SlideShare una empresa de Scribd logo
APLICACIONES
EDUCATIVAS QUE PUEDAN
SER UTILIZADAS PARA EL
PROYECTO DE
INNOVACIÓN EDUCATIVA
PRESENTADO POR:
JARDIEL JACINTO CUELLO
FRIAS
INTRODUCCION
En una época en la que los adolescentes son nativos
digitales, incorporar la tecnología a la educación aporta una
serie de beneficios que ayudan a mejorar la eficiencia y la
productividad en el aula, así como a aumentar el interés de
los niños y adolescentes en las actividades académicas.
Ese cambio también se evidencia en el ámbito de la
educación.
PROYECTO DE INNOVACIÓN
EDUCATIVA
• La innovación es un aspecto fundamental en los
procesos de desarrollo y mejora de la calidad de
cualquier organización ya que permite corregir
carencias o debilidades del sistema, o bien resaltar
potencialidades del mismo, a través de la oportuna
incorporación de novedades metodológicas,
organizativas, tecnológicas, etc., evaluando el efecto
de las mismas e integrándolas en su funcionamiento
ordinario.
• Cambio y mejora, estás son las dos palabras que
incluye cualquier definición de innovación educativa.
Una definición de innovación educativa es “La
innovación educativa es la aplicación de una idea
que produce cambio planificado en procesos,
servicios o productos que generan mejora en los
objetivos formativos”
•
Las Tics ofrecen a los docentes la posibilidad de
replantearse las actividades tradicionales de
enseñanza, para ampliarlas y complementarlas con
nuevas actividades y recursos de aprendizaje. Existe
una gran cantidad de recursos digitales disponibles,
tanto elaborados por empresas comerciales como por
los propios profesores.
• En este caso se hace referencia especialmente al
software educativo. En estos momentos se puede
encontrar materiales sobre todas las áreas
curriculares, muchos de acceso gratuito, a disposición
de los docentes en los principales portales educativos.
Pero además, resulta de gran interés la posibilidad de
que los educadores realicen sus propios materiales o
software educativo, ajustados con precisión a sus
objetivos y necesidades curriculares, mediante el uso
de aplicaciones genéricas (procesadores de texto,
• presentaciones, hojas de cálculo, programas de
dibujo, edición de video, etc.), herramientas de autor
(clic), uso de webquests, blogs, etc. Por otro lado, las
Tics permiten trabajar en entornos de trabajo
colaborativos más allá de la propia clase, contactando
con alumnos y profesores de otras instituciones y
países, potenciando así la educación intercultural.
• En la práctica, el profesor debe considerar las
ventajas y las limitaciones de un determinado
material, en función de su utilización didáctica. Es
decir, es necesario evaluar la calidad del software
educativo, tanto desde su punto de vista técnico como
pedagógico, para tomar una decisión sobre su
potencial didáctico y, en consecuencia, sobre su
integración curricular.
• En esa evaluación deberían tenerse en cuenta
aspectos tales como: interfaz, contenido, interacción
que ofrece el material, facilidad de uso, coherencia,
motivación, facilidad de adaptación, recursos
multimedia, navegación, seguimiento de resultados,
cooperación que posibilita el programa.
BLOG
Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio
web que se actualiza periódicamente y que recopila
cronológicamente textos o artículos de uno o varios
autores, apareciendo primero el más reciente, donde el
autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo
que crea pertinente Un blog no es más que un espacio
personal de escritura en Internet en el que su autor publica
artículos o noticias (post) que pueden contener texto,
imágenes, videos e hipervínculos. Los nuevos contenidos
se añaden vía web desde el propio navegador y sin
necesidad de ningún otro programa auxiliar..
WIKI
es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para
nombrar a las páginas web cuyos contenidos pueden ser
editados por múltiples usuarios a través de cualquier
navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan de
forma colaborativa ya que los internautas pueden agregar,
modificar o eliminar información. El término wiki procede
del hawaiano wiki wiki, que significa “rápido”, y es el
nombre que el programador de Oregón, Ward
Cunningham, escogió para su invento en 1994: un sistema
de creación, intercambio y revisión de información en la
web, de forma fácil y automática.
• Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida
y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios,
incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos
conocimientos de informática ni programación, dado
que permite de forma muy sencilla incluir textos,
hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
La finalidad de un wiki es permitir que varios usuarios
puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de
esta manera cada usuario aporta un poco de su
conocimiento para que la página web sea más
completa
WEBQUEST
La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad
Estatal de San Diego por Bernie Dodge junto con Tom March.
Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas
principales de uso e integración de Internet en el proceso de
aprendizaje de los alumnos. Según Bernie Dodge, su creador,
WebQuest es: “una actividad de indagación/investigación
enfocada a que los alumnos obtengan toda o la mayor parte de la
información que van a utilizar de recursos existentes en Internet.
Las WebQuests han sido ideadas para que los alumnos hagan
buen uso del tiempo, priorizando la utilización de la información
más que su búsqueda, y para apoyar el desarrollo de su
pensamiento en los niveles de análisis, síntesis y evaluación”.
La WebQuest es una herramienta que forma parte de
una metodología para el trabajo didáctico que consiste
en una investigación guiada que promueve la utilización
de habilidades cognitivas superiores, el trabajo
cooperativo y la autonomía de los alumnos, e incluye
una
CONCLUCION
• En conclusión se puede decir que entre organizar los
horarios, supervisar las necesidades del
profesorado, gestionar los ingresos y gastos y
planificar el curso, los miembros de la dirección de
los centros disponen de escaso tiempo para
estudiar nuevas iniciativas.
• Sin embargo, no debemos olvidar que, en gran
medida, son esos proyectos innovadores los que
convierten a un centro en una referencia dentro
del sector.
odontologo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0kelicaslo
 
Los Blogs como herramientas de aprendizaje
Los Blogs como herramientas de aprendizajeLos Blogs como herramientas de aprendizaje
Los Blogs como herramientas de aprendizaje
guest99761be
 
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
MiguelngelPrezWong
 
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
GuadalupeGmezGudio
 
Uso educativo web
Uso educativo webUso educativo web
Uso educativo web
AndreaHernandez418
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Gina Agudelo
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Ticmalalu
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
GinaRamirez40
 
La integración de la web en la educación
La integración de la web en la educación La integración de la web en la educación
La integración de la web en la educación
Wilmerbalmaceda026
 
Moodle y Web 2.0
Moodle y Web 2.0Moodle y Web 2.0
Moodle y Web 2.0Unemi
 
Act5 susana delgado_la web
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
Su Delgado
 
La Web 2.0 en el ámbito educativo
La Web 2.0 en el ámbito educativoLa Web 2.0 en el ámbito educativo
La Web 2.0 en el ámbito educativo
Wilmerbalmaceda026
 
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
polita002
 
Práctica 3. Portafolio de Evaluación.
Práctica 3. Portafolio de Evaluación.Práctica 3. Portafolio de Evaluación.
Práctica 3. Portafolio de Evaluación.
Paola1220
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
Calavera_negra
 
Web 2.0 en la educación superior
Web 2.0 en la educación superiorWeb 2.0 en la educación superior
Web 2.0 en la educación superior
PSanchez30
 

La actualidad más candente (19)

Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0Beneficios de la web 2.0
Beneficios de la web 2.0
 
Los Blogs como herramientas de aprendizaje
Los Blogs como herramientas de aprendizajeLos Blogs como herramientas de aprendizaje
Los Blogs como herramientas de aprendizaje
 
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
Ejercicio 5. uso educativo de las diversas herramientas web 2
 
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
 
Uso educativo web
Uso educativo webUso educativo web
Uso educativo web
 
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtualActividad semana 6  ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
Actividad semana 6 ova- rol maestro estudiante en la educacion virtual
 
La webquest
La webquestLa webquest
La webquest
 
Posibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto TicPosibles Productos Proyecto Tic
Posibles Productos Proyecto Tic
 
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
 
La integración de la web en la educación
La integración de la web en la educación La integración de la web en la educación
La integración de la web en la educación
 
Moodle y Web 2.0
Moodle y Web 2.0Moodle y Web 2.0
Moodle y Web 2.0
 
Act5 susana delgado_la web
Act5 susana  delgado_la webAct5 susana  delgado_la web
Act5 susana delgado_la web
 
La Web 2.0 en el ámbito educativo
La Web 2.0 en el ámbito educativoLa Web 2.0 en el ámbito educativo
La Web 2.0 en el ámbito educativo
 
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
Resumen capitulo 5 paulina huidobro [autoguardado]
 
Práctica 3. Portafolio de Evaluación.
Práctica 3. Portafolio de Evaluación.Práctica 3. Portafolio de Evaluación.
Práctica 3. Portafolio de Evaluación.
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Ppt web 2.0
Ppt web 2.0Ppt web 2.0
Ppt web 2.0
 
MODDLE Y WEB 2.0
MODDLE Y WEB 2.0MODDLE Y WEB 2.0
MODDLE Y WEB 2.0
 
Web 2.0 en la educación superior
Web 2.0 en la educación superiorWeb 2.0 en la educación superior
Web 2.0 en la educación superior
 

Similar a odontologo

EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdfEDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
Paty Aguilera
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Jenny Teresita Guerra Gonzalez
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
carmenmmm
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
carmenmmm
 
Herramientas de la web 2.0
 Herramientas de la web 2.0 Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
SilvanaC7
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Mariicrys
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
carlosjab
 
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
PLATAFORMAS  EDUCATIVAS  PLATAFORMAS  EDUCATIVAS
PLATAFORMAS EDUCATIVAS Marco Pico
 
Ensayo de educacion y tecnologia yisela
Ensayo de educacion y tecnologia yiselaEnsayo de educacion y tecnologia yisela
Ensayo de educacion y tecnologia yiselagisela2512
 
herramientas tic, tac, tep.pdf
herramientas tic, tac, tep.pdfherramientas tic, tac, tep.pdf
herramientas tic, tac, tep.pdf
KaryPadilla1
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
GuillermoEnriqueMora
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
Dayra Quiroz
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Ana Trinidad
 
Importancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educaciónImportancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educación
dclara
 
Modelo de Diseño Instruccional basado en Weblogs
Modelo de Diseño Instruccional basado en WeblogsModelo de Diseño Instruccional basado en Weblogs
Modelo de Diseño Instruccional basado en WeblogsJorchiri
 
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosUDES - USTA
 
Proyecto final de Ntics
Proyecto final de Ntics Proyecto final de Ntics
Proyecto final de Ntics
Evii Burgos
 
La Didactica Y El Ciberespacio
La  Didactica Y El  CiberespacioLa  Didactica Y El  Ciberespacio
La Didactica Y El Ciberespacio
JFBarney
 

Similar a odontologo (20)

EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdfEDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
EDUCACIÓN BÁSICA M1 U4 (1) (1) (1).pdf
 
Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0Uso educativo de las herramientas web 2.0
Uso educativo de las herramientas web 2.0
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
 
Recursos tecnologicos
Recursos tecnologicosRecursos tecnologicos
Recursos tecnologicos
 
Herramientas de la web 2.0
 Herramientas de la web 2.0 Herramientas de la web 2.0
Herramientas de la web 2.0
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizajeEntornos digitales de enseñanza y aprendizaje
Entornos digitales de enseñanza y aprendizaje
 
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
PLATAFORMAS  EDUCATIVAS  PLATAFORMAS  EDUCATIVAS
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
 
Ensayo de educacion y tecnologia yisela
Ensayo de educacion y tecnologia yiselaEnsayo de educacion y tecnologia yisela
Ensayo de educacion y tecnologia yisela
 
herramientas tic, tac, tep.pdf
herramientas tic, tac, tep.pdfherramientas tic, tac, tep.pdf
herramientas tic, tac, tep.pdf
 
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortegaActividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
Actividad 5 herramientas web 2.0 y su uso educativo guillermo morales ortega
 
Tarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacionTarea 5 informatica presentacion
Tarea 5 informatica presentacion
 
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizajeQue son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
Que son los entornos digitales de ensenanza aprendizaje
 
Incorporatic y publicacion de contenidos amhv
Incorporatic y publicacion de contenidos amhvIncorporatic y publicacion de contenidos amhv
Incorporatic y publicacion de contenidos amhv
 
Importancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educaciónImportancia de un blog en la educación
Importancia de un blog en la educación
 
Modelo de Diseño Instruccional basado en Weblogs
Modelo de Diseño Instruccional basado en WeblogsModelo de Diseño Instruccional basado en Weblogs
Modelo de Diseño Instruccional basado en Weblogs
 
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativosLas tic´s como herramienta en los procesos educativos
Las tic´s como herramienta en los procesos educativos
 
Proyecto final de Ntics
Proyecto final de Ntics Proyecto final de Ntics
Proyecto final de Ntics
 
La Didactica Y El Ciberespacio
La  Didactica Y El  CiberespacioLa  Didactica Y El  Ciberespacio
La Didactica Y El Ciberespacio
 

Último

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

odontologo

  • 1. APLICACIONES EDUCATIVAS QUE PUEDAN SER UTILIZADAS PARA EL PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA PRESENTADO POR: JARDIEL JACINTO CUELLO FRIAS
  • 2. INTRODUCCION En una época en la que los adolescentes son nativos digitales, incorporar la tecnología a la educación aporta una serie de beneficios que ayudan a mejorar la eficiencia y la productividad en el aula, así como a aumentar el interés de los niños y adolescentes en las actividades académicas. Ese cambio también se evidencia en el ámbito de la educación.
  • 3. PROYECTO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA • La innovación es un aspecto fundamental en los procesos de desarrollo y mejora de la calidad de cualquier organización ya que permite corregir carencias o debilidades del sistema, o bien resaltar potencialidades del mismo, a través de la oportuna incorporación de novedades metodológicas, organizativas, tecnológicas, etc., evaluando el efecto de las mismas e integrándolas en su funcionamiento ordinario.
  • 4. • Cambio y mejora, estás son las dos palabras que incluye cualquier definición de innovación educativa. Una definición de innovación educativa es “La innovación educativa es la aplicación de una idea que produce cambio planificado en procesos, servicios o productos que generan mejora en los objetivos formativos”
  • 5. • Las Tics ofrecen a los docentes la posibilidad de replantearse las actividades tradicionales de enseñanza, para ampliarlas y complementarlas con nuevas actividades y recursos de aprendizaje. Existe una gran cantidad de recursos digitales disponibles, tanto elaborados por empresas comerciales como por los propios profesores.
  • 6. • En este caso se hace referencia especialmente al software educativo. En estos momentos se puede encontrar materiales sobre todas las áreas curriculares, muchos de acceso gratuito, a disposición de los docentes en los principales portales educativos. Pero además, resulta de gran interés la posibilidad de que los educadores realicen sus propios materiales o software educativo, ajustados con precisión a sus objetivos y necesidades curriculares, mediante el uso de aplicaciones genéricas (procesadores de texto,
  • 7. • presentaciones, hojas de cálculo, programas de dibujo, edición de video, etc.), herramientas de autor (clic), uso de webquests, blogs, etc. Por otro lado, las Tics permiten trabajar en entornos de trabajo colaborativos más allá de la propia clase, contactando con alumnos y profesores de otras instituciones y países, potenciando así la educación intercultural.
  • 8. • En la práctica, el profesor debe considerar las ventajas y las limitaciones de un determinado material, en función de su utilización didáctica. Es decir, es necesario evaluar la calidad del software educativo, tanto desde su punto de vista técnico como pedagógico, para tomar una decisión sobre su potencial didáctico y, en consecuencia, sobre su integración curricular.
  • 9. • En esa evaluación deberían tenerse en cuenta aspectos tales como: interfaz, contenido, interacción que ofrece el material, facilidad de uso, coherencia, motivación, facilidad de adaptación, recursos multimedia, navegación, seguimiento de resultados, cooperación que posibilita el programa.
  • 10. BLOG Un blog, o en español también una bitácora, es un sitio web que se actualiza periódicamente y que recopila cronológicamente textos o artículos de uno o varios autores, apareciendo primero el más reciente, donde el autor conserva siempre la libertad de dejar publicado lo que crea pertinente Un blog no es más que un espacio personal de escritura en Internet en el que su autor publica artículos o noticias (post) que pueden contener texto, imágenes, videos e hipervínculos. Los nuevos contenidos se añaden vía web desde el propio navegador y sin necesidad de ningún otro programa auxiliar..
  • 11. WIKI es un concepto que se utiliza en el ámbito de Internet para nombrar a las páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador. Dichas páginas, por lo tanto, se desarrollan de forma colaborativa ya que los internautas pueden agregar, modificar o eliminar información. El término wiki procede del hawaiano wiki wiki, que significa “rápido”, y es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
  • 12. • Un Wiki sirve para crear páginas web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, dado que permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás. La finalidad de un wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas web sobre un mismo tema, de esta manera cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página web sea más completa
  • 13. WEBQUEST La idea de WebQuest fue desarrollada en 1995, en la Universidad Estatal de San Diego por Bernie Dodge junto con Tom March. Desde entonces se ha constituido en una de las técnicas principales de uso e integración de Internet en el proceso de aprendizaje de los alumnos. Según Bernie Dodge, su creador, WebQuest es: “una actividad de indagación/investigación enfocada a que los alumnos obtengan toda o la mayor parte de la información que van a utilizar de recursos existentes en Internet. Las WebQuests han sido ideadas para que los alumnos hagan buen uso del tiempo, priorizando la utilización de la información más que su búsqueda, y para apoyar el desarrollo de su pensamiento en los niveles de análisis, síntesis y evaluación”.
  • 14. La WebQuest es una herramienta que forma parte de una metodología para el trabajo didáctico que consiste en una investigación guiada que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo y la autonomía de los alumnos, e incluye una
  • 15. CONCLUCION • En conclusión se puede decir que entre organizar los horarios, supervisar las necesidades del profesorado, gestionar los ingresos y gastos y planificar el curso, los miembros de la dirección de los centros disponen de escaso tiempo para estudiar nuevas iniciativas. • Sin embargo, no debemos olvidar que, en gran medida, son esos proyectos innovadores los que convierten a un centro en una referencia dentro del sector.