SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica.

¿Cuáles son las acciones a implementar para
evitar el sobrepeso y la obesidad?
TEMA: PREVENGO LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO.



GUADALUPE LEÓN SANCHEZ
Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica.
                                            ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad?
                                                                                           GUADALUPE LEÓN SANCHEZ




       Hoy en día se observan varias actitudes que determinan el descuido de la gente por procurarse una vida
saludable, por ejemplo; varias familias al no organizarse en sus hogares para la elaboración de los alimentos
compran comida chatarra, pizzas, hot dogs, comidas congeladas, dulces, bebidas gaseosas o azucaradas, en
fin, varios alimentos sin nutrientes; además el sedentarismo es un factor que aumenta este problema, haciendo
que las personas adquieran enfermedades graves como es la obesidad.

       La obesidad constituye uno de los más graves y descuidados problemas de salud pública, la cual a pesar
de ser visible disimula su carácter de enfermedad, a tal grado de que varias personas dicen que el estar gordito
significa tener buena salud.

     En este proyecto se propone un trabajo intenso de investigación tanto en libros, como en medios
tecnológicos que permitan a los alumnos la toma de decisiones para el cuidado de la salud y la prevención de
enfermedades.

      Para conseguir un aprendizaje significativo en los alumnos se utilizaran herramientas didácticas de
tecnología que aporten elementos de interés, estimulación y colaboración: uso del internet, you tube, redes
sociales y programas de office (PowerPoint, Excel, Word).

A continuación se dan a conocer los fundamentos de esta temática en el grado y nivel correspondiente que se
aplicará:
Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica.
                                                  ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad?
                                                                                                   GUADALUPE LEÓN SANCHEZ




UBICACIÓN CURRICULAR
ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES
BLOQUE I
TEMA: Prevengo el sobrepeso y la obesidad.
COMPETENCIA QUE SE FAVORECE:
     Toma de decisiones informadas para el cuidado y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.

APRENDIZAJES ESPERADOS:
    Analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimenticias
    de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que implique mejorar su alimentación.
    Describe causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad, y su prevención mediante una dieta correcta, el consumo
    de agua simple potable y la actividad física.

CONTENIDOS
¿Me alimento de manera correcta?
      Características de la dieta correcta: suficiente, equilibrada, inocua, variada, completa y adecuada. Toma de decisiones
      conscientes para mejorar su alimentación respecto a los beneficios del consumo de una dieta correcta.
      Causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad.
      Valoración del consumo de alimentos nutritivos. De agua simple potable y la actividad física para prevenir el sobrepeso y la
      obesidad.

POBLACIÓN: Alumnos de 5° de educación primaria. Los niños oscilan entre los 9 a 12 años de edad.
Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica.
                                                   ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad?
                                                                                                    GUADALUPE LEÓN SANCHEZ


NÚMERO DE SESIONES: Tres sesiones de dos horas presenciales. 4 horas para los trabajos en línea para la colaboración
Tomando en cuenta que en el Plan de estudio 2011 para quinto grado se aborda la asignatura con tres horas semanales. Se
planea que al término de la segunda semana se concluya el trabajo.

EQUIPO: Se plantea un trabajo grupal ya que se cuenta con un solo equipo con las siguientes características:

RAM 6 Gb. Disco duro: 1Tb. Pantalla 15.6” y computadora personal Procesador Intel COREi7 2.00GHz. HP Pavilión DV6
Sistema Operativo 64 bits. Windows 7 Home Premium.

Para los productos que los alumnos irán elaborando se sugiere asistan al Centro Comunitario de Aprendizaje o en su caso usen
sus máquinas personales. Para las actividades colaborativas mediante redes sociales los alumnos buscarán los espacios que
crean convenientes.

En algunas actividades se pide trabajen en línea para fortalecer el trabajo comunicativo y colaborativo, para esto usarán equipos
de cómputo personales. Unos trabajos se desarrollaran en equipos para que los alumnos indaguen y con ayuda encuentren la
información pertinente al tema que se aborda y para seguir instrucciones para el uso de programas de office.

REFERENCIAS DE INTERNET Y BIBLIOGRÁFICAS.

Plan de estudios 2011. Educación Básica.

Programas de Estudio 2011. Guía para el maestro. Educación Básica. Primaria 5°

Libro de texto Ciencias Naturales 5° Educación Básica Primaria. pgs. 11-25

El laberinto hacía tu salud. Libro informativo para una alimentación saludable. Lana Fabri Montero. México: Seisa, 2011.
Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica.
                                                                        ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad?
                                                                                                                                     GUADALUPE LEÓN SANCHEZ



Tutoriales para crear un correo electrónico.
http://www.youtube.com/watch?v=YqrC_6vNNgA&feature=youtu.be
http://www.youtube.com/watch?v=HuaQw-Nm_Mw&feature=youtu.be

Tutoriales para crear un blog.
http://www.ayuda-internet.net/tutoriales/desarrollo/blog-blogger/index.html
http://www.youtube.com/watch?v=kmvP1QCaubY&feature=youtu.be

Tutoriales para crear una cuenta en slideshare.
http://www.youtube.com/watch?v=j_5j_-vxjMw&feature=youtu.be


Páginas web para recabar información sobre el tema.
http://www.youtube.com/watch?v=JF7QW9liJjU&feature=relmfu
http://www.cetesonora.gob.mx/recursos/isos/rec_dig_edu_primaria/quinto/ciencias/bloque_1/1_alimentacion_y_salud/index.html#Scene_1
http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=247
http://www.youtube.com/watch?v=M39esplNbqg&feature=related
http://www.vivirsalud.com/2010/10/04/que-es-la-comida-chatarra
http://www.indicemasacorporal.org/index.php
http://www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo-cardiovascular/falta-ejercicio-sedentarismo.html
http://www.youtube.com/watch?v=JF7QW9liJjU&feature=relmfu
http://www.youtube.com/watch?v=s35JylL6QUE
Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica.
                                                       ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad?
                                                                                                                         GUADALUPE LEÓN SANCHEZ




FICHA TÉCNICA
AUTOR: GUADALUPE LEÓN SANCHEZ
RECURSO TECNOLÓGICO: PAQUETERÍA OFFICE 2007.

 HERRAMIENTAS            EQUIPOS DE          HERRAMIENTAS DE                    REFERENCIAS A                        BIBLIOGRAFÍA, REFERENCIAS DE
 TECNOLÓGICAS            CÓMPUTO Y           COLABORACIÓN Y                      DOCUMENTOS                         INTERNET Y DERECHOS DE AUTOR
                       PERIFÉRICOS A          COMUNICACIÓN
                          UTILIZAR
HERRAMIENTAS         EQUIPO DE CÓMPUTO      Cuenta       de    correo   Para     una   comunidad     de          Plan de Estudios 2011. Educación Básica.
DE ESCRITORIO        RAM 6 Gb. Disco        electrónico:                aprendizaje de colaboración se
Word                                        pillitaleon@gmail.com       sugieren     los     siguientes          Programas de Estudio 2011. Guía para el
                     duro: 1Tb. Pantalla                                                                         maestro, Educación Básica. Primaria 5°
PowerPoint           15.6” y computadora                                tutoriales:
Excel                personal Procesador                                CREAR CUENTA EN GMAIL.                   El laberinto hacía tu salud. Libro informativo para
                                                                        http://www.youtube.com/watch?v=Y
                     Intel        COREi7 Dirección de Blog:             qrC_6vNNgA&feature=youtu.be
                                                                                                                 una alimentación saludable. Lana Fabri Montero.
HERRRAMIENTAS
DE                   2.00GHz. HP Pavilión http://mejorando-             http://www.youtube.com/watch?v=H
                                                                                                                 México: Seisa, 2011.
                                                                                                                 http://www.youtube.com/watch?v=JF7QW9liJjU&feature
                                          habitos.blogspot.mx/
COLABORACIÓN         DV6                                                uaQw-Nm_Mw&feature=youtu.be              =relmfu
Correo Electrónico   Sistema Operativo 64                                                                        http://www.cetesonora.gob.mx/recursos/isos/rec_dig_e
                                                                        CREAR UN BLOG.                           du_primaria/quinto/ciencias/bloque_1/1_alimentacion_y
Blog                 bits. Windows 7 Home                                                                        _salud/index.html#Scene_1
                                                                        http://www.ayuda-
                     Premium.                                           internet.net/tutoriales/desarrollo/blo   http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp
                                                                                                                 ?art=247
                                                                        g-blogger/index.html                     http://www.youtube.com/watch?v=M39esplNbqg&featur
                     PERIFÉRICOS                                        http://www.youtube.com/watch?v=k         e=related
                     (HARDWARE)                                         mvP1QCaubY&feature=youtu.be              http://www.vivirsalud.com/2010/10/04/que-es-la-
                           SCANNER                                                                               comida-chatarra
                           BOCINAS                                                                               http://www.indicemasacorporal.org/index.php
                                                                        CREAR UNA CUENTA EN                      http://www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo
                           MAUSE                                        SLIDESHARE                               -cardiovascular/falta-ejercicio-sedentarismo.html
                           PROYECTOR                                    http://www.youtube.com/watch?            http://www.youtube.com/watch?v=JF7QW9liJjU&feature
                           PIZARRÓN                                     v=j_5j_-vxjMw&feature=youtu.be           =relmfu
Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica.
                                                   ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad?
                                                                                                    GUADALUPE LEÓN SANCHEZ


                          ELECTRÓNICO                                                        http://www.youtube.com/watch?v=s35JylL6QUE
                          IMPRESORA
                          MONITOR
                          TECLADO

RECURSO TECNOLÓGICO UTILIZADO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO. La presentación se encuentra elaborada en un
procesador de textos Word 2007 y puede ser consultado por otras personas en el sitio web Slideshare.
http://es.slideshare.net/GuadalupeLeon/ficha-tcnica-15552220




GUÍA DEL ALUMNO


INTRODUCCIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE
      El grupo de alumnos que actualmente cursan el quinto grado de Educación Primaria en la Escuela “Ignacio Zaragoza”,
ubicada en la localidad de Acatepec, Zoquitlán, Puebla; está conformado por 24 alumnos.

       Al iniciar el ciclo escolar 2012-2013, se realizó una valoración general sobre las necesidades de aprendizaje de los alumnos
que integran el grupo, dentro de las cuales me percaté del sobrepeso y la obesidad que tienen algunos alumnos y que es un
asunto de salud que requiere de una atención inmediata para impedir que otros niños lo lleguen a padecer y los que ya se
encuentran en esta situación deberán tomar conciencia y mejorar ciertos hábitos para controlar su peso y así evitar otras
enfermedades. Del total del grupo se contemplan según resultados del IMC, el 20% presenta obesidad y 20% sobrepeso. Tener en
el grupo el 40% de niños con problemas de salud es una preocupación que demanda acciones prontas. Después de exponer ante
los alumnos la problemática que se suscita en el grupo, ellos deducen posibles causas que pueden provocar el sobrepeso y la
obesidad.
Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica.
                                                  ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad?
                                                                                                 GUADALUPE LEÓN SANCHEZ


       Los alumnos observaran el video de you tube http://www.youtube.com/watch?v=s35JylL6QUE con una duración de 5:44
minutos, para introducir a los alumnos en el tema del sobrepeso y la obesidad. Reflexionen sobre lo que en el video se muestra y
realicen sus comentarios en grupo.

      El proyecto diseñado se hace con la finalidad de dar solución al planteamiento del problema, con la ayuda de la pregunta
generadora ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad?

       A continuación se mencionan otras preguntas que apoyarán a la consecución de los objetos del proyecto de aprendizaje,
son llamadas preguntas guía para encaminar cada sesión:


¿Cuáles son las características de una dieta correcta?

¿Cuáles son las causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad?

¿Qué debemos hacer para prevenir el sobrepeso y la obesidad?



       En cada sesión se plantean diferentes actividades en las que se intenta crear o estimular al alumno para que se cuestione
sobre la problemática social que se vive en la actualidad y a tomar consciencia para prevenir problemas de salud.
Dentro de las actividades planeadas se contempla la ejecución de herramientas tecnológicas (Uso del correo electrónico,
publicaciones en blogs, trabajos en Word, PowerPoint y Excel) que ayuden en la consecución de los aprendizajes esperados.
Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica.
                                                               ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad?
                                                                                                                              GUADALUPE LEÓN SANCHEZ


HERRAMIENTAS      WORD 2007                            EXCEL 2007                   POWERPOINT 2007                       BLOG                   CORREO ELECTRÓNICO
DE ESCRITORIO Y                                                                                                           http://mejorando-      pillitaleon@gmail.com
DE                                                                                                                        habitos.blogspot.
COLABORACIÓN                                                                                                              mx/
¿Qué producto     Recaben la información y             Realicen en una hoja de      Con toda la información de las tres   Comentarios sobre      Compartir los trabajos a
elaborar?         preséntenla en Word (descargar       cálculo EXCEL “IMC           sesiones,       realicen       una    las publicaciones de   través de este medio que
                  indicaciones de elaboración,         ALUMNOS 5°” el               presentación     en     PowerPoint    artículos              permitirá              la
                  http://dl.dropbox.com/u/104061       concentrado del peso y       “Prevengo el sobrepeso y la           informativos       y   retroalimentación de los
                  623/INDICACIONES%20PARA%20           estatura de cada alumno y    obesidad” y compartan en el Blog      trabajos de los        trabajos       de     los
                  REALIZAR%20EL%20TRABAJO%2            determinen las fórmulas      para          comentarios.     Ver    alumnos.               compañeros.
                  0DE%20WORD.docx) con el título       para el IMC. Descargar       indicaciones en el siguiente link:                           Autoevaluación          y
                  LOS GRUPOS DE ALIMENTOS.             indicaciones en el enlace:   http://dl.dropbox.com/u/1040616                              coevaluación de trabajos
                  Fortalecer los aprendizajes a        http://dl.dropbox.com/u/     23/INDICACIONES%20PARA%20EL                                  de los estudiantes.
                  través del siguiente enlace.         104061623/INDICACIONES       %20PRODUCTO%20DE%20POWER
                  http://www.youtube.com/watch         %20PARA%20EL%20PROD          POINT.docx
                  ?v=KS9kA00t8RA&feature=relate        UCTO%20EN%20EXCEL.do         Verifiquen que en las diapositivas
                  d Utilizar también la información    cx                           se mencione la solución a la
                  de los libros de texto de Ciencias    Ordenen la información      pregunta generadora.
                  Naturales y del Libro informativo    de manera descendente        Comenten sobre los beneficios de
                  para la alimentación saludable       para detectar a los niños    llevar     hábitos     alimenticios
                  “El laberinto hacía tu salud”. Ver   con el problema de la        saludables. Hidratación adecuada y
                  en     blog     http://mejorando-    obesidad, sobrepeso, peso    la recomendación de cinco
                  habitos.blogspot.mx/                 normal y de desnutrición.    acciones de hábitos saludables
                                                                                    para llevar una mejor calidad de
                                                                                    vida. Apoyarse de los siguientes
                                                                                    videos:
                                                                                    http://www.youtube.com/watch?v
                                                                                    =e7L-kygdcMo
                                                                                    http://www.youtube.com/watch?v
                                                                                    =JF7QW9liJjU&feature=relmfu
Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica.
                                                     ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad?
                                                                                                       GUADALUPE LEÓN SANCHEZ


Características   Verificar si se cumplen con el logro de los aprendizajes esperados y los          Colaboración      entre     compañeros
de entrega.       requerimientos técnicos indicados. (los documentos se encuentran en formatos de   respetando las reglas de comportamiento
                  archivo Word. Con el nombre de Criterios de desempeño, criterios de calidad, y    en la red y enviando los trabajos al
                  requerimientos técnicos indicados para Word, Excel y PowerPoint, mismos que       correo de la maestra para su valoración.
                  estarán en su correo electrónico para su autoevaluación)

PRODUCTO FINAL

       Los estudiantes de quinto grado se integrarán en equipos de trabajo para abordar la problemática con base a las preguntas
guía de cada sesión realizando investigaciones y comentarios en el blog: hábitos-saludables.blogspot.com, donde encontrarán
diversos materiales como lo son: libro de texto ciencias Naturales 5°, Laberinto hacía tu salud y Educación por la experiencia,
además podrán consultar páginas WEB para comparar información e ir realizando sus conclusiones que plasmarán en las
herramientas tecnológicas de escritorio y de colaboración: Word, Excel, PowerPoint, Blog y correo electrónico.

El producto final contará con las siguientes características:

    Describe la situación del problema detectado.
    Se muestra la pregunta generadora.
    Crea hipervínculos hacia los productos elaborados.
    Contiene un menú principal.
    Contiene respuestas al problema descrito en el planteamiento del problema.
    Incluye referencias que se utilizaron en las investigaciones, los recursos y herramientas que se ocuparon durante la
     ejecución del proyecto,
    Utiliza por lo menos dos herramientas de escritorio y una de colaboración.


   Los alumnos compartirán con sus compañeros de grupo y de escuela, padres de familia y maestros las investigaciones y
conclusiones hechas. Fomentarán los hábitos de alimentación saludables para la prevención de enfermedades tanto de la
obesidad, sobrepeso y otros problemas de salud.
Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica.
                                                  ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad?
                                                                                                   GUADALUPE LEÓN SANCHEZ



                                                ESCUELA PRIMARIA OFICIAL
                                                   “IGNACIO ZARAGOZA”
                                                C.C.T. 21EPR0267O Z.E. 074
                                              ACATEPEC, ZOQUITLÁN, PUEBLA.
                                                 CICLO ESCOLAR 2012-2013
                                                     TURNO: MATUTINO

                                                              5° “A”

ASIGNATURA: Ciencias Naturales
BLOQUE I
TEMA: Prevengo el sobrepeso y la obesidad.
POBLACIÓN: Alumnos de 5° de educación primaria.
CONTENIDOS
¿Me alimento de manera correcta?
      Características de la dieta correcta: suficiente, equilibrada, inocua, variada, completa y adecuada. Toma de decisiones
      conscientes para mejorar su alimentación respecto a los beneficios del consumo de una dieta correcta.
      Causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad.
      Valoración del consumo de alimentos nutritivos. De agua simple potable y la actividad física para prevenir el sobrepeso y la
      obesidad.

APRENDIZAJES ESPERADOS:
    Analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimenticias
    de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que implique mejorar su alimentación.
    Describe causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad, y su prevención mediante una dieta correcta, el consumo
    de agua simple potable y la actividad física.
Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica.
                                                             ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad?
                                                                                                                     GUADALUPE LEÓN SANCHEZ




Propósito para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica.
Participen en el mejoramiento de su calidad de vida a partir de la toma de decisiones orientadas a la promoción de la salud y el
cuidado ambiental, con base en el consumo sustentable.

El estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Primaria busca que los niños: Practiquen hábitos saludables para
prevenir enfermedades, accidentes y situaciones de riesgo a partir del conocimiento de su cuerpo.

PROPÓSITO: Toma de decisiones informadas para el cuidado y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención.
Se abordarán los contenidos de las tres sesiones a lo largo de 3 semanas aproximadamente, debido a que los alumnos buscarán
los medios para la elaboración de sus productos, trabajando colaborativamente a través del blog y correo electrónico. Es
importante que las investigaciones que realicen en las páginas web sean confiables y contengan información actualizada.


SESIÓN 1.
 CONTENIDO                                            ACTIVIDADES                                              RECURSOS                 EVALUACIÓN
                                                                                                               DIDÁCTICOS
Características     DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN 1                                                            Libro de texto Ciencias   .
de     la   dieta   ¿Cuáles son las características de una dieta correcta?                                Naturales 5° pp. 11,
correcta:           TIEMPO DESTINADO 120 MINUTOS: 60 MINUTOS EN EL AULA Y 60 MINUTOS                      12, 13, 14 y 15           Realicen            una
suficiente,         EXTRA-CLASE.                                                                                                    autoevaluación de su
equilibrada,        TRABAJO GRUPALY POR EQUIPOS (Creación del producto con el procesador                                            trabajo “Los grupos de
inocua, variada,    de textos)                                                                                                      alimentos”, basándose
completa        y           Partir de los comentarios que hagan los alumnos con respecto al significado   El laberinto hacía tu     en la pregunta ¿Cuáles
adecuada.                   de “dieta correcta”                                                           salud.      PRIMARIA      son las características
Toma           de           Respondan en grupo ¿Qué es una actividad sedentaria?, ¿Cómo influyen los      pp.18 y 19                de una dieta correcta?
decisiones                  anuncios para elegir los alimentos que se consumen?          ¿Qué es la
conscientes                 alimentación? ¿Qué es la dieta? ¿Qué es la nutrición?                                                   Revisar     si       el
para mejorar su             Consulten la página http://www2.esmas.com/salud/nutricion/084267/el-plato-                              documento cuenta con
alimentación                del-bien-comer/ El plato del bien comer muestra alimentos que se deben                                  los     requerimientos
Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica.
                                                               ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad?
                                                                                                                           GUADALUPE LEÓN SANCHEZ


respecto a los             consumir para lograr una mejor alimentación. Recaben la información y                                          técnicos indicados para
beneficios del             preséntenla en Word con el título LOS GRUPOS DE ALIMENTOS. Fortalecer                Procesador de textos.     el uso del procesador
consumo      de            los aprendizajes a través del siguiente enlace.                                      URL                       de textos. Los formatos
una       dieta            http://www.youtube.com/watch?v=KS9kA00t8RA&feature=related                Utilizar   You tube                  serán        descargados
correcta.                  también la información de los libros de texto de Ciencias Naturales y del Libro                                desde el siguiente link.
                           informativo para la alimentación saludable “El laberinto hacía tu salud”. Ver en     ODA                       http://dl.dropbox.com/u/
                           blog http://mejorando-habitos.blogspot.mx/                                                                     104061623/1475_autoe
                           Utilice el siguiente ODA de HDT Educación Primaria. http://www.cete-                                           valuacion_PRODUCTO
                           sonora.gob.mx/recursos/isos/rec_dig_edu_primaria/quinto/ciencias/bloque_1/1                                    %202.docx
                           _alimentacion_y_salud/index.html#Scene_1 para conocer las calarías consumidas                                  Posteriormente al ser
                           y gastadas en un día de acuerdo a los alimentos que se consumen y los que se                                   contestado, deberá de
                           utilizan.                                                                                                      ser enviado al correo
                                                                                                                                          electrónica      de    la
                                                                                                                                          maestra.
                                                                                                                                          pillitaleon@gmail.com



SESION 2.

 CONTENIDO                                             ACTIVIDADES                                                    RECURSOS                EVALUACIÓN
                                                                                                                     DIDÁCTICOS
Causas          y   DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN 2                                                                  Libro de texto Ciencias    Realicen            una
consecuencias       ¿Cuáles son las causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad?                      Naturales 5° pp. 19, 20   autoevaluación de su
del sobrepeso y     TIEMPO DESTINADO 120 MINUTOS: 60 MINUTOS EN EL AULA Y 60 MINUTOS                            y 21, 22, 23, 24 y 25     trabajo            “IMC
de la obesidad.     EXTRA-CLASE.                                                                                                          ALUMNOS              5°”,
                    TRABAJO GRUPALY POR EQUIPOS (Creación de tabla de datos y gráfica en el                     El laberinto hacía tu     calificando logro de
                    procesador de datos Excel)                                                                  salud. PRIMARIA pp.       aprendizajes esperados
                           ¿A quién no le gusta comer golosinas? Comenten sobre las consecuencias               12, 13, 14, 15, 24, 25    a través de la pregunta
                           del consumo de grandes cantidades.                                                                             ¿Cuáles son las causas
                           Tener sobrepeso u obesidad no significa estar fuerte ni sano. Ver el siguiente                                 y consecuencias del
                           video para conocer más sobre el tema.                                                                          sobrepeso y de la
                           http://www.youtube.com/watch?v=M39esplNbqg&feature=related                           Hoja de Cálculo Excel     obesidad?
                           Lean la información contenida en los libros de texto de Ciencias Naturales y         URL
Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica.
                                  ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad?
                                                                                           GUADALUPE LEÓN SANCHEZ


del Libro informativo para la alimentación saludable “El laberinto hacía tu      Videos You tube   Revisar        si       el
salud”. Ver en blog http://mejorando-habitos.blogspot.mx/                                          documento cuenta con
Investiguen a través de buscadores Google o Bing, información sobre lo que                         los        requerimientos
es la comida chatarra.                                                                             técnicos indicados para
Conversen sobre las consecuencias de la comida chatarra. Comparta sus                              el uso de una hoja de
opiniones en el blog http://mejorando-habitos.blogspot.mx/2012/11/que-                             cálculo. Los formatos
opinas-de-los-alimentos-chatarra.html                                                              podrán                ser
Investiga, registra y analiza utilizando báscula y cinta métrica. Del total de                     descargados           del
alumnos registren su peso y estatura, determinando el índice de masa                               siguiente enlace:
corporal.    Ver     el    siguiente   recurso   para     obtener   el    IMC.                     http://dl.dropbox.com/u/
http://www.indicemasacorporal.org/index.php                                                        104061623/1475_autoe
Realicen en una hoja de cálculo “IMC ALUMNOS 5°” el concentrado del peso                           valuacion_PRODUCTO
y estatura de cada alumno y determinen las fórmulas para el IMC. Ordenen la                        %202.docx
información de manera descendente para detectar a los niños con el problema
de la obesidad, sobrepeso, peso normal y de desnutrición. El producto será                         Una vez requisitado, se
elaborado en EXCEL siguiendo las instrucciones que se presentan en el                              enviará a la maestra a
vínculo.                                                                                           su correo electrónico
Insertar una gráfica que muestre con mayor claridad los datos de clasificación                     para su revisión.
sobre la condición corporal según el IMC.
Interpreten los datos y la gráfica, conversen en el grupo y compartan las
conclusiones sobre la pregunta en esta sesión a través del blog. Tener muy en
claro que este sitio fue creado para compartir información adecuada,
concentrarse en los objetivos y atender claramente lo que se escribe. En el
Blog          http://mejorando-habitos.blogspot.mx/2012/11/reglas-basicas-de-
comportamiento-en-la.html          se explican las 10 reglas básicas de
comportamiento en la red. Anexa otras reglas que sugieras o comenta.
Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica.
                                                               ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad?
                                                                                                                          GUADALUPE LEÓN SANCHEZ



SESION 3.
 CONTENIDO                                  ACTIVIDADES                                 RECURSOS                             EVALUACIÓN
                                                                                       DIDÁCTICOS
Valoración del       DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN 3                                      Libro de texto       Se evaluará mediante una lista de criterios de
consumo        de    ¿Qué debemos hacer para prevenir el sobrepeso y la              Ciencias             desempeño y de calidad sobre el producto final.
alimentos            obesidad?                                                       Naturales 5° pp.     http://guadalupeleons.blogspot.mx/2012/11/criterios-
nutritivos.    De    TIEMPO DESTINADO 120 MINUTOS: 30 MINUTOS EN                     22 y 23              de-desempeno.html
agua        simple   LÍNEA PARA COMPARTIR OPINIONES. 60 MINUTOS
potable y la         PARA LA PRESENTACIÓN EN POWERPOINT.                             El laberinto hacía   http://guadalupeleons.blogspot.mx/2012/11/criterios-
actividad física     TRABAJO INDIVIDUAL Y COLABORATIVO A TRAVÉS DE                   tu          salud.   de-calidad-revisa-tu-trabajo.html
para prevenir el     REDES SOCIALES, TRABAJO POR EQUIPOS.                            PRIMARIA       pp.
sobrepeso y la              Compartan con sus compañeros a través del e-mail,        21, 22, 23, 28
obesidad.                   correo electrónico y blog            http://mejorando-                        Realicen una autoevaluación de su trabajo
                            habitos.blogspot.mx/ las conclusiones sobre el                                presentado en PowerPoint valorando el logro de
                            consumo de alimentos nutritivos, las medidas de                               aprendizajes esperados a través de la pregunta ¿Qué
                            prevención para evitar enfermedades por una mala         Blog                 debemos hacer para prevenir el sobrepeso y la
                            alimentación, causas del sobrepeso y la obesidad, el     Correo               obesidad?
                            consumo de agua simple y la ejercitación, etc.           electrónico.
                            Con toda la información de las tres sesiones, realicen   You tube             Revisar si el documento cuenta con los
                            una presentación en PowerPoint “Prevengo el                                   requerimientos técnicos indicados para el uso del
                                                                                     Presentación         software de presentaciones. Los formatos los podrán
                            sobrepeso y la obesidad” y compartan en el Blog          PowerPoint.          encontrar        en     el      siguiente    enlace.
                            para comentarios. Verifiquen que en las diapositivas                          http://dl.dropbox.com/u/104061623/1475_autoevaluac
                            se mencione la solución a la pregunta generadora.                             ion_PRODUCTO%202.docx
                            Comenten sobre los beneficios de llevar hábitos                               Una vez contestados enviar al correo electrónico de
                            alimenticios saludables. Hidratación adecuada y la                            su maestra. pillitaleon@gmail.com
                            recomendación de cinco acciones            de hábitos
                            saludables para llevar una mejor calidad de vida.
                            Apoyarse       de     los      siguientes      videos:
                            http://www.youtube.com/watch?v=e7L-kygdcMo
                            http://www.youtube.com/watch?v=JF7QW9liJjU&featu
                            re=relmfu
Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica.
                                                          ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad?
                                                                                                                GUADALUPE LEÓN SANCHEZ


                                                                                                  COEVALUACIÓN
PRESENTACIÓN DE LOS PRODUCTOS:                                                                    Se realizará este tipo de evaluación para que los
                                                                                                  alumnos valoren los trabajos de sus compañeros
El producto final contará con las siguientes características:                                     a través de listas de cotejo o de su participación
                                                                                                  en el blog y correo electrónico. Descargar
    Se muestra la pregunta generadora.                                                           formato en
                                                                                                  http://guadalupeleons.blogspot.mx/2012/11/coev
    Crea hipervínculos hacia los productos elaborados.
                                                                                                  aluacion-de-requerimientos-tecnicos.html
    Contiene un índice.
    Contiene respuestas al problema descrito en el planteamiento del problema
     en los hipervínculos. Verifiquen que en las diapositivas se mencione la
     solución a la pregunta generadora.
    Incluye referencias que se utilizaron en las investigaciones, los recursos y
     herramientas que se ocuparon durante la ejecución del proyecto,
    Utiliza por lo menos dos herramientas de escritorio y una de colaboración.

Se indican las reglas de participación para la retroalimentación, etiqueta digital y aportación
fundamentada.                   http://mejorando-habitos.blogspot.mx/2012/11/reglas-basicas-de-
comportamiento-en-la.html

Verificar si se cuentan con las estrategias para asegurar la veracidad y la actualidad de la
información.
http://guadalupeleons.blogspot.mx/2012/11/evaluar-veracidad-y-actualidad-de-la.html

Se promueve la participación de todos los estudiantes en el blog para la retroalimentación y
actualización del producto final.

Repositorio. http://es.slideshare.net/GuadalupeLeon/ficha-tcnica-15552220

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_maternaConsejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_maternaSynned RT
 
ensayo de lactancia materna
ensayo de lactancia materna ensayo de lactancia materna
ensayo de lactancia materna Marien Ramos
 
Sobrepeso y obesidad infantil.
Sobrepeso y obesidad infantil.Sobrepeso y obesidad infantil.
Sobrepeso y obesidad infantil.José María
 
Madres adolescentes proyectos
Madres adolescentes proyectosMadres adolescentes proyectos
Madres adolescentes proyectosranchochambi
 
introduccion crecimiento y desarrollo
introduccion crecimiento y desarrollointroduccion crecimiento y desarrollo
introduccion crecimiento y desarrolloChristian Castillo
 
Obesidad infantil presentacion
Obesidad infantil presentacionObesidad infantil presentacion
Obesidad infantil presentacionCeciliaAbdu
 
Conclusion desnutricion
Conclusion desnutricionConclusion desnutricion
Conclusion desnutricionZule Rivera
 
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióNNutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióNVictoria Panchi
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayormarijof
 
Situación del niño, niña y adolescentes del
Situación del niño, niña y adolescentes delSituación del niño, niña y adolescentes del
Situación del niño, niña y adolescentes delUladech
 

La actualidad más candente (20)

Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_maternaConsejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
Consejeria nutricional atencion_integral_de_salud_materna
 
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYORSALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
SALUD MENTAL EN EL ADULTO MAYOR
 
ensayo de lactancia materna
ensayo de lactancia materna ensayo de lactancia materna
ensayo de lactancia materna
 
Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)Salud mental en el adulto mayor (2)
Salud mental en el adulto mayor (2)
 
La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.La obesidad infantil charla.
La obesidad infantil charla.
 
Sobrepeso y obesidad infantil.
Sobrepeso y obesidad infantil.Sobrepeso y obesidad infantil.
Sobrepeso y obesidad infantil.
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Madres adolescentes proyectos
Madres adolescentes proyectosMadres adolescentes proyectos
Madres adolescentes proyectos
 
introduccion crecimiento y desarrollo
introduccion crecimiento y desarrollointroduccion crecimiento y desarrollo
introduccion crecimiento y desarrollo
 
Obesidad infantil presentacion
Obesidad infantil presentacionObesidad infantil presentacion
Obesidad infantil presentacion
 
La Obesidad
La Obesidad La Obesidad
La Obesidad
 
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrolloRotafolio de Crecimiento y desarrollo
Rotafolio de Crecimiento y desarrollo
 
Denver.ppt
Denver.pptDenver.ppt
Denver.ppt
 
Conclusion desnutricion
Conclusion desnutricionConclusion desnutricion
Conclusion desnutricion
 
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióNNutricióN Y Embarazo PresentacióN
NutricióN Y Embarazo PresentacióN
 
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayorExposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
Exposicion de alimentos y nutricion de adulto y adulto mayor
 
Situación del niño, niña y adolescentes del
Situación del niño, niña y adolescentes delSituación del niño, niña y adolescentes del
Situación del niño, niña y adolescentes del
 
Alimentación del preescolar.pdf
Alimentación del preescolar.pdfAlimentación del preescolar.pdf
Alimentación del preescolar.pdf
 
Ensayo obesidad
Ensayo obesidadEnsayo obesidad
Ensayo obesidad
 
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
EDA- ENFERMEDAD DIARREICA AGUDA
 

Destacado

Resumen - Obesidad y Sobrepeso
Resumen - Obesidad y SobrepesoResumen - Obesidad y Sobrepeso
Resumen - Obesidad y SobrepesoMilk México, AC
 
sobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenilsobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenileparacuellos
 
NOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad
NOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidadNOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad
NOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidadNoé González Gallegos
 
Ejercicio salud 2010
Ejercicio salud 2010Ejercicio salud 2010
Ejercicio salud 2010Chaz Leal
 
Estrategia nacional contral el sobrepeso, obesidad y diabetes. 2
Estrategia nacional contral el sobrepeso, obesidad y diabetes. 2Estrategia nacional contral el sobrepeso, obesidad y diabetes. 2
Estrategia nacional contral el sobrepeso, obesidad y diabetes. 2Universidad de Ixtlahuaca CUI
 
Resumen breve sobre la anorexia
Resumen breve sobre la anorexiaResumen breve sobre la anorexia
Resumen breve sobre la anorexiaMegaPavazo
 
Norma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidad
Norma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidadNorma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidad
Norma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidadGuillermo García Chávez
 
Diagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidadDiagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidadMercedes Rivera
 
Power+de+betty+neuman
Power+de+betty+neumanPower+de+betty+neuman
Power+de+betty+neumansaralmercado
 
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.natorabet
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorEduca tu Mundo
 

Destacado (18)

Resumen - Obesidad y Sobrepeso
Resumen - Obesidad y SobrepesoResumen - Obesidad y Sobrepeso
Resumen - Obesidad y Sobrepeso
 
Sobrepeso (Resumen)
Sobrepeso (Resumen)Sobrepeso (Resumen)
Sobrepeso (Resumen)
 
sobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenilsobrepeso infantojuvenil
sobrepeso infantojuvenil
 
Obesidad Y Sobrepeso
Obesidad Y SobrepesoObesidad Y Sobrepeso
Obesidad Y Sobrepeso
 
NOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad
NOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidadNOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad
NOM Tratamiento integral del sobrepeso y la obesidad
 
Ejercicio salud 2010
Ejercicio salud 2010Ejercicio salud 2010
Ejercicio salud 2010
 
Estrategia nacional contral el sobrepeso, obesidad y diabetes. 2
Estrategia nacional contral el sobrepeso, obesidad y diabetes. 2Estrategia nacional contral el sobrepeso, obesidad y diabetes. 2
Estrategia nacional contral el sobrepeso, obesidad y diabetes. 2
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Resumen breve sobre la anorexia
Resumen breve sobre la anorexiaResumen breve sobre la anorexia
Resumen breve sobre la anorexia
 
Norma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidad
Norma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidadNorma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidad
Norma oficial mexicana para el tratamiento integral del sobrepeso y obesidad
 
Diagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidadDiagnostico protocolo obesidad
Diagnostico protocolo obesidad
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
BibliografíA Apa (6ta Ed)
BibliografíA Apa (6ta Ed)BibliografíA Apa (6ta Ed)
BibliografíA Apa (6ta Ed)
 
El estres laboral
 El estres laboral El estres laboral
El estres laboral
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
Power+de+betty+neuman
Power+de+betty+neumanPower+de+betty+neuman
Power+de+betty+neuman
 
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.Modelo de sistemas de Betty Neuman.
Modelo de sistemas de Betty Neuman.
 
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesorJugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
Jugamos todos. Descubriendo hábitos saludables. Guía del profesor
 

Similar a Ficha técnica-Prevengo el sobrepeso y la obesidad.

Proyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu saludProyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu saludAnybeth
 
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura AlvaradoProyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvaradollawill
 
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junio
Actividad 10   del 07  de junio al 11  de junioActividad 10   del 07  de junio al 11  de junio
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junioYONELALICABELLORUIZ1
 
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
Protocolo reporte  actividad 3  de aplicación aamtic marzo 30Protocolo reporte  actividad 3  de aplicación aamtic marzo 30
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30Lucy Suarez R
 
Producto 1 jorge diaz en doc
Producto 1 jorge diaz en docProducto 1 jorge diaz en doc
Producto 1 jorge diaz en docJorge diaz
 
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.mosami1029
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestRebeca Nava
 
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"Mercè Cañada Pujols
 
Uso de tecnologias de educación III
Uso de  tecnologias de educación IIIUso de  tecnologias de educación III
Uso de tecnologias de educación IIIAlba Hernandez
 
TRABAJO INTEGRADOR FINAL: El sistema digestivo
TRABAJO INTEGRADOR FINAL: El sistema digestivoTRABAJO INTEGRADOR FINAL: El sistema digestivo
TRABAJO INTEGRADOR FINAL: El sistema digestivocristianaav
 
Kari ficha
Kari fichaKari ficha
Kari fichakarytb
 

Similar a Ficha técnica-Prevengo el sobrepeso y la obesidad. (20)

Proyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu saludProyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
Proyecto lo mas valioso que tienes, tu salud
 
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura AlvaradoProyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
Proyecto de aprendizaje certificación Laura Alvarado
 
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junio
Actividad 10   del 07  de junio al 11  de junioActividad 10   del 07  de junio al 11  de junio
Actividad 10 del 07 de junio al 11 de junio
 
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
Protocolo reporte  actividad 3  de aplicación aamtic marzo 30Protocolo reporte  actividad 3  de aplicación aamtic marzo 30
Protocolo reporte actividad 3 de aplicación aamtic marzo 30
 
Producto 1-2-final jorge-diaz
Producto 1-2-final jorge-diazProducto 1-2-final jorge-diaz
Producto 1-2-final jorge-diaz
 
Producto 1 jorge diaz en doc
Producto 1 jorge diaz en docProducto 1 jorge diaz en doc
Producto 1 jorge diaz en doc
 
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
Ava ingles proyecto vive 100% saludable.
 
Cartilla proyecto salud
Cartilla proyecto saludCartilla proyecto salud
Cartilla proyecto salud
 
Carta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquestCarta descriptiva webquest
Carta descriptiva webquest
 
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
Proyecto final "La salud y los hábitos saludables"
 
Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018Producto final mooc INTEF 2018
Producto final mooc INTEF 2018
 
Tema alimentacion
Tema alimentacionTema alimentacion
Tema alimentacion
 
Uso de tecnologias de educación III
Uso de  tecnologias de educación IIIUso de  tecnologias de educación III
Uso de tecnologias de educación III
 
Ficha tecnica
Ficha tecnicaFicha tecnica
Ficha tecnica
 
Guia par el alumno
Guia par el alumnoGuia par el alumno
Guia par el alumno
 
Producto final
Producto finalProducto final
Producto final
 
TRABAJO INTEGRADOR FINAL: El sistema digestivo
TRABAJO INTEGRADOR FINAL: El sistema digestivoTRABAJO INTEGRADOR FINAL: El sistema digestivo
TRABAJO INTEGRADOR FINAL: El sistema digestivo
 
10-pautas-coronavirus.pdf
10-pautas-coronavirus.pdf10-pautas-coronavirus.pdf
10-pautas-coronavirus.pdf
 
Kari ficha
Kari fichaKari ficha
Kari ficha
 
Ava tita 1
Ava tita 1Ava tita 1
Ava tita 1
 

Último

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNjmorales40
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptAntonioaraujo810405
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 

Último (20)

PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 

Ficha técnica-Prevengo el sobrepeso y la obesidad.

  • 1. Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica. ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? TEMA: PREVENGO LA OBESIDAD Y EL SOBREPESO. GUADALUPE LEÓN SANCHEZ
  • 2. Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica. ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? GUADALUPE LEÓN SANCHEZ Hoy en día se observan varias actitudes que determinan el descuido de la gente por procurarse una vida saludable, por ejemplo; varias familias al no organizarse en sus hogares para la elaboración de los alimentos compran comida chatarra, pizzas, hot dogs, comidas congeladas, dulces, bebidas gaseosas o azucaradas, en fin, varios alimentos sin nutrientes; además el sedentarismo es un factor que aumenta este problema, haciendo que las personas adquieran enfermedades graves como es la obesidad. La obesidad constituye uno de los más graves y descuidados problemas de salud pública, la cual a pesar de ser visible disimula su carácter de enfermedad, a tal grado de que varias personas dicen que el estar gordito significa tener buena salud. En este proyecto se propone un trabajo intenso de investigación tanto en libros, como en medios tecnológicos que permitan a los alumnos la toma de decisiones para el cuidado de la salud y la prevención de enfermedades. Para conseguir un aprendizaje significativo en los alumnos se utilizaran herramientas didácticas de tecnología que aporten elementos de interés, estimulación y colaboración: uso del internet, you tube, redes sociales y programas de office (PowerPoint, Excel, Word). A continuación se dan a conocer los fundamentos de esta temática en el grado y nivel correspondiente que se aplicará:
  • 3. Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica. ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? GUADALUPE LEÓN SANCHEZ UBICACIÓN CURRICULAR ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES BLOQUE I TEMA: Prevengo el sobrepeso y la obesidad. COMPETENCIA QUE SE FAVORECE: Toma de decisiones informadas para el cuidado y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. APRENDIZAJES ESPERADOS: Analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimenticias de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que implique mejorar su alimentación. Describe causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad, y su prevención mediante una dieta correcta, el consumo de agua simple potable y la actividad física. CONTENIDOS ¿Me alimento de manera correcta? Características de la dieta correcta: suficiente, equilibrada, inocua, variada, completa y adecuada. Toma de decisiones conscientes para mejorar su alimentación respecto a los beneficios del consumo de una dieta correcta. Causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad. Valoración del consumo de alimentos nutritivos. De agua simple potable y la actividad física para prevenir el sobrepeso y la obesidad. POBLACIÓN: Alumnos de 5° de educación primaria. Los niños oscilan entre los 9 a 12 años de edad.
  • 4. Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica. ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? GUADALUPE LEÓN SANCHEZ NÚMERO DE SESIONES: Tres sesiones de dos horas presenciales. 4 horas para los trabajos en línea para la colaboración Tomando en cuenta que en el Plan de estudio 2011 para quinto grado se aborda la asignatura con tres horas semanales. Se planea que al término de la segunda semana se concluya el trabajo. EQUIPO: Se plantea un trabajo grupal ya que se cuenta con un solo equipo con las siguientes características: RAM 6 Gb. Disco duro: 1Tb. Pantalla 15.6” y computadora personal Procesador Intel COREi7 2.00GHz. HP Pavilión DV6 Sistema Operativo 64 bits. Windows 7 Home Premium. Para los productos que los alumnos irán elaborando se sugiere asistan al Centro Comunitario de Aprendizaje o en su caso usen sus máquinas personales. Para las actividades colaborativas mediante redes sociales los alumnos buscarán los espacios que crean convenientes. En algunas actividades se pide trabajen en línea para fortalecer el trabajo comunicativo y colaborativo, para esto usarán equipos de cómputo personales. Unos trabajos se desarrollaran en equipos para que los alumnos indaguen y con ayuda encuentren la información pertinente al tema que se aborda y para seguir instrucciones para el uso de programas de office. REFERENCIAS DE INTERNET Y BIBLIOGRÁFICAS. Plan de estudios 2011. Educación Básica. Programas de Estudio 2011. Guía para el maestro. Educación Básica. Primaria 5° Libro de texto Ciencias Naturales 5° Educación Básica Primaria. pgs. 11-25 El laberinto hacía tu salud. Libro informativo para una alimentación saludable. Lana Fabri Montero. México: Seisa, 2011.
  • 5. Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica. ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? GUADALUPE LEÓN SANCHEZ Tutoriales para crear un correo electrónico. http://www.youtube.com/watch?v=YqrC_6vNNgA&feature=youtu.be http://www.youtube.com/watch?v=HuaQw-Nm_Mw&feature=youtu.be Tutoriales para crear un blog. http://www.ayuda-internet.net/tutoriales/desarrollo/blog-blogger/index.html http://www.youtube.com/watch?v=kmvP1QCaubY&feature=youtu.be Tutoriales para crear una cuenta en slideshare. http://www.youtube.com/watch?v=j_5j_-vxjMw&feature=youtu.be Páginas web para recabar información sobre el tema. http://www.youtube.com/watch?v=JF7QW9liJjU&feature=relmfu http://www.cetesonora.gob.mx/recursos/isos/rec_dig_edu_primaria/quinto/ciencias/bloque_1/1_alimentacion_y_salud/index.html#Scene_1 http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp?art=247 http://www.youtube.com/watch?v=M39esplNbqg&feature=related http://www.vivirsalud.com/2010/10/04/que-es-la-comida-chatarra http://www.indicemasacorporal.org/index.php http://www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo-cardiovascular/falta-ejercicio-sedentarismo.html http://www.youtube.com/watch?v=JF7QW9liJjU&feature=relmfu http://www.youtube.com/watch?v=s35JylL6QUE
  • 6. Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica. ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? GUADALUPE LEÓN SANCHEZ FICHA TÉCNICA AUTOR: GUADALUPE LEÓN SANCHEZ RECURSO TECNOLÓGICO: PAQUETERÍA OFFICE 2007. HERRAMIENTAS EQUIPOS DE HERRAMIENTAS DE REFERENCIAS A BIBLIOGRAFÍA, REFERENCIAS DE TECNOLÓGICAS CÓMPUTO Y COLABORACIÓN Y DOCUMENTOS INTERNET Y DERECHOS DE AUTOR PERIFÉRICOS A COMUNICACIÓN UTILIZAR HERRAMIENTAS EQUIPO DE CÓMPUTO Cuenta de correo Para una comunidad de Plan de Estudios 2011. Educación Básica. DE ESCRITORIO RAM 6 Gb. Disco electrónico: aprendizaje de colaboración se Word pillitaleon@gmail.com sugieren los siguientes Programas de Estudio 2011. Guía para el duro: 1Tb. Pantalla maestro, Educación Básica. Primaria 5° PowerPoint 15.6” y computadora tutoriales: Excel personal Procesador CREAR CUENTA EN GMAIL. El laberinto hacía tu salud. Libro informativo para http://www.youtube.com/watch?v=Y Intel COREi7 Dirección de Blog: qrC_6vNNgA&feature=youtu.be una alimentación saludable. Lana Fabri Montero. HERRRAMIENTAS DE 2.00GHz. HP Pavilión http://mejorando- http://www.youtube.com/watch?v=H México: Seisa, 2011. http://www.youtube.com/watch?v=JF7QW9liJjU&feature habitos.blogspot.mx/ COLABORACIÓN DV6 uaQw-Nm_Mw&feature=youtu.be =relmfu Correo Electrónico Sistema Operativo 64 http://www.cetesonora.gob.mx/recursos/isos/rec_dig_e CREAR UN BLOG. du_primaria/quinto/ciencias/bloque_1/1_alimentacion_y Blog bits. Windows 7 Home _salud/index.html#Scene_1 http://www.ayuda- Premium. internet.net/tutoriales/desarrollo/blo http://www.enbuenasmanos.com/articulos/muestra.asp ?art=247 g-blogger/index.html http://www.youtube.com/watch?v=M39esplNbqg&featur PERIFÉRICOS http://www.youtube.com/watch?v=k e=related (HARDWARE) mvP1QCaubY&feature=youtu.be http://www.vivirsalud.com/2010/10/04/que-es-la- SCANNER comida-chatarra BOCINAS http://www.indicemasacorporal.org/index.php CREAR UNA CUENTA EN http://www.fundaciondelcorazon.com/prevencion/riesgo MAUSE SLIDESHARE -cardiovascular/falta-ejercicio-sedentarismo.html PROYECTOR http://www.youtube.com/watch? http://www.youtube.com/watch?v=JF7QW9liJjU&feature PIZARRÓN v=j_5j_-vxjMw&feature=youtu.be =relmfu
  • 7. Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica. ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? GUADALUPE LEÓN SANCHEZ ELECTRÓNICO http://www.youtube.com/watch?v=s35JylL6QUE IMPRESORA MONITOR TECLADO RECURSO TECNOLÓGICO UTILIZADO PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO. La presentación se encuentra elaborada en un procesador de textos Word 2007 y puede ser consultado por otras personas en el sitio web Slideshare. http://es.slideshare.net/GuadalupeLeon/ficha-tcnica-15552220 GUÍA DEL ALUMNO INTRODUCCIÓN DEL PROYECTO DE APRENDIZAJE El grupo de alumnos que actualmente cursan el quinto grado de Educación Primaria en la Escuela “Ignacio Zaragoza”, ubicada en la localidad de Acatepec, Zoquitlán, Puebla; está conformado por 24 alumnos. Al iniciar el ciclo escolar 2012-2013, se realizó una valoración general sobre las necesidades de aprendizaje de los alumnos que integran el grupo, dentro de las cuales me percaté del sobrepeso y la obesidad que tienen algunos alumnos y que es un asunto de salud que requiere de una atención inmediata para impedir que otros niños lo lleguen a padecer y los que ya se encuentran en esta situación deberán tomar conciencia y mejorar ciertos hábitos para controlar su peso y así evitar otras enfermedades. Del total del grupo se contemplan según resultados del IMC, el 20% presenta obesidad y 20% sobrepeso. Tener en el grupo el 40% de niños con problemas de salud es una preocupación que demanda acciones prontas. Después de exponer ante los alumnos la problemática que se suscita en el grupo, ellos deducen posibles causas que pueden provocar el sobrepeso y la obesidad.
  • 8. Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica. ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? GUADALUPE LEÓN SANCHEZ Los alumnos observaran el video de you tube http://www.youtube.com/watch?v=s35JylL6QUE con una duración de 5:44 minutos, para introducir a los alumnos en el tema del sobrepeso y la obesidad. Reflexionen sobre lo que en el video se muestra y realicen sus comentarios en grupo. El proyecto diseñado se hace con la finalidad de dar solución al planteamiento del problema, con la ayuda de la pregunta generadora ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? A continuación se mencionan otras preguntas que apoyarán a la consecución de los objetos del proyecto de aprendizaje, son llamadas preguntas guía para encaminar cada sesión: ¿Cuáles son las características de una dieta correcta? ¿Cuáles son las causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad? ¿Qué debemos hacer para prevenir el sobrepeso y la obesidad? En cada sesión se plantean diferentes actividades en las que se intenta crear o estimular al alumno para que se cuestione sobre la problemática social que se vive en la actualidad y a tomar consciencia para prevenir problemas de salud. Dentro de las actividades planeadas se contempla la ejecución de herramientas tecnológicas (Uso del correo electrónico, publicaciones en blogs, trabajos en Word, PowerPoint y Excel) que ayuden en la consecución de los aprendizajes esperados.
  • 9. Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica. ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? GUADALUPE LEÓN SANCHEZ HERRAMIENTAS WORD 2007 EXCEL 2007 POWERPOINT 2007 BLOG CORREO ELECTRÓNICO DE ESCRITORIO Y http://mejorando- pillitaleon@gmail.com DE habitos.blogspot. COLABORACIÓN mx/ ¿Qué producto Recaben la información y Realicen en una hoja de Con toda la información de las tres Comentarios sobre Compartir los trabajos a elaborar? preséntenla en Word (descargar cálculo EXCEL “IMC sesiones, realicen una las publicaciones de través de este medio que indicaciones de elaboración, ALUMNOS 5°” el presentación en PowerPoint artículos permitirá la http://dl.dropbox.com/u/104061 concentrado del peso y “Prevengo el sobrepeso y la informativos y retroalimentación de los 623/INDICACIONES%20PARA%20 estatura de cada alumno y obesidad” y compartan en el Blog trabajos de los trabajos de los REALIZAR%20EL%20TRABAJO%2 determinen las fórmulas para comentarios. Ver alumnos. compañeros. 0DE%20WORD.docx) con el título para el IMC. Descargar indicaciones en el siguiente link: Autoevaluación y LOS GRUPOS DE ALIMENTOS. indicaciones en el enlace: http://dl.dropbox.com/u/1040616 coevaluación de trabajos Fortalecer los aprendizajes a http://dl.dropbox.com/u/ 23/INDICACIONES%20PARA%20EL de los estudiantes. través del siguiente enlace. 104061623/INDICACIONES %20PRODUCTO%20DE%20POWER http://www.youtube.com/watch %20PARA%20EL%20PROD POINT.docx ?v=KS9kA00t8RA&feature=relate UCTO%20EN%20EXCEL.do Verifiquen que en las diapositivas d Utilizar también la información cx se mencione la solución a la de los libros de texto de Ciencias Ordenen la información pregunta generadora. Naturales y del Libro informativo de manera descendente Comenten sobre los beneficios de para la alimentación saludable para detectar a los niños llevar hábitos alimenticios “El laberinto hacía tu salud”. Ver con el problema de la saludables. Hidratación adecuada y en blog http://mejorando- obesidad, sobrepeso, peso la recomendación de cinco habitos.blogspot.mx/ normal y de desnutrición. acciones de hábitos saludables para llevar una mejor calidad de vida. Apoyarse de los siguientes videos: http://www.youtube.com/watch?v =e7L-kygdcMo http://www.youtube.com/watch?v =JF7QW9liJjU&feature=relmfu
  • 10. Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica. ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? GUADALUPE LEÓN SANCHEZ Características Verificar si se cumplen con el logro de los aprendizajes esperados y los Colaboración entre compañeros de entrega. requerimientos técnicos indicados. (los documentos se encuentran en formatos de respetando las reglas de comportamiento archivo Word. Con el nombre de Criterios de desempeño, criterios de calidad, y en la red y enviando los trabajos al requerimientos técnicos indicados para Word, Excel y PowerPoint, mismos que correo de la maestra para su valoración. estarán en su correo electrónico para su autoevaluación) PRODUCTO FINAL Los estudiantes de quinto grado se integrarán en equipos de trabajo para abordar la problemática con base a las preguntas guía de cada sesión realizando investigaciones y comentarios en el blog: hábitos-saludables.blogspot.com, donde encontrarán diversos materiales como lo son: libro de texto ciencias Naturales 5°, Laberinto hacía tu salud y Educación por la experiencia, además podrán consultar páginas WEB para comparar información e ir realizando sus conclusiones que plasmarán en las herramientas tecnológicas de escritorio y de colaboración: Word, Excel, PowerPoint, Blog y correo electrónico. El producto final contará con las siguientes características:  Describe la situación del problema detectado.  Se muestra la pregunta generadora.  Crea hipervínculos hacia los productos elaborados.  Contiene un menú principal.  Contiene respuestas al problema descrito en el planteamiento del problema.  Incluye referencias que se utilizaron en las investigaciones, los recursos y herramientas que se ocuparon durante la ejecución del proyecto,  Utiliza por lo menos dos herramientas de escritorio y una de colaboración. Los alumnos compartirán con sus compañeros de grupo y de escuela, padres de familia y maestros las investigaciones y conclusiones hechas. Fomentarán los hábitos de alimentación saludables para la prevención de enfermedades tanto de la obesidad, sobrepeso y otros problemas de salud.
  • 11. Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica. ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? GUADALUPE LEÓN SANCHEZ ESCUELA PRIMARIA OFICIAL “IGNACIO ZARAGOZA” C.C.T. 21EPR0267O Z.E. 074 ACATEPEC, ZOQUITLÁN, PUEBLA. CICLO ESCOLAR 2012-2013 TURNO: MATUTINO 5° “A” ASIGNATURA: Ciencias Naturales BLOQUE I TEMA: Prevengo el sobrepeso y la obesidad. POBLACIÓN: Alumnos de 5° de educación primaria. CONTENIDOS ¿Me alimento de manera correcta? Características de la dieta correcta: suficiente, equilibrada, inocua, variada, completa y adecuada. Toma de decisiones conscientes para mejorar su alimentación respecto a los beneficios del consumo de una dieta correcta. Causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad. Valoración del consumo de alimentos nutritivos. De agua simple potable y la actividad física para prevenir el sobrepeso y la obesidad. APRENDIZAJES ESPERADOS: Analiza sus necesidades nutrimentales en relación con las características de la dieta correcta y las costumbres alimenticias de su comunidad para propiciar la toma de decisiones que implique mejorar su alimentación. Describe causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad, y su prevención mediante una dieta correcta, el consumo de agua simple potable y la actividad física.
  • 12. Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica. ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? GUADALUPE LEÓN SANCHEZ Propósito para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica. Participen en el mejoramiento de su calidad de vida a partir de la toma de decisiones orientadas a la promoción de la salud y el cuidado ambiental, con base en el consumo sustentable. El estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Primaria busca que los niños: Practiquen hábitos saludables para prevenir enfermedades, accidentes y situaciones de riesgo a partir del conocimiento de su cuerpo. PROPÓSITO: Toma de decisiones informadas para el cuidado y la promoción de la salud orientadas a la cultura de la prevención. Se abordarán los contenidos de las tres sesiones a lo largo de 3 semanas aproximadamente, debido a que los alumnos buscarán los medios para la elaboración de sus productos, trabajando colaborativamente a través del blog y correo electrónico. Es importante que las investigaciones que realicen en las páginas web sean confiables y contengan información actualizada. SESIÓN 1. CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN DIDÁCTICOS Características DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN 1 Libro de texto Ciencias . de la dieta ¿Cuáles son las características de una dieta correcta? Naturales 5° pp. 11, correcta: TIEMPO DESTINADO 120 MINUTOS: 60 MINUTOS EN EL AULA Y 60 MINUTOS 12, 13, 14 y 15 Realicen una suficiente, EXTRA-CLASE. autoevaluación de su equilibrada, TRABAJO GRUPALY POR EQUIPOS (Creación del producto con el procesador trabajo “Los grupos de inocua, variada, de textos) alimentos”, basándose completa y Partir de los comentarios que hagan los alumnos con respecto al significado El laberinto hacía tu en la pregunta ¿Cuáles adecuada. de “dieta correcta” salud. PRIMARIA son las características Toma de Respondan en grupo ¿Qué es una actividad sedentaria?, ¿Cómo influyen los pp.18 y 19 de una dieta correcta? decisiones anuncios para elegir los alimentos que se consumen? ¿Qué es la conscientes alimentación? ¿Qué es la dieta? ¿Qué es la nutrición? Revisar si el para mejorar su Consulten la página http://www2.esmas.com/salud/nutricion/084267/el-plato- documento cuenta con alimentación del-bien-comer/ El plato del bien comer muestra alimentos que se deben los requerimientos
  • 13. Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica. ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? GUADALUPE LEÓN SANCHEZ respecto a los consumir para lograr una mejor alimentación. Recaben la información y técnicos indicados para beneficios del preséntenla en Word con el título LOS GRUPOS DE ALIMENTOS. Fortalecer Procesador de textos. el uso del procesador consumo de los aprendizajes a través del siguiente enlace. URL de textos. Los formatos una dieta http://www.youtube.com/watch?v=KS9kA00t8RA&feature=related Utilizar You tube serán descargados correcta. también la información de los libros de texto de Ciencias Naturales y del Libro desde el siguiente link. informativo para la alimentación saludable “El laberinto hacía tu salud”. Ver en ODA http://dl.dropbox.com/u/ blog http://mejorando-habitos.blogspot.mx/ 104061623/1475_autoe Utilice el siguiente ODA de HDT Educación Primaria. http://www.cete- valuacion_PRODUCTO sonora.gob.mx/recursos/isos/rec_dig_edu_primaria/quinto/ciencias/bloque_1/1 %202.docx _alimentacion_y_salud/index.html#Scene_1 para conocer las calarías consumidas Posteriormente al ser y gastadas en un día de acuerdo a los alimentos que se consumen y los que se contestado, deberá de utilizan. ser enviado al correo electrónica de la maestra. pillitaleon@gmail.com SESION 2. CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN DIDÁCTICOS Causas y DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN 2 Libro de texto Ciencias Realicen una consecuencias ¿Cuáles son las causas y consecuencias del sobrepeso y de la obesidad? Naturales 5° pp. 19, 20 autoevaluación de su del sobrepeso y TIEMPO DESTINADO 120 MINUTOS: 60 MINUTOS EN EL AULA Y 60 MINUTOS y 21, 22, 23, 24 y 25 trabajo “IMC de la obesidad. EXTRA-CLASE. ALUMNOS 5°”, TRABAJO GRUPALY POR EQUIPOS (Creación de tabla de datos y gráfica en el El laberinto hacía tu calificando logro de procesador de datos Excel) salud. PRIMARIA pp. aprendizajes esperados ¿A quién no le gusta comer golosinas? Comenten sobre las consecuencias 12, 13, 14, 15, 24, 25 a través de la pregunta del consumo de grandes cantidades. ¿Cuáles son las causas Tener sobrepeso u obesidad no significa estar fuerte ni sano. Ver el siguiente y consecuencias del video para conocer más sobre el tema. sobrepeso y de la http://www.youtube.com/watch?v=M39esplNbqg&feature=related Hoja de Cálculo Excel obesidad? Lean la información contenida en los libros de texto de Ciencias Naturales y URL
  • 14. Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica. ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? GUADALUPE LEÓN SANCHEZ del Libro informativo para la alimentación saludable “El laberinto hacía tu Videos You tube Revisar si el salud”. Ver en blog http://mejorando-habitos.blogspot.mx/ documento cuenta con Investiguen a través de buscadores Google o Bing, información sobre lo que los requerimientos es la comida chatarra. técnicos indicados para Conversen sobre las consecuencias de la comida chatarra. Comparta sus el uso de una hoja de opiniones en el blog http://mejorando-habitos.blogspot.mx/2012/11/que- cálculo. Los formatos opinas-de-los-alimentos-chatarra.html podrán ser Investiga, registra y analiza utilizando báscula y cinta métrica. Del total de descargados del alumnos registren su peso y estatura, determinando el índice de masa siguiente enlace: corporal. Ver el siguiente recurso para obtener el IMC. http://dl.dropbox.com/u/ http://www.indicemasacorporal.org/index.php 104061623/1475_autoe Realicen en una hoja de cálculo “IMC ALUMNOS 5°” el concentrado del peso valuacion_PRODUCTO y estatura de cada alumno y determinen las fórmulas para el IMC. Ordenen la %202.docx información de manera descendente para detectar a los niños con el problema de la obesidad, sobrepeso, peso normal y de desnutrición. El producto será Una vez requisitado, se elaborado en EXCEL siguiendo las instrucciones que se presentan en el enviará a la maestra a vínculo. su correo electrónico Insertar una gráfica que muestre con mayor claridad los datos de clasificación para su revisión. sobre la condición corporal según el IMC. Interpreten los datos y la gráfica, conversen en el grupo y compartan las conclusiones sobre la pregunta en esta sesión a través del blog. Tener muy en claro que este sitio fue creado para compartir información adecuada, concentrarse en los objetivos y atender claramente lo que se escribe. En el Blog http://mejorando-habitos.blogspot.mx/2012/11/reglas-basicas-de- comportamiento-en-la.html se explican las 10 reglas básicas de comportamiento en la red. Anexa otras reglas que sugieras o comenta.
  • 15. Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica. ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? GUADALUPE LEÓN SANCHEZ SESION 3. CONTENIDO ACTIVIDADES RECURSOS EVALUACIÓN DIDÁCTICOS Valoración del DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN 3 Libro de texto Se evaluará mediante una lista de criterios de consumo de ¿Qué debemos hacer para prevenir el sobrepeso y la Ciencias desempeño y de calidad sobre el producto final. alimentos obesidad? Naturales 5° pp. http://guadalupeleons.blogspot.mx/2012/11/criterios- nutritivos. De TIEMPO DESTINADO 120 MINUTOS: 30 MINUTOS EN 22 y 23 de-desempeno.html agua simple LÍNEA PARA COMPARTIR OPINIONES. 60 MINUTOS potable y la PARA LA PRESENTACIÓN EN POWERPOINT. El laberinto hacía http://guadalupeleons.blogspot.mx/2012/11/criterios- actividad física TRABAJO INDIVIDUAL Y COLABORATIVO A TRAVÉS DE tu salud. de-calidad-revisa-tu-trabajo.html para prevenir el REDES SOCIALES, TRABAJO POR EQUIPOS. PRIMARIA pp. sobrepeso y la Compartan con sus compañeros a través del e-mail, 21, 22, 23, 28 obesidad. correo electrónico y blog http://mejorando- Realicen una autoevaluación de su trabajo habitos.blogspot.mx/ las conclusiones sobre el presentado en PowerPoint valorando el logro de consumo de alimentos nutritivos, las medidas de aprendizajes esperados a través de la pregunta ¿Qué prevención para evitar enfermedades por una mala Blog debemos hacer para prevenir el sobrepeso y la alimentación, causas del sobrepeso y la obesidad, el Correo obesidad? consumo de agua simple y la ejercitación, etc. electrónico. Con toda la información de las tres sesiones, realicen You tube Revisar si el documento cuenta con los una presentación en PowerPoint “Prevengo el requerimientos técnicos indicados para el uso del Presentación software de presentaciones. Los formatos los podrán sobrepeso y la obesidad” y compartan en el Blog PowerPoint. encontrar en el siguiente enlace. para comentarios. Verifiquen que en las diapositivas http://dl.dropbox.com/u/104061623/1475_autoevaluac se mencione la solución a la pregunta generadora. ion_PRODUCTO%202.docx Comenten sobre los beneficios de llevar hábitos Una vez contestados enviar al correo electrónico de alimenticios saludables. Hidratación adecuada y la su maestra. pillitaleon@gmail.com recomendación de cinco acciones de hábitos saludables para llevar una mejor calidad de vida. Apoyarse de los siguientes videos: http://www.youtube.com/watch?v=e7L-kygdcMo http://www.youtube.com/watch?v=JF7QW9liJjU&featu re=relmfu
  • 16. Proyecto de Aprendizaje para Ciencias Naturales 5 de Primaria, Educación Básica. ¿Cuáles son las acciones a implementar para evitar el sobrepeso y la obesidad? GUADALUPE LEÓN SANCHEZ COEVALUACIÓN PRESENTACIÓN DE LOS PRODUCTOS: Se realizará este tipo de evaluación para que los alumnos valoren los trabajos de sus compañeros El producto final contará con las siguientes características: a través de listas de cotejo o de su participación en el blog y correo electrónico. Descargar  Se muestra la pregunta generadora. formato en http://guadalupeleons.blogspot.mx/2012/11/coev  Crea hipervínculos hacia los productos elaborados. aluacion-de-requerimientos-tecnicos.html  Contiene un índice.  Contiene respuestas al problema descrito en el planteamiento del problema en los hipervínculos. Verifiquen que en las diapositivas se mencione la solución a la pregunta generadora.  Incluye referencias que se utilizaron en las investigaciones, los recursos y herramientas que se ocuparon durante la ejecución del proyecto,  Utiliza por lo menos dos herramientas de escritorio y una de colaboración. Se indican las reglas de participación para la retroalimentación, etiqueta digital y aportación fundamentada. http://mejorando-habitos.blogspot.mx/2012/11/reglas-basicas-de- comportamiento-en-la.html Verificar si se cuentan con las estrategias para asegurar la veracidad y la actualidad de la información. http://guadalupeleons.blogspot.mx/2012/11/evaluar-veracidad-y-actualidad-de-la.html Se promueve la participación de todos los estudiantes en el blog para la retroalimentación y actualización del producto final. Repositorio. http://es.slideshare.net/GuadalupeLeon/ficha-tcnica-15552220