SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DEL SUR
PLANTEL CANCUN

•
•
•

Maestría en: Pedagogía
Grupo: J
Asignatura: Sociopedagogía
Temas:
México debe combatir el aumento de la obesidad, asegura la OCDE.
Panorama de las pensiones 2013. Indicadores de la OCDE y del G20.

Percepción de la educación en México en Junio de 2013. Encuesta telefónica. Comparativo entre
los entrevistados que, pensando en las escuelas de su localidad, piensan más en escuelas
públicas o privadas.
Maestrante: Ana Karen González Guillén
Docente: Dr. Francisco José Arroyo Rodríguez

Cancún, Q. Roo a 25 de enero de 2014.
México debe combatir el aumento
de la obesidad, asegura la OCDE

• México es el segundo país, después de los
Estados Unidos, con mayor obesidad (según
Panorama de la Salud 2013, (Health at a
Glance 2013).
• La diabetes, la enfermedad crónica relacionada
directamente
con
la
obesidad,
afecta
aproximadamente al 16% de la población de entre 2079 años, el porcentaje más alto registrado en la OCDE.
Paquete Integral
• Para combatir la obesidad.
• Que incluye nuevos e importantes
impuestos en las bebidas azucaradas
y la comida rápida.
• En los últimos 10 años la esperanza de vida ha
aumentado mucho más lentamente que en otros países
de la OCDE
• Mientras que en los países de la OCDE la esperanza de
vida aumentó 3 años en promedio entre el año 2000 y el
2011 (pasando de 77.1 a 80.1 años), en México aumentó
menos de un año (de 73.3 a 74.2 años).

• Esto significa que la brecha de longevidad entre
México y los países de la OCDE, aumentó de 4 a
6 años.
Es esencial dar a más personas acceso a
servicios de salud de calidad.
• El Seguro Popular, iniciado en el 2004, se ha expandido
enormemente para las personas pobres y carentes de
seguro.
• Para el año 2011, casi el 90% de la población total tenía
seguro.
• Los hogares mexicanos pagaron
una mayor proporción de su
bolsillo en salud que cualquier
otro país de la OCDE en 2011.
• Cerca de la mitad de los gastos en
salud lo pagaron directamente los
pacientes, comparado con un
promedio de 20% de la OCDE.
Panorama de
las pensiones
2013 Indicadores
de la OCDE y del
G20
• Una vez que las
personas se incorporen
al mercado laboral y
lleguen a la edad de
jubilación
pueden
esperar un monto de
pensión que equivaldrá
al 28.5% del promedio
de sus ingresos a lo
largo de su vida.
• Sin embargo, muchos
trabajadores mexicanos
carecerán de pensión o
tendrán derecho a
montos muy reducidos.
• El sistema de pensiones
contempla un monto
mínimo, sólo se otorga a
las personas que han
cumplido con 1,250
semanas de cotización.
• A finales de la década de 2000,
el 27.6% de las personas de 65
años en adelante estaban en
riesgo de sufrir pobreza.

• Dentro de este grupo, las tasas de pobreza
fueron más altas entre las personas de mayor
edad: el 29% de las personas de 75 años en
adelante tenían pocos ingresos en comparación
con el 26% de las personas entre 66 y 75 años.
70 y más…
• Originalmente estaba restringido a ciertas zonas
rurales y consistía en pagar una pensión que no
se ajustaba a la inflación.
• En febrero de 2013, el programa 70 y más se
extendió para incluir también a las personas
mayores de 65 años.
• La reforma constitucional de octubre de
2013 reconoce que el derecho a una
pensión para las personas de la tercera
edad es una forma de disminuir la pobreza
entre ellos.
Percepción de la educación en México en junio de
2013. Encuesta telefónica. Comparativo entre los
entrevistados que, pensando en las escuelas de su
localidad, piensan más en escuelas públicas o privadas.
• En la encuesta se preguntó a los participantes
acerca de varios temas relacionados con la
percepción de la calidad de las escuelas de su
localidad. Posteriormente se les realizó la
pregunta: cuando piensa en las escuelas de su
localidad, ¿en qué tipo de escuelas piensa más,
en escuelas públicas o privadas?
Resultados
• Se les preguntó a los entrevistados: cuando piensan en las
escuelas de su localidad, ¿en qué tipo de escuelas piensan
más?
• Se comparó la percepción que tenían las
personas que, pensando en las escuelas de su
localidad, pensaban en escuelas públicas con las
que pensaban en escuelas privadas.
• Los resultados muestran que las personas que
piensan más en escuelas privadas califican, en
general, de manera más negativa las escuelas de
su localidad.
• No se debe concluir con la información
presentada en este reporte, que las escuelas
privadas tengan menor calidad que sus
contrapartes públicas; sin embargo, si es
posible argumentar que las personas que
piensan más en escuelas privadas son más
críticas con el sistema educativo mexicano.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Programa Oportunidades Present
Programa Oportunidades PresentPrograma Oportunidades Present
Programa Oportunidades Present
University International
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
PresentacionVictor
 
México – Programa Oportunidades
México – Programa OportunidadesMéxico – Programa Oportunidades
México – Programa Oportunidades
FAO
 
México: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
México: El Programa de Desarrollo Humano OportunidadesMéxico: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
México: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
FAO
 
Educación pobreza y equidad
Educación pobreza y equidadEducación pobreza y equidad
Educación pobreza y equidadPedro Santos
 
Acompañamiento Familiar
Acompañamiento FamiliarAcompañamiento Familiar
Acompañamiento Familiar
JoselynChancusigFlor
 
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEFLa Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
UNICEF Argentina
 
Cuidado Humano
Cuidado Humano Cuidado Humano
Cuidado Humano
estefaniar31
 
EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOSEDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOSguillo12
 
Políticas Sociales, Pobreza y el Desafío de la Inclusión en America Latina / ...
Políticas Sociales, Pobreza y el Desafío de la Inclusión en America Latina / ...Políticas Sociales, Pobreza y el Desafío de la Inclusión en America Latina / ...
Políticas Sociales, Pobreza y el Desafío de la Inclusión en America Latina / ...EUROsociAL II
 

La actualidad más candente (11)

La educación
La educación La educación
La educación
 
Programa Oportunidades Present
Programa Oportunidades PresentPrograma Oportunidades Present
Programa Oportunidades Present
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
México – Programa Oportunidades
México – Programa OportunidadesMéxico – Programa Oportunidades
México – Programa Oportunidades
 
México: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
México: El Programa de Desarrollo Humano OportunidadesMéxico: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
México: El Programa de Desarrollo Humano Oportunidades
 
Educación pobreza y equidad
Educación pobreza y equidadEducación pobreza y equidad
Educación pobreza y equidad
 
Acompañamiento Familiar
Acompañamiento FamiliarAcompañamiento Familiar
Acompañamiento Familiar
 
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEFLa Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
La Promesa Renovada: Una mirada desde UNICEF
 
Cuidado Humano
Cuidado Humano Cuidado Humano
Cuidado Humano
 
EDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOSEDUCACION PARA TODOS
EDUCACION PARA TODOS
 
Políticas Sociales, Pobreza y el Desafío de la Inclusión en America Latina / ...
Políticas Sociales, Pobreza y el Desafío de la Inclusión en America Latina / ...Políticas Sociales, Pobreza y el Desafío de la Inclusión en America Latina / ...
Políticas Sociales, Pobreza y el Desafío de la Inclusión en America Latina / ...
 

Destacado

Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Dolores Armira González Colmenares
 
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINAPROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
Francisco D'Onofrio
 
Ficha técnica-Prevengo el sobrepeso y la obesidad.
Ficha técnica-Prevengo el sobrepeso y la obesidad.Ficha técnica-Prevengo el sobrepeso y la obesidad.
Ficha técnica-Prevengo el sobrepeso y la obesidad.
GuadalupeLeon
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
Ana Lòpez
 
Libro de Ciencias Naturales Quinto Grado
Libro de Ciencias Naturales Quinto GradoLibro de Ciencias Naturales Quinto Grado
Libro de Ciencias Naturales Quinto GradoVic Mendoza
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
patriciamorinigo
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointDaniel Sanchez
 

Destacado (9)

Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...Planificación educativa en el  sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
Planificación educativa en el sistema educativo bolivariano, a todos mis doc...
 
La obesidad en méxico
La  obesidad  en  méxicoLa  obesidad  en  méxico
La obesidad en méxico
 
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINAPROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
PROGRAMA DE OBESIDAD /TUCUMAN/ARGENTINA
 
Ficha técnica-Prevengo el sobrepeso y la obesidad.
Ficha técnica-Prevengo el sobrepeso y la obesidad.Ficha técnica-Prevengo el sobrepeso y la obesidad.
Ficha técnica-Prevengo el sobrepeso y la obesidad.
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Libro de Ciencias Naturales Quinto Grado
Libro de Ciencias Naturales Quinto GradoLibro de Ciencias Naturales Quinto Grado
Libro de Ciencias Naturales Quinto Grado
 
Presentación - La Obesidad
Presentación - La ObesidadPresentación - La Obesidad
Presentación - La Obesidad
 
Obesidad
ObesidadObesidad
Obesidad
 
Obesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power pointObesidad presentacion en power point
Obesidad presentacion en power point
 

Similar a Obesidad en mexico gonzalez a.

PROSPERA
PROSPERAPROSPERA
PROSPERA
LIZBETH ROMERO
 
Proyecto social HoyNoComoSolo_Mex
Proyecto social HoyNoComoSolo_MexProyecto social HoyNoComoSolo_Mex
Proyecto social HoyNoComoSolo_Mexmendiola8
 
Piso de proteccion social y de igualdad de oportunidades
Piso de proteccion social y de igualdad de oportunidadesPiso de proteccion social y de igualdad de oportunidades
Piso de proteccion social y de igualdad de oportunidadesluisenriquefm1969
 
Revista mexiquenses abril 2020
Revista mexiquenses abril 2020Revista mexiquenses abril 2020
Revista mexiquenses abril 2020
Francisco Santibañez
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Claudio Pradenas
 
CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdf
CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdfCARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdf
CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdf
AdrinCalonge
 
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
PAGGMunicipal
 
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL  ESTADO DE MEXICOPROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL  ESTADO DE MEXICO
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
halcones13
 
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Politicas publicas
Politicas publicas Politicas publicas
Politicas publicas
Jonathan Portillo
 
Proyecto pobreza
Proyecto pobrezaProyecto pobreza
Proyecto pobreza
DanaRmz17
 
5 problemas de México
5 problemas de México5 problemas de México
5 problemas de México
onemanuel
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
materiadhtic
 
Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...
Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...
Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...
UNFPA Boliva
 
Modulo 1. medicion_multidimensional_de_la_pobreza
Modulo 1. medicion_multidimensional_de_la_pobrezaModulo 1. medicion_multidimensional_de_la_pobreza
Modulo 1. medicion_multidimensional_de_la_pobreza
Jose Luis Hernandez
 
Pandemia covid 19 CEPAL.pdf
Pandemia covid 19 CEPAL.pdfPandemia covid 19 CEPAL.pdf
Pandemia covid 19 CEPAL.pdf
Fanny Tubay
 
Diapositivas determinantes d la salud 23
Diapositivas determinantes d la salud 23Diapositivas determinantes d la salud 23
Diapositivas determinantes d la salud 23
lina maria lumbaque melo
 
Existe una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianosExiste una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianos
Armando Anaya Hernández
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
Juan Ibarra
 

Similar a Obesidad en mexico gonzalez a. (20)

PROSPERA
PROSPERAPROSPERA
PROSPERA
 
La Pobreza.
La Pobreza.La Pobreza.
La Pobreza.
 
Proyecto social HoyNoComoSolo_Mex
Proyecto social HoyNoComoSolo_MexProyecto social HoyNoComoSolo_Mex
Proyecto social HoyNoComoSolo_Mex
 
Piso de proteccion social y de igualdad de oportunidades
Piso de proteccion social y de igualdad de oportunidadesPiso de proteccion social y de igualdad de oportunidades
Piso de proteccion social y de igualdad de oportunidades
 
Revista mexiquenses abril 2020
Revista mexiquenses abril 2020Revista mexiquenses abril 2020
Revista mexiquenses abril 2020
 
Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886Pobreza Y Medio Ambiente1886
Pobreza Y Medio Ambiente1886
 
CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdf
CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdfCARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdf
CARACTERISTICAS DE LA COMUNIDAD Y PROBLEMAS SOCIALES.pdf
 
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
La situación social y el derecho a la educación en Venezuela. Resultados de E...
 
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL  ESTADO DE MEXICOPROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL  ESTADO DE MEXICO
PROGRAMAS ASISTENCIALES DE COMBATE DE LA POBREZA EN EL ESTADO DE MEXICO
 
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
Alma Cordero. "Guatemala: Programa Mi Bono Seguro"
 
Politicas publicas
Politicas publicas Politicas publicas
Politicas publicas
 
Proyecto pobreza
Proyecto pobrezaProyecto pobreza
Proyecto pobreza
 
5 problemas de México
5 problemas de México5 problemas de México
5 problemas de México
 
Presentacion ensayo
Presentacion ensayoPresentacion ensayo
Presentacion ensayo
 
Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...
Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...
Documento Descriptivo de Resultados de la Encuesta a Hogares con Personas Adu...
 
Modulo 1. medicion_multidimensional_de_la_pobreza
Modulo 1. medicion_multidimensional_de_la_pobrezaModulo 1. medicion_multidimensional_de_la_pobreza
Modulo 1. medicion_multidimensional_de_la_pobreza
 
Pandemia covid 19 CEPAL.pdf
Pandemia covid 19 CEPAL.pdfPandemia covid 19 CEPAL.pdf
Pandemia covid 19 CEPAL.pdf
 
Diapositivas determinantes d la salud 23
Diapositivas determinantes d la salud 23Diapositivas determinantes d la salud 23
Diapositivas determinantes d la salud 23
 
Existe una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianosExiste una política pública hacía los ancianos
Existe una política pública hacía los ancianos
 
Desigualdad social
Desigualdad socialDesigualdad social
Desigualdad social
 

Más de Francisco Arroyo

Comprensión y aprendizaje de textos soto m. 9.0
Comprensión y aprendizaje de textos soto m. 9.0Comprensión y aprendizaje de textos soto m. 9.0
Comprensión y aprendizaje de textos soto m. 9.0Francisco Arroyo
 
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0Francisco Arroyo
 
Características de una evaluación constructivista
Características de una evaluación constructivistaCaracterísticas de una evaluación constructivista
Características de una evaluación constructivistaFrancisco Arroyo
 
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5Francisco Arroyo
 
Composición de textos bueno, w. 95
Composición de textos bueno, w. 95Composición de textos bueno, w. 95
Composición de textos bueno, w. 95
Francisco Arroyo
 
Manejo Docente de la Motivación para un Aprendizaje Diaz, m., trejo, k., buen...
Manejo Docente de la Motivación para un Aprendizaje Diaz, m., trejo, k., buen...Manejo Docente de la Motivación para un Aprendizaje Diaz, m., trejo, k., buen...
Manejo Docente de la Motivación para un Aprendizaje Diaz, m., trejo, k., buen...Francisco Arroyo
 
La educación y los procesos del alumno uc,p.,fernandez, r., fernandez,r. 90
La educación y los procesos del alumno uc,p.,fernandez, r., fernandez,r. 90La educación y los procesos del alumno uc,p.,fernandez, r., fernandez,r. 90
La educación y los procesos del alumno uc,p.,fernandez, r., fernandez,r. 90Francisco Arroyo
 
Educacion visual alvadado,m. carballido, g.
Educacion visual alvadado,m. carballido, g.Educacion visual alvadado,m. carballido, g.
Educacion visual alvadado,m. carballido, g.Francisco Arroyo
 
Rol_del_docente.alvarado_ maria
Rol_del_docente.alvarado_ mariaRol_del_docente.alvarado_ maria
Rol_del_docente.alvarado_ maria
Francisco Arroyo
 
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Francisco Arroyo
 
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Francisco Arroyo
 
Rivas, e. jean jacques rousseau
Rivas, e. jean jacques rousseauRivas, e. jean jacques rousseau
Rivas, e. jean jacques rousseau
Francisco Arroyo
 
Problema escolar italiano ley casati cruz, a. 10
Problema escolar italiano ley casati cruz, a. 10Problema escolar italiano ley casati cruz, a. 10
Problema escolar italiano ley casati cruz, a. 10
Francisco Arroyo
 
Educación patristica carrillo, m.
Educación patristica carrillo, m.Educación patristica carrillo, m.
Educación patristica carrillo, m.
Francisco Arroyo
 
Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.
Francisco Arroyo
 
Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.
Francisco Arroyo
 
Neopositivismo Alcocer, A.
Neopositivismo Alcocer, A.Neopositivismo Alcocer, A.
Neopositivismo Alcocer, A.
Francisco Arroyo
 
Educación ateniense trejo, e.
Educación ateniense trejo, e.Educación ateniense trejo, e.
Educación ateniense trejo, e.
Francisco Arroyo
 
Uso tecnología herramienta en educación alamilla, d., trejo e.
Uso tecnología herramienta en educación alamilla, d., trejo e.Uso tecnología herramienta en educación alamilla, d., trejo e.
Uso tecnología herramienta en educación alamilla, d., trejo e.
Francisco Arroyo
 
Educacion cristiana alamilla, d.
Educacion cristiana alamilla, d.Educacion cristiana alamilla, d.
Educacion cristiana alamilla, d.
Francisco Arroyo
 

Más de Francisco Arroyo (20)

Comprensión y aprendizaje de textos soto m. 9.0
Comprensión y aprendizaje de textos soto m. 9.0Comprensión y aprendizaje de textos soto m. 9.0
Comprensión y aprendizaje de textos soto m. 9.0
 
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
Estrategias comprension lectora soto m. 9.0
 
Características de una evaluación constructivista
Características de una evaluación constructivistaCaracterísticas de una evaluación constructivista
Características de una evaluación constructivista
 
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
Principios motivacionales y enseñanza uc, y., cima a., bado o. 9.5
 
Composición de textos bueno, w. 95
Composición de textos bueno, w. 95Composición de textos bueno, w. 95
Composición de textos bueno, w. 95
 
Manejo Docente de la Motivación para un Aprendizaje Diaz, m., trejo, k., buen...
Manejo Docente de la Motivación para un Aprendizaje Diaz, m., trejo, k., buen...Manejo Docente de la Motivación para un Aprendizaje Diaz, m., trejo, k., buen...
Manejo Docente de la Motivación para un Aprendizaje Diaz, m., trejo, k., buen...
 
La educación y los procesos del alumno uc,p.,fernandez, r., fernandez,r. 90
La educación y los procesos del alumno uc,p.,fernandez, r., fernandez,r. 90La educación y los procesos del alumno uc,p.,fernandez, r., fernandez,r. 90
La educación y los procesos del alumno uc,p.,fernandez, r., fernandez,r. 90
 
Educacion visual alvadado,m. carballido, g.
Educacion visual alvadado,m. carballido, g.Educacion visual alvadado,m. carballido, g.
Educacion visual alvadado,m. carballido, g.
 
Rol_del_docente.alvarado_ maria
Rol_del_docente.alvarado_ mariaRol_del_docente.alvarado_ maria
Rol_del_docente.alvarado_ maria
 
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.Renacimiento y cristianismo ovalle v.
Renacimiento y cristianismo ovalle v.
 
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
Por que y para que leer castillo, b., triujeque, l.
 
Rivas, e. jean jacques rousseau
Rivas, e. jean jacques rousseauRivas, e. jean jacques rousseau
Rivas, e. jean jacques rousseau
 
Problema escolar italiano ley casati cruz, a. 10
Problema escolar italiano ley casati cruz, a. 10Problema escolar italiano ley casati cruz, a. 10
Problema escolar italiano ley casati cruz, a. 10
 
Educación patristica carrillo, m.
Educación patristica carrillo, m.Educación patristica carrillo, m.
Educación patristica carrillo, m.
 
Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.Educación edad media alvear, f.
Educación edad media alvear, f.
 
Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.
 
Neopositivismo Alcocer, A.
Neopositivismo Alcocer, A.Neopositivismo Alcocer, A.
Neopositivismo Alcocer, A.
 
Educación ateniense trejo, e.
Educación ateniense trejo, e.Educación ateniense trejo, e.
Educación ateniense trejo, e.
 
Uso tecnología herramienta en educación alamilla, d., trejo e.
Uso tecnología herramienta en educación alamilla, d., trejo e.Uso tecnología herramienta en educación alamilla, d., trejo e.
Uso tecnología herramienta en educación alamilla, d., trejo e.
 
Educacion cristiana alamilla, d.
Educacion cristiana alamilla, d.Educacion cristiana alamilla, d.
Educacion cristiana alamilla, d.
 

Último

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 

Último (20)

Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 

Obesidad en mexico gonzalez a.

  • 1. UNIVERSIDAD DEL SUR PLANTEL CANCUN • • • Maestría en: Pedagogía Grupo: J Asignatura: Sociopedagogía Temas: México debe combatir el aumento de la obesidad, asegura la OCDE. Panorama de las pensiones 2013. Indicadores de la OCDE y del G20. Percepción de la educación en México en Junio de 2013. Encuesta telefónica. Comparativo entre los entrevistados que, pensando en las escuelas de su localidad, piensan más en escuelas públicas o privadas. Maestrante: Ana Karen González Guillén Docente: Dr. Francisco José Arroyo Rodríguez Cancún, Q. Roo a 25 de enero de 2014.
  • 2. México debe combatir el aumento de la obesidad, asegura la OCDE • México es el segundo país, después de los Estados Unidos, con mayor obesidad (según Panorama de la Salud 2013, (Health at a Glance 2013).
  • 3. • La diabetes, la enfermedad crónica relacionada directamente con la obesidad, afecta aproximadamente al 16% de la población de entre 2079 años, el porcentaje más alto registrado en la OCDE.
  • 4.
  • 5. Paquete Integral • Para combatir la obesidad. • Que incluye nuevos e importantes impuestos en las bebidas azucaradas y la comida rápida.
  • 6. • En los últimos 10 años la esperanza de vida ha aumentado mucho más lentamente que en otros países de la OCDE • Mientras que en los países de la OCDE la esperanza de vida aumentó 3 años en promedio entre el año 2000 y el 2011 (pasando de 77.1 a 80.1 años), en México aumentó menos de un año (de 73.3 a 74.2 años). • Esto significa que la brecha de longevidad entre México y los países de la OCDE, aumentó de 4 a 6 años.
  • 7. Es esencial dar a más personas acceso a servicios de salud de calidad. • El Seguro Popular, iniciado en el 2004, se ha expandido enormemente para las personas pobres y carentes de seguro. • Para el año 2011, casi el 90% de la población total tenía seguro.
  • 8. • Los hogares mexicanos pagaron una mayor proporción de su bolsillo en salud que cualquier otro país de la OCDE en 2011. • Cerca de la mitad de los gastos en salud lo pagaron directamente los pacientes, comparado con un promedio de 20% de la OCDE.
  • 9. Panorama de las pensiones 2013 Indicadores de la OCDE y del G20
  • 10. • Una vez que las personas se incorporen al mercado laboral y lleguen a la edad de jubilación pueden esperar un monto de pensión que equivaldrá al 28.5% del promedio de sus ingresos a lo largo de su vida. • Sin embargo, muchos trabajadores mexicanos carecerán de pensión o tendrán derecho a montos muy reducidos.
  • 11. • El sistema de pensiones contempla un monto mínimo, sólo se otorga a las personas que han cumplido con 1,250 semanas de cotización.
  • 12. • A finales de la década de 2000, el 27.6% de las personas de 65 años en adelante estaban en riesgo de sufrir pobreza. • Dentro de este grupo, las tasas de pobreza fueron más altas entre las personas de mayor edad: el 29% de las personas de 75 años en adelante tenían pocos ingresos en comparación con el 26% de las personas entre 66 y 75 años.
  • 13. 70 y más… • Originalmente estaba restringido a ciertas zonas rurales y consistía en pagar una pensión que no se ajustaba a la inflación. • En febrero de 2013, el programa 70 y más se extendió para incluir también a las personas mayores de 65 años.
  • 14. • La reforma constitucional de octubre de 2013 reconoce que el derecho a una pensión para las personas de la tercera edad es una forma de disminuir la pobreza entre ellos.
  • 15. Percepción de la educación en México en junio de 2013. Encuesta telefónica. Comparativo entre los entrevistados que, pensando en las escuelas de su localidad, piensan más en escuelas públicas o privadas.
  • 16.
  • 17.
  • 18. • En la encuesta se preguntó a los participantes acerca de varios temas relacionados con la percepción de la calidad de las escuelas de su localidad. Posteriormente se les realizó la pregunta: cuando piensa en las escuelas de su localidad, ¿en qué tipo de escuelas piensa más, en escuelas públicas o privadas?
  • 19. Resultados • Se les preguntó a los entrevistados: cuando piensan en las escuelas de su localidad, ¿en qué tipo de escuelas piensan más?
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31. • Se comparó la percepción que tenían las personas que, pensando en las escuelas de su localidad, pensaban en escuelas públicas con las que pensaban en escuelas privadas. • Los resultados muestran que las personas que piensan más en escuelas privadas califican, en general, de manera más negativa las escuelas de su localidad.
  • 32. • No se debe concluir con la información presentada en este reporte, que las escuelas privadas tengan menor calidad que sus contrapartes públicas; sin embargo, si es posible argumentar que las personas que piensan más en escuelas privadas son más críticas con el sistema educativo mexicano.