SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: 6 – 05 - 2013
Curso: Octavo Año de Educación Básica Paralelo: B, C
Área: Desarrollo Personal y Social Asignatura: Computación
Tema: Diagnóstico y nivelación de conocimientos Tiempo: 40 minutos
Objetivo: Desarrollar las destrezas básicas de la informática y la tecnología a través de la historia.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Por qué es importante la informática?
PROCEDIMENTALES:
Interpretar nociones de la informática y
su importancia en la educación
ACTITUDINALES:
Reflexionar sobre la informática a
través de su evolución
Valorar a la informática como sistema
integral de educación.
.
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si no existieran la informática y su
historia?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Trabajo grupal sobre la informática y su importancia en
la educación
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Valor a la informática cono las nuevas tecnología de la
educación y la información
Proyector
Computadora
Participación activa de los
estudiantes.
Presentación del ensayo hacer
de la informática.
Lic. César Soledispa Baque Prof. Manuel yagual Mujica. Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: 13 – 05 - 2013
Curso: Octavo Año de Educación Básica Paralelo: A, B, C
Área: Desarrollo Personal y Social Asignatura: Computación
Tema: Historia y evolución de la informática Tiempo: 40 minutos
Objetivo: Reconocer y valorar la historia y evolución de la informática como ciencia y su aplicación en los distintos campos para el desarrollo
tecnológico.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Por qué es importante la historia y
evolución de la informática?
PROCEDIMENTALES:
Interpretar nociones de la informática y
su importancia en la educación
ACTITUDINALES:
Reflexionar sobre la informática a
través de su evolución
Valorar a la informática como sistema
integral de educación.
.
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si no existieran la informática y su
historia?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Trabajo grupal sobre la informática y su importancia en
la educación
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Valor a la informática cono las nuevas tecnología de la
educación y la información
Proyector
Computadora
Participación activa de los
estudiantes.
Presentación del ensayo hacer
de la informática.
Lic. César Soledispa Baque Prof. Manuel yagual Mujica. Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 20 al 24 de Mayo del 2013
Curso: Octavo Año de Educación Básica Paralelo: A, B, C
Área: Desarrollo Personal y Social Asignatura: Computación
Tema: Generaciones de las computadoras Tiempo: 40 minutos
Objetivo: Reconocer y valorar la historia y evolución de la informática como ciencia y su aplicación en los distintos campos para el desarrollo
tecnológico.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Cuántas generaciones del
computador hay?
PROCEDIMENTALES:
Interpretar nociones básica de cada
generación de las computadoras
ACTITUDINALES:
Reflexionar sobre la informática a
través de las generaciones
Valorar a la informática como sistema
integral de educación.
.
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si no existieran las generaciones de las
computadoras?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Trabajo grupal hacer un resumen en grupo de 5 sobre
las generaciones de las computadoras
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Valor a la informática cono las nuevas tecnología de la
educación y la información, a través de las
generaciones de las computadoras
Proyector
Computadora
Cuadro sinóptico
Participación activa de los
estudiantes.
Presentación del ensayo hacer
de la informática.
Lic. César Soledispa Baque Prof. Manuel yagual Mujica. Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 27 al 31 de Mayo del 2013
Curso: Octavo Año de Educación Básica Paralelo: A, B, C
Área: Desarrollo Personal y Social Asignatura: Computación
Tema: El computador, elementos principales Tiempo: 40 minutos
Objetivo: Reconocer y valorar la historia y evolución de la informática y el computador como ciencia y su aplicación en los distintos campos para
el desarrollo tecnológico.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Cuáles son los elementos principales
del computador?
PROCEDIMENTALES:
Interpretar nociones básica de las
computadoras
ACTITUDINALES:
Reflexionar sobre la informática a
través de las generaciones
Valorar a la informática como sistema
integral de educación.
.
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si no existieran las generaciones de las
computadoras?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Trabajo grupal hacer un resumen en grupo de 5 sobre
los elementos del computador
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Valor a la informática cono las nuevas tecnología de la
educación y la información, a través de las
computadoras
Proyector
Computadora
Cuadro sinóptico
Participación activa de los
estudiantes.
Presentación del ensayo hacer
de la informática.
Lic. César Soledispa Baque Prof. Manuel yagual Mujica. Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 3 al 7 de junio del 2013
Curso: Octavo Año de Educación Básica Paralelo: A, B, C, D
Área: Desarrollo Personal y Social Asignatura: Computación
Tema: El computador, periféricos de entrada, salida, comunicación, almacenamiento Tiempo:40 minutos
Objetivo: Reconocer los diferentes periféricos de la informatica y el computador como ciencia y su aplicación en los distintos campos para el
desarrollo tecnológico.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Cuáles son los periféricos principales
del computador?
PROCEDIMENTALES:
Interpretar nociones básica de las
computadoras
ACTITUDINALES:
Reflexionar sobre la informática a
través de las generaciones
Valorar a la informática como sistema
integral de educación.
.
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si no existieran los periféricos de las
computadoras?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Trabajo grupal de 5 reconocer a través de un software
educativo los periféricos del computador
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Valor a la informática cono las nuevas tecnología de la
educación y la información, a través de las
computadoras
Proyector
Computadora
Cuadro sinóptico
Software educativo
Participación activa de los
estudiantes.
Presentación del ensayo hacer
de la informática.
Lic. César Soledispa Baque Prof. Manuel yagual Mujica. Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 10 al 14 de junio del 2013
Curso: Octavo Año de Educación Básica Paralelo: A, B, C, D
Área: Desarrollo Personal y Social Asignatura: Computación
Tema: Periféricos del computador Tiempo: 40 minutos
Objetivo: Reconocer los diferentes periféricos de la informática y el computador como ciencia y su aplicación en los distintos campos para el
desarrollo tecnológico.
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Cuáles son los periféricos principales
del computador?
PROCEDIMENTALES:
Interpretar nociones básica de las
computadoras
ACTITUDINALES:
Reflexionar sobre la informática a
través de las generaciones
Valorar a la informática como sistema
integral de educación.
.
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si no existieran los periféricos de las
computadoras?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Trabajo grupal de 5 reconocer a través de un software
educativo los periféricos del computador
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Valor a la informática cono las nuevas tecnología de la
educación y la información, a través de las
computadoras
Proyector
Computadora
Cuadro sinóptico
Software educativo
Reconocer los periféricos del
computador
Participación activa de los
estudiantes.
Presentación del ensayo hacer
de la informática.
Lic. César Soledispa Baque Prof. Manuel yagual Mujica. Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 17 al 21 de junio del 2013
Curso: Octavo Año de Educación Básica Paralelo: A, B, C, D
Área: Desarrollo Personal y Social Asignatura: Computación
Tema: Evaluación parcial Tiempo: 40 minutos
Objetivo: evaluar de forma sistemática al proceso de enseñanza a los jóvenes de Octavo para ver su desenvolvimiento académico integral
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Qué es la evaluación?
PROCEDIMENTALES:
Interpretar nociones básica de las
computadoras
ACTITUDINALES:
Reflexionar sobre la informática a
través de las generaciones
Valorar a la informática como sistema
integral de educación.
.
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si no existieran las evaluaciones?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Durante este mes se evaluación el primer parcial
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Valor a la informática cono las nuevas tecnología de la
educación y la información, a través de las
computadoras
Proyector
Computadora
Cuadro sinóptico
Software educativo
Reconocer los periféricos del
computador
Participación activa de los
estudiantes.
Presentación del ensayo hacer
de la informática.
Lic. César Soledispa Baque Prof. Manuel yagual Mujica. Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR
COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN”
PLAN DE CLASE
2013 - 2014
Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 24 al 28 de junio del 2013
Curso: Octavo Año de Educación Básica Paralelo: A, B, C, D
Área: Desarrollo Personal y Social Asignatura: Computación
Tema: Sistema de numeración Tiempo: 40 minutos
Objetivo: evaluar de forma sistemática al proceso de enseñanza a los jóvenes de Octavo para ver su desenvolvimiento académico integral
CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES
METODOLÓGICAS
RECURSOS EVALUACIÓN DE
APRENDIZAJE
CONCEPTUALES:
¿Qué es el sistema de numeración?
PROCEDIMENTALES:
Interpretar nociones básica de las
computadoras
ACTITUDINALES:
Reflexionar sobre la informática a
través de las generaciones
Valorar a la informática como sistema
integral de educación.
.
EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS
PERTINENTES:
Lluvias de ideas
Preguntas abiertas
Preguntas esenciales
¿Qué pasaría si existieran los sistemas de
enumeración?
CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE
CONOCIMIENTO:
Resolver problemas de sistema de enumeración
TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO:
Valor a la informática cono las nuevas tecnología de la
educación y la información, a través de las
computadoras
Proyector
Computadora
Cuadro sinóptico
Software educativo
Reconocer los periféricos del
computador
Participación activa de los
estudiantes.
Presentación del ensayo hacer
de la informática.
Lic. César Soledispa Baque Prof. Manuel yagual Mujica. Lic. Guido Tomalá Tomalá
DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dosificacion de tecnologia educativa
Dosificacion de tecnologia educativaDosificacion de tecnologia educativa
Dosificacion de tecnologia educativa
Albertico Bolaños
 
Proyecto jorge
Proyecto jorgeProyecto jorge
Proyecto jorge
carmen_de_bolivar
 
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
saliradu
 
Plan De Estudios De InformáTica
Plan De Estudios De InformáTicaPlan De Estudios De InformáTica
Plan De Estudios De InformáTica
yemoba2003
 
MI EXPERIENCIA INNOVADORA CON TIC
MI EXPERIENCIA INNOVADORA CON TICMI EXPERIENCIA INNOVADORA CON TIC
MI EXPERIENCIA INNOVADORA CON TIC
Natalia Rodríguez
 
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
Hedny Peña
 
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques  2013 2014 secundariaPlanificacion por bloques  2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
Juanito Robyncito
 
Tecnolgia y arte
Tecnolgia y arteTecnolgia y arte
Tecnolgia y arte
Monica_93
 
Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_
alvert82
 
Secuencia didactica informatica
Secuencia didactica informaticaSecuencia didactica informatica
Secuencia didactica informatica
aprendizajeEBC
 
Guia de trabajo académico no 20
Guia de trabajo académico no 20Guia de trabajo académico no 20
Guia de trabajo académico no 20
INDEIPCO LTDA
 
Proyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la feProyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la fe
otero_estrella
 
Gestor 6 a
Gestor 6 aGestor 6 a
Enseñar con nuevas tecnologías
Enseñar con nuevas tecnologíasEnseñar con nuevas tecnologías
Enseñar con nuevas tecnologías
Cecilia Buffa
 
Las TIC en el Departamento Sociohumanístico
Las TIC en el Departamento SociohumanísticoLas TIC en el Departamento Sociohumanístico
Las TIC en el Departamento Sociohumanístico
UNAB VIRTUAL
 
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TICTrabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Universidad Nacional de Cuyo - Colegio Universitario Central
 
Guia del curso
Guia del cursoGuia del curso
Guia del curso
ariandrea
 

La actualidad más candente (17)

Dosificacion de tecnologia educativa
Dosificacion de tecnologia educativaDosificacion de tecnologia educativa
Dosificacion de tecnologia educativa
 
Proyecto jorge
Proyecto jorgeProyecto jorge
Proyecto jorge
 
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
Diseno de-curso-didactica-y-mediaciones-pedagogicas-1
 
Plan De Estudios De InformáTica
Plan De Estudios De InformáTicaPlan De Estudios De InformáTica
Plan De Estudios De InformáTica
 
MI EXPERIENCIA INNOVADORA CON TIC
MI EXPERIENCIA INNOVADORA CON TICMI EXPERIENCIA INNOVADORA CON TIC
MI EXPERIENCIA INNOVADORA CON TIC
 
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
PLAN DE ESTUDIO DEL ÁREA DE INFORMÁTICA 2012
 
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques  2013 2014 secundariaPlanificacion por bloques  2013 2014 secundaria
Planificacion por bloques 2013 2014 secundaria
 
Tecnolgia y arte
Tecnolgia y arteTecnolgia y arte
Tecnolgia y arte
 
Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_Planeacion propuesta pedagogica-1_
Planeacion propuesta pedagogica-1_
 
Secuencia didactica informatica
Secuencia didactica informaticaSecuencia didactica informatica
Secuencia didactica informatica
 
Guia de trabajo académico no 20
Guia de trabajo académico no 20Guia de trabajo académico no 20
Guia de trabajo académico no 20
 
Proyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la feProyecto de aula. la fe
Proyecto de aula. la fe
 
Gestor 6 a
Gestor 6 aGestor 6 a
Gestor 6 a
 
Enseñar con nuevas tecnologías
Enseñar con nuevas tecnologíasEnseñar con nuevas tecnologías
Enseñar con nuevas tecnologías
 
Las TIC en el Departamento Sociohumanístico
Las TIC en el Departamento SociohumanísticoLas TIC en el Departamento Sociohumanístico
Las TIC en el Departamento Sociohumanístico
 
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TICTrabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
Trabajo Final Seminario 2 - Especialización Docente en Educación y TIC
 
Guia del curso
Guia del cursoGuia del curso
Guia del curso
 

Destacado

como instalar un dispositivo virtual android en una pc
como instalar un dispositivo virtual android en una pccomo instalar un dispositivo virtual android en una pc
como instalar un dispositivo virtual android en una pc
Richard Polanco
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
heegell
 
lesly morato
lesly moratolesly morato
lesly morato
leslyjuliethd
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
Meryooh
 
legislacion penal especial Informe jennifer Rojas
legislacion penal especial Informe jennifer Rojaslegislacion penal especial Informe jennifer Rojas
legislacion penal especial Informe jennifer Rojas
Jenniferrojas06
 
Parlasur
ParlasurParlasur
Parlasur
Ana Pero
 
dActividad n°2
dActividad n°2dActividad n°2
dActividad n°2
Santiago Zelada
 
Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.
nicolas627
 
Power piaget-blog1
Power piaget-blog1Power piaget-blog1
Power piaget-blog1
koko135
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
Nicolas Cali Sol
 
Basura Electrónica.
Basura Electrónica.Basura Electrónica.
Basura Electrónica.
LuDaN123
 
Autores
AutoresAutores
Autores
walter Realpe
 
Smart Bed
Smart BedSmart Bed
Smart Bed
Héctor Esquivel
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
GonzalezJessica310
 
Actividades Libreta Bloque III
Actividades Libreta Bloque IIIActividades Libreta Bloque III
Actividades Libreta Bloque III
kaoli11
 
Ana y kevin j. 8 4
Ana y kevin j. 8 4Ana y kevin j. 8 4
Ana y kevin j. 8 4
anamarialoaizarestrepo15
 
Presentacion gt5 subervin_es
Presentacion gt5 subervin_esPresentacion gt5 subervin_es
Presentacion gt5 subervin_es
Vitec - El Parque Tecnológico del Vino
 
Diseñoii u5 t3_aa1_joana
Diseñoii u5 t3_aa1_joanaDiseñoii u5 t3_aa1_joana
Diseñoii u5 t3_aa1_joana
Belén Pacheco
 
presentacion grupo 6
presentacion grupo 6 presentacion grupo 6
presentacion grupo 6
karinarosado
 
Código de Ética Profesional
Código de Ética ProfesionalCódigo de Ética Profesional
Código de Ética Profesional
Miryam Fuentes
 

Destacado (20)

como instalar un dispositivo virtual android en una pc
como instalar un dispositivo virtual android en una pccomo instalar un dispositivo virtual android en una pc
como instalar un dispositivo virtual android en una pc
 
Leonardo Da Vinci
Leonardo Da VinciLeonardo Da Vinci
Leonardo Da Vinci
 
lesly morato
lesly moratolesly morato
lesly morato
 
Excel 2013
Excel 2013Excel 2013
Excel 2013
 
legislacion penal especial Informe jennifer Rojas
legislacion penal especial Informe jennifer Rojaslegislacion penal especial Informe jennifer Rojas
legislacion penal especial Informe jennifer Rojas
 
Parlasur
ParlasurParlasur
Parlasur
 
dActividad n°2
dActividad n°2dActividad n°2
dActividad n°2
 
Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.Proyecto de unidad.
Proyecto de unidad.
 
Power piaget-blog1
Power piaget-blog1Power piaget-blog1
Power piaget-blog1
 
Tecnología
TecnologíaTecnología
Tecnología
 
Basura Electrónica.
Basura Electrónica.Basura Electrónica.
Basura Electrónica.
 
Autores
AutoresAutores
Autores
 
Smart Bed
Smart BedSmart Bed
Smart Bed
 
Unidad didáctica
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
 
Actividades Libreta Bloque III
Actividades Libreta Bloque IIIActividades Libreta Bloque III
Actividades Libreta Bloque III
 
Ana y kevin j. 8 4
Ana y kevin j. 8 4Ana y kevin j. 8 4
Ana y kevin j. 8 4
 
Presentacion gt5 subervin_es
Presentacion gt5 subervin_esPresentacion gt5 subervin_es
Presentacion gt5 subervin_es
 
Diseñoii u5 t3_aa1_joana
Diseñoii u5 t3_aa1_joanaDiseñoii u5 t3_aa1_joana
Diseñoii u5 t3_aa1_joana
 
presentacion grupo 6
presentacion grupo 6 presentacion grupo 6
presentacion grupo 6
 
Código de Ética Profesional
Código de Ética ProfesionalCódigo de Ética Profesional
Código de Ética Profesional
 

Similar a Octavo computacion

Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Instituto Tecnologico de Culiacan
 
3 a formato_7_matriz_tpack
3 a formato_7_matriz_tpack3 a formato_7_matriz_tpack
3 a formato_7_matriz_tpack
*
 
Humanidades para Ingenieros
Humanidades para IngenierosHumanidades para Ingenieros
Humanidades para Ingenieros
Maryel Mendiola
 
Labonita
LabonitaLabonita
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptxTECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
LuisEnriqueMondragnP
 
Seminario Doctorado Gestión de la Edificación
Seminario Doctorado Gestión de la EdificaciónSeminario Doctorado Gestión de la Edificación
Seminario Doctorado Gestión de la Edificación
Rosabel UA
 
Matriz Tpack
Matriz TpackMatriz Tpack
Matriz Tpack
Eloscar Hugo
 
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TICCiencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ramiro Aduviri Velasco
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
Juliana Castillo
 
Habilidades siglo XXI y herramientas digitales.docx
Habilidades siglo XXI y herramientas digitales.docxHabilidades siglo XXI y herramientas digitales.docx
Habilidades siglo XXI y herramientas digitales.docx
Lis Pater
 
UTPL-TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN
UTPL-TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓNUTPL-TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN
UTPL-TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN
Videoconferencias UTPL
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
Maria Angelica
 
Proyecto unab
Proyecto unabProyecto unab
Proyecto unab
Sandra Quiroga
 
Proyecto UNAB
Proyecto UNABProyecto UNAB
Proyecto UNAB
Sandra Quiroga
 
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UAÁmbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
Rosabel UA
 
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de TesisDiapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
luciasanisaca
 
Fundamentos de Tecnología
Fundamentos de TecnologíaFundamentos de Tecnología
Fundamentos de Tecnología
Willy Figueroa
 
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñez
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñezIntroduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñez
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñez
maynol07
 
Mc9 fimunevar-microdiseño-sie
Mc9 fimunevar-microdiseño-sieMc9 fimunevar-microdiseño-sie
Mc9 fimunevar-microdiseño-sie
Fabio Munévar
 

Similar a Octavo computacion (20)

Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
Implicación del uso de las tecnologías de información(TI) en el área de siste...
 
3 a formato_7_matriz_tpack
3 a formato_7_matriz_tpack3 a formato_7_matriz_tpack
3 a formato_7_matriz_tpack
 
Humanidades para Ingenieros
Humanidades para IngenierosHumanidades para Ingenieros
Humanidades para Ingenieros
 
Labonita
LabonitaLabonita
Labonita
 
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptxTECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
TECNOLOGÍA EDUCATIVA- 2022.pptx
 
Seminario Doctorado Gestión de la Edificación
Seminario Doctorado Gestión de la EdificaciónSeminario Doctorado Gestión de la Edificación
Seminario Doctorado Gestión de la Edificación
 
Matriz Tpack
Matriz TpackMatriz Tpack
Matriz Tpack
 
Ciencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TICCiencia, Tecnologia y TIC
Ciencia, Tecnologia y TIC
 
clase 1.pptx
clase 1.pptxclase 1.pptx
clase 1.pptx
 
Proyecto de grado
Proyecto de gradoProyecto de grado
Proyecto de grado
 
Habilidades siglo XXI y herramientas digitales.docx
Habilidades siglo XXI y herramientas digitales.docxHabilidades siglo XXI y herramientas digitales.docx
Habilidades siglo XXI y herramientas digitales.docx
 
UTPL-TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN
UTPL-TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓNUTPL-TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN
UTPL-TECNOLOGÍA EDUCATIVA PARA LA GESTIÓN
 
TECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVATECNOLOGIA EDUCATIVA
TECNOLOGIA EDUCATIVA
 
Proyecto unab
Proyecto unabProyecto unab
Proyecto unab
 
Proyecto UNAB
Proyecto UNABProyecto UNAB
Proyecto UNAB
 
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UAÁmbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
Ámbito Didáctico-Curricular, Doctorado en Gestión de la Edificación, UA
 
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de TesisDiapositivas de la Sustentación de Tesis
Diapositivas de la Sustentación de Tesis
 
Fundamentos de Tecnología
Fundamentos de TecnologíaFundamentos de Tecnología
Fundamentos de Tecnología
 
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñez
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñezIntroduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñez
Introduccion a las tecnologías de la educacion maynol núñez
 
Mc9 fimunevar-microdiseño-sie
Mc9 fimunevar-microdiseño-sieMc9 fimunevar-microdiseño-sie
Mc9 fimunevar-microdiseño-sie
 

Último

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 

Último (20)

Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 

Octavo computacion

  • 1. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: 6 – 05 - 2013 Curso: Octavo Año de Educación Básica Paralelo: B, C Área: Desarrollo Personal y Social Asignatura: Computación Tema: Diagnóstico y nivelación de conocimientos Tiempo: 40 minutos Objetivo: Desarrollar las destrezas básicas de la informática y la tecnología a través de la historia. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Por qué es importante la informática? PROCEDIMENTALES: Interpretar nociones de la informática y su importancia en la educación ACTITUDINALES: Reflexionar sobre la informática a través de su evolución Valorar a la informática como sistema integral de educación. . EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si no existieran la informática y su historia? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Trabajo grupal sobre la informática y su importancia en la educación TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Valor a la informática cono las nuevas tecnología de la educación y la información Proyector Computadora Participación activa de los estudiantes. Presentación del ensayo hacer de la informática. Lic. César Soledispa Baque Prof. Manuel yagual Mujica. Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR
  • 2. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: 13 – 05 - 2013 Curso: Octavo Año de Educación Básica Paralelo: A, B, C Área: Desarrollo Personal y Social Asignatura: Computación Tema: Historia y evolución de la informática Tiempo: 40 minutos Objetivo: Reconocer y valorar la historia y evolución de la informática como ciencia y su aplicación en los distintos campos para el desarrollo tecnológico. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Por qué es importante la historia y evolución de la informática? PROCEDIMENTALES: Interpretar nociones de la informática y su importancia en la educación ACTITUDINALES: Reflexionar sobre la informática a través de su evolución Valorar a la informática como sistema integral de educación. . EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si no existieran la informática y su historia? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Trabajo grupal sobre la informática y su importancia en la educación TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Valor a la informática cono las nuevas tecnología de la educación y la información Proyector Computadora Participación activa de los estudiantes. Presentación del ensayo hacer de la informática. Lic. César Soledispa Baque Prof. Manuel yagual Mujica. Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR
  • 3. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 20 al 24 de Mayo del 2013 Curso: Octavo Año de Educación Básica Paralelo: A, B, C Área: Desarrollo Personal y Social Asignatura: Computación Tema: Generaciones de las computadoras Tiempo: 40 minutos Objetivo: Reconocer y valorar la historia y evolución de la informática como ciencia y su aplicación en los distintos campos para el desarrollo tecnológico. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Cuántas generaciones del computador hay? PROCEDIMENTALES: Interpretar nociones básica de cada generación de las computadoras ACTITUDINALES: Reflexionar sobre la informática a través de las generaciones Valorar a la informática como sistema integral de educación. . EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si no existieran las generaciones de las computadoras? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Trabajo grupal hacer un resumen en grupo de 5 sobre las generaciones de las computadoras TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Valor a la informática cono las nuevas tecnología de la educación y la información, a través de las generaciones de las computadoras Proyector Computadora Cuadro sinóptico Participación activa de los estudiantes. Presentación del ensayo hacer de la informática. Lic. César Soledispa Baque Prof. Manuel yagual Mujica. Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR
  • 4. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 27 al 31 de Mayo del 2013 Curso: Octavo Año de Educación Básica Paralelo: A, B, C Área: Desarrollo Personal y Social Asignatura: Computación Tema: El computador, elementos principales Tiempo: 40 minutos Objetivo: Reconocer y valorar la historia y evolución de la informática y el computador como ciencia y su aplicación en los distintos campos para el desarrollo tecnológico. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Cuáles son los elementos principales del computador? PROCEDIMENTALES: Interpretar nociones básica de las computadoras ACTITUDINALES: Reflexionar sobre la informática a través de las generaciones Valorar a la informática como sistema integral de educación. . EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si no existieran las generaciones de las computadoras? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Trabajo grupal hacer un resumen en grupo de 5 sobre los elementos del computador TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Valor a la informática cono las nuevas tecnología de la educación y la información, a través de las computadoras Proyector Computadora Cuadro sinóptico Participación activa de los estudiantes. Presentación del ensayo hacer de la informática. Lic. César Soledispa Baque Prof. Manuel yagual Mujica. Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR
  • 5. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 3 al 7 de junio del 2013 Curso: Octavo Año de Educación Básica Paralelo: A, B, C, D Área: Desarrollo Personal y Social Asignatura: Computación Tema: El computador, periféricos de entrada, salida, comunicación, almacenamiento Tiempo:40 minutos Objetivo: Reconocer los diferentes periféricos de la informatica y el computador como ciencia y su aplicación en los distintos campos para el desarrollo tecnológico. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Cuáles son los periféricos principales del computador? PROCEDIMENTALES: Interpretar nociones básica de las computadoras ACTITUDINALES: Reflexionar sobre la informática a través de las generaciones Valorar a la informática como sistema integral de educación. . EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si no existieran los periféricos de las computadoras? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Trabajo grupal de 5 reconocer a través de un software educativo los periféricos del computador TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Valor a la informática cono las nuevas tecnología de la educación y la información, a través de las computadoras Proyector Computadora Cuadro sinóptico Software educativo Participación activa de los estudiantes. Presentación del ensayo hacer de la informática. Lic. César Soledispa Baque Prof. Manuel yagual Mujica. Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR
  • 6. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 10 al 14 de junio del 2013 Curso: Octavo Año de Educación Básica Paralelo: A, B, C, D Área: Desarrollo Personal y Social Asignatura: Computación Tema: Periféricos del computador Tiempo: 40 minutos Objetivo: Reconocer los diferentes periféricos de la informática y el computador como ciencia y su aplicación en los distintos campos para el desarrollo tecnológico. CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Cuáles son los periféricos principales del computador? PROCEDIMENTALES: Interpretar nociones básica de las computadoras ACTITUDINALES: Reflexionar sobre la informática a través de las generaciones Valorar a la informática como sistema integral de educación. . EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si no existieran los periféricos de las computadoras? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Trabajo grupal de 5 reconocer a través de un software educativo los periféricos del computador TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Valor a la informática cono las nuevas tecnología de la educación y la información, a través de las computadoras Proyector Computadora Cuadro sinóptico Software educativo Reconocer los periféricos del computador Participación activa de los estudiantes. Presentación del ensayo hacer de la informática. Lic. César Soledispa Baque Prof. Manuel yagual Mujica. Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR
  • 7. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 17 al 21 de junio del 2013 Curso: Octavo Año de Educación Básica Paralelo: A, B, C, D Área: Desarrollo Personal y Social Asignatura: Computación Tema: Evaluación parcial Tiempo: 40 minutos Objetivo: evaluar de forma sistemática al proceso de enseñanza a los jóvenes de Octavo para ver su desenvolvimiento académico integral CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Qué es la evaluación? PROCEDIMENTALES: Interpretar nociones básica de las computadoras ACTITUDINALES: Reflexionar sobre la informática a través de las generaciones Valorar a la informática como sistema integral de educación. . EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si no existieran las evaluaciones? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Durante este mes se evaluación el primer parcial TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Valor a la informática cono las nuevas tecnología de la educación y la información, a través de las computadoras Proyector Computadora Cuadro sinóptico Software educativo Reconocer los periféricos del computador Participación activa de los estudiantes. Presentación del ensayo hacer de la informática. Lic. César Soledispa Baque Prof. Manuel yagual Mujica. Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR
  • 8. COLEGIO FISCAL TÉCNICO INDUSTRIAL “ANCÓN” PLAN DE CLASE 2013 - 2014 Profesor: Lic. César Soledispa Baque Fecha: Del 24 al 28 de junio del 2013 Curso: Octavo Año de Educación Básica Paralelo: A, B, C, D Área: Desarrollo Personal y Social Asignatura: Computación Tema: Sistema de numeración Tiempo: 40 minutos Objetivo: evaluar de forma sistemática al proceso de enseñanza a los jóvenes de Octavo para ver su desenvolvimiento académico integral CONTENIDOS DE APRENDIZAJE PROCESO DIDÁCTICO- ACTIVIDADES METODOLÓGICAS RECURSOS EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE CONCEPTUALES: ¿Qué es el sistema de numeración? PROCEDIMENTALES: Interpretar nociones básica de las computadoras ACTITUDINALES: Reflexionar sobre la informática a través de las generaciones Valorar a la informática como sistema integral de educación. . EXPLICITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PREVIOS PERTINENTES: Lluvias de ideas Preguntas abiertas Preguntas esenciales ¿Qué pasaría si existieran los sistemas de enumeración? CONSTRUCCION (RECONSTRUCCIÓN) DE CONOCIMIENTO: Resolver problemas de sistema de enumeración TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTO: Valor a la informática cono las nuevas tecnología de la educación y la información, a través de las computadoras Proyector Computadora Cuadro sinóptico Software educativo Reconocer los periféricos del computador Participación activa de los estudiantes. Presentación del ensayo hacer de la informática. Lic. César Soledispa Baque Prof. Manuel yagual Mujica. Lic. Guido Tomalá Tomalá DOCENTE DIRECTOR DE ÁREA VICERRECTOR