SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - CARRERA DE MEDICINA
CÁTEDRA DE OFTALMOLOGÍA
OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA
DOCENTE: DR. RODRIGUEZ TORRES JORGE AMALFI
GRUPO 11
SUBGRUPO G
PERIODO LECTIVO: 2021 – 2022 CII
CORRECCIÓN DE LAS
AMETROPÍAS
Si existe una asimetría
significativa que induce
ambliopía, o si produce
estrabismo acomodativo,
o clínica de astenopia
acomodativa (cefalea
frontal en relación con el
esfuerzo visual).
Los niños habitualmente
son hipermétropes y que
el crecimiento del globo
ocular conduce a la
emetropización del
mismo.
Deben ser graduados
paralizando previamente la
acomodación
con gotas de ciclopentolato,
para que aflore toda la
hipermetropía
latente.
La hipermetropía se considera
fisiológica en el niño, y únicamente se
corrige cuando se trata de una cifra
muy alta
MALFORMACIONES
NANOFTALMO
S
• El ojo es pequeño,
pero anatómicamente “normal”
MICROFTALM
OS
• El ojo pequeño y malformado.
COLOBOMAS
• Se producen por un defecto en el cierre
de la hendidura ocular.
• La copa óptica envuelve la arteria
hialoidea y si los dos pliegues no llegan a
fusionarse
• Puede estar limitado al segmento
anterior, en cuyo caso se aprecia la
presencia de una pupila con forma de
cerradura.
• Si se extiende hacia atrás afectando al
cuerpo ciliar, coroides, retina y nervio
óptico, la función visual puede verse
gravemente afectada
ANIRIDIA
• Enfermedad muy infrecuente.
• Prevalencia estimada de 1/80.000.
• Se denomina así a la ausencia congénita del Iris.
• La ausencia de iris no es más que una manifestación de un proceso malformativo,
producido por alteraciones en el gen PAX6, localizado en el brazo corto del cromosoma
11.
• Afecta al ojo en su conjunto.
• La aniridia se acompaña en muchos casos de hipoplasia foveal, catarata, patología
corneal por deficiencia en las células madre corneales y nistagmo.
• A nivel sistémico, se asocia al tumor de Wilms.
Parpados
• La malformaciones mas frecuentes de los parpados es probablemente el epicantus.
• No tiene repercusión funcional, pero puede simular una endotropia.
• La ptosis parpebral en el niño suele ser de tipo muscular, al contrario que la ptosis
senil, que se suele producir por desinserción de la aponeurosis del musculo.
• Hay que recordar que en el síndrome de Horner, a la ptosis y miosis se añade una
tercera manifestación.
• Cuando este síndrome se produce a una edad temprana, es frecuente que aparezca
heterocromia de iris.
VIA LAGRIMAL
• Es posible la aparición de algunas malformaciones.
• Patologia mas frecuente es la imperforación congénita del
conducto lacrimonasal.
GLAUCOMA CONGENITO
• Se produce por un proceso malformativo que afecta al
segmento anterior del ojo.
• Poco después de nacer, el niño presenta blefaroespasmo,
lagrimeo y fotofobia.
• Es característica la presencia de buftalmos y estrías corneales.
NEUROFIBROMATOSIS
TIPO 1
NEUROFIBROMATOSIS
TIPO 2
ESCLEROSIS
TUBEROSA
SX STURGE-WEBER
SX VON HIPPEL LINDAU
CATARATA CONGENITA RETINOBLASTOMA
PERSISTENCIA VASCULATURA
FETAL
RETINOPATIA DE LA
PREMATURIDAD
• Parte periférica de la retina
• Pupila de aspecto
blanquecino
ENFERMEDAD DE COATS
• Pupila con reflejo amarillento
• Telangiectasias retinianas
TOXOCARIASIS
• Toxocara canis y catis
MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL
MALTRATO INFANTIL
Traumatismo
no accidental
Área
periocular
Ceguera
cortical
Hemorragias
retinianas
Tracción
vitreorretiniana
por zarandeo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Coloboma del nervio optico( segmento posterior
Coloboma del nervio optico( segmento posteriorColoboma del nervio optico( segmento posterior
Coloboma del nervio optico( segmento posterior
Carlos Martin Varela Alvarez
 
Hipermetropías altas
Hipermetropías altasHipermetropías altas
Hipermetropías altasrebemari
 
Sindrome de moebius
Sindrome de moebiusSindrome de moebius
Sindrome de moebius
Zusely Garcia Sanchez
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
Jose Roberto Brito Navarro
 
24 tumores oculares
24 tumores oculares 24 tumores oculares
24 tumores oculares Nancy Lopez
 
Anomalias congenitas oftalmo
Anomalias congenitas oftalmoAnomalias congenitas oftalmo
Anomalias congenitas oftalmoJoel G
 
Tumores oculares
Tumores ocularesTumores oculares
Tumores ocularesProed_unc
 
Anomalias Del Cristalino 1 Adrian
Anomalias Del Cristalino 1 AdrianAnomalias Del Cristalino 1 Adrian
Anomalias Del Cristalino 1 AdrianNELSON HERNANDEZ
 
Miopia degenerativa
Miopia degenerativaMiopia degenerativa
Miopia degenerativaalejandra
 
Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008guest923895
 
Catarata congenita jiménez
Catarata congenita jiménezCatarata congenita jiménez
Catarata congenita jiménez
Diana Cristina Jm
 
Enfermedad de norrie
Enfermedad de norrieEnfermedad de norrie
Enfermedad de norrie
iesfraypedro
 
Glaucoma pseudoexfoliativo
Glaucoma pseudoexfoliativoGlaucoma pseudoexfoliativo
Glaucoma pseudoexfoliativo
Carmen Carrasco
 

La actualidad más candente (20)

Coloboma del nervio optico( segmento posterior
Coloboma del nervio optico( segmento posteriorColoboma del nervio optico( segmento posterior
Coloboma del nervio optico( segmento posterior
 
Gpex
GpexGpex
Gpex
 
Trabajo miopia elevada
Trabajo miopia elevadaTrabajo miopia elevada
Trabajo miopia elevada
 
Hipermetropías altas
Hipermetropías altasHipermetropías altas
Hipermetropías altas
 
Sindrome de moebius
Sindrome de moebiusSindrome de moebius
Sindrome de moebius
 
Maculopatia Miopica
Maculopatia MiopicaMaculopatia Miopica
Maculopatia Miopica
 
LEUCOCORIA
LEUCOCORIALEUCOCORIA
LEUCOCORIA
 
24 tumores oculares
24 tumores oculares 24 tumores oculares
24 tumores oculares
 
Anomalias congenitas oftalmo
Anomalias congenitas oftalmoAnomalias congenitas oftalmo
Anomalias congenitas oftalmo
 
Tumores oculares
Tumores ocularesTumores oculares
Tumores oculares
 
Anomalias Del Cristalino 1 Adrian
Anomalias Del Cristalino 1 AdrianAnomalias Del Cristalino 1 Adrian
Anomalias Del Cristalino 1 Adrian
 
Miopia elevada
Miopia elevadaMiopia elevada
Miopia elevada
 
Miopia degenerativa
Miopia degenerativaMiopia degenerativa
Miopia degenerativa
 
Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008Catarata Capacitacion Mayo 2008
Catarata Capacitacion Mayo 2008
 
Microesferofaquia
MicroesferofaquiaMicroesferofaquia
Microesferofaquia
 
Catarata congenita jiménez
Catarata congenita jiménezCatarata congenita jiménez
Catarata congenita jiménez
 
Formacion ojo 2
Formacion ojo 2Formacion ojo 2
Formacion ojo 2
 
Enfermedad de norrie
Enfermedad de norrieEnfermedad de norrie
Enfermedad de norrie
 
Glaucoma pseudoexfoliativo
Glaucoma pseudoexfoliativoGlaucoma pseudoexfoliativo
Glaucoma pseudoexfoliativo
 
Afecciones oculares
Afecciones ocularesAfecciones oculares
Afecciones oculares
 

Similar a OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA

Charla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noiaCharla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noia
David Saavedra Pino
 
Charla oftalmología noia
Charla oftalmología noiaCharla oftalmología noia
Charla oftalmología noia
David Saavedra Pino
 
Sistema Ocular Embriologìa Mèdica Sadler 2019
Sistema Ocular Embriologìa Mèdica Sadler 2019Sistema Ocular Embriologìa Mèdica Sadler 2019
Sistema Ocular Embriologìa Mèdica Sadler 2019
MarcoAntonioMiravete
 
ENFERMEDADES DEL SEGMENTO ANTERIOR DURANTE EL PROCESO EMBRIONARIO.pptx
ENFERMEDADES DEL SEGMENTO ANTERIOR DURANTE EL PROCESO EMBRIONARIO.pptxENFERMEDADES DEL SEGMENTO ANTERIOR DURANTE EL PROCESO EMBRIONARIO.pptx
ENFERMEDADES DEL SEGMENTO ANTERIOR DURANTE EL PROCESO EMBRIONARIO.pptx
AnaMerariEcheverriaA
 
PATOLOGIAS DEL OJO11221122132131313.pptx
PATOLOGIAS DEL OJO11221122132131313.pptxPATOLOGIAS DEL OJO11221122132131313.pptx
PATOLOGIAS DEL OJO11221122132131313.pptx
AngelChacon48
 
Guía Oftalmológica del síndrome de Down
Guía Oftalmológica del síndrome de DownGuía Oftalmológica del síndrome de Down
Guía Oftalmológica del síndrome de Down
Pedro Roberto Casanova
 
Patologías del Ojo
Patologías del OjoPatologías del Ojo
Patologías del Ojotakataka000
 
Desprendimiento_congenito_de_la_retina_20230921_150710_0000_1.pptx
Desprendimiento_congenito_de_la_retina_20230921_150710_0000_1.pptxDesprendimiento_congenito_de_la_retina_20230921_150710_0000_1.pptx
Desprendimiento_congenito_de_la_retina_20230921_150710_0000_1.pptx
AngelChacon48
 
expo de oftalmo.pptx
expo de oftalmo.pptxexpo de oftalmo.pptx
expo de oftalmo.pptx
SarahJenniferTelfort
 
defectos Embriologia.ppt
defectos Embriologia.pptdefectos Embriologia.ppt
defectos Embriologia.ppt
AlbisMirandaAlejandr
 
Revisión bibliográfica de Aniridia
Revisión bibliográfica de Aniridia  Revisión bibliográfica de Aniridia
Revisión bibliográfica de Aniridia
Kerly Viviana Arteaga Vera
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
rodrimendo
 
Patologia De Parpados, Estrabismo Todo Junto
Patologia De Parpados, Estrabismo Todo JuntoPatologia De Parpados, Estrabismo Todo Junto
Patologia De Parpados, Estrabismo Todo Juntoestebanbathory
 
Oftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátricaOftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátricaDramayCLl
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
Manuel Arias
 

Similar a OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA (20)

Charla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noiaCharla oftalmología y salud visual noia
Charla oftalmología y salud visual noia
 
Charla oftalmología noia
Charla oftalmología noiaCharla oftalmología noia
Charla oftalmología noia
 
Sistema Ocular Embriologìa Mèdica Sadler 2019
Sistema Ocular Embriologìa Mèdica Sadler 2019Sistema Ocular Embriologìa Mèdica Sadler 2019
Sistema Ocular Embriologìa Mèdica Sadler 2019
 
ENFERMEDADES DEL SEGMENTO ANTERIOR DURANTE EL PROCESO EMBRIONARIO.pptx
ENFERMEDADES DEL SEGMENTO ANTERIOR DURANTE EL PROCESO EMBRIONARIO.pptxENFERMEDADES DEL SEGMENTO ANTERIOR DURANTE EL PROCESO EMBRIONARIO.pptx
ENFERMEDADES DEL SEGMENTO ANTERIOR DURANTE EL PROCESO EMBRIONARIO.pptx
 
Oftalmo pedia
Oftalmo pediaOftalmo pedia
Oftalmo pedia
 
PATOLOGIAS DEL OJO11221122132131313.pptx
PATOLOGIAS DEL OJO11221122132131313.pptxPATOLOGIAS DEL OJO11221122132131313.pptx
PATOLOGIAS DEL OJO11221122132131313.pptx
 
Guía Oftalmológica del síndrome de Down
Guía Oftalmológica del síndrome de DownGuía Oftalmológica del síndrome de Down
Guía Oftalmológica del síndrome de Down
 
Patologías del Ojo
Patologías del OjoPatologías del Ojo
Patologías del Ojo
 
Desprendimiento_congenito_de_la_retina_20230921_150710_0000_1.pptx
Desprendimiento_congenito_de_la_retina_20230921_150710_0000_1.pptxDesprendimiento_congenito_de_la_retina_20230921_150710_0000_1.pptx
Desprendimiento_congenito_de_la_retina_20230921_150710_0000_1.pptx
 
expo de oftalmo.pptx
expo de oftalmo.pptxexpo de oftalmo.pptx
expo de oftalmo.pptx
 
defectos Embriologia.ppt
defectos Embriologia.pptdefectos Embriologia.ppt
defectos Embriologia.ppt
 
Revisión bibliográfica de Aniridia
Revisión bibliográfica de Aniridia  Revisión bibliográfica de Aniridia
Revisión bibliográfica de Aniridia
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Patologia De Parpados, Estrabismo Todo Junto
Patologia De Parpados, Estrabismo Todo JuntoPatologia De Parpados, Estrabismo Todo Junto
Patologia De Parpados, Estrabismo Todo Junto
 
Oftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátricaOftalmologia pediátrica
Oftalmologia pediátrica
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
Hipermetropia
HipermetropiaHipermetropia
Hipermetropia
 
Ambliopía
AmbliopíaAmbliopía
Ambliopía
 
Defectos del tubo neural
Defectos del tubo neuralDefectos del tubo neural
Defectos del tubo neural
 
05 05 18 la vista www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 18 la vista www.gftaognosticaespiritual.org05 05 18 la vista www.gftaognosticaespiritual.org
05 05 18 la vista www.gftaognosticaespiritual.org
 

Más de KatheryneRoseroFranc

Nefroprotección
NefroprotecciónNefroprotección
Nefroprotección
KatheryneRoseroFranc
 
FORMATO DE HISTORIA CLINICA
FORMATO DE HISTORIA CLINICAFORMATO DE HISTORIA CLINICA
FORMATO DE HISTORIA CLINICA
KatheryneRoseroFranc
 
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
KatheryneRoseroFranc
 
Fármacos en Oftalmología
Fármacos en Oftalmología Fármacos en Oftalmología
Fármacos en Oftalmología
KatheryneRoseroFranc
 
Cirugía refractaria y laser en oftalmología
Cirugía refractaria y laser en oftalmologíaCirugía refractaria y laser en oftalmología
Cirugía refractaria y laser en oftalmología
KatheryneRoseroFranc
 
Alteraciones electrocardiográficas
Alteraciones electrocardiográficas Alteraciones electrocardiográficas
Alteraciones electrocardiográficas
KatheryneRoseroFranc
 
Sindromes hematicos pediatricos.pptx
Sindromes hematicos  pediatricos.pptxSindromes hematicos  pediatricos.pptx
Sindromes hematicos pediatricos.pptx
KatheryneRoseroFranc
 
SEMIOLOGÍA DIGESTIVA PEDIATRIA.pptx
SEMIOLOGÍA DIGESTIVA PEDIATRIA.pptxSEMIOLOGÍA DIGESTIVA PEDIATRIA.pptx
SEMIOLOGÍA DIGESTIVA PEDIATRIA.pptx
KatheryneRoseroFranc
 

Más de KatheryneRoseroFranc (8)

Nefroprotección
NefroprotecciónNefroprotección
Nefroprotección
 
FORMATO DE HISTORIA CLINICA
FORMATO DE HISTORIA CLINICAFORMATO DE HISTORIA CLINICA
FORMATO DE HISTORIA CLINICA
 
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
 
Fármacos en Oftalmología
Fármacos en Oftalmología Fármacos en Oftalmología
Fármacos en Oftalmología
 
Cirugía refractaria y laser en oftalmología
Cirugía refractaria y laser en oftalmologíaCirugía refractaria y laser en oftalmología
Cirugía refractaria y laser en oftalmología
 
Alteraciones electrocardiográficas
Alteraciones electrocardiográficas Alteraciones electrocardiográficas
Alteraciones electrocardiográficas
 
Sindromes hematicos pediatricos.pptx
Sindromes hematicos  pediatricos.pptxSindromes hematicos  pediatricos.pptx
Sindromes hematicos pediatricos.pptx
 
SEMIOLOGÍA DIGESTIVA PEDIATRIA.pptx
SEMIOLOGÍA DIGESTIVA PEDIATRIA.pptxSEMIOLOGÍA DIGESTIVA PEDIATRIA.pptx
SEMIOLOGÍA DIGESTIVA PEDIATRIA.pptx
 

Último

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 

OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA

  • 1. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS - CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE OFTALMOLOGÍA OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA DOCENTE: DR. RODRIGUEZ TORRES JORGE AMALFI GRUPO 11 SUBGRUPO G PERIODO LECTIVO: 2021 – 2022 CII
  • 3. Si existe una asimetría significativa que induce ambliopía, o si produce estrabismo acomodativo, o clínica de astenopia acomodativa (cefalea frontal en relación con el esfuerzo visual). Los niños habitualmente son hipermétropes y que el crecimiento del globo ocular conduce a la emetropización del mismo. Deben ser graduados paralizando previamente la acomodación con gotas de ciclopentolato, para que aflore toda la hipermetropía latente. La hipermetropía se considera fisiológica en el niño, y únicamente se corrige cuando se trata de una cifra muy alta
  • 4. MALFORMACIONES NANOFTALMO S • El ojo es pequeño, pero anatómicamente “normal” MICROFTALM OS • El ojo pequeño y malformado. COLOBOMAS • Se producen por un defecto en el cierre de la hendidura ocular. • La copa óptica envuelve la arteria hialoidea y si los dos pliegues no llegan a fusionarse • Puede estar limitado al segmento anterior, en cuyo caso se aprecia la presencia de una pupila con forma de cerradura. • Si se extiende hacia atrás afectando al cuerpo ciliar, coroides, retina y nervio óptico, la función visual puede verse gravemente afectada
  • 5. ANIRIDIA • Enfermedad muy infrecuente. • Prevalencia estimada de 1/80.000. • Se denomina así a la ausencia congénita del Iris. • La ausencia de iris no es más que una manifestación de un proceso malformativo, producido por alteraciones en el gen PAX6, localizado en el brazo corto del cromosoma 11. • Afecta al ojo en su conjunto. • La aniridia se acompaña en muchos casos de hipoplasia foveal, catarata, patología corneal por deficiencia en las células madre corneales y nistagmo. • A nivel sistémico, se asocia al tumor de Wilms.
  • 6. Parpados • La malformaciones mas frecuentes de los parpados es probablemente el epicantus. • No tiene repercusión funcional, pero puede simular una endotropia. • La ptosis parpebral en el niño suele ser de tipo muscular, al contrario que la ptosis senil, que se suele producir por desinserción de la aponeurosis del musculo. • Hay que recordar que en el síndrome de Horner, a la ptosis y miosis se añade una tercera manifestación. • Cuando este síndrome se produce a una edad temprana, es frecuente que aparezca heterocromia de iris.
  • 7. VIA LAGRIMAL • Es posible la aparición de algunas malformaciones. • Patologia mas frecuente es la imperforación congénita del conducto lacrimonasal. GLAUCOMA CONGENITO • Se produce por un proceso malformativo que afecta al segmento anterior del ojo. • Poco después de nacer, el niño presenta blefaroespasmo, lagrimeo y fotofobia. • Es característica la presencia de buftalmos y estrías corneales.
  • 8.
  • 11. RETINOPATIA DE LA PREMATURIDAD • Parte periférica de la retina • Pupila de aspecto blanquecino ENFERMEDAD DE COATS • Pupila con reflejo amarillento • Telangiectasias retinianas TOXOCARIASIS • Toxocara canis y catis
  • 12. MANIFESTACIONES OFTALMOLÓGICAS DEL MALTRATO INFANTIL Traumatismo no accidental Área periocular Ceguera cortical Hemorragias retinianas Tracción vitreorretiniana por zarandeo