SlideShare una empresa de Scribd logo
¿CUANDO OPERAR
UNA PACIENTE CON MIOMAS?
Dra. Yolanda García Sánchez
Valencia, 9 - Febrero - 2018
JORNADA DE CIRUGÍA CONSERVADORA EN ENDOMETRIOSIS Y MIOMAS
FUENTES
✓ Sangrado.
✓ Dolor.
✓ Compresión.
✓ Infertilidad.
✓ Complic obstétricas.
CLINICA
TUMOR BENIGNO MAS FRECUENTE
SITUACION ACTUAL
EDAD NÚMERO
CLINICA
DESEO GENÉSICO
TAMAÑO
PACIENTE MIOMAS
UBICACIÓN
SITUACION ACTUAL
CLASIFICACIÓN DE LA FIGO
TIPOS DE MIOMAS
Munro et al. (2011)
SITUACION ACTUAL
ESTRATEGIAOBJETIVO
Dolor Anemia Esterilidad COSTE RIESGO
EFICIENCIA
SITUACION ACTUAL
TRATAMIENTOS
TRATAMIENTOS
TRATAMIENTOS
Sangrado Dolor Volumen
Antifibrinolíticos B
AINEs B
ACO C
Progesterona C
DIU LNG B
Análogos GnRH A A
Ac Ulipristal A A
EAU A A
FRANCIA 2012
Sangrado Volumen
ACO II-2
Progesterona II-2
DIU LNG I
Análogos GnRH I I
Ac Ulipristal I I
EAU II-3
HIFU / RF III
CANADA (SOGC) 2015
GUIAS PRACTICA CLINICA
TRATAMIENTOS
Sangrado Dolor Volumen
Antifibrinolíticos B
AINEs B
ACO C
Progesterona C
DIU LNG B
Análogos GnRH A A
Ac Ulipristal A A
EAU A A
FRANCIA 2012
Sangrado Volumen
ACO II-2
Progesterona II-2
DIU LNG I
Análogos GnRH I I
Ac Ulipristal I I
EAU II-3
HIFU / RF III
CANADA (SOGC) 2015
Prevención Enf precoz Miomas Sª Tto preQx
AMP Inh Aromatasa Acetato Ulipristal Agonistas GnRH
ACO Hierbas chinas DIU LNG Ac Ulipristal
Extracto té verde SERMs
Cúrcuma SERDs
Vitamina D Andrógenos
GUIAS PRACTICA CLINICA
HISTERECTOMÍA
MIOMECTOMÍA
(LPS, LPT)
HISTEROSCOPIA
EMBOLIZACIÓN (EAU)
ABLACIÓN TERMICA
(RF, US, LASER)
TRATAMIENTOS
TRATAMIENTOS
BUSCA
GESTACIÓN
Está gestante
MENOPAUSICA
PREMENOPAUSIA
TRATAMIENTOS
Sospecha
MALIGNO
SOSPECHA MALIGNO
- 1 / 1.500 mujeres < 40 años.
- 1 / 1.100 mujeres 40-44 años.
- Menopausia: media 60 años.
- Raza: Negra (x2).
- Tamoxifeno (< 5 años).
- RT pélvica.
- Herencia (HLRCC).
- Sangrado anormal.
- Dolor ó presión.
- Masa uterina.
- Enf metastásica (PULMÓN).
Sospecha
MALIGNO
SARCOMA
SOSPECHA MALIGNO
- 1 / 1.500 mujeres < 40 años.
- 1 / 1.100 mujeres 40-44 años.
- Menopausia: media 60 años.
- Raza: Negra (x2).
- Tamoxifeno (< 5 años).
- RT pélvica.
- Herencia (HLRCC).
- Sangrado anormal.
- Dolor ó presión.
- Masa uterina.
- Enf metastásica (PULMÓN).
Riesgo de sarcoma como hallazgo inesperado en pieza quirúrgica:
< 1 / 2.000 (MA Pritts el al., 2015. Lieng et al., 2015)
< 1 / 1.000 (Society of Gynecologic Oncology, 2013)
1 / 350 (FDA, 2014, Brohl et al., 2015)
Sospecha
MALIGNO
Menor del 0,3%
SARCOMA
- Masa única.
- GRANDES (> 8 cm).
- Bordes mal definidos.
- Textura heterogénea:
zonas cavitadas, necrosis central.
- Vascularización abundante:
* Central y periférica abundante.
* Irregular y de baja resistencia.
Sospecha
MALIGNO
SOSPECHA MALIGNO
SARCOMA
MENOPAUSIA
Sospechar SIEMPRE patología endometrial
MENOPAUSIA
Sospechar SIEMPRE patología endometrial
MIOMAS Y EMBARAZO
Prevalencia: 1,6 - 10,7%
(Mayor con la edad y raza negra)
- La mayoría ninguna complic.
- DOLOR (x aumento tamaño).
- Raro: Degeneración, torsión,
prolapso vaginal.
- FR: tamaño (> 3 cm), número
y localización (retroplacentario).
- Aborto, hemorragia, DPPNI.
- Malpresentación.
- APP.
COMPL MATERNAS
COMPL OBSTETRICAS
Mayor crecimiento en el 1º Trimestre
MIOMAS Y EMBARAZO
Prevalencia: 1,6 - 10,7%
(Mayor con la edad y raza negra)
Mayor crecimiento en el 1º Trimestre
- La mayoría ninguna complic.
- DOLOR (x aumento tamaño).
- Raro: Degeneración, torsión,
prolapso vaginal.
- FR: tamaño (> 3 cm), número
y localización (retroplacentario).
- Aborto, hemorragia, DPPNI.
- Malpresentación.
- APP.
NO extirpación durante el embarazo ó
cesárea (riesgo hemorragia).
Riesgo miomectomía previa:
- Acretismo placentario (ECO 2º-3ºT).
- Rotura uterina.
Miomectomía con entrada en cavidad:
- CST electiva en 37-38s (ACOG, Grado 2C).
- Si miomectomía extensa -> 36s.
COMPL MATERNAS
COMPL OBSTETRICAS
SUBMUCOSO
INTRAMURAL
SUBSEROSO
DESEO FERTILIDAD
OBJETIVO: Evitar crecimiento en 1º Trimestre
Menor 3 cm
NO anemia
HISTEROSCOPIA
1 - 2 CICLOS (3 M)
TIPO 2*
2 CICLOS (3 M)
RTA
INSUFICIENTE
* Considerar edad materna
BUENA RTA
25 - 50% Vol
MUY BUENA RTA
> 50% Vol
Gran volumen y/o
cavidad distorsionada
Cavidad restaurada:
TRA / Observación
SUBMUCOSO
TIPO 0 TIPO 1*
DESEO FERTILIDAD
2 CICLOS (3 M)
DEFORMA CAVIDAD
MUY BUENA RTA
> 50% Vol
Cavidad restaurada:
TRA / Observación
INTRAMURAL
MENOR 4 CM MAYOR 4 CM
NO SI
RTA
INSUFICIENTE
MIOMECTOMÍA LPS
SUBSEROSO
DESEO FERTILIDAD
EMBOLIZACIÓN (EAU)
PARAR TTO
Hasta recurrencia de síntomas*
4 CICLOS (3 M)
BUENA RTA
Reducción > 25% vol
Control sangrado
SINTOMATICAS
NO DESEO GESTACIONAL
RTA INSUFICIENTE
PREMENOPAUSIA
* Descartada Hiperplasia Endometrial
Miomas tipo 2 a 5 ó Múltiples
HISTERECTOMÍA
MIOMECTOMÍA
(LPS, LPT)
PREMENOPAUSIA
- Volumen mioma: 80% reducción ES.
Mayor disminución en ss ciclos.
- Sangrado: 80% Amenorrea en 1º ciclo.
Menor PBAC en cada descanso.
- Volumen mioma: 80% reducción ES.
Mayor disminución en ss ciclos.
- Sangrado: 80% Amenorrea en 1º ciclo.
Menor PBAC en cada descanso.
PREMENOPAUSIA
Ciclos repetidos NO aumentan la
incidencia de PAEC (menor en ss ciclos)
SPRM & ENDOMETRIOSIS
27 años. Dismenorrea, hipermenorrea y dolor pélvico.
A. RM previa a tto: 3 miomas tipo 2-5 con distorsión de cavidad + endometrioma de 4,3 cm.
B. RM tras UPA 2 ciclos: Disminución volumen miomas. No disminución del endometrioma.
- Disminuyen el dolor de la endometriosis/adenomiosis.
Demo disminución de la producción de Pg en lesiones endometriósicas.
- NO disminuyen el tamaño de los endometriomas/útero.
- Se han observado PAECS en el endometrio ectópico.
A. B.
EMBOLIZACIÓN (EAU) ABLACIÓN TERMICA (MRgFUS)
ALTERNATIVAS NO QUIRÚRGICAS
- Deseo conservar útero.
- Miomas Sª IM-SS NO pediculados < 10 cm.
- Útero polimiomatoso (alt HT).
- NO deseo / CI de Cx.
INDICACIONES
- Miomas ASª.
- Miomas SS pediculados ó > 12 cm.
- Sospecha malignidad.
- Infecciones pélvicas.
- Alergia al contraste.
CI ABSOLUTAS
- Edad fértil con deseo genésico.
- Miomas submucosos.
- Adenomiosis.
- Insuficiencia renal.
- Alteraciones coagulación.
CI RELATIVAS
Equipo Gine + RX
EMBOLIZACIÓN (EAU)
- Mejoría Sª 84% (6m) - 83% (24m).
- Reducción mioma (40% vol, 2,2 cm diám).
- Reintervención: 15% a los 3 años:
10% HT, 3% Miomectomía, 2% re-EAU.
- 30% HT a los 3 años.
EMBOLIZACIÓN (EAU)
RESPUESTA
- EMBARAZO:
50% tras EAU vs 78% tras miomectomía.
- ABORTO:
64% tras EAU vs 23% tras miomectomía.
FERTILIDAD
- COMPLICACIONES.
- Efectos fertilidad y embarazo.
- Puede no controlar Sª.
- 1/3 acaba en HT.
EMBOLIZACIÓN (EAU)
INFORMAR
- Fallo ovárico (0,8 - 2%).
- Infección (2%).
- Perforación arterial (2)
- Perforación intestinal (1).
- Oclusión Arteria femoral (1).
- Muerte (1 = 0,07%).
COMPL MAYORES
- DOLOR.
- Hematoma.
- Pseudoaneurisma.
- Sd postembolización (40%).
- Expulsión mioma (< 1%).
COMPL MENORES
n = 1387
- Deseo conservar útero.
- Miomas Sª IM NO pediculados < 10 cm.
- Nº Miomas < 6. NO calcificados.
- Tamaño uterino < 24 s.
- NO deseo / CI de Cx.
INDICACIONES
- Claustrofobia, IMC > 30.
- Adenomiosis.
- Embarazo/LM. Cáncer útero.
- Infecciones pélvicas.
- Cicatrices liposucción.
C. EXCLUSIÓN
Equipo Gine + RX
ABLACIÓN TERMICA (MRgFUS)
ABLACIÓN TERMICA (MRgFUS)
- Mejoría clínica en 3-6 meses.
- Reducción mioma (40% vol), hasta 1,5 a.
- 5-10% HT a los 12 m.
- 30% HT a los 2 años.
RESPUESTA
- Incierta (parece menor q EAU).
- EMBARAZO: 41% embarazos con parto.
- ABORTO: 26%.
FERTILIDAD
n = 54
- COMPLICACIONES.
- Efectos fertilidad y embarazo.
- Puede no controlar Sª.
- 1/3 acaba en HT.
INFORMAR
- Menores: DOLOR, fiebre, sangrado, quemazón.
- Quemaduras cutáneas (7%).
- Parálisis N ciático (1%).
- Perforación intestinal (1).
- Expulsión mioma (1).
COMPLICACIONES
ABLACIÓN TERMICA (MRgFUS)
MIOLISIS
- Destrucción in situ del mioma.
- Vía Laparoscópica ó Histeroscópica.
- LASER NdYAG, RF, crioterapia ó ECx.
- Deseo conservar útero.
- Mioma único.
- Tamaño miomas ???.
- NO deseo / CI de Cx.
- NO deseo genésico.
INDICACIONES
- Facilidad y rapidez.
- Menor estancia hospitalaria.
- Menor pérdida sanguínea.
- Destrucción in situ del mioma.
- Vía Laparoscópica ó Histeroscópica.
- LASER NdYAG, RF, crioterapia ó ECx.
- Complicaciones: Infección, dolor,
bacteriemia, sangrado (< 1%).
- Adherencias.
- Incremento rotura uterina en gestación.
- Se desconoce la recidiva.
- Deseo conservar útero.
- Mioma único.
- Tamaño miomas ???.
- NO deseo / CI de Cx.
- NO deseo genésico.
INDICACIONES
MIOLISIS
PREVENTIVA
PREDICTIVA
PERSONALIZADA
PARTICIPATIVA
POBLACIONAL
Ttos médicos para prevenir los Sª y evolución mioma
Predecir comportamiento mioma por características
Individualizar: edad, tamaño, situación, deseo gest…
Participación de la paciente en las distintas opciones
Disminuir la morbilidad y las opciones quirúrgicas
No todos los miomas son iguales
Miomas cuando operar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual epesiotomia.6docx
Manual epesiotomia.6docxManual epesiotomia.6docx
Manual epesiotomia.6docx
Marcelo Ido Arotoma Ore
 
19. ruptura prematura de membranas
19. ruptura prematura de membranas19. ruptura prematura de membranas
19. ruptura prematura de membranas
Oscar Choquecallata
 
Rpm Obst
Rpm ObstRpm Obst
Rpm Obst
Susan Ly
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
evelyn sagredo
 
Embarazo ectopico I.ppt
Embarazo ectopico I.pptEmbarazo ectopico I.ppt
Embarazo ectopico I.ppt
YOLANDABEATRIZCORNEJ
 
Atención Inmediata del RN.pptx
Atención Inmediata del RN.pptxAtención Inmediata del RN.pptx
Atención Inmediata del RN.pptx
katherine789150
 
Extracción manual de placenta
Extracción manual de placentaExtracción manual de placenta
Extracción manual de placenta
Minsa Corporation
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
jesus tovar
 
Placenta previa, vasa previa
Placenta previa, vasa previaPlacenta previa, vasa previa
Placenta previa, vasa previa
bellotha
 
Masas anexiales en ginecología
Masas anexiales en ginecologíaMasas anexiales en ginecología
Masas anexiales en ginecología
Danny Ortíz
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA
HEMORRAGIA OBSTETRICAHEMORRAGIA OBSTETRICA
HEMORRAGIA OBSTETRICA
Blanca Herrera
 
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
RAúl Calderón
 
Valoración del bienestar del feto
Valoración del bienestar del fetoValoración del bienestar del feto
Valoración del bienestar del feto
Angel Castro Urquizo
 
Terminologia Cardiotocografía
Terminologia CardiotocografíaTerminologia Cardiotocografía
Terminologia Cardiotocografía
Kevin Dickens
 
Parto podálico
Parto podálicoParto podálico
Parto podálico
MLazaroA
 
Rpm examenes clinicos
Rpm examenes clinicosRpm examenes clinicos
Rpm examenes clinicos
Antonio Montoya
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Yuuko Ichihara
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
gatitamony
 
Muerte fetal in utero
Muerte fetal in uteroMuerte fetal in utero
Muerte fetal in utero
Euni Ruiz
 
Absceso de las glándulas de bartholino
Absceso de las glándulas de bartholinoAbsceso de las glándulas de bartholino
Absceso de las glándulas de bartholino
Valentina Holguin
 

La actualidad más candente (20)

Manual epesiotomia.6docx
Manual epesiotomia.6docxManual epesiotomia.6docx
Manual epesiotomia.6docx
 
19. ruptura prematura de membranas
19. ruptura prematura de membranas19. ruptura prematura de membranas
19. ruptura prematura de membranas
 
Rpm Obst
Rpm ObstRpm Obst
Rpm Obst
 
Ruptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranasRuptura prematura de membranas
Ruptura prematura de membranas
 
Embarazo ectopico I.ppt
Embarazo ectopico I.pptEmbarazo ectopico I.ppt
Embarazo ectopico I.ppt
 
Atención Inmediata del RN.pptx
Atención Inmediata del RN.pptxAtención Inmediata del RN.pptx
Atención Inmediata del RN.pptx
 
Extracción manual de placenta
Extracción manual de placentaExtracción manual de placenta
Extracción manual de placenta
 
Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.Alumbramiento natural y patológico.
Alumbramiento natural y patológico.
 
Placenta previa, vasa previa
Placenta previa, vasa previaPlacenta previa, vasa previa
Placenta previa, vasa previa
 
Masas anexiales en ginecología
Masas anexiales en ginecologíaMasas anexiales en ginecología
Masas anexiales en ginecología
 
HEMORRAGIA OBSTETRICA
HEMORRAGIA OBSTETRICAHEMORRAGIA OBSTETRICA
HEMORRAGIA OBSTETRICA
 
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
DESPRENDIMIENTO PREMATURO PLACENTA NORMO INSERTA (ABRUPTIO PLACENTAE)
 
Valoración del bienestar del feto
Valoración del bienestar del fetoValoración del bienestar del feto
Valoración del bienestar del feto
 
Terminologia Cardiotocografía
Terminologia CardiotocografíaTerminologia Cardiotocografía
Terminologia Cardiotocografía
 
Parto podálico
Parto podálicoParto podálico
Parto podálico
 
Rpm examenes clinicos
Rpm examenes clinicosRpm examenes clinicos
Rpm examenes clinicos
 
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinsertaDesprendimiento prematuro de placenta normoinserta
Desprendimiento prematuro de placenta normoinserta
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Muerte fetal in utero
Muerte fetal in uteroMuerte fetal in utero
Muerte fetal in utero
 
Absceso de las glándulas de bartholino
Absceso de las glándulas de bartholinoAbsceso de las glándulas de bartholino
Absceso de las glándulas de bartholino
 

Similar a Miomas cuando operar

Expo miomatosis uterina ......................
Expo miomatosis uterina ......................Expo miomatosis uterina ......................
Expo miomatosis uterina ......................
franciscofelix54
 
embarazo ectopico, actualizacion , patologia tratamiento
embarazo ectopico, actualizacion , patologia tratamientoembarazo ectopico, actualizacion , patologia tratamiento
embarazo ectopico, actualizacion , patologia tratamiento
drkonatar
 
SUA 2.pptx
SUA 2.pptxSUA 2.pptx
SUA 2.pptx
DanaBalderas1
 
APUNTES HUA.docx
APUNTES HUA.docxAPUNTES HUA.docx
APUNTES HUA.docx
Mirian Milagros
 
Hemorragia postmenopausica
Hemorragia postmenopausicaHemorragia postmenopausica
Hemorragia postmenopausica
amo_cf
 
Miomatosis+uterina
Miomatosis+uterinaMiomatosis+uterina
Miomatosis+uterina
Karla Valeria Malla Coronel
 
Hemorragia uetrinaExpo enf-de-mujeres-trast-apa-reproductor
Hemorragia uetrinaExpo enf-de-mujeres-trast-apa-reproductorHemorragia uetrinaExpo enf-de-mujeres-trast-apa-reproductor
Hemorragia uetrinaExpo enf-de-mujeres-trast-apa-reproductor
Manuel Hernández
 
Endometriosis Cedip
Endometriosis CedipEndometriosis Cedip
Endometriosis Cedip
gatitamony
 
Endometriosis AVI_052027.pptx
Endometriosis AVI_052027.pptxEndometriosis AVI_052027.pptx
Endometriosis AVI_052027.pptx
ronaldvillalobos5
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
UNIVERDIDAD
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Mari An
 
Miomatosis uterina
Miomatosis    uterinaMiomatosis    uterina
Miomatosis uterina
Anell Ramos
 
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
AndresZavaleta2
 
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
AndresZavaleta2
 
Cánceres ginecológicos
Cánceres ginecológicosCánceres ginecológicos
Cánceres ginecológicos
Gretchen Günther
 
Cancer de Endometrio rbp La Serena Chile
Cancer de Endometrio rbp La Serena ChileCancer de Endometrio rbp La Serena Chile
Cancer de Endometrio rbp La Serena Chile
Raul Banderas
 
PATOLOGIAS BENIGNAS (1).pptx
PATOLOGIAS BENIGNAS  (1).pptxPATOLOGIAS BENIGNAS  (1).pptx
PATOLOGIAS BENIGNAS (1).pptx
YazminDeLosMilagrosR
 
Tumores De Ovario (Iv AñO)
Tumores De Ovario (Iv  AñO)Tumores De Ovario (Iv  AñO)
Tumores De Ovario (Iv AñO)
vivianelizabeth
 
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdfCIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
MelacitoDess
 
Endometriosis mayo-junio 2011
Endometriosis  mayo-junio 2011Endometriosis  mayo-junio 2011
Endometriosis mayo-junio 2011
gtam2011
 

Similar a Miomas cuando operar (20)

Expo miomatosis uterina ......................
Expo miomatosis uterina ......................Expo miomatosis uterina ......................
Expo miomatosis uterina ......................
 
embarazo ectopico, actualizacion , patologia tratamiento
embarazo ectopico, actualizacion , patologia tratamientoembarazo ectopico, actualizacion , patologia tratamiento
embarazo ectopico, actualizacion , patologia tratamiento
 
SUA 2.pptx
SUA 2.pptxSUA 2.pptx
SUA 2.pptx
 
APUNTES HUA.docx
APUNTES HUA.docxAPUNTES HUA.docx
APUNTES HUA.docx
 
Hemorragia postmenopausica
Hemorragia postmenopausicaHemorragia postmenopausica
Hemorragia postmenopausica
 
Miomatosis+uterina
Miomatosis+uterinaMiomatosis+uterina
Miomatosis+uterina
 
Hemorragia uetrinaExpo enf-de-mujeres-trast-apa-reproductor
Hemorragia uetrinaExpo enf-de-mujeres-trast-apa-reproductorHemorragia uetrinaExpo enf-de-mujeres-trast-apa-reproductor
Hemorragia uetrinaExpo enf-de-mujeres-trast-apa-reproductor
 
Endometriosis Cedip
Endometriosis CedipEndometriosis Cedip
Endometriosis Cedip
 
Endometriosis AVI_052027.pptx
Endometriosis AVI_052027.pptxEndometriosis AVI_052027.pptx
Endometriosis AVI_052027.pptx
 
Miomatosis uterina
Miomatosis uterinaMiomatosis uterina
Miomatosis uterina
 
Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Miomatosis uterina
Miomatosis    uterinaMiomatosis    uterina
Miomatosis uterina
 
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
 
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
EXPOSICIÓN magistral: HUA - PALM COEIN - C2P5
 
Cánceres ginecológicos
Cánceres ginecológicosCánceres ginecológicos
Cánceres ginecológicos
 
Cancer de Endometrio rbp La Serena Chile
Cancer de Endometrio rbp La Serena ChileCancer de Endometrio rbp La Serena Chile
Cancer de Endometrio rbp La Serena Chile
 
PATOLOGIAS BENIGNAS (1).pptx
PATOLOGIAS BENIGNAS  (1).pptxPATOLOGIAS BENIGNAS  (1).pptx
PATOLOGIAS BENIGNAS (1).pptx
 
Tumores De Ovario (Iv AñO)
Tumores De Ovario (Iv  AñO)Tumores De Ovario (Iv  AñO)
Tumores De Ovario (Iv AñO)
 
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdfCIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
CIRUGIA_GENERAL_1_USAMEDIC_202_Alumno_2x2 (1).pdf
 
Endometriosis mayo-junio 2011
Endometriosis  mayo-junio 2011Endometriosis  mayo-junio 2011
Endometriosis mayo-junio 2011
 

Último

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
enfermeritos1a
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
majesato2020
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
ntbaptista
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
SilviaKarenCessaGonz1
 

Último (20)

Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
3. Aparato Digestivo. Tortora Derrickson 13ra edición
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSIONNOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA  TERAPIA DE INFUSION
NOM-022-SSA3-2012 INSTITUYE LA TERAPIA DE INFUSION
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdfFarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
FarmacoFlash Veterinaria España_ resumenes.pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos200 emociones en biomagnetismo nerviosos
200 emociones en biomagnetismo nerviosos
 

Miomas cuando operar

  • 1. ¿CUANDO OPERAR UNA PACIENTE CON MIOMAS? Dra. Yolanda García Sánchez Valencia, 9 - Febrero - 2018 JORNADA DE CIRUGÍA CONSERVADORA EN ENDOMETRIOSIS Y MIOMAS
  • 3. ✓ Sangrado. ✓ Dolor. ✓ Compresión. ✓ Infertilidad. ✓ Complic obstétricas. CLINICA TUMOR BENIGNO MAS FRECUENTE SITUACION ACTUAL
  • 4. EDAD NÚMERO CLINICA DESEO GENÉSICO TAMAÑO PACIENTE MIOMAS UBICACIÓN SITUACION ACTUAL
  • 5. CLASIFICACIÓN DE LA FIGO TIPOS DE MIOMAS Munro et al. (2011)
  • 6. SITUACION ACTUAL ESTRATEGIAOBJETIVO Dolor Anemia Esterilidad COSTE RIESGO EFICIENCIA
  • 10. TRATAMIENTOS Sangrado Dolor Volumen Antifibrinolíticos B AINEs B ACO C Progesterona C DIU LNG B Análogos GnRH A A Ac Ulipristal A A EAU A A FRANCIA 2012 Sangrado Volumen ACO II-2 Progesterona II-2 DIU LNG I Análogos GnRH I I Ac Ulipristal I I EAU II-3 HIFU / RF III CANADA (SOGC) 2015 GUIAS PRACTICA CLINICA
  • 11. TRATAMIENTOS Sangrado Dolor Volumen Antifibrinolíticos B AINEs B ACO C Progesterona C DIU LNG B Análogos GnRH A A Ac Ulipristal A A EAU A A FRANCIA 2012 Sangrado Volumen ACO II-2 Progesterona II-2 DIU LNG I Análogos GnRH I I Ac Ulipristal I I EAU II-3 HIFU / RF III CANADA (SOGC) 2015 Prevención Enf precoz Miomas Sª Tto preQx AMP Inh Aromatasa Acetato Ulipristal Agonistas GnRH ACO Hierbas chinas DIU LNG Ac Ulipristal Extracto té verde SERMs Cúrcuma SERDs Vitamina D Andrógenos GUIAS PRACTICA CLINICA
  • 15. SOSPECHA MALIGNO - 1 / 1.500 mujeres < 40 años. - 1 / 1.100 mujeres 40-44 años. - Menopausia: media 60 años. - Raza: Negra (x2). - Tamoxifeno (< 5 años). - RT pélvica. - Herencia (HLRCC). - Sangrado anormal. - Dolor ó presión. - Masa uterina. - Enf metastásica (PULMÓN). Sospecha MALIGNO SARCOMA
  • 16. SOSPECHA MALIGNO - 1 / 1.500 mujeres < 40 años. - 1 / 1.100 mujeres 40-44 años. - Menopausia: media 60 años. - Raza: Negra (x2). - Tamoxifeno (< 5 años). - RT pélvica. - Herencia (HLRCC). - Sangrado anormal. - Dolor ó presión. - Masa uterina. - Enf metastásica (PULMÓN). Riesgo de sarcoma como hallazgo inesperado en pieza quirúrgica: < 1 / 2.000 (MA Pritts el al., 2015. Lieng et al., 2015) < 1 / 1.000 (Society of Gynecologic Oncology, 2013) 1 / 350 (FDA, 2014, Brohl et al., 2015) Sospecha MALIGNO Menor del 0,3% SARCOMA
  • 17. - Masa única. - GRANDES (> 8 cm). - Bordes mal definidos. - Textura heterogénea: zonas cavitadas, necrosis central. - Vascularización abundante: * Central y periférica abundante. * Irregular y de baja resistencia. Sospecha MALIGNO SOSPECHA MALIGNO SARCOMA
  • 20. MIOMAS Y EMBARAZO Prevalencia: 1,6 - 10,7% (Mayor con la edad y raza negra) - La mayoría ninguna complic. - DOLOR (x aumento tamaño). - Raro: Degeneración, torsión, prolapso vaginal. - FR: tamaño (> 3 cm), número y localización (retroplacentario). - Aborto, hemorragia, DPPNI. - Malpresentación. - APP. COMPL MATERNAS COMPL OBSTETRICAS Mayor crecimiento en el 1º Trimestre
  • 21. MIOMAS Y EMBARAZO Prevalencia: 1,6 - 10,7% (Mayor con la edad y raza negra) Mayor crecimiento en el 1º Trimestre - La mayoría ninguna complic. - DOLOR (x aumento tamaño). - Raro: Degeneración, torsión, prolapso vaginal. - FR: tamaño (> 3 cm), número y localización (retroplacentario). - Aborto, hemorragia, DPPNI. - Malpresentación. - APP. NO extirpación durante el embarazo ó cesárea (riesgo hemorragia). Riesgo miomectomía previa: - Acretismo placentario (ECO 2º-3ºT). - Rotura uterina. Miomectomía con entrada en cavidad: - CST electiva en 37-38s (ACOG, Grado 2C). - Si miomectomía extensa -> 36s. COMPL MATERNAS COMPL OBSTETRICAS
  • 23. Menor 3 cm NO anemia HISTEROSCOPIA 1 - 2 CICLOS (3 M) TIPO 2* 2 CICLOS (3 M) RTA INSUFICIENTE * Considerar edad materna BUENA RTA 25 - 50% Vol MUY BUENA RTA > 50% Vol Gran volumen y/o cavidad distorsionada Cavidad restaurada: TRA / Observación SUBMUCOSO TIPO 0 TIPO 1* DESEO FERTILIDAD
  • 24. 2 CICLOS (3 M) DEFORMA CAVIDAD MUY BUENA RTA > 50% Vol Cavidad restaurada: TRA / Observación INTRAMURAL MENOR 4 CM MAYOR 4 CM NO SI RTA INSUFICIENTE MIOMECTOMÍA LPS SUBSEROSO DESEO FERTILIDAD
  • 25. EMBOLIZACIÓN (EAU) PARAR TTO Hasta recurrencia de síntomas* 4 CICLOS (3 M) BUENA RTA Reducción > 25% vol Control sangrado SINTOMATICAS NO DESEO GESTACIONAL RTA INSUFICIENTE PREMENOPAUSIA * Descartada Hiperplasia Endometrial Miomas tipo 2 a 5 ó Múltiples HISTERECTOMÍA MIOMECTOMÍA (LPS, LPT)
  • 26. PREMENOPAUSIA - Volumen mioma: 80% reducción ES. Mayor disminución en ss ciclos. - Sangrado: 80% Amenorrea en 1º ciclo. Menor PBAC en cada descanso.
  • 27. - Volumen mioma: 80% reducción ES. Mayor disminución en ss ciclos. - Sangrado: 80% Amenorrea en 1º ciclo. Menor PBAC en cada descanso. PREMENOPAUSIA Ciclos repetidos NO aumentan la incidencia de PAEC (menor en ss ciclos)
  • 28. SPRM & ENDOMETRIOSIS 27 años. Dismenorrea, hipermenorrea y dolor pélvico. A. RM previa a tto: 3 miomas tipo 2-5 con distorsión de cavidad + endometrioma de 4,3 cm. B. RM tras UPA 2 ciclos: Disminución volumen miomas. No disminución del endometrioma. - Disminuyen el dolor de la endometriosis/adenomiosis. Demo disminución de la producción de Pg en lesiones endometriósicas. - NO disminuyen el tamaño de los endometriomas/útero. - Se han observado PAECS en el endometrio ectópico. A. B.
  • 29. EMBOLIZACIÓN (EAU) ABLACIÓN TERMICA (MRgFUS) ALTERNATIVAS NO QUIRÚRGICAS
  • 30. - Deseo conservar útero. - Miomas Sª IM-SS NO pediculados < 10 cm. - Útero polimiomatoso (alt HT). - NO deseo / CI de Cx. INDICACIONES - Miomas ASª. - Miomas SS pediculados ó > 12 cm. - Sospecha malignidad. - Infecciones pélvicas. - Alergia al contraste. CI ABSOLUTAS - Edad fértil con deseo genésico. - Miomas submucosos. - Adenomiosis. - Insuficiencia renal. - Alteraciones coagulación. CI RELATIVAS Equipo Gine + RX EMBOLIZACIÓN (EAU)
  • 31. - Mejoría Sª 84% (6m) - 83% (24m). - Reducción mioma (40% vol, 2,2 cm diám). - Reintervención: 15% a los 3 años: 10% HT, 3% Miomectomía, 2% re-EAU. - 30% HT a los 3 años. EMBOLIZACIÓN (EAU) RESPUESTA - EMBARAZO: 50% tras EAU vs 78% tras miomectomía. - ABORTO: 64% tras EAU vs 23% tras miomectomía. FERTILIDAD
  • 32. - COMPLICACIONES. - Efectos fertilidad y embarazo. - Puede no controlar Sª. - 1/3 acaba en HT. EMBOLIZACIÓN (EAU) INFORMAR - Fallo ovárico (0,8 - 2%). - Infección (2%). - Perforación arterial (2) - Perforación intestinal (1). - Oclusión Arteria femoral (1). - Muerte (1 = 0,07%). COMPL MAYORES - DOLOR. - Hematoma. - Pseudoaneurisma. - Sd postembolización (40%). - Expulsión mioma (< 1%). COMPL MENORES n = 1387
  • 33. - Deseo conservar útero. - Miomas Sª IM NO pediculados < 10 cm. - Nº Miomas < 6. NO calcificados. - Tamaño uterino < 24 s. - NO deseo / CI de Cx. INDICACIONES - Claustrofobia, IMC > 30. - Adenomiosis. - Embarazo/LM. Cáncer útero. - Infecciones pélvicas. - Cicatrices liposucción. C. EXCLUSIÓN Equipo Gine + RX ABLACIÓN TERMICA (MRgFUS)
  • 34. ABLACIÓN TERMICA (MRgFUS) - Mejoría clínica en 3-6 meses. - Reducción mioma (40% vol), hasta 1,5 a. - 5-10% HT a los 12 m. - 30% HT a los 2 años. RESPUESTA - Incierta (parece menor q EAU). - EMBARAZO: 41% embarazos con parto. - ABORTO: 26%. FERTILIDAD n = 54
  • 35. - COMPLICACIONES. - Efectos fertilidad y embarazo. - Puede no controlar Sª. - 1/3 acaba en HT. INFORMAR - Menores: DOLOR, fiebre, sangrado, quemazón. - Quemaduras cutáneas (7%). - Parálisis N ciático (1%). - Perforación intestinal (1). - Expulsión mioma (1). COMPLICACIONES ABLACIÓN TERMICA (MRgFUS)
  • 36. MIOLISIS - Destrucción in situ del mioma. - Vía Laparoscópica ó Histeroscópica. - LASER NdYAG, RF, crioterapia ó ECx. - Deseo conservar útero. - Mioma único. - Tamaño miomas ???. - NO deseo / CI de Cx. - NO deseo genésico. INDICACIONES
  • 37. - Facilidad y rapidez. - Menor estancia hospitalaria. - Menor pérdida sanguínea. - Destrucción in situ del mioma. - Vía Laparoscópica ó Histeroscópica. - LASER NdYAG, RF, crioterapia ó ECx. - Complicaciones: Infección, dolor, bacteriemia, sangrado (< 1%). - Adherencias. - Incremento rotura uterina en gestación. - Se desconoce la recidiva. - Deseo conservar útero. - Mioma único. - Tamaño miomas ???. - NO deseo / CI de Cx. - NO deseo genésico. INDICACIONES MIOLISIS
  • 38.
  • 39. PREVENTIVA PREDICTIVA PERSONALIZADA PARTICIPATIVA POBLACIONAL Ttos médicos para prevenir los Sª y evolución mioma Predecir comportamiento mioma por características Individualizar: edad, tamaño, situación, deseo gest… Participación de la paciente en las distintas opciones Disminuir la morbilidad y las opciones quirúrgicas
  • 40.
  • 41. No todos los miomas son iguales