SlideShare una empresa de Scribd logo
PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL NEE T - P
I. IDENTIFICACION DEL ESTUDIANTE
NOMBRE COMPLETO:
FIORELLA ELEANOR TORRICO COLLAO
FECHA NACIMIENTO:
26/07/2002
EDAD:
13 AÑOS, 11 MESES
UNIDAD: LENGUA Y LITERATURA
“N°2”
CURSO:
OCTAVO AÑO BÁSICO
FECHA:
DESDE MARTES 24 DE MAYO
HASTA MARTES 28 DE JUNIO
ESTILO DE APRENDIZAJE:
Kinestésico, responde a las muestras físicas de cariño,
aprende con lo que hace, normalmente es más auditiva que
visual.
PROFESIONAL (ES) RESPONSABLE (S):
 VERÓNICA CAYO CUEVAS
(PROF. ESPECIALISTA)
 ALEJANDRA ESPINOZA DÍAZ
(PROF. DE LENGUA Y LITERATURA)
DIAGNÓSTICO PIE:
COEFICIENTEINTELECTUAL EN RANGOLIMÍTROFE. (LÍMITE)
ANTECEDENTES RELEVANTES DE LA ESTUDIANTE:
Fiorella, es evaluada para ingresar al Programa de Integración Escolar a
inicios del 2014, por presentar dificultades en su proceso de enseñanza
aprendizaje, dificultades de atención, concentración y de internalización de
los contenidos del nivel cursado.
En el ámbito familiar vive con sus padres, con quienes ha mejorado
los problemas de adaptación que presentaba al inicio de su apoyo
pedagógico. Actualmente se ha observado un compromiso mayor por parte
de la madre en la realización de las tareas y trabajos.
Con respecto al rendimiento escolar, se refuerza, su aprendizaje en
Lenguaje y Matemática, se destaca como una niña alegre, le cuesta acatar
normas y en ocasiones no respeta las figuras de autoridad. Muestra deseo de
aprender, pero a veces se muestra distante de participar en algunas
actividades de la escuela, pero en el ámbito social empaliza mucho con sus
pares, aun que presenta dificultades en el aprendizaje.
II. PROPUESTA DE ADAPTACION:
OBJETIVO DE
APRENDIZAJE
( Sólo los OA con necesidad
de adaptación)
NIVEL DE COMPETENCIAS
(LECTURA,ESCRITURA,COMUNICACIÓN
ORAL)
OBJETIVO A
LOGRAR POR LA
ESTUDIANTE CON
NEE
ACTIVIDADES
ADAPTADAS
PROCEDIMIENTO E
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Analizar las
narraciones leídas
para enriquecer su
comprensión,
considerando,
cuando sea
pertinente:
- el o los conflictos
de la historia,
- los personajes, su
evolución en el
relato y su relación
con otros
personajes,
- la relación de un
fragmento de la
obra con el total
- el narrador,
distinguiéndolo del
autor
- personajes tipo
No presenta alteraciones a
nivel fonológico. En el
aspecto semántico, se aprecia
pobreza de vocabulario para
su edad. Se expresa a nivel
de oraciones completas.
Presenta una lectura
corriente, respeta a veces la
puntuación, no realiza
flexiones de voz. Su lectura
comprensiva es a nivel literal
pero escaso a nivel
inferencial. Es mixta legible,
a nivel de dictado se detectan
sustitución de sílabas y
palabras. Sus errores
ortográficos son a nivel literal
v/b, s/c.
- Describena los
personajes a partir
de lo que dicen,
hacen y lo que se
dice de ellos.
- Distinguenal
narrador del autor.
- Describenal
narrador de la obra
a partir de lo que
dice, cuánto sabe de
lo que está
narrando, etc.
- Identifican en las
obras leídas
personajes tipo que
tienen
características
constantes en la
literatura; por
ejemplo: la
Textos analizados
serán acercados a
la realidad de la
estudiante.
Observación y
análisisde videos.
Lecturasdirigidas.
Desarrollo de guías
elaboradas con
imágenes y
auditiva.
PROCEDIMIENTO
Cada evaluación será
supervisada y guiada
por profesor
especialista.
INSTRUMENTO DE
EVALUACIÓN
Evaluación
formativa.
Evaluación
Sumativa.
(por ejemplo, el
pícaro, el avaro, el
seductor, la
madrastra, etc.),
símbolos y tópicos
literarios presentes
en el texto
- los prejuicios,
estereotipos y
creencias presentes
en el relato y su
conexión con el
mundo actual
- la disposición
temporal de los
hechos, con
atención a los
recursos léxicos y
gramaticales
empleados para
expresarla
- elementos en
común con otros
textos leídos en el
año
(OA 3)
Analizar los poemas
leídos para
enriquecer su
comprensión,
considerando,
cuando sea
pertinente:
- cómo el lenguaje
poético que emplea
madrastra en los
cuentos infantiles.
-Identifican
prejuicios,
estereotipos y
creenciasen la obra
leída y comparan lo
que ahí sucede con
sus propias vidas o
el mundo que los
rodea.
- Identifican
símbolos en la
narración y ofrecen
una interpretación;
por ejemplo: entrar
en el bosque podría
ser interpretado
como enfrentar los
propios miedos.
(OA 3)
- Explican a qué
alude, en
términos
denotativos y
connotativos, un
determinado
verso.
- Describenel
efecto que les
el autor apela a los
sentidos, sugiere
estados de ánimo y
crea imágenes
- el significado o el
efecto que produce
el uso de lenguaje
figurado en el
poema
- el efecto que tiene
el uso de
repeticiones (de
estructuras,
sonidos, palabras o
ideas) en el poema
- elementos en
común con otros
textos leídos en el
año
(OA 4)
produce algún
verso en el cual se
incorpora el uso
de lenguaje
figurado.
- Señalan,si los
hay, qué
elementos
sonoros
contribuyen al
sentido del poema
o a crear un
ambiente
determinado.
- Describen
elementos que
tiene en común el
poema leído con
otra lectura
abordada durante
el año.
- Describentemas
en común
presentes en dos
textos.
(0A 4)
OBSERVACIONES:______________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________________
Nombre y Firma Nombre y Firma Nombre y Firma
profesional 1 profesional 2 profesional 3

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
Pauly Stephany
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
CEDEC
 
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.docFU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
Jennifer543508
 
21263125 manual-c-l-p
21263125 manual-c-l-p21263125 manual-c-l-p
21263125 manual-c-l-p
Beita Diaz Garcia
 
Lista de cotejo collage digital
Lista de cotejo collage digitalLista de cotejo collage digital
Lista de cotejo collage digital
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuentoLista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuento
Jacqueline Guerrero Hernandez
 
Paci fernanda
Paci fernandaPaci fernanda
Paci fernanda
Mony S. Cabezas
 
Planificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemáticaPlanificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemática
Fionella Keith MacKlins Iubini
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
Marjorie AP
 
Rubrica para evaluar el español en el preescolar
Rubrica para evaluar el español en el preescolarRubrica para evaluar el español en el preescolar
Rubrica para evaluar el español en el preescolar
citlalliJufer
 
Escala de apreciación
Escala de apreciaciónEscala de apreciación
Escala de apreciación
Valentina Salinas
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)
glorita2606
 
Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea. Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea.
cgommad677
 
SOY LECTOR 4-MD EDUCATIVO.pdf
  SOY LECTOR 4-MD EDUCATIVO.pdf  SOY LECTOR 4-MD EDUCATIVO.pdf
SOY LECTOR 4-MD EDUCATIVO.pdf
CelenaFlores3
 
Libro lenguaje Santillana 1° básico
Libro lenguaje Santillana 1° básicoLibro lenguaje Santillana 1° básico
Libro lenguaje Santillana 1° básico
Daniela Araya
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
Iris Pamela Cabrejos Izquierdo
 
Protocolos-dominio-lector
Protocolos-dominio-lectorProtocolos-dominio-lector
Protocolos-dominio-lector
Milloxy Manzo Ordenes
 
Cuadernillo de resolución de problemas- PRIMERO BÁSICO
Cuadernillo de resolución de problemas- PRIMERO BÁSICOCuadernillo de resolución de problemas- PRIMERO BÁSICO
Cuadernillo de resolución de problemas- PRIMERO BÁSICO
Kizzy Arias
 
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
munaskita78
 
Lista de cotejo leyenda - Clase 3
Lista de cotejo leyenda - Clase 3 Lista de cotejo leyenda - Clase 3
Lista de cotejo leyenda - Clase 3
Francisca Jimenez
 

La actualidad más candente (20)

Rúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábulaRúbrica evaluación fábula
Rúbrica evaluación fábula
 
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación VokiRúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
Rúbrica para la evaluación de la creación de personajes con la aplicación Voki
 
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.docFU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
FU REVALUACION Pablo Carreño CONTINUIDAD TEL M.doc
 
21263125 manual-c-l-p
21263125 manual-c-l-p21263125 manual-c-l-p
21263125 manual-c-l-p
 
Lista de cotejo collage digital
Lista de cotejo collage digitalLista de cotejo collage digital
Lista de cotejo collage digital
 
Lista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuentoLista de cotejo- redacción del cuento
Lista de cotejo- redacción del cuento
 
Paci fernanda
Paci fernandaPaci fernanda
Paci fernanda
 
Planificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemáticaPlanificación 3° basico matemática
Planificación 3° basico matemática
 
test psp Peec
test psp Peectest psp Peec
test psp Peec
 
Rubrica para evaluar el español en el preescolar
Rubrica para evaluar el español en el preescolarRubrica para evaluar el español en el preescolar
Rubrica para evaluar el español en el preescolar
 
Escala de apreciación
Escala de apreciaciónEscala de apreciación
Escala de apreciación
 
Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)Informe psicopedagógico(1)
Informe psicopedagógico(1)
 
Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea. Rúbrica evaluación tarea.
Rúbrica evaluación tarea.
 
SOY LECTOR 4-MD EDUCATIVO.pdf
  SOY LECTOR 4-MD EDUCATIVO.pdf  SOY LECTOR 4-MD EDUCATIVO.pdf
SOY LECTOR 4-MD EDUCATIVO.pdf
 
Libro lenguaje Santillana 1° básico
Libro lenguaje Santillana 1° básicoLibro lenguaje Santillana 1° básico
Libro lenguaje Santillana 1° básico
 
Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.Pauta de observación de aula alumno.
Pauta de observación de aula alumno.
 
Protocolos-dominio-lector
Protocolos-dominio-lectorProtocolos-dominio-lector
Protocolos-dominio-lector
 
Cuadernillo de resolución de problemas- PRIMERO BÁSICO
Cuadernillo de resolución de problemas- PRIMERO BÁSICOCuadernillo de resolución de problemas- PRIMERO BÁSICO
Cuadernillo de resolución de problemas- PRIMERO BÁSICO
 
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyendaLista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
Lista de cotejo para evaluar la produccion textual de la leyenda
 
Lista de cotejo leyenda - Clase 3
Lista de cotejo leyenda - Clase 3 Lista de cotejo leyenda - Clase 3
Lista de cotejo leyenda - Clase 3
 

Destacado

Formato paci segundo-ciclo
Formato paci segundo-cicloFormato paci segundo-ciclo
Formato paci segundo-ciclo
Eliana Varela
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Andrea Ayala Matos
 
Guia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones CurricularesGuia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones Curriculares
Dulce Paloma G'p
 
Registro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8voRegistro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8vo
marcela veliz condore
 
PACI
PACIPACI
Formato adecuación curricular
Formato adecuación curricularFormato adecuación curricular
Formato adecuación curricular
OLMEDO ARIAS DUQUE
 
Adaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadasAdaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadas
begaja
 
Manual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curricularesManual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curriculares
NEy Chika
 
Pautas dua
Pautas duaPautas dua
Atencion a la div. , y planificacion con adecuaciones curriculares
Atencion a la div. , y planificacion con adecuaciones curricularesAtencion a la div. , y planificacion con adecuaciones curriculares
Atencion a la div. , y planificacion con adecuaciones curriculares
Nataly Troncoso
 
Pautas dua v2 (1)
Pautas dua  v2 (1)Pautas dua  v2 (1)
Pautas dua v2 (1)
Paola Rojas arancibia
 
Lectura de silabas
Lectura  de  silabasLectura  de  silabas
Lectura de silabas
Carolina Ferry Cifre
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
caritolob
 
Tarjetas silabas
Tarjetas silabasTarjetas silabas
Tarjetas silabas
SEGE
 
Plan anual-curricular-formato
Plan anual-curricular-formatoPlan anual-curricular-formato
Plan anual-curricular-formato
Ana Maria
 
Metodo global de lectura
Metodo global de lecturaMetodo global de lectura
Metodo global de lectura
Elia Gutierrez
 
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Vanesa Ferrara
 
Tarjetas
Tarjetas Tarjetas
Tarjetas
Daniela Escobar
 
Estrategias diversificadas
Estrategias diversificadasEstrategias diversificadas
Estrategias diversificadas
Felipe Paredes Ulloa
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
Instituto José Ortega y Gasset
 

Destacado (20)

Formato paci segundo-ciclo
Formato paci segundo-cicloFormato paci segundo-ciclo
Formato paci segundo-ciclo
 
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
Planeación con adecuaciones curriculares individuales (paci)
 
Guia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones CurricularesGuia de Adecuaciones Curriculares
Guia de Adecuaciones Curriculares
 
Registro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8voRegistro pie 2012_8vo
Registro pie 2012_8vo
 
PACI
PACIPACI
PACI
 
Formato adecuación curricular
Formato adecuación curricularFormato adecuación curricular
Formato adecuación curricular
 
Adaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadasAdaptaciones curriculares individualizadas
Adaptaciones curriculares individualizadas
 
Manual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curricularesManual de adecuaciones_curriculares
Manual de adecuaciones_curriculares
 
Pautas dua
Pautas duaPautas dua
Pautas dua
 
Atencion a la div. , y planificacion con adecuaciones curriculares
Atencion a la div. , y planificacion con adecuaciones curricularesAtencion a la div. , y planificacion con adecuaciones curriculares
Atencion a la div. , y planificacion con adecuaciones curriculares
 
Pautas dua v2 (1)
Pautas dua  v2 (1)Pautas dua  v2 (1)
Pautas dua v2 (1)
 
Lectura de silabas
Lectura  de  silabasLectura  de  silabas
Lectura de silabas
 
Adaptaciones Curriculares
Adaptaciones CurricularesAdaptaciones Curriculares
Adaptaciones Curriculares
 
Tarjetas silabas
Tarjetas silabasTarjetas silabas
Tarjetas silabas
 
Plan anual-curricular-formato
Plan anual-curricular-formatoPlan anual-curricular-formato
Plan anual-curricular-formato
 
Metodo global de lectura
Metodo global de lecturaMetodo global de lectura
Metodo global de lectura
 
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
Diseno Universal del Aprendizaje (DUA)
 
Tarjetas
Tarjetas Tarjetas
Tarjetas
 
Estrategias diversificadas
Estrategias diversificadasEstrategias diversificadas
Estrategias diversificadas
 
Proyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícularProyecto de adaptación currícular
Proyecto de adaptación currícular
 

Similar a Paci fiorella eleanor torrico collao

Secuencia didactica letra L (1).docx
Secuencia  didactica letra L (1).docxSecuencia  didactica letra L (1).docx
Secuencia didactica letra L (1).docx
GiselaGonzalez588318
 
LENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docx
LENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docxLENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docx
LENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docx
AlejandroArevaloRive
 
201312311153510.guia 5basico modulo2_lenguaje
201312311153510.guia 5basico modulo2_lenguaje201312311153510.guia 5basico modulo2_lenguaje
201312311153510.guia 5basico modulo2_lenguaje
Lislysar Patricia Muñoz Rodríguez
 
Didactic Sequence- Fourth grade
Didactic Sequence- Fourth gradeDidactic Sequence- Fourth grade
Didactic Sequence- Fourth grade
YanetUllua
 
COM-U2-3Grado-Sesion5.pdf
COM-U2-3Grado-Sesion5.pdfCOM-U2-3Grado-Sesion5.pdf
COM-U2-3Grado-Sesion5.pdf
Milagros Huaripata Huaripata
 
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
Rossy Rochin
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
PamelaMercado20
 
Upch diplomado-lye-_modulo_2-_unidad_2(1)
Upch  diplomado-lye-_modulo_2-_unidad_2(1)Upch  diplomado-lye-_modulo_2-_unidad_2(1)
Upch diplomado-lye-_modulo_2-_unidad_2(1)
Froy Castro Ventura
 
pdl sexto.docx documento de sexto de len
pdl sexto.docx documento de sexto de lenpdl sexto.docx documento de sexto de len
pdl sexto.docx documento de sexto de len
Roxii Torres
 
2015 horario talleres
2015 horario  talleres2015 horario  talleres
2015 horario talleres
sofia8095
 
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
MarcelaGomez385017
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Elena Coviello
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
AlejandraMiranda917527
 
Diagnostico individual completo
Diagnostico individual completoDiagnostico individual completo
Diagnostico individual completo
Laura Salvador Cruz
 
Dllo proc lenguaje
Dllo proc lenguajeDllo proc lenguaje
Dllo proc lenguaje
Isa Moncayo
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
elishmitter
 
Real decreto 1513 2006 teresa aznar guillermo
Real decreto 1513 2006 teresa aznar guillermoReal decreto 1513 2006 teresa aznar guillermo
Real decreto 1513 2006 teresa aznar guillermo
Teresa Aznar
 
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N06.docx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N06.docxUNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N06.docx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N06.docx
Paul Varas
 
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeLos textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Natividad Molina
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
Maddiel Melendez
 

Similar a Paci fiorella eleanor torrico collao (20)

Secuencia didactica letra L (1).docx
Secuencia  didactica letra L (1).docxSecuencia  didactica letra L (1).docx
Secuencia didactica letra L (1).docx
 
LENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docx
LENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docxLENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docx
LENGUAJE_PLANIFICACION_6_BASICO (1).docx
 
201312311153510.guia 5basico modulo2_lenguaje
201312311153510.guia 5basico modulo2_lenguaje201312311153510.guia 5basico modulo2_lenguaje
201312311153510.guia 5basico modulo2_lenguaje
 
Didactic Sequence- Fourth grade
Didactic Sequence- Fourth gradeDidactic Sequence- Fourth grade
Didactic Sequence- Fourth grade
 
COM-U2-3Grado-Sesion5.pdf
COM-U2-3Grado-Sesion5.pdfCOM-U2-3Grado-Sesion5.pdf
COM-U2-3Grado-Sesion5.pdf
 
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
CUADROS COMPARATIVOS SOBRE LA IMPORTANCIA DEL ESPAÑOL Y LA COMPRENSIÓN LECTOR...
 
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docxSECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
SECUENCIA DIDACTICA PRACTICAS DEL LENGUAJE. aladino.docx
 
Upch diplomado-lye-_modulo_2-_unidad_2(1)
Upch  diplomado-lye-_modulo_2-_unidad_2(1)Upch  diplomado-lye-_modulo_2-_unidad_2(1)
Upch diplomado-lye-_modulo_2-_unidad_2(1)
 
pdl sexto.docx documento de sexto de len
pdl sexto.docx documento de sexto de lenpdl sexto.docx documento de sexto de len
pdl sexto.docx documento de sexto de len
 
2015 horario talleres
2015 horario  talleres2015 horario  talleres
2015 horario talleres
 
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx5° Español (Ago-Sep 2022).docx
5° Español (Ago-Sep 2022).docx
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docxPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ANUAL terminada 2do e.docx
 
Diagnostico individual completo
Diagnostico individual completoDiagnostico individual completo
Diagnostico individual completo
 
Dllo proc lenguaje
Dllo proc lenguajeDllo proc lenguaje
Dllo proc lenguaje
 
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
01-PLANIFICACIÓN ANUAL DE LENGUA-1RO-2DO GRADO.docx
 
Real decreto 1513 2006 teresa aznar guillermo
Real decreto 1513 2006 teresa aznar guillermoReal decreto 1513 2006 teresa aznar guillermo
Real decreto 1513 2006 teresa aznar guillermo
 
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N06.docx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N06.docxUNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N06.docx
UNIDAD_DE_APRENDIZAJE_N06.docx
 
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfeLos textos de uso social intercambio experiencias atarfe
Los textos de uso social intercambio experiencias atarfe
 
Expresion oral y escrita
Expresion oral y escritaExpresion oral y escrita
Expresion oral y escrita
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

Paci fiorella eleanor torrico collao

  • 1. PLAN DE APOYO CURRICULAR INDIVIDUAL NEE T - P I. IDENTIFICACION DEL ESTUDIANTE NOMBRE COMPLETO: FIORELLA ELEANOR TORRICO COLLAO FECHA NACIMIENTO: 26/07/2002 EDAD: 13 AÑOS, 11 MESES UNIDAD: LENGUA Y LITERATURA “N°2” CURSO: OCTAVO AÑO BÁSICO FECHA: DESDE MARTES 24 DE MAYO HASTA MARTES 28 DE JUNIO ESTILO DE APRENDIZAJE: Kinestésico, responde a las muestras físicas de cariño, aprende con lo que hace, normalmente es más auditiva que visual. PROFESIONAL (ES) RESPONSABLE (S):  VERÓNICA CAYO CUEVAS (PROF. ESPECIALISTA)  ALEJANDRA ESPINOZA DÍAZ (PROF. DE LENGUA Y LITERATURA) DIAGNÓSTICO PIE: COEFICIENTEINTELECTUAL EN RANGOLIMÍTROFE. (LÍMITE) ANTECEDENTES RELEVANTES DE LA ESTUDIANTE: Fiorella, es evaluada para ingresar al Programa de Integración Escolar a inicios del 2014, por presentar dificultades en su proceso de enseñanza aprendizaje, dificultades de atención, concentración y de internalización de los contenidos del nivel cursado.
  • 2. En el ámbito familiar vive con sus padres, con quienes ha mejorado los problemas de adaptación que presentaba al inicio de su apoyo pedagógico. Actualmente se ha observado un compromiso mayor por parte de la madre en la realización de las tareas y trabajos. Con respecto al rendimiento escolar, se refuerza, su aprendizaje en Lenguaje y Matemática, se destaca como una niña alegre, le cuesta acatar normas y en ocasiones no respeta las figuras de autoridad. Muestra deseo de aprender, pero a veces se muestra distante de participar en algunas actividades de la escuela, pero en el ámbito social empaliza mucho con sus pares, aun que presenta dificultades en el aprendizaje. II. PROPUESTA DE ADAPTACION: OBJETIVO DE APRENDIZAJE ( Sólo los OA con necesidad de adaptación) NIVEL DE COMPETENCIAS (LECTURA,ESCRITURA,COMUNICACIÓN ORAL) OBJETIVO A LOGRAR POR LA ESTUDIANTE CON NEE ACTIVIDADES ADAPTADAS PROCEDIMIENTO E INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Analizar las narraciones leídas para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: - el o los conflictos de la historia, - los personajes, su evolución en el relato y su relación con otros personajes, - la relación de un fragmento de la obra con el total - el narrador, distinguiéndolo del autor - personajes tipo No presenta alteraciones a nivel fonológico. En el aspecto semántico, se aprecia pobreza de vocabulario para su edad. Se expresa a nivel de oraciones completas. Presenta una lectura corriente, respeta a veces la puntuación, no realiza flexiones de voz. Su lectura comprensiva es a nivel literal pero escaso a nivel inferencial. Es mixta legible, a nivel de dictado se detectan sustitución de sílabas y palabras. Sus errores ortográficos son a nivel literal v/b, s/c. - Describena los personajes a partir de lo que dicen, hacen y lo que se dice de ellos. - Distinguenal narrador del autor. - Describenal narrador de la obra a partir de lo que dice, cuánto sabe de lo que está narrando, etc. - Identifican en las obras leídas personajes tipo que tienen características constantes en la literatura; por ejemplo: la Textos analizados serán acercados a la realidad de la estudiante. Observación y análisisde videos. Lecturasdirigidas. Desarrollo de guías elaboradas con imágenes y auditiva. PROCEDIMIENTO Cada evaluación será supervisada y guiada por profesor especialista. INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Evaluación formativa. Evaluación Sumativa.
  • 3. (por ejemplo, el pícaro, el avaro, el seductor, la madrastra, etc.), símbolos y tópicos literarios presentes en el texto - los prejuicios, estereotipos y creencias presentes en el relato y su conexión con el mundo actual - la disposición temporal de los hechos, con atención a los recursos léxicos y gramaticales empleados para expresarla - elementos en común con otros textos leídos en el año (OA 3) Analizar los poemas leídos para enriquecer su comprensión, considerando, cuando sea pertinente: - cómo el lenguaje poético que emplea madrastra en los cuentos infantiles. -Identifican prejuicios, estereotipos y creenciasen la obra leída y comparan lo que ahí sucede con sus propias vidas o el mundo que los rodea. - Identifican símbolos en la narración y ofrecen una interpretación; por ejemplo: entrar en el bosque podría ser interpretado como enfrentar los propios miedos. (OA 3) - Explican a qué alude, en términos denotativos y connotativos, un determinado verso. - Describenel efecto que les
  • 4. el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes - el significado o el efecto que produce el uso de lenguaje figurado en el poema - el efecto que tiene el uso de repeticiones (de estructuras, sonidos, palabras o ideas) en el poema - elementos en común con otros textos leídos en el año (OA 4) produce algún verso en el cual se incorpora el uso de lenguaje figurado. - Señalan,si los hay, qué elementos sonoros contribuyen al sentido del poema o a crear un ambiente determinado. - Describen elementos que tiene en común el poema leído con otra lectura abordada durante el año. - Describentemas en común presentes en dos textos. (0A 4)