SlideShare una empresa de Scribd logo
Eliminación de Cianuros del Agua con Peróxido de Hidrógeno
Sistema de explotación minera de oro usando cianuro como agente
lixiviante (las mangueras inyectan la solución de cianuro de sodio)
Los Cianuros en la Industria
El cianuro es un compuesto químico que contiene el grupo
Cianuro (C≡N), el cual consiste en un átomo de Carbono
unido mediante un triple enlace a un átomo de Nitrógeno.
Las sales inorgánicas del cianuro son típicamente sales del
anión CN-.
Los cianuros tienen muchas aplicaciones industriales. Son
usados frecuentemente en la minería del oro y de la plata,
para extraer y recuperar los metales. El mismo ayuda a
disolver estos del mineral que lo contiene mediante el
proceso de lixiviación. En metalurgia, se usa en galvano-
plastía para galvanización, limpieza de metales y
endurecimiento de superficies. También se usa en la
química orgánica en la elaboración de Nitrilos usados en la
fabricación de metil metacrilatos y acrilonitrilo. El proceso
de “Coking” genera un líquido fuertemente contaminado
con cianuros. Tiene un uso en la revelación de fotografías.
Tratamiento y Eliminación de Cianuros
Los Peróxidos se utilizan ampliamente en la industria para
el tratamiento de cianuro en el proceso de aguas
residuales. Cuando está bajo condiciones alcalinas, el
cianuro se oxida a cianato el cual es mucho menos tóxico.
Los peróxidos utilizados pueden ser el peróxido de
hidrógeno, percarbonato de sodio y el ácido de Caro. El
cianato formado se hidroliza poco a poco a amoniaco y
bicarbonato. Estas aguas tratadas con peróxido de
hidrógeno pueden ser descargadas de forma segura
después de haber eliminado el amoniaco en caso
necesario a través de la recuperación de amoniaco o
mediante nitrificación biológica.
El uso de peróxido de hidrógeno para el tratamiento de los
residuos altamente concentrados con cianuro es muy
eficaz (varios miles de ppm reducidos a menos de 100
ppm). La tasa de eliminación del cianuro con peróxido de
hidrógeno varía de horas a minutos, dependiendo de la
naturaleza del cianuro (si esta acomplejado o libre), las
condiciones de tratamiento (pH y temperatura) y la
presencia de otros componentes en las aguas residuales
(ver figura 1).
En la mayoría de los casos, la velocidad de reacción y el
grado de eliminación de cianuro puede ser reforzada por la
adición de pocos ppm de catalizadores que consisten en
sales de metales solubles, como el cobre (5-10 ppm). Es
ventajoso trabajar con un pH de 9-10, justo por encima del
pKa de HCN.
Eliminación de Cianuros con Acido de Caro
El ácido de Caro es una alternativa al peróxido de
hidrógeno catalizado por metales cuando las
Figura 1: eliminación de CN- con peróxido de hidrógeno
concentraciones de cianuros son bajas o cuando este está
complejado con otros metales. Su rapidez es muy superior
al peróxido, por lo que es posible utilizarlo para los
“slurries” generados en la extracción de oro y plata, antes
de que estos lleguen a la laguna de descarga.
Debido a que este Acido de Caro es más estable que el
peróxido de hidrógeno en presencia de determinados
metales de transición y en condiciones de elevada
temperatura, es referido al peróxido de hidrógeno en
aplicaciones de galvanoplastía o metalúrgicas.
Para evitar las emisiones de tóxicos de cianuro de
hidrógeno, el tratamiento con ácido de Caro se realiza en
conjunción con la adición de álcali para mantener un pH
alto. El ácido de Caro se suele preparar en el lugar cuando
sea necesario.
El percarbonato de Sodio también puede ser empleado en
la eliminación de los cianuros. Esto es particularmente útil
para el tratamiento de emergencia, por ejemplo, derrames
en aguas naturales cuando oxidantes sólidos puede
proporcionar ventajas respecto al líquido para el
almacenamiento y la manipulación de este.
Los efluentes de coque o “cocking” contienen un cóctel de
productos químicos difíciles de tratar como fenoles,
sulfuros y tiocianatos. Los tiocianatos en condiciones
alcalinas se oxidan a cianato y a sulfato a partir del
peróxido de hidrógeno.
Oxidación de Nitritos y Cianuros con
Peróxido de Hidrógeno
En muchos casos, especialmente en los efluentes de
decapado de metales, galvanización, etc., se forman nitrito
y cianuro en los efluentes. El nitrito es un elemento
indeseable en las aguas residuales, ya que es un producto
químico fácilmente oxidable y se suma a la demanda
biológica de oxígeno (DBO) de las aguas residuales,
causando el agotamiento del oxígeno aguas abajo de la
descarga.
En la mayoría de los casos, el límite permisible el nitrito es
20 ppm. Los peróxidos oxidan fácilmente nitritos a nitratos
en un medio ácido, de pH <5, por ejemplo, con peróxido de
hidrógeno:
En condiciones ligeramente ácidas, por ejemplo, pH 3-4, la
reacción puede tomar minutos u horas para completar,
mientras que en condiciones muy ácidas (pH <1), la
reacción se completa en segundos. Cuando el efluente
debe ser tratado en condiciones de temperatura elevada o
el efluente contiene niveles significativos de metales de
transición, el oxidante preferido es el ácido de Caro.
En el caso de una mezcla de cianuro / nitritos, es
importante tratar primero los efluentes a pH alcalino
para eliminar los cianuros, antes de reducir el pH para
eliminar los Nitritos. Esto reduce el riesgo de
generación de ácido cianhídrico en el ambiente.
Plaza Xavier Cugat, 2 Edificio C, planta 3ª
08174 Sant Cugat Del Vallés (Barcelona)
España
e-mail: ohp@fmc.com
Phone: +34 934 167 400
Fax: +34 934 267 403
www.fmcforet.com
Tratamiento de efluentes con cianuros usando H2O2
Formación del ácido de caro

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conminución y Separación de Tamaños
Conminución y Separación de TamañosConminución y Separación de Tamaños
Conminución y Separación de Tamaños
Bruno Villanueva
 
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
Zathex Kaliz
 
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatosMuestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Victor Jimenez
 
Extraccion por-solvente
Extraccion por-solventeExtraccion por-solvente
Extraccion por-solvente
Alexis Yañez
 
244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre
Zathex Kaliz
 
03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magnetica03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magnetica
Chriss Salazar
 

La actualidad más candente (20)

Balance metalurgico
Balance metalurgicoBalance metalurgico
Balance metalurgico
 
Conminución y Separación de Tamaños
Conminución y Separación de TamañosConminución y Separación de Tamaños
Conminución y Separación de Tamaños
 
Flotación a escala a laboratorio
Flotación a escala a laboratorioFlotación a escala a laboratorio
Flotación a escala a laboratorio
 
Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)
Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)
Capitulo iii-cinetica-del-proceso-de-flotacion-de-minerales (1)
 
162775688 manual-flotacion-de-minerales
162775688 manual-flotacion-de-minerales162775688 manual-flotacion-de-minerales
162775688 manual-flotacion-de-minerales
 
Presentacion curso basico metsim waol linked in 2017
Presentacion curso basico metsim  waol linked in  2017  Presentacion curso basico metsim  waol linked in  2017
Presentacion curso basico metsim waol linked in 2017
 
Informe de determinacion de la gravedad especifica
Informe de determinacion de la gravedad especificaInforme de determinacion de la gravedad especifica
Informe de determinacion de la gravedad especifica
 
celdas-de-flotacion-presentacion-pptx
celdas-de-flotacion-presentacion-pptxceldas-de-flotacion-presentacion-pptx
celdas-de-flotacion-presentacion-pptx
 
celdas de flotacion
celdas de flotacionceldas de flotacion
celdas de flotacion
 
Flotacion bulk recuperacion_de_todas_las
Flotacion bulk recuperacion_de_todas_lasFlotacion bulk recuperacion_de_todas_las
Flotacion bulk recuperacion_de_todas_las
 
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
261325377 flotacion-de-cu-pb-zn
 
Dimensionamiento de celdas de flotación
Dimensionamiento de celdas de flotaciónDimensionamiento de celdas de flotación
Dimensionamiento de celdas de flotación
 
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatosMuestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
Muestreo y técnicas para la determinación de sulfatos
 
pirometalurgia-i Universidad católica del Norte
pirometalurgia-i Universidad católica del Nortepirometalurgia-i Universidad católica del Norte
pirometalurgia-i Universidad católica del Norte
 
Extraccion por-solvente
Extraccion por-solventeExtraccion por-solvente
Extraccion por-solvente
 
Smcv cv2 area 3410 flotacion pag -73
Smcv   cv2 area 3410 flotacion pag -73 Smcv   cv2 area 3410 flotacion pag -73
Smcv cv2 area 3410 flotacion pag -73
 
244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre244306392 determinacion-de-cobre
244306392 determinacion-de-cobre
 
Ing, Metalúrgica (UNSAAC) - Carbón Activado
Ing, Metalúrgica (UNSAAC) - Carbón Activado Ing, Metalúrgica (UNSAAC) - Carbón Activado
Ing, Metalúrgica (UNSAAC) - Carbón Activado
 
03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magnetica03. .concentracion.magnetica
03. .concentracion.magnetica
 
Sedimentacion1
Sedimentacion1Sedimentacion1
Sedimentacion1
 

Destacado (7)

Eliminacion de cianuro en aguas residuales
Eliminacion de cianuro en aguas residualesEliminacion de cianuro en aguas residuales
Eliminacion de cianuro en aguas residuales
 
Bacterias e hidrocarburos comensales y comida
Bacterias e hidrocarburos comensales y comidaBacterias e hidrocarburos comensales y comida
Bacterias e hidrocarburos comensales y comida
 
Aguas residuales trujillo La libertad
Aguas residuales  trujillo La libertadAguas residuales  trujillo La libertad
Aguas residuales trujillo La libertad
 
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)
Reacciones de Óxido - Reducción (QM22 - PDV 2013)
 
Caracterización de aguas residuales
Caracterización de aguas residuales Caracterización de aguas residuales
Caracterización de aguas residuales
 
Aldehidos y cetonas
Aldehidos  y  cetonasAldehidos  y  cetonas
Aldehidos y cetonas
 
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e IndustrialesAguas Residuales: Domésticas e Industriales
Aguas Residuales: Domésticas e Industriales
 

Similar a Oxidación de cianuros bt

Paper Presentacion AVR (GEOMIN- DURANGO 2008)
Paper Presentacion AVR (GEOMIN- DURANGO 2008)Paper Presentacion AVR (GEOMIN- DURANGO 2008)
Paper Presentacion AVR (GEOMIN- DURANGO 2008)
Miguel Angel Gonzalez
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
yesenia_17
 

Similar a Oxidación de cianuros bt (20)

Ciacuracion del oro
Ciacuracion del oroCiacuracion del oro
Ciacuracion del oro
 
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minasTratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
Tratamientos actuales de destrucción del cianuro en minas
 
Reducción de arsénico en concentrados de cobre
Reducción de arsénico en concentrados de cobreReducción de arsénico en concentrados de cobre
Reducción de arsénico en concentrados de cobre
 
UNIDAD 2 HIDRO.pptx
UNIDAD 2 HIDRO.pptxUNIDAD 2 HIDRO.pptx
UNIDAD 2 HIDRO.pptx
 
Calidad Química del Agua.ppt
Calidad Química del Agua.pptCalidad Química del Agua.ppt
Calidad Química del Agua.ppt
 
Metalurgia
MetalurgiaMetalurgia
Metalurgia
 
Paper Presentacion AVR (GEOMIN- DURANGO 2008)
Paper Presentacion AVR (GEOMIN- DURANGO 2008)Paper Presentacion AVR (GEOMIN- DURANGO 2008)
Paper Presentacion AVR (GEOMIN- DURANGO 2008)
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Cianuración de menas de oro por agitación
Cianuración de menas de oro por agitaciónCianuración de menas de oro por agitación
Cianuración de menas de oro por agitación
 
Diseño de planta
Diseño de plantaDiseño de planta
Diseño de planta
 
Planta Amoniaco
Planta AmoniacoPlanta Amoniaco
Planta Amoniaco
 
Amoníaco
AmoníacoAmoníaco
Amoníaco
 
Cuáles son los procesos más comunes de destrucción de cianuro
Cuáles son los procesos más comunes de destrucción de cianuroCuáles son los procesos más comunes de destrucción de cianuro
Cuáles son los procesos más comunes de destrucción de cianuro
 
Cianuración de menas de oro
Cianuración de menas de oroCianuración de menas de oro
Cianuración de menas de oro
 
RIESGO DE EXP. AL Hg.ppt
RIESGO DE EXP. AL Hg.pptRIESGO DE EXP. AL Hg.ppt
RIESGO DE EXP. AL Hg.ppt
 
lodos-anodicos-final_compress.pdf
lodos-anodicos-final_compress.pdflodos-anodicos-final_compress.pdf
lodos-anodicos-final_compress.pdf
 
3493
34933493
3493
 
Efluentes En Minería
Efluentes En Minería Efluentes En Minería
Efluentes En Minería
 
Tratamiento de Aguas en mina
Tratamiento de Aguas en mina Tratamiento de Aguas en mina
Tratamiento de Aguas en mina
 
Cianuracion
CianuracionCianuracion
Cianuracion
 

Más de Carlos Ramirez

Calculo estructura precio de referencia 2006
Calculo estructura precio de referencia 2006Calculo estructura precio de referencia 2006
Calculo estructura precio de referencia 2006
Carlos Ramirez
 
Planta de beneficio_gramalote
Planta de beneficio_gramalotePlanta de beneficio_gramalote
Planta de beneficio_gramalote
Carlos Ramirez
 
Residuos peligrosos mexico
Residuos peligrosos mexicoResiduos peligrosos mexico
Residuos peligrosos mexico
Carlos Ramirez
 

Más de Carlos Ramirez (20)

Factsheet off grid generator
Factsheet off grid generatorFactsheet off grid generator
Factsheet off grid generator
 
Ntc4435
Ntc4435Ntc4435
Ntc4435
 
Resoluciones 4002 2007
Resoluciones 4002 2007Resoluciones 4002 2007
Resoluciones 4002 2007
 
Decreto 3930 2010
Decreto 3930 2010Decreto 3930 2010
Decreto 3930 2010
 
Spch19 epa healt care handbook desinfectantes
Spch19 epa healt care handbook desinfectantesSpch19 epa healt care handbook desinfectantes
Spch19 epa healt care handbook desinfectantes
 
Res 0610 min ambiente 240310
Res 0610 min ambiente 240310Res 0610 min ambiente 240310
Res 0610 min ambiente 240310
 
Calculo estructura precio de referencia 2006
Calculo estructura precio de referencia 2006Calculo estructura precio de referencia 2006
Calculo estructura precio de referencia 2006
 
Desinfeccion torres de enfriamiento cloruro de benzalconio
Desinfeccion torres de enfriamiento cloruro de benzalconio Desinfeccion torres de enfriamiento cloruro de benzalconio
Desinfeccion torres de enfriamiento cloruro de benzalconio
 
Calderas
CalderasCalderas
Calderas
 
Distillates (petroleum), hydrotreated light cas 64742 47-8
Distillates (petroleum), hydrotreated light cas 64742 47-8Distillates (petroleum), hydrotreated light cas 64742 47-8
Distillates (petroleum), hydrotreated light cas 64742 47-8
 
Disolvente alifatico 2
Disolvente alifatico 2 Disolvente alifatico 2
Disolvente alifatico 2
 
Formulario de solicitud de registro de vertimientos
Formulario de solicitud de registro de vertimientosFormulario de solicitud de registro de vertimientos
Formulario de solicitud de registro de vertimientos
 
Resolución número 2115 del 22 junio 2007
Resolución número 2115 del 22 junio 2007Resolución número 2115 del 22 junio 2007
Resolución número 2115 del 22 junio 2007
 
Desinfectantes: Guías para la prevención, control y vigilancia epidemiológica...
Desinfectantes: Guías para la prevención, control y vigilancia epidemiológica...Desinfectantes: Guías para la prevención, control y vigilancia epidemiológica...
Desinfectantes: Guías para la prevención, control y vigilancia epidemiológica...
 
Planta de beneficio_gramalote
Planta de beneficio_gramalotePlanta de beneficio_gramalote
Planta de beneficio_gramalote
 
Dec 1594 del 26 06 84
Dec 1594 del 26 06 84Dec 1594 del 26 06 84
Dec 1594 del 26 06 84
 
Manual comiteparitarioensaludocupacional
Manual comiteparitarioensaludocupacionalManual comiteparitarioensaludocupacional
Manual comiteparitarioensaludocupacional
 
Manual de buenas prácticas ambientales estaciones de servicio
Manual de buenas prácticas ambientales estaciones de servicioManual de buenas prácticas ambientales estaciones de servicio
Manual de buenas prácticas ambientales estaciones de servicio
 
Residuos peligrosos mexico
Residuos peligrosos mexicoResiduos peligrosos mexico
Residuos peligrosos mexico
 
Recuperacion de argentocianuro
Recuperacion de argentocianuroRecuperacion de argentocianuro
Recuperacion de argentocianuro
 

Último

PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 

Último (20)

Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 

Oxidación de cianuros bt

  • 1. Eliminación de Cianuros del Agua con Peróxido de Hidrógeno Sistema de explotación minera de oro usando cianuro como agente lixiviante (las mangueras inyectan la solución de cianuro de sodio) Los Cianuros en la Industria El cianuro es un compuesto químico que contiene el grupo Cianuro (C≡N), el cual consiste en un átomo de Carbono unido mediante un triple enlace a un átomo de Nitrógeno. Las sales inorgánicas del cianuro son típicamente sales del anión CN-. Los cianuros tienen muchas aplicaciones industriales. Son usados frecuentemente en la minería del oro y de la plata, para extraer y recuperar los metales. El mismo ayuda a disolver estos del mineral que lo contiene mediante el proceso de lixiviación. En metalurgia, se usa en galvano- plastía para galvanización, limpieza de metales y endurecimiento de superficies. También se usa en la química orgánica en la elaboración de Nitrilos usados en la fabricación de metil metacrilatos y acrilonitrilo. El proceso de “Coking” genera un líquido fuertemente contaminado con cianuros. Tiene un uso en la revelación de fotografías. Tratamiento y Eliminación de Cianuros Los Peróxidos se utilizan ampliamente en la industria para el tratamiento de cianuro en el proceso de aguas residuales. Cuando está bajo condiciones alcalinas, el cianuro se oxida a cianato el cual es mucho menos tóxico. Los peróxidos utilizados pueden ser el peróxido de hidrógeno, percarbonato de sodio y el ácido de Caro. El cianato formado se hidroliza poco a poco a amoniaco y bicarbonato. Estas aguas tratadas con peróxido de hidrógeno pueden ser descargadas de forma segura después de haber eliminado el amoniaco en caso necesario a través de la recuperación de amoniaco o mediante nitrificación biológica. El uso de peróxido de hidrógeno para el tratamiento de los residuos altamente concentrados con cianuro es muy eficaz (varios miles de ppm reducidos a menos de 100 ppm). La tasa de eliminación del cianuro con peróxido de hidrógeno varía de horas a minutos, dependiendo de la naturaleza del cianuro (si esta acomplejado o libre), las condiciones de tratamiento (pH y temperatura) y la presencia de otros componentes en las aguas residuales (ver figura 1). En la mayoría de los casos, la velocidad de reacción y el grado de eliminación de cianuro puede ser reforzada por la adición de pocos ppm de catalizadores que consisten en sales de metales solubles, como el cobre (5-10 ppm). Es ventajoso trabajar con un pH de 9-10, justo por encima del pKa de HCN. Eliminación de Cianuros con Acido de Caro El ácido de Caro es una alternativa al peróxido de hidrógeno catalizado por metales cuando las Figura 1: eliminación de CN- con peróxido de hidrógeno
  • 2. concentraciones de cianuros son bajas o cuando este está complejado con otros metales. Su rapidez es muy superior al peróxido, por lo que es posible utilizarlo para los “slurries” generados en la extracción de oro y plata, antes de que estos lleguen a la laguna de descarga. Debido a que este Acido de Caro es más estable que el peróxido de hidrógeno en presencia de determinados metales de transición y en condiciones de elevada temperatura, es referido al peróxido de hidrógeno en aplicaciones de galvanoplastía o metalúrgicas. Para evitar las emisiones de tóxicos de cianuro de hidrógeno, el tratamiento con ácido de Caro se realiza en conjunción con la adición de álcali para mantener un pH alto. El ácido de Caro se suele preparar en el lugar cuando sea necesario. El percarbonato de Sodio también puede ser empleado en la eliminación de los cianuros. Esto es particularmente útil para el tratamiento de emergencia, por ejemplo, derrames en aguas naturales cuando oxidantes sólidos puede proporcionar ventajas respecto al líquido para el almacenamiento y la manipulación de este. Los efluentes de coque o “cocking” contienen un cóctel de productos químicos difíciles de tratar como fenoles, sulfuros y tiocianatos. Los tiocianatos en condiciones alcalinas se oxidan a cianato y a sulfato a partir del peróxido de hidrógeno. Oxidación de Nitritos y Cianuros con Peróxido de Hidrógeno En muchos casos, especialmente en los efluentes de decapado de metales, galvanización, etc., se forman nitrito y cianuro en los efluentes. El nitrito es un elemento indeseable en las aguas residuales, ya que es un producto químico fácilmente oxidable y se suma a la demanda biológica de oxígeno (DBO) de las aguas residuales, causando el agotamiento del oxígeno aguas abajo de la descarga. En la mayoría de los casos, el límite permisible el nitrito es 20 ppm. Los peróxidos oxidan fácilmente nitritos a nitratos en un medio ácido, de pH <5, por ejemplo, con peróxido de hidrógeno: En condiciones ligeramente ácidas, por ejemplo, pH 3-4, la reacción puede tomar minutos u horas para completar, mientras que en condiciones muy ácidas (pH <1), la reacción se completa en segundos. Cuando el efluente debe ser tratado en condiciones de temperatura elevada o el efluente contiene niveles significativos de metales de transición, el oxidante preferido es el ácido de Caro. En el caso de una mezcla de cianuro / nitritos, es importante tratar primero los efluentes a pH alcalino para eliminar los cianuros, antes de reducir el pH para eliminar los Nitritos. Esto reduce el riesgo de generación de ácido cianhídrico en el ambiente. Plaza Xavier Cugat, 2 Edificio C, planta 3ª 08174 Sant Cugat Del Vallés (Barcelona) España e-mail: ohp@fmc.com Phone: +34 934 167 400 Fax: +34 934 267 403 www.fmcforet.com Tratamiento de efluentes con cianuros usando H2O2 Formación del ácido de caro