SlideShare una empresa de Scribd logo
LICENCIADA:
Sánchez Espinoza, Jane Stefane
INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
Ingresa al servicio de Emergencia, adulto maduro con peso de 85 kg., con antecedentes de diabetes tipo 2,
desde hace 14 años, hipertenso, dislipidémico, medicado con enalapril 20 mg diarios, desde hace 10 años y
atorvastatina 20 mg diarios. Cumple irregularmente las indicaciones.
Presenta dolor precordial opresivo de más de tres horas de duración, de intensidad progresiva, que irradia al
miembro superior izquierdo, se le realiza un ECG y se le extrae sangre, decidiéndose su hospitalización.
Examen Físico
Lucido orientado en tiempo y espacio en posición semifowler, con oxigeno por cánula binasal con FiO2 al 0.28%,
Piel pálida, sudoroso, con intenso dolor a nivel de zona precordial. Cianosis leve en lechos ungueales, Yugulares
algo ingurgitadas a 45 grados, estertores en las bases en ambos campos pulmonares, dificultad para respirar,
angustia, Abdomen globuloso sin palparse visceromegalia. PA: 160/ 80 mmHg, FC.: 122 latidos/ minuto. FR: 24
ciclos/ minuto. Sobrepeso.
ECG: ST, inversión de la T de más de 3mm.Elevación enzimática: Troponinas, CK/MB
Análisis de Laboratorio
Glucemia: 210 mg/dl
Uremia: 38 mg/dl
Creatinina: 1, 4 mg / dl
Hemoglobina: 14 gr/dl
Leucocitos: 14,000 por mm3
Velocidad de sedimentación globular: 35 mm/hora
CPK MB: 850 U/ L
Troponina T: 7, 8 ng/dl.
CASO CLINICO
1.DATOS GENERALES
1.1DATOS PERSONALES
Nombre del Paciente: R M Eduardo
Fecha de Nacimiento: 18/12/1954
Edad: 57 años
Dirección: San Juan de Miraflores.
Grado de Instrucción: Secundaria.
Ocupación: taxista.
Estado Civil: Casado
Peso: 85 kg.
Fecha de Ingreso: 08/06/13
Hora: 3.00 pm PA: 160/80mmHg FC: 122 X´ FR: 24X´ Tº: 36.4ºC
Servicio: Emergencia
Diagnóstico: Diabetes Mellitus tipo 2 + Hipercolesterolemia + IMA
Glucemia: 210 mg/dl Uremia: 38 mg/dl Creatinina: 1, 4 mg / dl
Hemoglobina: 14 gr/dl Leucocitos: 14,000 por mm3
Velocidad de sedimentación globular: 35 mm/hora CPK MB: 850 U/ L
Troponina T: 7, 8 mg/dl.
1.2. DATOS SUBJETIVOS
Paciente refiere: “Me duele mi pecho y este dolor me llega hasta el brazo”, “Siento que no puedo
respirar”, “Me duele la cabeza”, “Me falta la respirar y siento que me ahogo”.
1.3. DATOS SUBJETIVOS
• Diaforesis
• Dolor precordial
• Palidez
• Cianosis en los lechos
ungueales
• Ingurgitación yugular
• Estertores
• Disnea
• Angustia
• Sobrepeso
• agitación
• Angustia
• Sobrepeso
• Agitación
• Facies de preocupación y agitadas
• Disminución del movimiento al realizar sus
actividades diarias
• Tº: 36.4ºC
• FC= 122 lat/min
• FR= 24resp/min
• PA=160/80 mmHg
• FiO2= 0.21%
• ECG: ST, inversión de la T de mas de 3mm.
• Elevación enzimática: Troponinas, CK/M
• Glucemia: 210 mg/dl
• Uremia: 38 mg/dl
• Creatinina: 1, 4 mg / dl
• Hemoglobina: 14 gr/dl
• Leucocitos: 14,000 por mm3
• Velocidad de sedimentación globular: 35
mm/hora
• CPK MB: 850 U/ L
• Troponina T: 7, 8 ng/dl.
1.4. DATOS ACTUALES
• Diaforesis
• Dolor precordial
• Palidez
• Cianosis en los lechos ungueales
• Ingurgitación yugular
• Estertores
• Disnea
•Diabetes mellitus tipo 2
•Alergia: Penicilina
•Sobrepeso
•Hipertensión arterial
•Neumonía
•Fumador social
1. 5. DATOS HISTORICOS
1.6. FUENTE DE DATOS
•FUENTE DE DATOS PRIMARIAS
•Paciente.
•Familiar
•FUENTE DE DATOS SECUNDARIAS
•Historia Clínica Previa.
•Personal de Salud.
IDENTIFICACIÓN DE CARACTERÍSTICAS DEFINITORIAS
•MATRIZ DE VALORACIÓN
DIAGNÓSTICO 01:
Alteración de la perfusión tisular cardiaca r/c desequilibrio entre la oferta y el consumo de oxigeno
por obstrucción o espasmo arterial s/a hiperlipidemia e/p precordalgia, aumento de CPK MB,
Alteración En EKG: Supra ST, Infra ST, Onda Q y lesión residual m/p “me duele mi pecho”
•Dominio4: actividad y reposo
•Clase 4: respuesta cardiovascular/Pulmonar
•Código : 00200
DIAGNÓSTICO 02:
Intolerancia a la actividad física r/c disminución entre el aporte y demanda de O2 en el miocardio
e/p Fatiga, disnea de esfuerzo, taquicardia Disminución del movimiento al realizar sus actividades
diarias m/p “Me canso muy rápido”.
•Dominio 4 : actividad y reposo
•Clase 4: respuesta cardiovascular pulmonar
•Código:00092
DIAGNÓSTICO 03:
Disminución del gasto cardiaco r/c alteración de la precarga, frecuencia y ritmos cardiaco e/p
ingurgitación yugular, cambios en la EKG, taquicardia, cianosis
Dominio 4 : actividad y reposo
Clase 4: respuesta cardiovascular pulmonar
Código:00029
DIAGNÓSTICO 04:
Dolor agudo r/c daño del tejido miocárdico debido al aporte sanguíneo inadecuado e/p facies de
dolor m/p ““me duele mi pecho”
Dominio 12: Confort
Clase 1: Confort físico
Código: 00132
DIAGNOSTICO 05:
Ansiedad r/c Perdida de la integridad biológica e/p facies de preocupación, angustia.
Dominio 9 : Afrontamiento tolerancia al estrés
Clase 2: Respuestas de afrontamiento
Código: 00146
DIAGNÓSTICO 06:
Desequilibrio nutricional: ingesta superior a necesidades r/c aporte excesivo en relación con las
necesidades metabólicas e/p sobrepeso, peso : 85kg
Dominio 2:Nutrición
Clase 1: Ingestión
Código: 00003
PUNTUACION DIANA DEL RESULTADO: MANTENER A: Gravemente comprometido 2 AUMENTAR A:Levemente comprometido 4
PUNTUACION DIANA DEL RESULTADO: MANTENER A: Gravemente comprometido 2 AUMENTAR A:Levemente comprometido 4
PUNTUACION DIANA DEL RESULTADO: MANTENER A: Gravemente comprometido 2 AUMENTAR A: Levemente comprometido 4
PUNTUACION DIANA DEL RESULTADO: MANTENER A: Gravemente comprometido 2 AUMENTAR A: Levemente comprometido 4
PUNTUACION DIANA DEL RESULTADO: MANTENER A: Moderadamente comprometido 3 AUMENTAR A:Levemente comprometido 4
DIAGNÓSTICO 01:
OBJETIVO PARCIALEMNTE ALCANZADO:
Paciente mantiene perfusión tisular efectiva.
DIAGNÓSTICO 02:
OBJETIVO PARCIALMENTEALCANZADO:
Paciente tiene tolerancia a la actividad mediante el rol de suplencia de enfermería.
DIAGNÓSTICO 03:
OBJETIVO ALCANZADO:
Paciente tiene efectividad de la bomba cardíaca.
DIAGNÓSTICO 04:
OBJETIVO ALCANZADO:
Paciente disminuyo dolor mostrando mejoría en su estado de salud
DIAGNÓSTICO 05:
OBJETIVO ALCANZADO:
Paciente disminuyo ansiedad mostrándose mas calmado y tranquilo.
DIAGNÓSTICO 06:
OBJETIVO ALCANZADO:
Paciente Tiene un adecuado estado nutricional
Pae ima

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Drogas Vasoactivas
Drogas VasoactivasDrogas Vasoactivas
Drogas Vasoactivas
Andrés Zúñiga Zapata
 
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
Daysy Leguia
 
Ventilación mecánica invasiva capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
Ventilación mecánica invasiva   capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUDVentilación mecánica invasiva   capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
Ventilación mecánica invasiva capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
CICAT SALUD
 
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
MILAGROS LOPEZ GARCIA
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
Luisa Tello
 
ANEURISMAS CEREBRAL.pdf
ANEURISMAS CEREBRAL.pdfANEURISMAS CEREBRAL.pdf
ANEURISMAS CEREBRAL.pdf
TERESADELCARMENGUTIE
 
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamicoRevisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
Silvestre Degreéf
 
Prueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzoPrueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzo
especialidad31
 
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICC
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICCPlan de Intervencion de Enfermeria de ICC
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICCKeens
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
JOSEROMERO448
 
Pae insuficiencia cardiaca
Pae  insuficiencia cardiacaPae  insuficiencia cardiaca
Pae insuficiencia cardiaca
brasan20
 
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidadosHEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
Tere Sanchez Enriquez
 
Pancitopenia cuidados
Pancitopenia cuidadosPancitopenia cuidados
Pancitopenia cuidados
Veronica Dubay
 
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS SoniaDaisy SanchezPolo
 
Monitoreo del Paciente Critico en UCI
Monitoreo del Paciente Critico en UCIMonitoreo del Paciente Critico en UCI
Monitoreo del Paciente Critico en UCI
Sociedad Peruana de Medicina Intensiva
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenicoAndres Rojas
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
angiemandy
 
Clase de inotropicos
Clase de inotropicosClase de inotropicos
Clase de inotropicos
Nicolas Ugarte
 

La actualidad más candente (20)

Drogas Vasoactivas
Drogas VasoactivasDrogas Vasoactivas
Drogas Vasoactivas
 
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
Cuidado de Enfermeria en Pacientes con Alteraciones Electroliticas
 
Ventilación mecánica invasiva capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
Ventilación mecánica invasiva   capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUDVentilación mecánica invasiva   capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
Ventilación mecánica invasiva capnografia e interpretación ondas - CICAT-SALUD
 
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...Cuidados de enfermería  del paciente  con insuficiencia cardiaca congestiva  ...
Cuidados de enfermería del paciente con insuficiencia cardiaca congestiva ...
 
Hipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemiaHipercalcemia e hipocalcemia
Hipercalcemia e hipocalcemia
 
ANEURISMAS CEREBRAL.pdf
ANEURISMAS CEREBRAL.pdfANEURISMAS CEREBRAL.pdf
ANEURISMAS CEREBRAL.pdf
 
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamicoRevisión sobre el uso de ácido tranexamico
Revisión sobre el uso de ácido tranexamico
 
Prueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzoPrueba de esfuerzo
Prueba de esfuerzo
 
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICC
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICCPlan de Intervencion de Enfermeria de ICC
Plan de Intervencion de Enfermeria de ICC
 
Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2Monitoreo hemodinámico2
Monitoreo hemodinámico2
 
Insuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónicaInsuficiencia renal aguda y crónica
Insuficiencia renal aguda y crónica
 
Pae insuficiencia cardiaca
Pae  insuficiencia cardiacaPae  insuficiencia cardiaca
Pae insuficiencia cardiaca
 
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidadosHEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
HEMODIALISIS: procedimiento,maquina,cuidados
 
Pancitopenia cuidados
Pancitopenia cuidadosPancitopenia cuidados
Pancitopenia cuidados
 
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
TROMBOLISIS CUIDADOS DE ENFERMERIA - ENFERMERIA DE URGENCIAS EMERGENCIAS
 
Monitoreo del Paciente Critico en UCI
Monitoreo del Paciente Critico en UCIMonitoreo del Paciente Critico en UCI
Monitoreo del Paciente Critico en UCI
 
Shock cardiogenico
Shock cardiogenicoShock cardiogenico
Shock cardiogenico
 
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
Plan de atención de enfermería - Deterioro de la integridad tisular (NIC - NOC)
 
Vasoactivos
VasoactivosVasoactivos
Vasoactivos
 
Clase de inotropicos
Clase de inotropicosClase de inotropicos
Clase de inotropicos
 

Similar a Pae ima

MIOCARDIOPATIA.pptx
MIOCARDIOPATIA.pptxMIOCARDIOPATIA.pptx
MIOCARDIOPATIA.pptx
MarcelaArenas26
 
I CARDIACA.pptx
I CARDIACA.pptxI CARDIACA.pptx
I CARDIACA.pptx
PabloAlejandroRieraF
 
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Xavier Laínez
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICCCUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
LuCarrasco2
 
(2019-01-15) INSUFICIENCIA CARDIACA.PPT
(2019-01-15) INSUFICIENCIA CARDIACA.PPT(2019-01-15) INSUFICIENCIA CARDIACA.PPT
(2019-01-15) INSUFICIENCIA CARDIACA.PPT
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
21 sindrome coronario
21 sindrome coronario21 sindrome coronario
21 sindrome coronario
Jonathan Avecillas
 
Pericarditisaguda4.marzo.2013
Pericarditisaguda4.marzo.2013Pericarditisaguda4.marzo.2013
Pericarditisaguda4.marzo.2013Hospital Guadix
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca Carla Watier
 
SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDO
GERARDO PONCE
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
Emmanuel Bejarano
 
Angor Y Tratamiento
Angor Y TratamientoAngor Y Tratamiento
Angor Y Tratamientocardiologia
 
Intensivo Cardiología EMN
Intensivo Cardiología EMNIntensivo Cardiología EMN
Intensivo Cardiología EMN
Alejandro Paredes C.
 
CASO CLINICO UTI Flora Guarayo - copia.pptx
CASO CLINICO UTI Flora Guarayo - copia.pptxCASO CLINICO UTI Flora Guarayo - copia.pptx
CASO CLINICO UTI Flora Guarayo - copia.pptx
JuanSotoFarfan1
 
(2014-05-22) Tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardiaca cronica (PPT)
 (2014-05-22) Tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardiaca cronica (PPT) (2014-05-22) Tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardiaca cronica (PPT)
(2014-05-22) Tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardiaca cronica (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdfPresentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
22005203
 
CLASE-INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
CLASE-INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptxCLASE-INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
CLASE-INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
kalumiclame
 
IAMiocardio
IAMiocardioIAMiocardio
IAMiocardio
Clau Mc Clau
 
Dolor toraxico en prehospitalario
Dolor toraxico en prehospitalarioDolor toraxico en prehospitalario
Dolor toraxico en prehospitalario
ESSALUD
 

Similar a Pae ima (20)

MIOCARDIOPATIA.pptx
MIOCARDIOPATIA.pptxMIOCARDIOPATIA.pptx
MIOCARDIOPATIA.pptx
 
I CARDIACA.pptx
I CARDIACA.pptxI CARDIACA.pptx
I CARDIACA.pptx
 
Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.Insuficiencia cardiaca congestiva.
Insuficiencia cardiaca congestiva.
 
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICCCUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
CUIDADOS DE ENFERMERIA EN ICC
 
(2019-01-15) INSUFICIENCIA CARDIACA.PPT
(2019-01-15) INSUFICIENCIA CARDIACA.PPT(2019-01-15) INSUFICIENCIA CARDIACA.PPT
(2019-01-15) INSUFICIENCIA CARDIACA.PPT
 
21 sindrome coronario
21 sindrome coronario21 sindrome coronario
21 sindrome coronario
 
Pericarditisaguda4.marzo.2013
Pericarditisaguda4.marzo.2013Pericarditisaguda4.marzo.2013
Pericarditisaguda4.marzo.2013
 
Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca Caso clínico insuficiencia cardiaca
Caso clínico insuficiencia cardiaca
 
SINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDOSINDROME CORONARIO AGUDO
SINDROME CORONARIO AGUDO
 
Insuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiacaInsuficiencia cardiaca
Insuficiencia cardiaca
 
Angor Y Tratamiento
Angor Y TratamientoAngor Y Tratamiento
Angor Y Tratamiento
 
Miocardiopericarditis.
Miocardiopericarditis.Miocardiopericarditis.
Miocardiopericarditis.
 
Intensivo Cardiología EMN
Intensivo Cardiología EMNIntensivo Cardiología EMN
Intensivo Cardiología EMN
 
Caso clinico insuf card
Caso clinico insuf cardCaso clinico insuf card
Caso clinico insuf card
 
CASO CLINICO UTI Flora Guarayo - copia.pptx
CASO CLINICO UTI Flora Guarayo - copia.pptxCASO CLINICO UTI Flora Guarayo - copia.pptx
CASO CLINICO UTI Flora Guarayo - copia.pptx
 
(2014-05-22) Tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardiaca cronica (PPT)
 (2014-05-22) Tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardiaca cronica (PPT) (2014-05-22) Tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardiaca cronica (PPT)
(2014-05-22) Tratamiento ambulatorio de la insuficiencia cardiaca cronica (PPT)
 
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdfPresentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
Presentación Enfermedades del aparato circulatorio.pdf
 
CLASE-INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
CLASE-INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptxCLASE-INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
CLASE-INSUFICIENCIA CARDIACA CONGESTIVA.pptx
 
IAMiocardio
IAMiocardioIAMiocardio
IAMiocardio
 
Dolor toraxico en prehospitalario
Dolor toraxico en prehospitalarioDolor toraxico en prehospitalario
Dolor toraxico en prehospitalario
 

Último

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 

Pae ima

  • 1. LICENCIADA: Sánchez Espinoza, Jane Stefane INFARTO AGUDO AL MIOCARDIO
  • 2. Ingresa al servicio de Emergencia, adulto maduro con peso de 85 kg., con antecedentes de diabetes tipo 2, desde hace 14 años, hipertenso, dislipidémico, medicado con enalapril 20 mg diarios, desde hace 10 años y atorvastatina 20 mg diarios. Cumple irregularmente las indicaciones. Presenta dolor precordial opresivo de más de tres horas de duración, de intensidad progresiva, que irradia al miembro superior izquierdo, se le realiza un ECG y se le extrae sangre, decidiéndose su hospitalización. Examen Físico Lucido orientado en tiempo y espacio en posición semifowler, con oxigeno por cánula binasal con FiO2 al 0.28%, Piel pálida, sudoroso, con intenso dolor a nivel de zona precordial. Cianosis leve en lechos ungueales, Yugulares algo ingurgitadas a 45 grados, estertores en las bases en ambos campos pulmonares, dificultad para respirar, angustia, Abdomen globuloso sin palparse visceromegalia. PA: 160/ 80 mmHg, FC.: 122 latidos/ minuto. FR: 24 ciclos/ minuto. Sobrepeso. ECG: ST, inversión de la T de más de 3mm.Elevación enzimática: Troponinas, CK/MB Análisis de Laboratorio Glucemia: 210 mg/dl Uremia: 38 mg/dl Creatinina: 1, 4 mg / dl Hemoglobina: 14 gr/dl Leucocitos: 14,000 por mm3 Velocidad de sedimentación globular: 35 mm/hora CPK MB: 850 U/ L Troponina T: 7, 8 ng/dl. CASO CLINICO
  • 3. 1.DATOS GENERALES 1.1DATOS PERSONALES Nombre del Paciente: R M Eduardo Fecha de Nacimiento: 18/12/1954 Edad: 57 años Dirección: San Juan de Miraflores. Grado de Instrucción: Secundaria. Ocupación: taxista. Estado Civil: Casado Peso: 85 kg. Fecha de Ingreso: 08/06/13 Hora: 3.00 pm PA: 160/80mmHg FC: 122 X´ FR: 24X´ Tº: 36.4ºC Servicio: Emergencia Diagnóstico: Diabetes Mellitus tipo 2 + Hipercolesterolemia + IMA Glucemia: 210 mg/dl Uremia: 38 mg/dl Creatinina: 1, 4 mg / dl Hemoglobina: 14 gr/dl Leucocitos: 14,000 por mm3 Velocidad de sedimentación globular: 35 mm/hora CPK MB: 850 U/ L Troponina T: 7, 8 mg/dl.
  • 4. 1.2. DATOS SUBJETIVOS Paciente refiere: “Me duele mi pecho y este dolor me llega hasta el brazo”, “Siento que no puedo respirar”, “Me duele la cabeza”, “Me falta la respirar y siento que me ahogo”. 1.3. DATOS SUBJETIVOS • Diaforesis • Dolor precordial • Palidez • Cianosis en los lechos ungueales • Ingurgitación yugular • Estertores • Disnea • Angustia • Sobrepeso • agitación • Angustia • Sobrepeso • Agitación • Facies de preocupación y agitadas • Disminución del movimiento al realizar sus actividades diarias • Tº: 36.4ºC • FC= 122 lat/min • FR= 24resp/min • PA=160/80 mmHg • FiO2= 0.21% • ECG: ST, inversión de la T de mas de 3mm. • Elevación enzimática: Troponinas, CK/M • Glucemia: 210 mg/dl • Uremia: 38 mg/dl • Creatinina: 1, 4 mg / dl • Hemoglobina: 14 gr/dl • Leucocitos: 14,000 por mm3 • Velocidad de sedimentación globular: 35 mm/hora • CPK MB: 850 U/ L • Troponina T: 7, 8 ng/dl. 1.4. DATOS ACTUALES • Diaforesis • Dolor precordial • Palidez • Cianosis en los lechos ungueales • Ingurgitación yugular • Estertores • Disnea
  • 5. •Diabetes mellitus tipo 2 •Alergia: Penicilina •Sobrepeso •Hipertensión arterial •Neumonía •Fumador social 1. 5. DATOS HISTORICOS 1.6. FUENTE DE DATOS •FUENTE DE DATOS PRIMARIAS •Paciente. •Familiar •FUENTE DE DATOS SECUNDARIAS •Historia Clínica Previa. •Personal de Salud.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. DIAGNÓSTICO 01: Alteración de la perfusión tisular cardiaca r/c desequilibrio entre la oferta y el consumo de oxigeno por obstrucción o espasmo arterial s/a hiperlipidemia e/p precordalgia, aumento de CPK MB, Alteración En EKG: Supra ST, Infra ST, Onda Q y lesión residual m/p “me duele mi pecho” •Dominio4: actividad y reposo •Clase 4: respuesta cardiovascular/Pulmonar •Código : 00200 DIAGNÓSTICO 02: Intolerancia a la actividad física r/c disminución entre el aporte y demanda de O2 en el miocardio e/p Fatiga, disnea de esfuerzo, taquicardia Disminución del movimiento al realizar sus actividades diarias m/p “Me canso muy rápido”. •Dominio 4 : actividad y reposo •Clase 4: respuesta cardiovascular pulmonar •Código:00092
  • 12. DIAGNÓSTICO 03: Disminución del gasto cardiaco r/c alteración de la precarga, frecuencia y ritmos cardiaco e/p ingurgitación yugular, cambios en la EKG, taquicardia, cianosis Dominio 4 : actividad y reposo Clase 4: respuesta cardiovascular pulmonar Código:00029 DIAGNÓSTICO 04: Dolor agudo r/c daño del tejido miocárdico debido al aporte sanguíneo inadecuado e/p facies de dolor m/p ““me duele mi pecho” Dominio 12: Confort Clase 1: Confort físico Código: 00132 DIAGNOSTICO 05: Ansiedad r/c Perdida de la integridad biológica e/p facies de preocupación, angustia. Dominio 9 : Afrontamiento tolerancia al estrés Clase 2: Respuestas de afrontamiento Código: 00146 DIAGNÓSTICO 06: Desequilibrio nutricional: ingesta superior a necesidades r/c aporte excesivo en relación con las necesidades metabólicas e/p sobrepeso, peso : 85kg Dominio 2:Nutrición Clase 1: Ingestión Código: 00003
  • 13.
  • 14. PUNTUACION DIANA DEL RESULTADO: MANTENER A: Gravemente comprometido 2 AUMENTAR A:Levemente comprometido 4
  • 15.
  • 16. PUNTUACION DIANA DEL RESULTADO: MANTENER A: Gravemente comprometido 2 AUMENTAR A:Levemente comprometido 4
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20. PUNTUACION DIANA DEL RESULTADO: MANTENER A: Gravemente comprometido 2 AUMENTAR A: Levemente comprometido 4
  • 21.
  • 22. PUNTUACION DIANA DEL RESULTADO: MANTENER A: Gravemente comprometido 2 AUMENTAR A: Levemente comprometido 4
  • 23. PUNTUACION DIANA DEL RESULTADO: MANTENER A: Moderadamente comprometido 3 AUMENTAR A:Levemente comprometido 4
  • 24. DIAGNÓSTICO 01: OBJETIVO PARCIALEMNTE ALCANZADO: Paciente mantiene perfusión tisular efectiva. DIAGNÓSTICO 02: OBJETIVO PARCIALMENTEALCANZADO: Paciente tiene tolerancia a la actividad mediante el rol de suplencia de enfermería. DIAGNÓSTICO 03: OBJETIVO ALCANZADO: Paciente tiene efectividad de la bomba cardíaca. DIAGNÓSTICO 04: OBJETIVO ALCANZADO: Paciente disminuyo dolor mostrando mejoría en su estado de salud DIAGNÓSTICO 05: OBJETIVO ALCANZADO: Paciente disminuyo ansiedad mostrándose mas calmado y tranquilo. DIAGNÓSTICO 06: OBJETIVO ALCANZADO: Paciente Tiene un adecuado estado nutricional