivados del uso de herramientas manualesRiesgos derivados del uso de herramientas manuales
Riesgos derivados del uso de herramientas manuales
Gabriel Diaz
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
SST Asesores SAC
 
9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura
Jose Luis Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Equipo de protección de ojos y cara
Equipo de protección de  ojos  y caraEquipo de protección de  ojos  y cara
Equipo de protección de ojos y cara
 
Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)Indicadores de gestión (Resolución 390)
Indicadores de gestión (Resolución 390)
 
Cuidados de los ojos y manos
Cuidados de los ojos y manosCuidados de los ojos y manos
Cuidados de los ojos y manos
 
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
Capacitacion seguridad basada en el comportamiento o conducta sbc &&&&
 
Trabajo epp 7
Trabajo  epp 7Trabajo  epp 7
Trabajo epp 7
 
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptxCapacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
Capacitación Específica Uso Adecuado del Casco de Seguridad.pptx
 
002 influencia negativa
002 influencia negativa002 influencia negativa
002 influencia negativa
 
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
Vsbc 30.01 charla 5 min estres laboral junio 2016
 
Guia proteccion-respiratoria
Guia proteccion-respiratoriaGuia proteccion-respiratoria
Guia proteccion-respiratoria
 
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONALEQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL
 
Clase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manosClase 15 seguridad y prevención en manos
Clase 15 seguridad y prevención en manos
 
Prevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasPrevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidas
 
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
2023 - USO DE EPP - ppt.pptx
 
54 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad454 charlas de seguridad4
54 charlas de seguridad4
 
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptxPRESENTACION resolucion 4272.pptx
PRESENTACION resolucion 4272.pptx
 
investigacion de accidentes
 investigacion de accidentes investigacion de accidentes
investigacion de accidentes
 
Manual epp achs (1)
Manual epp achs (1)Manual epp achs (1)
Manual epp achs (1)
 
Riesgos derivados del uso de herramientas manuales
Riesgos derivados del uso de herramientas manualesRiesgos derivados del uso de herramientas manuales
Riesgos derivados del uso de herramientas manuales
 
Seguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poderSeguridad con herramientas manuales y de poder
Seguridad con herramientas manuales y de poder
 
9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura9700627 calculo de caida altura
9700627 calculo de caida altura
 

Similar a CELS: Cuestionario de Evaluación de Liderazgo en Seguridad

Liderazgo transformacional en Seguridad y Salud
Liderazgo transformacional en Seguridad y SaludLiderazgo transformacional en Seguridad y Salud
Liderazgo transformacional en Seguridad y Salud
Prevencionar
 
Programa de conducta segura, metodo
Programa de conducta segura, metodoPrograma de conducta segura, metodo
Programa de conducta segura, metodo
Duoc UC
 
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
aritactoluca
 
Aose marzo 2017 (1)
Aose marzo 2017 (1)Aose marzo 2017 (1)
Aose marzo 2017 (1)
Hugo Camilo Beltrán García
 
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxitoCurso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Jack Daniel Cáceres Meza
 
7 Semana Sistemas HSEQ.ppt
7 Semana Sistemas HSEQ.ppt7 Semana Sistemas HSEQ.ppt
7 Semana Sistemas HSEQ.ppt
ssuserbc41921
 
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptxSistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
ElianJose3
 
ISO 45001.pptx
ISO 45001.pptxISO 45001.pptx
ISO 45001.pptx
JHORDANMICHAELJIMENE
 
ETICA
ETICA ETICA
¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?
¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?
¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?
Nexolution
 
Tarea de sia 07 06-2012
Tarea de sia 07 06-2012Tarea de sia 07 06-2012
Tarea de sia 07 06-2012
ajburgosn
 
Mejoramiento del desempeño de canaza articulos.pptx
Mejoramiento  del desempeño  de canaza articulos.pptxMejoramiento  del desempeño  de canaza articulos.pptx
Mejoramiento del desempeño de canaza articulos.pptx
Ivan Esmit Mayhua
 
LOS INDICADORES CLAVE DEL DESEMPEÑO
LOS INDICADORES CLAVE DEL DESEMPEÑOLOS INDICADORES CLAVE DEL DESEMPEÑO
LOS INDICADORES CLAVE DEL DESEMPEÑO
AntonioOviedo12
 
Nuevo rol del supervisor de seguridad
Nuevo rol del supervisor de seguridadNuevo rol del supervisor de seguridad
Nuevo rol del supervisor de seguridad
QHSEMEXICO Grupo Calidad Seguridad y Medioambiente
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
jose ruiz
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
izzy58 industrial
 
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
TBL The Bottom Line
 
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
Roxana Ruiz
 
Liderazgo y bbs
Liderazgo y bbsLiderazgo y bbs
Liderazgo y bbs
Prevencionar
 
Gerencia 2
Gerencia 2Gerencia 2
Gerencia 2
swatwlly
 

Similar a CELS: Cuestionario de Evaluación de Liderazgo en Seguridad (20)

Liderazgo transformacional en Seguridad y Salud
Liderazgo transformacional en Seguridad y SaludLiderazgo transformacional en Seguridad y Salud
Liderazgo transformacional en Seguridad y Salud
 
Programa de conducta segura, metodo
Programa de conducta segura, metodoPrograma de conducta segura, metodo
Programa de conducta segura, metodo
 
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
Seguridad basada en el comportamiento aritac 2014
 
Aose marzo 2017 (1)
Aose marzo 2017 (1)Aose marzo 2017 (1)
Aose marzo 2017 (1)
 
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxitoCurso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
Curso: Planeamiento estratégico (sistemas): 16 Factores críticos de éxito
 
7 Semana Sistemas HSEQ.ppt
7 Semana Sistemas HSEQ.ppt7 Semana Sistemas HSEQ.ppt
7 Semana Sistemas HSEQ.ppt
 
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptxSistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
Sistema-de-Gestion-de-Seguridad.pptx
 
ISO 45001.pptx
ISO 45001.pptxISO 45001.pptx
ISO 45001.pptx
 
ETICA
ETICA ETICA
ETICA
 
¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?
¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?
¿Cómo desarrollar una estrategia exitosa de business analytics?
 
Tarea de sia 07 06-2012
Tarea de sia 07 06-2012Tarea de sia 07 06-2012
Tarea de sia 07 06-2012
 
Mejoramiento del desempeño de canaza articulos.pptx
Mejoramiento  del desempeño  de canaza articulos.pptxMejoramiento  del desempeño  de canaza articulos.pptx
Mejoramiento del desempeño de canaza articulos.pptx
 
LOS INDICADORES CLAVE DEL DESEMPEÑO
LOS INDICADORES CLAVE DEL DESEMPEÑOLOS INDICADORES CLAVE DEL DESEMPEÑO
LOS INDICADORES CLAVE DEL DESEMPEÑO
 
Nuevo rol del supervisor de seguridad
Nuevo rol del supervisor de seguridadNuevo rol del supervisor de seguridad
Nuevo rol del supervisor de seguridad
 
Balance score card
Balance score cardBalance score card
Balance score card
 
Programa de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridadPrograma de higiene y seguridad
Programa de higiene y seguridad
 
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTOCOSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
COSO ERM 2017 ALINEANDO EL RIESGO CON LA ESTRATEGIA Y EL RENDIMIENTO
 
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
FORMULACION DE INDICADORES DE GESTION REACTIVOS Y PROACTIVOS DE SEGURIDAD Y S...
 
Liderazgo y bbs
Liderazgo y bbsLiderazgo y bbs
Liderazgo y bbs
 
Gerencia 2
Gerencia 2Gerencia 2
Gerencia 2
 

Último

Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
lrequejonn
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
Think-e Comentarios México
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 

Último (20)

Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdfEl consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
El consumidor en el 2024_V5_21Mar24 (Presentación evento)_0.pdf
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
¿Think-E Estafa? - Un Nuevo Sistema de Aprendizaje de Inglés.pdf
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 

CELS: Cuestionario de Evaluación de Liderazgo en Seguridad

  • 1. 3,09 3,09 3,78 2,96 2,50 3,03 2,81 2,75 2,70 3,43 3,18 3,66 3,49 3,36 3,56 3,53 3,58 3,46 3,76 3,82 4,15 4,05 4,23 4,12 4,18 4,26 4,11 0,00 1,00 2,00 3,00 4,00 5,00 Valores en Seguridad Actitud ante los riesgos Conocimiento de los riesgos Medidas Técnicas Valores Compañía Liderazgo trabajadores Liderazgo líderes Percepción del objetivo Sistemas de participación General: comparativa Benchmark Media BBDD BshgEmpresa Nivel bajo de cultura de seguridad Nivel medio Alto Excelencia CELS ® Cuestionario de Evaluación de Liderazgo en Seguridad El sector influye, pero no marca la diferencia. La diferencia está en el compromiso de la dirección. Comparativa entre empresas 2,97 3,23 3,42 4,08 3,38 3,39 3,28 3,53 0,00 0,50 1,00 1,50 2,00 2,50 3,00 3,50 4,00 4,50 5,00 A utom oción: OdC mal i mplantado Papel :D ependencia Quím ica: Indenpendci a Construcci ón: Interdependenci a Cosntrucci ón: D ependenc ia Al imentación: Independenci a Quím ica: Dependenci a A eronautico: Independenci a Puntuación General: comparativa Dependencia Indenpencia Interdependencia Media BB.DD Autores: Jesús Gómez |. Susana Márquez. |. Laura Ortega Las empresas cuyos trabajadores valoran más las medidas técnicas y valores de compañía son los que tienen mayor puntuación global obtienen. Igualmente un liderazgo mejor valorado en seguridad de sus mandos y de dirección tiene una correlación directa con la puntuación global del cuestionario. Conclusión: NO HAY SECRETOS EN SEGURIDAD, SOLO COMPROMISO Más liderazgo en seguridad implica mayor participación de los trabajadores en seguridad Las empresas que no disponen de sistemas de participación o están mal implantados, valoran mal la participación y está fuertemente influido por el liderazgo y la percepción de las medidas técnicas de la empresa. Las empresas con mayor puntuación global son las que tienen mejor valorado el liderazgo en seguridad de sus mandos y de dirección Conclusión: LA RESPONSABILIDAD EN SEGURIDAD SE VIVE CADA DÍA Mejora percepción del riesgo con la inversión en medidas técnicas Los trabajadores con mejor puntuación en valores de seguridad y en el conocimiento de los riesgos son los de las empresas que mejor valoración tienen de las medidas técnicas y de los valores de compañía Conclusión: EN SEGURIDAD SE DA LO QUE SE RECIBE Cuestionario de 90 preguntas que responden los trabajadores y dirección. Mide la cultura de seguridad de la empresa, indicando en que fase se encuentra: Dependencia, Independencia o interdependencia. Se ha pasado en 43 plantas de producción de diferentes sectores en España. ¿Qué es? Mide 9 aspectos claves de la seguridad englobados en 3 áreas: 1. Cómo son los trabajadores 2. Cómo ven a la empresa 3. Cómo vive el trabajador la seguridad Antes de implantar un programa BBS para conocer la situación actual y marcar objetivos alcanzables o para medir la eficacia de las acciones BBS implantadas. Se pasa a todos los niveles de trabajadores. Los datos se validan y amplían mediante Focus Group que permiten conocer los “temas calientes” de seguridad actual y sus orígenes. ¿Cómo se usa?¿Qué mide? CELS® es una herramienta necesaria para saber si es el momento de implantar herramientas BBS de mejora del comportamiento Desarrollada por Prevensis y pasada a más de 1.000 trabajadores de 20 empresas en España. Mide la realidad no lo que la empresa quiere ver