SlideShare una empresa de Scribd logo
LIC. ENF. ESPECIALISTA YESSICA VALENZUELA L.
OXIMETRÍA
¿QUE ES LA OXIMETRÍA?
La oximetría es el procedimiento mediante el cual se mide la
saturación de oxígeno, que es el porcentaje de oxígeno que está
siendo transportado en la circulación sanguínea, siendo un
signo importante que ayuda al médico a evaluar el estado de
salud de la persona.
¿CÓMO SE OBTIENE UNA LECTURA DE OXIMETRÍA?
 Se colocará un sensor con cinta o clip con una fuente de luz y un detector
de luz en una zona del cuerpo.
 En los niños y los adultos, por lo general, el sensor con cinta se coloca en
zonas como un dedo de la mano o el pie, o el lóbulo de la oreja.
 En los bebés, se coloca en zonas como la planta del pie o la palma de la
mano.
 El dispositivo emitirá luz a través de la piel y la sangre. Esto no puede
sentirse.
 Se medirán los niveles de luz recibidos por el detector y se calculará el
porcentaje de células sanguíneas que transportan oxígeno.
¿QUÉ PUEDE AFECTAR LA PRECISIÓN DE LA LECTURA
DE OXIMETRÍA?
Calor o frío excesivos en el área donde se coloca el sensor.
 Sudoración excesiva en el área donde se coloca el sensor.
Temblar o moverse demasiado.
 Falta de circulación sanguínea hacia la zona donde se coloca el
sensor.
 Niveles bajos de hemoglobina o de glóbulos rojos (anemia).
 Una enfermedad de la médula ósea que causa niveles elevados de
glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas.
Tabaquismo crónico e inhalación reciente de humo o monóxido de
carbono.
 Luces artificiales brillantes.
Esmalte de uñas o uñas artificiales.
Piel muy oscura
TÉCNICAS PARA MEDIR LA SATURACIÓN DE OXÍGENO
1. OXÍMETRO DE PULSO (NO INVASIVA)
Es la forma más utilizada para medir la cantidad de oxígeno en la sangre, donde son
utilizados pequeños dispositivos llamados oxímetros de pulso, que logran hacer esta
medición sólo con el contacto del pulso, cuando se colocan sobre un dedo o en el
lóbulo de la oreja. La principal ventaja de esta medida es el hecho de que no es
invasiva, ya que no es necesario inyectar o recoger una muestra de sangre del
paciente. Además de la oximetría, este aparato también es capaz de medir otros
datos vitales como la cantidad de latidos cardíacos y la frecuencia respiratoria.
VALORES NORMALES DE OXIMETRÍA DE PULSO
PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA OXIMETRÍA DE PULSO
EL FACTOR DE LA EDAD
La edad juega un papel muy importante en la saturación de oxígeno. Cuanto
más joven es la persona, mayor capacidad de oxigenación tiene.
Según un estudio, la saturación desciende en personas mayores de 80 años,
entre un 3% y un 6%. El promedio exacto del estudio en mayores de 87 años fue
del 3,6% de descenso de la saturación.
EL FACTOR DEL FUMADOR
Como es lógico, el consumo habitual de tabaco afecta negativamente, pudiendo
reducir hasta en más de un 5% la saturación de oxígeno, además de la
capacidad pulmonar.
Ante este factor, no existe un dato exacto, ya que varía mucho según los hábitos
de consumo de esta droga.
Pero, de manera general y como media, la saturación de oxígeno en
sangre desciende en torno a un 3% en personas fumadoras.
FACTORES AMBIENTALES
Los factores ambientales también juegan un papel en la saturación del oxígeno.
Podemos destacar principalmente dos: la altitud y la temperatura.
•Altitud: a partir de los 1000 metros de altitud, la saturación de oxígeno en sangre
comienza a descender. Llegando a caer un 7% a más de 3000 metros de altura, un
15% a más de 4000 metros y hasta un 23% entre los 6000 y 6500 metros.
•Temperatura: las temperaturas inferiores a 0º C disminuyen la saturación de
oxígeno.
FACTOR SUEÑO
El sueño también afecta a la saturación. En función de su peso, su posición al
dormir y si presenta alguna dificultad respiratoria, una persona puede sufrir un
descenso de la saturación de oxígeno de hasta un 8%.
Como hemos visto, son muchos los factores que pueden afectar a los
correctos niveles de saturación de oxígeno en la sangre.
2. OXIMETRÍA/GASOMETRÍA ARTERIAL (INVASIVA)
La gasometría arterial es una forma invasiva de medir la tasa de oxígeno en la
sangre, debido a que se realiza a través de la recolección de sangre en una
jeringa, por ello esta técnica es menos frecuente. La ventaja de la gasometría
arterial es una medida más exacta de los niveles de saturación de oxígeno en la
sangre, además de que proporciona otras medidas importantes, como la cantidad
de gas carbónico, electrólitos como sodio y potasio, pH o cantidad de ácidos y
bicarbonato en la sangre.
TIPOS DE OXÍMETROS
1.- OXÍMETRO DE DEDO
Este es el oxímetro más básico. Este producto es un clip que se pone
en el dedo(mejor conocido como sonda) y la pantalla se puede ver en
el propio dispositivo. este tipo cuentan con un sonido o un vibrador que
sirven de alarma, la cual resulta muy útil en monitoreos constantes.
Finalmente estos son de los oxímetros más baratos que hay.
2.- OXÍMETRO DE MUÑECA
Este tipo de oxímetros vienen una sonda para dedo, el cual se
conecta a la pantalla que va atada en el rededor de la muñeca (se ve
como un reloj). La pantalla le mostrará la saturación de nivel de
oxígeno en la sangre.
Estos al igual que los de dedo vienen en tamaños muy pequeños, sin
embargo son un poco más caros que los de dedo, pero son muy
útiles cuando se requieren de monitoreos a largo plazo o nocturnos.
3.- OXÍMETRO DE MANO
Este es el tercer tipo de oxímetro, estos dispositivos constan de una pantalla que
cabe en la palma de la mano. Basta con conectar la sonda a la pantalla para que
pueda hacer sus lecturas.
Sin embargo esto oxímetros son mucho más caros que los de dedo y de pulsera.
Estos también son utilizados para constantes monitoreos y generalmente son
usados para enfermería o pequeños hospitales.
4.- OXIMETROS DE MESA
Estos oxímetros son grandes y comparados con todos los otros son
de los más caros. La pantalla (que en realidad es una caja grande)
viene con una sonda para dedo, la cual se conecta y mantiene
constante el monitoreo.
Este dispositivo tiene un bipeo (sonido) continuo y cuando éste sube o
se baja sobre cierto nivel del umbral el bipeo se vuelve más rápido.
Por lo tanto este tipo de oxímetro es muy útil para pacientes en
hospitales o salas de emergencia.
5.-OXÍMETRO FETAL
Este tipo de oxímetro es esencial para conocer los niveles de
oxígeno en el feto, especialmente durante la labor de parto, ya que
es muy difícil o casi imposible conectar una sonda a un bebé, con
éste producto dicho problema se resuelve fácilmente. Uno de los
beneficios de este oxímetro es que la sonda también puede medir los
latidos del corazón del bebé, y evidentemente por esto es el más
utilizado en salas de parto.
6.- OXÍMETRO PEDIÁTRICO
Este tipo de oxímetro es usado por los pediatras, es parecido a los
oxímetros de mesa o de mano, la única diferencia es el tamaño de la
sonda.
Para pacientes de 2 años y medio a 8 años se utiliza una sonda de un
tamaño mucho más pequeño en comparación al normal. En cambio
para los recién nacidos (30 días) se usa una sonda que se ata al dedo
del pie del bebé.
oXIMETRIA.pptx

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapiaCuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Sulema Quispe
 
Saturacion de oxigeno
Saturacion de oxigenoSaturacion de oxigeno
Saturacion de oxigeno
CaritoOme
 
Colonoscopia
ColonoscopiaColonoscopia
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
Valesita Rodriguez
 
Colostomia topicos-1
Colostomia topicos-1Colostomia topicos-1
Colostomia topicos-1
Angy Pao
 
SATURACION DE OXIGENO Y OXIMETRIA DE PULSO.pptx
SATURACION DE OXIGENO Y OXIMETRIA DE PULSO.pptxSATURACION DE OXIGENO Y OXIMETRIA DE PULSO.pptx
SATURACION DE OXIGENO Y OXIMETRIA DE PULSO.pptx
citlalySanchez3
 
PREPARACION DE PACIENTES PARA ECOGRAFIAS
PREPARACION DE PACIENTES PARA ECOGRAFIASPREPARACION DE PACIENTES PARA ECOGRAFIAS
PREPARACION DE PACIENTES PARA ECOGRAFIAS
Caja Petrolera de Salud
 
Lavado de cabello
Lavado de cabelloLavado de cabello
Lavado de cabello
SSMN
 
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Edson Castro
 
Dispositivo Pulsioximetro
Dispositivo PulsioximetroDispositivo Pulsioximetro
Dispositivo Pulsioximetro
'Gomi Montoya
 
colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia
Kevins Nájera
 
SATURACION DE OXIGENO.pptx
SATURACION DE OXIGENO.pptxSATURACION DE OXIGENO.pptx
SATURACION DE OXIGENO.pptx
QSMelanya
 
Eliminacion urinaria
Eliminacion urinariaEliminacion urinaria
Eliminacion urinaria
Xiomara Lara
 
Técnica de inyección subcutanea
Técnica de inyección subcutaneaTécnica de inyección subcutanea
Técnica de inyección subcutanea
Danna Jimenez Aguirre
 
Mecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentaciónMecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentación
Deika C. Barker
 
Sujeción mecánica
Sujeción mecánicaSujeción mecánica
Enemas
EnemasEnemas
Enemas
guest1b2c11
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
azabache jorge
 
Tecnica de la dialis peritoneal
Tecnica de la dialis peritonealTecnica de la dialis peritoneal
Tecnica de la dialis peritoneal
chelo
 
Oxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todosOxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todos
Paolo Daniel Roggero Gonzales
 

La actualidad más candente (20)

Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapiaCuidados de enfermeria en oxigenoterapia
Cuidados de enfermeria en oxigenoterapia
 
Saturacion de oxigeno
Saturacion de oxigenoSaturacion de oxigeno
Saturacion de oxigeno
 
Colonoscopia
ColonoscopiaColonoscopia
Colonoscopia
 
Sonda nasogastrica
Sonda nasogastricaSonda nasogastrica
Sonda nasogastrica
 
Colostomia topicos-1
Colostomia topicos-1Colostomia topicos-1
Colostomia topicos-1
 
SATURACION DE OXIGENO Y OXIMETRIA DE PULSO.pptx
SATURACION DE OXIGENO Y OXIMETRIA DE PULSO.pptxSATURACION DE OXIGENO Y OXIMETRIA DE PULSO.pptx
SATURACION DE OXIGENO Y OXIMETRIA DE PULSO.pptx
 
PREPARACION DE PACIENTES PARA ECOGRAFIAS
PREPARACION DE PACIENTES PARA ECOGRAFIASPREPARACION DE PACIENTES PARA ECOGRAFIAS
PREPARACION DE PACIENTES PARA ECOGRAFIAS
 
Lavado de cabello
Lavado de cabelloLavado de cabello
Lavado de cabello
 
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
Cuidado de enfermería a personas que les realizan pruebas dx en el sistema re...
 
Dispositivo Pulsioximetro
Dispositivo PulsioximetroDispositivo Pulsioximetro
Dispositivo Pulsioximetro
 
colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia colostomia e ileostomia
colostomia e ileostomia
 
SATURACION DE OXIGENO.pptx
SATURACION DE OXIGENO.pptxSATURACION DE OXIGENO.pptx
SATURACION DE OXIGENO.pptx
 
Eliminacion urinaria
Eliminacion urinariaEliminacion urinaria
Eliminacion urinaria
 
Técnica de inyección subcutanea
Técnica de inyección subcutaneaTécnica de inyección subcutanea
Técnica de inyección subcutanea
 
Mecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentaciónMecanica corporal presentación
Mecanica corporal presentación
 
Sujeción mecánica
Sujeción mecánicaSujeción mecánica
Sujeción mecánica
 
Enemas
EnemasEnemas
Enemas
 
OXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIAOXIGENOTERAPIA
OXIGENOTERAPIA
 
Tecnica de la dialis peritoneal
Tecnica de la dialis peritonealTecnica de la dialis peritoneal
Tecnica de la dialis peritoneal
 
Oxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todosOxigenoterapia al alcance de todos
Oxigenoterapia al alcance de todos
 

Similar a oXIMETRIA.pptx

Oximetria
Oximetria Oximetria
Oximetria
MayraCorral3
 
OXIMETRIA DE PULSO.docx.pdf
OXIMETRIA DE PULSO.docx.pdfOXIMETRIA DE PULSO.docx.pdf
OXIMETRIA DE PULSO.docx.pdf
ManuelAlvarado344615
 
Arevalo Mercado Rojas Informe Lab-2.pdf
Arevalo Mercado Rojas Informe Lab-2.pdfArevalo Mercado Rojas Informe Lab-2.pdf
Arevalo Mercado Rojas Informe Lab-2.pdf
RojasLima1
 
Cb07 perez gonzalez_luis_oscar_gerardo
Cb07 perez gonzalez_luis_oscar_gerardoCb07 perez gonzalez_luis_oscar_gerardo
Cb07 perez gonzalez_luis_oscar_gerardo
Log Perez Gonzalez
 
AS02
AS02AS02
AS02
cruzgonz
 
Pulse oximetry
Pulse oximetryPulse oximetry
Pulse oximetry
ChicaMolecula
 
Oxímetro de pulso 1
Oxímetro de pulso 1Oxímetro de pulso 1
Oxímetro de pulso 1
Dayanna Tafur
 
El proyecto tercer peiodo
El proyecto tercer peiodoEl proyecto tercer peiodo
El proyecto tercer peiodo
lalobella100
 
Elementos medicoos
Elementos medicoosElementos medicoos
Elementos medicoos
Eliana Cardona Zapata
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
juanpac
 
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratoriasDispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
juanpac
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
Juan Felipe Builes V
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
Juan Felipe Builes V
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
Juan Felipe Builes V
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
Juan Felipe Builes V
 
dispositivos medicos
dispositivos medicosdispositivos medicos
dispositivos medicos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
Juan Felipe Builes V
 
Dispositivos Mediscos
Dispositivos MediscosDispositivos Mediscos
Dispositivos Mediscos
Juan Felipe Builes V
 

Similar a oXIMETRIA.pptx (20)

Oximetria
Oximetria Oximetria
Oximetria
 
OXIMETRIA DE PULSO.docx.pdf
OXIMETRIA DE PULSO.docx.pdfOXIMETRIA DE PULSO.docx.pdf
OXIMETRIA DE PULSO.docx.pdf
 
Arevalo Mercado Rojas Informe Lab-2.pdf
Arevalo Mercado Rojas Informe Lab-2.pdfArevalo Mercado Rojas Informe Lab-2.pdf
Arevalo Mercado Rojas Informe Lab-2.pdf
 
Cb07 perez gonzalez_luis_oscar_gerardo
Cb07 perez gonzalez_luis_oscar_gerardoCb07 perez gonzalez_luis_oscar_gerardo
Cb07 perez gonzalez_luis_oscar_gerardo
 
AS02
AS02AS02
AS02
 
Pulse oximetry
Pulse oximetryPulse oximetry
Pulse oximetry
 
Oxímetro de pulso 1
Oxímetro de pulso 1Oxímetro de pulso 1
Oxímetro de pulso 1
 
El proyecto tercer peiodo
El proyecto tercer peiodoEl proyecto tercer peiodo
El proyecto tercer peiodo
 
Elementos medicoos
Elementos medicoosElementos medicoos
Elementos medicoos
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratoriasDispositivos médicos para enfermedades respiratorias
Dispositivos médicos para enfermedades respiratorias
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
DISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOSDISPOSITIVOS MEDICOS
DISPOSITIVOS MEDICOS
 
dispositivos medicos
dispositivos medicosdispositivos medicos
dispositivos medicos
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos Dispositivos Médicos
Dispositivos Médicos
 
Dispositivos Medicos
Dispositivos MedicosDispositivos Medicos
Dispositivos Medicos
 
Dispositivos Mediscos
Dispositivos MediscosDispositivos Mediscos
Dispositivos Mediscos
 

Más de HenryCanchucajaRodri1

PARTO EUTÓCICO.pptx
PARTO EUTÓCICO.pptxPARTO EUTÓCICO.pptx
PARTO EUTÓCICO.pptx
HenryCanchucajaRodri1
 
S11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptx
S11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptxS11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptx
S11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptx
HenryCanchucajaRodri1
 
biopsia, dialisis peritoneal y hemodialisis.pptx
biopsia, dialisis peritoneal y hemodialisis.pptxbiopsia, dialisis peritoneal y hemodialisis.pptx
biopsia, dialisis peritoneal y hemodialisis.pptx
HenryCanchucajaRodri1
 
ATENCION Y CONTROLPRENATAL.pptx
ATENCION Y CONTROLPRENATAL.pptxATENCION Y CONTROLPRENATAL.pptx
ATENCION Y CONTROLPRENATAL.pptx
HenryCanchucajaRodri1
 
TIPOS DE SONDA.ppt
TIPOS DE SONDA.pptTIPOS DE SONDA.ppt
TIPOS DE SONDA.ppt
HenryCanchucajaRodri1
 
arely ingles.docx
arely ingles.docxarely ingles.docx
arely ingles.docx
HenryCanchucajaRodri1
 
voucher 2 ciclos idiomas.pdf
voucher 2 ciclos idiomas.pdfvoucher 2 ciclos idiomas.pdf
voucher 2 ciclos idiomas.pdf
HenryCanchucajaRodri1
 
S10- A. M. VÍA NASAL.pptx
S10-  A. M. VÍA NASAL.pptxS10-  A. M. VÍA NASAL.pptx
S10- A. M. VÍA NASAL.pptx
HenryCanchucajaRodri1
 
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptxPSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
HenryCanchucajaRodri1
 
lig de trompas.pptx
lig de trompas.pptxlig de trompas.pptx
lig de trompas.pptx
HenryCanchucajaRodri1
 
VASECTOMIA-1.ppt
VASECTOMIA-1.pptVASECTOMIA-1.ppt
VASECTOMIA-1.ppt
HenryCanchucajaRodri1
 
oxigenoterapiabolivia-100827150854-phpapp01.docx
oxigenoterapiabolivia-100827150854-phpapp01.docxoxigenoterapiabolivia-100827150854-phpapp01.docx
oxigenoterapiabolivia-100827150854-phpapp01.docx
HenryCanchucajaRodri1
 
osteopoosis2.ppt
osteopoosis2.pptosteopoosis2.ppt
osteopoosis2.ppt
HenryCanchucajaRodri1
 
VASECTOMIA-1 (1).ppt
VASECTOMIA-1 (1).pptVASECTOMIA-1 (1).ppt
VASECTOMIA-1 (1).ppt
HenryCanchucajaRodri1
 

Más de HenryCanchucajaRodri1 (20)

cert 4.pdf
cert 4.pdfcert 4.pdf
cert 4.pdf
 
cert 1.pdf
cert 1.pdfcert 1.pdf
cert 1.pdf
 
FUT .pdf
FUT .pdfFUT .pdf
FUT .pdf
 
CONTRATO.pdf
CONTRATO.pdfCONTRATO.pdf
CONTRATO.pdf
 
18.pdf
18.pdf18.pdf
18.pdf
 
FIRMA.pdf
FIRMA.pdfFIRMA.pdf
FIRMA.pdf
 
PARTO EUTÓCICO.pptx
PARTO EUTÓCICO.pptxPARTO EUTÓCICO.pptx
PARTO EUTÓCICO.pptx
 
S11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptx
S11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptxS11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptx
S11- VÍA VAGINAL Y RECTAL.pptx
 
biopsia, dialisis peritoneal y hemodialisis.pptx
biopsia, dialisis peritoneal y hemodialisis.pptxbiopsia, dialisis peritoneal y hemodialisis.pptx
biopsia, dialisis peritoneal y hemodialisis.pptx
 
ATENCION Y CONTROLPRENATAL.pptx
ATENCION Y CONTROLPRENATAL.pptxATENCION Y CONTROLPRENATAL.pptx
ATENCION Y CONTROLPRENATAL.pptx
 
TIPOS DE SONDA.ppt
TIPOS DE SONDA.pptTIPOS DE SONDA.ppt
TIPOS DE SONDA.ppt
 
arely ingles.docx
arely ingles.docxarely ingles.docx
arely ingles.docx
 
voucher 2 ciclos idiomas.pdf
voucher 2 ciclos idiomas.pdfvoucher 2 ciclos idiomas.pdf
voucher 2 ciclos idiomas.pdf
 
S10- A. M. VÍA NASAL.pptx
S10-  A. M. VÍA NASAL.pptxS10-  A. M. VÍA NASAL.pptx
S10- A. M. VÍA NASAL.pptx
 
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptxPSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
PSICOPROFILAXIS EN EL EMBARAZO.pptx
 
lig de trompas.pptx
lig de trompas.pptxlig de trompas.pptx
lig de trompas.pptx
 
VASECTOMIA-1.ppt
VASECTOMIA-1.pptVASECTOMIA-1.ppt
VASECTOMIA-1.ppt
 
oxigenoterapiabolivia-100827150854-phpapp01.docx
oxigenoterapiabolivia-100827150854-phpapp01.docxoxigenoterapiabolivia-100827150854-phpapp01.docx
oxigenoterapiabolivia-100827150854-phpapp01.docx
 
osteopoosis2.ppt
osteopoosis2.pptosteopoosis2.ppt
osteopoosis2.ppt
 
VASECTOMIA-1 (1).ppt
VASECTOMIA-1 (1).pptVASECTOMIA-1 (1).ppt
VASECTOMIA-1 (1).ppt
 

Último

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
DayaSoria2
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
Silvana nicolle Murillo tejeda
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
NaomyCapurro
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
megrandai
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Axel Pereira
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
johnperea4
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
mirandarg0907
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
JaimeAlejandroIntria
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 

Último (20)

El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptxconferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
conferencia _4_CONTRACCION_DEL_MUSCULO_ESQUELETICO[1].pptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blancomi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
mi comunidad (sector Monterrey) Poste blanco
 
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdfESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
ESTUDIO DE CASO - PRUEBAS PSICOLOGICAS I.pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIAPRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
PRESENTACION DE LA TECNICA SBAR-SAER - ENFERMERIA
 
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptxTriptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
Triptico-de-la-Alimentacion-Saludable-5.pptx
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vidaMedicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
Medicina-Ayurveda la ciencia de la. vida
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.pptvirologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
virologia_estructura,tiposdevirus,reproduccion.ppt
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
1. Presentación de la Estrategia ECSDI FINAL 25 DE ABRIL 2022.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 

oXIMETRIA.pptx

  • 1. LIC. ENF. ESPECIALISTA YESSICA VALENZUELA L. OXIMETRÍA
  • 2. ¿QUE ES LA OXIMETRÍA? La oximetría es el procedimiento mediante el cual se mide la saturación de oxígeno, que es el porcentaje de oxígeno que está siendo transportado en la circulación sanguínea, siendo un signo importante que ayuda al médico a evaluar el estado de salud de la persona.
  • 3. ¿CÓMO SE OBTIENE UNA LECTURA DE OXIMETRÍA?  Se colocará un sensor con cinta o clip con una fuente de luz y un detector de luz en una zona del cuerpo.  En los niños y los adultos, por lo general, el sensor con cinta se coloca en zonas como un dedo de la mano o el pie, o el lóbulo de la oreja.  En los bebés, se coloca en zonas como la planta del pie o la palma de la mano.  El dispositivo emitirá luz a través de la piel y la sangre. Esto no puede sentirse.  Se medirán los niveles de luz recibidos por el detector y se calculará el porcentaje de células sanguíneas que transportan oxígeno.
  • 4. ¿QUÉ PUEDE AFECTAR LA PRECISIÓN DE LA LECTURA DE OXIMETRÍA? Calor o frío excesivos en el área donde se coloca el sensor.  Sudoración excesiva en el área donde se coloca el sensor. Temblar o moverse demasiado.  Falta de circulación sanguínea hacia la zona donde se coloca el sensor.  Niveles bajos de hemoglobina o de glóbulos rojos (anemia).  Una enfermedad de la médula ósea que causa niveles elevados de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas. Tabaquismo crónico e inhalación reciente de humo o monóxido de carbono.  Luces artificiales brillantes. Esmalte de uñas o uñas artificiales. Piel muy oscura
  • 5. TÉCNICAS PARA MEDIR LA SATURACIÓN DE OXÍGENO 1. OXÍMETRO DE PULSO (NO INVASIVA) Es la forma más utilizada para medir la cantidad de oxígeno en la sangre, donde son utilizados pequeños dispositivos llamados oxímetros de pulso, que logran hacer esta medición sólo con el contacto del pulso, cuando se colocan sobre un dedo o en el lóbulo de la oreja. La principal ventaja de esta medida es el hecho de que no es invasiva, ya que no es necesario inyectar o recoger una muestra de sangre del paciente. Además de la oximetría, este aparato también es capaz de medir otros datos vitales como la cantidad de latidos cardíacos y la frecuencia respiratoria.
  • 6. VALORES NORMALES DE OXIMETRÍA DE PULSO
  • 7. PRINCIPALES FACTORES QUE AFECTAN LA OXIMETRÍA DE PULSO EL FACTOR DE LA EDAD La edad juega un papel muy importante en la saturación de oxígeno. Cuanto más joven es la persona, mayor capacidad de oxigenación tiene. Según un estudio, la saturación desciende en personas mayores de 80 años, entre un 3% y un 6%. El promedio exacto del estudio en mayores de 87 años fue del 3,6% de descenso de la saturación.
  • 8. EL FACTOR DEL FUMADOR Como es lógico, el consumo habitual de tabaco afecta negativamente, pudiendo reducir hasta en más de un 5% la saturación de oxígeno, además de la capacidad pulmonar. Ante este factor, no existe un dato exacto, ya que varía mucho según los hábitos de consumo de esta droga. Pero, de manera general y como media, la saturación de oxígeno en sangre desciende en torno a un 3% en personas fumadoras.
  • 9. FACTORES AMBIENTALES Los factores ambientales también juegan un papel en la saturación del oxígeno. Podemos destacar principalmente dos: la altitud y la temperatura. •Altitud: a partir de los 1000 metros de altitud, la saturación de oxígeno en sangre comienza a descender. Llegando a caer un 7% a más de 3000 metros de altura, un 15% a más de 4000 metros y hasta un 23% entre los 6000 y 6500 metros. •Temperatura: las temperaturas inferiores a 0º C disminuyen la saturación de oxígeno.
  • 10. FACTOR SUEÑO El sueño también afecta a la saturación. En función de su peso, su posición al dormir y si presenta alguna dificultad respiratoria, una persona puede sufrir un descenso de la saturación de oxígeno de hasta un 8%. Como hemos visto, son muchos los factores que pueden afectar a los correctos niveles de saturación de oxígeno en la sangre.
  • 11. 2. OXIMETRÍA/GASOMETRÍA ARTERIAL (INVASIVA) La gasometría arterial es una forma invasiva de medir la tasa de oxígeno en la sangre, debido a que se realiza a través de la recolección de sangre en una jeringa, por ello esta técnica es menos frecuente. La ventaja de la gasometría arterial es una medida más exacta de los niveles de saturación de oxígeno en la sangre, además de que proporciona otras medidas importantes, como la cantidad de gas carbónico, electrólitos como sodio y potasio, pH o cantidad de ácidos y bicarbonato en la sangre.
  • 12. TIPOS DE OXÍMETROS 1.- OXÍMETRO DE DEDO Este es el oxímetro más básico. Este producto es un clip que se pone en el dedo(mejor conocido como sonda) y la pantalla se puede ver en el propio dispositivo. este tipo cuentan con un sonido o un vibrador que sirven de alarma, la cual resulta muy útil en monitoreos constantes. Finalmente estos son de los oxímetros más baratos que hay.
  • 13. 2.- OXÍMETRO DE MUÑECA Este tipo de oxímetros vienen una sonda para dedo, el cual se conecta a la pantalla que va atada en el rededor de la muñeca (se ve como un reloj). La pantalla le mostrará la saturación de nivel de oxígeno en la sangre. Estos al igual que los de dedo vienen en tamaños muy pequeños, sin embargo son un poco más caros que los de dedo, pero son muy útiles cuando se requieren de monitoreos a largo plazo o nocturnos.
  • 14. 3.- OXÍMETRO DE MANO Este es el tercer tipo de oxímetro, estos dispositivos constan de una pantalla que cabe en la palma de la mano. Basta con conectar la sonda a la pantalla para que pueda hacer sus lecturas. Sin embargo esto oxímetros son mucho más caros que los de dedo y de pulsera. Estos también son utilizados para constantes monitoreos y generalmente son usados para enfermería o pequeños hospitales.
  • 15. 4.- OXIMETROS DE MESA Estos oxímetros son grandes y comparados con todos los otros son de los más caros. La pantalla (que en realidad es una caja grande) viene con una sonda para dedo, la cual se conecta y mantiene constante el monitoreo. Este dispositivo tiene un bipeo (sonido) continuo y cuando éste sube o se baja sobre cierto nivel del umbral el bipeo se vuelve más rápido. Por lo tanto este tipo de oxímetro es muy útil para pacientes en hospitales o salas de emergencia.
  • 16. 5.-OXÍMETRO FETAL Este tipo de oxímetro es esencial para conocer los niveles de oxígeno en el feto, especialmente durante la labor de parto, ya que es muy difícil o casi imposible conectar una sonda a un bebé, con éste producto dicho problema se resuelve fácilmente. Uno de los beneficios de este oxímetro es que la sonda también puede medir los latidos del corazón del bebé, y evidentemente por esto es el más utilizado en salas de parto.
  • 17. 6.- OXÍMETRO PEDIÁTRICO Este tipo de oxímetro es usado por los pediatras, es parecido a los oxímetros de mesa o de mano, la única diferencia es el tamaño de la sonda. Para pacientes de 2 años y medio a 8 años se utiliza una sonda de un tamaño mucho más pequeño en comparación al normal. En cambio para los recién nacidos (30 días) se usa una sonda que se ata al dedo del pie del bebé.