SlideShare una empresa de Scribd logo
Oximetría
La oximetría es una tecnología que mide el nivel de oxígeno en la sangre. Esta medición se realiza con un dispositivo
llamado oxímetro. Este dispositivo también puede medir la frecuencia cardíaca (pulso). La medición ayuda a evaluar lo
siguiente:
• El nivel de oxígeno y la respiración de una persona.
• La necesidad o la eficacia de la oxigenoterapia o de otros tratamientos para la enfermedad pulmonar.
• La capacidad de una persona para tolerar el aumento de actividad.
Si se requiere una medición más precisa, se obtendrá una muestra de sangre.
¿Cómo Se Obtiene Una Lectura De Oximetría?
• Se colocará un sensor con cinta o clip con una fuente de luz y un detector de luz en una
zona del cuerpo:
• En los niños y los adultos, por lo general, el sensor con cinta se coloca en zonas como
un dedo de la mano o el pie, o el lóbulo de la oreja.
• En los bebés, se coloca en zonas como la planta del pie o la palma de la mano.
• El dispositivo emitirá luz a través de la piel y la sangre. Esto no puede sentirse.
• Se medirán los niveles de luz recibidos por el detector y se calculará el porcentaje de células sanguíneas que
transportan oxígeno.
La oximetría puede usarse de forma continua o a intervalos específicos.
¿Hay Algún Riesgo Asociado Con La Oximetría?
Los riesgos asociados con la oximetría son poco frecuentes. Sin embargo, hay un riesgo de laceración de la piel si el
sensor se deja en el mismo lugar durante largos periodos de tiempo.
¿Qué Puede Afectar La Precisión De La Lectura De Oximetría?
Determinados factores o condiciones pueden influir en la precisión de las mediciones. Estos incluyen los siguientes:
• Calor o frío excesivos en el área donde se coloca el sensor.
• Sudoración excesiva en el área donde se coloca el sensor.
• Temblar o moverse demasiado.
• Falta de circulación sanguínea hacia la zona donde se coloca el sensor.
• Niveles bajos de hemoglobina o de glóbulos rojos (anemia).
• Una enfermedad de la médula ósea que causa niveles elevados de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas
(policitemia verdadera).
• Tabaquismo crónico e inhalación reciente de humo o monóxido de carbono.
• Luces artificiales brillantes.
• Esmalte de uñas o uñas artificiales.
• Piel muy oscura.
¿Cuál Es El Significado De La Lectura De Oximetría?
El valor normal depende de sus antecedentes médicos y de la elevación sobre el nivel del mar.
• Los niveles de saturación de oxígeno son del 90 % o más. Los niveles de saturación de oxígeno de la mayoría de las
personas sanas se encuentran entre el 95 % y el 100 %.
• Los niveles de saturación de oxígeno bajos se encuentran por debajo del 90 %. Esto puede ocurrir en las personas
con enfermedades pulmonares, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). En este caso, puede
necesitarse una oxigenoterapia suplementaria.
Resumen
• La oximetría usa un pequeño dispositivo para medir el nivel de oxígeno en la sangre.
• La luz en el sensor no se puede sentir. Los riesgos asociados con la oximetría son poco frecuentes.
• Los niveles normales de oxígeno son del 90 % o más. Los niveles de oxígeno de la mayoría de las personas sanas se
encuentran entre el 95 % y el 100 %.
• Las personas con niveles de oxígeno bajos pueden necesitar oxígeno suplementario.
Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier
pregunta que tenga.
Document Released: 10/08/2014 Document Revised: 02/27/2019 Document Reviewed: 06/22/2018
Elsevier Interactive Patient Education © 2020 Elsevier Inc.

Más contenido relacionado

Similar a Oximetria

Monitorizacion
MonitorizacionMonitorizacion
Monitorizacion
Irkania Tejada
 
Pulse oximetry
Pulse oximetryPulse oximetry
Pulse oximetry
ChicaMolecula
 
Monitorización invasiva y no invasiva
Monitorización invasiva y no invasivaMonitorización invasiva y no invasiva
Monitorización invasiva y no invasiva
ANdrés Osorio Sdvsf
 
monitorizacininvasivaynoinvasiva-121018182456-phpapp01.pptx
monitorizacininvasivaynoinvasiva-121018182456-phpapp01.pptxmonitorizacininvasivaynoinvasiva-121018182456-phpapp01.pptx
monitorizacininvasivaynoinvasiva-121018182456-phpapp01.pptx
LuceroMontes10
 
Pulespiximetro
PulespiximetroPulespiximetro
Pulespiximetro
Daniel Posada
 
AS02
AS02AS02
AS02
cruzgonz
 
El proyecto tercer peiodo
El proyecto tercer peiodoEl proyecto tercer peiodo
El proyecto tercer peiodo
lalobella100
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
juanpac
 
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratoriasDispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
juanpac
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos Mediscos
Dispositivos MediscosDispositivos Mediscos
Dispositivos Mediscos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Juan Felipe Builes V
 
SATURACION DE OXIGENO.pptx
SATURACION DE OXIGENO.pptxSATURACION DE OXIGENO.pptx
SATURACION DE OXIGENO.pptx
QSMelanya
 
giugno_saturometria.pdf
giugno_saturometria.pdfgiugno_saturometria.pdf
giugno_saturometria.pdf
ssuser2a5336
 
respiracion y saturacion completa.pptx
respiracion y saturacion completa.pptxrespiracion y saturacion completa.pptx
respiracion y saturacion completa.pptx
marthaerazo5
 
Frecuencia Cardiaca y Respiratoria
Frecuencia Cardiaca y RespiratoriaFrecuencia Cardiaca y Respiratoria
Frecuencia Cardiaca y Respiratoria
LuisAdrianLpezPlaza1
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
Pablo Durán
 
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratoriasDispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
'Gomi Montoya
 

Similar a Oximetria (20)

Monitorizacion
MonitorizacionMonitorizacion
Monitorizacion
 
Pulse oximetry
Pulse oximetryPulse oximetry
Pulse oximetry
 
Monitorización invasiva y no invasiva
Monitorización invasiva y no invasivaMonitorización invasiva y no invasiva
Monitorización invasiva y no invasiva
 
monitorizacininvasivaynoinvasiva-121018182456-phpapp01.pptx
monitorizacininvasivaynoinvasiva-121018182456-phpapp01.pptxmonitorizacininvasivaynoinvasiva-121018182456-phpapp01.pptx
monitorizacininvasivaynoinvasiva-121018182456-phpapp01.pptx
 
Pulespiximetro
PulespiximetroPulespiximetro
Pulespiximetro
 
AS02
AS02AS02
AS02
 
El proyecto tercer peiodo
El proyecto tercer peiodoEl proyecto tercer peiodo
El proyecto tercer peiodo
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratoriasDispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Dispositivos Mediscos
Dispositivos MediscosDispositivos Mediscos
Dispositivos Mediscos
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
SATURACION DE OXIGENO.pptx
SATURACION DE OXIGENO.pptxSATURACION DE OXIGENO.pptx
SATURACION DE OXIGENO.pptx
 
giugno_saturometria.pdf
giugno_saturometria.pdfgiugno_saturometria.pdf
giugno_saturometria.pdf
 
respiracion y saturacion completa.pptx
respiracion y saturacion completa.pptxrespiracion y saturacion completa.pptx
respiracion y saturacion completa.pptx
 
Frecuencia Cardiaca y Respiratoria
Frecuencia Cardiaca y RespiratoriaFrecuencia Cardiaca y Respiratoria
Frecuencia Cardiaca y Respiratoria
 
Gasometria
GasometriaGasometria
Gasometria
 
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratoriasDispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
 

Último

Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 

Último (20)

(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (ptt).pptx
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
(2024-06-06) Enfermedad celíaca (doc).docx
 

Oximetria

  • 1. Oximetría La oximetría es una tecnología que mide el nivel de oxígeno en la sangre. Esta medición se realiza con un dispositivo llamado oxímetro. Este dispositivo también puede medir la frecuencia cardíaca (pulso). La medición ayuda a evaluar lo siguiente: • El nivel de oxígeno y la respiración de una persona. • La necesidad o la eficacia de la oxigenoterapia o de otros tratamientos para la enfermedad pulmonar. • La capacidad de una persona para tolerar el aumento de actividad. Si se requiere una medición más precisa, se obtendrá una muestra de sangre. ¿Cómo Se Obtiene Una Lectura De Oximetría? • Se colocará un sensor con cinta o clip con una fuente de luz y un detector de luz en una zona del cuerpo: • En los niños y los adultos, por lo general, el sensor con cinta se coloca en zonas como un dedo de la mano o el pie, o el lóbulo de la oreja. • En los bebés, se coloca en zonas como la planta del pie o la palma de la mano. • El dispositivo emitirá luz a través de la piel y la sangre. Esto no puede sentirse. • Se medirán los niveles de luz recibidos por el detector y se calculará el porcentaje de células sanguíneas que transportan oxígeno. La oximetría puede usarse de forma continua o a intervalos específicos. ¿Hay Algún Riesgo Asociado Con La Oximetría? Los riesgos asociados con la oximetría son poco frecuentes. Sin embargo, hay un riesgo de laceración de la piel si el sensor se deja en el mismo lugar durante largos periodos de tiempo. ¿Qué Puede Afectar La Precisión De La Lectura De Oximetría? Determinados factores o condiciones pueden influir en la precisión de las mediciones. Estos incluyen los siguientes: • Calor o frío excesivos en el área donde se coloca el sensor. • Sudoración excesiva en el área donde se coloca el sensor. • Temblar o moverse demasiado. • Falta de circulación sanguínea hacia la zona donde se coloca el sensor. • Niveles bajos de hemoglobina o de glóbulos rojos (anemia). • Una enfermedad de la médula ósea que causa niveles elevados de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas (policitemia verdadera). • Tabaquismo crónico e inhalación reciente de humo o monóxido de carbono. • Luces artificiales brillantes. • Esmalte de uñas o uñas artificiales. • Piel muy oscura. ¿Cuál Es El Significado De La Lectura De Oximetría? El valor normal depende de sus antecedentes médicos y de la elevación sobre el nivel del mar. • Los niveles de saturación de oxígeno son del 90 % o más. Los niveles de saturación de oxígeno de la mayoría de las personas sanas se encuentran entre el 95 % y el 100 %. • Los niveles de saturación de oxígeno bajos se encuentran por debajo del 90 %. Esto puede ocurrir en las personas con enfermedades pulmonares, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC). En este caso, puede necesitarse una oxigenoterapia suplementaria. Resumen • La oximetría usa un pequeño dispositivo para medir el nivel de oxígeno en la sangre. • La luz en el sensor no se puede sentir. Los riesgos asociados con la oximetría son poco frecuentes. • Los niveles normales de oxígeno son del 90 % o más. Los niveles de oxígeno de la mayoría de las personas sanas se encuentran entre el 95 % y el 100 %.
  • 2. • Las personas con niveles de oxígeno bajos pueden necesitar oxígeno suplementario. Esta información no tiene como fin reemplazar el consejo del médico. Asegúrese de hacerle al médico cualquier pregunta que tenga. Document Released: 10/08/2014 Document Revised: 02/27/2019 Document Reviewed: 06/22/2018 Elsevier Interactive Patient Education © 2020 Elsevier Inc.