SlideShare una empresa de Scribd logo
SISTEMA
RESPIRAT
ORIOFIS IO LO GÍA A NIMA L
INGENIERÍA EN
AGRONOMÍA
405-A
Docente: Neftalí Gerónimo
Escobar
Alumno: Brayan Cosco Rivera
ANATOMÍA Y
FISIOLOGÍA
SISTEMA
RESPIRATORIO
Fisiologíaanimal|2020
Conjunto de órganos que participan
en la respiración; incluye la nariz, la
garganta, la laringe, la tráquea, los
bronquios y los pulmones. También se
llama vías respiratorias.
SISTEMA
RESPIRATO
RIORAE |2015
FUNCIONES
INTERCAMBIO GASEOSO
para aportar oxigeno y eliminar dióxido
de carbono gracias a la participación del
sistema cardiovascular, los alvéolos y los
pequeños pasadizos que se abren en
ellos
DISTRIBUCIÓN
Todas las partes del sistema respiratorio
excepto los alvéolos funcionan como
distribuidores de aire
REGULARIZACIÓN
El sistema respiratorio filtra,
calienta y humedifica el aire.
TRACTO
RESPIRATORIO
SUPERIOR:ÓRGANOS QUE SE
ALOJAN FUERA DE LA
CAVIDAD TORÁCICA
• NARÍZ
• FARINGE
• LARINGE
TRACTO
RESPIRATORIO
INFERIOR :ÓRGANOS QUE SE
INCLUYEN FUERA DEL
TÓRAX:
• TRÁQUEA
• BRONQUIOS
• PULMONES
CLASIFIC
ACIÓN
Distintos tipos de narices de
distintas especies.
Existen cuatro pares de
senos paranasales son
espacios que contienen
aire, recubiertos por
epitelio respiratorio, que
drenan en la cavidad nasal
tomando los nombres de
los huesos del cráneo que
los localizan:
SENOS PARANASALES
• Frontal
• Maxilar
• Palatino
• Esfenoidal
Posee un epitelio
MUCOSA RESPIRATORIA
Cilíndrico
pseudoestratificado.
Ciliado.
Rico en células caliciformes.
Reviste el resto del tracto
respiratorio hasta los
bronquiolos.
EPITELIO
OLFATIVO• EPITELIO
ESPECIALIZADO EN LA
OLFACCIÓN.
• CONTIENE NUMEROSAS
CÉLULAS NERVIOSAS
OLFATORIAS Y UN RICO
PLEXO LINFÁTICO.
FARINGE
• Camino común para los tractos
respiratorios y digestivo.
• Estructura en forma de tuvo que
comienza en la base del cráneo y
termina donde comienza el esófago.
• Recubierta por epitelio respiratorio.
LARINGE
Abre a la traquea desde la faringe
Formada por Cartílagos:
• Músculo.
• Tejido fibroso.
• Tejido elástico.
• Epitelio respiratorio pseudoestratificado.
Ayuda a eliminar partículas de polvo y a
calentar y humidificar el aire espirado
El movimiento de las cilias se realiza en dirección
al esófago para que el material mucoso que
contiene las partículas filtradas pueda ser
deglutido.
BRONQUIOS
La tráquea se divide en su extremo
inferior en dos bronquios principales:
• Derecho
• Izquierdo
Su estructura es semejante al de la
tráquea con anillos cartilaginosos
incompletos antes de la entrada en los
pulmones, que se completan por dentro
ALVÉOLOS
Estructuras primarias intercambiadoras
de gas entre el aire y la sangre
HEMATOSIS
Poseen una pared extremadamente fina
en contacto con capilares sanguíneos
BARRERA HEMATO-ALVEOLAR
PULMÓN
Su cara medial aloja las estructuras
situadas en el mediastino como el
corazón, esófago, tráquea y grandes
vasos.Los bronquios principales y los
vasos pulmonares penetran en ellos por
su el hilio.
Pulmón derecho 2 cisuras 3 lóbulos
Pulmón izquierdo 1 cisura 2 lóbulos
VENTILACIÓ
NLA VENTILACIÓN ES EL
MOVIMIENTO DE ENTRADA
Y SALIDA DE GAS AL
PULMÓN
El animal cubre la demanda metabólica de oxígeno
inspirando un cierto volumen de aire cada minuto. El
volumen total de aire respirado por minuto,o
ventilación minuto, se determina por el volumen de
cada respiración o volumen corriente (VT, de «tidal»,
movimiento de marea, en inglés), multiplicado por el
número de respiraciones por minuto o frecuencia
respiratoria (f ) de acuerdo con la siguiente ecuación:
Diagrama de un alvéolo que
muestra el movimiento de
los componentes del
surfactante a través de la
célula de tipo II y el líquido
alveolar. Se muestran las
reservas de tensioactivo en
la hipofase (remolinos y
círculos concéntricos debajo
de la monocapa de
surfactante).
ANIMALES
DOMESTIC
OS
Según la FAO (Organización de
las Naciones Unidas para la
Alimentación y la Agricultura)
existen mas de 40 especies de
animales domésticos en el
mundo pero en esta exposición
solo nos centraremos en las
especies mas relevantes del
municipio de Jesús Carranza
Veracruz.
GANADO
BOVINOFISIOLOGÍA ANIMAL
GANADO
OVINOFISIOLOGÍA ANIMAL
GANADO
PORCINOFISIOLOGÍA ANIMAL
INGENIERÍA EN
AGRONOMÍA
405-A
Docente: Neftalí Gerónimo
Escobar
Alumno: Brayan Cosco Rivera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
Debbie Chavez
 
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIESANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ALEXANDER HERNANDEZ
 
Sistema respiratorio de las aves
Sistema respiratorio de las avesSistema respiratorio de las aves
Sistema respiratorio de las aves
yeison botello mena
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparada
Diego Estrada
 
Sistema respiratorio
Sistema  respiratorioSistema  respiratorio
Sistema respiratorio
angelip1986
 
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCMSistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Guillaume Michigan
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
Diego Estrada
 
Introduccion a la morfofisiologia animal
Introduccion a la morfofisiologia animalIntroduccion a la morfofisiologia animal
Introduccion a la morfofisiologia animal
zootecnista_unad
 
Angiología
AngiologíaAngiología
Angiología
Diego Estrada
 
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayoresSistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Manuel Saldivia
 
Aparato Circulatorio de los animales domésticos
Aparato Circulatorio de los animales domésticosAparato Circulatorio de los animales domésticos
Aparato Circulatorio de los animales domésticos
FCV-UNA CIENCIAS MORFOLÓGICAS
 
Sistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalSistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso Animal
Ely Vaquedano
 
Clase 11 linfonodulos
Clase 11 linfonodulosClase 11 linfonodulos
Clase 11 linfonodulos
Katherine Fonseca Muñoz
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparada
Diego Estrada
 
Sistrma linfatico
Sistrma linfatico  Sistrma linfatico
Sistrma linfatico
Cindy Montaño Calani
 
Osteologia de aves
Osteologia de avesOsteologia de aves
Osteologia de aves
Eli Caballero
 
Miologia de los equinos
Miologia de los equinosMiologia de los equinos
Miologia de los equinos
merykl7
 
anatomia II primera clase
anatomia II primera claseanatomia II primera clase
anatomia II primera clase
Karla Zapata
 
Aparato respiratorio de aves
Aparato respiratorio de avesAparato respiratorio de aves
Aparato respiratorio de aves
REBECA HERRERA
 
Sistema digestivo en aves
Sistema digestivo en avesSistema digestivo en aves
Sistema digestivo en aves
Alejandra Salazar
 

La actualidad más candente (20)

2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio2.1 Anatomía del aparato respiratorio
2.1 Anatomía del aparato respiratorio
 
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIESANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
ANATOMIA VETERINARIA - CAVIDAD NASAL EN LAS ESPECIES
 
Sistema respiratorio de las aves
Sistema respiratorio de las avesSistema respiratorio de las aves
Sistema respiratorio de las aves
 
Cavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparadaCavidad bucal comparada
Cavidad bucal comparada
 
Sistema respiratorio
Sistema  respiratorioSistema  respiratorio
Sistema respiratorio
 
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCMSistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
Sistema Nervioso - Veterinaria - Revision by GCM
 
Sistema digestivo
Sistema digestivoSistema digestivo
Sistema digestivo
 
Introduccion a la morfofisiologia animal
Introduccion a la morfofisiologia animalIntroduccion a la morfofisiologia animal
Introduccion a la morfofisiologia animal
 
Angiología
AngiologíaAngiología
Angiología
 
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayoresSistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
Sistema digestivo cavidad oral y cuello de animales mayores
 
Aparato Circulatorio de los animales domésticos
Aparato Circulatorio de los animales domésticosAparato Circulatorio de los animales domésticos
Aparato Circulatorio de los animales domésticos
 
Sistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso AnimalSistema Nervioso Animal
Sistema Nervioso Animal
 
Clase 11 linfonodulos
Clase 11 linfonodulosClase 11 linfonodulos
Clase 11 linfonodulos
 
Cavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparadaCavidad nasal comparada
Cavidad nasal comparada
 
Sistrma linfatico
Sistrma linfatico  Sistrma linfatico
Sistrma linfatico
 
Osteologia de aves
Osteologia de avesOsteologia de aves
Osteologia de aves
 
Miologia de los equinos
Miologia de los equinosMiologia de los equinos
Miologia de los equinos
 
anatomia II primera clase
anatomia II primera claseanatomia II primera clase
anatomia II primera clase
 
Aparato respiratorio de aves
Aparato respiratorio de avesAparato respiratorio de aves
Aparato respiratorio de aves
 
Sistema digestivo en aves
Sistema digestivo en avesSistema digestivo en aves
Sistema digestivo en aves
 

Similar a Sistema respiratorio de los bovinos

Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
Darwin Daniel Solano Valerio
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
leodcd
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
FredyGuepud
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
SigifredoAlemam
 
5. Sistema Respiratorio
5. Sistema Respiratorio5. Sistema Respiratorio
5. Sistema Respiratorio
angela martinez
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
Mali Malopez
 
sistema respiratorio órganos que lo conforman y límites
sistema respiratorio  órganos que lo conforman y límitessistema respiratorio  órganos que lo conforman y límites
sistema respiratorio órganos que lo conforman y límites
enghelscarvajalperal
 
Unidad 5 Sistema Respiratorio
Unidad 5 Sistema RespiratorioUnidad 5 Sistema Respiratorio
Unidad 5 Sistema Respiratorio
Alejandra Dominguez Drouilly
 
Sistema respiratorio.
Sistema  respiratorio.Sistema  respiratorio.
Sistema respiratorio.
cristian josue guerrero medina
 
Presentación didáctica del aparato respiratorio.pdf
Presentación didáctica del aparato respiratorio.pdfPresentación didáctica del aparato respiratorio.pdf
Presentación didáctica del aparato respiratorio.pdf
KeniaLopez58
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
alexisjoss
 
generalidades del aparato respiratorio
generalidades del aparato respiratorio generalidades del aparato respiratorio
generalidades del aparato respiratorio
Elvira CR
 
Banco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcialBanco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcial
Xavier Andrango
 
sistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdfsistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdf
DiegoReyes929629
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
MINED
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
Nefro2010upch
 
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
IreneAbanto2
 
222respiracion.222
222respiracion.222222respiracion.222
222respiracion.222
July tangu
 
Anatomía, Respiratoria
Anatomía,  RespiratoriaAnatomía,  Respiratoria
Anatomía, Respiratoria
uag
 

Similar a Sistema respiratorio de los bovinos (20)

Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
Anatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorioAnatomía del aparato respiratorio
Anatomía del aparato respiratorio
 
Sistema Respiratorio
Sistema RespiratorioSistema Respiratorio
Sistema Respiratorio
 
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptxANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
ANATOMIA DEL SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
Aparato respiratorio
Aparato respiratorioAparato respiratorio
Aparato respiratorio
 
5. Sistema Respiratorio
5. Sistema Respiratorio5. Sistema Respiratorio
5. Sistema Respiratorio
 
APARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIOAPARATO RESPIRATORIO
APARATO RESPIRATORIO
 
sistema respiratorio órganos que lo conforman y límites
sistema respiratorio  órganos que lo conforman y límitessistema respiratorio  órganos que lo conforman y límites
sistema respiratorio órganos que lo conforman y límites
 
Unidad 5 Sistema Respiratorio
Unidad 5 Sistema RespiratorioUnidad 5 Sistema Respiratorio
Unidad 5 Sistema Respiratorio
 
Sistema respiratorio.
Sistema  respiratorio.Sistema  respiratorio.
Sistema respiratorio.
 
Presentación didáctica del aparato respiratorio.pdf
Presentación didáctica del aparato respiratorio.pdfPresentación didáctica del aparato respiratorio.pdf
Presentación didáctica del aparato respiratorio.pdf
 
aparato respiratorio
aparato respiratorioaparato respiratorio
aparato respiratorio
 
generalidades del aparato respiratorio
generalidades del aparato respiratorio generalidades del aparato respiratorio
generalidades del aparato respiratorio
 
Banco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcialBanco de preguntas 1er parcial
Banco de preguntas 1er parcial
 
sistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdfsistema respiratorio.pdf
sistema respiratorio.pdf
 
El sistema respiratorio
El sistema respiratorioEl sistema respiratorio
El sistema respiratorio
 
El Sistema Respiratorio
El Sistema RespiratorioEl Sistema Respiratorio
El Sistema Respiratorio
 
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptxEXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
EXPO SISTEMA RESPIRATORIO.pptx
 
222respiracion.222
222respiracion.222222respiracion.222
222respiracion.222
 
Anatomía, Respiratoria
Anatomía,  RespiratoriaAnatomía,  Respiratoria
Anatomía, Respiratoria
 

Más de brayancoscorivera

Medidas de protección ambiental en el agua (1)
Medidas de protección ambiental en el agua  (1)Medidas de protección ambiental en el agua  (1)
Medidas de protección ambiental en el agua (1)
brayancoscorivera
 
Objetivos de desarrollo sostenible
Objetivos de desarrollo sostenibleObjetivos de desarrollo sostenible
Objetivos de desarrollo sostenible
brayancoscorivera
 
Conflicto por armamento nuclear
Conflicto por armamento nuclearConflicto por armamento nuclear
Conflicto por armamento nuclear
brayancoscorivera
 
Conflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América LatinaConflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América Latina
brayancoscorivera
 
Riesgos en la superficie terrestre
Riesgos en la superficie terrestreRiesgos en la superficie terrestre
Riesgos en la superficie terrestre
brayancoscorivera
 
Presentación de los resultados de un proyecto experimental
Presentación de los resultados de un proyecto experimentalPresentación de los resultados de un proyecto experimental
Presentación de los resultados de un proyecto experimental
brayancoscorivera
 
Gestión administrativa / Gestión empresarial
Gestión administrativa / Gestión empresarialGestión administrativa / Gestión empresarial
Gestión administrativa / Gestión empresarial
brayancoscorivera
 
Modelo representativo del Carboxipeptidasa A
Modelo representativo del Carboxipeptidasa AModelo representativo del Carboxipeptidasa A
Modelo representativo del Carboxipeptidasa A
brayancoscorivera
 
Estadística no paramétrica ejemplos
Estadística no paramétrica ejemplosEstadística no paramétrica ejemplos
Estadística no paramétrica ejemplos
brayancoscorivera
 
Organelos celulares en las plantas
Organelos celulares en las plantasOrganelos celulares en las plantas
Organelos celulares en las plantas
brayancoscorivera
 
Sistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebradosSistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebrados
brayancoscorivera
 
Función real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráficaFunción real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráfica
brayancoscorivera
 
Nomenclatura para los horizontes del suelo
Nomenclatura para los horizontes del sueloNomenclatura para los horizontes del suelo
Nomenclatura para los horizontes del suelo
brayancoscorivera
 
Sistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacionSistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacion
brayancoscorivera
 
Cultivos basicos
Cultivos basicosCultivos basicos
Cultivos basicos
brayancoscorivera
 
Biosíntesis de la leche
Biosíntesis de la lecheBiosíntesis de la leche
Biosíntesis de la leche
brayancoscorivera
 
Aire en el suelo
Aire en el sueloAire en el suelo
Aire en el suelo
brayancoscorivera
 
Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del clima
brayancoscorivera
 
Transporte de agua en las plantas.
Transporte de agua en las plantas.Transporte de agua en las plantas.
Transporte de agua en las plantas.
brayancoscorivera
 
Sistema reproductor tortugas
Sistema reproductor tortugasSistema reproductor tortugas
Sistema reproductor tortugas
brayancoscorivera
 

Más de brayancoscorivera (20)

Medidas de protección ambiental en el agua (1)
Medidas de protección ambiental en el agua  (1)Medidas de protección ambiental en el agua  (1)
Medidas de protección ambiental en el agua (1)
 
Objetivos de desarrollo sostenible
Objetivos de desarrollo sostenibleObjetivos de desarrollo sostenible
Objetivos de desarrollo sostenible
 
Conflicto por armamento nuclear
Conflicto por armamento nuclearConflicto por armamento nuclear
Conflicto por armamento nuclear
 
Conflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América LatinaConflictos territoriales en América Latina
Conflictos territoriales en América Latina
 
Riesgos en la superficie terrestre
Riesgos en la superficie terrestreRiesgos en la superficie terrestre
Riesgos en la superficie terrestre
 
Presentación de los resultados de un proyecto experimental
Presentación de los resultados de un proyecto experimentalPresentación de los resultados de un proyecto experimental
Presentación de los resultados de un proyecto experimental
 
Gestión administrativa / Gestión empresarial
Gestión administrativa / Gestión empresarialGestión administrativa / Gestión empresarial
Gestión administrativa / Gestión empresarial
 
Modelo representativo del Carboxipeptidasa A
Modelo representativo del Carboxipeptidasa AModelo representativo del Carboxipeptidasa A
Modelo representativo del Carboxipeptidasa A
 
Estadística no paramétrica ejemplos
Estadística no paramétrica ejemplosEstadística no paramétrica ejemplos
Estadística no paramétrica ejemplos
 
Organelos celulares en las plantas
Organelos celulares en las plantasOrganelos celulares en las plantas
Organelos celulares en las plantas
 
Sistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebradosSistema digestivo en vertebrados
Sistema digestivo en vertebrados
 
Función real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráficaFunción real de la variable real y u representación gráfica
Función real de la variable real y u representación gráfica
 
Nomenclatura para los horizontes del suelo
Nomenclatura para los horizontes del sueloNomenclatura para los horizontes del suelo
Nomenclatura para los horizontes del suelo
 
Sistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacionSistemas de clasificacion
Sistemas de clasificacion
 
Cultivos basicos
Cultivos basicosCultivos basicos
Cultivos basicos
 
Biosíntesis de la leche
Biosíntesis de la lecheBiosíntesis de la leche
Biosíntesis de la leche
 
Aire en el suelo
Aire en el sueloAire en el suelo
Aire en el suelo
 
Factores del clima
Factores del climaFactores del clima
Factores del clima
 
Transporte de agua en las plantas.
Transporte de agua en las plantas.Transporte de agua en las plantas.
Transporte de agua en las plantas.
 
Sistema reproductor tortugas
Sistema reproductor tortugasSistema reproductor tortugas
Sistema reproductor tortugas
 

Último

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
NicoleArequipa
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
sgpizarro
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
DayanaQuispe28
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
alejandro esteban concha leiva
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
JosalbertoLpezLpez
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
KEIKOFABIANAZETATEMO
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
melaniepalomino1502
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 

Último (20)

oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptxIntroduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
Introduccion a las teorias de acidos y bases.pptx
 
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptxintroduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
introduccion a las Reacciones de alquenos.pptx
 
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptxLos. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
Los. Ácidos Nucleicos y Nucleótidos.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdfAlgebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
Algebra trigonometria y geometri analitica 3ra Edicio Dennis G. Zill.pdf
 
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......terapia hormonal de la menopausia.......
terapia hormonal de la menopausia.......
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptxMÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
MÉTODO SIMPLEX EN PROBLEMAS DE MAXIMIZACIÓN Y MINIMIZACIÓN.pptx
 
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdfVirus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
Virus de la Inmunodeficiencia humana (VIH).pdf
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 

Sistema respiratorio de los bovinos

  • 2. INGENIERÍA EN AGRONOMÍA 405-A Docente: Neftalí Gerónimo Escobar Alumno: Brayan Cosco Rivera
  • 4. Conjunto de órganos que participan en la respiración; incluye la nariz, la garganta, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones. También se llama vías respiratorias. SISTEMA RESPIRATO RIORAE |2015
  • 5. FUNCIONES INTERCAMBIO GASEOSO para aportar oxigeno y eliminar dióxido de carbono gracias a la participación del sistema cardiovascular, los alvéolos y los pequeños pasadizos que se abren en ellos DISTRIBUCIÓN Todas las partes del sistema respiratorio excepto los alvéolos funcionan como distribuidores de aire REGULARIZACIÓN El sistema respiratorio filtra, calienta y humedifica el aire.
  • 6. TRACTO RESPIRATORIO SUPERIOR:ÓRGANOS QUE SE ALOJAN FUERA DE LA CAVIDAD TORÁCICA • NARÍZ • FARINGE • LARINGE TRACTO RESPIRATORIO INFERIOR :ÓRGANOS QUE SE INCLUYEN FUERA DEL TÓRAX: • TRÁQUEA • BRONQUIOS • PULMONES CLASIFIC ACIÓN
  • 7. Distintos tipos de narices de distintas especies.
  • 8. Existen cuatro pares de senos paranasales son espacios que contienen aire, recubiertos por epitelio respiratorio, que drenan en la cavidad nasal tomando los nombres de los huesos del cráneo que los localizan: SENOS PARANASALES • Frontal • Maxilar • Palatino • Esfenoidal
  • 9. Posee un epitelio MUCOSA RESPIRATORIA Cilíndrico pseudoestratificado. Ciliado. Rico en células caliciformes. Reviste el resto del tracto respiratorio hasta los bronquiolos.
  • 10. EPITELIO OLFATIVO• EPITELIO ESPECIALIZADO EN LA OLFACCIÓN. • CONTIENE NUMEROSAS CÉLULAS NERVIOSAS OLFATORIAS Y UN RICO PLEXO LINFÁTICO.
  • 11. FARINGE • Camino común para los tractos respiratorios y digestivo. • Estructura en forma de tuvo que comienza en la base del cráneo y termina donde comienza el esófago. • Recubierta por epitelio respiratorio.
  • 12. LARINGE Abre a la traquea desde la faringe Formada por Cartílagos: • Músculo. • Tejido fibroso. • Tejido elástico. • Epitelio respiratorio pseudoestratificado. Ayuda a eliminar partículas de polvo y a calentar y humidificar el aire espirado El movimiento de las cilias se realiza en dirección al esófago para que el material mucoso que contiene las partículas filtradas pueda ser deglutido.
  • 13. BRONQUIOS La tráquea se divide en su extremo inferior en dos bronquios principales: • Derecho • Izquierdo Su estructura es semejante al de la tráquea con anillos cartilaginosos incompletos antes de la entrada en los pulmones, que se completan por dentro
  • 14. ALVÉOLOS Estructuras primarias intercambiadoras de gas entre el aire y la sangre HEMATOSIS Poseen una pared extremadamente fina en contacto con capilares sanguíneos BARRERA HEMATO-ALVEOLAR
  • 15. PULMÓN Su cara medial aloja las estructuras situadas en el mediastino como el corazón, esófago, tráquea y grandes vasos.Los bronquios principales y los vasos pulmonares penetran en ellos por su el hilio. Pulmón derecho 2 cisuras 3 lóbulos Pulmón izquierdo 1 cisura 2 lóbulos
  • 16. VENTILACIÓ NLA VENTILACIÓN ES EL MOVIMIENTO DE ENTRADA Y SALIDA DE GAS AL PULMÓN
  • 17. El animal cubre la demanda metabólica de oxígeno inspirando un cierto volumen de aire cada minuto. El volumen total de aire respirado por minuto,o ventilación minuto, se determina por el volumen de cada respiración o volumen corriente (VT, de «tidal», movimiento de marea, en inglés), multiplicado por el número de respiraciones por minuto o frecuencia respiratoria (f ) de acuerdo con la siguiente ecuación:
  • 18.
  • 19. Diagrama de un alvéolo que muestra el movimiento de los componentes del surfactante a través de la célula de tipo II y el líquido alveolar. Se muestran las reservas de tensioactivo en la hipofase (remolinos y círculos concéntricos debajo de la monocapa de surfactante).
  • 20. ANIMALES DOMESTIC OS Según la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura) existen mas de 40 especies de animales domésticos en el mundo pero en esta exposición solo nos centraremos en las especies mas relevantes del municipio de Jesús Carranza Veracruz.
  • 22.
  • 24.
  • 26.
  • 27. INGENIERÍA EN AGRONOMÍA 405-A Docente: Neftalí Gerónimo Escobar Alumno: Brayan Cosco Rivera