SlideShare una empresa de Scribd logo
OPERADORES MECÁNICOS
Los operadores mecánicos son operadores que van conectados entre si para permitir el
funcionamiento de una máquina, teniendo en cuenta la fuerza que se ejerce sobre ellos.
Los operadores mecánicos convierten la fuerza en movimiento, el conjunto de varios
operadores se denomina mecanismo.
nombre: Andrés Perdomo
curso: 801
PALANCAS:
LA PALANCA ES UNA MÁQUINA SIMPLE QUE TIENE COMO FUNCIÓN TRANSMITIR UNA FUERZA Y UN DESPLAZAMIENTO. ESTÁ COMPUESTA POR UNA
BARRA RÍGIDA QUE PUEDE GIRAR LIBREMENTE ALREDEDOR DE UN PUNTO DE APOYO LLAMADO FULCRO.
PUEDE UTILIZARSE PARA AMPLIFICAR LA FUERZA MECÁNICA QUE SE APLICA A UN OBJETO, PARA INCREMENTAR SU VELOCIDAD O LA DISTANCIA
RECORRIDA, EN RESPUESTA A LA APLICACIÓN DE UNA FUERZA.
TIPOS DE PALANCA
LAS PALANCAS SE DIVIDEN EN TRES GÉNEROS, TAMBIÉN LLAMADOS ÓRDENES O CLASES, DEPENDIENDO DE LA POSICIÓN RELATIVA DE LOS PUNTOS
DE APLICACIÓN DE LA POTENCIA Y DE LA RESISTENCIA CON RESPECTO AL FULCRO (PUNTO DE APOYO). EL PRINCIPIO DE LA PALANCA ES VÁLIDO
INDISTINTAMENTE DEL TIPO QUE SE TRATE, PERO EL EFECTO Y LA FORMA DE USO DE CADA UNO CAMBIAN CONSIDERABLEMENTE.
PALANCA DE PRIMERA CLASE
EN LA PALANCA DE PRIMERA CLASE, EL FULCRO SE ENCUENTRA SITUADO ENTRE LA POTENCIA Y LA RESISTENCIA. SE CARACTERIZA EN QUE LA
POTENCIA PUEDE SER MENOR QUE LA RESISTENCIA, AUNQUE A COSTA DE DISMINUIR LA VELOCIDAD TRANSMITIDA Y LA DISTANCIA RECORRIDA POR
LA RESISTENCIA. PARA QUE ESTO SUCEDA, EL BRAZO DE POTENCIA BP HA DE SER MAYOR QUE EL BRAZO DE RESISTENCIA BR.
CUANDO LO QUE SE REQUIERE ES AMPLIAR LA VELOCIDAD TRANSMITIDA A UN OBJETO, O LA DISTANCIA RECORRIDA POR ÉSTE, SE HA DE SITUAR EL
FULCRO MÁS PRÓXIMO A LA POTENCIA, DE MANERA QUE BP SEA MENOR QUE BR.
EJEMPLOS DE ESTE TIPO DE PALANCA SON EL BALANCÍN, LAS TIJERAS, LAS TENAZAS, LOS ALICATES O LA CATAPULTA (PARA AMPLIAR LA VELOCIDAD).
EN EL CUERPO HUMANO SE ENCUENTRAN VARIOS EJEMPLOS DE PALANCAS DE PRIMER GÉNERO, COMO EL CONJUNTO TRÍCEPS BRAQUIAL - CODO -
ANTEBRAZO.
Mecanismos de transmisión lineal
Tanto el movimiento de entrada y el de salida son lineales, tienen como objeto cambiar el
sentido de la fuerza (palanca polipasto) para cambiar el sentido de la fuerza (polea) y variar el
punto de la aplicación (palanca).
CUÑAS:
LA CUÑA ES UNA MÁQUINA SIMPLE QUE CONSISTE EN UNA PIEZA DE MADERA O DE METAL TERMINADA EN ÁNGULO DIEDRO MUY AGUDO. TÉCNICAMENTE ES UN DOBLE PLANO
INCLINADO PORTÁTIL. SIRVE PARA HENDER O DIVIDIR CUERPOS SÓLIDOS, PARA AJUSTAR O APRETAR UNO CON OTRO, PARA CALZARLOS O PARA LLENAR ALGUNA RAJA O
CÍRCULO.
EL FUNCIONAMIENTO DE LA CUÑAS RESPONDEN AL MISMO PRINCIPIO DEL PLANO INCLINADO. AL MOVERSE EN LA DIRECCIÓN DE SU EXTREMO AFILADO, LA CUÑA GENERA
GRANDES FUERZAS EN SENTIDO PERPENDICULAR A LA DIRECCIÓN DEL MOVIMIENTO.
EJEMPLOS MUY CLAROS DE CUÑAS SON HACHAS, CINCELES Y CLAVOS AUNQUE,
EN GENERAL, CUALQUIER HERRAMIENTA AFILADA, COMO EL CUCHILLO O EL FILO DE LAS TIJERAS, PUEDE ACTUAR COMO UNA CUÑA.
PLANO INCLINADO:
EL PLANO INCLINADO ES UNA MÁQUINA SIMPLE QUE CONSISTE EN UNA SUPERFICIE PLANA QUE FORMA UN ÁNGULO AGUDO
CON EL SUELO Y SE UTILIZA PARA ELEVAR CUERPOS A CIERTA ALTURA.
TIENE LA VENTAJA DE NECESITARSE UNA FUERZA MENOR QUE LA QUE SE EMPLEA SI LEVANTAMOS DICHO CUERPO VERTICALMENTE,
AUNQUE A COSTA DE AUMENTAR LA DISTANCIA RECORRIDA Y VENCER LA FUERZA DE ROZAMIENTO.
 POLEAS:
 Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o
cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además,
formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
 Según definición de Hatón de la Goupillière, la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa actuando en uno de
sus extremos la resistencia y en otro la potencia.
 TIPOS DE POLEAS:
 POLEAS SIMPLES
 POLEAS FIJAS
 POLEAS MÓVILES
 POLEAS COMPUESTAS
TORNILLO:
Se denomina tornillo a un elemento u operador mecánico cilíndrico con una cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de
madera o plástico, utilizado en la fijación temporal de unas piezas con otras, que está dotado de una caña roscada con rosca
triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador, se puede
introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca.
El tornillo deriva directamente de la máquina simple conocida como plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio roscado.
 RUEDA:
La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje.
 Puede ser considerada una máquina simple,
 y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas. Es uno de los inventos fundamentales
 en la Historia de la humanidad,
 por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, en el transporte terrestre, y como componente
 fundamental de diversas máquinas.
 El conocimiento de su origen se pierde en el tiempo,
 y sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano.
*
EJE:
Un eje es un elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación a una pieza o de un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje. Un eje
se aloja por un diámetro exterior al diámetro interior de un agujero, como el de cojinete o un cubo, con el cual tiene un determinado tipo de ajuste. En algunos
casos el eje es fijo —no gira— y un sistema de rodamientos o de bujes insertas en el centro de la pieza permiten que ésta gire alrededor del eje. En otros casos, la
rueda gira solidariamente al eje y el sistema de guiado se encuentra en la superficie que soporta el eje.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
rtonarojas
 
Sistemasmecnicos
SistemasmecnicosSistemasmecnicos
Sistemasmecnicos
rtonarojas
 
La Palanca Y Los Engranajes
La Palanca Y Los EngranajesLa Palanca Y Los Engranajes
La Palanca Y Los Engranajes
Juan Esteban Castro Torres
 
Presentación1 mecanicas luisa
Presentación1 mecanicas   luisaPresentación1 mecanicas   luisa
Presentación1 mecanicas luisa
luisa palomino
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informaticakasallas
 
Sistemas mecanicos diapositivas
Sistemas mecanicos diapositivasSistemas mecanicos diapositivas
Sistemas mecanicos diapositivasSofia Romero
 
Operadores tecnologicos
Operadores tecnologicosOperadores tecnologicos
Operadores tecnologicos
andrea1911
 
Sistemas mecanicos
Sistemas mecanicosSistemas mecanicos
Sistemas mecanicosmajhoisa
 
Máquinas y Sistemas
Máquinas y SistemasMáquinas y Sistemas
Máquinas y Sistemas
Josean Lorenzo-Cáceres
 
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicosPresentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Julieta Andino
 

La actualidad más candente (17)

Máquinas simples
Máquinas simplesMáquinas simples
Máquinas simples
 
Sistemasmecnicos
SistemasmecnicosSistemasmecnicos
Sistemasmecnicos
 
Carlos hernandez
Carlos hernandezCarlos hernandez
Carlos hernandez
 
La Palanca Y Los Engranajes
La Palanca Y Los EngranajesLa Palanca Y Los Engranajes
La Palanca Y Los Engranajes
 
Sistemas mecánicos
Sistemas mecánicosSistemas mecánicos
Sistemas mecánicos
 
Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Presentación1 mecanicas luisa
Presentación1 mecanicas   luisaPresentación1 mecanicas   luisa
Presentación1 mecanicas luisa
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
Trabajo de informatica
Trabajo de informaticaTrabajo de informatica
Trabajo de informatica
 
Sistemas mecanicos diapositivas
Sistemas mecanicos diapositivasSistemas mecanicos diapositivas
Sistemas mecanicos diapositivas
 
Operadores tecnologicos
Operadores tecnologicosOperadores tecnologicos
Operadores tecnologicos
 
Luis alfonso
Luis alfonsoLuis alfonso
Luis alfonso
 
SISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOS SISTEMAS MECANICOS
SISTEMAS MECANICOS
 
Las palancas y engranajes
Las palancas y engranajesLas palancas y engranajes
Las palancas y engranajes
 
Sistemas mecanicos
Sistemas mecanicosSistemas mecanicos
Sistemas mecanicos
 
Máquinas y Sistemas
Máquinas y SistemasMáquinas y Sistemas
Máquinas y Sistemas
 
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicosPresentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
Presentación Principios y elementos de los sistemas mecánicos
 

Destacado

Colegio nacional tecnico ´´yaruqui´´
Colegio nacional tecnico ´´yaruqui´´Colegio nacional tecnico ´´yaruqui´´
Colegio nacional tecnico ´´yaruqui´´
jessicasimbana
 
Comunicación y tecnología educativa
Comunicación y tecnología educativaComunicación y tecnología educativa
Comunicación y tecnología educativaMojgan Hashemi
 
1. escrito de las tics (sena)
1. escrito de las tics (sena)1. escrito de las tics (sena)
1. escrito de las tics (sena)
Marìa Rosa Pérez Martínez
 
Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Identificación de peligros y evaluación de riesgosIdentificación de peligros y evaluación de riesgos
Identificación de peligros y evaluación de riesgos
CristianCRojas28
 
Relación entre la guerra fría y la historia
Relación entre la guerra fría y  la historiaRelación entre la guerra fría y  la historia
Relación entre la guerra fría y la historia
Sebas Cortes
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1maria2128
 
Colegio de bachilleres 8
Colegio de bachilleres 8Colegio de bachilleres 8
Colegio de bachilleres 8
llaverito16
 
ASIS International Collaborating on Security Awareness Standard
ASIS International Collaborating on Security Awareness StandardASIS International Collaborating on Security Awareness Standard
ASIS International Collaborating on Security Awareness Standard
Emblez Longoria
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
Mojgan Hashemi
 
11 Surprising Health Benefits of Sleep
11 Surprising Health Benefits of Sleep11 Surprising Health Benefits of Sleep
11 Surprising Health Benefits of Sleep
Consumer Health Digest
 
Where is my beer?
Where is my beer?Where is my beer?
гдз английский язык Enjoy english 2 класс биболетова
гдз английский язык Enjoy english 2 класс биболетовагдз английский язык Enjoy english 2 класс биболетова
гдз английский язык Enjoy english 2 класс биболетова
kov89
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
Zan Arroyo
 
Sampark ILO devadasi study report august 2015
Sampark ILO devadasi study report august 2015 Sampark ILO devadasi study report august 2015
Sampark ILO devadasi study report august 2015
Subir Paul
 
Peru
PeruPeru
Peru
eugenn99
 
Universidad autónoma de baja california ti
Universidad autónoma de baja california tiUniversidad autónoma de baja california ti
Universidad autónoma de baja california ti
marlenneherrera
 

Destacado (20)

Colegio nacional tecnico ´´yaruqui´´
Colegio nacional tecnico ´´yaruqui´´Colegio nacional tecnico ´´yaruqui´´
Colegio nacional tecnico ´´yaruqui´´
 
Comunicación y tecnología educativa
Comunicación y tecnología educativaComunicación y tecnología educativa
Comunicación y tecnología educativa
 
Consejo
ConsejoConsejo
Consejo
 
Katy simbaña
Katy simbañaKaty simbaña
Katy simbaña
 
1. escrito de las tics (sena)
1. escrito de las tics (sena)1. escrito de las tics (sena)
1. escrito de las tics (sena)
 
Identificación de peligros y evaluación de riesgos
Identificación de peligros y evaluación de riesgosIdentificación de peligros y evaluación de riesgos
Identificación de peligros y evaluación de riesgos
 
Relación entre la guerra fría y la historia
Relación entre la guerra fría y  la historiaRelación entre la guerra fría y  la historia
Relación entre la guerra fría y la historia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Colegio de bachilleres 8
Colegio de bachilleres 8Colegio de bachilleres 8
Colegio de bachilleres 8
 
ASIS International Collaborating on Security Awareness Standard
ASIS International Collaborating on Security Awareness StandardASIS International Collaborating on Security Awareness Standard
ASIS International Collaborating on Security Awareness Standard
 
Tecnología educativa
Tecnología educativaTecnología educativa
Tecnología educativa
 
11 Surprising Health Benefits of Sleep
11 Surprising Health Benefits of Sleep11 Surprising Health Benefits of Sleep
11 Surprising Health Benefits of Sleep
 
PracticumPPTX
PracticumPPTXPracticumPPTX
PracticumPPTX
 
Where is my beer?
Where is my beer?Where is my beer?
Where is my beer?
 
гдз английский язык Enjoy english 2 класс биболетова
гдз английский язык Enjoy english 2 класс биболетовагдз английский язык Enjoy english 2 класс биболетова
гдз английский язык Enjoy english 2 класс биболетова
 
Enf. virales
Enf. viralesEnf. virales
Enf. virales
 
Precentacion
PrecentacionPrecentacion
Precentacion
 
Sampark ILO devadasi study report august 2015
Sampark ILO devadasi study report august 2015 Sampark ILO devadasi study report august 2015
Sampark ILO devadasi study report august 2015
 
Peru
PeruPeru
Peru
 
Universidad autónoma de baja california ti
Universidad autónoma de baja california tiUniversidad autónoma de baja california ti
Universidad autónoma de baja california ti
 

Similar a Operadores mecánicos

Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
vanesa perez castro
 
Maquinas simples
Maquinas simples Maquinas simples
Maquinas simples
jhoanbarbosa321
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
José González
 
Equilibrio y máquinas simples
Equilibrio y máquinas simplesEquilibrio y máquinas simples
Equilibrio y máquinas simples
Carlos Isai Castillo Pérez
 
Operadores mecanicos 1
Operadores mecanicos 1Operadores mecanicos 1
Operadores mecanicos 1
diana forero
 
Daniela
DanielaDaniela
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismospandresudes
 
maquinas simples por jose david
maquinas simples por jose david maquinas simples por jose david
maquinas simples por jose david
Miguel Muñoz Gonzalez
 
01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8 01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8
jannahenao
 
01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 801.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8
angeloshare777
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informaticayulitsa
 
Presentación1 mecanicas luisa
Presentación1 mecanicas   luisaPresentación1 mecanicas   luisa
Presentación1 mecanicas luisa
luisa palomino
 
maquina de efectos encadenados
maquina de efectos encadenados maquina de efectos encadenados
maquina de efectos encadenados
sebastian herrera herrera niño
 
Trabajo maquinas
Trabajo maquinasTrabajo maquinas
Trabajo maquinas
AndreaCastrillon
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
andrea vargas
 

Similar a Operadores mecánicos (20)

Brayan
BrayanBrayan
Brayan
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 
Maquinas simples
Maquinas simples Maquinas simples
Maquinas simples
 
Mecanismos.
Mecanismos.Mecanismos.
Mecanismos.
 
Equilibrio y máquinas simples
Equilibrio y máquinas simplesEquilibrio y máquinas simples
Equilibrio y máquinas simples
 
Operadores mecanicos 1
Operadores mecanicos 1Operadores mecanicos 1
Operadores mecanicos 1
 
Daniela
DanielaDaniela
Daniela
 
Maquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismosMaquinas y mecanismos
Maquinas y mecanismos
 
maquinas simples por jose david
maquinas simples por jose david maquinas simples por jose david
maquinas simples por jose david
 
maquinas simples por jose david
maquinas simples por jose david maquinas simples por jose david
maquinas simples por jose david
 
01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8 01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8
 
Polea
PoleaPolea
Polea
 
Trabajo de tecnología
Trabajo de tecnologíaTrabajo de tecnología
Trabajo de tecnología
 
Operadores mecanicos
Operadores mecanicosOperadores mecanicos
Operadores mecanicos
 
01.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 801.maquinas simples grado 8
01.maquinas simples grado 8
 
Tecnologia e informatica
Tecnologia e informaticaTecnologia e informatica
Tecnologia e informatica
 
Presentación1 mecanicas luisa
Presentación1 mecanicas   luisaPresentación1 mecanicas   luisa
Presentación1 mecanicas luisa
 
maquina de efectos encadenados
maquina de efectos encadenados maquina de efectos encadenados
maquina de efectos encadenados
 
Trabajo maquinas
Trabajo maquinasTrabajo maquinas
Trabajo maquinas
 
Operadores mecánicos
Operadores mecánicosOperadores mecánicos
Operadores mecánicos
 

Último

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
CarlosAroeira1
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
nachososa8
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
elvis2000x
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
MaraManuelaUrribarri
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
AlbertoRiveraPrado
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
DanielMelndez19
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
KelinnRiveraa
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
DeyvisPalomino2
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
edujunes132
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
JhonatanOQuionesChoq
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
AldithoPomatay2
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 

Último (20)

01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdfkupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
kupdf.net_copia-de-manual-agroislentildea.pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiologíachoro ciclo de vida anatomía y fisiología
choro ciclo de vida anatomía y fisiología
 
Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.Las operaciones básicas en la construcción.
Las operaciones básicas en la construcción.
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdfInfografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
Infografia de operaciones basicas de la construccion.pdf
 
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejerciciosTransistores, relés y  optoacopladores, explicación y ejercicios
Transistores, relés y optoacopladores, explicación y ejercicios
 
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdfSesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
Sesiones 3 y 4 Estructuras Ingenieria.pdf
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de BartonClasificacion geomecanica de Q de Barton
Clasificacion geomecanica de Q de Barton
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
SESION 1 - SESION INTRODUCTORIA - INTRODUCCIÓN A LA PERFORACIÓN Y VOLADURA DE...
 
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.pptVoladura de mineria subterránea pppt.ppt
Voladura de mineria subterránea pppt.ppt
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 

Operadores mecánicos

  • 1. OPERADORES MECÁNICOS Los operadores mecánicos son operadores que van conectados entre si para permitir el funcionamiento de una máquina, teniendo en cuenta la fuerza que se ejerce sobre ellos. Los operadores mecánicos convierten la fuerza en movimiento, el conjunto de varios operadores se denomina mecanismo. nombre: Andrés Perdomo curso: 801
  • 2. PALANCAS: LA PALANCA ES UNA MÁQUINA SIMPLE QUE TIENE COMO FUNCIÓN TRANSMITIR UNA FUERZA Y UN DESPLAZAMIENTO. ESTÁ COMPUESTA POR UNA BARRA RÍGIDA QUE PUEDE GIRAR LIBREMENTE ALREDEDOR DE UN PUNTO DE APOYO LLAMADO FULCRO. PUEDE UTILIZARSE PARA AMPLIFICAR LA FUERZA MECÁNICA QUE SE APLICA A UN OBJETO, PARA INCREMENTAR SU VELOCIDAD O LA DISTANCIA RECORRIDA, EN RESPUESTA A LA APLICACIÓN DE UNA FUERZA. TIPOS DE PALANCA LAS PALANCAS SE DIVIDEN EN TRES GÉNEROS, TAMBIÉN LLAMADOS ÓRDENES O CLASES, DEPENDIENDO DE LA POSICIÓN RELATIVA DE LOS PUNTOS DE APLICACIÓN DE LA POTENCIA Y DE LA RESISTENCIA CON RESPECTO AL FULCRO (PUNTO DE APOYO). EL PRINCIPIO DE LA PALANCA ES VÁLIDO INDISTINTAMENTE DEL TIPO QUE SE TRATE, PERO EL EFECTO Y LA FORMA DE USO DE CADA UNO CAMBIAN CONSIDERABLEMENTE. PALANCA DE PRIMERA CLASE EN LA PALANCA DE PRIMERA CLASE, EL FULCRO SE ENCUENTRA SITUADO ENTRE LA POTENCIA Y LA RESISTENCIA. SE CARACTERIZA EN QUE LA POTENCIA PUEDE SER MENOR QUE LA RESISTENCIA, AUNQUE A COSTA DE DISMINUIR LA VELOCIDAD TRANSMITIDA Y LA DISTANCIA RECORRIDA POR LA RESISTENCIA. PARA QUE ESTO SUCEDA, EL BRAZO DE POTENCIA BP HA DE SER MAYOR QUE EL BRAZO DE RESISTENCIA BR. CUANDO LO QUE SE REQUIERE ES AMPLIAR LA VELOCIDAD TRANSMITIDA A UN OBJETO, O LA DISTANCIA RECORRIDA POR ÉSTE, SE HA DE SITUAR EL FULCRO MÁS PRÓXIMO A LA POTENCIA, DE MANERA QUE BP SEA MENOR QUE BR. EJEMPLOS DE ESTE TIPO DE PALANCA SON EL BALANCÍN, LAS TIJERAS, LAS TENAZAS, LOS ALICATES O LA CATAPULTA (PARA AMPLIAR LA VELOCIDAD). EN EL CUERPO HUMANO SE ENCUENTRAN VARIOS EJEMPLOS DE PALANCAS DE PRIMER GÉNERO, COMO EL CONJUNTO TRÍCEPS BRAQUIAL - CODO - ANTEBRAZO. Mecanismos de transmisión lineal Tanto el movimiento de entrada y el de salida son lineales, tienen como objeto cambiar el sentido de la fuerza (palanca polipasto) para cambiar el sentido de la fuerza (polea) y variar el punto de la aplicación (palanca).
  • 3. CUÑAS: LA CUÑA ES UNA MÁQUINA SIMPLE QUE CONSISTE EN UNA PIEZA DE MADERA O DE METAL TERMINADA EN ÁNGULO DIEDRO MUY AGUDO. TÉCNICAMENTE ES UN DOBLE PLANO INCLINADO PORTÁTIL. SIRVE PARA HENDER O DIVIDIR CUERPOS SÓLIDOS, PARA AJUSTAR O APRETAR UNO CON OTRO, PARA CALZARLOS O PARA LLENAR ALGUNA RAJA O CÍRCULO. EL FUNCIONAMIENTO DE LA CUÑAS RESPONDEN AL MISMO PRINCIPIO DEL PLANO INCLINADO. AL MOVERSE EN LA DIRECCIÓN DE SU EXTREMO AFILADO, LA CUÑA GENERA GRANDES FUERZAS EN SENTIDO PERPENDICULAR A LA DIRECCIÓN DEL MOVIMIENTO. EJEMPLOS MUY CLAROS DE CUÑAS SON HACHAS, CINCELES Y CLAVOS AUNQUE, EN GENERAL, CUALQUIER HERRAMIENTA AFILADA, COMO EL CUCHILLO O EL FILO DE LAS TIJERAS, PUEDE ACTUAR COMO UNA CUÑA. PLANO INCLINADO: EL PLANO INCLINADO ES UNA MÁQUINA SIMPLE QUE CONSISTE EN UNA SUPERFICIE PLANA QUE FORMA UN ÁNGULO AGUDO CON EL SUELO Y SE UTILIZA PARA ELEVAR CUERPOS A CIERTA ALTURA. TIENE LA VENTAJA DE NECESITARSE UNA FUERZA MENOR QUE LA QUE SE EMPLEA SI LEVANTAMOS DICHO CUERPO VERTICALMENTE, AUNQUE A COSTA DE AUMENTAR LA DISTANCIA RECORRIDA Y VENCER LA FUERZA DE ROZAMIENTO.  POLEAS:  Una polea, es una máquina simple que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, generalmente maciza y acanalada en su borde, que, con el curso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. Además, formando conjuntos —aparejos o polipastos— sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.  Según definición de Hatón de la Goupillière, la polea es el punto de apoyo de una cuerda que moviéndose se arrolla sobre ella sin dar una vuelta completa actuando en uno de sus extremos la resistencia y en otro la potencia.  TIPOS DE POLEAS:  POLEAS SIMPLES  POLEAS FIJAS  POLEAS MÓVILES  POLEAS COMPUESTAS
  • 4. TORNILLO: Se denomina tornillo a un elemento u operador mecánico cilíndrico con una cabeza, generalmente metálico, aunque pueden ser de madera o plástico, utilizado en la fijación temporal de unas piezas con otras, que está dotado de una caña roscada con rosca triangular, que mediante una fuerza de torsión ejercida en su cabeza con una llave adecuada o con un destornillador, se puede introducir en un agujero roscado a su medida o atravesar las piezas y acoplarse a una tuerca. El tornillo deriva directamente de la máquina simple conocida como plano inclinado y siempre trabaja asociado a un orificio roscado.  RUEDA: La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un eje.  Puede ser considerada una máquina simple,  y forma parte del conjunto denominado elementos de máquinas. Es uno de los inventos fundamentales  en la Historia de la humanidad,  por su gran utilidad en la elaboración de alfarería, en el transporte terrestre, y como componente  fundamental de diversas máquinas.  El conocimiento de su origen se pierde en el tiempo,  y sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano. * EJE: Un eje es un elemento constructivo destinado a guiar el movimiento de rotación a una pieza o de un conjunto de piezas, como una rueda o un engranaje. Un eje se aloja por un diámetro exterior al diámetro interior de un agujero, como el de cojinete o un cubo, con el cual tiene un determinado tipo de ajuste. En algunos casos el eje es fijo —no gira— y un sistema de rodamientos o de bujes insertas en el centro de la pieza permiten que ésta gire alrededor del eje. En otros casos, la rueda gira solidariamente al eje y el sistema de guiado se encuentra en la superficie que soporta el eje.