SlideShare una empresa de Scribd logo
CRITERIO DE EVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN
Entrego el trabajo con portada
indicada
5
Entrego en el formato solicitado 5
Cuenta con dimensión educativa
y evidencia
15
Cuenta con dimensión familiar y
evidencia
15
Cuenta con dimensión laboral y
evidencia.
15
Cuenta con dimensión personal o
de autoconocimiento.
15
Buenas practicas (ortografía y
nomenclatura correctas).
10
Entrego su actividad en tiempo
establecido
10
Adjunto su autoevaluación 10
TOTAL 100
Actividad 2 Evidencia de Aprendizaje ¨ Proyecto de Vida ¨
Objetivo: Elaborar un proyecto de vida.
Desarrollo de la actividad: El estudiante elaborara un proyecto de vida.
Fecha: 21 al 27 de Mayo
Introducción. En el documento Evidencia de aprendizaje. Proyecto de vida / Matriz, se te entrega una
matriz de plan de vida básico y se explican algunos requisitos esenciales. La tarea es desarrollar un proyecto
de vida básico en al menos cuatro dimensiones y en tres periodos de tiempo. La evaluación se centrará en la
coherencia interna del plan y de las evidencias que se pretenden presentar.
INSTRUCCIONES
Sigue los pasos descritos a continuación:
1. Descargaras el documento Evidencia de aprendizaje que te hará llegar tu facilitador a tu correo
institucional. Proyecto de vida / Matriz para realizar esta actividad.
2. Elabora tu proyecto de vida con base en las dimensiones incluidas y explicadas en el documento
descargado. Puedes agregar otras dimensiones que consideres necesarias. Solo envía la matriz con
la información de tu proyecto de vida.
3. Envía tu documento a la sección correspondiente con la siguiente nomenclatura:
DH_U3_EA_XXYZ, sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y
por la inicial de tu apellido paterno, y la Z por la inicial de tu apellido materno.
4. Espera la realimentación de tu docente. En caso de que éste lo solicite, ajusta tu
documento y vuélvelo a enviar.
5. Revisa la rúbrica de evaluación de esta actividad incluida al final de este documento, para
que identifiques la totalidad de elementos que serán valorados en tu trabajo.
Material de apoyo
Consulta los siguientes recursos para apoyarte en la realización de esta actividad:
 UnADM (2015). Unidad 3. Valores y proyecto de vida. Disponible en la pestaña de la
unidad.

Más contenido relacionado

Similar a ODA Evidencia de aprendizaje proyecto de vida_u3

Guía desarrollo de inv.formativa - PL.docx
Guía desarrollo de inv.formativa - PL.docxGuía desarrollo de inv.formativa - PL.docx
Guía desarrollo de inv.formativa - PL.docx
RositaRuiz10
 
Guía desarrollo de inv.formativa - PL.docx
Guía desarrollo de inv.formativa - PL.docxGuía desarrollo de inv.formativa - PL.docx
Guía desarrollo de inv.formativa - PL.docx
RositaRuiz10
 

Similar a ODA Evidencia de aprendizaje proyecto de vida_u3 (20)

Ct elementos básicos junio 2017
Ct elementos básicos  junio 2017Ct elementos básicos  junio 2017
Ct elementos básicos junio 2017
 
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
Criterios de entrega y evaluación del proyecto documental fundamentos de inve...
 
Fundamentacion de proyecto
Fundamentacion de proyectoFundamentacion de proyecto
Fundamentacion de proyecto
 
Formato ta 2016-2 modulo ii
Formato ta 2016-2 modulo iiFormato ta 2016-2 modulo ii
Formato ta 2016-2 modulo ii
 
Rubrica fundamentos de la comunicación
Rubrica  fundamentos de la comunicaciónRubrica  fundamentos de la comunicación
Rubrica fundamentos de la comunicación
 
PA1.docx
PA1.docxPA1.docx
PA1.docx
 
8 Investigación Social II U4.pdf
8 Investigación Social II U4.pdf8 Investigación Social II U4.pdf
8 Investigación Social II U4.pdf
 
Segunda Competencia e
Segunda Competencia eSegunda Competencia e
Segunda Competencia e
 
Manual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesisManual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesis
 
Manual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesisManual elaboracion tesis
Manual elaboracion tesis
 
Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)Estructura del informe proyectos escolares(1)
Estructura del informe proyectos escolares(1)
 
Informe mensual
Informe mensualInforme mensual
Informe mensual
 
Informe mensual
Informe mensualInforme mensual
Informe mensual
 
Rubrica proyecto1
Rubrica proyecto1Rubrica proyecto1
Rubrica proyecto1
 
Rubricas trso 2015
Rubricas trso 2015Rubricas trso 2015
Rubricas trso 2015
 
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
Elaboracion de perfil de proyecto de tesis tema 1
 
Fta 2019-1 b-m1 matematica 1(1) (2)
Fta 2019-1 b-m1 matematica 1(1) (2)Fta 2019-1 b-m1 matematica 1(1) (2)
Fta 2019-1 b-m1 matematica 1(1) (2)
 
Guía desarrollo de inv.formativa - PL.docx
Guía desarrollo de inv.formativa - PL.docxGuía desarrollo de inv.formativa - PL.docx
Guía desarrollo de inv.formativa - PL.docx
 
Guía desarrollo de inv.formativa - PL.docx
Guía desarrollo de inv.formativa - PL.docxGuía desarrollo de inv.formativa - PL.docx
Guía desarrollo de inv.formativa - PL.docx
 
Diseño curricular y de ambientes de aprendizaje TecM
Diseño curricular y de ambientes de aprendizaje TecMDiseño curricular y de ambientes de aprendizaje TecM
Diseño curricular y de ambientes de aprendizaje TecM
 

Más de BERTHA ALICIA PEREZ PARRA

Más de BERTHA ALICIA PEREZ PARRA (20)

Formato act2 u2
Formato act2 u2Formato act2 u2
Formato act2 u2
 
Oda act2 u2
Oda act2 u2Oda act2 u2
Oda act2 u2
 
Formato de act1 u2
Formato de act1 u2Formato de act1 u2
Formato de act1 u2
 
Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016Oda act1 u2_2016
Oda act1 u2_2016
 
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
Formato de autorreflexiones unidad 1_2016
 
Evidencia de aprendizaje_U1_2016
Evidencia de aprendizaje_U1_2016Evidencia de aprendizaje_U1_2016
Evidencia de aprendizaje_U1_2016
 
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
Oda u1 evidencia de aprendizaje_2016
 
Act3 u1 2016
Act3 u1 2016Act3 u1 2016
Act3 u1 2016
 
Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016Oda u1 act3 2016
Oda u1 act3 2016
 
Actividad 2 tipos de funciones u1
Actividad 2 tipos de funciones u1Actividad 2 tipos de funciones u1
Actividad 2 tipos de funciones u1
 
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
Oda u1 act2 matematicas administrativas 2016
 
Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016Oda act1 u1 mat_adm2016
Oda act1 u1 mat_adm2016
 
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativasPrograma calendario-articulo 40 matematicas administrativas
Programa calendario-articulo 40 matematicas administrativas
 
Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1Guia punto de equilibrio 1
Guia punto de equilibrio 1
 
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadraticaPunto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
Punto de equilibrio cuando la funcion es cuadratica
 
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costosMaterial de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
Material de apoyo p.e. ingreso utilidad_costos
 
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
Material de apoyo para reafirmar aprendizajes u1
 
Tutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excelTutorial para elaborar graficas en excel
Tutorial para elaborar graficas en excel
 
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
Actividad transversal. Fundamentación de mi problema prototípico hacia la inn...
 
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxiActividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
Actividad integradora. la universidad en el contexto sociodigital del siglo xxi
 

Último

PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 

Último (20)

Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 

ODA Evidencia de aprendizaje proyecto de vida_u3

  • 1. CRITERIO DE EVALUACIÓN AUTOEVALUACIÓN Entrego el trabajo con portada indicada 5 Entrego en el formato solicitado 5 Cuenta con dimensión educativa y evidencia 15 Cuenta con dimensión familiar y evidencia 15 Cuenta con dimensión laboral y evidencia. 15 Cuenta con dimensión personal o de autoconocimiento. 15 Buenas practicas (ortografía y nomenclatura correctas). 10 Entrego su actividad en tiempo establecido 10 Adjunto su autoevaluación 10 TOTAL 100 Actividad 2 Evidencia de Aprendizaje ¨ Proyecto de Vida ¨ Objetivo: Elaborar un proyecto de vida. Desarrollo de la actividad: El estudiante elaborara un proyecto de vida. Fecha: 21 al 27 de Mayo Introducción. En el documento Evidencia de aprendizaje. Proyecto de vida / Matriz, se te entrega una matriz de plan de vida básico y se explican algunos requisitos esenciales. La tarea es desarrollar un proyecto de vida básico en al menos cuatro dimensiones y en tres periodos de tiempo. La evaluación se centrará en la coherencia interna del plan y de las evidencias que se pretenden presentar. INSTRUCCIONES Sigue los pasos descritos a continuación: 1. Descargaras el documento Evidencia de aprendizaje que te hará llegar tu facilitador a tu correo institucional. Proyecto de vida / Matriz para realizar esta actividad. 2. Elabora tu proyecto de vida con base en las dimensiones incluidas y explicadas en el documento descargado. Puedes agregar otras dimensiones que consideres necesarias. Solo envía la matriz con la información de tu proyecto de vida. 3. Envía tu documento a la sección correspondiente con la siguiente nomenclatura: DH_U3_EA_XXYZ, sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno, y la Z por la inicial de tu apellido materno. 4. Espera la realimentación de tu docente. En caso de que éste lo solicite, ajusta tu documento y vuélvelo a enviar. 5. Revisa la rúbrica de evaluación de esta actividad incluida al final de este documento, para que identifiques la totalidad de elementos que serán valorados en tu trabajo. Material de apoyo Consulta los siguientes recursos para apoyarte en la realización de esta actividad:  UnADM (2015). Unidad 3. Valores y proyecto de vida. Disponible en la pestaña de la unidad.