SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVOS DEL
  PROYECTO
OBJETIVO GENERAL
     Proporcionar un ambiente
    enriquecedor para los niños
beneficiarios en el que sean capaces
   de satisfacer sus necesidades
básicas de supervivencia, cuidado y
    apoyo, así como la habilidad
requerida y la formación necesaria,
    con el fin de convertirlos en
 ciudadanos productivos, activos y
            responsables.
OBJETIVOS
ESPECÍFICOS
El proyecto tiene los
 siguientes objetivos
     inmediatos:
Proporcionar atención domiciliaria y apoyo a los
niños para cumplir con sus necesidades de
supervivencia que incluye:
alimentos,
vivienda,
ropa
y medicamentos
durante la duración del proyecto.
Proporcionar educación formal y no formal y
    formación profesional para 25 niños, tanto en el
    centro como en las escuelas regulares con el fin
    de dotarlos de las habilidades adecuadas y de la
    educación para sustentar la vida.
•   La educación formal. En la medida de lo posible a los que pueden asistir a una
    escuela formal se acudirán a una escuela regular en donde recibirán una
    educación adecuada. La escuela es el factor más importante en la vida de un niño.
    Las escuelas no sólo enseñan a los niños acerca de la lectura, escritura y
    aritmética, sino que también mira al niño en su totalidad y se centra en su
    desarrollo cognitivo (la adquisición de conocimientos y habilidades), y al mismo
    tiempo, hace hincapié en el desarrollo social y emocional del mismo.
•   La educación no formal. Aquellos que no puedan asistir a la escuela regular por
    diversas razones (principalmente debido a una enfermedad o discapacidad)
    participarán en la educación no formal que se proporciona en el centro del
    proyecto. Incluso para aquellos que asisten a las escuelas regulares habrá
    sesiones adicionales de tutoría que se organizarán en el centro con el fin de
    hacerlos competentes y fuertes en su educación.
Proporcionar a los niños beneficiarios
 apoyo psicológico,
 servicios de asesoramiento,
 una educación ética,
 y crear un entorno propicio para que sean
capaces  de ver su vida futura con esperanza,
dignidad y se puedan convertir en ciudadanos
activos y responsables del país.
Proporcionar atención y apoyo, así como la
educación preventiva contra el VIH / SIDA para
aquellos niños afectados de VIH/SIDA que sean
parte del proyecto
Proporcionar la estructura y medios con el
fin de facilitar su aprendizaje.
La estructura tiene que ser lo
suficientemente flexible como para
proporcionar el espacio y la oportunidad
para que los niños establezcan sus propias
metas, tomen sus propias decisiones y se
sientan en control de su aprendizaje y
comportamiento.
Facilitar que los niños alcancen un
desarrollo íntegro a nivel cognitivo, social,
espiritual y emocional.
Proporcionar un sentimiento de
pertenencia y de autonomía proveyéndoles
con las habilidades necesarias para el
acceso a oportunidades y recursos dentro
de la comunidad. El proyecto también
proporcionará capacitación no formal de
habilidades con el fin de equipar a los
niños con las habilidades necesarias
lucrativas principalmente metal, madera y actividades agrícolas   para
                (                                        )


que puedan ser capaces de ganarse la vida
cuando dejen el proyecto.
Proporcionar un entorno terapéutico para
tratar de entender y apoyar a los niños con
dificultades sociales, emocionales y de
comportamiento y dirigirlos a convertirse
en ciudadanos autosuficientes.
Proporcionar gradualmente el apoyo en la
comunidad, cubriendo sus necesidades
como alimentos, ropa, medicamentos y
educación.
Proporcionar el trabajo en equipo entre
     las personas que trabajan en el
  proyecto para fomentar un ambiente
  de apoyo para los niños en el que se
    sientan seguros, aprendan a ser
  responsables y puedan llevar a cabo
            sus expectativas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tutoria general
Tutoria generalTutoria general
Tutoria general
tatianavilchezsilva1
 
Enganchate con guadalinfo
Enganchate con guadalinfoEnganchate con guadalinfo
Enganchate con guadalinfo
Capi Arrayanes
 
Proyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formalProyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formal
Miriamdpm
 
1 organización y funcionamiento del cam
1 organización y funcionamiento del cam1 organización y funcionamiento del cam
1 organización y funcionamiento del cam
6861896063
 
Taream6kate
Taream6kateTaream6kate
ACLARANDO LAS DIFERENCIAS. ANGÉLICA GÓMEZ
ACLARANDO LAS DIFERENCIAS. ANGÉLICA GÓMEZACLARANDO LAS DIFERENCIAS. ANGÉLICA GÓMEZ
ACLARANDO LAS DIFERENCIAS. ANGÉLICA GÓMEZ
Angélica Gómez
 
Peic la encarnacion
Peic la encarnacionPeic la encarnacion
Peic la encarnacion
peter franco
 
Integración Educativa
Integración EducativaIntegración Educativa
Integración Educativa
Jetzin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Laminas blog253
Laminas blog253Laminas blog253
Laminas blog253
C.E.N.D.A. Los Cortijos
 
NEE
NEENEE
Direcciones de grupo
Direcciones de grupoDirecciones de grupo
Direcciones de grupo
Daniel Galvis Julio
 
Tutoria y orientacion
Tutoria y orientacionTutoria y orientacion
Tutoria y orientacion
pilarjanet
 
Educación especial concepto
Educación especial conceptoEducación especial concepto
Educación especial concepto
delacruzs
 
Blog12 ivana ludmila guzman siles
Blog12 ivana ludmila guzman silesBlog12 ivana ludmila guzman siles
Blog12 ivana ludmila guzman siles
IvanaGuzman2
 
Escuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael corderoEscuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael cordero
Cindy Montalvo
 
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
Conceptualización y poltica de la integración social HANSConceptualización y poltica de la integración social HANS
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
Vicente Boniello
 
Corro, juego salto y las tic voy
Corro, juego salto y las tic voyCorro, juego salto y las tic voy
Corro, juego salto y las tic voy
CEHortaMedio
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
Marisol Chagoya
 
Que es tutoria
Que es tutoriaQue es tutoria
Que es tutoria
juanvilca
 

La actualidad más candente (20)

Tutoria general
Tutoria generalTutoria general
Tutoria general
 
Enganchate con guadalinfo
Enganchate con guadalinfoEnganchate con guadalinfo
Enganchate con guadalinfo
 
Proyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formalProyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formal
 
1 organización y funcionamiento del cam
1 organización y funcionamiento del cam1 organización y funcionamiento del cam
1 organización y funcionamiento del cam
 
Taream6kate
Taream6kateTaream6kate
Taream6kate
 
ACLARANDO LAS DIFERENCIAS. ANGÉLICA GÓMEZ
ACLARANDO LAS DIFERENCIAS. ANGÉLICA GÓMEZACLARANDO LAS DIFERENCIAS. ANGÉLICA GÓMEZ
ACLARANDO LAS DIFERENCIAS. ANGÉLICA GÓMEZ
 
Peic la encarnacion
Peic la encarnacionPeic la encarnacion
Peic la encarnacion
 
Integración Educativa
Integración EducativaIntegración Educativa
Integración Educativa
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Laminas blog253
Laminas blog253Laminas blog253
Laminas blog253
 
NEE
NEENEE
NEE
 
Direcciones de grupo
Direcciones de grupoDirecciones de grupo
Direcciones de grupo
 
Tutoria y orientacion
Tutoria y orientacionTutoria y orientacion
Tutoria y orientacion
 
Educación especial concepto
Educación especial conceptoEducación especial concepto
Educación especial concepto
 
Blog12 ivana ludmila guzman siles
Blog12 ivana ludmila guzman silesBlog12 ivana ludmila guzman siles
Blog12 ivana ludmila guzman siles
 
Escuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael corderoEscuela elemental rafael cordero
Escuela elemental rafael cordero
 
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
Conceptualización y poltica de la integración social HANSConceptualización y poltica de la integración social HANS
Conceptualización y poltica de la integración social HANS
 
Corro, juego salto y las tic voy
Corro, juego salto y las tic voyCorro, juego salto y las tic voy
Corro, juego salto y las tic voy
 
Planeacion didactica
Planeacion didacticaPlaneacion didactica
Planeacion didactica
 
Que es tutoria
Que es tutoriaQue es tutoria
Que es tutoria
 

Destacado

Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual sobre Gerencia de ProyectosMapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos
elizabethmazabelmendez
 
Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)
Karlita-al
 
MI PROYECTO DE VIDA EN POWER POINT
MI PROYECTO DE VIDA EN POWER POINT MI PROYECTO DE VIDA EN POWER POINT
MI PROYECTO DE VIDA EN POWER POINT
Soniarcos
 
Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)
Tefy Stefy
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
papollys
 
Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)
Esmeralda Clavijo
 
Proyecto de vida daniela
Proyecto de vida danielaProyecto de vida daniela
Proyecto de vida daniela
Daniela Avila
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
kainajohannahernandezmorcillo
 

Destacado (8)

Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual sobre Gerencia de ProyectosMapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos
Mapa conceptual sobre Gerencia de Proyectos
 
Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)
 
MI PROYECTO DE VIDA EN POWER POINT
MI PROYECTO DE VIDA EN POWER POINT MI PROYECTO DE VIDA EN POWER POINT
MI PROYECTO DE VIDA EN POWER POINT
 
Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)Proyecto de vida (diapositivas)
Proyecto de vida (diapositivas)
 
Mi proyecto de vida
Mi proyecto de vidaMi proyecto de vida
Mi proyecto de vida
 
Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)Diapositivas (Proyecto de vida)
Diapositivas (Proyecto de vida)
 
Proyecto de vida daniela
Proyecto de vida danielaProyecto de vida daniela
Proyecto de vida daniela
 
Ejemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vidaEjemplo de proyecto de vida
Ejemplo de proyecto de vida
 

Similar a Objetivos del proyecto

De los centros infantiles (1)
De los centros infantiles (1)De los centros infantiles (1)
De los centros infantiles (1)
Cecilia Acosta
 
MI JARDÍN IDEAL.pptx
MI JARDÍN IDEAL.pptxMI JARDÍN IDEAL.pptx
MI JARDÍN IDEAL.pptx
NilsaMejia
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativa
idiazda
 
Proyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formalProyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formal
Miriamdpm
 
PROYECTO DE SERVICIO DIAPOSITIVAS GUIA.pptx
PROYECTO DE SERVICIO DIAPOSITIVAS GUIA.pptxPROYECTO DE SERVICIO DIAPOSITIVAS GUIA.pptx
PROYECTO DE SERVICIO DIAPOSITIVAS GUIA.pptx
Ivett70
 
P.E.I. avances 2.009
P.E.I.  avances 2.009P.E.I.  avances 2.009
P.E.I. avances 2.009
Beto Vargas
 
Educacion formosa
Educacion formosaEducacion formosa
Educacion formosa
SEBASTIANTELLEZR
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
arleyO2012
 
Carpuno 2015 pola
Carpuno 2015 polaCarpuno 2015 pola
Carpuno 2015 pola
Victor Berrocal Caceres
 
proyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukardunaproyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukarduna
pasos de una tesis
 
Documento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadoresDocumento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadores
janaisa_73
 
Connar prenentacion
Connar prenentacionConnar prenentacion
Connar prenentacion
alealon
 
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
Mariela Amaro
 
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde.pdf
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde.pdfPresentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde.pdf
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde.pdf
OmarSilva92
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓNIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
AnderssonVargas2
 
Pedagogía educativa
Pedagogía educativa Pedagogía educativa
Pedagogía educativa
Anderson Vargas
 
Orientación educativa U2
Orientación educativa U2Orientación educativa U2
Clase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptxClase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptx
Romina Parisi V.
 
Proyecto educativo 2011
Proyecto educativo 2011Proyecto educativo 2011
Proyecto educativo 2011
espumon
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
Laskmi Ortiz
 

Similar a Objetivos del proyecto (20)

De los centros infantiles (1)
De los centros infantiles (1)De los centros infantiles (1)
De los centros infantiles (1)
 
MI JARDÍN IDEAL.pptx
MI JARDÍN IDEAL.pptxMI JARDÍN IDEAL.pptx
MI JARDÍN IDEAL.pptx
 
Tutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativaTutoria y orientacion educativa
Tutoria y orientacion educativa
 
Proyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formalProyecto de educacion no formal
Proyecto de educacion no formal
 
PROYECTO DE SERVICIO DIAPOSITIVAS GUIA.pptx
PROYECTO DE SERVICIO DIAPOSITIVAS GUIA.pptxPROYECTO DE SERVICIO DIAPOSITIVAS GUIA.pptx
PROYECTO DE SERVICIO DIAPOSITIVAS GUIA.pptx
 
P.E.I. avances 2.009
P.E.I.  avances 2.009P.E.I.  avances 2.009
P.E.I. avances 2.009
 
Educacion formosa
Educacion formosaEducacion formosa
Educacion formosa
 
Proyecto de aula
Proyecto de aulaProyecto de aula
Proyecto de aula
 
Carpuno 2015 pola
Carpuno 2015 polaCarpuno 2015 pola
Carpuno 2015 pola
 
proyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukardunaproyecto participativo Escuela Eukarduna
proyecto participativo Escuela Eukarduna
 
Documento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadoresDocumento modelo pedagogico educadores
Documento modelo pedagogico educadores
 
Connar prenentacion
Connar prenentacionConnar prenentacion
Connar prenentacion
 
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
Profundización BASES CURRICULARES (Chile)
 
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde.pdf
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde.pdfPresentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde.pdf
Presentación Propuesta Negocio Proyecto Conferencia Acuarela Verde.pdf
 
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓNIMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
IMPORTANCIA DE LA EDUCACIÓN
 
Pedagogía educativa
Pedagogía educativa Pedagogía educativa
Pedagogía educativa
 
Orientación educativa U2
Orientación educativa U2Orientación educativa U2
Orientación educativa U2
 
Clase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptxClase final FUDAI.pptx
Clase final FUDAI.pptx
 
Proyecto educativo 2011
Proyecto educativo 2011Proyecto educativo 2011
Proyecto educativo 2011
 
Proyecto presentación
Proyecto presentaciónProyecto presentación
Proyecto presentación
 

Objetivos del proyecto

  • 1. OBJETIVOS DEL PROYECTO
  • 2. OBJETIVO GENERAL Proporcionar un ambiente enriquecedor para los niños beneficiarios en el que sean capaces de satisfacer sus necesidades básicas de supervivencia, cuidado y apoyo, así como la habilidad requerida y la formación necesaria, con el fin de convertirlos en ciudadanos productivos, activos y responsables.
  • 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS El proyecto tiene los siguientes objetivos inmediatos:
  • 4. Proporcionar atención domiciliaria y apoyo a los niños para cumplir con sus necesidades de supervivencia que incluye: alimentos, vivienda, ropa y medicamentos durante la duración del proyecto.
  • 5. Proporcionar educación formal y no formal y formación profesional para 25 niños, tanto en el centro como en las escuelas regulares con el fin de dotarlos de las habilidades adecuadas y de la educación para sustentar la vida. • La educación formal. En la medida de lo posible a los que pueden asistir a una escuela formal se acudirán a una escuela regular en donde recibirán una educación adecuada. La escuela es el factor más importante en la vida de un niño. Las escuelas no sólo enseñan a los niños acerca de la lectura, escritura y aritmética, sino que también mira al niño en su totalidad y se centra en su desarrollo cognitivo (la adquisición de conocimientos y habilidades), y al mismo tiempo, hace hincapié en el desarrollo social y emocional del mismo. • La educación no formal. Aquellos que no puedan asistir a la escuela regular por diversas razones (principalmente debido a una enfermedad o discapacidad) participarán en la educación no formal que se proporciona en el centro del proyecto. Incluso para aquellos que asisten a las escuelas regulares habrá sesiones adicionales de tutoría que se organizarán en el centro con el fin de hacerlos competentes y fuertes en su educación.
  • 6. Proporcionar a los niños beneficiarios  apoyo psicológico,  servicios de asesoramiento,  una educación ética,  y crear un entorno propicio para que sean capaces  de ver su vida futura con esperanza, dignidad y se puedan convertir en ciudadanos activos y responsables del país. Proporcionar atención y apoyo, así como la educación preventiva contra el VIH / SIDA para aquellos niños afectados de VIH/SIDA que sean parte del proyecto
  • 7. Proporcionar la estructura y medios con el fin de facilitar su aprendizaje. La estructura tiene que ser lo suficientemente flexible como para proporcionar el espacio y la oportunidad para que los niños establezcan sus propias metas, tomen sus propias decisiones y se sientan en control de su aprendizaje y comportamiento.
  • 8. Facilitar que los niños alcancen un desarrollo íntegro a nivel cognitivo, social, espiritual y emocional. Proporcionar un sentimiento de pertenencia y de autonomía proveyéndoles con las habilidades necesarias para el acceso a oportunidades y recursos dentro de la comunidad. El proyecto también proporcionará capacitación no formal de habilidades con el fin de equipar a los niños con las habilidades necesarias lucrativas principalmente metal, madera y actividades agrícolas   para ( ) que puedan ser capaces de ganarse la vida cuando dejen el proyecto.
  • 9. Proporcionar un entorno terapéutico para tratar de entender y apoyar a los niños con dificultades sociales, emocionales y de comportamiento y dirigirlos a convertirse en ciudadanos autosuficientes. Proporcionar gradualmente el apoyo en la comunidad, cubriendo sus necesidades como alimentos, ropa, medicamentos y educación.
  • 10. Proporcionar el trabajo en equipo entre las personas que trabajan en el proyecto para fomentar un ambiente de apoyo para los niños en el que se sientan seguros, aprendan a ser responsables y puedan llevar a cabo sus expectativas