SlideShare una empresa de Scribd logo
Manejo Nutricional
Postquirúrgico
OBJETIVOS A CORTO PLAZO
 Educar sobre técnicas de
alimentación
 Evitar náuseas y vómitos
 Evitar deshidratación
 Prevención de dumping
 Prevención de déficit de
micro y macronutrientes
 Garantizar baja de peso y
resolución de
comorbilidades
OBJETIVOS A LARGO PLAZO
 Cambios de hábitos y
estilo de vida
 Mantención del éxito a
largo plazo de la baja de
peso y resolución de las
comorbilidades
 Prevención de las
deficiencias nutricionales
PROPUESTA DE CONTROLES
NUTRICIONALES
Guía Clínica Obesidad Mórbida. MINSAL 2008
CONTROL NUTRICIONAL
 EVALUACION:
- Peso
- Talla
- IMC
 TOLERACIA A DIETA:
- Vómitos
- Nauseas
- Diarrea
CONTROL NUTRICIONAL
 PROGRESION DIETA
 REFORZAR RECOMENDACIONES DE
TECNICA DE ALIMENTACION
CARACTERISTICAS
GENERALES DE LA DIETA
VOLUMEN :
 Al principio 100 c.c., con progresión a
200 c.c. según tolerancia
 Fraccionada cada una o dos horas
inicialmente
VELOCIDAD:
 Lento
 20 a 30 minutos
CARACTERISTICAS
GENERALES DE LA DIETA
LIQUIDOS :
 A sorbos, ENTRE los horarios de comidas
 30 minutos antes o después de las
comidas
 Sin gas, sin azúcar
 Volumen 1 a 1,5 litros durante el día
CARACTERISTICAS
GENERALES DE LA DIETA
CONSISTENCIA:
 Líquido (1 semana)
 Papilla ( 3 semanas)
 Blando Liviano Hipocalórico (a partir del
mes) picado al comienzo
CUMPLIMIENTO:
 No omitir ninguna comida, espaciar
horarios si siente saciedad precoz
DIETA POST OPERATORIO
INMEDIATO
 1º Día : Hídrico, fraccionado 100 c.c.
cada vez (volumen total 500 c.c.)
 2º Día : Líquido sin sacarosa, fraccionado
100 c.c. cada vez (volumen total
1000 c.c.)
CARACTERISTICAS
DIETA LIQUIDA
 Finalidad permitir una buena consolidación de
las suturas que evite fugas posteriores.
 Fundamental aporte adecuado de proteínas
 La ingesta de proteínas debe ser en el rango de
60 g/d o más (Grado D)
 Incluir suplementos proteicos que aporten 20 g
de proteínas adicionales al día
CARACTERISTICAS
DIETA LIQUIDA
 Recomendación de 600 c.c. de leche.
 Promedio de 600 calorías y 40 g proteínas
 Baja en residuos, lo que favorece un
problema de constipación
 Fraccionamiento de 100 c.c. cada 1 o 2
horas.
 Sin azúcar
DIETA LIQUIDA
 Agua infusiones de hierba , jalea diet
liquida
 Leche descremada con o sin lactosa o
leche cultivada diet
 Sopa consome de pollo , vacuno mas
clara de huevo
EJEMPLO SOPA
SOPA DE POLLO consome
 -Pollo 60 grs.
 -Clara 1 unid.
 -Aceite 2 cdtas.
Solo consumen el agua de la sopa
CARACTERISTICAS
DIETA PAPILLA
 Finalidad progresar consistencia para
poder aceptar dieta blanda
adecuadamente
 La ingesta de proteínas debe ser en el
rango de 60 g/d o más (Grado D)
 Incluir suplementos proteicos que aporten
unos 20 g de proteínas adicionales al día
CARACTERISTICAS
DIETA PAPILLA
 Promedio de 600 calorías y 60 g proteínas
 Incluye puré de frutas cocido con
endulzante
 Fraccionamiento de 200 c.c. cada 2 a 3
horas.
 Sin azúcar
EJEMPLO DIETA PAPILLA
HORARIO VOLUMEN MINUTA
08:00 200 cc Té o café o leche con endulzante o leche
cultivada diet
11:00 100 cc Yogurt diet,
13:00 200 cc Papilla de carne y verduras
15:00 100 cc Yogurt diet
16:00 200 cc Té o café con leche con endulzante o leche
cultivada diet
18:00 200 cc Papilla de carne y verduras
20:00 100 cc Yogurt diet, flan diet, puré de frutas cocido con
endulzante
Alimentos permitidos papilla
 Infusiones hierba , jugos polvo diet
 Leche descremada , yogurt diet , leche
cultivada diet
 Crema de verduras + carne + clara de
huevo + farinaceos finos+ aceite
 Fruta cocida y licuada (manzana – pera –
durazno)
CARACTERISTICAS DIETA
al mes operado
 Consistencia Blanda
 Fraccionada, 4 comidas y 1 colación
 Aporte inicial 800 calorías, las que pueden
ir aumentando a dieta de mantención de
acuerdo requerimientos individuales y
baja de peso, 1200 calorías
 Mantener aporte mayor a 60 g/d de
proteínas
CARACTERISTICAS DIETA
HIPOCALORICA
 Hipograsa
 Incluir alimentos flatulentos según
tolerancia
 Incluir progresivamente bebidas con gas,
de acuerdo a tolerancia
 Carnes rojas, al ser mal toleradas,
recomendarlas molidas
 Hipocalórica: 900-1000 cals
 Hipograsa: Selección de mono y poliinsaturadas
 Hiperproteico: 80-120 grs totales. AVB
 Carbohidratos: Selección carbohidratos complejos
 Fibra: 15 grs Inclusión de fibra cruda a la semana 5-6
 Fraccionado: 6 comidas y 2 colaciones
 Volúmenes parciales disminuidos:
 Alimentos Sólidos: 150 grs total
 Alimentos líquidos: 200 cc
 Uso de Probióticos
A largo plazo Mala tolerancia a:
 – Arroz
 – Carnes rojas
 – Carbohidratos simples
 – Choclo y ensalada de granos
 – Spaghetti
 – Pollo muy seco
 – Aliños y picantes
 – Bebidas con gas
 – Alcohol
RECOMENDACIONES DE
TECNICA DE ALIMENTACION
 Comer en lugares tranquilos, concentrado
 Masticar entre 30-40 veces antes de
tragar
 Dejar cubiertos sobre la mesa mientras
mastica
 Usar plato y servicios pequeños
 Comer lento, 20 a 30 minutos
 Detenerse si siente sensación de plenitud
RECOMENDACIONES DE
TECNICA DE ALIMENTACION
 No tomar líquidos junto con las comidas y
esperar 30 minutos después de cada
comida y hacerlo lentamente
 Siempre comer el alimento proteico
primero
 Comer fraccionado, cada 3 a 4 horas
 No consumir azúcar ni alcohol
 Leer las etiquetas de los alimentos
RECOMENDACIONES DE
TECNICA DE ALIMENTACION
 Evitar preparaciones muy secas o
recocidas
 Probar alimentos nuevos en forma
separada
 Evitar la monotonía de las preparaciones
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guías Alimentarias para la Población Brasileña 2014
Guías Alimentarias para la Población Brasileña 2014Guías Alimentarias para la Población Brasileña 2014
Guías Alimentarias para la Población Brasileña 2014
FAO
 
Nutricion en el paciente critico
Nutricion en el paciente criticoNutricion en el paciente critico
Nutricion en el paciente critico
Uci Grau
 
Servicio de alimentación
Servicio de alimentaciónServicio de alimentación
Servicio de alimentación
Mario Sanchez
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
elitagarcia
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
Areli Saucedo Carranza
 
Alimentacion del deportista
Alimentacion del deportistaAlimentacion del deportista
Alimentacion del deportista
Noé González Gallegos
 
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticosPrebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Minerva Sofia Ramirez Gonzalez
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
veronicadelgadolopez
 
Nutrición y-cáncer
Nutrición y-cáncerNutrición y-cáncer
Nutrición y-cáncer
LAR R
 
Unidad iii composición corporal
Unidad iii composición corporal Unidad iii composición corporal
Unidad iii composición corporal
Veronica Delgado Lopez
 
Clase 4 planificacion alimentaria
Clase 4 planificacion alimentariaClase 4 planificacion alimentaria
Clase 4 planificacion alimentaria
Beluu G.
 
Conceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutriciónConceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutrición
Erika Merubia
 
Formulas parenterales
Formulas parenteralesFormulas parenterales
Formulas parenterales
Zulema Galvan
 
Evaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayorEvaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayor
Beluu G.
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
dongrabadora
 
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdf
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdfManual de Evaluación Nutricional (1).pdf
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdf
RaquelFalcones
 
Evaluacion nutricional gcba
Evaluacion nutricional gcbaEvaluacion nutricional gcba
Evaluacion nutricional gcba
Federico Cillo
 
Nutricion en paciente renal
Nutricion en paciente renalNutricion en paciente renal
Nutricion en paciente renal
eddynoy velasquez
 
mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
gabriela garcia
 
Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)
Beluu G.
 

La actualidad más candente (20)

Guías Alimentarias para la Población Brasileña 2014
Guías Alimentarias para la Población Brasileña 2014Guías Alimentarias para la Población Brasileña 2014
Guías Alimentarias para la Población Brasileña 2014
 
Nutricion en el paciente critico
Nutricion en el paciente criticoNutricion en el paciente critico
Nutricion en el paciente critico
 
Servicio de alimentación
Servicio de alimentaciónServicio de alimentación
Servicio de alimentación
 
Evaluación nutricional
Evaluación nutricionalEvaluación nutricional
Evaluación nutricional
 
Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor
 
Alimentacion del deportista
Alimentacion del deportistaAlimentacion del deportista
Alimentacion del deportista
 
Prebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticosPrebióticos, probioticos y simbioticos
Prebióticos, probioticos y simbioticos
 
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolaresEvaluacion nutricional de lactantes y escolares
Evaluacion nutricional de lactantes y escolares
 
Nutrición y-cáncer
Nutrición y-cáncerNutrición y-cáncer
Nutrición y-cáncer
 
Unidad iii composición corporal
Unidad iii composición corporal Unidad iii composición corporal
Unidad iii composición corporal
 
Clase 4 planificacion alimentaria
Clase 4 planificacion alimentariaClase 4 planificacion alimentaria
Clase 4 planificacion alimentaria
 
Conceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutriciónConceptos básicos de nutrición
Conceptos básicos de nutrición
 
Formulas parenterales
Formulas parenteralesFormulas parenterales
Formulas parenterales
 
Evaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayorEvaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayor
 
NUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTENUTRICION Y DEPORTE
NUTRICION Y DEPORTE
 
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdf
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdfManual de Evaluación Nutricional (1).pdf
Manual de Evaluación Nutricional (1).pdf
 
Evaluacion nutricional gcba
Evaluacion nutricional gcbaEvaluacion nutricional gcba
Evaluacion nutricional gcba
 
Nutricion en paciente renal
Nutricion en paciente renalNutricion en paciente renal
Nutricion en paciente renal
 
mezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadasmezclas enterales: formulas especializadas
mezclas enterales: formulas especializadas
 
Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)Hígado graso – cirrosis. (1)
Hígado graso – cirrosis. (1)
 

Destacado

#Asdarknessfalls 2015 - a case study from Asda on how to maximise the use of ...
#Asdarknessfalls 2015 - a case study from Asda on how to maximise the use of ...#Asdarknessfalls 2015 - a case study from Asda on how to maximise the use of ...
#Asdarknessfalls 2015 - a case study from Asda on how to maximise the use of ...
Dom Burch
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
alejandra
 
Farmaco corregido
Farmaco corregidoFarmaco corregido
Farmaco corregido
Giselle Bugarin
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
alejandra
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
EDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAREDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAR
alejandra
 
The Social Operating Model - White Paper
The Social Operating Model - White PaperThe Social Operating Model - White Paper
The Social Operating Model - White Paper
Simon Preece
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
alejandra
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
Luis Rojas Cortes
 
Uso racional de productos antisepticos
Uso racional de productos antisepticosUso racional de productos antisepticos
Uso racional de productos antisepticos
Beluu G.
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 
Características de Juan Pablo Duarte Diez (padre de la patria, República Domi...
Características de Juan Pablo Duarte Diez (padre de la patria, República Domi...Características de Juan Pablo Duarte Diez (padre de la patria, República Domi...
Características de Juan Pablo Duarte Diez (padre de la patria, República Domi...
Ledy Cabrera
 
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicosIntroducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
Silvana Alfonzo Perez
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICAENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
alejandra
 
La nueva era de los teléfonos inteligentes
La nueva era de los teléfonos inteligentes La nueva era de los teléfonos inteligentes
La nueva era de los teléfonos inteligentes
Bryan Fer
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Comité de Expertos Enfermeros en Cuidados de UPP y Heridas
 

Destacado (16)

#Asdarknessfalls 2015 - a case study from Asda on how to maximise the use of ...
#Asdarknessfalls 2015 - a case study from Asda on how to maximise the use of ...#Asdarknessfalls 2015 - a case study from Asda on how to maximise the use of ...
#Asdarknessfalls 2015 - a case study from Asda on how to maximise the use of ...
 
Pancreatitis
PancreatitisPancreatitis
Pancreatitis
 
Farmaco corregido
Farmaco corregidoFarmaco corregido
Farmaco corregido
 
Abdomen agudo
Abdomen agudoAbdomen agudo
Abdomen agudo
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
EDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAREDEMA AGUDO PULMONAR
EDEMA AGUDO PULMONAR
 
The Social Operating Model - White Paper
The Social Operating Model - White PaperThe Social Operating Model - White Paper
The Social Operating Model - White Paper
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Macrolidos
MacrolidosMacrolidos
Macrolidos
 
Uso racional de productos antisepticos
Uso racional de productos antisepticosUso racional de productos antisepticos
Uso racional de productos antisepticos
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 
Características de Juan Pablo Duarte Diez (padre de la patria, República Domi...
Características de Juan Pablo Duarte Diez (padre de la patria, República Domi...Características de Juan Pablo Duarte Diez (padre de la patria, República Domi...
Características de Juan Pablo Duarte Diez (padre de la patria, República Domi...
 
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicosIntroducción a la farmacología: conceptos básicos
Introducción a la farmacología: conceptos básicos
 
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICAENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
ENFERMEDAD ACIDO PEPTICA
 
La nueva era de los teléfonos inteligentes
La nueva era de los teléfonos inteligentes La nueva era de los teléfonos inteligentes
La nueva era de los teléfonos inteligentes
 
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAECongreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
Congreso de Heridas para Enfermería 2016 - CEECUPPYH - FAE
 

Similar a Manejo nutricional cx

PAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptxPAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptx
bryanoc1
 
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptxPAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
bryanoc1
 
Therapeutic Diets
Therapeutic DietsTherapeutic Diets
Therapeutic Diets
Cindy Evans
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
KathyJaneta
 
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
David Jimenez P
 
vdocuments.mx_clasificacion-de-dietas.ppt
vdocuments.mx_clasificacion-de-dietas.pptvdocuments.mx_clasificacion-de-dietas.ppt
vdocuments.mx_clasificacion-de-dietas.ppt
CARLOSALBERTORESENDI3
 
DIETA MILAGROSA
DIETA MILAGROSADIETA MILAGROSA
DIETA MILAGROSA
alexcelest
 
Dieta Endocrino Metabólica
Dieta Endocrino MetabólicaDieta Endocrino Metabólica
Dieta Endocrino Metabólica
Encarnacion Siuce Bonifacio
 
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
MILENNEGARATEAGUILAR1
 
U.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª evaU.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª eva
alejandraiesvilamarin
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Dietas milagro
Dietas milagroDietas milagro
Dietas milagro
Abisai Benitez Cruz
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
Mailing Paez
 
Caso clínico enfermedad cardiovascular
Caso clínico enfermedad cardiovascularCaso clínico enfermedad cardiovascular
Caso clínico enfermedad cardiovascular
Renata S Lahsen
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
smcardiologiapreventiva
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
Doris Alvarez Pilicita
 
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Caso clínico dietetica cardiovascular final.Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
claudiasambi
 
DIETA Hipocalorica 1800 KCAL pdf (2)
DIETA Hipocalorica  1800  KCAL   pdf (2)DIETA Hipocalorica  1800  KCAL   pdf (2)
DIETA Hipocalorica 1800 KCAL pdf (2)
2015midietetica
 
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 KcalDieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
Alejandro Nieto Galera
 
Manejonofarmacologicodeladiabetes
ManejonofarmacologicodeladiabetesManejonofarmacologicodeladiabetes
Manejonofarmacologicodeladiabetes
endocrinoperu
 

Similar a Manejo nutricional cx (20)

PAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptxPAN enf renal crónica ERC.pptx
PAN enf renal crónica ERC.pptx
 
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptxPAN enf renal crónica ERC (1).pptx
PAN enf renal crónica ERC (1).pptx
 
Therapeutic Diets
Therapeutic DietsTherapeutic Diets
Therapeutic Diets
 
Diabetes Mellitus
Diabetes MellitusDiabetes Mellitus
Diabetes Mellitus
 
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
Dietasterapeuticasok 130208203534-phpapp02
 
vdocuments.mx_clasificacion-de-dietas.ppt
vdocuments.mx_clasificacion-de-dietas.pptvdocuments.mx_clasificacion-de-dietas.ppt
vdocuments.mx_clasificacion-de-dietas.ppt
 
DIETA MILAGROSA
DIETA MILAGROSADIETA MILAGROSA
DIETA MILAGROSA
 
Dieta Endocrino Metabólica
Dieta Endocrino MetabólicaDieta Endocrino Metabólica
Dieta Endocrino Metabólica
 
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
Dietas Hospitalarias.Todos los alimentos deben ser preparados con poca azúcar...
 
U.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª evaU.d.6 2ª eva
U.d.6 2ª eva
 
Diabetes
Diabetes Diabetes
Diabetes
 
Dietas milagro
Dietas milagroDietas milagro
Dietas milagro
 
Tipos de dietas
Tipos de dietas Tipos de dietas
Tipos de dietas
 
Caso clínico enfermedad cardiovascular
Caso clínico enfermedad cardiovascularCaso clínico enfermedad cardiovascular
Caso clínico enfermedad cardiovascular
 
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
Tratamiento nutricional de la Diabetes tipo 2, por la Dra.Maribel Ruiz Ruiz.
 
Salud alimentaria
Salud alimentariaSalud alimentaria
Salud alimentaria
 
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Caso clínico dietetica cardiovascular final.Caso clínico dietetica cardiovascular final.
Caso clínico dietetica cardiovascular final.
 
DIETA Hipocalorica 1800 KCAL pdf (2)
DIETA Hipocalorica  1800  KCAL   pdf (2)DIETA Hipocalorica  1800  KCAL   pdf (2)
DIETA Hipocalorica 1800 KCAL pdf (2)
 
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 KcalDieta hipocalórica 1800 Kcal
Dieta hipocalórica 1800 Kcal
 
Manejonofarmacologicodeladiabetes
ManejonofarmacologicodeladiabetesManejonofarmacologicodeladiabetes
Manejonofarmacologicodeladiabetes
 

Más de Beluu G.

Rangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_ucRangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_uc
Beluu G.
 
Rubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotestRubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotest
Beluu G.
 
Tt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimerTt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimer
Beluu G.
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
Beluu G.
 
Ppt harris
Ppt harrisPpt harris
Ppt harris
Beluu G.
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
Beluu G.
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
Beluu G.
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
Beluu G.
 
Taller
TallerTaller
Taller
Beluu G.
 
Oms cáncer
Oms   cáncerOms   cáncer
Oms cáncer
Beluu G.
 
1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer
Beluu G.
 
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-030000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
Beluu G.
 
Diagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancerDiagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancer
Beluu G.
 
Pancreatitis 1
Pancreatitis 1Pancreatitis 1
Pancreatitis 1
Beluu G.
 
El paciente en estado terminal
El paciente en estado terminalEl paciente en estado terminal
El paciente en estado terminal
Beluu G.
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
Beluu G.
 
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morirVol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Beluu G.
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
Beluu G.
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
Beluu G.
 
Guia redacción informes
Guia redacción informesGuia redacción informes
Guia redacción informes
Beluu G.
 

Más de Beluu G. (20)

Rangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_ucRangos laboratorio salud_uc
Rangos laboratorio salud_uc
 
Rubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotestRubrica toma de hemoglucotest
Rubrica toma de hemoglucotest
 
Tt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimerTt. nutricional alzheimer
Tt. nutricional alzheimer
 
Triptico
TripticoTriptico
Triptico
 
Ppt harris
Ppt harrisPpt harris
Ppt harris
 
Osteoporosis
OsteoporosisOsteoporosis
Osteoporosis
 
Epoc
EpocEpoc
Epoc
 
Alzheimer
AlzheimerAlzheimer
Alzheimer
 
Taller
TallerTaller
Taller
 
Oms cáncer
Oms   cáncerOms   cáncer
Oms cáncer
 
1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer1 dra. laura-itriago-gcancer
1 dra. laura-itriago-gcancer
 
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-030000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
0000000011cnt 08-manual enfermeria 08-03
 
Diagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancerDiagnostico nutricional y cancer
Diagnostico nutricional y cancer
 
Pancreatitis 1
Pancreatitis 1Pancreatitis 1
Pancreatitis 1
 
El paciente en estado terminal
El paciente en estado terminalEl paciente en estado terminal
El paciente en estado terminal
 
Enfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinalesEnfermedades gastrointestinales
Enfermedades gastrointestinales
 
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morirVol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
Vol12.n1.19 29 el paciente terminal y la etica de morir
 
Secreto profesional
Secreto profesionalSecreto profesional
Secreto profesional
 
Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)Principios en bioética (5)
Principios en bioética (5)
 
Guia redacción informes
Guia redacción informesGuia redacción informes
Guia redacción informes
 

Último

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Manejo nutricional cx

  • 2. OBJETIVOS A CORTO PLAZO  Educar sobre técnicas de alimentación  Evitar náuseas y vómitos  Evitar deshidratación  Prevención de dumping  Prevención de déficit de micro y macronutrientes  Garantizar baja de peso y resolución de comorbilidades
  • 3. OBJETIVOS A LARGO PLAZO  Cambios de hábitos y estilo de vida  Mantención del éxito a largo plazo de la baja de peso y resolución de las comorbilidades  Prevención de las deficiencias nutricionales
  • 4. PROPUESTA DE CONTROLES NUTRICIONALES Guía Clínica Obesidad Mórbida. MINSAL 2008
  • 5. CONTROL NUTRICIONAL  EVALUACION: - Peso - Talla - IMC  TOLERACIA A DIETA: - Vómitos - Nauseas - Diarrea
  • 6. CONTROL NUTRICIONAL  PROGRESION DIETA  REFORZAR RECOMENDACIONES DE TECNICA DE ALIMENTACION
  • 7. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA DIETA VOLUMEN :  Al principio 100 c.c., con progresión a 200 c.c. según tolerancia  Fraccionada cada una o dos horas inicialmente VELOCIDAD:  Lento  20 a 30 minutos
  • 8. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA DIETA LIQUIDOS :  A sorbos, ENTRE los horarios de comidas  30 minutos antes o después de las comidas  Sin gas, sin azúcar  Volumen 1 a 1,5 litros durante el día
  • 9. CARACTERISTICAS GENERALES DE LA DIETA CONSISTENCIA:  Líquido (1 semana)  Papilla ( 3 semanas)  Blando Liviano Hipocalórico (a partir del mes) picado al comienzo CUMPLIMIENTO:  No omitir ninguna comida, espaciar horarios si siente saciedad precoz
  • 10. DIETA POST OPERATORIO INMEDIATO  1º Día : Hídrico, fraccionado 100 c.c. cada vez (volumen total 500 c.c.)  2º Día : Líquido sin sacarosa, fraccionado 100 c.c. cada vez (volumen total 1000 c.c.)
  • 11. CARACTERISTICAS DIETA LIQUIDA  Finalidad permitir una buena consolidación de las suturas que evite fugas posteriores.  Fundamental aporte adecuado de proteínas  La ingesta de proteínas debe ser en el rango de 60 g/d o más (Grado D)  Incluir suplementos proteicos que aporten 20 g de proteínas adicionales al día
  • 12. CARACTERISTICAS DIETA LIQUIDA  Recomendación de 600 c.c. de leche.  Promedio de 600 calorías y 40 g proteínas  Baja en residuos, lo que favorece un problema de constipación  Fraccionamiento de 100 c.c. cada 1 o 2 horas.  Sin azúcar
  • 13. DIETA LIQUIDA  Agua infusiones de hierba , jalea diet liquida  Leche descremada con o sin lactosa o leche cultivada diet  Sopa consome de pollo , vacuno mas clara de huevo
  • 14. EJEMPLO SOPA SOPA DE POLLO consome  -Pollo 60 grs.  -Clara 1 unid.  -Aceite 2 cdtas. Solo consumen el agua de la sopa
  • 15. CARACTERISTICAS DIETA PAPILLA  Finalidad progresar consistencia para poder aceptar dieta blanda adecuadamente  La ingesta de proteínas debe ser en el rango de 60 g/d o más (Grado D)  Incluir suplementos proteicos que aporten unos 20 g de proteínas adicionales al día
  • 16. CARACTERISTICAS DIETA PAPILLA  Promedio de 600 calorías y 60 g proteínas  Incluye puré de frutas cocido con endulzante  Fraccionamiento de 200 c.c. cada 2 a 3 horas.  Sin azúcar
  • 17. EJEMPLO DIETA PAPILLA HORARIO VOLUMEN MINUTA 08:00 200 cc Té o café o leche con endulzante o leche cultivada diet 11:00 100 cc Yogurt diet, 13:00 200 cc Papilla de carne y verduras 15:00 100 cc Yogurt diet 16:00 200 cc Té o café con leche con endulzante o leche cultivada diet 18:00 200 cc Papilla de carne y verduras 20:00 100 cc Yogurt diet, flan diet, puré de frutas cocido con endulzante
  • 18. Alimentos permitidos papilla  Infusiones hierba , jugos polvo diet  Leche descremada , yogurt diet , leche cultivada diet  Crema de verduras + carne + clara de huevo + farinaceos finos+ aceite  Fruta cocida y licuada (manzana – pera – durazno)
  • 19. CARACTERISTICAS DIETA al mes operado  Consistencia Blanda  Fraccionada, 4 comidas y 1 colación  Aporte inicial 800 calorías, las que pueden ir aumentando a dieta de mantención de acuerdo requerimientos individuales y baja de peso, 1200 calorías  Mantener aporte mayor a 60 g/d de proteínas
  • 20. CARACTERISTICAS DIETA HIPOCALORICA  Hipograsa  Incluir alimentos flatulentos según tolerancia  Incluir progresivamente bebidas con gas, de acuerdo a tolerancia  Carnes rojas, al ser mal toleradas, recomendarlas molidas
  • 21.  Hipocalórica: 900-1000 cals  Hipograsa: Selección de mono y poliinsaturadas  Hiperproteico: 80-120 grs totales. AVB  Carbohidratos: Selección carbohidratos complejos  Fibra: 15 grs Inclusión de fibra cruda a la semana 5-6  Fraccionado: 6 comidas y 2 colaciones  Volúmenes parciales disminuidos:  Alimentos Sólidos: 150 grs total  Alimentos líquidos: 200 cc  Uso de Probióticos
  • 22. A largo plazo Mala tolerancia a:  – Arroz  – Carnes rojas  – Carbohidratos simples  – Choclo y ensalada de granos  – Spaghetti  – Pollo muy seco  – Aliños y picantes  – Bebidas con gas  – Alcohol
  • 23. RECOMENDACIONES DE TECNICA DE ALIMENTACION  Comer en lugares tranquilos, concentrado  Masticar entre 30-40 veces antes de tragar  Dejar cubiertos sobre la mesa mientras mastica  Usar plato y servicios pequeños  Comer lento, 20 a 30 minutos  Detenerse si siente sensación de plenitud
  • 24. RECOMENDACIONES DE TECNICA DE ALIMENTACION  No tomar líquidos junto con las comidas y esperar 30 minutos después de cada comida y hacerlo lentamente  Siempre comer el alimento proteico primero  Comer fraccionado, cada 3 a 4 horas  No consumir azúcar ni alcohol  Leer las etiquetas de los alimentos
  • 25. RECOMENDACIONES DE TECNICA DE ALIMENTACION  Evitar preparaciones muy secas o recocidas  Probar alimentos nuevos en forma separada  Evitar la monotonía de las preparaciones