SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIO NACIONAL DE
APRENDIZAJE SENA



           CAROL ANDREA AYALA LOZANO
                           06/02/2013




                                 1
MARCO INSTITUCIONAL

                     MISION
   El Servicio Nacional De Aprendizaje SENA es
    producto de la inversión que hace el Estado
colombiano para el desarrollo social y técnico de la
 Formación Profesional Integral el cual presta sus
  servicios de manera gratuita y además de esto
forman al aprendiz para que contribuya de manera
        productiva en el desarrollo del país.
VISION

El SENA será una organización donde el
colombiano pueda adquirir conocimientos
con diferentes metodologías y estrategias
que aplica la institución esto permitirá que
tenga en cuenta las necesidades y
cambios del sector empresarial que van
impactando a medida del tiempo.
POLITICAS DEL SENA

El Sena esta comprometida con garantizar la
calidad en los proyectos que formara
promoviendo flexibilidad en el aprendizaje por
proyectos el cual debe mostrar una respuesta
eficaz en los servicios institucionales y contribuir
con la productividad y competitividad de nuestro
país, además teniendo en cuenta la
responsabilidad social.
OBJETIVOS DEL SENA
 - Promover la eficiencia eficacia y efectividad en
   los procesos institucionales para que su gestion
   sea excelente y colocar reglas para prevenir y
   corregir.
- Aumentar la satisfacción de nuestros clientes
   planeando programas que cumplan con unos
   estándares de calidad en la formación profesional
   para que atienda las necesidades cambiantes de
   la población.
- Tener un manejo adecuado de nuestro sistema
   integrado de mejora continua Institucional el cual
   nos permitirá competir y producir con
   responsabilidad social en nuestro país.
BIENVENIDA


•   Quienes Somos?
    El SENA fue una identidad
    creada hace 55 años con la
    idea de fomentar en el país
    el progreso que se
    necesitaba en la época.
    Al comenzar solo 8 el Sena
    hoy día se considera una
    de las mejores entidades
    en educación del mundo y
    además de esto ofrecen
    excelente metodologías de
    aprendizaje en cada una
    de las competencias .
DIRECCION GENERAL

Nuestro Dir. General es
el Doctor Luis Alfonso
Hoyos el cual nos da la
bienvenida y nos
comenta sobre nuestra
formación en la
competencias laborales
el cual se desarrolla por
proyectos trabajo en
equipo y en valores .
DIRECCION DE FORMACION


. El Dir. De formación es el Dr.
  Germán Chávez el cual nos
  da la bienvenida y nos
  muestra las alternativas en
  tecnologías que nos ofrece el
  SENA y las cuales
  utilizaremos en nuestro
  proceso de formación técnica
  que nos permitirá participar
  excelentemente en el sector
  productivo.
CAPELLANIA INSTITUCIONAL



• El capellán general del SENA es el señor Diego
  Luis Rendón Urrea quien nos da una pequeña
  pero gratificante motivación a los aprendices de
  alcanzar nuestro ideales de ser unas personas
  profesionales o técnicas pero sobre todo con unos
  valores intachables ; todo esto nos servira para
  ser un aprendiz de talla mundial.
CONTEXTO PARA LA
          FORMACION PROFESIONAL
                INTEGRAL
• Que es la FPI?
  Es el proceso en el cual una persona adquiere habilidades y
  desestrezas y además de esto va asumiendo valores que le
  permitirán realizarse como ser humano y como profesional
  el cual logra tomar decisiones sociales.
• Principios de la FPI 1
- Desarrollar las facultades del ser humano en su campo de
  trabajo.
- El aprendiz tiene derechos y deberes ademas es su propio
  gestor en su desarrollo
- La aceptacion del carácter del conocimiento buscando en la
  sociedad un desarrollo y ademas que sea justa.
- Informarse y vincularse con la realidad socieconomica tanto
    del país como del mundo.
• Principios de la FPI 2
- La orientación de la FPI en la cultura del trabajo productivo.
.
- Reconocer las características y condiciones de la empresa
    de la personas y comunidades usuarias de la FPI.
- La fuente de aprendizaje es la realidad productiva del diario
    vivir.
- La participación social de la FPI.
• Principios de la FPI 3
- El reconocimiento de lo aprendido se da la relación con los
    demás; el entorno y la cotidianidad.
- Utilizar medios educativos los cuales servirán al ser
    humanos desarrollarse en todos los ambientes que este.
• Principios FPI 4
- Los proyectos del SENA están acordes con la necesidad de
  cada población y además influye su aspecto
  Socioeconómico.
- La FPI y la educación se unen con el fin de tener recursos
  para nuestro país.


METAS DE LA FPI
•   Aprender el desarrollo de la originalidad, creatividad,
    capacidad critica, aprendizaje por proceso y la formación
    para la vida.
•   Aprender a hacer esto implica ciencia, tecnología, y técnica
    en su función.
•   Aprender a ser persona en el cual mantenga su dignidad
    pero a la vez proyectarse solidario con los demás.
•   Aprender a gestionar los procesos de conocimiento.
APRENDIZAJE INNOVADOR


Se caracteriza por dos rasgos
   asociados:
El rasgo de la anticipación el cual
   previene, anticipa la
   prospectiva de los modelos
   futuros; además hace planes y
   analiza las consecuencias
El rasgo de participación es donde
   el equipo de trabajo coopera
   en las decisiones tomadas.
CALIDAD


                EFICACIA


EFICIENCIA
                CALIDAD
MODELO PEDAGOGICO
Se trata de los criterios con los cuales quiere formar a
   sus aprendices el cual tiene una estructura de
   aprendizaje.
Esto permite que como ser humano desarrolle todas
   mis dimensiones ejemplo: afectivo, biológico,
   intelectual etc.
El modelo pedagógico me permite desarrollar todos mis
   principios y valores.
En cuanto al conocimiento cada persona tiene su estilo
   de aprendizaje pero también debe irlo desarrollando
   con su equipo de trabajo.
• Cada aprendiz se forma desde un ENFOQUE PARA EL
  DESARROLLO DE COMPETENCIAS donde lo aprendido en
  cada competencia me ayuda a interactuar conmigo con mi
  entorno tanto en lo social como en lo productivo.
• Cada uno debe ser protagonista de su aprendizaje y de su
  proyecto.
• En mi modelo pedagógico tendré a mi instructor como
  mediador pedagógico y un ambiente de aprendizaje optimo.
TRANSFORMACION DEL CONTEXTO SOCIAL Y PRODUCTIVO
• Buen ser humano: equidad, dignidad, libertad, entre otros
  valores.
• Buen Ciudadano: Participación, convivencia, democracia
  responsabilidad social y ambiental.
• Buen trabajador: Autónomo, crítico, reflexivo,
  argumentativo, propositivo, investigador, comprometido con
  el desarrollo social y económico
APOYO PARA LA FORMACION
               INTEGRAL
• BIENESTAR
Nos muestra los ofrecimientos del SENA a nivel de salud,
   recreación, valores culturales y apoyo socioeconómico.
Además esta institución nos garantiza BIENESTAR para
   culminar con éxito nuestra formación.
• COMUNICACIONES
Es una herramienta vital del Sena ya que permite identificar
   cada necesidad del publico, además realizar contenidos
   educativos y por ultimo analizar la necesidad de cada
   región.
• PUNTO DE CONTACTO
Es una herramienta para las personas egresadas del Sena el
   cual ayuda a la formación del perfil profesional.
DERECHOS Y DEBERES CONSIGO
                     MISMO

•   Al obtener nuestro contrato de aprendizaje, tenemos derecho
    al 50% del salario mínimo vigente y a la EPS con la etapa
    lectiva y en la productiva al 75% del salario mínimo vigente y
    a la afiliación de la ARP.
•   El aprendiz debe seguir el reglamento exigido por el SENA y la
    empresa.
•   Si el estudiante comete una falta grave se cancelara el
    contrato en la etapa productiva.
•   Al empezar la etapa lectiva debes continuar la etapa
    productiva con tu patrocinador.
•   El estudiante no puede tener bajo rendimiento académico.
DEBERES Y DERECHOS CON LOS
                   DEMAS


Al utilizar los recursos de manera
   adecuada como imprimir lo
   necesario, utilizar la letra no
   mayor a 12 y así ganaremos las
   mejores condiciones de Vida,
ORIENTACION A LA FORMACION
        PROFESIONAL:DESARROLLO
            HUMANO INTEGRAL
¿Dónde Están Los Valores?
• En esta aplicación se exponen
   algunas situaciones de la vida
   diaria en donde se coloca a
   prueba los valores que cada
   persona tiene.
• Debemos tener en cuenta que
   la actividad también trata los
   diferentes entornos en los que
   suceden las situaciones de esa
   forma se logra analizar como
   se colocan en practica
   nuestros valores.
GESTION TECNOLOGICA SOFIA PLUS
     Y REDES SOCIALES
Sofía Plus
• Es Una Carrera de
  observación la cual nos
  muestras los paquetes
  funcionales que ofrece
  Sofía plus.
• Redes Sociales
  Hace un énfasis en Las TIC
  y nos muestra como
  podemos utilizar todas
  esas herramientas de
  manera útil en nuestro
  proyecto.
CONTEXTO SOCIO ECONOMICO

•Analiza los factores económicos y sociales en
Colombia los cuales han cambiado en los últimos
años y como el SENA hace parte de este
contexto ya que se encarga de preparar personal
capacitado para los trabajos del sector
productivo y además de esto ayudando a quitar
esa brecha social.
DESARROLLO PROFESIONAL
          INTEGRAL: FORMACION POR
                PROYECTOS
En esta actividad se
  analizan cada proceso en
  el cual estamos
  formándonos y además
  de esto conociendo
  nuestros conocimientos
  previos .
Para que nuestro proceso
  sea exitoso debemos
  tener en cuenta el
  proceso formativo y la
  ruta de aprendizaje todo
  esto se da con la ayuda
  de nuestro instructor.
FIN…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

8. bienvenidos al sena inducción
8. bienvenidos al sena   inducción8. bienvenidos al sena   inducción
8. bienvenidos al sena inducción
Andrés Acosta
 
Estandares emprendimiento congreso
Estandares emprendimiento congresoEstandares emprendimiento congreso
Estandares emprendimiento congresomarcostc2698
 
Presentacion de estacion 2
Presentacion de estacion 2Presentacion de estacion 2
Presentacion de estacion 2
lionheart3001
 
Alzate luis inducción
Alzate luis inducciónAlzate luis inducción
Alzate luis inducción
Luis Manotas
 
Inducción gestion logistica
Inducción gestion logisticaInducción gestion logistica
Inducción gestion logistica
Daviid AguiiLar'
 
Trabajo de aprendiz
Trabajo de aprendizTrabajo de aprendiz
Trabajo de aprendiz
bolmerangel
 
Actividad del sena i
Actividad del sena iActividad del sena i
Actividad del sena iWendy Vargas
 
SENA, ESTACION 2
SENA, ESTACION 2SENA, ESTACION 2
SENA, ESTACION 2
briggite08
 
Sena
SenaSena
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQInducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
PamelaCruzL
 
ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2
Juan Navarro.
 
Presentacion institucional sena (3)
Presentacion institucional sena (3)Presentacion institucional sena (3)
Presentacion institucional sena (3)
Teresitapa123
 
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENACONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
Jague Williams
 
Induccion al instructor virtual SENA
Induccion al instructor virtual SENAInduccion al instructor virtual SENA
Induccion al instructor virtual SENA
Abelardo Sierra
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
Jenifer Castillo
 
Contexto Institucional
Contexto InstitucionalContexto Institucional
Contexto InstitucionalJhon jairo
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
Barnarok
 
Ent1 gerardo aguirre_ebc
Ent1 gerardo aguirre_ebcEnt1 gerardo aguirre_ebc
Ent1 gerardo aguirre_ebc
GerardoAndr2
 

La actualidad más candente (19)

8. bienvenidos al sena inducción
8. bienvenidos al sena   inducción8. bienvenidos al sena   inducción
8. bienvenidos al sena inducción
 
Estandares emprendimiento congreso
Estandares emprendimiento congresoEstandares emprendimiento congreso
Estandares emprendimiento congreso
 
Presentacion de estacion 2
Presentacion de estacion 2Presentacion de estacion 2
Presentacion de estacion 2
 
Alzate luis inducción
Alzate luis inducciónAlzate luis inducción
Alzate luis inducción
 
Inducción gestion logistica
Inducción gestion logisticaInducción gestion logistica
Inducción gestion logistica
 
Trabajo de aprendiz
Trabajo de aprendizTrabajo de aprendiz
Trabajo de aprendiz
 
Actividad del sena i
Actividad del sena iActividad del sena i
Actividad del sena i
 
SENA, ESTACION 2
SENA, ESTACION 2SENA, ESTACION 2
SENA, ESTACION 2
 
Sena
SenaSena
Sena
 
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQInducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
Inducción (SENA) Eimy Pamela Cruz Lora - Gestión HSEQ
 
ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2ESTACIÓN 2
ESTACIÓN 2
 
Presentacion institucional sena (3)
Presentacion institucional sena (3)Presentacion institucional sena (3)
Presentacion institucional sena (3)
 
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENACONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
CONTEXTO DE FORMACIÓN SENA
 
Induccion al instructor virtual SENA
Induccion al instructor virtual SENAInduccion al instructor virtual SENA
Induccion al instructor virtual SENA
 
Mi contexto de formacion
Mi contexto de formacionMi contexto de formacion
Mi contexto de formacion
 
Contexto Institucional
Contexto InstitucionalContexto Institucional
Contexto Institucional
 
Presentacion sena
Presentacion senaPresentacion sena
Presentacion sena
 
Ent1 gerardo aguirre_ebc
Ent1 gerardo aguirre_ebcEnt1 gerardo aguirre_ebc
Ent1 gerardo aguirre_ebc
 
Sena
SenaSena
Sena
 

Similar a Induccion

Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Jhon Fredy Asprilla Madera
 
SEGUNDA ESTACION - Sena
SEGUNDA ESTACION - SenaSEGUNDA ESTACION - Sena
SEGUNDA ESTACION - Sena
David Barrios Gomez
 
Induccion 1
Induccion 1Induccion 1
Induccion 1
nicolaspts
 
Diapositivas inducción
Diapositivas inducciónDiapositivas inducción
Diapositivas inducciónDarling_Prieto
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Contexto institucional
Contexto institucionalContexto institucional
Contexto institucional
mariaceballossuarez
 
Contexto institucional
Contexto institucionalContexto institucional
Contexto institucional
mariaceballossuarez
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2lpaolapg
 
Yarith Trabajo SENA 2015 (Sistemas)
Yarith  Trabajo SENA 2015 (Sistemas)Yarith  Trabajo SENA 2015 (Sistemas)
Yarith Trabajo SENA 2015 (Sistemas)
Anyizithaa Lozano
 
Presentacion giney
Presentacion gineyPresentacion giney
Presentacion giney
giney
 
Mision
MisionMision
Mision
ender0398
 
Tatiana y su contexto de formación
Tatiana y su contexto de formaciónTatiana y su contexto de formación
Tatiana y su contexto de formación
selanicne
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
selanicne
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
paola1016
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
Ivan Cifuentes
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpoint Presentación powerpoint
Presentación powerpoint Elian Daza
 
Tarea 2 sena
Tarea 2 senaTarea 2 sena
Tarea 2 sena
jairfrancoalarcon
 
Tarea 2 sena
Tarea 2 senaTarea 2 sena
Tarea 2 sena
jairfrancoalarcon
 

Similar a Induccion (20)

Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
Servicio nacional de aprendizaje sena jhon asprilla
 
SEGUNDA ESTACION - Sena
SEGUNDA ESTACION - SenaSEGUNDA ESTACION - Sena
SEGUNDA ESTACION - Sena
 
Induccion 1
Induccion 1Induccion 1
Induccion 1
 
Diapositivas inducción
Diapositivas inducciónDiapositivas inducción
Diapositivas inducción
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Contexto institucional
Contexto institucionalContexto institucional
Contexto institucional
 
Contexto institucional
Contexto institucionalContexto institucional
Contexto institucional
 
Estacion 2
Estacion 2Estacion 2
Estacion 2
 
Yarith Trabajo SENA 2015 (Sistemas)
Yarith  Trabajo SENA 2015 (Sistemas)Yarith  Trabajo SENA 2015 (Sistemas)
Yarith Trabajo SENA 2015 (Sistemas)
 
Presentacion giney
Presentacion gineyPresentacion giney
Presentacion giney
 
Trabajo evaluacion
Trabajo evaluacionTrabajo evaluacion
Trabajo evaluacion
 
Mision
MisionMision
Mision
 
Tatiana y su contexto de formación
Tatiana y su contexto de formaciónTatiana y su contexto de formación
Tatiana y su contexto de formación
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Presentación sena.
Presentación sena.Presentación sena.
Presentación sena.
 
Mi contexto de formación
Mi contexto de formaciónMi contexto de formación
Mi contexto de formación
 
Presentación powerpoint
Presentación powerpoint Presentación powerpoint
Presentación powerpoint
 
Tarea 2 sena
Tarea 2 senaTarea 2 sena
Tarea 2 sena
 
Tarea 2 sena
Tarea 2 senaTarea 2 sena
Tarea 2 sena
 

Más de CarolAndrea95

Folleto Evento de Capacitación
Folleto Evento de Capacitación Folleto Evento de Capacitación
Folleto Evento de Capacitación CarolAndrea95
 
Agradecimiento Evento de Capacitación
Agradecimiento Evento de Capacitación Agradecimiento Evento de Capacitación
Agradecimiento Evento de Capacitación CarolAndrea95
 
Invitación Evento de capacitación
Invitación Evento de capacitación Invitación Evento de capacitación
Invitación Evento de capacitación CarolAndrea95
 
Solicitud eventos de capacitación
Solicitud eventos de capacitación Solicitud eventos de capacitación
Solicitud eventos de capacitación CarolAndrea95
 
Formato de caracterizacion de procesos
Formato de caracterizacion de procesosFormato de caracterizacion de procesos
Formato de caracterizacion de procesosCarolAndrea95
 
Herramientas basicas1
Herramientas basicas1Herramientas basicas1
Herramientas basicas1
CarolAndrea95
 
Estilos de aprendizaje3
Estilos de aprendizaje3Estilos de aprendizaje3
Estilos de aprendizaje3
CarolAndrea95
 
Carol95
Carol95Carol95
Carol95
CarolAndrea95
 
Carol
CarolCarol
Donde estan los valores
Donde estan los valoresDonde estan los valores
Donde estan los valores
CarolAndrea95
 
Proyecto Club De Futbol
Proyecto Club De FutbolProyecto Club De Futbol
Proyecto Club De Futbol
CarolAndrea95
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
CarolAndrea95
 
SEGUNDA ACTIVIDAD DE BLACKBOARD
SEGUNDA ACTIVIDAD DE BLACKBOARDSEGUNDA ACTIVIDAD DE BLACKBOARD
SEGUNDA ACTIVIDAD DE BLACKBOARD
CarolAndrea95
 
PRIMERA ACTIVIDAD DE BLACKBOARD
PRIMERA ACTIVIDAD DE BLACKBOARDPRIMERA ACTIVIDAD DE BLACKBOARD
PRIMERA ACTIVIDAD DE BLACKBOARD
CarolAndrea95
 

Más de CarolAndrea95 (17)

Folleto Evento de Capacitación
Folleto Evento de Capacitación Folleto Evento de Capacitación
Folleto Evento de Capacitación
 
Agradecimiento Evento de Capacitación
Agradecimiento Evento de Capacitación Agradecimiento Evento de Capacitación
Agradecimiento Evento de Capacitación
 
Invitación Evento de capacitación
Invitación Evento de capacitación Invitación Evento de capacitación
Invitación Evento de capacitación
 
Solicitud eventos de capacitación
Solicitud eventos de capacitación Solicitud eventos de capacitación
Solicitud eventos de capacitación
 
Evento capacitacion
Evento capacitacionEvento capacitacion
Evento capacitacion
 
Formato de procesos
Formato de procesosFormato de procesos
Formato de procesos
 
Formato de procesos
Formato de procesosFormato de procesos
Formato de procesos
 
Formato de caracterizacion de procesos
Formato de caracterizacion de procesosFormato de caracterizacion de procesos
Formato de caracterizacion de procesos
 
Herramientas basicas1
Herramientas basicas1Herramientas basicas1
Herramientas basicas1
 
Estilos de aprendizaje3
Estilos de aprendizaje3Estilos de aprendizaje3
Estilos de aprendizaje3
 
Carol95
Carol95Carol95
Carol95
 
Carol
CarolCarol
Carol
 
Donde estan los valores
Donde estan los valoresDonde estan los valores
Donde estan los valores
 
Proyecto Club De Futbol
Proyecto Club De FutbolProyecto Club De Futbol
Proyecto Club De Futbol
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
SEGUNDA ACTIVIDAD DE BLACKBOARD
SEGUNDA ACTIVIDAD DE BLACKBOARDSEGUNDA ACTIVIDAD DE BLACKBOARD
SEGUNDA ACTIVIDAD DE BLACKBOARD
 
PRIMERA ACTIVIDAD DE BLACKBOARD
PRIMERA ACTIVIDAD DE BLACKBOARDPRIMERA ACTIVIDAD DE BLACKBOARD
PRIMERA ACTIVIDAD DE BLACKBOARD
 

Induccion

  • 1. SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA CAROL ANDREA AYALA LOZANO 06/02/2013 1
  • 2. MARCO INSTITUCIONAL MISION El Servicio Nacional De Aprendizaje SENA es producto de la inversión que hace el Estado colombiano para el desarrollo social y técnico de la Formación Profesional Integral el cual presta sus servicios de manera gratuita y además de esto forman al aprendiz para que contribuya de manera productiva en el desarrollo del país.
  • 3. VISION El SENA será una organización donde el colombiano pueda adquirir conocimientos con diferentes metodologías y estrategias que aplica la institución esto permitirá que tenga en cuenta las necesidades y cambios del sector empresarial que van impactando a medida del tiempo.
  • 4. POLITICAS DEL SENA El Sena esta comprometida con garantizar la calidad en los proyectos que formara promoviendo flexibilidad en el aprendizaje por proyectos el cual debe mostrar una respuesta eficaz en los servicios institucionales y contribuir con la productividad y competitividad de nuestro país, además teniendo en cuenta la responsabilidad social.
  • 5. OBJETIVOS DEL SENA - Promover la eficiencia eficacia y efectividad en los procesos institucionales para que su gestion sea excelente y colocar reglas para prevenir y corregir. - Aumentar la satisfacción de nuestros clientes planeando programas que cumplan con unos estándares de calidad en la formación profesional para que atienda las necesidades cambiantes de la población. - Tener un manejo adecuado de nuestro sistema integrado de mejora continua Institucional el cual nos permitirá competir y producir con responsabilidad social en nuestro país.
  • 6. BIENVENIDA • Quienes Somos? El SENA fue una identidad creada hace 55 años con la idea de fomentar en el país el progreso que se necesitaba en la época. Al comenzar solo 8 el Sena hoy día se considera una de las mejores entidades en educación del mundo y además de esto ofrecen excelente metodologías de aprendizaje en cada una de las competencias .
  • 7. DIRECCION GENERAL Nuestro Dir. General es el Doctor Luis Alfonso Hoyos el cual nos da la bienvenida y nos comenta sobre nuestra formación en la competencias laborales el cual se desarrolla por proyectos trabajo en equipo y en valores .
  • 8. DIRECCION DE FORMACION . El Dir. De formación es el Dr. Germán Chávez el cual nos da la bienvenida y nos muestra las alternativas en tecnologías que nos ofrece el SENA y las cuales utilizaremos en nuestro proceso de formación técnica que nos permitirá participar excelentemente en el sector productivo.
  • 9. CAPELLANIA INSTITUCIONAL • El capellán general del SENA es el señor Diego Luis Rendón Urrea quien nos da una pequeña pero gratificante motivación a los aprendices de alcanzar nuestro ideales de ser unas personas profesionales o técnicas pero sobre todo con unos valores intachables ; todo esto nos servira para ser un aprendiz de talla mundial.
  • 10. CONTEXTO PARA LA FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL • Que es la FPI? Es el proceso en el cual una persona adquiere habilidades y desestrezas y además de esto va asumiendo valores que le permitirán realizarse como ser humano y como profesional el cual logra tomar decisiones sociales. • Principios de la FPI 1 - Desarrollar las facultades del ser humano en su campo de trabajo. - El aprendiz tiene derechos y deberes ademas es su propio gestor en su desarrollo - La aceptacion del carácter del conocimiento buscando en la sociedad un desarrollo y ademas que sea justa.
  • 11. - Informarse y vincularse con la realidad socieconomica tanto del país como del mundo. • Principios de la FPI 2 - La orientación de la FPI en la cultura del trabajo productivo. . - Reconocer las características y condiciones de la empresa de la personas y comunidades usuarias de la FPI. - La fuente de aprendizaje es la realidad productiva del diario vivir. - La participación social de la FPI. • Principios de la FPI 3 - El reconocimiento de lo aprendido se da la relación con los demás; el entorno y la cotidianidad. - Utilizar medios educativos los cuales servirán al ser humanos desarrollarse en todos los ambientes que este.
  • 12. • Principios FPI 4 - Los proyectos del SENA están acordes con la necesidad de cada población y además influye su aspecto Socioeconómico. - La FPI y la educación se unen con el fin de tener recursos para nuestro país. METAS DE LA FPI • Aprender el desarrollo de la originalidad, creatividad, capacidad critica, aprendizaje por proceso y la formación para la vida. • Aprender a hacer esto implica ciencia, tecnología, y técnica en su función. • Aprender a ser persona en el cual mantenga su dignidad pero a la vez proyectarse solidario con los demás. • Aprender a gestionar los procesos de conocimiento.
  • 13. APRENDIZAJE INNOVADOR Se caracteriza por dos rasgos asociados: El rasgo de la anticipación el cual previene, anticipa la prospectiva de los modelos futuros; además hace planes y analiza las consecuencias El rasgo de participación es donde el equipo de trabajo coopera en las decisiones tomadas.
  • 14. CALIDAD EFICACIA EFICIENCIA CALIDAD
  • 15. MODELO PEDAGOGICO Se trata de los criterios con los cuales quiere formar a sus aprendices el cual tiene una estructura de aprendizaje. Esto permite que como ser humano desarrolle todas mis dimensiones ejemplo: afectivo, biológico, intelectual etc. El modelo pedagógico me permite desarrollar todos mis principios y valores. En cuanto al conocimiento cada persona tiene su estilo de aprendizaje pero también debe irlo desarrollando con su equipo de trabajo.
  • 16. • Cada aprendiz se forma desde un ENFOQUE PARA EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS donde lo aprendido en cada competencia me ayuda a interactuar conmigo con mi entorno tanto en lo social como en lo productivo. • Cada uno debe ser protagonista de su aprendizaje y de su proyecto. • En mi modelo pedagógico tendré a mi instructor como mediador pedagógico y un ambiente de aprendizaje optimo. TRANSFORMACION DEL CONTEXTO SOCIAL Y PRODUCTIVO • Buen ser humano: equidad, dignidad, libertad, entre otros valores. • Buen Ciudadano: Participación, convivencia, democracia responsabilidad social y ambiental. • Buen trabajador: Autónomo, crítico, reflexivo, argumentativo, propositivo, investigador, comprometido con el desarrollo social y económico
  • 17. APOYO PARA LA FORMACION INTEGRAL • BIENESTAR Nos muestra los ofrecimientos del SENA a nivel de salud, recreación, valores culturales y apoyo socioeconómico. Además esta institución nos garantiza BIENESTAR para culminar con éxito nuestra formación. • COMUNICACIONES Es una herramienta vital del Sena ya que permite identificar cada necesidad del publico, además realizar contenidos educativos y por ultimo analizar la necesidad de cada región. • PUNTO DE CONTACTO Es una herramienta para las personas egresadas del Sena el cual ayuda a la formación del perfil profesional.
  • 18. DERECHOS Y DEBERES CONSIGO MISMO • Al obtener nuestro contrato de aprendizaje, tenemos derecho al 50% del salario mínimo vigente y a la EPS con la etapa lectiva y en la productiva al 75% del salario mínimo vigente y a la afiliación de la ARP. • El aprendiz debe seguir el reglamento exigido por el SENA y la empresa. • Si el estudiante comete una falta grave se cancelara el contrato en la etapa productiva. • Al empezar la etapa lectiva debes continuar la etapa productiva con tu patrocinador. • El estudiante no puede tener bajo rendimiento académico.
  • 19. DEBERES Y DERECHOS CON LOS DEMAS Al utilizar los recursos de manera adecuada como imprimir lo necesario, utilizar la letra no mayor a 12 y así ganaremos las mejores condiciones de Vida,
  • 20. ORIENTACION A LA FORMACION PROFESIONAL:DESARROLLO HUMANO INTEGRAL ¿Dónde Están Los Valores? • En esta aplicación se exponen algunas situaciones de la vida diaria en donde se coloca a prueba los valores que cada persona tiene. • Debemos tener en cuenta que la actividad también trata los diferentes entornos en los que suceden las situaciones de esa forma se logra analizar como se colocan en practica nuestros valores.
  • 21. GESTION TECNOLOGICA SOFIA PLUS Y REDES SOCIALES Sofía Plus • Es Una Carrera de observación la cual nos muestras los paquetes funcionales que ofrece Sofía plus. • Redes Sociales Hace un énfasis en Las TIC y nos muestra como podemos utilizar todas esas herramientas de manera útil en nuestro proyecto.
  • 22. CONTEXTO SOCIO ECONOMICO •Analiza los factores económicos y sociales en Colombia los cuales han cambiado en los últimos años y como el SENA hace parte de este contexto ya que se encarga de preparar personal capacitado para los trabajos del sector productivo y además de esto ayudando a quitar esa brecha social.
  • 23. DESARROLLO PROFESIONAL INTEGRAL: FORMACION POR PROYECTOS En esta actividad se analizan cada proceso en el cual estamos formándonos y además de esto conociendo nuestros conocimientos previos . Para que nuestro proceso sea exitoso debemos tener en cuenta el proceso formativo y la ruta de aprendizaje todo esto se da con la ayuda de nuestro instructor.