SlideShare una empresa de Scribd logo
Nuevos docentes para los nuevos tiempos:
profesión, tecnología y vida
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
Universidad de la Habana /Academia de Ciencias de
Cuba
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
Nuevos
docentes
para
los
nuevos
tiempos:
profesión,
tecnología
y
vida
1. Lugar de la hipertecnología en el cambio de época
2. La crisis COVID-19 y sus lecciones. Vulnerabilidades y complejidad social
3. Ante los nuevos tiempos ¿es obsoleto el maestro?
4. ¿Preparar para qué?
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
1.
Lugar
de
la
hipertecnología
en
el
cambio
de
época
COMPONENTES DEL CAMBIO DE ÉPOCA
Para entender qué docentes necesitamos hay que entender en qué consiste el
cambio de época
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
1.
Lugar
de
la
hipertecnología
en
el
cambio
de
época
Instrumentos de trabajo
Fuego Otras especies de homínidos usaron el fuego
Los animales utilizan instrumentos
Lenguaje
Escritura
Reinos
Imperios
Agricultura
1784 Primera Revolución Industrial
1870 Segunda Revolución Industrial
1970 Tercera Revolución
Industrial
2010 Cuarta Revolución Industrial
Renacimiento y Modernidad
La agricultura, la escritura y los imperios
tuvieron una notable influencia en la educación
a lo largo de la historia, para unificar y crear
súbditos, identidades y formas de control social
a través del Estado.
Las revoluciones industriales
transformaron la sociedad y la
educación, en especial la tercera
y la cuarta revoluciones
industriales.
Es en esta etapa que se
acercan y convergen
las ciencias y las
tecnologías.
POLICRISIS HUMANA - CRISIS CULTURAL CIVILIZATORIA – CRISIS AMBIENTAL – CAMBIO CLIMÁTICO
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
1.
Lugar
de
la
hipertecnología
en
el
cambio
de
época
SOCIEDAD
EDU
REV. INDUSTRIAL PROCESOS
CRISIS
AMBIENTAL
CULTURAL,
CIVILIZATORIA
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
1.
Lugar
de
la
hipertecnología
en
el
cambio
de
época
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y CAMBIO HUMANO
CUATRO
REVOLUCIONES
INDUSTRIALES
1784
1870
1970
2010
Sociedad tradicional
PROBLEMAS PERSISTENTES
Sociedad del conocimiento
PROBLEMAS EMERGENTES
PROBLEMAS
DE
NUEVO
TIPO
DE
PRIMERA
Y
SEGUNDA
GENERACIÓN
CONOCIMIENTO NO MANEJABLE
TIPO 1
Consecuencias imprevisibles debido a la
profundidad, intensidad y extensión en el
uso de los conocimientos.
¿Cómo manejar los conocimientos?
TIPO 2
Consecuencias imprevisibles de la traslación
de la toma de decisiones a sistemas
técnicos
(algoritmos, robótica + inteligencia artificial)
SE SUBVIERTE LA VIDA
COTIDIANA
SE SUBVIERTE LA VIDA
COTIDIANA
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
1.
Lugar
de
la
hipertecnología
en
el
cambio
de
época
Hipertecnología o Metatecnología
Transformación de la tecnología en medio a través del cual se realiza la actividad humana
Tecnología
Proceso y cuerpo externo de la cultura para mediar la relación con la naturaleza
Técnica
Enlace simple de operaciones directas mediadas por instrumentos
Conocimiento no manejable
Conocimiento que trae consigo consecuencias imprevisibles, positivas o negativas
Problemas emergentes
Problemas que surgen a partir del uso del conocimiento no manejable en la vida social
CONCEPTOS CLAVE PARA ENTENDER LO NUEVO
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
1.
Lugar
de
la
hipertecnología
en
el
cambio
de
época
DEL TRÁNSITO DE LA TECNOLOGÍA A LA HIPER TECNOLOGÍA EMERGEN NUEVAS NECESIDADES
EDUCATIVAS, UNA DE LAS PRIMERAS ES QUE NO SABEMOS QUÉ ES Y CÓMO TRABAJAR CON LA
HIPERTECNOLOGÍA
DISTINGUIR CIENCIA Y TECNOLOGÍA SIN SEPARARLAS
El entrelazamiento de la ciencia y la tecnología tiene una consecuencia social negativa: La confusión
con respecto a las diferencias que existen entre una y la otra y su manejo social.
NECESIDAD DE UNA COMPRENSIÓN CULTURAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA
La crítica a la ciencia y el anticientificismo, supuestamente asociados a un pensamiento crítico por las
consecuencias de la ciencia en la dominación social, política y cultural.
HABILITAR UNA COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA QUE PERMITA ABORDAR
LOS PROBLEMAS EMERGENTES DE PRIMERA Y SEGUNDA GENERACIÓN
La necesidad de habilitar a la ciudadanía, desde etapas tempranas a través de la educación para
aprender a vivir en las nuevas circunstancias, donde la ciencia es un valor fundamental de la cultura,
que trae consigo conocimiento objetivo, ambigüedad e incertidumbre.
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
1.
Lugar
de
la
hipertecnología
en
el
cambio
de
época OTRA NECESIDAD EDUCATIVA QUE SE PRESENTA COMO PROBLEMA PERSISTENTE Y EMERGENTE A
LA VEZ, ES LA NECESIDAD DE PENSAMIENTO CRÍTICO
Coherente, abierto, orientado al conocimiento, los valores y las acciones; capaz de pensar el contexto
y la actividad humana.
PENSAMIENTO CRÍTICO
Ausente hoy a consecuencia de:
Empirismo universitario
Docencia sin investigación
Mercantilización
Consumismo generalizado
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
1.
Lugar
de
la
hipertecnología
en
el
cambio
de
época
Urgencia en disponer de un pensamiento crítico que todos los medios de
comunicación se empeñan en impedir que emerja
Trasladar a la sociedad los valores de la crítica, la pregunta, la argumentación,
propios de la universidad investigadora…
…
Aprender a lidiar con el conocimiento no manejable, y los problemas
emergentes en la vida personal y profesional
Aprender a vivir una vida cotidiana donde la tecnología se ha convertido en el
medio donde se realiza la actividad cotidiana: comunicarse, producir,
comprar, vender, …
NUEVAS NECESIDADES EDUCATIVAS
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
1.
Lugar
de
la
hipertecnología
en
el
cambio
de
época
conocer qué es tecnología, la naturaleza del cambio tecnológico y su impacto transformador en la vida
humana, de qué tipo de conocimientos se nutren las tecnologías actuales, cómo manejarlas en la vida
cotidiana y social,
qué tipo de pensamiento crítico se requiere formar en los estudiantes,
con respecto a la ciencia y la tecnología, cómo conectan con la política, el alarmismo, el
anticientificismo, el optimismo tecnológico y la tecnofobia,
cómo generar conductas ciudadanas respecto a las tecnologías, cómo evitar la aceptación ingenua, el
criticismo anticientificista y politiquero,
cómo conecta la problemática tecnológica actual con una ciudadanía local y planetaria,
qué paradojas nos presenta el conocimiento cotidiano con respecto a las tecnologías,
qué cambio ya ocurrió con respecto al lugar del sujeto en el proceso tecnológico.
NUEVAS NECESIDADES EDUCATIVAS (tecnología)
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
2.
La
crisis
COVID-19
y
sus
lecciones.
Vulnerabilidades
y
complejidad
Necesitamos distinguir entre enfermedad, pandemia y crisis COVID-19
La enfermedad
Se define como alteración que afecta el funcionamiento del organismo, y reclama acciones de los
especialistas de salud, atención médica, protocolos de atención, medicamentos, ...
La crisis COVID-19
se expresa como una incapacidad de la sociedad humana para manejar una situación inédita en un
contexto social humano vulnerable, y en su mayor parte inconsciente de sus vulnerabilidades.
La pandemia
se define como una enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o ataca a casi todos
los individuos de una localidad o región, …
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
2.
La
crisis
COVID-19
y
sus
lecciones.
Vulnerabilidades
y
complejidad
1. Ausencia de pensamiento crítico que permita analizar, decidir y actuar con base en conocimientos y
valores.
2. Falta de una cultura científica que exprese los valores de la pregunta, la argumentación y el examen
de las evidencias.
3. Desconocimiento de la cultura, en primer lugar la propia.
4. Aceptación de modelos culturales de individualidad, colectividad, bienestar, Estado y sociedad que
resultan disruptivos y autodestructivos.
5. Incapacidad para la comprensión al ser humano.
6. Desconocimiento de los límites de los humanos para la colaboración por el bien común.
7. La sociedad no reconoce que la mayoría de los problemas que enfrenta son problemas sociales, y
menosprecia el conocimiento social para afrontarlos.
Vulnerabilidades
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
2.
La
crisis
COVID-19
y
sus
lecciones.
Vulnerabilidades
y
complejidad
Lecciones de la pandemia
1. La naturaleza social de los problemas fundamentales que enfrentamos.
2. Desconocimiento de los límites que tiene la colaboración entre los seres humanos.
3. Estrecha conexión que existe entre todos los problemas actuales.
4. La ciencia y la tecnología como fuentes de nuevos problemas sociales.
5. Falta de reconocimiento de las causas más profundas de la crisis de la educación contemporánea.
6. Falta de comprensión de la naturaleza socioambiental del desastre que llamamos pandemia, y que
es en realidad una manifestación de la crisis de carácter ambiental y global.
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
3.
¿Es
obsoleto
el
maestro? ¿Qué maestro es obsoleto?
Se necesitan nuevos docentes que asuman el reto de las nuevas necesidades educativas, que
comprendan la hiper tecnología y las lecciones fundamentales de la pandemia., porque el cambio
tecnológico, la pandemia y la crisis covid-19 son ejemplos de fuentes recientes de nuevas
necesidades, y evidencian las causas mas profundas del cambio educativo que se expresan en el
cambio tecnológico y social.
Autores como Sugata Mitra plantean que el maestro está obsoleto por obra y gracia de la
tecnología, … No es cierto.
Paulo Freire nos alertó sobre la obsolescencia del maestro bancario, reproductor de contenidos,…
Uno de mis maestros afirmaba que el maestro debía ser “ventana” al mundo, nunca “espejo” del
mundo…
Morin nos alerta sobre la necesidad en estos tiempos de un maestro director de orquesta…
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
3.
¿Es
obsoleto
el
maestro?
Frente a la supuesta obsolescencia del maestro, los
tiempos requieren un maestro “director de orquesta”,
educadores que conducen, desafían, dialogan,
despiertan la curiosidad, narran y trabajan con las
identidades de las personas, el grupo, el futuro
profesional, que reflexiona sobre sus prácticas docentes,
que ejercita autoconocimiento, metacognición,
consciencia transformadora de sí mismo, desde la ética,
los valores, los conocimientos, las políticas educativas…
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
4.
¿Preparar
para
qué?
Reconocer la complejidad, la transdisciplinariedad y el diálogo como estrategias cognitivas.
Reconocer el desafío de la incertidumbre.
Asumir que los propósitos de la educación incluyen más que profesionalización, deben preparar para la
vida. Distinguir entre la real y la falsa contraposición entre la profesión y la vida.
Aprender a lidiar con el cambio social, tecnológico y educativo, con la hibridez, la globalización, la
tecnología, … proponerse SER TRANSDISCIPLINARIO.
Ampliar el lugar de la investigación, la observación y la sistematización de los procesos en el aula.
Desplegar un pensamiento crítico para reorganizar y conducir la vida cotidiana y los aprendizajes.
El educador de los nuevos tiempos necesita preguntarse ¿Preparar para qué?
VIDA Y PROFESIÓN
Nuevos docentes para los nuevos tiempos:
profesión, tecnología y vida
Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz
www.carlosjdelgado.org
Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021
Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida
Muchas gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
morocha
 
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1Jose Mora
 
Newsletter "Parametro" No. 7 diciembre 2014
Newsletter "Parametro" No. 7 diciembre 2014Newsletter "Parametro" No. 7 diciembre 2014
Newsletter "Parametro" No. 7 diciembre 2014
Gobierno UDD
 
La creatividad_ sus fundamentos y sus posibilidades de desarrollo.pdf
La creatividad_ sus fundamentos y sus posibilidades de desarrollo.pdfLa creatividad_ sus fundamentos y sus posibilidades de desarrollo.pdf
La creatividad_ sus fundamentos y sus posibilidades de desarrollo.pdf
LAURANATHALIATINJACA
 
Presentación especialización Gerencia de Proyectos
Presentación especialización Gerencia de ProyectosPresentación especialización Gerencia de Proyectos
Presentación especialización Gerencia de Proyectos
edgarpin
 
paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía
Tervina
 
Presentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologiaPresentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologia
angelica nohemy rangel pico
 
Aplicación conceptual del texto, La Idea de la Fenomenología
Aplicación conceptual del texto, La Idea de la FenomenologíaAplicación conceptual del texto, La Idea de la Fenomenología
Aplicación conceptual del texto, La Idea de la Fenomenología
abelantonioo
 
99318830006
9931883000699318830006
99318830006
Daniel Santos
 
Dba
DbaDba
Indesign luis a. mendoza
Indesign luis a. mendozaIndesign luis a. mendoza
Indesign luis a. mendoza
finisterrapittura
 
VISIÓN Y MODELOS CONCEPTUALES DE LA DISCAPACIDAD
 VISIÓN Y MODELOS CONCEPTUALES DE LA DISCAPACIDAD VISIÓN Y MODELOS CONCEPTUALES DE LA DISCAPACIDAD
VISIÓN Y MODELOS CONCEPTUALES DE LA DISCAPACIDAD
Eliana Yañez
 
Cultura ambiental y pensamien
Cultura ambiental y pensamienCultura ambiental y pensamien
Cultura ambiental y pensamien
julio cesar aguilar rodriguez
 
Ensenanza de Ciencias Naturales 2020
Ensenanza de Ciencias Naturales 2020Ensenanza de Ciencias Naturales 2020
Ensenanza de Ciencias Naturales 2020
Rubén I E S Nº 4
 
Simposio dilemata
Simposio dilemataSimposio dilemata
Simposio dilemata
C.EDUCACION MADRID
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
Ayskel Buitrago Ruiz
 
Innovación y tics
Innovación y ticsInnovación y tics
Innovación y tics
Velsy
 
La Investigación Interparadigmática
La Investigación InterparadigmáticaLa Investigación Interparadigmática
La Investigación Interparadigmática
Francisco Morales
 
0121 2494-pys-50-11 (1)
0121 2494-pys-50-11 (1)0121 2494-pys-50-11 (1)
0121 2494-pys-50-11 (1)
c09271
 
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejoGestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
Providencia Pernalete
 

La actualidad más candente (20)

Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativaAntecedentes teoricos de la tecnologia educativa
Antecedentes teoricos de la tecnologia educativa
 
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
Ensayo, metodologia de la investigacion, capitulo 1
 
Newsletter "Parametro" No. 7 diciembre 2014
Newsletter "Parametro" No. 7 diciembre 2014Newsletter "Parametro" No. 7 diciembre 2014
Newsletter "Parametro" No. 7 diciembre 2014
 
La creatividad_ sus fundamentos y sus posibilidades de desarrollo.pdf
La creatividad_ sus fundamentos y sus posibilidades de desarrollo.pdfLa creatividad_ sus fundamentos y sus posibilidades de desarrollo.pdf
La creatividad_ sus fundamentos y sus posibilidades de desarrollo.pdf
 
Presentación especialización Gerencia de Proyectos
Presentación especialización Gerencia de ProyectosPresentación especialización Gerencia de Proyectos
Presentación especialización Gerencia de Proyectos
 
paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía paradigmas en pedagogía
paradigmas en pedagogía
 
Presentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologiaPresentaciòn metodologia
Presentaciòn metodologia
 
Aplicación conceptual del texto, La Idea de la Fenomenología
Aplicación conceptual del texto, La Idea de la FenomenologíaAplicación conceptual del texto, La Idea de la Fenomenología
Aplicación conceptual del texto, La Idea de la Fenomenología
 
99318830006
9931883000699318830006
99318830006
 
Dba
DbaDba
Dba
 
Indesign luis a. mendoza
Indesign luis a. mendozaIndesign luis a. mendoza
Indesign luis a. mendoza
 
VISIÓN Y MODELOS CONCEPTUALES DE LA DISCAPACIDAD
 VISIÓN Y MODELOS CONCEPTUALES DE LA DISCAPACIDAD VISIÓN Y MODELOS CONCEPTUALES DE LA DISCAPACIDAD
VISIÓN Y MODELOS CONCEPTUALES DE LA DISCAPACIDAD
 
Cultura ambiental y pensamien
Cultura ambiental y pensamienCultura ambiental y pensamien
Cultura ambiental y pensamien
 
Ensenanza de Ciencias Naturales 2020
Ensenanza de Ciencias Naturales 2020Ensenanza de Ciencias Naturales 2020
Ensenanza de Ciencias Naturales 2020
 
Simposio dilemata
Simposio dilemataSimposio dilemata
Simposio dilemata
 
Ciencia y tecnología
Ciencia  y tecnologíaCiencia  y tecnología
Ciencia y tecnología
 
Innovación y tics
Innovación y ticsInnovación y tics
Innovación y tics
 
La Investigación Interparadigmática
La Investigación InterparadigmáticaLa Investigación Interparadigmática
La Investigación Interparadigmática
 
0121 2494-pys-50-11 (1)
0121 2494-pys-50-11 (1)0121 2494-pys-50-11 (1)
0121 2494-pys-50-11 (1)
 
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejoGestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
Gestion del conocimiento a partir del pensamiento complejo
 

Similar a Nuevos docentes para los nuevos tiempos

INNOVACIÓN
INNOVACIÓNINNOVACIÓN
Universidad central del ecuador ppt3333333333333
Universidad central del ecuador ppt3333333333333Universidad central del ecuador ppt3333333333333
Universidad central del ecuador ppt3333333333333
Mauricio Lincango
 
EL COCTEL TECNOLÓGICO
EL COCTEL TECNOLÓGICOEL COCTEL TECNOLÓGICO
EL COCTEL TECNOLÓGICOconsueloJC
 
Tecnologia educativa deber
Tecnologia educativa deberTecnologia educativa deber
Tecnologia educativa deber
Liz Gavilanes
 
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1Valentin Flores
 
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
JulioMacedoFigueroa1
 
Educación siglo xxi pregunta 5
Educación siglo xxi pregunta 5Educación siglo xxi pregunta 5
Educación siglo xxi pregunta 5sandraemolinav
 
Resumen tema 1.docx 1457433915368
Resumen tema 1.docx 1457433915368Resumen tema 1.docx 1457433915368
Resumen tema 1.docx 1457433915368
Jose Antonio BA
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoanitacasco06
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoanitacasco06
 
El escenario postmoderno de una universidad moderna
El escenario postmoderno de una universidad modernaEl escenario postmoderno de una universidad moderna
El escenario postmoderno de una universidad moderna
demontero
 
El escenario postmoderno de una universidad moderna
El escenario postmoderno de una universidad modernaEl escenario postmoderno de una universidad moderna
El escenario postmoderno de una universidad moderna
demontero
 
relacion entre ciencia cultura y tecnologia
relacion entre ciencia cultura y tecnologiarelacion entre ciencia cultura y tecnologia
relacion entre ciencia cultura y tecnologia
GERARDO FIDEL CASTAÑON HERRERA
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoNancy Marquina
 
Tecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialTecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto social
nataliamelo28
 
Ensayo de entornos virtuales
Ensayo de entornos virtualesEnsayo de entornos virtuales
Ensayo de entornos virtuales
etefito
 

Similar a Nuevos docentes para los nuevos tiempos (20)

INNOVACIÓN
INNOVACIÓNINNOVACIÓN
INNOVACIÓN
 
Universidad central del ecuador ppt3333333333333
Universidad central del ecuador ppt3333333333333Universidad central del ecuador ppt3333333333333
Universidad central del ecuador ppt3333333333333
 
EL COCTEL TECNOLÓGICO
EL COCTEL TECNOLÓGICOEL COCTEL TECNOLÓGICO
EL COCTEL TECNOLÓGICO
 
Tecnologia educativa deber
Tecnologia educativa deberTecnologia educativa deber
Tecnologia educativa deber
 
Sociedades humanas siglo_xxi
Sociedades humanas siglo_xxiSociedades humanas siglo_xxi
Sociedades humanas siglo_xxi
 
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
Las sociedades humanas en el siglo xxi 1
 
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
007 CTS_Ciencia_tecnologia_y_Sociedad_para_el_Siglo_XX1_V001_23sep14_33094.pdf
 
Educación siglo xxi pregunta 5
Educación siglo xxi pregunta 5Educación siglo xxi pregunta 5
Educación siglo xxi pregunta 5
 
Resumen tema 1.docx 1457433915368
Resumen tema 1.docx 1457433915368Resumen tema 1.docx 1457433915368
Resumen tema 1.docx 1457433915368
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
El escenario postmoderno de una universidad moderna
El escenario postmoderno de una universidad modernaEl escenario postmoderno de una universidad moderna
El escenario postmoderno de una universidad moderna
 
El escenario postmoderno de una universidad moderna
El escenario postmoderno de una universidad modernaEl escenario postmoderno de una universidad moderna
El escenario postmoderno de una universidad moderna
 
relacion entre ciencia cultura y tecnologia
relacion entre ciencia cultura y tecnologiarelacion entre ciencia cultura y tecnologia
relacion entre ciencia cultura y tecnologia
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El cóctel tecnológico
El cóctel tecnológicoEl cóctel tecnológico
El cóctel tecnológico
 
Tecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto socialTecnologia y su impacto social
Tecnologia y su impacto social
 
Ensayo de entornos virtuales
Ensayo de entornos virtualesEnsayo de entornos virtuales
Ensayo de entornos virtuales
 

Más de Carlos Jesús Delgado Díaz

Convergencias entre Potter y Morin
Convergencias entre Potter y MorinConvergencias entre Potter y Morin
Convergencias entre Potter y Morin
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Bases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el surBases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el sur
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Che guevara. pensador marxista
Che guevara. pensador marxistaChe guevara. pensador marxista
Che guevara. pensador marxista
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Transdisciplina y metacognición
Transdisciplina y metacogniciónTransdisciplina y metacognición
Transdisciplina y metacognición
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Bioética y política
Bioética y políticaBioética y política
Bioética y política
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Che guevara. Pensador marxista
Che guevara. Pensador marxistaChe guevara. Pensador marxista
Che guevara. Pensador marxista
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Bioética y biopolítica
Bioética y biopolíticaBioética y biopolítica
Bioética y biopolítica
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Seis lecciones de vida tras la pandemia
Seis lecciones de vida tras la pandemiaSeis lecciones de vida tras la pandemia
Seis lecciones de vida tras la pandemia
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
La crisis COVID-19 y el cambio educativo
La crisis COVID-19 y el cambio educativoLa crisis COVID-19 y el cambio educativo
La crisis COVID-19 y el cambio educativo
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y ca...
Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y ca...Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y ca...
Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y ca...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
Carlos Jesús Delgado Díaz
 
Cinco claves para reinventar la educación
Cinco claves para reinventar la educaciónCinco claves para reinventar la educación
Cinco claves para reinventar la educación
Carlos Jesús Delgado Díaz
 

Más de Carlos Jesús Delgado Díaz (15)

Convergencias entre Potter y Morin
Convergencias entre Potter y MorinConvergencias entre Potter y Morin
Convergencias entre Potter y Morin
 
Bases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el surBases epistemológicas para pensar el sur
Bases epistemológicas para pensar el sur
 
Che guevara. pensador marxista
Che guevara. pensador marxistaChe guevara. pensador marxista
Che guevara. pensador marxista
 
Transdisciplina y metacognición
Transdisciplina y metacogniciónTransdisciplina y metacognición
Transdisciplina y metacognición
 
Bioética y política
Bioética y políticaBioética y política
Bioética y política
 
Che guevara. Pensador marxista
Che guevara. Pensador marxistaChe guevara. Pensador marxista
Che guevara. Pensador marxista
 
Bioética y biopolítica
Bioética y biopolíticaBioética y biopolítica
Bioética y biopolítica
 
Seis lecciones de vida tras la pandemia
Seis lecciones de vida tras la pandemiaSeis lecciones de vida tras la pandemia
Seis lecciones de vida tras la pandemia
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
 
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
Análisis de los enfoques emergentes en las ciencias frente a las complejidade...
 
La crisis COVID-19 y el cambio educativo
La crisis COVID-19 y el cambio educativoLa crisis COVID-19 y el cambio educativo
La crisis COVID-19 y el cambio educativo
 
Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y ca...
Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y ca...Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y ca...
Complejidad, pensamiento complejo, diálogo de saberes: Cambio científico y ca...
 
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
Problemas bioéticos emergentes de segunda generación: anticipaciones de la fi...
 
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
Pensamiento complejo y pedagogía: el componente pedagógico en la educación su...
 
Cinco claves para reinventar la educación
Cinco claves para reinventar la educaciónCinco claves para reinventar la educación
Cinco claves para reinventar la educación
 

Último

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 

Último (20)

INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 

Nuevos docentes para los nuevos tiempos

  • 1. Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz Universidad de la Habana /Academia de Ciencias de Cuba
  • 2. Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida 1. Lugar de la hipertecnología en el cambio de época 2. La crisis COVID-19 y sus lecciones. Vulnerabilidades y complejidad social 3. Ante los nuevos tiempos ¿es obsoleto el maestro? 4. ¿Preparar para qué?
  • 3. Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida 1. Lugar de la hipertecnología en el cambio de época COMPONENTES DEL CAMBIO DE ÉPOCA Para entender qué docentes necesitamos hay que entender en qué consiste el cambio de época
  • 4. Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida 1. Lugar de la hipertecnología en el cambio de época Instrumentos de trabajo Fuego Otras especies de homínidos usaron el fuego Los animales utilizan instrumentos Lenguaje Escritura Reinos Imperios Agricultura 1784 Primera Revolución Industrial 1870 Segunda Revolución Industrial 1970 Tercera Revolución Industrial 2010 Cuarta Revolución Industrial Renacimiento y Modernidad La agricultura, la escritura y los imperios tuvieron una notable influencia en la educación a lo largo de la historia, para unificar y crear súbditos, identidades y formas de control social a través del Estado. Las revoluciones industriales transformaron la sociedad y la educación, en especial la tercera y la cuarta revoluciones industriales. Es en esta etapa que se acercan y convergen las ciencias y las tecnologías. POLICRISIS HUMANA - CRISIS CULTURAL CIVILIZATORIA – CRISIS AMBIENTAL – CAMBIO CLIMÁTICO
  • 5. Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida 1. Lugar de la hipertecnología en el cambio de época SOCIEDAD EDU REV. INDUSTRIAL PROCESOS CRISIS AMBIENTAL CULTURAL, CIVILIZATORIA
  • 6. Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida 1. Lugar de la hipertecnología en el cambio de época CIENCIA, TECNOLOGÍA Y CAMBIO HUMANO CUATRO REVOLUCIONES INDUSTRIALES 1784 1870 1970 2010 Sociedad tradicional PROBLEMAS PERSISTENTES Sociedad del conocimiento PROBLEMAS EMERGENTES PROBLEMAS DE NUEVO TIPO DE PRIMERA Y SEGUNDA GENERACIÓN CONOCIMIENTO NO MANEJABLE TIPO 1 Consecuencias imprevisibles debido a la profundidad, intensidad y extensión en el uso de los conocimientos. ¿Cómo manejar los conocimientos? TIPO 2 Consecuencias imprevisibles de la traslación de la toma de decisiones a sistemas técnicos (algoritmos, robótica + inteligencia artificial) SE SUBVIERTE LA VIDA COTIDIANA SE SUBVIERTE LA VIDA COTIDIANA
  • 7. Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida 1. Lugar de la hipertecnología en el cambio de época Hipertecnología o Metatecnología Transformación de la tecnología en medio a través del cual se realiza la actividad humana Tecnología Proceso y cuerpo externo de la cultura para mediar la relación con la naturaleza Técnica Enlace simple de operaciones directas mediadas por instrumentos Conocimiento no manejable Conocimiento que trae consigo consecuencias imprevisibles, positivas o negativas Problemas emergentes Problemas que surgen a partir del uso del conocimiento no manejable en la vida social CONCEPTOS CLAVE PARA ENTENDER LO NUEVO
  • 8. Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida 1. Lugar de la hipertecnología en el cambio de época DEL TRÁNSITO DE LA TECNOLOGÍA A LA HIPER TECNOLOGÍA EMERGEN NUEVAS NECESIDADES EDUCATIVAS, UNA DE LAS PRIMERAS ES QUE NO SABEMOS QUÉ ES Y CÓMO TRABAJAR CON LA HIPERTECNOLOGÍA DISTINGUIR CIENCIA Y TECNOLOGÍA SIN SEPARARLAS El entrelazamiento de la ciencia y la tecnología tiene una consecuencia social negativa: La confusión con respecto a las diferencias que existen entre una y la otra y su manejo social. NECESIDAD DE UNA COMPRENSIÓN CULTURAL DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA La crítica a la ciencia y el anticientificismo, supuestamente asociados a un pensamiento crítico por las consecuencias de la ciencia en la dominación social, política y cultural. HABILITAR UNA COMPRENSIÓN CRÍTICA DE LA CIENCIA Y LA TECNOLOGÍA QUE PERMITA ABORDAR LOS PROBLEMAS EMERGENTES DE PRIMERA Y SEGUNDA GENERACIÓN La necesidad de habilitar a la ciudadanía, desde etapas tempranas a través de la educación para aprender a vivir en las nuevas circunstancias, donde la ciencia es un valor fundamental de la cultura, que trae consigo conocimiento objetivo, ambigüedad e incertidumbre.
  • 9. Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida 1. Lugar de la hipertecnología en el cambio de época OTRA NECESIDAD EDUCATIVA QUE SE PRESENTA COMO PROBLEMA PERSISTENTE Y EMERGENTE A LA VEZ, ES LA NECESIDAD DE PENSAMIENTO CRÍTICO Coherente, abierto, orientado al conocimiento, los valores y las acciones; capaz de pensar el contexto y la actividad humana. PENSAMIENTO CRÍTICO Ausente hoy a consecuencia de: Empirismo universitario Docencia sin investigación Mercantilización Consumismo generalizado
  • 10. Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida 1. Lugar de la hipertecnología en el cambio de época Urgencia en disponer de un pensamiento crítico que todos los medios de comunicación se empeñan en impedir que emerja Trasladar a la sociedad los valores de la crítica, la pregunta, la argumentación, propios de la universidad investigadora… … Aprender a lidiar con el conocimiento no manejable, y los problemas emergentes en la vida personal y profesional Aprender a vivir una vida cotidiana donde la tecnología se ha convertido en el medio donde se realiza la actividad cotidiana: comunicarse, producir, comprar, vender, … NUEVAS NECESIDADES EDUCATIVAS
  • 11. Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida 1. Lugar de la hipertecnología en el cambio de época conocer qué es tecnología, la naturaleza del cambio tecnológico y su impacto transformador en la vida humana, de qué tipo de conocimientos se nutren las tecnologías actuales, cómo manejarlas en la vida cotidiana y social, qué tipo de pensamiento crítico se requiere formar en los estudiantes, con respecto a la ciencia y la tecnología, cómo conectan con la política, el alarmismo, el anticientificismo, el optimismo tecnológico y la tecnofobia, cómo generar conductas ciudadanas respecto a las tecnologías, cómo evitar la aceptación ingenua, el criticismo anticientificista y politiquero, cómo conecta la problemática tecnológica actual con una ciudadanía local y planetaria, qué paradojas nos presenta el conocimiento cotidiano con respecto a las tecnologías, qué cambio ya ocurrió con respecto al lugar del sujeto en el proceso tecnológico. NUEVAS NECESIDADES EDUCATIVAS (tecnología)
  • 12. Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida 2. La crisis COVID-19 y sus lecciones. Vulnerabilidades y complejidad Necesitamos distinguir entre enfermedad, pandemia y crisis COVID-19 La enfermedad Se define como alteración que afecta el funcionamiento del organismo, y reclama acciones de los especialistas de salud, atención médica, protocolos de atención, medicamentos, ... La crisis COVID-19 se expresa como una incapacidad de la sociedad humana para manejar una situación inédita en un contexto social humano vulnerable, y en su mayor parte inconsciente de sus vulnerabilidades. La pandemia se define como una enfermedad epidémica que se extiende a muchos países o ataca a casi todos los individuos de una localidad o región, …
  • 13. Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida 2. La crisis COVID-19 y sus lecciones. Vulnerabilidades y complejidad 1. Ausencia de pensamiento crítico que permita analizar, decidir y actuar con base en conocimientos y valores. 2. Falta de una cultura científica que exprese los valores de la pregunta, la argumentación y el examen de las evidencias. 3. Desconocimiento de la cultura, en primer lugar la propia. 4. Aceptación de modelos culturales de individualidad, colectividad, bienestar, Estado y sociedad que resultan disruptivos y autodestructivos. 5. Incapacidad para la comprensión al ser humano. 6. Desconocimiento de los límites de los humanos para la colaboración por el bien común. 7. La sociedad no reconoce que la mayoría de los problemas que enfrenta son problemas sociales, y menosprecia el conocimiento social para afrontarlos. Vulnerabilidades
  • 14. Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida 2. La crisis COVID-19 y sus lecciones. Vulnerabilidades y complejidad Lecciones de la pandemia 1. La naturaleza social de los problemas fundamentales que enfrentamos. 2. Desconocimiento de los límites que tiene la colaboración entre los seres humanos. 3. Estrecha conexión que existe entre todos los problemas actuales. 4. La ciencia y la tecnología como fuentes de nuevos problemas sociales. 5. Falta de reconocimiento de las causas más profundas de la crisis de la educación contemporánea. 6. Falta de comprensión de la naturaleza socioambiental del desastre que llamamos pandemia, y que es en realidad una manifestación de la crisis de carácter ambiental y global.
  • 15. Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida 3. ¿Es obsoleto el maestro? ¿Qué maestro es obsoleto? Se necesitan nuevos docentes que asuman el reto de las nuevas necesidades educativas, que comprendan la hiper tecnología y las lecciones fundamentales de la pandemia., porque el cambio tecnológico, la pandemia y la crisis covid-19 son ejemplos de fuentes recientes de nuevas necesidades, y evidencian las causas mas profundas del cambio educativo que se expresan en el cambio tecnológico y social. Autores como Sugata Mitra plantean que el maestro está obsoleto por obra y gracia de la tecnología, … No es cierto. Paulo Freire nos alertó sobre la obsolescencia del maestro bancario, reproductor de contenidos,… Uno de mis maestros afirmaba que el maestro debía ser “ventana” al mundo, nunca “espejo” del mundo… Morin nos alerta sobre la necesidad en estos tiempos de un maestro director de orquesta…
  • 16. Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida 3. ¿Es obsoleto el maestro? Frente a la supuesta obsolescencia del maestro, los tiempos requieren un maestro “director de orquesta”, educadores que conducen, desafían, dialogan, despiertan la curiosidad, narran y trabajan con las identidades de las personas, el grupo, el futuro profesional, que reflexiona sobre sus prácticas docentes, que ejercita autoconocimiento, metacognición, consciencia transformadora de sí mismo, desde la ética, los valores, los conocimientos, las políticas educativas…
  • 17. Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida 4. ¿Preparar para qué? Reconocer la complejidad, la transdisciplinariedad y el diálogo como estrategias cognitivas. Reconocer el desafío de la incertidumbre. Asumir que los propósitos de la educación incluyen más que profesionalización, deben preparar para la vida. Distinguir entre la real y la falsa contraposición entre la profesión y la vida. Aprender a lidiar con el cambio social, tecnológico y educativo, con la hibridez, la globalización, la tecnología, … proponerse SER TRANSDISCIPLINARIO. Ampliar el lugar de la investigación, la observación y la sistematización de los procesos en el aula. Desplegar un pensamiento crítico para reorganizar y conducir la vida cotidiana y los aprendizajes. El educador de los nuevos tiempos necesita preguntarse ¿Preparar para qué? VIDA Y PROFESIÓN
  • 18. Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida Dr.C. Carlos Jesús Delgado Díaz www.carlosjdelgado.org Escuela Normal Superior de Michoacán. HORIZONTICA 2021 Conferencia: Nuevos docentes para los nuevos tiempos: profesión, tecnología y vida Muchas gracias