SlideShare una empresa de Scribd logo
Operacion de Fimosis, concepto e información importante
Casi todos los niños tienen un prepucio no retráctil cuando nacen, el prepucio interior
está unido al glande. La adherencias al prepucio se descompone y se forman perlas
blancas llamadas esmegma (quistes blancos bajo el prepucio). El prepucio no se retrae
antes de los dos años de edad. El proceso de de retractilidad es espontáneo y no requiere
manipulación. Esto se conoce como fimosis fisiológica. La fimosis no es un problema a
menos que cause dificultades tales como la obstrucción urinaria , hematuria o dolor
local. También se reconoce la condición de fimosis patológica, que suele ser el
resultado de episodios de infección del prepucio (balanopostitis). Un círculo vicioso se
establece y se pueden repetir ataques de infección después de la operacion de fimosis,
por lo que la cicatrización puede dar lugar a nuevas infecciones.
Historia
En la fimosis fisiológica, los padres pueden llevar a su hijo a la consulta con el urólogo,
siempre que le preocupe que su prepucio no pueda ser retraído. Es posible que hayan
notado las adherencias de origen natural o pueden estar preocupados por un globo que
se forma durante la micción. Los problemas relacionados con la fimosis fisiológica
pueden incluir balanopostitis recurrentes e infecciones del tracto urinario recurrentes. La
fimosis patológica puede presentar erecciones dolorosas, hematuria, infecciones
recurrentes del tracto urinario, dolor prepucial y flujo urinario débil.
Cirugía
Pueden ser necesarios varios procedimientos incluyendo incisión dorsal del prepucio, la
circuncisión parcial, liberación de adherencias, la división de un frenillo corto y
meatoplastia. La ventaja de este enfoque es que el prepucio, o gran parte de él, se
puede conservar, la desventaja es que la fimosis puede reaparecer.
La Parafimosis
Se produce cuando se retracta el prepucio apretado y después no puede ser llevado hacia
adelante de nuevo, por lo que se hincha el glande. Esta es una emergencia urológica,
compruebe siempre que no haya cuerpos extraños que rodeen la constricción del retorno
venoso, tal como un anillo, banda de goma o cabello.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pólipos cervicales
Pólipos cervicalesPólipos cervicales
Pólipos cervicales
Marco Galvez
 
Urgencias ginecologicas
Urgencias ginecologicasUrgencias ginecologicas
Urgencias ginecologicas
EquipoURG
 
Patologia del aparato genital femenino
Patologia del aparato genital femeninoPatologia del aparato genital femenino
Patologia del aparato genital femenino
Leonela Ruiz
 
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vaginaEnfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
Jefferson
 

La actualidad más candente (20)

Pólipos cervicales
Pólipos cervicalesPólipos cervicales
Pólipos cervicales
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
17. Tumores ováricos. Citología y Patología.
17. Tumores ováricos. Citología y Patología.17. Tumores ováricos. Citología y Patología.
17. Tumores ováricos. Citología y Patología.
 
Vulvovaginitis[1]
Vulvovaginitis[1]Vulvovaginitis[1]
Vulvovaginitis[1]
 
Infecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicasInfecciones ginecologicas
Infecciones ginecologicas
 
Infecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión SexualInfecciones de Transmisión Sexual
Infecciones de Transmisión Sexual
 
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y ParafimosisHernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
Hernia umbilical, Fimosis y Parafimosis
 
Malformacion reproductor femenino
Malformacion reproductor femeninoMalformacion reproductor femenino
Malformacion reproductor femenino
 
Patología Benigna de Cuerpo Uterino
Patología Benigna de Cuerpo UterinoPatología Benigna de Cuerpo Uterino
Patología Benigna de Cuerpo Uterino
 
Urgencias ginecologicas
Urgencias ginecologicasUrgencias ginecologicas
Urgencias ginecologicas
 
Episiotomía
EpisiotomíaEpisiotomía
Episiotomía
 
Otalgia y otorrea c gutierrez lora
Otalgia y otorrea  c gutierrez loraOtalgia y otorrea  c gutierrez lora
Otalgia y otorrea c gutierrez lora
 
Motivos de consulta EN GINECO- OBSTERICIA
Motivos de consulta EN GINECO- OBSTERICIA Motivos de consulta EN GINECO- OBSTERICIA
Motivos de consulta EN GINECO- OBSTERICIA
 
Patologia del aparato genital femenino
Patologia del aparato genital femeninoPatologia del aparato genital femenino
Patologia del aparato genital femenino
 
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vaginaEnfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
Enfermedades benignas-de-vulva-y-vagina
 
Anomalias.Genitales
Anomalias.GenitalesAnomalias.Genitales
Anomalias.Genitales
 
Miomas cuando operar
Miomas cuando operarMiomas cuando operar
Miomas cuando operar
 
Neoplasia Intraepitelial Vulvar (NIV)
Neoplasia Intraepitelial Vulvar (NIV)Neoplasia Intraepitelial Vulvar (NIV)
Neoplasia Intraepitelial Vulvar (NIV)
 
Neoplasia intraepitelial vulvar
Neoplasia intraepitelial vulvarNeoplasia intraepitelial vulvar
Neoplasia intraepitelial vulvar
 
Nevo
NevoNevo
Nevo
 

Destacado (8)

Fimosis fisiologicacircuncision
Fimosis fisiologicacircuncisionFimosis fisiologicacircuncision
Fimosis fisiologicacircuncision
 
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicasPEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas
PEDIATRIA UTM: Patologias quirurgicas
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 
Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis Fimosis y parafimosis
Fimosis y parafimosis
 
Tecnicas quirurgicas de pene
Tecnicas quirurgicas de peneTecnicas quirurgicas de pene
Tecnicas quirurgicas de pene
 
Fimosis
FimosisFimosis
Fimosis
 
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
Escroto agudo, hipospadia, fimosis.
 

Similar a Operacion de fimosis

Problemas del prepucio abr.2013
Problemas del prepucio abr.2013Problemas del prepucio abr.2013
Problemas del prepucio abr.2013
xixel britos
 
Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40
Andreina Gonzalez
 
Patologia benigna de la mama
Patologia benigna de la mamaPatologia benigna de la mama
Patologia benigna de la mama
lerm1312
 
25 hemorragia del post parto-dr. m anuel garzon
25   hemorragia del post parto-dr. m anuel garzon25   hemorragia del post parto-dr. m anuel garzon
25 hemorragia del post parto-dr. m anuel garzon
Gaby Ycaza Zurita
 

Similar a Operacion de fimosis (20)

Fimosis y parafimosis;Clínica de urología
Fimosis y parafimosis;Clínica de urologíaFimosis y parafimosis;Clínica de urología
Fimosis y parafimosis;Clínica de urología
 
Problemas del prepucio abr.2013
Problemas del prepucio abr.2013Problemas del prepucio abr.2013
Problemas del prepucio abr.2013
 
cx pedia.pptx
cx pedia.pptxcx pedia.pptx
cx pedia.pptx
 
Luna Galaxy
Luna GalaxyLuna Galaxy
Luna Galaxy
 
Dcha
Dcha
Dcha
Dcha
 
Fistulas
FistulasFistulas
Fistulas
 
Zero
Zero
Zero
Zero
 
Piosalpinx
Piosalpinx Piosalpinx
Piosalpinx
 
Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40Complicaciones del puerperio40
Complicaciones del puerperio40
 
Miomas
MiomasMiomas
Miomas
 
ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx
 ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx
ECOGRAFIA DE ANEXOS.pptx
 
Puerperio patologio
Puerperio patologioPuerperio patologio
Puerperio patologio
 
Luis guerrero
Luis guerreroLuis guerrero
Luis guerrero
 
cambios fibroquistico de mama
cambios fibroquistico de mama cambios fibroquistico de mama
cambios fibroquistico de mama
 
ECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptx
ECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptxECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptx
ECOGRAFIA GINECOLOGICA.pptx
 
vias urinarias bajas
vias urinarias bajasvias urinarias bajas
vias urinarias bajas
 
Embarazo ectopico
Embarazo ectopicoEmbarazo ectopico
Embarazo ectopico
 
Patologia benigna de la mama
Patologia benigna de la mamaPatologia benigna de la mama
Patologia benigna de la mama
 
25 hemorragia del post parto-dr. m anuel garzon
25   hemorragia del post parto-dr. m anuel garzon25   hemorragia del post parto-dr. m anuel garzon
25 hemorragia del post parto-dr. m anuel garzon
 
Flor exposicion
Flor exposicionFlor exposicion
Flor exposicion
 

Operacion de fimosis

  • 1. Operacion de Fimosis, concepto e información importante Casi todos los niños tienen un prepucio no retráctil cuando nacen, el prepucio interior está unido al glande. La adherencias al prepucio se descompone y se forman perlas blancas llamadas esmegma (quistes blancos bajo el prepucio). El prepucio no se retrae antes de los dos años de edad. El proceso de de retractilidad es espontáneo y no requiere manipulación. Esto se conoce como fimosis fisiológica. La fimosis no es un problema a menos que cause dificultades tales como la obstrucción urinaria , hematuria o dolor local. También se reconoce la condición de fimosis patológica, que suele ser el resultado de episodios de infección del prepucio (balanopostitis). Un círculo vicioso se establece y se pueden repetir ataques de infección después de la operacion de fimosis, por lo que la cicatrización puede dar lugar a nuevas infecciones. Historia En la fimosis fisiológica, los padres pueden llevar a su hijo a la consulta con el urólogo, siempre que le preocupe que su prepucio no pueda ser retraído. Es posible que hayan notado las adherencias de origen natural o pueden estar preocupados por un globo que se forma durante la micción. Los problemas relacionados con la fimosis fisiológica pueden incluir balanopostitis recurrentes e infecciones del tracto urinario recurrentes. La fimosis patológica puede presentar erecciones dolorosas, hematuria, infecciones recurrentes del tracto urinario, dolor prepucial y flujo urinario débil. Cirugía Pueden ser necesarios varios procedimientos incluyendo incisión dorsal del prepucio, la circuncisión parcial, liberación de adherencias, la división de un frenillo corto y meatoplastia. La ventaja de este enfoque es que el prepucio, o gran parte de él, se puede conservar, la desventaja es que la fimosis puede reaparecer.
  • 2. La Parafimosis Se produce cuando se retracta el prepucio apretado y después no puede ser llevado hacia adelante de nuevo, por lo que se hincha el glande. Esta es una emergencia urológica, compruebe siempre que no haya cuerpos extraños que rodeen la constricción del retorno venoso, tal como un anillo, banda de goma o cabello.