SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA DE POST GRADO
MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN
SEDE TACNA

ORGANIGRAMAS

1
Concepto
Organigrama es la representación gráfica de la
estructura orgánica de una institución o de una de sus
áreas, en la que se muestran las relaciones que guardan
entre sí los órganos que la componen.

Objeto
Es el instrumento idóneo para plasmar y transmitir en
forma gráfica y objetiva la composición de una
organización.
2
Utilidad
Proporciona una imagen formal de la
organización.
 Facilita
el
conocimiento
de
una
organización, así como de sus relaciones de
jerarquía.
 Representa un elemento técnico valioso
para el análisis organizacional.
 Constituye una fuente autorizada de
consulta


3
Requisitos Fundamentales


Precisión: en los organigramas, las unidades
administrativas y sus interrelaciones deben
definirse con exactitud.



Sencillez: debe ser muy simple, para que se
comprenda fácilmente.
4


Uniformidad: para facilitar su interpretación
conviene homogenizar las líneas y figuras
que se utilicen en su diseño



Presentación: en su preparación deben
considerarse criterios técnicos y de servicio,
en función de su objetivo.



Vigencia: debe mantenerse actualizado
(nombre de quien lo preparó y fecha de
autorización o actualización)
5
Clasificación de organigramas
Por su naturaleza:


MICROADMINISTRATIVOS:



MACROADMINISTRATIVOS:

una sola organización
involucran a más de

una organización
6
Por su ámbito
 Generales: representan únicamente a los
órganos principales de la institución y sus
relaciones básicas.
 Específicos: se refieren únicamente a una
dependencia o unidad administrativa en
concreto .
7
Organigrama General
G E R E N C IA
AREA

AREA

D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO
8
Organigrama Especifico
D IR E C C IO N D E
F IN A N Z A S
D EPAR TAM EN TO
REC.HUMANOS
S E C C IO N

S E C C IO N

D EPAR TAM EN TO
P R O D U C C IO N
S E C C IO N

S E C C IO N
9
Por su contenido
 INTEGRALES: representación gráfica de
todas las unidades administrativas de una
organización y sus relaciones de jerarquía o
dependencia.

10
Organigrama Integral o Estructural
G E R E N C IA
AREA

AREA

D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO
11
 FUNCIONALES Y DE FUNCIONES:
incluyen las principales funciones, además
de las unidades y sus interrelaciones.
Es de utilidad para capacitar al personal y
presentar a la organización en forma
general.
12
Organigrama Funcional y de
Funciones
D ir e c c ió n g e n e r a l
1 . C u m p lir lo s a c u e r d o s d e la
ju n t a a d m in is t r a t iv a
2 . C o o r d in a r a la s d ir e c c io n e s
D ir e c c ió n t é c n ic a
1 . E v a lu a r y c o n t r o la r la a p lic a c ió n
y d e s a r r o llo d e lo s p r o g r a m a s
2 . F o r m u la r e l p r o g r a m a a n u a l

D ir e c c ió n fin a n c ie r a
1 . O b t e n e r lo s r e s u lt a d o s n e c e s a .
2 . F o r m u la r e l p r o g r a m a a n u a l d e
fin a n c ia m ie n t o
13
 DE PUESTOS, PLAZAS Y UNIDADES O
NOMINAL: indican para cada unidad
administrativa los puestos y el número de
plazas existentes o necesarias. También
pueden incorporar los nombres de las
personas que ocupan las plazas.

14
Organigrama de Puestos, Plazas
y Unidades o Nominal
D ir e c c ió n g e n e r a l
D ir e c t o r
A u x ilia r
S e c r e t a r ia s
D ir e c c ió n t é c n ic a
D ir e c t o r
A n a lis t a s
S e c r e t a r ia s

5
1
2
2

5
1
2
2

4
1
1
2

4
1
1
2

D ir e c c ió n fin a n c ie r a
D ir e c t o r
A u x ilia r e s
S e c r e t a r ia s

5
1
2
2

7
1
4
2
15
Por su presentación
 VERTICALES: presentan las unidades de arriba
hacia abajo, el órgano de mayor jerarquía está
colocado en la parte superior, desagregando los
diferentes niveles jerárquicos en forma
escalonada, y las relaciones entre las unidades se
representan por líneas verticales.
Son los de uso más generalizado en la
administración, por lo cual se recomienda su uso
en los manuales de organización.
16
Organigrama Vertical
G E R E N C IA
AREA

AREA

D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO
17
 HORIZONTALES: despliegan las unidades
de izquierda a derecha y colocan el órgano
superior en el extremo izquierdo, los niveles
jerárquicos se ubican en las columnas y las
relaciones entre las unidades se representan
por líneas horizontales.

18
Organigrama Horizontal

19
 MIXTOS:
esta
presentación
utiliza
combinaciones verticales y horizontales
para ampliar las posibilidades de
graficación. Se recomienda su utilización
en el caso de organizaciones con un gran
número de unidades administrativas.

20
Diseño de organigramas
1. FIGURAS:
los
elementos
gráficos
esenciales para la elaboración de
organigramas son las figuras (comúnmente
rectángulos) para presentar las unidades
administrativas y las líneas de conexión
para expresar los grados de autoridad y
responsabilidad, así como la clase de
relación entre los órganos de la institución.
21
2. FORMA: es recomendable representarlas bajo un
solo tipo de figura y estandarizar el tamaño de la
misma.
3. DIMENSION: los rectángulos que forman parte de
un organigrama deben tener dimensiones
semejantes
4. COLOCACION DE LAS FIGURAS: se debe
tener presente el nivel jerárquico que ocupa la
unidad dentro de la organización y es importante
tomar en cuenta la clase o tipo de organigrama que
se desea elaborar
22
LINEAS DE CONEXION: muestran los diferentes tipos de
relaciones que se dan entre las unidades administrativas
1)RELACION LINEAL: en ella la autoridad y la
responsabilidad se transmite mediante una sola línea.
2)RELACION DE AUTORIDAD FUNCIONAL: relación de
mando especializado. Se representa por medio de líneas cortas
de trazo fino discontinuo
3)RELACION DE COORDINACION: tiene por objeto
interrelacionar las actividades que realizan diferentes unidades
de la organización. Se representa por medio de líneas largas de
trazo descontinuó
4)RELACION DE ASESORIA: existe entre unidades que
brindan información técnica o conocimientos especializados a
unidades de línea.
23
Líneas de autoridad
 INTERNA: es la que proporcionan las unidades
asesoras, que forman parte de la estructura
organizacional, a los órganos de línea. (están
conformadas con recursos de la empresa).
Se representan por medio de líneas continuas de
trazo fino colocadas perpendicularmente a la línea
de mando de la unidad a la cual se adscriben.
24
 EXTERNA: es la que suministran unidades
asesoras a los órganos de línea, que aunque
forman parte del gráfico de la organización,
desempeñan sus funciones en forma independiente
de ésta.
Su colocación en el organigrama se hace a través
de líneas de trazo discontinuo colocadas
perpendicularmente a la línea de mando de la
unidad de la cual dependen jerárquicamente.
25
Recomendaciones
para las líneas de conexión
 Utilizar un trazo más grueso para las líneas que







interconectan las figuras rectangulares, que el que se
utiliza para trazar las figuras
Las líneas de conexión no deben terminar con flechas
orientadas hacia abajo, porque se rompe el principio
de autoridad-responsabilidad.
Todas las unidades que dependen de un superior
deben quedar vinculadas a él por una sola línea.
Evitar todos los trazos y tramos injustificados
Mantener el mismo grosor de las líneas de
interconexión en todo el organigrama.
26
Procedimiento para elaborar o actualizar
organigramas
1. AUTORIZACIÓN
PARA
REALIZAR
EL
ESTUDIO:
debe emanar del titular de la
organización apoyado por los niveles de decisión,
en especial por el responsable del órgano
administrativo.
2. INTEGRACION DEL EQUIPO DE TRABAJO:
personal compenetrado en la materia.
27
3. DETERMINACION DEL PROGRAMA
DE
TRABAJO:
planeación
de
actividades plasmada en un documento
(gráfica de Gantt)
4. CAPTACION DE INFORMACION:
entrevistas con los empleados, revisar
archivos y documentos
28
5. CLASIFICACION Y REGISTRO DE LA
INFORMACION: ordenarse en carpetas, y
utilizar equipos de computo.
6. ANALISIS DE INFORMACION: analizar
los datos obtenidos con el fin de detectar
contradicciones o duplicidad de funciones.
7. DISEÑO DEL ORGANIGRAMA: integración

del documento con las
estructuras específicas.

opciones

de
29
ALTO
No lo olvides:
“La mejor forma de aprender es
poner en practica los
conocimientos adquiridos”
¡GRACIAS
POR TU ATENCIÓN!

30

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMAS
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMASTÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMAS
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMASGenesis Acosta
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
admor01
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
Daniel Chacon
 
Presentación Manual de Organización
Presentación Manual de OrganizaciónPresentación Manual de Organización
Presentación Manual de Organización
arianavulpiani11
 
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesNicolas Gutman
 
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
cristian1238
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
Erik F
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalVilnya Payano
 
ORGANIGRAMAS DE UNA EMPRESA
ORGANIGRAMAS DE UNA EMPRESAORGANIGRAMAS DE UNA EMPRESA
ORGANIGRAMAS DE UNA EMPRESA
Grace Santander
 
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROFReglamento de Organizacion y Funciones ROF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
Arturo Goicochea
 
Los Organigramas en una empresa
Los Organigramas en una empresaLos Organigramas en una empresa
Los Organigramas en una empresa
emersonorellanoveron
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
Pedro Bermudez Talavera
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
Universidad Nacional de Ingeniería
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacionalluismarlmg
 
Organizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema socialesOrganizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema sociales
marisol piña
 
Funciones de las organizaciones
Funciones de las organizacionesFunciones de las organizaciones
Funciones de las organizaciones
fiaka
 

La actualidad más candente (20)

TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMAS
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMASTÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMAS
TÉCNICAS DE ORGANIZACIÓN. ORGANIGRAMAS
 
Manuales administrativos
Manuales administrativosManuales administrativos
Manuales administrativos
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Estructura organizacional
Estructura organizacionalEstructura organizacional
Estructura organizacional
 
Presentación Manual de Organización
Presentación Manual de OrganizaciónPresentación Manual de Organización
Presentación Manual de Organización
 
Caracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizacionesCaracteristicas de las organizaciones
Caracteristicas de las organizaciones
 
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
Un organigrama es la representación gráfica de la estructura de una empresa o...
 
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y FiscalPLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
PLAN DE NEGOCIOS. Unidad 3. Diseño Organizacional, Marco Legal y Fiscal
 
Estructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacionalEstructura y diseño organizacional
Estructura y diseño organizacional
 
ORGANIGRAMAS DE UNA EMPRESA
ORGANIGRAMAS DE UNA EMPRESAORGANIGRAMAS DE UNA EMPRESA
ORGANIGRAMAS DE UNA EMPRESA
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROFReglamento de Organizacion y Funciones ROF
Reglamento de Organizacion y Funciones ROF
 
Etapas de la organizacion
Etapas de la organizacionEtapas de la organizacion
Etapas de la organizacion
 
Los Organigramas en una empresa
Los Organigramas en una empresaLos Organigramas en una empresa
Los Organigramas en una empresa
 
Diseño Organizacional
Diseño OrganizacionalDiseño Organizacional
Diseño Organizacional
 
Diseño organizacional
Diseño organizacionalDiseño organizacional
Diseño organizacional
 
Estructura Organizacional
Estructura OrganizacionalEstructura Organizacional
Estructura Organizacional
 
Organizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema socialesOrganizacion como sistema sociales
Organizacion como sistema sociales
 
Tecnicas de organizacion
Tecnicas de organizacionTecnicas de organizacion
Tecnicas de organizacion
 
Funciones de las organizaciones
Funciones de las organizacionesFunciones de las organizaciones
Funciones de las organizaciones
 

Destacado

organigramas
organigramas organigramas
organigramas
Andree Marquez
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
Griselda Medina
 
Guia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaGuia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaDaniel Yañez
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
Mileydys Briceño M
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
Fabian SGarcia
 
Presentacion de los organigramas.
Presentacion de los organigramas.Presentacion de los organigramas.
Presentacion de los organigramas.Leman Zambrano
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
Rosana Monagas
 
Tipos De Organigramas
Tipos De OrganigramasTipos De Organigramas
Tipos De Organigramas
Julia Tonon
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
Growth Hacking Talent
 

Destacado (10)

organigramas
organigramas organigramas
organigramas
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Guia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigramaGuia para la elaboracion de organigrama
Guia para la elaboracion de organigrama
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Presentacion de los organigramas.
Presentacion de los organigramas.Presentacion de los organigramas.
Presentacion de los organigramas.
 
Organigramas
OrganigramasOrganigramas
Organigramas
 
Organigramas
Organigramas Organigramas
Organigramas
 
Tipos De Organigramas
Tipos De OrganigramasTipos De Organigramas
Tipos De Organigramas
 
Tipos de organigramas
Tipos de organigramasTipos de organigramas
Tipos de organigramas
 

Similar a Organigramas

Diapositivas de organizacion y metodos 1
Diapositivas de organizacion y metodos 1Diapositivas de organizacion y metodos 1
Diapositivas de organizacion y metodos 1
jessenia paredes
 
Presentación1 daniel
Presentación1 danielPresentación1 daniel
Presentación1 daniel
daniel reyes
 
Organigramas. electiva ii
Organigramas. electiva iiOrganigramas. electiva ii
Organigramas. electiva ii
brismarjese
 
Trabajo de organigrama
Trabajo de organigramaTrabajo de organigrama
Trabajo de organigrama
grtm132
 
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptxSEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
JessicaTullumeFarro
 
3
33
Los Organigramas.1.Grabacion
Los Organigramas.1.GrabacionLos Organigramas.1.Grabacion
Los Organigramas.1.GrabacionYvonne Ancajima
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
IntroduccionNARC1993
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
IntroduccionNARC1993
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
carlos herrera
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
kanon2291
 
Organización y Métodos
Organización y MétodosOrganización y Métodos
Organización y Métodos
tedana
 
Organigramas.ElectivaIV
Organigramas.ElectivaIVOrganigramas.ElectivaIV
Organigramas.ElectivaIV
marianto87r
 
TEMA # 03 Estructura Organizacional (1).ppt
TEMA # 03 Estructura Organizacional (1).pptTEMA # 03 Estructura Organizacional (1).ppt
TEMA # 03 Estructura Organizacional (1).ppt
KerryRamirezColonia
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
dervys1
 

Similar a Organigramas (20)

Admon 2-organigramas
Admon 2-organigramasAdmon 2-organigramas
Admon 2-organigramas
 
Diapositivas de organizacion y metodos 1
Diapositivas de organizacion y metodos 1Diapositivas de organizacion y metodos 1
Diapositivas de organizacion y metodos 1
 
Los organigramas
Los organigramasLos organigramas
Los organigramas
 
Presentación1 daniel
Presentación1 danielPresentación1 daniel
Presentación1 daniel
 
Organigramas. electiva ii
Organigramas. electiva iiOrganigramas. electiva ii
Organigramas. electiva ii
 
Trabajo de organigrama
Trabajo de organigramaTrabajo de organigrama
Trabajo de organigrama
 
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptxSEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
SEM 10 - ORGANIGRAMAS.pptx
 
3
33
3
 
Los Organigramas.1.Grabacion
Los Organigramas.1.GrabacionLos Organigramas.1.Grabacion
Los Organigramas.1.Grabacion
 
Los Organigramas.1
Los Organigramas.1Los Organigramas.1
Los Organigramas.1
 
organigrama
organigramaorganigrama
organigrama
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Introduccion
IntroduccionIntroduccion
Introduccion
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 
Organización y Métodos
Organización y MétodosOrganización y Métodos
Organización y Métodos
 
Organigramas.ElectivaIV
Organigramas.ElectivaIVOrganigramas.ElectivaIV
Organigramas.ElectivaIV
 
TEMA # 03 Estructura Organizacional (1).ppt
TEMA # 03 Estructura Organizacional (1).pptTEMA # 03 Estructura Organizacional (1).ppt
TEMA # 03 Estructura Organizacional (1).ppt
 
Presentacion organigramas 07 de febrero.
Presentacion organigramas 07 de febrero.Presentacion organigramas 07 de febrero.
Presentacion organigramas 07 de febrero.
 
Organigrama
OrganigramaOrganigrama
Organigrama
 

Organigramas

  • 1. ESCUELA DE POST GRADO MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN SEDE TACNA ORGANIGRAMAS 1
  • 2. Concepto Organigrama es la representación gráfica de la estructura orgánica de una institución o de una de sus áreas, en la que se muestran las relaciones que guardan entre sí los órganos que la componen. Objeto Es el instrumento idóneo para plasmar y transmitir en forma gráfica y objetiva la composición de una organización. 2
  • 3. Utilidad Proporciona una imagen formal de la organización.  Facilita el conocimiento de una organización, así como de sus relaciones de jerarquía.  Representa un elemento técnico valioso para el análisis organizacional.  Constituye una fuente autorizada de consulta  3
  • 4. Requisitos Fundamentales  Precisión: en los organigramas, las unidades administrativas y sus interrelaciones deben definirse con exactitud.  Sencillez: debe ser muy simple, para que se comprenda fácilmente. 4
  • 5.  Uniformidad: para facilitar su interpretación conviene homogenizar las líneas y figuras que se utilicen en su diseño  Presentación: en su preparación deben considerarse criterios técnicos y de servicio, en función de su objetivo.  Vigencia: debe mantenerse actualizado (nombre de quien lo preparó y fecha de autorización o actualización) 5
  • 6. Clasificación de organigramas Por su naturaleza:  MICROADMINISTRATIVOS:  MACROADMINISTRATIVOS: una sola organización involucran a más de una organización 6
  • 7. Por su ámbito  Generales: representan únicamente a los órganos principales de la institución y sus relaciones básicas.  Específicos: se refieren únicamente a una dependencia o unidad administrativa en concreto . 7
  • 8. Organigrama General G E R E N C IA AREA AREA D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO 8
  • 9. Organigrama Especifico D IR E C C IO N D E F IN A N Z A S D EPAR TAM EN TO REC.HUMANOS S E C C IO N S E C C IO N D EPAR TAM EN TO P R O D U C C IO N S E C C IO N S E C C IO N 9
  • 10. Por su contenido  INTEGRALES: representación gráfica de todas las unidades administrativas de una organización y sus relaciones de jerarquía o dependencia. 10
  • 11. Organigrama Integral o Estructural G E R E N C IA AREA AREA D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO 11
  • 12.  FUNCIONALES Y DE FUNCIONES: incluyen las principales funciones, además de las unidades y sus interrelaciones. Es de utilidad para capacitar al personal y presentar a la organización en forma general. 12
  • 13. Organigrama Funcional y de Funciones D ir e c c ió n g e n e r a l 1 . C u m p lir lo s a c u e r d o s d e la ju n t a a d m in is t r a t iv a 2 . C o o r d in a r a la s d ir e c c io n e s D ir e c c ió n t é c n ic a 1 . E v a lu a r y c o n t r o la r la a p lic a c ió n y d e s a r r o llo d e lo s p r o g r a m a s 2 . F o r m u la r e l p r o g r a m a a n u a l D ir e c c ió n fin a n c ie r a 1 . O b t e n e r lo s r e s u lt a d o s n e c e s a . 2 . F o r m u la r e l p r o g r a m a a n u a l d e fin a n c ia m ie n t o 13
  • 14.  DE PUESTOS, PLAZAS Y UNIDADES O NOMINAL: indican para cada unidad administrativa los puestos y el número de plazas existentes o necesarias. También pueden incorporar los nombres de las personas que ocupan las plazas. 14
  • 15. Organigrama de Puestos, Plazas y Unidades o Nominal D ir e c c ió n g e n e r a l D ir e c t o r A u x ilia r S e c r e t a r ia s D ir e c c ió n t é c n ic a D ir e c t o r A n a lis t a s S e c r e t a r ia s 5 1 2 2 5 1 2 2 4 1 1 2 4 1 1 2 D ir e c c ió n fin a n c ie r a D ir e c t o r A u x ilia r e s S e c r e t a r ia s 5 1 2 2 7 1 4 2 15
  • 16. Por su presentación  VERTICALES: presentan las unidades de arriba hacia abajo, el órgano de mayor jerarquía está colocado en la parte superior, desagregando los diferentes niveles jerárquicos en forma escalonada, y las relaciones entre las unidades se representan por líneas verticales. Son los de uso más generalizado en la administración, por lo cual se recomienda su uso en los manuales de organización. 16
  • 17. Organigrama Vertical G E R E N C IA AREA AREA D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO D EPAR TAM EN TO 17
  • 18.  HORIZONTALES: despliegan las unidades de izquierda a derecha y colocan el órgano superior en el extremo izquierdo, los niveles jerárquicos se ubican en las columnas y las relaciones entre las unidades se representan por líneas horizontales. 18
  • 20.  MIXTOS: esta presentación utiliza combinaciones verticales y horizontales para ampliar las posibilidades de graficación. Se recomienda su utilización en el caso de organizaciones con un gran número de unidades administrativas. 20
  • 21. Diseño de organigramas 1. FIGURAS: los elementos gráficos esenciales para la elaboración de organigramas son las figuras (comúnmente rectángulos) para presentar las unidades administrativas y las líneas de conexión para expresar los grados de autoridad y responsabilidad, así como la clase de relación entre los órganos de la institución. 21
  • 22. 2. FORMA: es recomendable representarlas bajo un solo tipo de figura y estandarizar el tamaño de la misma. 3. DIMENSION: los rectángulos que forman parte de un organigrama deben tener dimensiones semejantes 4. COLOCACION DE LAS FIGURAS: se debe tener presente el nivel jerárquico que ocupa la unidad dentro de la organización y es importante tomar en cuenta la clase o tipo de organigrama que se desea elaborar 22
  • 23. LINEAS DE CONEXION: muestran los diferentes tipos de relaciones que se dan entre las unidades administrativas 1)RELACION LINEAL: en ella la autoridad y la responsabilidad se transmite mediante una sola línea. 2)RELACION DE AUTORIDAD FUNCIONAL: relación de mando especializado. Se representa por medio de líneas cortas de trazo fino discontinuo 3)RELACION DE COORDINACION: tiene por objeto interrelacionar las actividades que realizan diferentes unidades de la organización. Se representa por medio de líneas largas de trazo descontinuó 4)RELACION DE ASESORIA: existe entre unidades que brindan información técnica o conocimientos especializados a unidades de línea. 23
  • 24. Líneas de autoridad  INTERNA: es la que proporcionan las unidades asesoras, que forman parte de la estructura organizacional, a los órganos de línea. (están conformadas con recursos de la empresa). Se representan por medio de líneas continuas de trazo fino colocadas perpendicularmente a la línea de mando de la unidad a la cual se adscriben. 24
  • 25.  EXTERNA: es la que suministran unidades asesoras a los órganos de línea, que aunque forman parte del gráfico de la organización, desempeñan sus funciones en forma independiente de ésta. Su colocación en el organigrama se hace a través de líneas de trazo discontinuo colocadas perpendicularmente a la línea de mando de la unidad de la cual dependen jerárquicamente. 25
  • 26. Recomendaciones para las líneas de conexión  Utilizar un trazo más grueso para las líneas que     interconectan las figuras rectangulares, que el que se utiliza para trazar las figuras Las líneas de conexión no deben terminar con flechas orientadas hacia abajo, porque se rompe el principio de autoridad-responsabilidad. Todas las unidades que dependen de un superior deben quedar vinculadas a él por una sola línea. Evitar todos los trazos y tramos injustificados Mantener el mismo grosor de las líneas de interconexión en todo el organigrama. 26
  • 27. Procedimiento para elaborar o actualizar organigramas 1. AUTORIZACIÓN PARA REALIZAR EL ESTUDIO: debe emanar del titular de la organización apoyado por los niveles de decisión, en especial por el responsable del órgano administrativo. 2. INTEGRACION DEL EQUIPO DE TRABAJO: personal compenetrado en la materia. 27
  • 28. 3. DETERMINACION DEL PROGRAMA DE TRABAJO: planeación de actividades plasmada en un documento (gráfica de Gantt) 4. CAPTACION DE INFORMACION: entrevistas con los empleados, revisar archivos y documentos 28
  • 29. 5. CLASIFICACION Y REGISTRO DE LA INFORMACION: ordenarse en carpetas, y utilizar equipos de computo. 6. ANALISIS DE INFORMACION: analizar los datos obtenidos con el fin de detectar contradicciones o duplicidad de funciones. 7. DISEÑO DEL ORGANIGRAMA: integración del documento con las estructuras específicas. opciones de 29
  • 30. ALTO No lo olvides: “La mejor forma de aprender es poner en practica los conocimientos adquiridos” ¡GRACIAS POR TU ATENCIÓN! 30