SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO ÁREA DE MATEMÁTICAS<br />OLIMPIADAS    MATEMÁTICAS<br />INTEGRANTES<br />EDDY FERNANDA CONTRERAS QUINCHE<br />HUGO JURADO BERNAL<br />NORBEY MARIN LOZANO<br />INSTITUTO TÉCNICO LUIS ORJUELA<br />ZIPAQUIRÁ, MAYO DE 2011<br />INTRODUCCIÓN<br />Desde el año 2007 se vienen realizando las Olimpiadas Matemáticas en la IE – Técnico Luis Orjuela, como un proyecto liderado por los docentes del área de Matemáticas de básica secundaria y media, con el fin de promover el gusto por la asignatura y un mejor desempeño en la misma por parte de los estudiantes, dentro de un ambiente con enfoque lúdico y de sana competencia. <br />Las olimpiadas matemáticas pretenden romper con la concepción generalizada de esta disciplina como una de las más tediosas y complejas en cualquiera de sus niveles, además de detectar estudiantes talentosos con habilidades hacia las ciencias y en particular  hacia la resolución original y capacidad de análisis de problemas matemáticos.  Igualmente, está acorde  con el programa nacional de ciencia y tecnología, contribuyendo de esta manera a la formación científica y tecnológica y al mejoramiento del proceso enseñanza – aprendizaje de las ciencias en todos sus horizontes.<br />En esta tercera versión, se han tenido en cuenta las experiencias anteriores y se han mejorado aspectos con relación a la organización y metodología empleadas para así brindar una mayor calidad durante el proceso y llegar a obtener resultados sobresalientes. Además cabe resaltar que las III Olimpiadas Matemáticas se realizarán en honor a la estudiante Danna García Rincón del grado 1102 por su constante dedicación y excelente participación en las versiones anteriores; siendo además, la campeona del nivel III en su segunda versión.<br />  <br />JUSTIFICACIÓN<br />Las Olimpiadas Matemáticas se consideran un instrumento de apoyo y alto impacto en el proceso de evolución de la excelencia y la calidad educativa, las cuales generan panoramas de desarrollo a los estudiantes en sus diferentes dimensiones, además de ofrecer la oportunidad de satisfacer sus necesidades, intereses y sueños, empleando como herramienta el diseño de un proyecto de vida basado no solo en su condición intelectual, sino en valores y principios. <br />Este tipo de competencias demuestran con hechos que la matemática va más allá de los preceptos aún establecidos sobre la monotonía de los ejercicios. El planteamiento de problemas de análisis estructurados hacia un contexto cotidiano y con lenguaje sencillo y común, motiva al estudiante a participar y le genera capacidad de razonar, indagar, inferir, justificar y demostrar situaciones propias de su entorno y de su diario vivir. Es así como las ciencias invitan a considerar perspectivas diferentes, además de constituirse como medio de comprensión del mundo, al desarrollar habilidades y destrezas en cuanto a la imaginación, la intuición y la lógica. <br />A través de la realización de las Olimpiadas Matemáticas en la IE – Técnico Luis Orjuela, se busca generar espacios de integración y conocimiento en el área, además de motivación e investigación en la misma, esperando formar pensamiento crítico y generar capacidad de análisis en los estudiantes, contribuyendo a su desarrollo personal, social, académico y laboral. Igualmente, se espera aportar al mejoramiento de los resultados que obtienen los estudiantes al finalizar cada período académico, así como al rendimiento en las pruebas externas SABER 5° y 9°, y SABER 11°.<br />OBJETIVOS<br />OBJETIVO GENERAL<br />Formar estudiantes creativos, ingeniosos y ágiles, con capacidad de analizar y enfrentar problemas matemáticos enfocados a situaciones cotidianas que representen un reto, generando la necesidad de recurrir a todas sus habilidades y destrezas en las competencias adquiridas, para encontrar el camino a la mejor solución.<br />OBJETIVOS ESPECÍFICOS<br />Aportar al mejoramiento del nivel académico de los estudiantes y al rendimiento en las pruebas internas y externas.<br />Promover el desarrollo vocacional de los estudiantes Orjuelistas en Matemáticas.<br />Propiciar la investigación, la creatividad y la criticidad en los estudiantes.<br />Estimular el uso de nuevas tecnologías en la enseñanza de las matemáticas y en particular en la resolución de problemas.<br />Fomentar la integración y sana competitividad entre los estudiantes de secundaria.<br />OLIMPIADAS MATEMÁTICAS<br />METODOLOGÍA<br />En la tercera versión de las Olimpiadas Matemáticas de la IE – Técnico Luis Orjuela participan la totalidad de los estudiantes de básica secundaria y del ciclo de enseñanza media de la Institución.  De acuerdo al grado de escolaridad de los estudiantes se tienen los siguientes niveles de participación: <br />NivelGrados1Sexto y Séptimo2Octavo y Noveno3Décimo y Undécimo<br />El diseño de las pruebas a aplicarse para cada uno de los niveles es elaborado por los docentes del área, quienes organizan y dirigen la competencia. Estas pruebas se rigen por los tópicos fundamentales del área, entre los cuales se destacan: aritmética, algebra, teoría de números, funciones, razonamiento lógico matemático, geometría y combinatoria, todas ellas orientadas a relacionar situaciones habituales que se presentan a diario, planteadas en un lenguaje claro, sencillo y común.<br />Las Olimpiadas a nivel Institucional constan de tres etapas:<br />Prueba Clasificatoria: Prueba eliminatoria. Consta de un examen con preguntas tipo selección múltiple y única respuesta. El examen se aplica por niveles a todos los estudiantes de la Institución. <br />Prueba Semifinal: Prueba eliminatoria. A esta segunda etapa clasifican los cinco (5) estudiantes de cada grupo que obtuvieron los puntajes más altos, y compiten nuevamente por niveles. Además se invitarán a los 2 mejores estudiantes de otras Instituciones oficiales del municipio con el fin de favorecer la integración y la tolerancia entre instituciones y dar a conocer las Olimpiadas Matemáticas del IE. Técnico Luis Orjuela a nivel municipal. Esta prueba consta de un examen dividido en dos partes, una constituida por 18 preguntas de selección múltiple y única respuesta y, otra de 2 preguntas abiertas, donde el estudiante tendrá que exponer su método de solución. <br />Prueba Final: Prueba eliminatoria. En esta etapa se escogerán 3 estudiantes con los mejores puntajes por nivel, los cuales serán nombrados en el Primer, Segundo y Tercer Lugar de su correspondiente categoría. Estos estudiantes recibirán una serie de reconocimientos académicos ligados a su desempeño durante todo el proceso.<br />Los resultados serán publicados en cartelera para conocimiento de toda la comunidad educativa.<br />La premiación se hará de la siguiente manera:<br />Tercer puesto: Una nota en el respectivo periodo.<br />Segundo puesto: Una nota en el respetivo periodo y un detalle sorpresa<br />Primer puesto: Una nota definitiva de 5.0 en el respectivo periodo y un premio sorpresa<br />CRONOGRAMA<br />ACTIVIDADFECHARESPONSABLESRadicación del proyecto25 de Mayo de 2011Área de MatemáticasPreparación del material para estudiantes1 – 17 de Junio de 2011Área de MatemáticasAplicación primera prueba clasificatoria26 de Julio de 2011Área de MatemáticasTabulación de resultados10 de Agosto de 2011Área de MatemáticasPreparación material prueba semifinal16 – 19 de Agosto de 2011Área de MatemáticasAplicación prueba Semifinal7 – 8 - 9 de Septiembre de 2011Área de MatemáticasTabulación de Resultados15 de Septiembre de 2011Área de MatemáticasPreparación material Prueba Final19- 23 de Septiembre de 2011Área de MatemáticasAplicación prueba Final28 de Octubre de 2011Área de MatemáticasResultados finales10 de Noviembre de 2011Área de Matemáticas<br />PRESUPUESTO<br />Para la exitosa realización del proyecto es necesario contar con los recursos tanto económicos como físicos y humanos que se describen a continuación:<br />Recursos Económicos: <br />Se solicitara la colaboración de cada estudiante de la Institución una contribución de $500 pesos para el material y la premiación.<br />Recursos Físicos: La aplicación de las pruebas se realizará en las Aulas de clase.<br />Recursos Humanos: Docentes del área de Matemáticas. Para la aplicación de la primera prueba eliminatoria se necesitará el apoyo de los docentes que estén en las aulas a la hora señalada para ejercer control durante la aplicación de la misma.<br /> <br />GRADOSSextoSéptimoOctavoNovenoDécimoOncePresupuesto estimado$31.000$24.000$24.000$24.000$16.500$15000Costo primera clasificación$15.000$15.000$15.000$15.000$12.000$10.000Costos pruebas semifinales$3.000$3.000$3.000$3.000$3.000$2.000Costos pruebas finales$1.000$1.000$1.000$1.000$1.000$1.000TOTAL$239 000.oo<br />Costos Material$14 000$13 000$8 000Costos Detalles$15 000$15 000$15 000Costos Premios$40 000$60 000$80 000TOTAL PRESUPUESTADO$260 000.oo<br />La diferencia será lo recolectado con los participantes invitados.<br />NOTA: Las inscripciones de los estudiantes de las Instituciones invitadas se hará a través del correo electrónico mateolimpiadas@gmail.com o a través de la página www.coluisorjuela.edu.co y tendrá un valor de $5.000 pesos por estudiante, que deberá cancelar al menos una semana antes de las pruebas en las instalaciones de la Institución anfitriona. En esta tercera versión de la competencia, y por ser la primera realizada a nivel municipal, la inscripción no tendrá costo.<br />RESULTADOS ESPERADOS<br />Con la realización de las III Olimpiadas Matemáticas en la IE – Técnico Luis Orjuela se espera la participación activa de todos los estudiantes de la institución, así como la asistencia de las instituciones invitadas a la competencia. Con la realización de las pruebas especialmente diseñadas para esta ocasión, se quiere involucrar a los estudiantes con conceptos y problemas matemáticos propios de su cotidianidad, con el fin de demostrar el campo de acción que abarca la matemática como ciencia y como herramienta para la solución de situaciones comunes y reales.<br />Se espera así mismo la motivación de los estudiantes por la asignatura, fortaleciendo en ellos el descubrimiento de sus capacidades y habilidades hacia la misma, brindando autoconfianza y generando destrezas como el razonamiento y la capacidad de analizar y resolver problemas típicos de su contexto y desenvolverse en su entorno con altos niveles de asertividad. <br />Uno de los inconvenientes que se espera resolver es la falta de recursos y tiempos adecuados para la preparación y diseño de las pruebas, pues los problemas matemáticos que se formulan en las olimpiadas no corresponden al tipo rutinario de situaciones con que el docente se enfrenta habitualmente en el aula, estos problemas deben estar orientados hacia la articulación con temas actuales y comunes que favorezcan la interpretación adecuada por parte de los estudiantes, razón por la cual se hace necesario como docentes del área actualizarse y capacitarse en este campo.<br />Al contar con la participación de otras instituciones se espera la aceptación y el reconocimiento a nivel municipal, de la calidad con que se realiza el proyecto en cuestión por parte de la Institución, con el fin de abrir un espacio más amplio en cuanto a esta disciplina y empezar también a establecer planes de mejoramiento que contribuyan a una cuarta versión de las Olimpiadas Matemáticas más amplia y versátil, y con estándares cada vez de mayor desempeño.<br /> <br />BIBLIOGRAFÍA<br />* González  J. F. Y N. ADOLFO (1995) Informe final del proyecto de olimpiadas matemáticas 1989  - 1995  universidad Nacional.<br />* Publicaciones Ministerio de Educación Nacional.<br />
Olimpiadas matematicas 2011
Olimpiadas matematicas 2011
Olimpiadas matematicas 2011
Olimpiadas matematicas 2011
Olimpiadas matematicas 2011
Olimpiadas matematicas 2011
Olimpiadas matematicas 2011
Olimpiadas matematicas 2011

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación Foro Municipal
Presentación Foro MunicipalPresentación Foro Municipal
Presentación Foro Municipal
dianazuluaga1
 
Conferencia Inaugural La innovación didáctica y el desarrollo de competencias...
Conferencia Inaugural La innovación didáctica y el desarrollo de competencias...Conferencia Inaugural La innovación didáctica y el desarrollo de competencias...
Conferencia Inaugural La innovación didáctica y el desarrollo de competencias...
Indagacion_en_Santiago
 

La actualidad más candente (20)

Presentación Foro Municipal
Presentación Foro MunicipalPresentación Foro Municipal
Presentación Foro Municipal
 
Items liberados educacion primaria
Items liberados educacion primaria Items liberados educacion primaria
Items liberados educacion primaria
 
Proyecto original
Proyecto originalProyecto original
Proyecto original
 
Proyecto luis felipe
Proyecto luis felipeProyecto luis felipe
Proyecto luis felipe
 
Las tic y lass matematicas revolucionan la clase
Las tic y lass matematicas revolucionan la claseLas tic y lass matematicas revolucionan la clase
Las tic y lass matematicas revolucionan la clase
 
90 lecciones-aritmetica-geometria
90 lecciones-aritmetica-geometria90 lecciones-aritmetica-geometria
90 lecciones-aritmetica-geometria
 
Monografia de grado arcelia garcia ivon camacho
Monografia de grado arcelia garcia ivon camachoMonografia de grado arcelia garcia ivon camacho
Monografia de grado arcelia garcia ivon camacho
 
ITEMS LIBERADOS EDUCACIÓN PRIMARIA.
ITEMS LIBERADOS EDUCACIÓN PRIMARIA.ITEMS LIBERADOS EDUCACIÓN PRIMARIA.
ITEMS LIBERADOS EDUCACIÓN PRIMARIA.
 
Syllabo análisis matemático iii 2017
Syllabo análisis matemático iii 2017Syllabo análisis matemático iii 2017
Syllabo análisis matemático iii 2017
 
Presentacion de tesis
Presentacion de tesis Presentacion de tesis
Presentacion de tesis
 
Algebra 1
Algebra 1Algebra 1
Algebra 1
 
Examen de oposicion secundaria tecnologia
Examen de oposicion secundaria tecnologiaExamen de oposicion secundaria tecnologia
Examen de oposicion secundaria tecnologia
 
Folder aby
Folder abyFolder aby
Folder aby
 
Proyecto club_de_matemáticas_2013.ppt_ version final
 Proyecto club_de_matemáticas_2013.ppt_ version final Proyecto club_de_matemáticas_2013.ppt_ version final
Proyecto club_de_matemáticas_2013.ppt_ version final
 
Examen de oposicion secundaria matematicas
Examen de oposicion secundaria matematicasExamen de oposicion secundaria matematicas
Examen de oposicion secundaria matematicas
 
Portafolio de algebra amanda
Portafolio de algebra amandaPortafolio de algebra amanda
Portafolio de algebra amanda
 
Portafolio de algebra
Portafolio de algebraPortafolio de algebra
Portafolio de algebra
 
Conferencia Inaugural La innovación didáctica y el desarrollo de competencias...
Conferencia Inaugural La innovación didáctica y el desarrollo de competencias...Conferencia Inaugural La innovación didáctica y el desarrollo de competencias...
Conferencia Inaugural La innovación didáctica y el desarrollo de competencias...
 
5A
5A5A
5A
 
10705 (01) pioxii_dtp
10705 (01) pioxii_dtp10705 (01) pioxii_dtp
10705 (01) pioxii_dtp
 

Destacado

English Test Detailed Report - 79%
English Test Detailed Report - 79%English Test Detailed Report - 79%
English Test Detailed Report - 79%
Ahmed Zaghloul
 
Anish Pandey_ B.Tech-EE _6yrs_AM-PIL and Electrical Maintenance Kolkata 5th Dec
Anish Pandey_ B.Tech-EE _6yrs_AM-PIL and Electrical Maintenance Kolkata 5th DecAnish Pandey_ B.Tech-EE _6yrs_AM-PIL and Electrical Maintenance Kolkata 5th Dec
Anish Pandey_ B.Tech-EE _6yrs_AM-PIL and Electrical Maintenance Kolkata 5th Dec
Anish pandey
 
Napa Sponsorship Proposal_e-mail
Napa Sponsorship Proposal_e-mailNapa Sponsorship Proposal_e-mail
Napa Sponsorship Proposal_e-mail
John Fuller
 

Destacado (19)

Cau
CauCau
Cau
 
9 Essential Mobile Forms
9 Essential Mobile Forms9 Essential Mobile Forms
9 Essential Mobile Forms
 
Equipo10practicapowerpointavance2
Equipo10practicapowerpointavance2Equipo10practicapowerpointavance2
Equipo10practicapowerpointavance2
 
La musica
La musicaLa musica
La musica
 
English Test Detailed Report - 79%
English Test Detailed Report - 79%English Test Detailed Report - 79%
English Test Detailed Report - 79%
 
Anish Pandey_ B.Tech-EE _6yrs_AM-PIL and Electrical Maintenance Kolkata 5th Dec
Anish Pandey_ B.Tech-EE _6yrs_AM-PIL and Electrical Maintenance Kolkata 5th DecAnish Pandey_ B.Tech-EE _6yrs_AM-PIL and Electrical Maintenance Kolkata 5th Dec
Anish Pandey_ B.Tech-EE _6yrs_AM-PIL and Electrical Maintenance Kolkata 5th Dec
 
Virtual Hero Julián Chalkho
Virtual Hero Julián ChalkhoVirtual Hero Julián Chalkho
Virtual Hero Julián Chalkho
 
441 preso airbnb
441 preso   airbnb441 preso   airbnb
441 preso airbnb
 
"Matilda" - Romeo
"Matilda" - Romeo"Matilda" - Romeo
"Matilda" - Romeo
 
Presentation 5 4
Presentation 5 4Presentation 5 4
Presentation 5 4
 
Napa Sponsorship Proposal_e-mail
Napa Sponsorship Proposal_e-mailNapa Sponsorship Proposal_e-mail
Napa Sponsorship Proposal_e-mail
 
Presentacion modalidad 2011
Presentacion modalidad 2011Presentacion modalidad 2011
Presentacion modalidad 2011
 
Búsqueda en la base de datos PubMed mediante el MeSH.
Búsqueda en la base de datos PubMed mediante el MeSH.Búsqueda en la base de datos PubMed mediante el MeSH.
Búsqueda en la base de datos PubMed mediante el MeSH.
 
Agos "Hoy somos detectives"
Agos  "Hoy somos detectives"Agos  "Hoy somos detectives"
Agos "Hoy somos detectives"
 
Informe ejecutivo MOMENTO 2: FASE 1 - ARQUITECTURA Y ENSAMBLE DEL COMPUTADOR
Informe ejecutivo MOMENTO 2: FASE 1 - ARQUITECTURA Y ENSAMBLE DEL COMPUTADOR Informe ejecutivo MOMENTO 2: FASE 1 - ARQUITECTURA Y ENSAMBLE DEL COMPUTADOR
Informe ejecutivo MOMENTO 2: FASE 1 - ARQUITECTURA Y ENSAMBLE DEL COMPUTADOR
 
Portfolio of Praveen
Portfolio of PraveenPortfolio of Praveen
Portfolio of Praveen
 
Búsqueda en una base de datos en castellano.
Búsqueda en una base de datos en castellano.Búsqueda en una base de datos en castellano.
Búsqueda en una base de datos en castellano.
 
GCN2
GCN2GCN2
GCN2
 
2 tema compu
2 tema compu2 tema compu
2 tema compu
 

Similar a Olimpiadas matematicas 2011

Cuadernillo entrenamiento primaria 2011
Cuadernillo entrenamiento primaria 2011Cuadernillo entrenamiento primaria 2011
Cuadernillo entrenamiento primaria 2011
ramuto33
 
Prueba diagnostico etsi_2013
Prueba diagnostico etsi_2013Prueba diagnostico etsi_2013
Prueba diagnostico etsi_2013
Innovacion2012
 
Proyecto club de matemáticas 2014
Proyecto club de matemáticas 2014Proyecto club de matemáticas 2014
Proyecto club de matemáticas 2014
dianazuluaga1
 
TRABAJO-Luis Angel Ledezma..doc
TRABAJO-Luis Angel Ledezma..docTRABAJO-Luis Angel Ledezma..doc
TRABAJO-Luis Angel Ledezma..doc
12930492
 
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELEL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
alizenith
 
Decima Olimpiadas Ministerio
Decima Olimpiadas MinisterioDecima Olimpiadas Ministerio
Decima Olimpiadas Ministerio
Adalberto
 
Decima Olimpiadas Ministerio
Decima Olimpiadas MinisterioDecima Olimpiadas Ministerio
Decima Olimpiadas Ministerio
Adalberto
 
Decima Olimpiadas Ministerio
Decima Olimpiadas MinisterioDecima Olimpiadas Ministerio
Decima Olimpiadas Ministerio
Adalberto
 
Proyecto club de matemáticas 2014
Proyecto club de matemáticas 2014Proyecto club de matemáticas 2014
Proyecto club de matemáticas 2014
dianazuluaga1
 

Similar a Olimpiadas matematicas 2011 (20)

Cuadernillo entrenamiento primaria 2011
Cuadernillo entrenamiento primaria 2011Cuadernillo entrenamiento primaria 2011
Cuadernillo entrenamiento primaria 2011
 
Prueba diagnostico etsi_2013
Prueba diagnostico etsi_2013Prueba diagnostico etsi_2013
Prueba diagnostico etsi_2013
 
Presentación olimpiadas Matemáticas PEDELCA
Presentación olimpiadas Matemáticas PEDELCAPresentación olimpiadas Matemáticas PEDELCA
Presentación olimpiadas Matemáticas PEDELCA
 
PROYECTO DE GRADO 11
PROYECTO DE GRADO 11PROYECTO DE GRADO 11
PROYECTO DE GRADO 11
 
Proyecto club de matemáticas 2014
Proyecto club de matemáticas 2014Proyecto club de matemáticas 2014
Proyecto club de matemáticas 2014
 
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
EL JUEGO COMO ESTRATEGIA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS EN EL GRADO TER...
 
TRABAJO-Luis Angel Ledezma..doc
TRABAJO-Luis Angel Ledezma..docTRABAJO-Luis Angel Ledezma..doc
TRABAJO-Luis Angel Ledezma..doc
 
Plan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviarPlan de mejora de 5° c para enviar
Plan de mejora de 5° c para enviar
 
Departamento matematicas
Departamento matematicasDepartamento matematicas
Departamento matematicas
 
Erika malambo , Jenifer Aguilar
Erika malambo , Jenifer Aguilar Erika malambo , Jenifer Aguilar
Erika malambo , Jenifer Aguilar
 
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR ELEL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
EL JUEGO, ESTRATEGIA LUDICA PARA FACILITAR EL
 
Decima Olimpiadas Ministerio
Decima Olimpiadas MinisterioDecima Olimpiadas Ministerio
Decima Olimpiadas Ministerio
 
Decima Olimpiadas Ministerio
Decima Olimpiadas MinisterioDecima Olimpiadas Ministerio
Decima Olimpiadas Ministerio
 
Decima Olimpiadas Ministerio
Decima Olimpiadas MinisterioDecima Olimpiadas Ministerio
Decima Olimpiadas Ministerio
 
Portafolio zulay jaimes
Portafolio zulay jaimesPortafolio zulay jaimes
Portafolio zulay jaimes
 
Portafolio zulay jaimes
Portafolio zulay jaimesPortafolio zulay jaimes
Portafolio zulay jaimes
 
Proyecto club de matemáticas 2014
Proyecto club de matemáticas 2014Proyecto club de matemáticas 2014
Proyecto club de matemáticas 2014
 
PEIN MATEMÁTICA 2013
PEIN MATEMÁTICA 2013PEIN MATEMÁTICA 2013
PEIN MATEMÁTICA 2013
 
Presentacion olimpiadas 2011
Presentacion olimpiadas 2011Presentacion olimpiadas 2011
Presentacion olimpiadas 2011
 
Plan de mejora de matematica 2017
Plan de mejora  de matematica 2017Plan de mejora  de matematica 2017
Plan de mejora de matematica 2017
 

Más de IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA

Más de IEM TÉCNICO LUIS ORJUELA (20)

Circular instrucciones para inscripciones estudiantes nuevos y traslados 2021
Circular instrucciones para inscripciones estudiantes nuevos y traslados 2021Circular instrucciones para inscripciones estudiantes nuevos y traslados 2021
Circular instrucciones para inscripciones estudiantes nuevos y traslados 2021
 
Resolucion de matricula 2021
Resolucion de matricula 2021Resolucion de matricula 2021
Resolucion de matricula 2021
 
Cartilla orientacion escolar en casa
Cartilla orientacion escolar en casaCartilla orientacion escolar en casa
Cartilla orientacion escolar en casa
 
ORIENTACIONES GENERALES CONTINGENCIA COVID-19
ORIENTACIONES GENERALES CONTINGENCIA COVID-19ORIENTACIONES GENERALES CONTINGENCIA COVID-19
ORIENTACIONES GENERALES CONTINGENCIA COVID-19
 
GUÍA ORIENTADORA DE MINEDUCACIÓN
GUÍA ORIENTADORA DE MINEDUCACIÓNGUÍA ORIENTADORA DE MINEDUCACIÓN
GUÍA ORIENTADORA DE MINEDUCACIÓN
 
Modificación calendario académico 2.020
Modificación calendario académico 2.020Modificación calendario académico 2.020
Modificación calendario académico 2.020
 
Informe financiero final 2019
Informe financiero final 2019Informe financiero final 2019
Informe financiero final 2019
 
Informe financiero 2019
Informe financiero 2019Informe financiero 2019
Informe financiero 2019
 
Pliego cafeteria 2020 iem luis orjuela
Pliego cafeteria 2020 iem luis orjuelaPliego cafeteria 2020 iem luis orjuela
Pliego cafeteria 2020 iem luis orjuela
 
Informe financiero 1 trimestre 2019
Informe financiero 1 trimestre 2019Informe financiero 1 trimestre 2019
Informe financiero 1 trimestre 2019
 
Rendicion de cuentas
Rendicion de cuentasRendicion de cuentas
Rendicion de cuentas
 
Informe financ 3 trimestre 2018
Informe financ 3 trimestre 2018Informe financ 3 trimestre 2018
Informe financ 3 trimestre 2018
 
Informe financ 2 trimestre 2018
Informe financ 2 trimestre 2018Informe financ 2 trimestre 2018
Informe financ 2 trimestre 2018
 
Pliego cafetería 2019
Pliego cafetería 2019Pliego cafetería 2019
Pliego cafetería 2019
 
Acuerdo de convivencia 2018 iemitlo
Acuerdo de convivencia 2018 iemitloAcuerdo de convivencia 2018 iemitlo
Acuerdo de convivencia 2018 iemitlo
 
Proyecto de mejoramiento de ambiente escolar
Proyecto de mejoramiento de ambiente escolarProyecto de mejoramiento de ambiente escolar
Proyecto de mejoramiento de ambiente escolar
 
Informe financ 1 tri 2018
Informe financ 1 tri 2018Informe financ 1 tri 2018
Informe financ 1 tri 2018
 
Informe financiero tercer trimestre 2017
Informe financiero tercer trimestre 2017Informe financiero tercer trimestre 2017
Informe financiero tercer trimestre 2017
 
Pliego cafeteria 2018
Pliego cafeteria 2018Pliego cafeteria 2018
Pliego cafeteria 2018
 
Ifinanciero2trimestre2017
Ifinanciero2trimestre2017Ifinanciero2trimestre2017
Ifinanciero2trimestre2017
 

Olimpiadas matematicas 2011

  • 1. PROYECTO ÁREA DE MATEMÁTICAS<br />OLIMPIADAS MATEMÁTICAS<br />INTEGRANTES<br />EDDY FERNANDA CONTRERAS QUINCHE<br />HUGO JURADO BERNAL<br />NORBEY MARIN LOZANO<br />INSTITUTO TÉCNICO LUIS ORJUELA<br />ZIPAQUIRÁ, MAYO DE 2011<br />INTRODUCCIÓN<br />Desde el año 2007 se vienen realizando las Olimpiadas Matemáticas en la IE – Técnico Luis Orjuela, como un proyecto liderado por los docentes del área de Matemáticas de básica secundaria y media, con el fin de promover el gusto por la asignatura y un mejor desempeño en la misma por parte de los estudiantes, dentro de un ambiente con enfoque lúdico y de sana competencia. <br />Las olimpiadas matemáticas pretenden romper con la concepción generalizada de esta disciplina como una de las más tediosas y complejas en cualquiera de sus niveles, además de detectar estudiantes talentosos con habilidades hacia las ciencias y en particular hacia la resolución original y capacidad de análisis de problemas matemáticos. Igualmente, está acorde con el programa nacional de ciencia y tecnología, contribuyendo de esta manera a la formación científica y tecnológica y al mejoramiento del proceso enseñanza – aprendizaje de las ciencias en todos sus horizontes.<br />En esta tercera versión, se han tenido en cuenta las experiencias anteriores y se han mejorado aspectos con relación a la organización y metodología empleadas para así brindar una mayor calidad durante el proceso y llegar a obtener resultados sobresalientes. Además cabe resaltar que las III Olimpiadas Matemáticas se realizarán en honor a la estudiante Danna García Rincón del grado 1102 por su constante dedicación y excelente participación en las versiones anteriores; siendo además, la campeona del nivel III en su segunda versión.<br /> <br />JUSTIFICACIÓN<br />Las Olimpiadas Matemáticas se consideran un instrumento de apoyo y alto impacto en el proceso de evolución de la excelencia y la calidad educativa, las cuales generan panoramas de desarrollo a los estudiantes en sus diferentes dimensiones, además de ofrecer la oportunidad de satisfacer sus necesidades, intereses y sueños, empleando como herramienta el diseño de un proyecto de vida basado no solo en su condición intelectual, sino en valores y principios. <br />Este tipo de competencias demuestran con hechos que la matemática va más allá de los preceptos aún establecidos sobre la monotonía de los ejercicios. El planteamiento de problemas de análisis estructurados hacia un contexto cotidiano y con lenguaje sencillo y común, motiva al estudiante a participar y le genera capacidad de razonar, indagar, inferir, justificar y demostrar situaciones propias de su entorno y de su diario vivir. Es así como las ciencias invitan a considerar perspectivas diferentes, además de constituirse como medio de comprensión del mundo, al desarrollar habilidades y destrezas en cuanto a la imaginación, la intuición y la lógica. <br />A través de la realización de las Olimpiadas Matemáticas en la IE – Técnico Luis Orjuela, se busca generar espacios de integración y conocimiento en el área, además de motivación e investigación en la misma, esperando formar pensamiento crítico y generar capacidad de análisis en los estudiantes, contribuyendo a su desarrollo personal, social, académico y laboral. Igualmente, se espera aportar al mejoramiento de los resultados que obtienen los estudiantes al finalizar cada período académico, así como al rendimiento en las pruebas externas SABER 5° y 9°, y SABER 11°.<br />OBJETIVOS<br />OBJETIVO GENERAL<br />Formar estudiantes creativos, ingeniosos y ágiles, con capacidad de analizar y enfrentar problemas matemáticos enfocados a situaciones cotidianas que representen un reto, generando la necesidad de recurrir a todas sus habilidades y destrezas en las competencias adquiridas, para encontrar el camino a la mejor solución.<br />OBJETIVOS ESPECÍFICOS<br />Aportar al mejoramiento del nivel académico de los estudiantes y al rendimiento en las pruebas internas y externas.<br />Promover el desarrollo vocacional de los estudiantes Orjuelistas en Matemáticas.<br />Propiciar la investigación, la creatividad y la criticidad en los estudiantes.<br />Estimular el uso de nuevas tecnologías en la enseñanza de las matemáticas y en particular en la resolución de problemas.<br />Fomentar la integración y sana competitividad entre los estudiantes de secundaria.<br />OLIMPIADAS MATEMÁTICAS<br />METODOLOGÍA<br />En la tercera versión de las Olimpiadas Matemáticas de la IE – Técnico Luis Orjuela participan la totalidad de los estudiantes de básica secundaria y del ciclo de enseñanza media de la Institución. De acuerdo al grado de escolaridad de los estudiantes se tienen los siguientes niveles de participación: <br />NivelGrados1Sexto y Séptimo2Octavo y Noveno3Décimo y Undécimo<br />El diseño de las pruebas a aplicarse para cada uno de los niveles es elaborado por los docentes del área, quienes organizan y dirigen la competencia. Estas pruebas se rigen por los tópicos fundamentales del área, entre los cuales se destacan: aritmética, algebra, teoría de números, funciones, razonamiento lógico matemático, geometría y combinatoria, todas ellas orientadas a relacionar situaciones habituales que se presentan a diario, planteadas en un lenguaje claro, sencillo y común.<br />Las Olimpiadas a nivel Institucional constan de tres etapas:<br />Prueba Clasificatoria: Prueba eliminatoria. Consta de un examen con preguntas tipo selección múltiple y única respuesta. El examen se aplica por niveles a todos los estudiantes de la Institución. <br />Prueba Semifinal: Prueba eliminatoria. A esta segunda etapa clasifican los cinco (5) estudiantes de cada grupo que obtuvieron los puntajes más altos, y compiten nuevamente por niveles. Además se invitarán a los 2 mejores estudiantes de otras Instituciones oficiales del municipio con el fin de favorecer la integración y la tolerancia entre instituciones y dar a conocer las Olimpiadas Matemáticas del IE. Técnico Luis Orjuela a nivel municipal. Esta prueba consta de un examen dividido en dos partes, una constituida por 18 preguntas de selección múltiple y única respuesta y, otra de 2 preguntas abiertas, donde el estudiante tendrá que exponer su método de solución. <br />Prueba Final: Prueba eliminatoria. En esta etapa se escogerán 3 estudiantes con los mejores puntajes por nivel, los cuales serán nombrados en el Primer, Segundo y Tercer Lugar de su correspondiente categoría. Estos estudiantes recibirán una serie de reconocimientos académicos ligados a su desempeño durante todo el proceso.<br />Los resultados serán publicados en cartelera para conocimiento de toda la comunidad educativa.<br />La premiación se hará de la siguiente manera:<br />Tercer puesto: Una nota en el respectivo periodo.<br />Segundo puesto: Una nota en el respetivo periodo y un detalle sorpresa<br />Primer puesto: Una nota definitiva de 5.0 en el respectivo periodo y un premio sorpresa<br />CRONOGRAMA<br />ACTIVIDADFECHARESPONSABLESRadicación del proyecto25 de Mayo de 2011Área de MatemáticasPreparación del material para estudiantes1 – 17 de Junio de 2011Área de MatemáticasAplicación primera prueba clasificatoria26 de Julio de 2011Área de MatemáticasTabulación de resultados10 de Agosto de 2011Área de MatemáticasPreparación material prueba semifinal16 – 19 de Agosto de 2011Área de MatemáticasAplicación prueba Semifinal7 – 8 - 9 de Septiembre de 2011Área de MatemáticasTabulación de Resultados15 de Septiembre de 2011Área de MatemáticasPreparación material Prueba Final19- 23 de Septiembre de 2011Área de MatemáticasAplicación prueba Final28 de Octubre de 2011Área de MatemáticasResultados finales10 de Noviembre de 2011Área de Matemáticas<br />PRESUPUESTO<br />Para la exitosa realización del proyecto es necesario contar con los recursos tanto económicos como físicos y humanos que se describen a continuación:<br />Recursos Económicos: <br />Se solicitara la colaboración de cada estudiante de la Institución una contribución de $500 pesos para el material y la premiación.<br />Recursos Físicos: La aplicación de las pruebas se realizará en las Aulas de clase.<br />Recursos Humanos: Docentes del área de Matemáticas. Para la aplicación de la primera prueba eliminatoria se necesitará el apoyo de los docentes que estén en las aulas a la hora señalada para ejercer control durante la aplicación de la misma.<br /> <br />GRADOSSextoSéptimoOctavoNovenoDécimoOncePresupuesto estimado$31.000$24.000$24.000$24.000$16.500$15000Costo primera clasificación$15.000$15.000$15.000$15.000$12.000$10.000Costos pruebas semifinales$3.000$3.000$3.000$3.000$3.000$2.000Costos pruebas finales$1.000$1.000$1.000$1.000$1.000$1.000TOTAL$239 000.oo<br />Costos Material$14 000$13 000$8 000Costos Detalles$15 000$15 000$15 000Costos Premios$40 000$60 000$80 000TOTAL PRESUPUESTADO$260 000.oo<br />La diferencia será lo recolectado con los participantes invitados.<br />NOTA: Las inscripciones de los estudiantes de las Instituciones invitadas se hará a través del correo electrónico mateolimpiadas@gmail.com o a través de la página www.coluisorjuela.edu.co y tendrá un valor de $5.000 pesos por estudiante, que deberá cancelar al menos una semana antes de las pruebas en las instalaciones de la Institución anfitriona. En esta tercera versión de la competencia, y por ser la primera realizada a nivel municipal, la inscripción no tendrá costo.<br />RESULTADOS ESPERADOS<br />Con la realización de las III Olimpiadas Matemáticas en la IE – Técnico Luis Orjuela se espera la participación activa de todos los estudiantes de la institución, así como la asistencia de las instituciones invitadas a la competencia. Con la realización de las pruebas especialmente diseñadas para esta ocasión, se quiere involucrar a los estudiantes con conceptos y problemas matemáticos propios de su cotidianidad, con el fin de demostrar el campo de acción que abarca la matemática como ciencia y como herramienta para la solución de situaciones comunes y reales.<br />Se espera así mismo la motivación de los estudiantes por la asignatura, fortaleciendo en ellos el descubrimiento de sus capacidades y habilidades hacia la misma, brindando autoconfianza y generando destrezas como el razonamiento y la capacidad de analizar y resolver problemas típicos de su contexto y desenvolverse en su entorno con altos niveles de asertividad. <br />Uno de los inconvenientes que se espera resolver es la falta de recursos y tiempos adecuados para la preparación y diseño de las pruebas, pues los problemas matemáticos que se formulan en las olimpiadas no corresponden al tipo rutinario de situaciones con que el docente se enfrenta habitualmente en el aula, estos problemas deben estar orientados hacia la articulación con temas actuales y comunes que favorezcan la interpretación adecuada por parte de los estudiantes, razón por la cual se hace necesario como docentes del área actualizarse y capacitarse en este campo.<br />Al contar con la participación de otras instituciones se espera la aceptación y el reconocimiento a nivel municipal, de la calidad con que se realiza el proyecto en cuestión por parte de la Institución, con el fin de abrir un espacio más amplio en cuanto a esta disciplina y empezar también a establecer planes de mejoramiento que contribuyan a una cuarta versión de las Olimpiadas Matemáticas más amplia y versátil, y con estándares cada vez de mayor desempeño.<br /> <br />BIBLIOGRAFÍA<br />* González J. F. Y N. ADOLFO (1995) Informe final del proyecto de olimpiadas matemáticas 1989 - 1995 universidad Nacional.<br />* Publicaciones Ministerio de Educación Nacional.<br />