SlideShare una empresa de Scribd logo
Investigación cualitativa
                                       conceptos básicos
                                      residentes de MFyC

                                         febrero 2008




Guillermo García Velasco. MFyC. Centro de Salud La Calzada II. Area V.
Rafael Cofiño Fernández. MFyC. Servicio de Salud Poblacional. Consejería Salud y Servicios Sanitarios
Asturias
objetivos del curso

- complementar algunos aspectos relacionados con la metodología de
la investigación señalados en el anterior curso.

- introducir conceptos básicos sobre otra metodología de investigación.

- describir los fundamentos, las ventajas, desventajas, posibilidades y
aportaciones de la investigación cualitativa.

- desarrollar habilidades para el trabajo en grupos.

- generar actitudes críticas sobre aspectos relacionados con la
investigación y las metodologías de investigación.
hay herramientas que
  no nos permiten
    medir lo que
realmente queremos
        medir
estructura del curso (I)

primer día:
1.   contenidos teóricos y fundamentos básicos de la IC
2.   desarrollo desde un estudio de investigación simulado
3.   cuantitativa vs cualitativa
4.   ¿qué nos aporta la IC a la medicina en general y a la medicina de
     familia en particular?
estructura del curso (II)

segundo día:
1. diseño cualitativo: recogiendo información, analizando la
   información en la IC
2. métodos de recogida de información: el grupo focal
3. análisis de la IC: analizar e interpretar los textos
4. pero ¿hay gente que se dedica a esto?
antes de empezar....




          ¿qué pensamos sobre.....?
fotografías:

Ana Gutierrez
Elena Barrientos
Jose G. Ojinaga
Under Montana Skies

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Luis E. Sánchez Gamarra
 
técnicas de inv cualtativa
 técnicas de inv cualtativa técnicas de inv cualtativa
técnicas de inv cualtativa
Marcelo Linares Castillo
 
Invest. Cualitativa (1): Investigacion Cualitativa. Fundamentos
Invest. Cualitativa (1):  Investigacion Cualitativa. FundamentosInvest. Cualitativa (1):  Investigacion Cualitativa. Fundamentos
Invest. Cualitativa (1): Investigacion Cualitativa. Fundamentos
Rafa Cofiño
 
Fases del proceso de investigacion cualitativa
Fases del proceso de investigacion cualitativaFases del proceso de investigacion cualitativa
Fases del proceso de investigacion cualitativa
Miguel Garzón
 
Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativaMetodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
imaiz
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
cajacdar
 
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativaFundamentos y metodología de la investigación cualitativa
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa
thianny cabrera
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
Martha Lucia Garcia Naranjo
 
METODOLOGÍA CUALITATIVA
METODOLOGÍA CUALITATIVAMETODOLOGÍA CUALITATIVA
METODOLOGÍA CUALITATIVA
uatscdhweb
 
Reflexion del trabajo realizado
Reflexion del trabajo realizadoReflexion del trabajo realizado
Reflexion del trabajo realizado
pavno07
 
Libro investigación cualitativa
Libro investigación cualitativaLibro investigación cualitativa
Libro investigación cualitativa
Constanza Contreras
 
Reflexion del trabajo realizado2
Reflexion del trabajo realizado2Reflexion del trabajo realizado2
Reflexion del trabajo realizado2
pavno07
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
ananava43
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
Martin Rivero Polo
 
Instrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativaInstrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativa
oscar370
 
Presentación de los hallazgos
Presentación de los hallazgosPresentación de los hallazgos
Presentación de los hallazgos
Mariela Lizeth Leyva Avila
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
Joanny Ibarbia Pardo
 
Proceso de la investigacion social
Proceso de la investigacion socialProceso de la investigacion social
Proceso de la investigacion social
Oscar Sivira
 
Invest. Cualitativa (2): Qué es la Investigación Cualitativa
Invest. Cualitativa (2):  Qué es la Investigación CualitativaInvest. Cualitativa (2):  Qué es la Investigación Cualitativa
Invest. Cualitativa (2): Qué es la Investigación Cualitativa
Rafa Cofiño
 
Investigacion Cualitativa toda
Investigacion Cualitativa todaInvestigacion Cualitativa toda
Investigacion Cualitativa toda
Enedina Fernandez
 

La actualidad más candente (20)

La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
técnicas de inv cualtativa
 técnicas de inv cualtativa técnicas de inv cualtativa
técnicas de inv cualtativa
 
Invest. Cualitativa (1): Investigacion Cualitativa. Fundamentos
Invest. Cualitativa (1):  Investigacion Cualitativa. FundamentosInvest. Cualitativa (1):  Investigacion Cualitativa. Fundamentos
Invest. Cualitativa (1): Investigacion Cualitativa. Fundamentos
 
Fases del proceso de investigacion cualitativa
Fases del proceso de investigacion cualitativaFases del proceso de investigacion cualitativa
Fases del proceso de investigacion cualitativa
 
Metodologia cualitativa
Metodologia cualitativaMetodologia cualitativa
Metodologia cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativaFundamentos y metodología de la investigación cualitativa
Fundamentos y metodología de la investigación cualitativa
 
Presentación metodología
Presentación metodologíaPresentación metodología
Presentación metodología
 
METODOLOGÍA CUALITATIVA
METODOLOGÍA CUALITATIVAMETODOLOGÍA CUALITATIVA
METODOLOGÍA CUALITATIVA
 
Reflexion del trabajo realizado
Reflexion del trabajo realizadoReflexion del trabajo realizado
Reflexion del trabajo realizado
 
Libro investigación cualitativa
Libro investigación cualitativaLibro investigación cualitativa
Libro investigación cualitativa
 
Reflexion del trabajo realizado2
Reflexion del trabajo realizado2Reflexion del trabajo realizado2
Reflexion del trabajo realizado2
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Metodología de la investigación
Metodología de la investigaciónMetodología de la investigación
Metodología de la investigación
 
Instrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativaInstrumentos de investigación cualitativa
Instrumentos de investigación cualitativa
 
Presentación de los hallazgos
Presentación de los hallazgosPresentación de los hallazgos
Presentación de los hallazgos
 
La investigación cualitativa
La investigación cualitativaLa investigación cualitativa
La investigación cualitativa
 
Proceso de la investigacion social
Proceso de la investigacion socialProceso de la investigacion social
Proceso de la investigacion social
 
Invest. Cualitativa (2): Qué es la Investigación Cualitativa
Invest. Cualitativa (2):  Qué es la Investigación CualitativaInvest. Cualitativa (2):  Qué es la Investigación Cualitativa
Invest. Cualitativa (2): Qué es la Investigación Cualitativa
 
Investigacion Cualitativa toda
Investigacion Cualitativa todaInvestigacion Cualitativa toda
Investigacion Cualitativa toda
 

Destacado

Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
Freelance Research
 
Investigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcueInvestigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcue
Jose Luis Garcia Cue
 
Tecnicas investigación cualitativa PDI
Tecnicas investigación cualitativa PDITecnicas investigación cualitativa PDI
Tecnicas investigación cualitativa PDI
Jaime Cubas López
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Lorena Reyes Lora
 
Objetivos, validez y confiabilidad de investigación
Objetivos, validez y confiabilidad de investigaciónObjetivos, validez y confiabilidad de investigación
Objetivos, validez y confiabilidad de investigación
Gonzalo Garcés
 
El CóMo De La InvestigacióN Cualitativa
El CóMo De La InvestigacióN CualitativaEl CóMo De La InvestigacióN Cualitativa
El CóMo De La InvestigacióN Cualitativa
Carlos Godoy-Rodríguez
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
Helena Landazábal
 
Tutorial De Atlas.Ti
Tutorial De Atlas.TiTutorial De Atlas.Ti
Tutorial De Atlas.Ti
guest549104
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
rafasampedro
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
jaherrope
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
Juan Timoteo Cori
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
David Sanchez Bote
 
Qué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativaQué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativa
Belkys Rojas
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
rmanchay
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
Adán Garibay
 
1.Proceso de investigación cualitativa
1.Proceso de investigación cualitativa1.Proceso de investigación cualitativa
1.Proceso de investigación cualitativa
Edison Coimbra G.
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
Sistematizacion De la Enseñanza
 
2.Recolección y analisis de datos cualitativos
2.Recolección y analisis de datos cualitativos2.Recolección y analisis de datos cualitativos
2.Recolección y analisis de datos cualitativos
Edison Coimbra G.
 
Clase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigaciónClase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigación
DORIS ELENA DÁVILA VIGIL
 
Estructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEstructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de grado
Edison Coimbra G.
 

Destacado (20)

Investigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - IntroducciónInvestigación Cualitativa - Introducción
Investigación Cualitativa - Introducción
 
Investigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcueInvestigación cualitativa jlgcue
Investigación cualitativa jlgcue
 
Tecnicas investigación cualitativa PDI
Tecnicas investigación cualitativa PDITecnicas investigación cualitativa PDI
Tecnicas investigación cualitativa PDI
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Objetivos, validez y confiabilidad de investigación
Objetivos, validez y confiabilidad de investigaciónObjetivos, validez y confiabilidad de investigación
Objetivos, validez y confiabilidad de investigación
 
El CóMo De La InvestigacióN Cualitativa
El CóMo De La InvestigacióN CualitativaEl CóMo De La InvestigacióN Cualitativa
El CóMo De La InvestigacióN Cualitativa
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Tutorial De Atlas.Ti
Tutorial De Atlas.TiTutorial De Atlas.Ti
Tutorial De Atlas.Ti
 
Investigacion Cualitativa
Investigacion CualitativaInvestigacion Cualitativa
Investigacion Cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa pptInvestigación cualitativa ppt
Investigación cualitativa ppt
 
Investigación Cualitativa
Investigación CualitativaInvestigación Cualitativa
Investigación Cualitativa
 
Qué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativaQué es investigación cualitativa
Qué es investigación cualitativa
 
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativaParadigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
Paradigmas de investigación y epistemologia de la investigacion cualitativa
 
Investigación cualitativa
Investigación cualitativaInvestigación cualitativa
Investigación cualitativa
 
1.Proceso de investigación cualitativa
1.Proceso de investigación cualitativa1.Proceso de investigación cualitativa
1.Proceso de investigación cualitativa
 
Investigacion cualitativa
Investigacion cualitativaInvestigacion cualitativa
Investigacion cualitativa
 
2.Recolección y analisis de datos cualitativos
2.Recolección y analisis de datos cualitativos2.Recolección y analisis de datos cualitativos
2.Recolección y analisis de datos cualitativos
 
Clase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigaciónClase 4 objetivos de la investigación
Clase 4 objetivos de la investigación
 
Estructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de gradoEstructura del proyecto de grado
Estructura del proyecto de grado
 

Similar a Investigación Cualitativa . Objetivos

Programa asignatura educación para la salud
Programa asignatura educación para la saludPrograma asignatura educación para la salud
Programa asignatura educación para la salud
I Love Enfermería
 
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
CarlosSalvadorGeroni1
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
Percy Ocampo
 
HORAS.docx
HORAS.docxHORAS.docx
Realidad social e investigacion
Realidad social e investigacion Realidad social e investigacion
Realidad social e investigacion
Fidelia Calderon Padilla
 
ACTIVIDAD 1.pdf
ACTIVIDAD 1.pdfACTIVIDAD 1.pdf
ACTIVIDAD 1.pdf
YURANISMARTINEZ5
 
Seminario de Investigación, Innovación Creatividad y Bioética.pptx
Seminario de Investigación, Innovación Creatividad y Bioética.pptxSeminario de Investigación, Innovación Creatividad y Bioética.pptx
Seminario de Investigación, Innovación Creatividad y Bioética.pptx
214567 22
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Silabo proyecto de investigación I
Silabo proyecto de investigación ISilabo proyecto de investigación I
Silabo proyecto de investigación I
Juan Diego González Hidalgo
 
Formato de programa de ua sp ii 2015 a
Formato de programa de ua sp ii 2015 aFormato de programa de ua sp ii 2015 a
Formato de programa de ua sp ii 2015 a
Alonso Montes
 
Formato syllabus-vite
Formato syllabus-viteFormato syllabus-vite
Formato syllabus-vite
CECY50
 
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en kin...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en kin...Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en kin...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en kin...
David Mendoza
 
Reusmen tema 8
Reusmen tema 8Reusmen tema 8
Reusmen tema 8
Nerea Ia
 
Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014
katherineaguilarm
 
Contrato Didáctico CBCC 3 2011
Contrato Didáctico CBCC 3 2011Contrato Didáctico CBCC 3 2011
Contrato Didáctico CBCC 3 2011
AEMp2008
 
Contrato Didáctico CBCC3 2011
Contrato Didáctico CBCC3 2011Contrato Didáctico CBCC3 2011
Contrato Didáctico CBCC3 2011
AEMp2008
 
Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013
carmencordones2013
 
Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013
carmencordones2013
 
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
David Mendoza
 
Programa informatica iii
Programa informatica iiiPrograma informatica iii
Programa informatica iii
Grupos de Estudio de Medicina
 

Similar a Investigación Cualitativa . Objetivos (20)

Programa asignatura educación para la salud
Programa asignatura educación para la saludPrograma asignatura educación para la salud
Programa asignatura educación para la salud
 
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
Silabo_-_1M1115_-_GESTION_PLANIFICACION_Y_ADMINISTRACION_EN_SALUD____________...
 
investigacion formativa
investigacion formativainvestigacion formativa
investigacion formativa
 
HORAS.docx
HORAS.docxHORAS.docx
HORAS.docx
 
Realidad social e investigacion
Realidad social e investigacion Realidad social e investigacion
Realidad social e investigacion
 
ACTIVIDAD 1.pdf
ACTIVIDAD 1.pdfACTIVIDAD 1.pdf
ACTIVIDAD 1.pdf
 
Seminario de Investigación, Innovación Creatividad y Bioética.pptx
Seminario de Investigación, Innovación Creatividad y Bioética.pptxSeminario de Investigación, Innovación Creatividad y Bioética.pptx
Seminario de Investigación, Innovación Creatividad y Bioética.pptx
 
Cronograma
CronogramaCronograma
Cronograma
 
Silabo proyecto de investigación I
Silabo proyecto de investigación ISilabo proyecto de investigación I
Silabo proyecto de investigación I
 
Formato de programa de ua sp ii 2015 a
Formato de programa de ua sp ii 2015 aFormato de programa de ua sp ii 2015 a
Formato de programa de ua sp ii 2015 a
 
Formato syllabus-vite
Formato syllabus-viteFormato syllabus-vite
Formato syllabus-vite
 
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en kin...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en kin...Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en kin...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo en kin...
 
Reusmen tema 8
Reusmen tema 8Reusmen tema 8
Reusmen tema 8
 
Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014Syllabus educacion 2014
Syllabus educacion 2014
 
Contrato Didáctico CBCC 3 2011
Contrato Didáctico CBCC 3 2011Contrato Didáctico CBCC 3 2011
Contrato Didáctico CBCC 3 2011
 
Contrato Didáctico CBCC3 2011
Contrato Didáctico CBCC3 2011Contrato Didáctico CBCC3 2011
Contrato Didáctico CBCC3 2011
 
Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013
 
Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013Contenido metodologico modelo 2013
Contenido metodologico modelo 2013
 
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
Tecnologia aplicada a la educacion y gestion de la informacion ejemplo 1 inte...
 
Programa informatica iii
Programa informatica iiiPrograma informatica iii
Programa informatica iii
 

Más de Rafa Cofiño

Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud
Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud
Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud
Rafa Cofiño
 
Historias desde el otro lado
Historias desde el otro ladoHistorias desde el otro lado
Historias desde el otro lado
Rafa Cofiño
 
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónicaAtención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Rafa Cofiño
 
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticasAprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Rafa Cofiño
 
La medicalización de la vida y sus protagonistas
La medicalización de la vida y sus protagonistasLa medicalización de la vida y sus protagonistas
La medicalización de la vida y sus protagonistas
Rafa Cofiño
 
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Rafa Cofiño
 
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
Rafa Cofiño
 
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vidaDisueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
Rafa Cofiño
 
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético""Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
Rafa Cofiño
 
Conociendo las riquezas de salud de una comunidad : activos de salud/healt...
Conociendo las  riquezas de  salud de una  comunidad : activos de salud/healt...Conociendo las  riquezas de  salud de una  comunidad : activos de salud/healt...
Conociendo las riquezas de salud de una comunidad : activos de salud/healt...
Rafa Cofiño
 
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
Rafa Cofiño
 
"Las causas de las causas"
"Las causas de las causas""Las causas de las causas"
"Las causas de las causas"
Rafa Cofiño
 
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
Rafa Cofiño
 
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativasLa sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
Rafa Cofiño
 
Asterix contra las privatizaciones
Asterix contra las privatizacionesAsterix contra las privatizaciones
Asterix contra las privatizaciones
Rafa Cofiño
 
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitariaSalud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Rafa Cofiño
 
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la saludDe como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
Rafa Cofiño
 
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
Rafa Cofiño
 
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
Rafa Cofiño
 
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la saludObservatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
Rafa Cofiño
 

Más de Rafa Cofiño (20)

Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud
Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud
Introducción a la Salud Comunitaria: determinantes de la salud
 
Historias desde el otro lado
Historias desde el otro ladoHistorias desde el otro lado
Historias desde el otro lado
 
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónicaAtención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
Atención Primaria y la atención a las personas con enfermedad crónica
 
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticasAprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
Aprendiendo sobre las emociones de los pacientes mediante obras artísticas
 
La medicalización de la vida y sus protagonistas
La medicalización de la vida y sus protagonistasLa medicalización de la vida y sus protagonistas
La medicalización de la vida y sus protagonistas
 
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
Participación Comunitaria: ¿Necesidad, Excusa o Estrategia?
 
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
La historia de María: los determinantes de su salud, las desigualdades en salud.
 
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vidaDisueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
Disueña tu profesión. Disueña tu barrio. Disueña tu vida
 
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético""Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
"Tu código postal es más importante para tu salud que tu código genético"
 
Conociendo las riquezas de salud de una comunidad : activos de salud/healt...
Conociendo las  riquezas de  salud de una  comunidad : activos de salud/healt...Conociendo las  riquezas de  salud de una  comunidad : activos de salud/healt...
Conociendo las riquezas de salud de una comunidad : activos de salud/healt...
 
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
Internet y herramientas para trabajar en salud comunitaria
 
"Las causas de las causas"
"Las causas de las causas""Las causas de las causas"
"Las causas de las causas"
 
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
Que no nos engañen. No defienden la salud de la población, defienden sus neg...
 
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativasLa sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
La sanidad pública está en peligro. Pero sí hay alternativas
 
Asterix contra las privatizaciones
Asterix contra las privatizacionesAsterix contra las privatizaciones
Asterix contra las privatizaciones
 
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitariaSalud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
Salud Comunitaria. Trabajo en red en salud comunitaria
 
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la saludDe como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
De como la ehealth puede hablar de muchas cosas pero no de la salud
 
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
PASAPALABRA. Ejercicio 6 del Taller de Salud Comunitaria
 
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
Evaluación de la utilización de las Tecnologías de la Información y la Comuni...
 
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la saludObservatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
Observatorio de Salud en Asturias: sobre los determinantes sociales de la salud
 

Investigación Cualitativa . Objetivos

  • 1. Investigación cualitativa conceptos básicos residentes de MFyC febrero 2008 Guillermo García Velasco. MFyC. Centro de Salud La Calzada II. Area V. Rafael Cofiño Fernández. MFyC. Servicio de Salud Poblacional. Consejería Salud y Servicios Sanitarios Asturias
  • 2. objetivos del curso - complementar algunos aspectos relacionados con la metodología de la investigación señalados en el anterior curso. - introducir conceptos básicos sobre otra metodología de investigación. - describir los fundamentos, las ventajas, desventajas, posibilidades y aportaciones de la investigación cualitativa. - desarrollar habilidades para el trabajo en grupos. - generar actitudes críticas sobre aspectos relacionados con la investigación y las metodologías de investigación.
  • 3.
  • 4.
  • 5. hay herramientas que no nos permiten medir lo que realmente queremos medir
  • 6.
  • 7.
  • 8. estructura del curso (I) primer día: 1. contenidos teóricos y fundamentos básicos de la IC 2. desarrollo desde un estudio de investigación simulado 3. cuantitativa vs cualitativa 4. ¿qué nos aporta la IC a la medicina en general y a la medicina de familia en particular?
  • 9. estructura del curso (II) segundo día: 1. diseño cualitativo: recogiendo información, analizando la información en la IC 2. métodos de recogida de información: el grupo focal 3. análisis de la IC: analizar e interpretar los textos 4. pero ¿hay gente que se dedica a esto?
  • 10. antes de empezar.... ¿qué pensamos sobre.....?
  • 11. fotografías: Ana Gutierrez Elena Barrientos Jose G. Ojinaga Under Montana Skies