SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE
“MIGUEL CASTILLO CRUZ”
 TRABAJO DE OBSERVACION
 La tecnología informática aplicada a los centros escolares
 Carlos Armando Ochoa Vejar
 Elva Berenice Corrales Ruelas
 2°B
El Sabino, El Fuerte, Sinaloa
Jueves del 2015
DIARIO.
Lunes 01-Junio-2015
Hoy comencé mi observación en la comunidad de San Javier en el municipio de
Choix, donde al llegar nos dirigimos con el director, pero él no se encontraba por lo
que nos dio la bienvenida la maestra encargada, al realizar los honores
correspondientes a cada lunes, dentro de los honores la maestra tomo un espacio
para presentarnos frente a la escuela y darnos la bienvenida. Al concluir pasamos
a nuestro salón.
Al entrar al aula salude a la maestra y a los alumnos y me dieron la bienvenida con
un aplauso. Tome un momento para hablar con la maestra y comunicarse que
actividades tenía que realizar y solicita su aprobación, ella accedió. La maestra
comenzó su clase revisándoles la tarea a los dos grupos, a quien no la traía lo
anotaba para dejarlos sin recreo, al terminar de revisar platicaron sobre la tarea. Al
aula y trabajaron con matemáticas, primero les puso actividad a cuarto año y
después a tercero, la actividad consistía en un memoraba de tablas de multiplicar
y otro de divisiones. Al terminar.me dio mi tiempo para contrale un cuento a los
alumnos el cual tenía que caracterizarme y al finalizar darles algo que tuviera
relación con el cuento, además de ponerles una actividad que los alumnos me
resolvieron y se mostraron participativos.
A las 10:30am tocó el timbre de salida a recreo y a las 11:00am tocó el timbre de
entrada, antes se formaron en la cancha y tomaron distancia para entrar a las
aulas. Al llegar la maestra les puso cuentas para que las resolvieran a los dos
grupos las mismas. Al acabar me dio un tiempo para ponerles una actividad de
matemáticas por equipos. Después acuarto año lo puso a trabajar en geografía en
unos conceptos que les dicto y a tercer año con el libro de Sinaloa, al igual con
conceptos, mientras ella anotaba la tarea en el pizarrón que sería para los dos
grupos. Se llegó la hora de salida y toco el timbre a las 12:30. Pero antes de salir,
los alumnos realizaron el aseo.
DIARIO
Martes 02-Junio-2015
Hoy al dar el timbre de entrada los alumnos corrieron a formarse en la plaza cívica
para poder entrar al aula. Al entrar la maestra acomodo las mesas a los alumnos
de distinta manera que ayer y después paso lista. Al concluir el pase de lista pidió
que sacaran la tarea y paso por sus lugares revisándola y quien no la traía lo
anotaba en el pizarrón para dejarlo sin cinco minutos de recreo; al terminar de
revisar anoto el problema que había quedado de tarea para resolverlo entre todos
y muchos participaron levantando la mano. Después la maestra me dio mi tiempo
para leer el cuento del día y al finalizarlo pidió que en mesas de tres alumnos
inventaran un cuento aportando diez renglones cada integrante, para llenar una
hoja de cuaderno, le asignó a cada integrante distintas partes: inicio, desarrollo y
fin. Mientras los niños trabajaban, la maestra anotaba unas preguntas en el
pizarrón que contestarían al terminar el cuento y yo aproveche para repartirles
unas hojas que tenían que estudiar, eran sobre la letra de la canción de nuestro
proyecto grupal. Al concluir con ese trabajo, todos los equipos pasaron a leer sus
cuentos, y cada integrante leyó su parte, la mayoría se notaban nerviosos y pude
observar que varios andan mal en la lectura. Se llegaron las 10:30am y salieron a
recreo, al regresar jugaron al cartero y después sacaron su libro de matemáticas
donde la maestra comenzó con un recordatorio de los ángulos y después anoto
una tarea referente al mismo tema para los dos grupos. Después me dio el tiempo
para realizarles la actividad de matemáticas del día. Y me permitió hablar con el
grupo para explicarles el bailable que quería hacer como proyecto individual, el
cual sería representado el viernes en la escuela, tuve una participación de los
alumnos muy buena y logre sacar a 5 parejas para ensayar. Al terminar la maestra
elaboro una sopa de letras que quedo de tarea porque se llegó la hora de salida.
Y los alumnos realizaron el aseo.
DARIO
Miércoles 03-Junio-2015
El día de hoy al tocar el timbre de entrada a las 8:00am los alumnos se formaron
en la plaza cívica y tomaron distancia. Al entrar al aula la maestra pidió que
sacaran su tarea para pasar a revisarla, mientras yo pegaba un trabajo (estrategia
para revisar la tarea) y le ayudaba marcando quien la trajo y quién no. Después
llego mi tiempo de contrales el cuento y realizar la actividad, los niños estuvieron
tranquilos, además pude notar a los alumnos muy emocionados y queriendo
participar todos. Al terminar anoto la actividad en el pizarrón, relacionada la cuento
que habían inventado ayer y para esto les regreso el cuento a cada equipo, fue la
misma actividad para los dos grupos. Después anoto una tabla en el pizarrón que
llenarían con un cuento que ella les leyó pero nadie estaba poniendo atención, por
lo cual dejo esa actividad y pidió que sacaran su libro de matemáticas y puso
actividad para cada grado. Se llegaron las 10:00 y todos los alumnos salieron a la
plaza cívica para ensayar media hora la canción, tiempo que el director ya nos
había accionado.
Al regresar de recreo a las 11:00am hicimos una actividad de mis hojas de trabajo
de matemáticas, distintas para cada grupo. Después de concluir con esa actividad
trabajaron con Formación Cívica y Ética, con diferentes actividades cada grupo. Al
concluir la maestra me permitió sacar a ensayar del bailable que aria el viernes,
los niños estaban emocionados y mostraron disciplina. Anoto la tarea y al llegarse
la hora de salida, los alumnos realizaron el aseo.
DIARIO
Jueves 04-Junio-2015
Hoy al igual que los días anteriores se formaron antes de entrar al aula, tomaron
distancia y el director se acercó a hablar con ellos sobre la actividad que abría
mañana, la cual empezaría de 9:00am y acabando seguiría un convivio para lo
cual pidió a los alumnos que trajeran frutos de la comunidad para compartir.
Después pasaron al aula.
Al llegar la maestra hablo sobre un accidente que nos ocurrido ayer con algunos
alumnos y les pidió que tuvieran mucho cuidado y no se acercaran a zonas de
riesgo. Después leí un cuento y jugamos al barco se hunde con la intención de
formar equipos para una actividad. Los alumnos quedaron en equipos de siete
integrantes, se formaron por mesas y trabajaron con el libro de español de tercer
grado donde leyeron y tuvieron que contestar un cuadro. Cuando se pusieron a
trabajar la maestra aprovecho para revisarles la tarea, anotando quien no la traía
para quitarle cinco minutos de su recreo como lo hace siempre. Después de
concluir la primera actividad me pidió que le repartiera una cartulina a cada
equipo, después explico que en esa cartulina tenían que elaborar un cuadro que
estaba en el pizarrón sobre adjetivos y adverbios, para lo cual la maestra y yo les
ayudamos a dibujar el cuadro en las cartulinas. Se llegaron las 10:0am la hora de
salir a ensayar la canción.
Al regresar pegaron sus cuadros en el aula y trabajamos con la hoja de trabajo
número 4 de matemáticas que les llevaba, al concluir cada grupo se puso a buscar
quince preguntas de distintas páginas de historia y yo Salí a ensayar el bailable
con los alumnos. Al terminar la maestra anoto la tarea para los dos grupos y los
dejo salir pues ya era la hora de salida. Solo se quedaron los alumnos que les
tocaba el aseo.
DIARIO
Viernes 05-Junio-2015
Hoy como todos los días al tocar el timbre de entrada los alumnos se formaron en
la plaza cívica para tomar distancia. Al entrar al aula la maestra me solicito ayuda
para revisarles la tarea, mientras ella pasaba lista. Después todos los niños
sacaron sus frutos y comimos, y los que presentaría el bailable ensayaron un poco
en el aula. Se llegaron las 9:00am y los alumnos salieron a la plaza cívica con su
sillita, mientras nosotros pasábamos con el director para armar el programa y
darnos el número de participación.
El evento estuvo muy bien, contamos con la participación de padres de familia y
todos los alumnos le echaron ganas, además la canción les gustó mucho a los
maestros, recibimos una felicitación y seguimos con el convivio. A las 11:30am, los
alumnos entraron a las aulas porque llegó gente de supervisión. Al entrar al aula
trabajaron con las hojas de trabajo que llevaba de matemáticas, al concluir la
maestra anoto la tarea en el pizarrón y me dio la despedida con los alumnos y me
entregaron cartitas, yo les dio unos obsequios que les llevaba como despedida. Se
llegaron las 12:00 y salieron.
NOTA: la maestra no hizo uso de las tics en ningún momento.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reporte de la carlos
Reporte  de la carlosReporte  de la carlos
Reporte de la carlos
bry_an
 
Diario de campo Ivonne cortes Chavez
Diario de campo Ivonne cortes Chavez Diario de campo Ivonne cortes Chavez
Diario de campo Ivonne cortes Chavez
Ivonnezevahc
 
Diario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnolDiario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnol
florjheny
 

La actualidad más candente (18)

Informe final
Informe finalInforme final
Informe final
 
Guión de observación
Guión de observaciónGuión de observación
Guión de observación
 
Segunda jornada de intervención
Segunda jornada de intervención Segunda jornada de intervención
Segunda jornada de intervención
 
Reporte de la carlos
Reporte  de la carlosReporte  de la carlos
Reporte de la carlos
 
Informe de practica tic
Informe de practica ticInforme de practica tic
Informe de practica tic
 
Trabajo de observación 2
Trabajo de observación 2Trabajo de observación 2
Trabajo de observación 2
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diario de campo Ivonne cortes Chavez
Diario de campo Ivonne cortes Chavez Diario de campo Ivonne cortes Chavez
Diario de campo Ivonne cortes Chavez
 
Informe observaciones
Informe observacionesInforme observaciones
Informe observaciones
 
Diario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnolDiario de campo de esapnol
Diario de campo de esapnol
 
Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación Informe de la tercera jornada de observación
Informe de la tercera jornada de observación
 
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJEPRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
PRÁCTICAS SOCIALES DEL LENGUAJE
 
Diario
DiarioDiario
Diario
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Informe jornada de observacion
Informe jornada de observacionInforme jornada de observacion
Informe jornada de observacion
 
Trabajo de la observacion lenguaje
Trabajo de la observacion lenguajeTrabajo de la observacion lenguaje
Trabajo de la observacion lenguaje
 
Informe 3 jornada cantinela
Informe 3 jornada cantinela Informe 3 jornada cantinela
Informe 3 jornada cantinela
 
Bitacora psicologia
Bitacora psicologiaBitacora psicologia
Bitacora psicologia
 

Destacado

Coupons erfolgreich einsetzen
Coupons erfolgreich einsetzenCoupons erfolgreich einsetzen
Coupons erfolgreich einsetzen
kmubusinessworld
 
Auftragsmord
AuftragsmordAuftragsmord
Auftragsmord
2nagel
 
TÍTULOS DE PELÍCULAS EN INGLÉS
TÍTULOS DE PELÍCULAS EN INGLÉSTÍTULOS DE PELÍCULAS EN INGLÉS
TÍTULOS DE PELÍCULAS EN INGLÉS
sorayaymarisabel
 

Destacado (20)

Society 2.0 & Social Media
Society 2.0 & Social MediaSociety 2.0 & Social Media
Society 2.0 & Social Media
 
Trabajo de cantabria lucia puentes
Trabajo de cantabria lucia puentesTrabajo de cantabria lucia puentes
Trabajo de cantabria lucia puentes
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Escaletaweb2.0
Escaletaweb2.0Escaletaweb2.0
Escaletaweb2.0
 
Prospectiva: Análisis juego de actores
Prospectiva: Análisis juego de actoresProspectiva: Análisis juego de actores
Prospectiva: Análisis juego de actores
 
Galdamez mejia
Galdamez mejiaGaldamez mejia
Galdamez mejia
 
Yolima la informatica
Yolima la informaticaYolima la informatica
Yolima la informatica
 
Coupons erfolgreich einsetzen
Coupons erfolgreich einsetzenCoupons erfolgreich einsetzen
Coupons erfolgreich einsetzen
 
Adaptives Informationssystem zur Erlernung mehrstelliger Addition und Subtrak...
Adaptives Informationssystem zur Erlernung mehrstelliger Addition und Subtrak...Adaptives Informationssystem zur Erlernung mehrstelliger Addition und Subtrak...
Adaptives Informationssystem zur Erlernung mehrstelliger Addition und Subtrak...
 
Señales
SeñalesSeñales
Señales
 
Auftragsmord
AuftragsmordAuftragsmord
Auftragsmord
 
Adaptives Informationssystem für Mathematische Lernanwendungen
Adaptives Informationssystem für Mathematische LernanwendungenAdaptives Informationssystem für Mathematische Lernanwendungen
Adaptives Informationssystem für Mathematische Lernanwendungen
 
Recomendaciones para hacer el story board
Recomendaciones para hacer el story boardRecomendaciones para hacer el story board
Recomendaciones para hacer el story board
 
TÍTULOS DE PELÍCULAS EN INGLÉS
TÍTULOS DE PELÍCULAS EN INGLÉSTÍTULOS DE PELÍCULAS EN INGLÉS
TÍTULOS DE PELÍCULAS EN INGLÉS
 
Google Glass zur Verbesserung der Interaktion bei Massenvorlesungen
Google Glass zur Verbesserung der Interaktion bei MassenvorlesungenGoogle Glass zur Verbesserung der Interaktion bei Massenvorlesungen
Google Glass zur Verbesserung der Interaktion bei Massenvorlesungen
 
Practicas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguajePracticas sociales del lenguaje
Practicas sociales del lenguaje
 
Uso de internet
Uso de internetUso de internet
Uso de internet
 
Contenido programatico teoria y practica contable i (1)
Contenido programatico teoria y practica contable i (1)Contenido programatico teoria y practica contable i (1)
Contenido programatico teoria y practica contable i (1)
 
Resolución ejecutiva 555
Resolución ejecutiva 555Resolución ejecutiva 555
Resolución ejecutiva 555
 
Studeo loesung simplex
Studeo loesung simplexStudeo loesung simplex
Studeo loesung simplex
 

Similar a Obsrrvacion maestro armandito[1]

Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuaraReporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Diego Robles F
 
Informe de observacion mártires de la enseñanza
Informe de observacion mártires de la enseñanzaInforme de observacion mártires de la enseñanza
Informe de observacion mártires de la enseñanza
lobly
 
Martes 13 de mayo del 2014
Martes 13 de mayo del 2014Martes 13 de mayo del 2014
Martes 13 de mayo del 2014
angy169
 
Reporte de la carlos
Reporte  de la carlosReporte  de la carlos
Reporte de la carlos
bry_an
 

Similar a Obsrrvacion maestro armandito[1] (20)

Obserrvacion maetsra Imelda
Obserrvacion maetsra ImeldaObserrvacion maetsra Imelda
Obserrvacion maetsra Imelda
 
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuaraReporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
Reporte de-armandoo-de-las-observacones-de-jahuara
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
 
Informe de la tercera jornada
Informe de la tercera jornadaInforme de la tercera jornada
Informe de la tercera jornada
 
Informe de observacion mártires de la enseñanza
Informe de observacion mártires de la enseñanzaInforme de observacion mártires de la enseñanza
Informe de observacion mártires de la enseñanza
 
Martes 13 de mayo del 2014
Martes 13 de mayo del 2014Martes 13 de mayo del 2014
Martes 13 de mayo del 2014
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andreaEvidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
Evidencias de-las-practicas-sociales-del-lenguaje andrea
 
Diarios argelia
Diarios argeliaDiarios argelia
Diarios argelia
 
diarios de las practicas sociales
diarios de las practicas socialesdiarios de las practicas sociales
diarios de las practicas sociales
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Leonise verdú pdf
Leonise verdú pdfLeonise verdú pdf
Leonise verdú pdf
 
Reporte de la carlos
Reporte  de la carlosReporte  de la carlos
Reporte de la carlos
 
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAROBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
OBSERVACIÓN Y ANÁLISIS DE LA PRACTICA ESCOLAR
 
Diarios
DiariosDiarios
Diarios
 
Diarios tic
Diarios ticDiarios tic
Diarios tic
 
Jornada tehuiloyocan
Jornada tehuiloyocanJornada tehuiloyocan
Jornada tehuiloyocan
 
Informe de práctica
Informe de prácticaInforme de práctica
Informe de práctica
 
Observacion de la primaria
Observacion de la primariaObservacion de la primaria
Observacion de la primaria
 
Observacion de la primaria
Observacion de la primariaObservacion de la primaria
Observacion de la primaria
 

Último

Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
YafreisyAcosta1
 

Último (17)

Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
Mapa de historia, arquitectura bizantina y paleocristiana.
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADESARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
ARTE RECONOCIDO A NIVEL MUNDIAL Y ALGUNAS DE SUS CURIOSIDADES
 
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de idBASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
BASICO ASHANINKA LOS SALUDOS-curso de id
 
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdfEl Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
El Arte ultimo del siglo XX-Ana Guash.pdf
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
E.VIDAL captura la vibrante vida cotidiana y las tradiciones de la República ...
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdfCATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
CATALOGO DEKA KHROMA MARIN GUEVARA galería AdB.pdf
 
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche DidácticoLa Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
La Arquitectura del Eclecticismo Afiche Didáctico
 
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAAARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
ARQUITECTURA PALEOCRISTIANA Y BIZANTINAA
 
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdfGuía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
Guía Didáctica-Matemática- tercer grado.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
Sociedad Contemporánea. Relaciones Industriales.
 

Obsrrvacion maestro armandito[1]

  • 1. ESCUELA NORMAL EXPERIMENTAL DEL FUERTE “MIGUEL CASTILLO CRUZ”  TRABAJO DE OBSERVACION  La tecnología informática aplicada a los centros escolares  Carlos Armando Ochoa Vejar  Elva Berenice Corrales Ruelas  2°B El Sabino, El Fuerte, Sinaloa Jueves del 2015
  • 2. DIARIO. Lunes 01-Junio-2015 Hoy comencé mi observación en la comunidad de San Javier en el municipio de Choix, donde al llegar nos dirigimos con el director, pero él no se encontraba por lo que nos dio la bienvenida la maestra encargada, al realizar los honores correspondientes a cada lunes, dentro de los honores la maestra tomo un espacio para presentarnos frente a la escuela y darnos la bienvenida. Al concluir pasamos a nuestro salón. Al entrar al aula salude a la maestra y a los alumnos y me dieron la bienvenida con un aplauso. Tome un momento para hablar con la maestra y comunicarse que actividades tenía que realizar y solicita su aprobación, ella accedió. La maestra comenzó su clase revisándoles la tarea a los dos grupos, a quien no la traía lo anotaba para dejarlos sin recreo, al terminar de revisar platicaron sobre la tarea. Al aula y trabajaron con matemáticas, primero les puso actividad a cuarto año y después a tercero, la actividad consistía en un memoraba de tablas de multiplicar y otro de divisiones. Al terminar.me dio mi tiempo para contrale un cuento a los alumnos el cual tenía que caracterizarme y al finalizar darles algo que tuviera relación con el cuento, además de ponerles una actividad que los alumnos me resolvieron y se mostraron participativos. A las 10:30am tocó el timbre de salida a recreo y a las 11:00am tocó el timbre de entrada, antes se formaron en la cancha y tomaron distancia para entrar a las aulas. Al llegar la maestra les puso cuentas para que las resolvieran a los dos grupos las mismas. Al acabar me dio un tiempo para ponerles una actividad de matemáticas por equipos. Después acuarto año lo puso a trabajar en geografía en unos conceptos que les dicto y a tercer año con el libro de Sinaloa, al igual con conceptos, mientras ella anotaba la tarea en el pizarrón que sería para los dos grupos. Se llegó la hora de salida y toco el timbre a las 12:30. Pero antes de salir, los alumnos realizaron el aseo.
  • 3. DIARIO Martes 02-Junio-2015 Hoy al dar el timbre de entrada los alumnos corrieron a formarse en la plaza cívica para poder entrar al aula. Al entrar la maestra acomodo las mesas a los alumnos de distinta manera que ayer y después paso lista. Al concluir el pase de lista pidió que sacaran la tarea y paso por sus lugares revisándola y quien no la traía lo anotaba en el pizarrón para dejarlo sin cinco minutos de recreo; al terminar de revisar anoto el problema que había quedado de tarea para resolverlo entre todos y muchos participaron levantando la mano. Después la maestra me dio mi tiempo para leer el cuento del día y al finalizarlo pidió que en mesas de tres alumnos inventaran un cuento aportando diez renglones cada integrante, para llenar una hoja de cuaderno, le asignó a cada integrante distintas partes: inicio, desarrollo y fin. Mientras los niños trabajaban, la maestra anotaba unas preguntas en el pizarrón que contestarían al terminar el cuento y yo aproveche para repartirles unas hojas que tenían que estudiar, eran sobre la letra de la canción de nuestro proyecto grupal. Al concluir con ese trabajo, todos los equipos pasaron a leer sus cuentos, y cada integrante leyó su parte, la mayoría se notaban nerviosos y pude observar que varios andan mal en la lectura. Se llegaron las 10:30am y salieron a recreo, al regresar jugaron al cartero y después sacaron su libro de matemáticas donde la maestra comenzó con un recordatorio de los ángulos y después anoto una tarea referente al mismo tema para los dos grupos. Después me dio el tiempo para realizarles la actividad de matemáticas del día. Y me permitió hablar con el grupo para explicarles el bailable que quería hacer como proyecto individual, el cual sería representado el viernes en la escuela, tuve una participación de los alumnos muy buena y logre sacar a 5 parejas para ensayar. Al terminar la maestra elaboro una sopa de letras que quedo de tarea porque se llegó la hora de salida. Y los alumnos realizaron el aseo.
  • 4. DARIO Miércoles 03-Junio-2015 El día de hoy al tocar el timbre de entrada a las 8:00am los alumnos se formaron en la plaza cívica y tomaron distancia. Al entrar al aula la maestra pidió que sacaran su tarea para pasar a revisarla, mientras yo pegaba un trabajo (estrategia para revisar la tarea) y le ayudaba marcando quien la trajo y quién no. Después llego mi tiempo de contrales el cuento y realizar la actividad, los niños estuvieron tranquilos, además pude notar a los alumnos muy emocionados y queriendo participar todos. Al terminar anoto la actividad en el pizarrón, relacionada la cuento que habían inventado ayer y para esto les regreso el cuento a cada equipo, fue la misma actividad para los dos grupos. Después anoto una tabla en el pizarrón que llenarían con un cuento que ella les leyó pero nadie estaba poniendo atención, por lo cual dejo esa actividad y pidió que sacaran su libro de matemáticas y puso actividad para cada grado. Se llegaron las 10:00 y todos los alumnos salieron a la plaza cívica para ensayar media hora la canción, tiempo que el director ya nos había accionado. Al regresar de recreo a las 11:00am hicimos una actividad de mis hojas de trabajo de matemáticas, distintas para cada grupo. Después de concluir con esa actividad trabajaron con Formación Cívica y Ética, con diferentes actividades cada grupo. Al concluir la maestra me permitió sacar a ensayar del bailable que aria el viernes, los niños estaban emocionados y mostraron disciplina. Anoto la tarea y al llegarse la hora de salida, los alumnos realizaron el aseo.
  • 5. DIARIO Jueves 04-Junio-2015 Hoy al igual que los días anteriores se formaron antes de entrar al aula, tomaron distancia y el director se acercó a hablar con ellos sobre la actividad que abría mañana, la cual empezaría de 9:00am y acabando seguiría un convivio para lo cual pidió a los alumnos que trajeran frutos de la comunidad para compartir. Después pasaron al aula. Al llegar la maestra hablo sobre un accidente que nos ocurrido ayer con algunos alumnos y les pidió que tuvieran mucho cuidado y no se acercaran a zonas de riesgo. Después leí un cuento y jugamos al barco se hunde con la intención de formar equipos para una actividad. Los alumnos quedaron en equipos de siete integrantes, se formaron por mesas y trabajaron con el libro de español de tercer grado donde leyeron y tuvieron que contestar un cuadro. Cuando se pusieron a trabajar la maestra aprovecho para revisarles la tarea, anotando quien no la traía para quitarle cinco minutos de su recreo como lo hace siempre. Después de concluir la primera actividad me pidió que le repartiera una cartulina a cada equipo, después explico que en esa cartulina tenían que elaborar un cuadro que estaba en el pizarrón sobre adjetivos y adverbios, para lo cual la maestra y yo les ayudamos a dibujar el cuadro en las cartulinas. Se llegaron las 10:0am la hora de salir a ensayar la canción. Al regresar pegaron sus cuadros en el aula y trabajamos con la hoja de trabajo número 4 de matemáticas que les llevaba, al concluir cada grupo se puso a buscar quince preguntas de distintas páginas de historia y yo Salí a ensayar el bailable con los alumnos. Al terminar la maestra anoto la tarea para los dos grupos y los dejo salir pues ya era la hora de salida. Solo se quedaron los alumnos que les tocaba el aseo.
  • 6. DIARIO Viernes 05-Junio-2015 Hoy como todos los días al tocar el timbre de entrada los alumnos se formaron en la plaza cívica para tomar distancia. Al entrar al aula la maestra me solicito ayuda para revisarles la tarea, mientras ella pasaba lista. Después todos los niños sacaron sus frutos y comimos, y los que presentaría el bailable ensayaron un poco en el aula. Se llegaron las 9:00am y los alumnos salieron a la plaza cívica con su sillita, mientras nosotros pasábamos con el director para armar el programa y darnos el número de participación. El evento estuvo muy bien, contamos con la participación de padres de familia y todos los alumnos le echaron ganas, además la canción les gustó mucho a los maestros, recibimos una felicitación y seguimos con el convivio. A las 11:30am, los alumnos entraron a las aulas porque llegó gente de supervisión. Al entrar al aula trabajaron con las hojas de trabajo que llevaba de matemáticas, al concluir la maestra anoto la tarea en el pizarrón y me dio la despedida con los alumnos y me entregaron cartitas, yo les dio unos obsequios que les llevaba como despedida. Se llegaron las 12:00 y salieron. NOTA: la maestra no hizo uso de las tics en ningún momento.