SlideShare una empresa de Scribd logo
ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA
                        Prof. Juan Jiménez
MEDIO GEOGRÁFICO
Prof. Juan Jiménez
MACEDONIA




              ÁTICA



 PELOPONESO




                 CRETA
Penínsulas

      5                                     A. Ática
                                            B. Peloponeso

                         2                   Mares
                B
           A                                1. Jónico
                                6
 1                   4
                                            2. Peloponeso

                                              Islas
                     3                      3. Creta

 Ubicación                                  4. Cícladas

La Civilización Griega se ubicó en la       Otras zonas importantes

                  Balcanes
Península de los _________, al sureste de   5. Macedonia
Europa
_______.                                    6. Mileto

                                                          Prof. Juan Jiménez
ETAPAS DE LA HISTORIA GRIEGA

2600 a.C.              1100 a.C.                                           Siglo IV a.C.

  CIVILIZACIÓN EGEA                      CIVILIZACIÓN HELÉNICA

Civilización  Civilización     ÉPOCA           ÉPOCA      ÉPOCA           ÉPOCA
Cretense o    Micénica o       OSCURA         ARCAICA    CLÁSICA        HELENÍSTICA
  Minoica    Cretomicénica
                               Invasiones                 Guerras        Hegemonía
                             indoeuropeas                 Médicas        Macedónica
                             Surgimiento de               Siglo de         Imperio
                               las Poleis                 Pericles       Alejandrino
                                                         Guerras del
                                                         Peloponeso
                                          Expansión y
                                          colonización
                                             griega


                                                                       Prof. Juan Jiménez
LAS CIVILIZACIONES
    DEL EGEO
CIVILIZACIÓN
CRETENSE O MINOICA
  (2600 -1400 A.C.)




              Prof. Juan Jiménez
Ubicación de la
Civilización Cretense




                        Frontis del
                        Palacio de
                         Cnosos




                         Prof. Juan Jiménez
Prof. Juan Jiménez
La arquitectura de Creta era
                           palaciega y monumental




Columnas del palacio de
       Cnosos




                                         Prof. Juan Jiménez
Murales del Palacio de Cnosos
                              que indican la estrecha relación
                                   con el mundo marino.




   Los cretenses fueron
  excelentes navegantes.
    Desarrollaron una
Talasocracia (“gobierno del
 mar”) y sus reyes fueron
  conocidos como Minos.



                                                  Prof. Juan Jiménez
Arthur Evans
  descubridor de la
Civilización Cretense




            Prof. Juan Jiménez
Diosa madre de Creta




                       Prof. Juan Jiménez
Juegos taurinos




                  Prof. Juan Jiménez
Teseo y el Minotauro




                       Prof. Juan Jiménez
Escritura Lineal A
           Aún no sido descifrada




Disco de Festos



       Tablilla de Hagia Triada
                                    Prof. Juan Jiménez
La isla de Thera (actual isla de
 Santorín) colapsó producto de
  una erupción volcánica en el
1400 a.C., provocando cambios
   climáticos que afectaron a
 Creta. Esta situación favoreció
      a la invasión aquea.
CIVILIZACIÓN
  MICÉNICA O
CRETOMICÉNICA
(1600 -1100 A.C.)
Ubicación de la
Civilización Micénica




                        Prof. Juan Jiménez
Los micénicos construyeron
                            ciudades amuralladas y
                                  ciclópeas




“Portada de los Leones”
      en Micenas




                                            Prof. Juan Jiménez
Los micénicos establecieron una aristocracia
  militar, su rey fue conocido como Wanax.




          Máscara funeraria del rey
                Agamenón

                                               Prof. Juan Jiménez
Área de influencia
    micénica




          Prof. Juan Jiménez
Escenas de la
Guerra de Troya
Heinrich Schliemann,
descubridor de la antigua
      Troya (Ilión)




                            Tesoros de la antigua ciudad
                                     de Troya



                                              Prof. Juan Jiménez
Michael Ventris descifró la
    escritura Lineal B
La civilización micénica
llegó a su fin producto de
      las invasiones
indoeuropeas (helenos) e
      del 1100 a.C.




           Prof. Juan Jiménez
LAS CIVILIZACIONES DEL EGEO

CRETENSE O MINOICO        PERIODO              MICÉNICO
   2600 – 1400 a.C.        TIEMPO          1600 – 1200 a.C.

     Isla de Creta       UBICACIÓN     Península del Peloponeso
                          CIUDADES
   Cnosos, Festos        PRINCIPALES        Micenas, Tirinto


     Talasocracia                          Aristocracia Militar
                          GOBIERNO

        Minos              REYES                 Wanax
 Leyenda del Minotauro     HECHOS           Guerra de Troya
       Lineal A          ESCRITURA              Lineal B

                                       Invasiones indoeuropeas o
Invasión de los aqueos       FIN        helénicas (dorios, jonios)

                                                    Prof. Juan Jiménez
Elaborado por Juan Jiménez
Licenciado en Educación UNMSM
            Lima 2012

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppromanización y visigodos
Ppromanización y visigodosPpromanización y visigodos
Ppromanización y visigodos
jlorentemartos
 
Power point historia de grecia
Power point historia de greciaPower point historia de grecia
Power point historia de grecia
Gisela Trapolini
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
guest2700b5
 

La actualidad más candente (20)

GRECIA CLASICA
GRECIA CLASICAGRECIA CLASICA
GRECIA CLASICA
 
Antiguo Egipto
Antiguo EgiptoAntiguo Egipto
Antiguo Egipto
 
Tema 7. 1º ESO " Egipto, la vida a orillas del Nilo"
Tema 7. 1º ESO " Egipto, la vida a orillas del Nilo"Tema 7. 1º ESO " Egipto, la vida a orillas del Nilo"
Tema 7. 1º ESO " Egipto, la vida a orillas del Nilo"
 
Grecia arcaica
Grecia arcaicaGrecia arcaica
Grecia arcaica
 
Roma 1º eso
Roma 1º esoRoma 1º eso
Roma 1º eso
 
Grecia Antigua
Grecia AntiguaGrecia Antigua
Grecia Antigua
 
Ppromanización y visigodos
Ppromanización y visigodosPpromanización y visigodos
Ppromanización y visigodos
 
LOS MICÉNICOS
LOS MICÉNICOSLOS MICÉNICOS
LOS MICÉNICOS
 
Power point historia de grecia
Power point historia de greciaPower point historia de grecia
Power point historia de grecia
 
arquitectura griega
arquitectura griegaarquitectura griega
arquitectura griega
 
Egipto: Imperio Nuevo y Baja Época
Egipto: Imperio Nuevo y Baja ÉpocaEgipto: Imperio Nuevo y Baja Época
Egipto: Imperio Nuevo y Baja Época
 
2.civilización minóica
2.civilización minóica2.civilización minóica
2.civilización minóica
 
El Islam
El IslamEl Islam
El Islam
 
Roma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESORoma, historia y cultura - 1ºESO
Roma, historia y cultura - 1ºESO
 
Los Fenicios
Los FeniciosLos Fenicios
Los Fenicios
 
La Antigua Grecia
La Antigua GreciaLa Antigua Grecia
La Antigua Grecia
 
EL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANOEL IMPERIO ROMANO
EL IMPERIO ROMANO
 
Tema 1. la hispania romana y la monarquia visigoda
Tema 1. la hispania romana y la monarquia visigodaTema 1. la hispania romana y la monarquia visigoda
Tema 1. la hispania romana y la monarquia visigoda
 
Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...
Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...
Arte Prehelénico. Introducción histórica-geográfica. Arquitectura, caracterís...
 
La República Romana y los conflictos políticos
La República Romana y los conflictos políticosLa República Romana y los conflictos políticos
La República Romana y los conflictos políticos
 

Destacado

Destacado (20)

CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL
CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTILCIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL
CIVILIZACIONES DEL CRECIENTE FÉRTIL
 
HOMINIZACIÓN Y PREHISTORIA
HOMINIZACIÓN Y PREHISTORIAHOMINIZACIÓN Y PREHISTORIA
HOMINIZACIÓN Y PREHISTORIA
 
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REALCAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
CAÍDA DEL SOCIALISMO REAL
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
FORMACIÓN DE LAS ´POLEIS
FORMACIÓN DE LAS ´POLEISFORMACIÓN DE LAS ´POLEIS
FORMACIÓN DE LAS ´POLEIS
 
REVOLUCIÓN SOVIÉTICA
REVOLUCIÓN SOVIÉTICAREVOLUCIÓN SOVIÉTICA
REVOLUCIÓN SOVIÉTICA
 
MUNDO GLOBALIZADO Y LA UNIÓN EUROPEA
MUNDO GLOBALIZADO Y LA UNIÓN EUROPEAMUNDO GLOBALIZADO Y LA UNIÓN EUROPEA
MUNDO GLOBALIZADO Y LA UNIÓN EUROPEA
 
MESOPOTAMIA
MESOPOTAMIAMESOPOTAMIA
MESOPOTAMIA
 
BAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANOBAJO IMPERIO ROMANO
BAJO IMPERIO ROMANO
 
ECONOMÍA PRODUCTORA
ECONOMÍA PRODUCTORAECONOMÍA PRODUCTORA
ECONOMÍA PRODUCTORA
 
EE.UU. 1919-1929
EE.UU. 1919-1929EE.UU. 1919-1929
EE.UU. 1919-1929
 
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTALEE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
EE.UU. Y LAS DEMOCRACIAS DE EUROPA OCCIDENTAL
 
REVOLUCIÓN MEXICANA
REVOLUCIÓN MEXICANAREVOLUCIÓN MEXICANA
REVOLUCIÓN MEXICANA
 
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIALUNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
UNIFICACIÓN ALEMANA Y PRIMERA GUERRA MUNDIAL
 
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVIIHEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
HEGEMONÍA FRANCESA EN EL SIGLO XVII
 
DE LOS ORÍGENES DE ROMA A LA EXPANSIÓN
DE LOS ORÍGENES DE ROMA A LA EXPANSIÓNDE LOS ORÍGENES DE ROMA A LA EXPANSIÓN
DE LOS ORÍGENES DE ROMA A LA EXPANSIÓN
 
REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMO
REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMOREVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMO
REVOLUCIONES INDUSTRIALES Y SOCIALISMO
 
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPARENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
RENACIMIENTO EN EL RESTO DE EUROPA
 
NACIONALISMO-ESTADO NACIÓN
NACIONALISMO-ESTADO NACIÓNNACIONALISMO-ESTADO NACIÓN
NACIONALISMO-ESTADO NACIÓN
 
DE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMA
DE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMADE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMA
DE LA CRISIS DE LA REPÚBLICA A LA CAÍDA DE ROMA
 

Similar a ORIGENES DE GRECIA

Cultura minoica
Cultura minoicaCultura minoica
Cultura minoica
anamaria35
 
Grecia marco geogrfico e histrico
Grecia marco geogrfico e histricoGrecia marco geogrfico e histrico
Grecia marco geogrfico e histrico
Alejandro Peña
 
Fgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
FgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqertFgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
Fgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
IsabelaFTMichelle
 

Similar a ORIGENES DE GRECIA (20)

GRECIA
GRECIAGRECIA
GRECIA
 
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 1
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 1CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 1
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD 1
 
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDADCIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
CIVILIZACIONES CLÁSICAS DE LA ANTIGÜEDAD
 
Grecia
GreciaGrecia
Grecia
 
Comienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griegaComienzos de la civilización griega
Comienzos de la civilización griega
 
Los orígenes de Grecia
Los orígenes de GreciaLos orígenes de Grecia
Los orígenes de Grecia
 
Origen de la civilización griega
Origen de la civilización griegaOrigen de la civilización griega
Origen de la civilización griega
 
Origen de la civilización griega
Origen de la civilización griegaOrigen de la civilización griega
Origen de la civilización griega
 
Diapositiva Grecia Emanuel y Jhon Alex. Sociales.pptx
Diapositiva Grecia Emanuel y Jhon Alex. Sociales.pptxDiapositiva Grecia Emanuel y Jhon Alex. Sociales.pptx
Diapositiva Grecia Emanuel y Jhon Alex. Sociales.pptx
 
Bronce-Greco-UBB-TUTOR
Bronce-Greco-UBB-TUTORBronce-Greco-UBB-TUTOR
Bronce-Greco-UBB-TUTOR
 
Cultura minoica
Cultura minoicaCultura minoica
Cultura minoica
 
7. cult pre helenicas y grecia arcaica
7. cult pre helenicas y grecia arcaica7. cult pre helenicas y grecia arcaica
7. cult pre helenicas y grecia arcaica
 
cultura-minoico-micc3a9nica.ppt
cultura-minoico-micc3a9nica.pptcultura-minoico-micc3a9nica.ppt
cultura-minoico-micc3a9nica.ppt
 
Los origenes-de-grecia
Los origenes-de-greciaLos origenes-de-grecia
Los origenes-de-grecia
 
Civilización minoica trabajo clase
Civilización minoica trabajo claseCivilización minoica trabajo clase
Civilización minoica trabajo clase
 
Grecia marco geogrfico e histrico
Grecia marco geogrfico e histricoGrecia marco geogrfico e histrico
Grecia marco geogrfico e histrico
 
Fgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
FgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqertFgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
Fgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
 
Art
ArtArt
Art
 
Fgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
FgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqertFgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
Fgrdgurtiuityoutokyjreherjtyktegqert
 
Art
ArtArt
Art
 

Más de Juan Manuel Jiménez Rengifo

CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 

Más de Juan Manuel Jiménez Rengifo (18)

REVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANAREVOLUCIÓN CUBANA
REVOLUCIÓN CUBANA
 
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVIIINGLATERRA EN EL SIGLO XVII
INGLATERRA EN EL SIGLO XVII
 
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIADESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
DESCOLONIZACIÓN EN ÁFRICA Y ASIA
 
ALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANOALTO IMPERIO ROMANO
ALTO IMPERIO ROMANO
 
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTESOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
SOCIALISMO EN LA URSS Y EN EUROPA DEL ESTE
 
GUERRA DE COREA
GUERRA DE COREAGUERRA DE COREA
GUERRA DE COREA
 
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLACRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
CRISIS EUROPEA DEL SIGLO XVII Y DECADENCIA ESPAÑOLA
 
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xviSemana 2 inglaterra del siglo xvi
Semana 2 inglaterra del siglo xvi
 
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANACRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
CRISIS DE LA REPÚBLICA ROMANA
 
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIAINICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
 
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIAINICIOS DE LA GUERRA FRIA
INICIOS DE LA GUERRA FRIA
 
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIALSEGUNDA GUERRA MUNDIAL
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
 
LA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANALA EXPANSIÓN ROMANA
LA EXPANSIÓN ROMANA
 
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAMREVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
REVOLUCIONES SOCIALISTAS EN CHINA, CUBA Y VIETNAM
 
FRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVIFRANCIA DEL SIGLO XVI
FRANCIA DEL SIGLO XVI
 
REVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINAREVOLUCIÓN CHINA
REVOLUCIÓN CHINA
 
GUERRAS MÉDICAS
GUERRAS MÉDICASGUERRAS MÉDICAS
GUERRAS MÉDICAS
 
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
 

ORIGENES DE GRECIA

  • 1. ORÍGENES DE LA CIVILIZACIÓN GRIEGA Prof. Juan Jiménez
  • 4. MACEDONIA ÁTICA PELOPONESO CRETA
  • 5. Penínsulas 5 A. Ática B. Peloponeso 2 Mares B A 1. Jónico 6 1 4 2. Peloponeso Islas 3 3. Creta Ubicación 4. Cícladas La Civilización Griega se ubicó en la Otras zonas importantes Balcanes Península de los _________, al sureste de 5. Macedonia Europa _______. 6. Mileto Prof. Juan Jiménez
  • 6. ETAPAS DE LA HISTORIA GRIEGA 2600 a.C. 1100 a.C. Siglo IV a.C. CIVILIZACIÓN EGEA CIVILIZACIÓN HELÉNICA Civilización Civilización ÉPOCA ÉPOCA ÉPOCA ÉPOCA Cretense o Micénica o OSCURA ARCAICA CLÁSICA HELENÍSTICA Minoica Cretomicénica Invasiones Guerras Hegemonía indoeuropeas Médicas Macedónica Surgimiento de Siglo de Imperio las Poleis Pericles Alejandrino Guerras del Peloponeso Expansión y colonización griega Prof. Juan Jiménez
  • 8. CIVILIZACIÓN CRETENSE O MINOICA (2600 -1400 A.C.) Prof. Juan Jiménez
  • 9. Ubicación de la Civilización Cretense Frontis del Palacio de Cnosos Prof. Juan Jiménez
  • 11.
  • 12. La arquitectura de Creta era palaciega y monumental Columnas del palacio de Cnosos Prof. Juan Jiménez
  • 13. Murales del Palacio de Cnosos que indican la estrecha relación con el mundo marino. Los cretenses fueron excelentes navegantes. Desarrollaron una Talasocracia (“gobierno del mar”) y sus reyes fueron conocidos como Minos. Prof. Juan Jiménez
  • 14. Arthur Evans descubridor de la Civilización Cretense Prof. Juan Jiménez
  • 15. Diosa madre de Creta Prof. Juan Jiménez
  • 16. Juegos taurinos Prof. Juan Jiménez
  • 17. Teseo y el Minotauro Prof. Juan Jiménez
  • 18. Escritura Lineal A Aún no sido descifrada Disco de Festos Tablilla de Hagia Triada Prof. Juan Jiménez
  • 19. La isla de Thera (actual isla de Santorín) colapsó producto de una erupción volcánica en el 1400 a.C., provocando cambios climáticos que afectaron a Creta. Esta situación favoreció a la invasión aquea.
  • 20. CIVILIZACIÓN MICÉNICA O CRETOMICÉNICA (1600 -1100 A.C.)
  • 21. Ubicación de la Civilización Micénica Prof. Juan Jiménez
  • 22. Los micénicos construyeron ciudades amuralladas y ciclópeas “Portada de los Leones” en Micenas Prof. Juan Jiménez
  • 23. Los micénicos establecieron una aristocracia militar, su rey fue conocido como Wanax. Máscara funeraria del rey Agamenón Prof. Juan Jiménez
  • 24. Área de influencia micénica Prof. Juan Jiménez
  • 26. Heinrich Schliemann, descubridor de la antigua Troya (Ilión) Tesoros de la antigua ciudad de Troya Prof. Juan Jiménez
  • 27. Michael Ventris descifró la escritura Lineal B
  • 28. La civilización micénica llegó a su fin producto de las invasiones indoeuropeas (helenos) e del 1100 a.C. Prof. Juan Jiménez
  • 29. LAS CIVILIZACIONES DEL EGEO CRETENSE O MINOICO PERIODO MICÉNICO 2600 – 1400 a.C. TIEMPO 1600 – 1200 a.C. Isla de Creta UBICACIÓN Península del Peloponeso CIUDADES Cnosos, Festos PRINCIPALES Micenas, Tirinto Talasocracia Aristocracia Militar GOBIERNO Minos REYES Wanax Leyenda del Minotauro HECHOS Guerra de Troya Lineal A ESCRITURA Lineal B Invasiones indoeuropeas o Invasión de los aqueos FIN helénicas (dorios, jonios) Prof. Juan Jiménez
  • 30. Elaborado por Juan Jiménez Licenciado en Educación UNMSM Lima 2012