SlideShare una empresa de Scribd logo
"La Educación en
tiempos de conexión
digital y desconexión
de derechos”
Panel "Interés superior del niño, globalización y
derechos sociales, económicos y culturales
Dra. María Fernanda Ozollo / Noviembre 2019
1. El Derecho a la Educación
¿Debemos seguir hablando de
derechos?
¿Qué nuevos escenarios
interpelan a los derechos?,
¿Por qué tanta desigualdad?
Normas
Leyes
Declaraciones
Universales
Convenciones…
1.1. DDHH…LUCHAS…CONQUISTAS
Boaventura de Sousa Santos (2010)
ESTADO
SUJETO
Espacio de
interacción y
comunicación
• Oportunidades
• Amenazas
Güendel, L. (2011) - Cunill Grau, N. (2009)
MUNDO
DIGITAL
https://www.internetlivestats.
com/
1.2. El mundo digital: perspectiva de
derecho
¿Quiénes son y qué consumen?
¿Cómo se piensa la educación?
¿Quién y cómo se garantizan los derechos de
NNyA en la sociedad digital?
¿Cómo los protegemos de los riesgos de la
cultura digital?
1.3. Preguntas en tiempos de conexión
Cyberbullyng Grooming
Exposición de
Datos Personales
Producción Uso y
distribución de
pornografía infantil
Sexting
Uso Excesivo de las
TIC
DESIGUALDADES / EXCLUSIÓN / COLONIZACIÓN
1.4. Situaciones de Riesgo
1.5. Conquista Territorial en la Red
CONQUISTA DEL CUERPO
CONQUISTA DE LA COGNICIÓN
CONQUISTA DEL TIEMPO Y DEL ESPACIO
Usos NNyA
• Estos son algunos resultados de la investigación mencionada4:
• La principal preocupación de los niños es la posibilidad de sufrir acoso de sus pares
(cyberbullying) en los tres países: (Arg.: 55%, Bra.: 42% y Méx.: 65%).
• El contactarse con amigos (Arg.: 66%, Bra.: 85% y Méx.: 69%) y el juego a través de las redes
(Arg.: 62%; Bra.: 64% y Méx.: 55%) son los motivos principales de conexión.
• La conexión de los niños es diaria en más del 67% de los casos. Lidera Brasil, donde el
número crece hasta llegar al 77%.
• Una proporción considerable de niños señala que no tiene una pauta fija relativa a los
tiempos de conexión y que “depende del día”.
• Los ambientes comunes a la familia son los más utilizados para la conexión, aunque el uso
del dormitorio como espacio más privado aumenta con la edad.
• El juego online es la actividad por excelencia, actividad destacada para los tres países (Arg.:
82%, Bra.: 76% y Méx.: 70%) y más fuerte entre niños pequeños y varones.
4 Asociación Civil Chicos.net 2015 “Impacto de la Tecnología en niñas y niños de América Latina Nuevos desafíos para la crianza”. Disponible en
http://www.chicos.net
Protección y Seguridad en Internet
Uso responsable de la Tecnología en el marco de la
ciudadanía digital
Conformación de redes institucionales que involucren
a los NNyA y familia, actores institucionales.
Promoción de investigación y divulgación tecno
científicas pedagógicas
Brechas a saldar
De acceso,
De uso y apropiación,
De expectativas
De género
2. Nuevos Derechos…nuevas tensiones
CNNyA
• Libertad de expresión en cualquier medio,
• Derecho al acceso a la información y
medios de comunicación,
• Respeto por los derechos humanos y por
otras culturas,
• Desarrollar su personalidad, capacidad y
habilidades,
• Respeto a la intimidad
Nuevos derechos (en discusión):
• El derecho de acceso a la sociedad de
la información.
• El derecho a formarse en las nuevas
tecnologías.
• El derecho a la autodeterminación
informativa.
• El derecho al Habeas Data y a la
seguridad digital.
Javier Bustamante Donas / Paulo Bonavidez
La Inclusión Digital como derecho
2.1. El Estado como garante
• ACCCESIBILIDAD
– Infraestructura Tecnológica
– Conectividad
• FORMACIÓN
– Institucionalización
– Interpelación pedagógica didáctica
• INVESTIGACIÓN / PRODUCCIÓN
– Científica y tecnológica
• INTEGRACIÓN
– Sub sistemas (familia, escuela,
contexto)
2.2. Presupuesto en educación digital. 2012-2019
$ 6,694.10 $ 6,694.10
$ 17,380.20
$ 12,728.50
$ 5,632.10
$ 3,906.80
$ 4,891.40
$ 3,053.00
$ 1,059.30
$ -
$ 2,000.00
$ 4,000.00
$ 6,000.00
$ 8,000.00
$ 10,000.00
$ 12,000.00
$ 14,000.00
$ 16,000.00
$ 18,000.00
$ 20,000.00
2012 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019
2012
2012
2013
2014
2015
2016
2017
2018
2019
Fuente: CIPPEC, sobre la base de información del Ministerio de Hacienda de la Nación
CIUDADANIA DIGIAL
• GARANTÍA de los
derechos
• RACIONALIDADES
(económica, social,
pedagógica)
• MODELOS (pre pc,
informáticos, TIC, 1 a 1,
Ecología de dispositivos)
ALFABETIZACIÓN
DIGITAL
• MULTIALFABETIZACIÓN
• PENSAMIENTO
COMPUTACIONAL
EMPODERAMIENTO
EDUCACIÓN DIGITAL
3. Actuar en clave de conexión de derechos
ESTADO
GARANTE
ESTADO
INTERMEDIARIO
3.1. TENSIONES
• Consumidores / Productores
• Público / privado
• Individual / Colectivo
• Intimidad / Extimidad
• Instantaneidad / Perdurabilidad
• Métodos / Finalidades
• Sujetos de Mercado / Sujetos de
conocimiento
TRIADA PEDAGÓGICA
Las PRÁCTICAS en clave de Pedagogía y Tecnología
Emergente y Convergente
• Aspectos Pedagógicos Didácticos
Las INSTITUCIONES en clave de redes y comunidades
virtuales de conocimiento
• Aspectos organizacionales
Las POLÍTICAS en clave de inclusión, emancipación y
autonomía
• Aspectos históricos, políticos, económicos, éticos y jurídicos
3.2. RE-PENSAR-NOS
Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

INCLUSION EDUCATIVA - EDUCACION INCLUSIVA.pptx
INCLUSION EDUCATIVA - EDUCACION INCLUSIVA.pptxINCLUSION EDUCATIVA - EDUCACION INCLUSIVA.pptx
INCLUSION EDUCATIVA - EDUCACION INCLUSIVA.pptx
GIANLUCASRODRIGUEZAC1
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidadSebastián Vega
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
AnaRubioToledo
 
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
Alberto Salvador Palacios Jimenez
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedadlisbethg5
 
Infografía del impacto de las tic en la educación-pandemia.
Infografía del impacto de las tic en la educación-pandemia. Infografía del impacto de las tic en la educación-pandemia.
Infografía del impacto de las tic en la educación-pandemia.
DayanaMeza8
 
EL APRENDIZAJE COMO HECHO HISTORICO CONTEXTUAL.pdf
EL APRENDIZAJE COMO HECHO HISTORICO CONTEXTUAL.pdfEL APRENDIZAJE COMO HECHO HISTORICO CONTEXTUAL.pdf
EL APRENDIZAJE COMO HECHO HISTORICO CONTEXTUAL.pdf
JuanManuelMagdaleno
 
Mapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativaMapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativaNatalia Pérez
 
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizajeEducacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
EstelaDominguezCarra
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Darwin Alarcon
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
Lin Delaluna
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Fernando Sanchez
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciapietyy
 
Ambientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajeAmbientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizaje
danielasj97
 
Tic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXITic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXIlucrecia1991
 
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
José Ramón Ramírez Sánchez
 
Brecha digital en la educación
Brecha digital en la educaciónBrecha digital en la educación
Brecha digital en la educación
Andrea Bermudez Tocora
 
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacionherramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
maria ferrera
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 
INCLUSION EDUCATIVA - EDUCACION INCLUSIVA.pptx
INCLUSION EDUCATIVA - EDUCACION INCLUSIVA.pptxINCLUSION EDUCATIVA - EDUCACION INCLUSIVA.pptx
INCLUSION EDUCATIVA - EDUCACION INCLUSIVA.pptx
 
Atención a la diversidad
Atención a la diversidadAtención a la diversidad
Atención a la diversidad
 
Educación inclusiva
Educación inclusivaEducación inclusiva
Educación inclusiva
 
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
¿Por qué debemos integrar las tic y la educación básica?
 
Interdisciplinariedad
InterdisciplinariedadInterdisciplinariedad
Interdisciplinariedad
 
Infografía del impacto de las tic en la educación-pandemia.
Infografía del impacto de las tic en la educación-pandemia. Infografía del impacto de las tic en la educación-pandemia.
Infografía del impacto de las tic en la educación-pandemia.
 
EL APRENDIZAJE COMO HECHO HISTORICO CONTEXTUAL.pdf
EL APRENDIZAJE COMO HECHO HISTORICO CONTEXTUAL.pdfEL APRENDIZAJE COMO HECHO HISTORICO CONTEXTUAL.pdf
EL APRENDIZAJE COMO HECHO HISTORICO CONTEXTUAL.pdf
 
Mapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativaMapa conceptual sobre la tecnología educativa
Mapa conceptual sobre la tecnología educativa
 
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizajeEducacion inclusiva ambientes de aprendizaje
Educacion inclusiva ambientes de aprendizaje
 
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidadEducación, multiculturalidad e interculturalidad
Educación, multiculturalidad e interculturalidad
 
Alfabetización Digital
Alfabetización DigitalAlfabetización Digital
Alfabetización Digital
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Ensayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distanciaEnsayo educacion a distancia
Ensayo educacion a distancia
 
Ambientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizajeAmbientes de-aprendizaje
Ambientes de-aprendizaje
 
Presentación brecha digital
Presentación  brecha digitalPresentación  brecha digital
Presentación brecha digital
 
Tic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXITic y competencias docentes del siglo XXI
Tic y competencias docentes del siglo XXI
 
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
EL ROL DEL DOCENTE EN LA FORMACIÓN DE ALUMNOS CON NECESIDADES EDUCATIVAS ESPE...
 
Brecha digital en la educación
Brecha digital en la educaciónBrecha digital en la educación
Brecha digital en la educación
 
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacionherramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
herramientas Tecnologicas aplicada ala educacion
 

Similar a Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS

Vacunas 2.0_ proyecto
Vacunas 2.0_ proyectoVacunas 2.0_ proyecto
Vacunas 2.0_ proyecto
Elizabeth Groba
 
Mundo digital
Mundo digitalMundo digital
Mundo digital
YasmnVargas
 
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexicoLa sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexicoTere Garcia
 
Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentes
Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentesImportancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentes
Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentes
Yadira Salas
 
Web I Joves
Web I JovesWeb I Joves
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Yadira Salas
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
Yadira Salas
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraquelifueyo
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraquelifueyo
 
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la AdolescenciaRedes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Yadira Salas
 
Márquez lago , vania r 2 control_nte_1504.pdf
Márquez lago , vania r 2 control_nte_1504.pdfMárquez lago , vania r 2 control_nte_1504.pdf
Márquez lago , vania r 2 control_nte_1504.pdf
Vania1993
 
Brecha Digital en Venezuela
Brecha Digital en VenezuelaBrecha Digital en Venezuela
Brecha Digital en Venezuela
Pierina Arias
 
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Manuel Segura
 
Hugo Coronel Hernñandez
Hugo Coronel Hernñandez Hugo Coronel Hernñandez
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
2210A
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y CiberculturaTecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Karian74
 
Ponencia de Miguel Arias, Socio Director de Consultora Divergente, en el Cong...
Ponencia de Miguel Arias, Socio Director de Consultora Divergente, en el Cong...Ponencia de Miguel Arias, Socio Director de Consultora Divergente, en el Cong...
Ponencia de Miguel Arias, Socio Director de Consultora Divergente, en el Cong...
Congreso Internacional Ciudadania Digital
 
Niños en el mundo digital
Niños en el mundo digitalNiños en el mundo digital
Niños en el mundo digital
CarinaRamos41
 
Presentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtualPresentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtual
lenvelas
 

Similar a Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS (20)

Vacunas 2.0_ proyecto
Vacunas 2.0_ proyectoVacunas 2.0_ proyecto
Vacunas 2.0_ proyecto
 
Mundo digital
Mundo digitalMundo digital
Mundo digital
 
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexicoLa sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
La sociedad de la informacion y el conocimiento en mexico
 
Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentes
Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentesImportancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentes
Importancia de la conectividad en el desarrollo y bienestar de los adolescentes
 
Web I Joves
Web I JovesWeb I Joves
Web I Joves
 
Ensayo nuevas tecnologias
Ensayo nuevas tecnologiasEnsayo nuevas tecnologias
Ensayo nuevas tecnologias
 
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
Consumo abusivo en las Redes. Conferencia Magistral
 
Antecedentes
AntecedentesAntecedentes
Antecedentes
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación para
 
La alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación paraLa alfabetizació digital como educación para
La alfabetizació digital como educación para
 
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la AdolescenciaRedes Sociales y su impacto en la Adolescencia
Redes Sociales y su impacto en la Adolescencia
 
Márquez lago , vania r 2 control_nte_1504.pdf
Márquez lago , vania r 2 control_nte_1504.pdfMárquez lago , vania r 2 control_nte_1504.pdf
Márquez lago , vania r 2 control_nte_1504.pdf
 
Brecha Digital en Venezuela
Brecha Digital en VenezuelaBrecha Digital en Venezuela
Brecha Digital en Venezuela
 
Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1Programa enseña Concepcion Perez C-1
Programa enseña Concepcion Perez C-1
 
Hugo Coronel Hernñandez
Hugo Coronel Hernñandez Hugo Coronel Hernñandez
Hugo Coronel Hernñandez
 
Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura Ensayo sobre sic y cibercultura
Ensayo sobre sic y cibercultura
 
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y CiberculturaTecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
Tecnologías de la Información y la Comunicación y Cibercultura
 
Ponencia de Miguel Arias, Socio Director de Consultora Divergente, en el Cong...
Ponencia de Miguel Arias, Socio Director de Consultora Divergente, en el Cong...Ponencia de Miguel Arias, Socio Director de Consultora Divergente, en el Cong...
Ponencia de Miguel Arias, Socio Director de Consultora Divergente, en el Cong...
 
Niños en el mundo digital
Niños en el mundo digitalNiños en el mundo digital
Niños en el mundo digital
 
Presentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtualPresentacion unidad 1 maestria virtual
Presentacion unidad 1 maestria virtual
 

Más de María Fernanda Ozollo Lubrano

PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
PROGRAMA_2CUAT_2022.pdfPROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdfenREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptxTDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdfOZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPOEBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJEECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y CosturasDesafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemiaLa Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMAFED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
La Educación Emergente y Líquida
La Educación Emergente y LíquidaLa Educación Emergente y Líquida
La Educación Emergente y Líquida
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro finalEducacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimientoOzollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍASPEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADAGOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICAArancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
María Fernanda Ozollo Lubrano
 
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓNOzollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
María Fernanda Ozollo Lubrano
 

Más de María Fernanda Ozollo Lubrano (20)

PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
PROGRAMA_2CUAT_2022.pdfPROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
PROGRAMA_2CUAT_2022.pdf
 
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdfenREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
enREDArte Planificación Espacio Optativo 2022.pdf
 
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptxTDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
TDPE_PRESENTACIÓN_2022.pptx
 
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdfOZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
OZOLLO_2021_Ecosistema Virtual de Aprendizaje_una telaraña de relaciones.pdf
 
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPOEBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
EBA_PRESENTACIÓN EQUIPO
 
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJEECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
ECOSISTEMA BIMODAL DE APRENDIZAJE
 
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y CosturasDesafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
Desafíos en Evaluación: de Rupturas y Costuras
 
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemiaLa Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
La Pandemia como aprendizaje para la post pandemia
 
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
El escenario tecno-didáctico: elementos básicos_2019
 
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMAFED_2020_TDyE_PROGRAMA
FED_2020_TDyE_PROGRAMA
 
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
Ozollo, F. y Naranjo. N (2020). EDUCACIÓN VIRTUAL: desde Adentro y con el Otr...
 
La Educación Emergente y Líquida
La Educación Emergente y LíquidaLa Educación Emergente y Líquida
La Educación Emergente y Líquida
 
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro finalEducacion virtual desde adentro y con el otro final
Educacion virtual desde adentro y con el otro final
 
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimientoOzollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
Ozollo _ Decolonizar la Educación en la sociedad del conocimiento
 
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
EDUCACION A DISTANCIA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS ABIERTAS_OZOLLO_WPEA_2019
 
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍASPEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
PEDAGOGIAS EMERGENTES: METODOLOGÍAS
 
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADAGOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
GOMEZ_DALOZZO_UNA PROPUESTA GAMIFICADA
 
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
OZOLLO, F: y LEO, V. (2016). LA PEDAGOGÍA EMERGENTE.
 
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICAArancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
Arancibia, O.; Guerra, A:; Campeglia, D. (2016) EL EVEA, UNA MIRADA PEDAGÓGICA
 
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓNOzollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
Ozollo_Leo_Gomez_PROCESO DE GAMIFICACIÓN
 

Último

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

Ozollo. LA EDUCACIÓN EN TIEMPOS DE CONEXIÓN DIGITAL Y DES-CONEXIÓN DE DERECHOS

  • 1. "La Educación en tiempos de conexión digital y desconexión de derechos” Panel "Interés superior del niño, globalización y derechos sociales, económicos y culturales Dra. María Fernanda Ozollo / Noviembre 2019
  • 2. 1. El Derecho a la Educación ¿Debemos seguir hablando de derechos? ¿Qué nuevos escenarios interpelan a los derechos?, ¿Por qué tanta desigualdad? Normas Leyes Declaraciones Universales Convenciones…
  • 4. ESTADO SUJETO Espacio de interacción y comunicación • Oportunidades • Amenazas Güendel, L. (2011) - Cunill Grau, N. (2009) MUNDO DIGITAL https://www.internetlivestats. com/ 1.2. El mundo digital: perspectiva de derecho
  • 5. ¿Quiénes son y qué consumen? ¿Cómo se piensa la educación? ¿Quién y cómo se garantizan los derechos de NNyA en la sociedad digital? ¿Cómo los protegemos de los riesgos de la cultura digital? 1.3. Preguntas en tiempos de conexión
  • 6. Cyberbullyng Grooming Exposición de Datos Personales Producción Uso y distribución de pornografía infantil Sexting Uso Excesivo de las TIC DESIGUALDADES / EXCLUSIÓN / COLONIZACIÓN 1.4. Situaciones de Riesgo
  • 7. 1.5. Conquista Territorial en la Red CONQUISTA DEL CUERPO CONQUISTA DE LA COGNICIÓN CONQUISTA DEL TIEMPO Y DEL ESPACIO
  • 8. Usos NNyA • Estos son algunos resultados de la investigación mencionada4: • La principal preocupación de los niños es la posibilidad de sufrir acoso de sus pares (cyberbullying) en los tres países: (Arg.: 55%, Bra.: 42% y Méx.: 65%). • El contactarse con amigos (Arg.: 66%, Bra.: 85% y Méx.: 69%) y el juego a través de las redes (Arg.: 62%; Bra.: 64% y Méx.: 55%) son los motivos principales de conexión. • La conexión de los niños es diaria en más del 67% de los casos. Lidera Brasil, donde el número crece hasta llegar al 77%. • Una proporción considerable de niños señala que no tiene una pauta fija relativa a los tiempos de conexión y que “depende del día”. • Los ambientes comunes a la familia son los más utilizados para la conexión, aunque el uso del dormitorio como espacio más privado aumenta con la edad. • El juego online es la actividad por excelencia, actividad destacada para los tres países (Arg.: 82%, Bra.: 76% y Méx.: 70%) y más fuerte entre niños pequeños y varones. 4 Asociación Civil Chicos.net 2015 “Impacto de la Tecnología en niñas y niños de América Latina Nuevos desafíos para la crianza”. Disponible en http://www.chicos.net
  • 9. Protección y Seguridad en Internet Uso responsable de la Tecnología en el marco de la ciudadanía digital Conformación de redes institucionales que involucren a los NNyA y familia, actores institucionales. Promoción de investigación y divulgación tecno científicas pedagógicas
  • 10. Brechas a saldar De acceso, De uso y apropiación, De expectativas De género
  • 11. 2. Nuevos Derechos…nuevas tensiones CNNyA • Libertad de expresión en cualquier medio, • Derecho al acceso a la información y medios de comunicación, • Respeto por los derechos humanos y por otras culturas, • Desarrollar su personalidad, capacidad y habilidades, • Respeto a la intimidad Nuevos derechos (en discusión): • El derecho de acceso a la sociedad de la información. • El derecho a formarse en las nuevas tecnologías. • El derecho a la autodeterminación informativa. • El derecho al Habeas Data y a la seguridad digital. Javier Bustamante Donas / Paulo Bonavidez La Inclusión Digital como derecho
  • 12. 2.1. El Estado como garante • ACCCESIBILIDAD – Infraestructura Tecnológica – Conectividad • FORMACIÓN – Institucionalización – Interpelación pedagógica didáctica • INVESTIGACIÓN / PRODUCCIÓN – Científica y tecnológica • INTEGRACIÓN – Sub sistemas (familia, escuela, contexto)
  • 13. 2.2. Presupuesto en educación digital. 2012-2019 $ 6,694.10 $ 6,694.10 $ 17,380.20 $ 12,728.50 $ 5,632.10 $ 3,906.80 $ 4,891.40 $ 3,053.00 $ 1,059.30 $ - $ 2,000.00 $ 4,000.00 $ 6,000.00 $ 8,000.00 $ 10,000.00 $ 12,000.00 $ 14,000.00 $ 16,000.00 $ 18,000.00 $ 20,000.00 2012 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2012 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 Fuente: CIPPEC, sobre la base de información del Ministerio de Hacienda de la Nación
  • 14. CIUDADANIA DIGIAL • GARANTÍA de los derechos • RACIONALIDADES (económica, social, pedagógica) • MODELOS (pre pc, informáticos, TIC, 1 a 1, Ecología de dispositivos) ALFABETIZACIÓN DIGITAL • MULTIALFABETIZACIÓN • PENSAMIENTO COMPUTACIONAL EMPODERAMIENTO EDUCACIÓN DIGITAL 3. Actuar en clave de conexión de derechos
  • 16. 3.1. TENSIONES • Consumidores / Productores • Público / privado • Individual / Colectivo • Intimidad / Extimidad • Instantaneidad / Perdurabilidad • Métodos / Finalidades • Sujetos de Mercado / Sujetos de conocimiento TRIADA PEDAGÓGICA
  • 17. Las PRÁCTICAS en clave de Pedagogía y Tecnología Emergente y Convergente • Aspectos Pedagógicos Didácticos Las INSTITUCIONES en clave de redes y comunidades virtuales de conocimiento • Aspectos organizacionales Las POLÍTICAS en clave de inclusión, emancipación y autonomía • Aspectos históricos, políticos, económicos, éticos y jurídicos 3.2. RE-PENSAR-NOS