SlideShare una empresa de Scribd logo
Traumatismos pélvicos, con y sin desgarro perineal
profundo con extensión vaginal y anal (en accidente
automovilístico y otro en agresión sexual)
Integrantes: Carla Cisterna
Cecilia labra
Camila muñoz
Nathalie Norambuena
Macarena Nova
Camila Santos
Profesor: Christian Caamaño Binimelis
N° presentación: 6
Unidad: 2 Anatomía aplicada
Carrera: Obstetricia y Matronería
OBJETIVOS
• Dar a conocer las zonas afectadas a través de un traumatismo
pélvico con y sin desgarro perineal por un accidente automovilístico
y por abuso sexual.
• Las fracturas de pelvis constituyen 1 a 3% del total, se subdivide en
traumatismo de pelvis cerrado que acarrea una mortalidad que
oscila entre el 10 y el 20% y traumatismo de pelvis abierto que se
extiende de 30% al 50% en las abiertas.
• Cabe destacar que son la tercera causa de muerte por accidente
automovilístico.
Traumatismo pélvico
Las fracturas pélvicas están
asociadas a lesiones viscerales,
vasculares intra o retro
peritoneales.
Causas mas importantes:
• Fractura del anillo pélvico
• Lesión del plexo venoso pre sacro
• Lesión de vasos iliacos.
Lesiones asociadas
• Urinarias: uréter, uretra y vejiga.
• Digestivas: recto colón (sigmoides
y ciego)
• Vasculares: arterias y venas
ilíacas y sus ramas.
• Genitales: vagina, ovarios, útero,
trompas.
• Partes blandas: piel, tejido graso
subcutáneo y de fosas pélvicas,
vulva y ano.
Traumatismos pélvicos, con y sin desgarro perineal profundo con
extensión vaginal y anal (en accidente automovilístico)
Fracturas de la pelvis:
• a) Fractura del ala ilíaca posterior
y ramas ilio e isquio pubianas
derechas
• b) Fractura del ala del sacro y
ramas ilio e isquipubianas
derechas.
• c) Fracturas de las ramas ilio e
isquio pubianas derecha e
izquierda.
• d) Fractura del anillo pelviano
anterior. Ramas ilio e
isquiopubiana, derecha e
izquierda
Signos y síntomas
• Discrepancia de longitud de las
extremidades.
• Oblicuidad pélvica y alteraciones
rotacionales de los miembros
inferiores.
• Dificultades en el sentado
• Dispareunia.
• Hematuria, dolor pélvico posterior y
lumbar.
• Heridas.
• Erosiones.
• Contusiones.
• Hematomas perineales.
• Shock, ausencia de pulsos femorales
• Sangrado rectal, de vías urinarias o
vaginal anormal
Abuso sexual
En los casos de traumatismos
muy violentos que provocan
fractura de la pelvis, los órganos
genitales internos pueden resultar
dañados, siendo en ocasiones los
propios fragmentos óseos los que
producen desgarros en los
órganos genitales internos,
fundamentalmente la vagina.
Mecanismos de producción
• Mecanismos de presión que
provoca un aplastamiento de los
tejidos blandos sobre las
estructuras óseas de la pelvis
• Mecanismos de presión y arrastre
de los genitales sobre el agente
causante.
• Mecanismos de presión,
estiramiento o expansión forzada
que supera los límites de
elasticidad de las partes blandas.
Clínica
Dependiendo de la importancia que
tenga el desgarro vascular en
profundidad se concluye:
• Equimosis leve.
• Hematomas localizados.
• Hematomas disecantes de gran
tamaño.
Pronóstico
• RX pelvis : Fractura
• Ecografía: colección pélvica.
• Lavado peritoneal :descartar
presencia de hemoperitoneo y/o
liquido intestinal
• Especuloscopía: ginecorragia,
cuerpos extraños
• Anoscopía: proctorragia,
desgarros, cuerpos extraños
• RSC: proctorragia, desgarros,
cuerpos extraños, fragmentos
óseos
Tratamiento
 Control de la hemorragia
 La derivación fecal y urinaria
 Su estabilización y el cuidado
apropiado de la herida para evitar
infecciones
RESUMEN
Un traumatismo pélvico con o sin desgarro perineal por un accidente
automovilístico o abuso sexual, trae consigo una variedad de problemas
asociados a la pelvis propiamente tal, como también a los órganos
comprometidos en ésta zona. Es importante poder identificar el tipo de
lesión y las estructuras que han sido dañadas a través del trauma para
poder evitar que se presenten más complicaciones que sean riesgosas y
terminen con la vida de la persona. Ésta rápida identificación es muy difícil
en algunos casos, ya que no se encuentran los instrumentos necesarios
para ello o el personal de la salud no tiene las competencias necesarias
para realizarlo, es por esto que un enfoque multidisciplinario es tan
importante para obtener mejores resultados y reducir la mortalidad de los
usuarios que son partícipes de tales situaciones.
Mensaje para recordar
Los accidentes automovilísticos son la tercera causa de
muerte en nuestro país.
Además cada año Carabineros de Chile recibe mas de 20.000
denuncias de abuso sexual mayoritariamente mujeres y niños.
Ambas causas de traumatismos pélvicos son evitables
solo depende de las personas poder construir una
sociedad con valores y con respeto por uno mismo y los
demás .
Bibliografía
• Rivas I., Desgarro Perineal Genitorragia., Revista chilena de
pediatria., vol., 70., nº 3 Santiago de chile., mayo 1999.
• J Burgos., Lesiones traumáticas ginecológicas., Lesiones traumáticas del
niño., Capitulo 82., Editorial Médica Panamericana, Madrid1995.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trauma abdominal
Trauma abdominal Trauma abdominal
Trauma abdominal
Tedson Murillo
 
Antibióticos en Trauma
Antibióticos en TraumaAntibióticos en Trauma
Antibióticos en Trauma
Catherine Meneses
 
Tema 8 Pg El Dolor
Tema 8 Pg El DolorTema 8 Pg El Dolor
Tema 8 Pg El Dolor
marianoaguayo
 
Fiebre postoperatoria
Fiebre postoperatoriaFiebre postoperatoria
Fiebre postoperatoria
TiffanyLara
 
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
CFUK 22
 
Trauma de uretra
Trauma de uretraTrauma de uretra
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
Rafael Carrillo
 
10. fracturas expuestas oat
10.  fracturas expuestas oat10.  fracturas expuestas oat
10. fracturas expuestas oat
Genry German Aguilar Tacusi
 
Trauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesicalTrauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesical
Ranferi Valdez
 
Fracturas de la rodilla
Fracturas de la rodillaFracturas de la rodilla
Fracturas de la rodilla
dawsontemuco
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
Carlos Cabrera Peralta
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
Sharon Nicole Torres
 
Tipos de cirugías
Tipos de cirugíasTipos de cirugías
Tipos de cirugías
moira_IQ
 
Areas de quirofano
Areas de quirofanoAreas de quirofano
Areas de quirofano
Cesar Morrugares
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
Iveth Urriola
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
JHON MEJIA GARAY
 
Trauma mujer embarazada enfermeria
Trauma mujer embarazada enfermeriaTrauma mujer embarazada enfermeria
Trauma mujer embarazada enfermeria
Luis Salcedo Vargas
 
Manejo del trauma de tórax
Manejo del trauma de tóraxManejo del trauma de tórax
Manejo del trauma de tórax
Carlos Grajales
 
Clase manejoheridas
Clase manejoheridasClase manejoheridas
Clase manejoheridas
CFUK 22
 
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
SOSTelemedicina UCV
 

La actualidad más candente (20)

Trauma abdominal
Trauma abdominal Trauma abdominal
Trauma abdominal
 
Antibióticos en Trauma
Antibióticos en TraumaAntibióticos en Trauma
Antibióticos en Trauma
 
Tema 8 Pg El Dolor
Tema 8 Pg El DolorTema 8 Pg El Dolor
Tema 8 Pg El Dolor
 
Fiebre postoperatoria
Fiebre postoperatoriaFiebre postoperatoria
Fiebre postoperatoria
 
Infecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicasInfecciones quirurgicas
Infecciones quirurgicas
 
Trauma de uretra
Trauma de uretraTrauma de uretra
Trauma de uretra
 
Infecciones Quirúrgicas
Infecciones QuirúrgicasInfecciones Quirúrgicas
Infecciones Quirúrgicas
 
10. fracturas expuestas oat
10.  fracturas expuestas oat10.  fracturas expuestas oat
10. fracturas expuestas oat
 
Trauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesicalTrauma ureteral y vesical
Trauma ureteral y vesical
 
Fracturas de la rodilla
Fracturas de la rodillaFracturas de la rodilla
Fracturas de la rodilla
 
Fracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femurFracturas diafisiarias femur
Fracturas diafisiarias femur
 
Fractura de pelvis
Fractura de pelvisFractura de pelvis
Fractura de pelvis
 
Tipos de cirugías
Tipos de cirugíasTipos de cirugías
Tipos de cirugías
 
Areas de quirofano
Areas de quirofanoAreas de quirofano
Areas de quirofano
 
Hemorroides
HemorroidesHemorroides
Hemorroides
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
Trauma mujer embarazada enfermeria
Trauma mujer embarazada enfermeriaTrauma mujer embarazada enfermeria
Trauma mujer embarazada enfermeria
 
Manejo del trauma de tórax
Manejo del trauma de tóraxManejo del trauma de tórax
Manejo del trauma de tórax
 
Clase manejoheridas
Clase manejoheridasClase manejoheridas
Clase manejoheridas
 
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
Prevención y manejo de infecciones asociadas al sitio quirúrgico. Ponencia de...
 

Destacado

Traumatismo de los Genitales Externos
Traumatismo de los Genitales Externos Traumatismo de los Genitales Externos
Traumatismo de los Genitales Externos
Kar Med
 
Trauma vesical y genital
Trauma vesical y genitalTrauma vesical y genital
Trauma vesical y genital
Elvin Medina
 
Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas
EquipoURG
 
Organos pelvianos
Organos pelvianosOrganos pelvianos
Organos pelvianos
Meryth Wonder
 
Clasificacion Ao
Clasificacion AoClasificacion Ao
Clasificacion Ao
gueste117d5f
 
URETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIAURETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIA
radiologiaroclapy
 
La pelvis
La pelvisLa pelvis

Destacado (7)

Traumatismo de los Genitales Externos
Traumatismo de los Genitales Externos Traumatismo de los Genitales Externos
Traumatismo de los Genitales Externos
 
Trauma vesical y genital
Trauma vesical y genitalTrauma vesical y genital
Trauma vesical y genital
 
Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas Fracturas pelvicas
Fracturas pelvicas
 
Organos pelvianos
Organos pelvianosOrganos pelvianos
Organos pelvianos
 
Clasificacion Ao
Clasificacion AoClasificacion Ao
Clasificacion Ao
 
URETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIAURETROCISTOGRAFIA
URETROCISTOGRAFIA
 
La pelvis
La pelvisLa pelvis
La pelvis
 

Similar a Traumatismos pélvicos, con y sin desgarro perineal

Trauma ureteral y vesical.pptx
Trauma ureteral y vesical.pptxTrauma ureteral y vesical.pptx
Trauma ureteral y vesical.pptx
DonaldIscoHerreraPoz
 
OSTEOPOROSIS Y OSTEOPENIA ACTUALIZACION EN MEDICINA
OSTEOPOROSIS Y OSTEOPENIA ACTUALIZACION EN MEDICINAOSTEOPOROSIS Y OSTEOPENIA ACTUALIZACION EN MEDICINA
OSTEOPOROSIS Y OSTEOPENIA ACTUALIZACION EN MEDICINA
BarranquillaTuristic
 
Traumatismo genital niñas y adolescentes
Traumatismo genital niñas  y adolescentesTraumatismo genital niñas  y adolescentes
Traumatismo genital niñas y adolescentes
Mirela Mallqui
 
Fractura De Pene Urologia
Fractura De Pene UrologiaFractura De Pene Urologia
Fractura De Pene Urologia
JosangelEspinosaRami
 
Traumatismo urogenital. Urología Medica
Traumatismo urogenital.  Urología MedicaTraumatismo urogenital.  Urología Medica
Traumatismo urogenital. Urología Medica
Elias25Fernando
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
Deicy Lorena Ardila
 
Yuliana
YulianaYuliana
Yuliana
Jessica Ruiz
 
traumatismoabdminal
traumatismoabdminaltraumatismoabdminal
traumatismoabdminal
yoleizamota1
 
TRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdfTRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdf
JAMESWILSONCUELLARGA
 
22 traumagenitourinario
22 traumagenitourinario22 traumagenitourinario
22 traumagenitourinario
Jeimy Jarquín
 
Traumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y peneTraumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y pene
Elvin Medina
 
Trauma abdominal no traumatico
Trauma abdominal no traumaticoTrauma abdominal no traumatico
Trauma abdominal no traumatico
JackelineBarahona
 
esguince final pie y tobillo_054529.pptx
esguince final pie y tobillo_054529.pptxesguince final pie y tobillo_054529.pptx
esguince final pie y tobillo_054529.pptx
lynethlacourt1
 
EXPLORACION FISICA EN TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA 2a parte.pptx
EXPLORACION FISICA EN TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA 2a parte.pptxEXPLORACION FISICA EN TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA 2a parte.pptx
EXPLORACION FISICA EN TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA 2a parte.pptx
MayraCarmona13
 
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptxINMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
edinson24303
 
Trauma pélvico
Trauma pélvicoTrauma pélvico
Trauma pélvico
xlucyx Apellidos
 
Asociacion djo aminata charla sobre MGF
Asociacion djo aminata charla sobre MGFAsociacion djo aminata charla sobre MGF
Asociacion djo aminata charla sobre MGF
DjoAminata
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
Alexander Galvis
 
Fractura
FracturaFractura
Fractura
roberto rosales
 
fractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
fractura_de_cp.pptx cadera fractura caderafractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
fractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
JuniorAlexanderCasti
 

Similar a Traumatismos pélvicos, con y sin desgarro perineal (20)

Trauma ureteral y vesical.pptx
Trauma ureteral y vesical.pptxTrauma ureteral y vesical.pptx
Trauma ureteral y vesical.pptx
 
OSTEOPOROSIS Y OSTEOPENIA ACTUALIZACION EN MEDICINA
OSTEOPOROSIS Y OSTEOPENIA ACTUALIZACION EN MEDICINAOSTEOPOROSIS Y OSTEOPENIA ACTUALIZACION EN MEDICINA
OSTEOPOROSIS Y OSTEOPENIA ACTUALIZACION EN MEDICINA
 
Traumatismo genital niñas y adolescentes
Traumatismo genital niñas  y adolescentesTraumatismo genital niñas  y adolescentes
Traumatismo genital niñas y adolescentes
 
Fractura De Pene Urologia
Fractura De Pene UrologiaFractura De Pene Urologia
Fractura De Pene Urologia
 
Traumatismo urogenital. Urología Medica
Traumatismo urogenital.  Urología MedicaTraumatismo urogenital.  Urología Medica
Traumatismo urogenital. Urología Medica
 
Trauma abdominal
Trauma abdominalTrauma abdominal
Trauma abdominal
 
Yuliana
YulianaYuliana
Yuliana
 
traumatismoabdminal
traumatismoabdminaltraumatismoabdminal
traumatismoabdminal
 
TRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdfTRAUMA DE URETRA.pdf
TRAUMA DE URETRA.pdf
 
22 traumagenitourinario
22 traumagenitourinario22 traumagenitourinario
22 traumagenitourinario
 
Traumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y peneTraumatismo de uretra y pene
Traumatismo de uretra y pene
 
Trauma abdominal no traumatico
Trauma abdominal no traumaticoTrauma abdominal no traumatico
Trauma abdominal no traumatico
 
esguince final pie y tobillo_054529.pptx
esguince final pie y tobillo_054529.pptxesguince final pie y tobillo_054529.pptx
esguince final pie y tobillo_054529.pptx
 
EXPLORACION FISICA EN TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA 2a parte.pptx
EXPLORACION FISICA EN TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA 2a parte.pptxEXPLORACION FISICA EN TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA 2a parte.pptx
EXPLORACION FISICA EN TRAUMATOLOGIA Y ORTOPEDIA 2a parte.pptx
 
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptxINMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
INMOVILIZACION Y TRANSPORTE DE LESIONADOS.pptx
 
Trauma pélvico
Trauma pélvicoTrauma pélvico
Trauma pélvico
 
Asociacion djo aminata charla sobre MGF
Asociacion djo aminata charla sobre MGFAsociacion djo aminata charla sobre MGF
Asociacion djo aminata charla sobre MGF
 
Traumatismo abdominal
Traumatismo abdominalTraumatismo abdominal
Traumatismo abdominal
 
Fractura
FracturaFractura
Fractura
 
fractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
fractura_de_cp.pptx cadera fractura caderafractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
fractura_de_cp.pptx cadera fractura cadera
 

Último

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
MildredPascualMelgar1
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
daianagc30
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Guadalupe Antúnez Nájera
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
AndreaCanacho
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Pedro García Ramos
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
jjcabanas
 

Último (20)

VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTTINFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
INFORME SOBRE EL SISTEMA NERVIOSO PPTTTT
 
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptxEnfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
Enfermedad de Hipertensión Arterial .pptx
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de GuerreroMedicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
Medicina tradicional Ñomndaa en la Costa Chica de Guerrero
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humanoImpacto de los azúcares en el cuerpo humano
Impacto de los azúcares en el cuerpo humano
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superiorInfiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
Infiltraciones articulares y periarticulares en el Miembro superior
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)Quinolonas (2024)
Quinolonas (2024)
 

Traumatismos pélvicos, con y sin desgarro perineal

  • 1. Traumatismos pélvicos, con y sin desgarro perineal profundo con extensión vaginal y anal (en accidente automovilístico y otro en agresión sexual) Integrantes: Carla Cisterna Cecilia labra Camila muñoz Nathalie Norambuena Macarena Nova Camila Santos Profesor: Christian Caamaño Binimelis N° presentación: 6 Unidad: 2 Anatomía aplicada Carrera: Obstetricia y Matronería
  • 2. OBJETIVOS • Dar a conocer las zonas afectadas a través de un traumatismo pélvico con y sin desgarro perineal por un accidente automovilístico y por abuso sexual. • Las fracturas de pelvis constituyen 1 a 3% del total, se subdivide en traumatismo de pelvis cerrado que acarrea una mortalidad que oscila entre el 10 y el 20% y traumatismo de pelvis abierto que se extiende de 30% al 50% en las abiertas. • Cabe destacar que son la tercera causa de muerte por accidente automovilístico.
  • 3. Traumatismo pélvico Las fracturas pélvicas están asociadas a lesiones viscerales, vasculares intra o retro peritoneales. Causas mas importantes: • Fractura del anillo pélvico • Lesión del plexo venoso pre sacro • Lesión de vasos iliacos.
  • 4. Lesiones asociadas • Urinarias: uréter, uretra y vejiga. • Digestivas: recto colón (sigmoides y ciego) • Vasculares: arterias y venas ilíacas y sus ramas. • Genitales: vagina, ovarios, útero, trompas. • Partes blandas: piel, tejido graso subcutáneo y de fosas pélvicas, vulva y ano.
  • 5. Traumatismos pélvicos, con y sin desgarro perineal profundo con extensión vaginal y anal (en accidente automovilístico) Fracturas de la pelvis: • a) Fractura del ala ilíaca posterior y ramas ilio e isquio pubianas derechas • b) Fractura del ala del sacro y ramas ilio e isquipubianas derechas. • c) Fracturas de las ramas ilio e isquio pubianas derecha e izquierda. • d) Fractura del anillo pelviano anterior. Ramas ilio e isquiopubiana, derecha e izquierda
  • 6. Signos y síntomas • Discrepancia de longitud de las extremidades. • Oblicuidad pélvica y alteraciones rotacionales de los miembros inferiores. • Dificultades en el sentado • Dispareunia. • Hematuria, dolor pélvico posterior y lumbar. • Heridas. • Erosiones. • Contusiones. • Hematomas perineales. • Shock, ausencia de pulsos femorales • Sangrado rectal, de vías urinarias o vaginal anormal
  • 7. Abuso sexual En los casos de traumatismos muy violentos que provocan fractura de la pelvis, los órganos genitales internos pueden resultar dañados, siendo en ocasiones los propios fragmentos óseos los que producen desgarros en los órganos genitales internos, fundamentalmente la vagina.
  • 8. Mecanismos de producción • Mecanismos de presión que provoca un aplastamiento de los tejidos blandos sobre las estructuras óseas de la pelvis • Mecanismos de presión y arrastre de los genitales sobre el agente causante. • Mecanismos de presión, estiramiento o expansión forzada que supera los límites de elasticidad de las partes blandas.
  • 9. Clínica Dependiendo de la importancia que tenga el desgarro vascular en profundidad se concluye: • Equimosis leve. • Hematomas localizados. • Hematomas disecantes de gran tamaño.
  • 10. Pronóstico • RX pelvis : Fractura • Ecografía: colección pélvica. • Lavado peritoneal :descartar presencia de hemoperitoneo y/o liquido intestinal • Especuloscopía: ginecorragia, cuerpos extraños • Anoscopía: proctorragia, desgarros, cuerpos extraños • RSC: proctorragia, desgarros, cuerpos extraños, fragmentos óseos
  • 11. Tratamiento  Control de la hemorragia  La derivación fecal y urinaria  Su estabilización y el cuidado apropiado de la herida para evitar infecciones
  • 12. RESUMEN Un traumatismo pélvico con o sin desgarro perineal por un accidente automovilístico o abuso sexual, trae consigo una variedad de problemas asociados a la pelvis propiamente tal, como también a los órganos comprometidos en ésta zona. Es importante poder identificar el tipo de lesión y las estructuras que han sido dañadas a través del trauma para poder evitar que se presenten más complicaciones que sean riesgosas y terminen con la vida de la persona. Ésta rápida identificación es muy difícil en algunos casos, ya que no se encuentran los instrumentos necesarios para ello o el personal de la salud no tiene las competencias necesarias para realizarlo, es por esto que un enfoque multidisciplinario es tan importante para obtener mejores resultados y reducir la mortalidad de los usuarios que son partícipes de tales situaciones.
  • 13. Mensaje para recordar Los accidentes automovilísticos son la tercera causa de muerte en nuestro país. Además cada año Carabineros de Chile recibe mas de 20.000 denuncias de abuso sexual mayoritariamente mujeres y niños. Ambas causas de traumatismos pélvicos son evitables solo depende de las personas poder construir una sociedad con valores y con respeto por uno mismo y los demás .
  • 14. Bibliografía • Rivas I., Desgarro Perineal Genitorragia., Revista chilena de pediatria., vol., 70., nº 3 Santiago de chile., mayo 1999. • J Burgos., Lesiones traumáticas ginecológicas., Lesiones traumáticas del niño., Capitulo 82., Editorial Médica Panamericana, Madrid1995.