SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller de administración III (Medición,
análisis de procesos)
Unidad 1: Medición y Análisis de los
Procesos en el marco de la organización
Actividad de aprendizaje Integradora
Asesor
Iván Alejandro Brambila Pelayo
Alumno
Antonio González Romero
Código
214257578
Ciudad de México, a 03 de febrero de 2016
LicenciaturaenAdministracióndelasOrganizaciones.
Mostrar las principales características de las
organizaciones de clase mundial y sus
estándares de clase mundial.
Objetivo
La apertura de los mercados mundiales, ha propiciado
una enorme competencia. Se han establecido nuevos
estándares que sirven de referencia para redefinir la
excelencia en términos de competitividad, capacidad y
desempeño basado en la información, centrado en el
cliente y ejecutado por los empleados.
Aquellas empresas que consientes de esta nueva
realidad , adoptan estos estándares para producir y
llevar a cabo sus procesos, son empresas de clase
mundial.
Introducción
Características
Utilizan como estrategia:
Calidad total cero defectos
Operación JIT cero inventarios
Mantenimiento Productivo Total cero fallas
Procesos de mejora continua cero obsolescencias
Ó los ajustes necesarios a la técnica de 12 ceros.
Características
Enfoque a satisfacción del cliente
Sensibilidad a cambios en el mercado
Requisitos claros cliente proveedor
Conocimiento profundo de sus procesos de trabajo
Apego a normas y estándares internacionales
Sistemas financieros adecuados
Tecnología adecuada
Amigables con el ambiente
Características
Planeación estratégica
Entregas a tiempo y en cantidad pedida
Enfoque al empleado, capacitación y desarrollo
Empleados multihabilidades, empowerment
Desarrollo continuo de los recursos humanos
Trabajo en equipo multidisciplinario
Empowerment
Estándares
Inventario en proceso de horas o días no meses
Tiempo de ciclo horas, días no semanas
Tiempos de preparación en minutos no horas
Uso de métodos estadísticos
Procesos basados en la demanda
Administración visual
Estándares
Cumplimiento de estándares internacionales
ISO 9000 – Gestión de calidad
ISO 14000 – Medio ambiente
ISO 18000 – Seguridad
Enfoque a la simplificación de operaciones
Énfasis en la innovación
Conclusiones
Para una empresa de clase mundial las oportunidades se
aprovechan al máximo. Entienden que su razón de ser, no
son las utilidades, pese a ser tan importantes. La
satisfacción del cliente es lo primero, por lo que su
enfoque se centra en ello. Poseen una perseverancia
elevada para vencer obstáculos. Son empresas para las
cuales la atracción de talento humano es importante
sobre todo cuando se trata de personalidades destacadas
en su especialidad.
Son pues, empresas integrales para las cuales, las partes
importan más que el todo, por lo que su enfoque está en
el detalle, donde está la calidad.
Fuentes de consulta
-Premio Nacional a la Excelencia y la Innovación en Gestión. (2011). GUÍA PARA LAS
ORGANIZACIONES. Recuperado el 20 de enero de 2016, de http://www.sgi-
consulting.com/web/documentos/Premio%20Nacional%20a%20la%20Excelencia%20y%
20la%20innovaci%C3%B3n%20en%20gesti%C3%B3n.pdf
-J. Mateo C. Rafael. (2914) Análisis del borrador internacional ISO 9001:2015 - parte 1.
Recuperado el 31 de enero de 2016, de
http://qualitytrends.squalitas.com/index.php/item/195-analisis-del-borrador-internacional-
dis-iso-9001-2015-parte-i.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingenieríadeyalvar
 
Sistemas de información de recursos humanos
Sistemas de información de recursos humanosSistemas de información de recursos humanos
Sistemas de información de recursos humanosnitadimopoulos
 
Administracion Conocimiento
Administracion ConocimientoAdministracion Conocimiento
Administracion Conocimiento
Marco González
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivosElementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Franz S. Rodriguez Ortiz
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Irina Cendrero Sanjurjo
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de informaciónguestd49fa4
 
Presentación Sistemas funcionales de Negocios.
Presentación  Sistemas funcionales de Negocios.Presentación  Sistemas funcionales de Negocios.
Presentación Sistemas funcionales de Negocios.Constanza Repetto
 
Rediseño de procesos
Rediseño de procesosRediseño de procesos
Rediseño de procesos
Jack Daniel Cáceres Meza
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Maite Delgado
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
Guillermo Valle
 
Procesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalProcesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalAndres Rodriguez
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
julian andres arias vera
 
Premio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pncPremio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pnc
Alejandra Ontiveros
 
Igor Ansoff
Igor AnsoffIgor Ansoff
Igor Ansoff
ortizadrian
 
Sistema de Información I
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I
Kerin Machado
 
La cadena de valor de la administración del conocimiento
La cadena de valor de la administración del conocimientoLa cadena de valor de la administración del conocimiento
La cadena de valor de la administración del conocimientoHarakanova
 

La actualidad más candente (20)

Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Reingenieria
ReingenieriaReingenieria
Reingenieria
 
Sistemas de información de recursos humanos
Sistemas de información de recursos humanosSistemas de información de recursos humanos
Sistemas de información de recursos humanos
 
Administracion Conocimiento
Administracion ConocimientoAdministracion Conocimiento
Administracion Conocimiento
 
Seis Sigma
Seis SigmaSeis Sigma
Seis Sigma
 
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivosElementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
Elementos esenciales de la planeación y la administración por objetivos
 
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
Sistemas de soporte a la toma de decisiones (DSS)
 
Sistemas de información
Sistemas de informaciónSistemas de información
Sistemas de información
 
Presentación Sistemas funcionales de Negocios.
Presentación  Sistemas funcionales de Negocios.Presentación  Sistemas funcionales de Negocios.
Presentación Sistemas funcionales de Negocios.
 
Rediseño de procesos
Rediseño de procesosRediseño de procesos
Rediseño de procesos
 
Mercadeo industrial
Mercadeo industrialMercadeo industrial
Mercadeo industrial
 
Tecnicas de control
Tecnicas de controlTecnicas de control
Tecnicas de control
 
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operacionesFundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
Fundamentos de Administración de la Produccion y operaciones
 
Reingeniería
ReingenieríaReingeniería
Reingeniería
 
Procesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad totalProcesos para llegar a la calidad total
Procesos para llegar a la calidad total
 
Balanced Scorecard
Balanced ScorecardBalanced Scorecard
Balanced Scorecard
 
Premio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pncPremio nacional de calidad pnc
Premio nacional de calidad pnc
 
Igor Ansoff
Igor AnsoffIgor Ansoff
Igor Ansoff
 
Sistema de Información I
Sistema de Información I Sistema de Información I
Sistema de Información I
 
La cadena de valor de la administración del conocimiento
La cadena de valor de la administración del conocimientoLa cadena de valor de la administración del conocimiento
La cadena de valor de la administración del conocimiento
 

Destacado

Empresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministros
Empresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministrosEmpresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministros
Empresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministros
Carlos Alberto Conti
 
Qué son las empresas de clase mundial
Qué son las empresas de clase mundialQué son las empresas de clase mundial
Qué son las empresas de clase mundialGerardo Alcantar
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Juan Carlos Fernandez
 
LA ORGANIZACION DE LA CLASE
LA ORGANIZACION DE LA CLASELA ORGANIZACION DE LA CLASE
LA ORGANIZACION DE LA CLASEALLAN PADILLA
 
Indicadores de clase mundial
Indicadores de clase mundialIndicadores de clase mundial
Indicadores de clase mundial
Paula Patty
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
SlideShare
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
SlideShare
 
Administración de clase mundial
Administración de clase mundialAdministración de clase mundial
Administración de clase mundial
Lucero Martel
 
presentación de las empresas y su calidad
presentación de las empresas y su calidadpresentación de las empresas y su calidad
presentación de las empresas y su calidadKthii Silva
 
Las empresas y la calidad
Las empresas y la calidadLas empresas y la calidad
Las empresas y la calidad
José Miquilena
 
Mantenimiento centrado en la confiabilidad a los equipos o al sistema de de b...
Mantenimiento centrado en la confiabilidad a los equipos o al sistema de de b...Mantenimiento centrado en la confiabilidad a los equipos o al sistema de de b...
Mantenimiento centrado en la confiabilidad a los equipos o al sistema de de b...
franciellyrh
 
Piramide est clase mundial julio 2012
Piramide est clase mundial julio 2012Piramide est clase mundial julio 2012
Piramide est clase mundial julio 2012
Consaper Consultores
 
Ingeniería concurrente
Ingeniería concurrenteIngeniería concurrente
Ingeniería concurrente
Ariel Goldvarg
 
Organización mundial de la salud
Organización mundial de la saludOrganización mundial de la salud
Organización mundial de la saludCristobal
 
Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimiento
Richard Gutierrez Deza
 
Indicadore de mantenimiento (KPI's)
Indicadore de mantenimiento (KPI's)Indicadore de mantenimiento (KPI's)
Indicadore de mantenimiento (KPI's)
oliver Ramos
 
Ingeniería Concurrente en el diseño de producto y mfg
Ingeniería Concurrente en el diseño de producto y mfgIngeniería Concurrente en el diseño de producto y mfg
Ingeniería Concurrente en el diseño de producto y mfg
Juan Carlos Fernández
 

Destacado (19)

Empresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministros
Empresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministrosEmpresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministros
Empresas de clase mundial y sus 25 mejores prácticas en cadena de suministros
 
Qué son las empresas de clase mundial
Qué son las empresas de clase mundialQué son las empresas de clase mundial
Qué son las empresas de clase mundial
 
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
Metodologías P Competividad Clase Mundial P1
 
LA ORGANIZACION DE LA CLASE
LA ORGANIZACION DE LA CLASELA ORGANIZACION DE LA CLASE
LA ORGANIZACION DE LA CLASE
 
Indicadores de clase mundial
Indicadores de clase mundialIndicadores de clase mundial
Indicadores de clase mundial
 
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & TricksHow to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
How to Make Awesome SlideShares: Tips & Tricks
 
Getting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShareGetting Started With SlideShare
Getting Started With SlideShare
 
Administración de clase mundial
Administración de clase mundialAdministración de clase mundial
Administración de clase mundial
 
presentación de las empresas y su calidad
presentación de las empresas y su calidadpresentación de las empresas y su calidad
presentación de las empresas y su calidad
 
Las empresas y la calidad
Las empresas y la calidadLas empresas y la calidad
Las empresas y la calidad
 
Mantenimiento centrado en la confiabilidad a los equipos o al sistema de de b...
Mantenimiento centrado en la confiabilidad a los equipos o al sistema de de b...Mantenimiento centrado en la confiabilidad a los equipos o al sistema de de b...
Mantenimiento centrado en la confiabilidad a los equipos o al sistema de de b...
 
Piramide est clase mundial julio 2012
Piramide est clase mundial julio 2012Piramide est clase mundial julio 2012
Piramide est clase mundial julio 2012
 
Calidad en las organizaciones empresas de clase mundial
Calidad en las organizaciones empresas de clase mundialCalidad en las organizaciones empresas de clase mundial
Calidad en las organizaciones empresas de clase mundial
 
Ingeniería concurrente
Ingeniería concurrenteIngeniería concurrente
Ingeniería concurrente
 
Organización mundial de la salud
Organización mundial de la saludOrganización mundial de la salud
Organización mundial de la salud
 
RelacióN Entre Estado Y Derecho
RelacióN Entre Estado Y DerechoRelacióN Entre Estado Y Derecho
RelacióN Entre Estado Y Derecho
 
Manual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimientoManual de indicadores de mantenimiento
Manual de indicadores de mantenimiento
 
Indicadore de mantenimiento (KPI's)
Indicadore de mantenimiento (KPI's)Indicadore de mantenimiento (KPI's)
Indicadore de mantenimiento (KPI's)
 
Ingeniería Concurrente en el diseño de producto y mfg
Ingeniería Concurrente en el diseño de producto y mfgIngeniería Concurrente en el diseño de producto y mfg
Ingeniería Concurrente en el diseño de producto y mfg
 

Similar a Organizaciones de clase mundial

Curso Justo A Tiempo P 1
Curso Justo A Tiempo P 1Curso Justo A Tiempo P 1
Curso Justo A Tiempo P 1
Juan Carlos Fernández
 
Nuevas Tecnologias Administrativas
Nuevas Tecnologias AdministrativasNuevas Tecnologias Administrativas
Nuevas Tecnologias Administrativas
Juan Carlos Fernández
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
CaceresInnovacion
 
Beneficios de la ISO 9001
Beneficios de la ISO 9001Beneficios de la ISO 9001
Beneficios de la ISO 9001
Alexander Guanipa
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
NORMA ISO.pptx
NORMA ISO.pptxNORMA ISO.pptx
NORMA ISO.pptx
MariaFernanda717879
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
Dervys Ramos
 
Sistema de Gestion de Calidad
Sistema de Gestion de CalidadSistema de Gestion de Calidad
Sistema de Gestion de Calidad
Keydi Giron
 
Plan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaPlan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaAlejo Vergara
 
Hz efqm idinteligencia_11
Hz efqm idinteligencia_11Hz efqm idinteligencia_11
Hz efqm idinteligencia_11hugozunzarren
 
Iso 9001 plan de implementación
Iso 9001 plan de implementaciónIso 9001 plan de implementación
Iso 9001 plan de implementación
Ampell Consultores Asociados, S.L.
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
MonicaCalle7
 
Lean Six Sigma
Lean   Six SigmaLean   Six Sigma
Lean Six Sigmasandrara
 
ISO 9001 : Mas allá de la certificación
ISO 9001 : Mas allá de la certificaciónISO 9001 : Mas allá de la certificación
ISO 9001 : Mas allá de la certificación
Marcos Avello
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
nirakarihonay
 

Similar a Organizaciones de clase mundial (20)

Curso Justo A Tiempo P 1
Curso Justo A Tiempo P 1Curso Justo A Tiempo P 1
Curso Justo A Tiempo P 1
 
Nuevas Tecnologias Administrativas
Nuevas Tecnologias AdministrativasNuevas Tecnologias Administrativas
Nuevas Tecnologias Administrativas
 
Innovación en procesos
Innovación en procesosInnovación en procesos
Innovación en procesos
 
Diapos de reinge
Diapos de reingeDiapos de reinge
Diapos de reinge
 
Beneficios de la ISO 9001
Beneficios de la ISO 9001Beneficios de la ISO 9001
Beneficios de la ISO 9001
 
Implementacion ISO 9001.pdf
Implementacion ISO 9001.pdfImplementacion ISO 9001.pdf
Implementacion ISO 9001.pdf
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Modelo de Calidad Total
Modelo de Calidad TotalModelo de Calidad Total
Modelo de Calidad Total
 
NORMA ISO.pptx
NORMA ISO.pptxNORMA ISO.pptx
NORMA ISO.pptx
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Enfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesosEnfoque basado en procesos
Enfoque basado en procesos
 
Sistema de Gestion de Calidad
Sistema de Gestion de CalidadSistema de Gestion de Calidad
Sistema de Gestion de Calidad
 
Plan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro senaPlan de negocio alejandro sena
Plan de negocio alejandro sena
 
Hz efqm idinteligencia_11
Hz efqm idinteligencia_11Hz efqm idinteligencia_11
Hz efqm idinteligencia_11
 
Iso 9001 plan de implementación
Iso 9001 plan de implementaciónIso 9001 plan de implementación
Iso 9001 plan de implementación
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
Lean Six Sigma
Lean   Six SigmaLean   Six Sigma
Lean Six Sigma
 
ISO 9001 : Mas allá de la certificación
ISO 9001 : Mas allá de la certificaciónISO 9001 : Mas allá de la certificación
ISO 9001 : Mas allá de la certificación
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 
GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3GUÍA 3 UNIDAD 3
GUÍA 3 UNIDAD 3
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
ClaudiaGarcia963683
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docxguia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
guia de aprendizaje NI Asalto y toma del morro de Arica.docx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 

Organizaciones de clase mundial

  • 1. Taller de administración III (Medición, análisis de procesos) Unidad 1: Medición y Análisis de los Procesos en el marco de la organización Actividad de aprendizaje Integradora Asesor Iván Alejandro Brambila Pelayo Alumno Antonio González Romero Código 214257578 Ciudad de México, a 03 de febrero de 2016 LicenciaturaenAdministracióndelasOrganizaciones.
  • 2. Mostrar las principales características de las organizaciones de clase mundial y sus estándares de clase mundial. Objetivo
  • 3. La apertura de los mercados mundiales, ha propiciado una enorme competencia. Se han establecido nuevos estándares que sirven de referencia para redefinir la excelencia en términos de competitividad, capacidad y desempeño basado en la información, centrado en el cliente y ejecutado por los empleados. Aquellas empresas que consientes de esta nueva realidad , adoptan estos estándares para producir y llevar a cabo sus procesos, son empresas de clase mundial. Introducción
  • 4. Características Utilizan como estrategia: Calidad total cero defectos Operación JIT cero inventarios Mantenimiento Productivo Total cero fallas Procesos de mejora continua cero obsolescencias Ó los ajustes necesarios a la técnica de 12 ceros.
  • 5. Características Enfoque a satisfacción del cliente Sensibilidad a cambios en el mercado Requisitos claros cliente proveedor Conocimiento profundo de sus procesos de trabajo Apego a normas y estándares internacionales Sistemas financieros adecuados Tecnología adecuada Amigables con el ambiente
  • 6. Características Planeación estratégica Entregas a tiempo y en cantidad pedida Enfoque al empleado, capacitación y desarrollo Empleados multihabilidades, empowerment Desarrollo continuo de los recursos humanos Trabajo en equipo multidisciplinario Empowerment
  • 7. Estándares Inventario en proceso de horas o días no meses Tiempo de ciclo horas, días no semanas Tiempos de preparación en minutos no horas Uso de métodos estadísticos Procesos basados en la demanda Administración visual
  • 8. Estándares Cumplimiento de estándares internacionales ISO 9000 – Gestión de calidad ISO 14000 – Medio ambiente ISO 18000 – Seguridad Enfoque a la simplificación de operaciones Énfasis en la innovación
  • 9. Conclusiones Para una empresa de clase mundial las oportunidades se aprovechan al máximo. Entienden que su razón de ser, no son las utilidades, pese a ser tan importantes. La satisfacción del cliente es lo primero, por lo que su enfoque se centra en ello. Poseen una perseverancia elevada para vencer obstáculos. Son empresas para las cuales la atracción de talento humano es importante sobre todo cuando se trata de personalidades destacadas en su especialidad. Son pues, empresas integrales para las cuales, las partes importan más que el todo, por lo que su enfoque está en el detalle, donde está la calidad.
  • 10. Fuentes de consulta -Premio Nacional a la Excelencia y la Innovación en Gestión. (2011). GUÍA PARA LAS ORGANIZACIONES. Recuperado el 20 de enero de 2016, de http://www.sgi- consulting.com/web/documentos/Premio%20Nacional%20a%20la%20Excelencia%20y% 20la%20innovaci%C3%B3n%20en%20gesti%C3%B3n.pdf -J. Mateo C. Rafael. (2914) Análisis del borrador internacional ISO 9001:2015 - parte 1. Recuperado el 31 de enero de 2016, de http://qualitytrends.squalitas.com/index.php/item/195-analisis-del-borrador-internacional- dis-iso-9001-2015-parte-i.