SlideShare una empresa de Scribd logo
ORIENTACIÓN
PROFESIONAL
¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN
PROFESIONAL?
La orientación profesional puede definirse de varias maneras. La Revisión de
Políticas de Orientación Profesional de la OCDE la define como “los servicios y
actividades cuya finalidad es asistir a las personas, de cualquier edad y en
cualquier momento de sus vidas, a ejercer opciones educativas, de
formación y laborales y a gestionar sus profesiones”. Esta definición incluye
hacer más accesible la información acerca del mercado laboral y sobre las
oportunidades educativas y de empleo, organizándola, sistematizándola y
asegurando su disponibilidad cuando y donde las personas la necesiten.
También implica ayudar a las personas a reflexionar sobre sus aspiraciones,
intereses, competencias, atributos personales, calificaciones y aptitudes y
establecer correspondencias con las oportunidades de formación y empleo
disponibles.
LAS ACTIVIDADES DE
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
• La información profesional - toda la información necesaria para buscar un
trabajo, obtenerlo y mantenerlo, sea pago o voluntario. Incluye, pero no se
limita, a la información sobre ocupaciones, competencias, trayectorias
profesionales, oportunidades de aprendizaje, tendencias y condiciones del
mercado laboral, programas y oportunidades educativas, instituciones
educativas y de formación, programas y servicios gubernamentales y no
gubernamentales y oportunidades de empleo. Es la piedra angular de
todos los demás servicios de orientación profesional.
• La educación profesional - entregada en instituciones educativas y a veces
en organizaciones comunitarias, por docentes, consejeros de orientación y
recursos comunitarios. Ayuda a los estudiantes a comprender sus
motivaciones, sus valores y cómo podrían contribuir a la sociedad. Les
proporciona conocimiento del mercado laboral, competencias para elegir
opciones de educación/capacitación, vida y trabajo; oportunidades para
tener experiencias en servicios comunitarios, y les brinda herramientas para
planificar una carrera.
• El asesoramiento sobre posibilidades de carrera - ayuda a las personas a
esclarecer sus metas y aspiraciones, comprender su propia identidad, tomar
decisiones fundamentadas, comprometerse con la acción y gestionar
transiciones profesionales, tanto planificadas como no planificadas.
• El asesoramiento respecto del empleo - ayuda a las personas a esclarecer
sus metas laborales inmediatas, a comprender y acceder a oportunidades
de trabajo y desarrollo de competencias, a aprender las competencias
necesarias para buscar y mantener el empleo (por ejemplo, la redacción
de un CV, perfil personal u hoja de vida y las competencias a desarrollar
para presentarse a las entrevistas laborales).
• Intermediación laboral - tomar medidas o dirigir a las personas a vacantes
laborales. Esta actividad se atribuye tanto al mercado de trabajo privado
como al gobierno. Algunos colegios y universidades también ofrecen
servicios de inserción laboral para sus estudiantes.
¿CUÁLES SON LAS METAS QUE
PROMUEVE LA ORIENTACIÓN
PROFESIONAL?
Recientes investigaciones de la OCDE, el Banco Mundial (BM), el Centro
Europeo para el Desarrollo de la Formación y Educación Profesional
(CEDEFOP) y la Fundación Europea de Formación (ETF) confirman la
importancia de la orientación profesional, el asesoramiento y la información
para ayudar a lograr tres metas fundamentales:
• Metas de aprendizaje permanente: Luchar contra el abandono escolar a
una edad temprana y asegurar una base de conocimientos y
competencias adecuada para hacer frente a los desafíos que entraña la
creación de sociedades basadas en el conocimiento en el contexto de la
globalización económica, y promover vínculos adecuados entre la
educación, la formación y el mundo del trabajo.
• Resultados en el mercado laboral: Reducir la falta de correspondencia
entre la oferta y la demanda de trabajo, hacer frente al desempleo y
mejorar la movilidad laboral.
• Metas de equidad social e inclusión social: Promover la reintegración de los
grupos de riesgo y marginados en la educación, formación y empleo y la
transversalización de los grupos excluidos en los programas generales de
formación y los servicios del mercado laboral.
Sobre la base de esas investigaciones, se identificaron los siguientes diez criterios para
los sistemas de orientación permanente a lo largo de la vida:
• Transparencia y facilidad de acceso durante toda la vida, incluida la capacidad
de satisfacer las necesidades de una diversa gama de destinatarios.
• Atención a momentos clave de transición durante toda la vida.
• Flexibilidad e innovación en la provisión de servicios para reflejar las distintas
necesidades y circunstancias de los diversos grupos de destinatarios.
• Procesos para estimular a las personas a que participen en revisiones y
planificaciones periódicas.
• Acceso a orientación individual por parte de especialistas idóneamente calificados
para quienes necesitan ese tipo de ayuda, en los momentos en que la necesiten.
• Programas dirigidos a los jóvenes para que desarrollen sus competencias de
gestión de sus carreras.
• Oportunidades para investigar y experimentar con opciones de aprendizaje
y trabajo antes de elegirlas.
• Acceso a la oferta de servicios de orientación que sea independiente de los
intereses de instituciones o empresas en particular.
• Acceso a información educativa, ocupacional y de mercado laboral que
sea amplia e integrada.
• Participación activa de los interesados
¿QUÉ ENFOQUES SE
RECOMIENDAN?
La orientación profesional es también un elemento de aprendizaje
permanente efectivo y de políticas activas de mercado laboral. A medida
que se reforman los sistemas educativos y de formación nacionales para
reflejar los cambiantes requisitos de competencias, la orientación profesional
se vuelve cada vez más importante. Sin embargo, el desafío es ofrecer
orientación profesional a una escala y de una calidad que aborde dichas
metas mientras toma en cuenta el contexto cultural, la estructura del
mercado laboral y las capacidades institucionales de un país.
La revisión de políticas de orientación profesional de la OCDE recomienda
que quienes formulan las políticas en países de altos ingresos estudien siete
cuestiones de política:
• Dar prioridad al desarrollo de sistemas que fomenten la autogestión de
competencias profesionales e información profesional, y asegurar que los
sistemas de provisión de servicios establezcan correspondencias entre los
niveles de ayuda personal y las necesidades y circunstancias personales, en
lugar de presuponer que todos necesitan orientación profesional personal
intensiva.
• Asegurar una mayor diversidad en los tipos de servicios existentes y en las
modalidades en que se entregan, incluida una mayor diversidad en las
estructuras de personal, una utilización más extendida de las técnicas de
autoayuda y un enfoque más integrado del empleo de tecnología de la
información y comunicaciones (TIC).
• Facilitar e incentivar el desarrollo de servicios de orientación profesional
dentro de los sectores privados y voluntarios.
• Trabajar más estrechamente con asociaciones profesionales y organismos
de capacitación para mejorar la educación y la formación de especialistas
en orientación profesional.
• Mejorar la evaluación de los servicios de orientación profesional para
cumplir con objetivos claramente definidos.
• Desarrollar mejores mecanismos para el logro de alta calidad y vincularlos al
financiamiento de servicios.
• Desarrollar estructuras más sólidas para el liderazgo estratégico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TEST DE DOMINÓS
 TEST DE DOMINÓS  TEST DE DOMINÓS
TEST DE DOMINÓS
PsiclogosGratis
 
Orientacion Educativa y Vocacional
Orientacion Educativa y VocacionalOrientacion Educativa y Vocacional
Orientacion Educativa y Vocacional
PatyRC64
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
Adalberto
 
Modelo De Programas
Modelo De  ProgramasModelo De  Programas
Modelo De Programas
Alejandra Castillo
 
Enfoque de analisis de sistemas
Enfoque  de analisis de sistemasEnfoque  de analisis de sistemas
Enfoque de analisis de sistemas
YOVAS81
 
Fases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricularFases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricular
PiedadJami
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Johana Peralta
 
Modelos de orientacion educativa
Modelos de orientacion educativaModelos de orientacion educativa
Modelos de orientacion educativa
MARIAELENA298
 
Modelo De Consulta
Modelo De ConsultaModelo De Consulta
Modelo De Consulta
Alejandra Castillo
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
mercedes sanchez
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
analisiscurricular
 
Tecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativaTecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativa
Judithpinto9
 
Servicios de orientacion y psicologia
Servicios de orientacion y psicologiaServicios de orientacion y psicologia
Servicios de orientacion y psicologia
Geidys Valdez Liriano
 
técnicas de orientación
técnicas de orientacióntécnicas de orientación
técnicas de orientación
GlendaQuijano
 
Diferencia entre orientación y consejeria
Diferencia entre orientación y consejeriaDiferencia entre orientación y consejeria
Diferencia entre orientación y consejeria
Dolores Castillo Araúz
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
Manduk Padron
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
Leticia Del Carmen
 
Orientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de VidaOrientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de Vida
pablo0905
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
Ariathny Ortega
 
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular StufflebeamModelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Francisco Rubén Díaz Hernández
 

La actualidad más candente (20)

TEST DE DOMINÓS
 TEST DE DOMINÓS  TEST DE DOMINÓS
TEST DE DOMINÓS
 
Orientacion Educativa y Vocacional
Orientacion Educativa y VocacionalOrientacion Educativa y Vocacional
Orientacion Educativa y Vocacional
 
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular 2. objetivos curriculares desarrollo curricular
2. objetivos curriculares desarrollo curricular
 
Modelo De Programas
Modelo De  ProgramasModelo De  Programas
Modelo De Programas
 
Enfoque de analisis de sistemas
Enfoque  de analisis de sistemasEnfoque  de analisis de sistemas
Enfoque de analisis de sistemas
 
Fases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricularFases de evaluación curricular
Fases de evaluación curricular
 
Modelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativaModelos de intervencion en orientacion educativa
Modelos de intervencion en orientacion educativa
 
Modelos de orientacion educativa
Modelos de orientacion educativaModelos de orientacion educativa
Modelos de orientacion educativa
 
Modelo De Consulta
Modelo De ConsultaModelo De Consulta
Modelo De Consulta
 
Periodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacionPeriodos de la historia de la evaluacion
Periodos de la historia de la evaluacion
 
EVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAREVALUACION CURRICULAR
EVALUACION CURRICULAR
 
Tecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativaTecnicas de orientacion educativa
Tecnicas de orientacion educativa
 
Servicios de orientacion y psicologia
Servicios de orientacion y psicologiaServicios de orientacion y psicologia
Servicios de orientacion y psicologia
 
técnicas de orientación
técnicas de orientacióntécnicas de orientación
técnicas de orientación
 
Diferencia entre orientación y consejeria
Diferencia entre orientación y consejeriaDiferencia entre orientación y consejeria
Diferencia entre orientación y consejeria
 
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y nivelesEl diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
El diseño curricular sus tareas, componentes y niveles
 
El diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-joseEl diseno-curricular-arnaz-jose
El diseno-curricular-arnaz-jose
 
Orientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de VidaOrientación Vocacional y Proyecto de Vida
Orientación Vocacional y Proyecto de Vida
 
Ensayo diseño curricular
Ensayo diseño curricularEnsayo diseño curricular
Ensayo diseño curricular
 
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular StufflebeamModelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
Modelo CIPP de Evaluacion Curricular Stufflebeam
 

Destacado

Orientacion profesional powerpoint
Orientacion profesional powerpointOrientacion profesional powerpoint
Orientacion profesional powerpoint
laura10496
 
Orientación vocacional presentación
Orientación vocacional presentaciónOrientación vocacional presentación
Orientación vocacional presentación
Ana Villegas
 
ORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION VOCACIONALORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION VOCACIONAL
Maximo Teran Garcia
 
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
DanielArequipa
 
Orientacion profesional por Edgar Quiguango
Orientacion profesional por Edgar QuiguangoOrientacion profesional por Edgar Quiguango
Orientacion profesional por Edgar Quiguango
edgarquiguango
 
Como desarrollar habilidades
Como desarrollar habilidadesComo desarrollar habilidades
Como desarrollar habilidades
ENRIQUE DE JESÚS TAPIA PEREZ
 
Proyecto orientación profesional
Proyecto orientación profesionalProyecto orientación profesional
Proyecto orientación profesional
ENRIQUE DE JESÚS TAPIA PEREZ
 
Terapia Ocupacional y trastorno de la personalidad III
Terapia Ocupacional y trastorno de la personalidad IIITerapia Ocupacional y trastorno de la personalidad III
Terapia Ocupacional y trastorno de la personalidad III
jrbellidomainar
 
Orientacion Vocacional Ocupacional
Orientacion Vocacional OcupacionalOrientacion Vocacional Ocupacional
Orientacion Vocacional Ocupacional
recuperandolainfancia
 
Orientacion profesional
Orientacion profesionalOrientacion profesional
Orientacion profesional
milenithakizz
 
Prevención de incendios
Prevención de  incendios Prevención de  incendios
Prevención de incendios
DanielArequipa
 
WQ Orientación vocacional y profesional
WQ Orientación vocacional y profesionalWQ Orientación vocacional y profesional
WQ Orientación vocacional y profesional
macpsico
 
Profesion y vocacion
Profesion y vocacionProfesion y vocacion
Profesion y vocacion
fguerrauniandesr
 
La profesión y la vocación
La profesión y la vocación La profesión y la vocación
La profesión y la vocación
Evelyn Narváez
 
Profesion vocacion
Profesion vocacionProfesion vocacion
Profesion vocacion
ALEXRED20
 
VOCACION PROFESIONAL
VOCACION PROFESIONALVOCACION PROFESIONAL
VOCACION PROFESIONAL
Lau Jaramillo Gonzales
 
Perfil profesiográfico
Perfil profesiográficoPerfil profesiográfico
Perfil profesiográfico
guestde8874
 
Profesion y vocacion
Profesion y vocacionProfesion y vocacion
Profesion y vocacion
juacuapa
 
Que es la orientación vocacional
Que es la orientación vocacionalQue es la orientación vocacional
Que es la orientación vocacional
guillermoncada
 
Orientación Vocacional y Profesional
Orientación Vocacional y ProfesionalOrientación Vocacional y Profesional
Orientación Vocacional y Profesional
COOTRASIAN ADMINISTRATIVA
 

Destacado (20)

Orientacion profesional powerpoint
Orientacion profesional powerpointOrientacion profesional powerpoint
Orientacion profesional powerpoint
 
Orientación vocacional presentación
Orientación vocacional presentaciónOrientación vocacional presentación
Orientación vocacional presentación
 
ORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION VOCACIONALORIENTACION VOCACIONAL
ORIENTACION VOCACIONAL
 
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa Orientacion profesional por Daniel Arequipa
Orientacion profesional por Daniel Arequipa
 
Orientacion profesional por Edgar Quiguango
Orientacion profesional por Edgar QuiguangoOrientacion profesional por Edgar Quiguango
Orientacion profesional por Edgar Quiguango
 
Como desarrollar habilidades
Como desarrollar habilidadesComo desarrollar habilidades
Como desarrollar habilidades
 
Proyecto orientación profesional
Proyecto orientación profesionalProyecto orientación profesional
Proyecto orientación profesional
 
Terapia Ocupacional y trastorno de la personalidad III
Terapia Ocupacional y trastorno de la personalidad IIITerapia Ocupacional y trastorno de la personalidad III
Terapia Ocupacional y trastorno de la personalidad III
 
Orientacion Vocacional Ocupacional
Orientacion Vocacional OcupacionalOrientacion Vocacional Ocupacional
Orientacion Vocacional Ocupacional
 
Orientacion profesional
Orientacion profesionalOrientacion profesional
Orientacion profesional
 
Prevención de incendios
Prevención de  incendios Prevención de  incendios
Prevención de incendios
 
WQ Orientación vocacional y profesional
WQ Orientación vocacional y profesionalWQ Orientación vocacional y profesional
WQ Orientación vocacional y profesional
 
Profesion y vocacion
Profesion y vocacionProfesion y vocacion
Profesion y vocacion
 
La profesión y la vocación
La profesión y la vocación La profesión y la vocación
La profesión y la vocación
 
Profesion vocacion
Profesion vocacionProfesion vocacion
Profesion vocacion
 
VOCACION PROFESIONAL
VOCACION PROFESIONALVOCACION PROFESIONAL
VOCACION PROFESIONAL
 
Perfil profesiográfico
Perfil profesiográficoPerfil profesiográfico
Perfil profesiográfico
 
Profesion y vocacion
Profesion y vocacionProfesion y vocacion
Profesion y vocacion
 
Que es la orientación vocacional
Que es la orientación vocacionalQue es la orientación vocacional
Que es la orientación vocacional
 
Orientación Vocacional y Profesional
Orientación Vocacional y ProfesionalOrientación Vocacional y Profesional
Orientación Vocacional y Profesional
 

Similar a Orientación profesional

Estructura de los perfiles de usuario de orientación
Estructura de los perfiles de usuario de orientaciónEstructura de los perfiles de usuario de orientación
Estructura de los perfiles de usuario de orientación
testgrupocomex
 
Estudio de perfiles de usuario de orientación
Estudio de perfiles de usuario de orientaciónEstudio de perfiles de usuario de orientación
Estudio de perfiles de usuario de orientación
testgrupocomex
 
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano - Marisol Forero
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano -  Marisol ForeroExperiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano -  Marisol Forero
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano - Marisol Forero
educarepdom
 
Plan de orientación vocacional
Plan de orientación vocacionalPlan de orientación vocacional
Plan de orientación vocacional
RalXamirAlejandraDel
 
Competencias de Formacion en Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano
Competencias de Formacion en Educación para el Trabajo y Desarrollo HumanoCompetencias de Formacion en Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano
Competencias de Formacion en Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano
PolitecnicoCundinamarca
 
Orientación profesional y proyecto ocupacional
Orientación profesional y  proyecto ocupacionalOrientación profesional y  proyecto ocupacional
Orientación profesional y proyecto ocupacional
Sara Silveira
 
Orientacion profecional
Orientacion profecionalOrientacion profecional
Orientacion profecional
andreitacontreras_rojas96
 
Equipo1 unidad 2
Equipo1  unidad 2Equipo1  unidad 2
El Proyecto Ocupacional
El Proyecto OcupacionalEl Proyecto Ocupacional
El Proyecto Ocupacional
Graciela L
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
CarolAndrea95
 
Empleo con apoyo. principios, valores y proceso.
Empleo con apoyo. principios, valores y proceso.Empleo con apoyo. principios, valores y proceso.
Empleo con apoyo. principios, valores y proceso.
José María
 
talleres-2.pptx
talleres-2.pptxtalleres-2.pptx
talleres-2.pptx
BrigisseGuemo
 
La orientación en la universidad
La orientación en la universidad La orientación en la universidad
La orientación en la universidad
elisabethcruzsalas
 
Diseño deprogramas
Diseño deprogramasDiseño deprogramas
Diseño deprogramas
senasoft
 
Fundamentos e7 capacitacion_g2_zitacuaro
Fundamentos e7 capacitacion_g2_zitacuaroFundamentos e7 capacitacion_g2_zitacuaro
Fundamentos e7 capacitacion_g2_zitacuaro
ClaudiaMoralesJimnez
 
Fundamentos e7 capacitacon_g2_zitacuaro (1)
Fundamentos e7 capacitacon_g2_zitacuaro (1)Fundamentos e7 capacitacon_g2_zitacuaro (1)
Fundamentos e7 capacitacon_g2_zitacuaro (1)
ElitaniaYezVillegas
 
Fundamentos equipo7 capacitacion_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo7 capacitacion_maestria_g2_zitacuaroFundamentos equipo7 capacitacion_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo7 capacitacion_maestria_g2_zitacuaro
UlisesAcostaVera1
 
Fundamentos e7 capacitacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e7 capacitacion_g2maestria_zitacuaroFundamentos e7 capacitacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e7 capacitacion_g2maestria_zitacuaro
AZUCENAYAEZVILLEGAS
 
Propuesta curricular 1
Propuesta curricular 1Propuesta curricular 1
Propuesta curricular 1
Cenma Isla Verde
 
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...
EUROsociAL II
 

Similar a Orientación profesional (20)

Estructura de los perfiles de usuario de orientación
Estructura de los perfiles de usuario de orientaciónEstructura de los perfiles de usuario de orientación
Estructura de los perfiles de usuario de orientación
 
Estudio de perfiles de usuario de orientación
Estudio de perfiles de usuario de orientaciónEstudio de perfiles de usuario de orientación
Estudio de perfiles de usuario de orientación
 
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano - Marisol Forero
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano -  Marisol ForeroExperiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano -  Marisol Forero
Experiencia de Colombia en la Gestión del Recurso Humano - Marisol Forero
 
Plan de orientación vocacional
Plan de orientación vocacionalPlan de orientación vocacional
Plan de orientación vocacional
 
Competencias de Formacion en Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano
Competencias de Formacion en Educación para el Trabajo y Desarrollo HumanoCompetencias de Formacion en Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano
Competencias de Formacion en Educación para el Trabajo y Desarrollo Humano
 
Orientación profesional y proyecto ocupacional
Orientación profesional y  proyecto ocupacionalOrientación profesional y  proyecto ocupacional
Orientación profesional y proyecto ocupacional
 
Orientacion profecional
Orientacion profecionalOrientacion profecional
Orientacion profecional
 
Equipo1 unidad 2
Equipo1  unidad 2Equipo1  unidad 2
Equipo1 unidad 2
 
El Proyecto Ocupacional
El Proyecto OcupacionalEl Proyecto Ocupacional
El Proyecto Ocupacional
 
Induccion
InduccionInduccion
Induccion
 
Empleo con apoyo. principios, valores y proceso.
Empleo con apoyo. principios, valores y proceso.Empleo con apoyo. principios, valores y proceso.
Empleo con apoyo. principios, valores y proceso.
 
talleres-2.pptx
talleres-2.pptxtalleres-2.pptx
talleres-2.pptx
 
La orientación en la universidad
La orientación en la universidad La orientación en la universidad
La orientación en la universidad
 
Diseño deprogramas
Diseño deprogramasDiseño deprogramas
Diseño deprogramas
 
Fundamentos e7 capacitacion_g2_zitacuaro
Fundamentos e7 capacitacion_g2_zitacuaroFundamentos e7 capacitacion_g2_zitacuaro
Fundamentos e7 capacitacion_g2_zitacuaro
 
Fundamentos e7 capacitacon_g2_zitacuaro (1)
Fundamentos e7 capacitacon_g2_zitacuaro (1)Fundamentos e7 capacitacon_g2_zitacuaro (1)
Fundamentos e7 capacitacon_g2_zitacuaro (1)
 
Fundamentos equipo7 capacitacion_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo7 capacitacion_maestria_g2_zitacuaroFundamentos equipo7 capacitacion_maestria_g2_zitacuaro
Fundamentos equipo7 capacitacion_maestria_g2_zitacuaro
 
Fundamentos e7 capacitacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e7 capacitacion_g2maestria_zitacuaroFundamentos e7 capacitacion_g2maestria_zitacuaro
Fundamentos e7 capacitacion_g2maestria_zitacuaro
 
Propuesta curricular 1
Propuesta curricular 1Propuesta curricular 1
Propuesta curricular 1
 
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...
Alistamiento del Sena para el Sistema y Marco Nacional de Cualificaciones / S...
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Orientación profesional

  • 2. ¿QUÉ ES LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL? La orientación profesional puede definirse de varias maneras. La Revisión de Políticas de Orientación Profesional de la OCDE la define como “los servicios y actividades cuya finalidad es asistir a las personas, de cualquier edad y en cualquier momento de sus vidas, a ejercer opciones educativas, de formación y laborales y a gestionar sus profesiones”. Esta definición incluye hacer más accesible la información acerca del mercado laboral y sobre las oportunidades educativas y de empleo, organizándola, sistematizándola y asegurando su disponibilidad cuando y donde las personas la necesiten. También implica ayudar a las personas a reflexionar sobre sus aspiraciones, intereses, competencias, atributos personales, calificaciones y aptitudes y establecer correspondencias con las oportunidades de formación y empleo disponibles.
  • 3. LAS ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN PROFESIONAL • La información profesional - toda la información necesaria para buscar un trabajo, obtenerlo y mantenerlo, sea pago o voluntario. Incluye, pero no se limita, a la información sobre ocupaciones, competencias, trayectorias profesionales, oportunidades de aprendizaje, tendencias y condiciones del mercado laboral, programas y oportunidades educativas, instituciones educativas y de formación, programas y servicios gubernamentales y no gubernamentales y oportunidades de empleo. Es la piedra angular de todos los demás servicios de orientación profesional.
  • 4. • La educación profesional - entregada en instituciones educativas y a veces en organizaciones comunitarias, por docentes, consejeros de orientación y recursos comunitarios. Ayuda a los estudiantes a comprender sus motivaciones, sus valores y cómo podrían contribuir a la sociedad. Les proporciona conocimiento del mercado laboral, competencias para elegir opciones de educación/capacitación, vida y trabajo; oportunidades para tener experiencias en servicios comunitarios, y les brinda herramientas para planificar una carrera.
  • 5. • El asesoramiento sobre posibilidades de carrera - ayuda a las personas a esclarecer sus metas y aspiraciones, comprender su propia identidad, tomar decisiones fundamentadas, comprometerse con la acción y gestionar transiciones profesionales, tanto planificadas como no planificadas. • El asesoramiento respecto del empleo - ayuda a las personas a esclarecer sus metas laborales inmediatas, a comprender y acceder a oportunidades de trabajo y desarrollo de competencias, a aprender las competencias necesarias para buscar y mantener el empleo (por ejemplo, la redacción de un CV, perfil personal u hoja de vida y las competencias a desarrollar para presentarse a las entrevistas laborales).
  • 6. • Intermediación laboral - tomar medidas o dirigir a las personas a vacantes laborales. Esta actividad se atribuye tanto al mercado de trabajo privado como al gobierno. Algunos colegios y universidades también ofrecen servicios de inserción laboral para sus estudiantes.
  • 7. ¿CUÁLES SON LAS METAS QUE PROMUEVE LA ORIENTACIÓN PROFESIONAL? Recientes investigaciones de la OCDE, el Banco Mundial (BM), el Centro Europeo para el Desarrollo de la Formación y Educación Profesional (CEDEFOP) y la Fundación Europea de Formación (ETF) confirman la importancia de la orientación profesional, el asesoramiento y la información para ayudar a lograr tres metas fundamentales: • Metas de aprendizaje permanente: Luchar contra el abandono escolar a una edad temprana y asegurar una base de conocimientos y competencias adecuada para hacer frente a los desafíos que entraña la creación de sociedades basadas en el conocimiento en el contexto de la globalización económica, y promover vínculos adecuados entre la educación, la formación y el mundo del trabajo.
  • 8. • Resultados en el mercado laboral: Reducir la falta de correspondencia entre la oferta y la demanda de trabajo, hacer frente al desempleo y mejorar la movilidad laboral. • Metas de equidad social e inclusión social: Promover la reintegración de los grupos de riesgo y marginados en la educación, formación y empleo y la transversalización de los grupos excluidos en los programas generales de formación y los servicios del mercado laboral.
  • 9. Sobre la base de esas investigaciones, se identificaron los siguientes diez criterios para los sistemas de orientación permanente a lo largo de la vida: • Transparencia y facilidad de acceso durante toda la vida, incluida la capacidad de satisfacer las necesidades de una diversa gama de destinatarios. • Atención a momentos clave de transición durante toda la vida. • Flexibilidad e innovación en la provisión de servicios para reflejar las distintas necesidades y circunstancias de los diversos grupos de destinatarios. • Procesos para estimular a las personas a que participen en revisiones y planificaciones periódicas. • Acceso a orientación individual por parte de especialistas idóneamente calificados para quienes necesitan ese tipo de ayuda, en los momentos en que la necesiten.
  • 10. • Programas dirigidos a los jóvenes para que desarrollen sus competencias de gestión de sus carreras. • Oportunidades para investigar y experimentar con opciones de aprendizaje y trabajo antes de elegirlas. • Acceso a la oferta de servicios de orientación que sea independiente de los intereses de instituciones o empresas en particular. • Acceso a información educativa, ocupacional y de mercado laboral que sea amplia e integrada. • Participación activa de los interesados
  • 11. ¿QUÉ ENFOQUES SE RECOMIENDAN? La orientación profesional es también un elemento de aprendizaje permanente efectivo y de políticas activas de mercado laboral. A medida que se reforman los sistemas educativos y de formación nacionales para reflejar los cambiantes requisitos de competencias, la orientación profesional se vuelve cada vez más importante. Sin embargo, el desafío es ofrecer orientación profesional a una escala y de una calidad que aborde dichas metas mientras toma en cuenta el contexto cultural, la estructura del mercado laboral y las capacidades institucionales de un país.
  • 12. La revisión de políticas de orientación profesional de la OCDE recomienda que quienes formulan las políticas en países de altos ingresos estudien siete cuestiones de política: • Dar prioridad al desarrollo de sistemas que fomenten la autogestión de competencias profesionales e información profesional, y asegurar que los sistemas de provisión de servicios establezcan correspondencias entre los niveles de ayuda personal y las necesidades y circunstancias personales, en lugar de presuponer que todos necesitan orientación profesional personal intensiva.
  • 13. • Asegurar una mayor diversidad en los tipos de servicios existentes y en las modalidades en que se entregan, incluida una mayor diversidad en las estructuras de personal, una utilización más extendida de las técnicas de autoayuda y un enfoque más integrado del empleo de tecnología de la información y comunicaciones (TIC). • Facilitar e incentivar el desarrollo de servicios de orientación profesional dentro de los sectores privados y voluntarios. • Trabajar más estrechamente con asociaciones profesionales y organismos de capacitación para mejorar la educación y la formación de especialistas en orientación profesional.
  • 14. • Mejorar la evaluación de los servicios de orientación profesional para cumplir con objetivos claramente definidos. • Desarrollar mejores mecanismos para el logro de alta calidad y vincularlos al financiamiento de servicios. • Desarrollar estructuras más sólidas para el liderazgo estratégico.