SlideShare una empresa de Scribd logo
Fármacos en
Oftalmología
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS
CARRERA DE MEDICINA
CÁTEDRA DE OFTALMOLOGÍA
DOCENTE: DR. RODRIGUEZ TORRES JORGE AMALFI
GRUPO 11
Fármacos de uso
Oftalmológicos
La mayoría de los fármacos en oftalmología son de uso tópico.
 Pueden ser en colirio o en pomada.
 Por ser esta la vía que ofrece una mejor relación beneficio/riesgo.
Pueden tener
efectos secundarios
sistémicos.
Suelen producir
bloqueo cardíaco o
desencadenan una
crisis de bronco-
espasmo.
La fenilefrina puede
ser peligrosa en
pacientes
hipertensos o
cardiópatas).
Asimismo, algunos
fármacos pueden
provocar efectos
secundarios
oculares.
Posiblemente
desencadenen una
crisis de glaucoma
de ángulo estrecho
FÁRMACOS DE USO OFTALMOLÓGICO
VÍA TÓPICA
Dilatan la pupila; Pueden actuar bien activando el
sistema simpático (fenilefrina), o bien inhibiendo
el parasimpático .
Estos últimos se diferencian en su vida media, que
es de 3 horas, 18-24 horas, y mayor de 7 días,
respectivamente.
En personas mayores, con cámara anterior
estrecha, pueden desencadenar un ataque de
glaucoma de ángulo estrecho.
Se usan para explorar el fondo de ojo, y en las
enfermedades del segmento anterior (uveítis y
queratitis).
FÁRMACOS DE USO OFTALMOLÓGICO
MIÓTICOS.
 Se usan parasimpaticomiméticas
 El más empleado es la pilocarpina.
 Aumentan la eliminación de humor
acuoso.
 Pueden utilizarse en el glaucoma
crónico de ángulo abierto.
ANTIBIÓTICOS Se administran por vía tópica para evitar que se produzca sensibilización que impida
el uso sistémico del fármaco
Tetraciclinas, polimixina, gentamicina, tobramicina.
Quinolonas (ciprofloxacino, norfloxacino,
ofloxacino y oxifloxacino)
Cloranfenicol. En algunos casos puede producir
anemia aplásica.
Profilaxis de la endoftalmitis posquirúrgica en la
cirugía de catarata. La inyección de una pequeña
cantidad de antibiótico intracamerular al finalizar la
cirugía (1mg de cefuroxima) es eficaz en la
prevención de endoftalmitis.
ACICLOVIR
Tópico para infecciones por
VHS (queratitis epitelial
dendrítica) en pomada 5 veces
al día/ 10 días
En las queratitis estromales
herpéticas y las uveítis
herpéticas se asocian
corticoides tópicos.
Ganciclovir para queratitis por
herpes
ANESTÉSICOS
TÓPICOS
Se emplean en la exploración
de ojo doloroso
Extracción de cuerpos
extraños
Cirugía ocular
En el tratamiento del dolor
crónico se prefiere la oclusión,
cicloplejia, y analgesia oral
AINES
Inhiben la síntesis de prostaglandinas
Se usan cuando hay inflamación ocular
leve
(conjuntivitis, posoperatorio y en la
prevención y tratamiento del edema
macular tras cirugía de catarata)
ESTEROIDES
Induce el desarrollo de catarata
En corticorespondedores induce
hipertensión ocular o incluso glaucoma
crónico.
Favorece la reactivación del VHS y el
desarrollo de ulceras herpéticas
Solo usar en inflamación ocular grave
(siempre en ciclos cortos y bajo el
control estricto en la lampara de
hendidura)
ANTIHISTAMÍNICOS
Están indicados en el
tratamiento de la conjuntivitis
alérgica
En la fase aguda se prefieren
los corticoides
Los inhibidoras de la
degranulación de mastocitos
se usa en la profilaxis
Vía Intravítrea
Entre los fármacos se destacan:
Antibióticos y
antifúngicos intravítreos
Tto de endoftalmitis
bacterianas y fúngicas
Corticoides intravítreos
Manejo de edema macular
Triamcinolona o implantes de
dexametasona
Fármacos anti-VEGF
Tratamiento de la
degeneración macular
asociada a la edad
Retinopatía diabética
Oclusión de la vena central de
la retina
Administración
periocular
● Además de las conocidas indicaciones
estéticas, se emplea en el tratamiento del
estrabismo en los niños, de las parálisis
oculomotoras y del blefaroespasmo
esencial
Fármacos de uso sistémico
con efectos secundarios
oculares
Cloroquina-
Hidroxicloroquina
menor al 1%
Efecto
acumulativo ,
dosis
administrada y
tiempo de
consumo
Dosis superior de
6,5mg/kg/dia y
cloroquina
4mg/kg/dia
Insuficiencia
hepática, renal, ,
exposición al sol,
edad +60 años
Toxicidad por
antipalúdicos
Posterior aparece
en el fondo de
ojo áreas de
atrofia en epitelio
pigmentario
Hallazgo clásico
imagen en ojo de
buey 2 anillos
concetricos
alrededor de la
fóvea
Uni interno
hipopigmentado y
otro externo
hiperpigmentado
En la actualidad
es poco
observable y se
presenta en
fases avanzadas
Inicia con la
aparición de un
escotoma
paracentral
En cada exploración se debe realizar
Medición de la agudeza visual, test de
colores, examen de fondo de ojo
Campo visual, tomografía óptica de
coherencia y rejilla de Amsler ,
Retinografia para determinar posibles
cambios pigmentarios
Se añade examen de función renal y
hepática
Fármacos que inducen cataratas
clorpromazina
Mioticos
Busulfan
Amiodarona
Corticoides
Síndrome de iris Flácido
intraoperatoria
Los receptores están en
próstata y en el musculo
dilatador de la pupila
Existe una perdida de la
dilatación de la pupila en la
cirugía de catarata
Aumenta de forma muy
significativa el riesgo de que se
produzcan complicaciones
Se relaciona con el consumo
de TAMUSOLINA bloqueante
de receptor alfa adrenérgicos
usados en la HPBP

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Antiglaucomatosos utm
Antiglaucomatosos utmAntiglaucomatosos utm
Antiglaucomatosos utm
Universidad Técnica de Manabí
 
Farmacología ocular
Farmacología ocularFarmacología ocular
Farmacología ocularKarina Soto
 
Anestesicos midriaticos cicloplejicos
Anestesicos midriaticos cicloplejicosAnestesicos midriaticos cicloplejicos
Anestesicos midriaticos cicloplejicosclaudialpheratz
 
Midriáticos, Ciclopléjicos Fármacos para diagnóstico ocular 2015 final
Midriáticos, Ciclopléjicos Fármacos para diagnóstico ocular 2015 finalMidriáticos, Ciclopléjicos Fármacos para diagnóstico ocular 2015 final
Midriáticos, Ciclopléjicos Fármacos para diagnóstico ocular 2015 final
Universidad Técnica de Manabí
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
Marco Castillo
 
Fármacos antiparasitarios
Fármacos antiparasitariosFármacos antiparasitarios
Fármacos antiparasitarios
Laura Medina LLorenti
 
Dexametasona resumen.
Dexametasona resumen.Dexametasona resumen.
Dexametasona resumen.
Javier Israel Soliz Campos
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
John Sisalima
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
jorgeleosalazar
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Farmacología terapéutica oftalmológica
Farmacología terapéutica oftalmológicaFarmacología terapéutica oftalmológica
Farmacología terapéutica oftalmológica
andremileluismi
 
Productos oftalmicos vademecum ciclo i 2013
Productos oftalmicos vademecum ciclo i  2013Productos oftalmicos vademecum ciclo i  2013
Productos oftalmicos vademecum ciclo i 2013
Universidad Técnica de Manabí
 
Antiglaucomatosos
AntiglaucomatososAntiglaucomatosos
Antiglaucomatosos
macarena cardenas
 
Ain es
Ain esAin es

La actualidad más candente (20)

Antiglaucomatosos utm
Antiglaucomatosos utmAntiglaucomatosos utm
Antiglaucomatosos utm
 
Farmacología ocular
Farmacología ocularFarmacología ocular
Farmacología ocular
 
Tetraciclinas
TetraciclinasTetraciclinas
Tetraciclinas
 
Anestesicos midriaticos cicloplejicos
Anestesicos midriaticos cicloplejicosAnestesicos midriaticos cicloplejicos
Anestesicos midriaticos cicloplejicos
 
Macrólidos
MacrólidosMacrólidos
Macrólidos
 
Midriáticos, Ciclopléjicos Fármacos para diagnóstico ocular 2015 final
Midriáticos, Ciclopléjicos Fármacos para diagnóstico ocular 2015 finalMidriáticos, Ciclopléjicos Fármacos para diagnóstico ocular 2015 final
Midriáticos, Ciclopléjicos Fármacos para diagnóstico ocular 2015 final
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
17 cataratas
17 cataratas 17 cataratas
17 cataratas
 
Aminoglucósidos
AminoglucósidosAminoglucósidos
Aminoglucósidos
 
Fármacos antiparasitarios
Fármacos antiparasitariosFármacos antiparasitarios
Fármacos antiparasitarios
 
Dexametasona resumen.
Dexametasona resumen.Dexametasona resumen.
Dexametasona resumen.
 
Antimicoticos
AntimicoticosAntimicoticos
Antimicoticos
 
Dexametasona
DexametasonaDexametasona
Dexametasona
 
Antibioticos 1
Antibioticos 1Antibioticos 1
Antibioticos 1
 
Farmacología terapéutica oftalmológica
Farmacología terapéutica oftalmológicaFarmacología terapéutica oftalmológica
Farmacología terapéutica oftalmológica
 
Productos oftalmicos vademecum ciclo i 2013
Productos oftalmicos vademecum ciclo i  2013Productos oftalmicos vademecum ciclo i  2013
Productos oftalmicos vademecum ciclo i 2013
 
Cataratas
CataratasCataratas
Cataratas
 
Antiglaucomatosos
AntiglaucomatososAntiglaucomatosos
Antiglaucomatosos
 
Lincosamidas
LincosamidasLincosamidas
Lincosamidas
 
Ain es
Ain esAin es
Ain es
 

Similar a Fármacos en Oftalmología

Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............
JoaqunAlejandroGuzmn1
 
Anestesia General en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
Anestesia General en Oftalmologia OftalmoanestesiaUISAnestesia General en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
Anestesia General en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
Raul Fernando Vasquez
 
FÁRMACOS OFTALMOLÓGICOS.pdf
FÁRMACOS OFTALMOLÓGICOS.pdfFÁRMACOS OFTALMOLÓGICOS.pdf
FÁRMACOS OFTALMOLÓGICOS.pdf
DraRosannaDeLaRosa
 
Glaucoma 2009 Clase Modelo Medicna Unmsm
Glaucoma 2009 Clase Modelo Medicna  UnmsmGlaucoma 2009 Clase Modelo Medicna  Unmsm
Glaucoma 2009 Clase Modelo Medicna Unmsm
ciajust
 
Glaucoma 2008 Unmsm
Glaucoma 2008 UnmsmGlaucoma 2008 Unmsm
Glaucoma 2008 Unmsm
ciajust
 
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ GLAUCOMA.pptx
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ  GLAUCOMA.pptxRUBIELA GALINDO HERNANDEZ  GLAUCOMA.pptx
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ GLAUCOMA.pptx
RubGalindoHernndez
 
Farmaco.pptx
Farmaco.pptxFarmaco.pptx
Farmaco.pptx
RobertoJessPrezdelSo
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
rodrimendo
 
OFTALMOLOGIA---Conjuntivits alérgica.pptx
OFTALMOLOGIA---Conjuntivits alérgica.pptxOFTALMOLOGIA---Conjuntivits alérgica.pptx
OFTALMOLOGIA---Conjuntivits alérgica.pptx
bariti8461
 
Prosp. Provisual Compuesto.pdf
Prosp. Provisual Compuesto.pdfProsp. Provisual Compuesto.pdf
Prosp. Provisual Compuesto.pdf
Alex291289
 
los fármacos en el cuerpo humano y su función
los fármacos en el cuerpo humano y su funciónlos fármacos en el cuerpo humano y su función
los fármacos en el cuerpo humano y su función
AlineFernandaLopezSa
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas
Belén López Escalona
 
Medicamentos para el glaucoma
Medicamentos para el glaucomaMedicamentos para el glaucoma
Medicamentos para el glaucomaMario Sepulveda
 
ojo-seco, composición y características principales
ojo-seco, composición y características principalesojo-seco, composición y características principales
ojo-seco, composición y características principales
CarlosDavidSanchezTo
 
m17019p01_cloroquina.pdf
m17019p01_cloroquina.pdfm17019p01_cloroquina.pdf
m17019p01_cloroquina.pdf
JessGalecio
 
Glaucoma generalidades
Glaucoma generalidadesGlaucoma generalidades
Glaucoma generalidades
marcos087
 
Manejo del acné.pptx
Manejo del acné.pptxManejo del acné.pptx
Manejo del acné.pptx
Gonzalo Maldonado
 

Similar a Fármacos en Oftalmología (20)

Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............Farmacología-oftalmológica..............
Farmacología-oftalmológica..............
 
Anestesia General en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
Anestesia General en Oftalmologia OftalmoanestesiaUISAnestesia General en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
Anestesia General en Oftalmologia OftalmoanestesiaUIS
 
FÁRMACOS OFTALMOLÓGICOS.pdf
FÁRMACOS OFTALMOLÓGICOS.pdfFÁRMACOS OFTALMOLÓGICOS.pdf
FÁRMACOS OFTALMOLÓGICOS.pdf
 
Glaucoma 2009 Clase Modelo Medicna Unmsm
Glaucoma 2009 Clase Modelo Medicna  UnmsmGlaucoma 2009 Clase Modelo Medicna  Unmsm
Glaucoma 2009 Clase Modelo Medicna Unmsm
 
Glaucoma 2008 Unmsm
Glaucoma 2008 UnmsmGlaucoma 2008 Unmsm
Glaucoma 2008 Unmsm
 
Ojo seco
Ojo secoOjo seco
Ojo seco
 
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ GLAUCOMA.pptx
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ  GLAUCOMA.pptxRUBIELA GALINDO HERNANDEZ  GLAUCOMA.pptx
RUBIELA GALINDO HERNANDEZ GLAUCOMA.pptx
 
Farmaco.pptx
Farmaco.pptxFarmaco.pptx
Farmaco.pptx
 
Glaucoma
GlaucomaGlaucoma
Glaucoma
 
OFTALMOLOGIA---Conjuntivits alérgica.pptx
OFTALMOLOGIA---Conjuntivits alérgica.pptxOFTALMOLOGIA---Conjuntivits alérgica.pptx
OFTALMOLOGIA---Conjuntivits alérgica.pptx
 
Prosp. Provisual Compuesto.pdf
Prosp. Provisual Compuesto.pdfProsp. Provisual Compuesto.pdf
Prosp. Provisual Compuesto.pdf
 
los fármacos en el cuerpo humano y su función
los fármacos en el cuerpo humano y su funciónlos fármacos en el cuerpo humano y su función
los fármacos en el cuerpo humano y su función
 
Fenilefrina
FenilefrinaFenilefrina
Fenilefrina
 
Urgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicasUrgencias oftalmológicas
Urgencias oftalmológicas
 
Medicamentos para el glaucoma
Medicamentos para el glaucomaMedicamentos para el glaucoma
Medicamentos para el glaucoma
 
Otorrino
OtorrinoOtorrino
Otorrino
 
ojo-seco, composición y características principales
ojo-seco, composición y características principalesojo-seco, composición y características principales
ojo-seco, composición y características principales
 
m17019p01_cloroquina.pdf
m17019p01_cloroquina.pdfm17019p01_cloroquina.pdf
m17019p01_cloroquina.pdf
 
Glaucoma generalidades
Glaucoma generalidadesGlaucoma generalidades
Glaucoma generalidades
 
Manejo del acné.pptx
Manejo del acné.pptxManejo del acné.pptx
Manejo del acné.pptx
 

Más de KatheryneRoseroFranc

Nefroprotección
NefroprotecciónNefroprotección
Nefroprotección
KatheryneRoseroFranc
 
FORMATO DE HISTORIA CLINICA
FORMATO DE HISTORIA CLINICAFORMATO DE HISTORIA CLINICA
FORMATO DE HISTORIA CLINICA
KatheryneRoseroFranc
 
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
KatheryneRoseroFranc
 
OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA
OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICAOFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA
OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA
KatheryneRoseroFranc
 
Cirugía refractaria y laser en oftalmología
Cirugía refractaria y laser en oftalmologíaCirugía refractaria y laser en oftalmología
Cirugía refractaria y laser en oftalmología
KatheryneRoseroFranc
 
Alteraciones electrocardiográficas
Alteraciones electrocardiográficas Alteraciones electrocardiográficas
Alteraciones electrocardiográficas
KatheryneRoseroFranc
 
Sindromes hematicos pediatricos.pptx
Sindromes hematicos  pediatricos.pptxSindromes hematicos  pediatricos.pptx
Sindromes hematicos pediatricos.pptx
KatheryneRoseroFranc
 
SEMIOLOGÍA DIGESTIVA PEDIATRIA.pptx
SEMIOLOGÍA DIGESTIVA PEDIATRIA.pptxSEMIOLOGÍA DIGESTIVA PEDIATRIA.pptx
SEMIOLOGÍA DIGESTIVA PEDIATRIA.pptx
KatheryneRoseroFranc
 

Más de KatheryneRoseroFranc (8)

Nefroprotección
NefroprotecciónNefroprotección
Nefroprotección
 
FORMATO DE HISTORIA CLINICA
FORMATO DE HISTORIA CLINICAFORMATO DE HISTORIA CLINICA
FORMATO DE HISTORIA CLINICA
 
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
TRASTORNOS INTERNOS DE LA RODILLA, LESIONES LIGAMENTOS
 
OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA
OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICAOFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA
OFTALMOLOGÍA PEDIÁTRICA
 
Cirugía refractaria y laser en oftalmología
Cirugía refractaria y laser en oftalmologíaCirugía refractaria y laser en oftalmología
Cirugía refractaria y laser en oftalmología
 
Alteraciones electrocardiográficas
Alteraciones electrocardiográficas Alteraciones electrocardiográficas
Alteraciones electrocardiográficas
 
Sindromes hematicos pediatricos.pptx
Sindromes hematicos  pediatricos.pptxSindromes hematicos  pediatricos.pptx
Sindromes hematicos pediatricos.pptx
 
SEMIOLOGÍA DIGESTIVA PEDIATRIA.pptx
SEMIOLOGÍA DIGESTIVA PEDIATRIA.pptxSEMIOLOGÍA DIGESTIVA PEDIATRIA.pptx
SEMIOLOGÍA DIGESTIVA PEDIATRIA.pptx
 

Último

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Diana I. Graterol R.
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
LeslieGodinez1
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
felipaaracely111
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
LIZSHARODELACRUZALIA
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis EmergentesMódulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
Módulo III, Tema 9: Parásitos Oportunistas y Parasitosis Emergentes
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSSAparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
Aparato urinario PRACTICA. HISTOLOGIA ROSS
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
Presentación Aminoglucósidos (Farmacología)
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengueTriptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
Triptico-dengue.pdf.pdf como prevenir el dengue
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
(2024-28-05)Manejo del Ictus (docu).docx
 

Fármacos en Oftalmología

  • 1. Fármacos en Oftalmología UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS CARRERA DE MEDICINA CÁTEDRA DE OFTALMOLOGÍA DOCENTE: DR. RODRIGUEZ TORRES JORGE AMALFI GRUPO 11
  • 2. Fármacos de uso Oftalmológicos La mayoría de los fármacos en oftalmología son de uso tópico.  Pueden ser en colirio o en pomada.  Por ser esta la vía que ofrece una mejor relación beneficio/riesgo.
  • 3. Pueden tener efectos secundarios sistémicos. Suelen producir bloqueo cardíaco o desencadenan una crisis de bronco- espasmo. La fenilefrina puede ser peligrosa en pacientes hipertensos o cardiópatas). Asimismo, algunos fármacos pueden provocar efectos secundarios oculares. Posiblemente desencadenen una crisis de glaucoma de ángulo estrecho
  • 4. FÁRMACOS DE USO OFTALMOLÓGICO VÍA TÓPICA Dilatan la pupila; Pueden actuar bien activando el sistema simpático (fenilefrina), o bien inhibiendo el parasimpático . Estos últimos se diferencian en su vida media, que es de 3 horas, 18-24 horas, y mayor de 7 días, respectivamente. En personas mayores, con cámara anterior estrecha, pueden desencadenar un ataque de glaucoma de ángulo estrecho. Se usan para explorar el fondo de ojo, y en las enfermedades del segmento anterior (uveítis y queratitis).
  • 5. FÁRMACOS DE USO OFTALMOLÓGICO MIÓTICOS.  Se usan parasimpaticomiméticas  El más empleado es la pilocarpina.  Aumentan la eliminación de humor acuoso.  Pueden utilizarse en el glaucoma crónico de ángulo abierto.
  • 6. ANTIBIÓTICOS Se administran por vía tópica para evitar que se produzca sensibilización que impida el uso sistémico del fármaco Tetraciclinas, polimixina, gentamicina, tobramicina. Quinolonas (ciprofloxacino, norfloxacino, ofloxacino y oxifloxacino) Cloranfenicol. En algunos casos puede producir anemia aplásica. Profilaxis de la endoftalmitis posquirúrgica en la cirugía de catarata. La inyección de una pequeña cantidad de antibiótico intracamerular al finalizar la cirugía (1mg de cefuroxima) es eficaz en la prevención de endoftalmitis.
  • 7. ACICLOVIR Tópico para infecciones por VHS (queratitis epitelial dendrítica) en pomada 5 veces al día/ 10 días En las queratitis estromales herpéticas y las uveítis herpéticas se asocian corticoides tópicos. Ganciclovir para queratitis por herpes ANESTÉSICOS TÓPICOS Se emplean en la exploración de ojo doloroso Extracción de cuerpos extraños Cirugía ocular En el tratamiento del dolor crónico se prefiere la oclusión, cicloplejia, y analgesia oral
  • 8. AINES Inhiben la síntesis de prostaglandinas Se usan cuando hay inflamación ocular leve (conjuntivitis, posoperatorio y en la prevención y tratamiento del edema macular tras cirugía de catarata) ESTEROIDES Induce el desarrollo de catarata En corticorespondedores induce hipertensión ocular o incluso glaucoma crónico. Favorece la reactivación del VHS y el desarrollo de ulceras herpéticas Solo usar en inflamación ocular grave (siempre en ciclos cortos y bajo el control estricto en la lampara de hendidura)
  • 9. ANTIHISTAMÍNICOS Están indicados en el tratamiento de la conjuntivitis alérgica En la fase aguda se prefieren los corticoides Los inhibidoras de la degranulación de mastocitos se usa en la profilaxis
  • 11. Entre los fármacos se destacan: Antibióticos y antifúngicos intravítreos Tto de endoftalmitis bacterianas y fúngicas Corticoides intravítreos Manejo de edema macular Triamcinolona o implantes de dexametasona Fármacos anti-VEGF Tratamiento de la degeneración macular asociada a la edad Retinopatía diabética Oclusión de la vena central de la retina
  • 12. Administración periocular ● Además de las conocidas indicaciones estéticas, se emplea en el tratamiento del estrabismo en los niños, de las parálisis oculomotoras y del blefaroespasmo esencial
  • 13. Fármacos de uso sistémico con efectos secundarios oculares Cloroquina- Hidroxicloroquina menor al 1% Efecto acumulativo , dosis administrada y tiempo de consumo Dosis superior de 6,5mg/kg/dia y cloroquina 4mg/kg/dia Insuficiencia hepática, renal, , exposición al sol, edad +60 años Toxicidad por antipalúdicos
  • 14. Posterior aparece en el fondo de ojo áreas de atrofia en epitelio pigmentario Hallazgo clásico imagen en ojo de buey 2 anillos concetricos alrededor de la fóvea Uni interno hipopigmentado y otro externo hiperpigmentado En la actualidad es poco observable y se presenta en fases avanzadas Inicia con la aparición de un escotoma paracentral
  • 15. En cada exploración se debe realizar Medición de la agudeza visual, test de colores, examen de fondo de ojo Campo visual, tomografía óptica de coherencia y rejilla de Amsler , Retinografia para determinar posibles cambios pigmentarios Se añade examen de función renal y hepática
  • 16. Fármacos que inducen cataratas clorpromazina Mioticos Busulfan Amiodarona Corticoides
  • 17. Síndrome de iris Flácido intraoperatoria Los receptores están en próstata y en el musculo dilatador de la pupila Existe una perdida de la dilatación de la pupila en la cirugía de catarata Aumenta de forma muy significativa el riesgo de que se produzcan complicaciones Se relaciona con el consumo de TAMUSOLINA bloqueante de receptor alfa adrenérgicos usados en la HPBP