SlideShare una empresa de Scribd logo
Salomé Cuesta María José Martínez de Pisón Universidad Politécnica de Valencia - España Universidad de Guanajuato – Mexico 9-16 de abril de 2007
PALABRAS CLAVES Nombrar Escuchar Recopilar Identificar Definir Vocabulario Conceptos
Concepto -algo concebido en la mente; pensamiento, noción -idea general que abarca varias cosas parecidas, derivada del estudio de ejemplos particulares Sinónimos: véase IDEA Los conceptos son las herramientas para la intersubjetividad: facilitan la conversación, apoyándose en un lenguaje común. Por lo general se les considera la representación abstracta de un objeto. Pero como sucede con todas las representaciones, en sí mismos no son ni simples, ni suficientes. Mieke Bal  Conceptos viajeros en las humanidades   http://rev.estudiosvisuales.net/
Toma como sugerencia el primer capítulo del libro  ¿Qué es la filosofía?  de Deleuze y Guattari. Los  conceptos   -están firmados y fechados (por tanto, tienen una historia) -son palabras (arcaísmos, neologismos, se implican en ejercicios  etimológicos casi dementes, esbozan un “gusto” filosofico) -son sintácticos (de un lenguaje dentro de un lenguaje) -están cambiando constantemente -no son dados, son creados. Mieke Bal  Conceptos viajeros en las humanidades   http://rev.estudiosvisuales.net/
El  conocimiento  consiste en saber que la reflexión no se puede terminar. (...) el conocimiento no es aprender acerca de, sino aprender de. El conocimiento no es una sustancia o un contenido que se encuentra “ahí afuera” esperando a ser apropiada, sino que (...), afecta a ese aprendizaje desde la práctica del análisis cultural interdisciplinar. Mieke Bal  Conceptos viajeros en las humanidades   http://rev.estudiosvisuales.net/
Palabra concepto conocimiento visualidad Definición RAE Definición N. BRYSON CULTURA VISUAL/ ESTUDIOS VISUALES
visualidad: definición RAE  | Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe S.A., Madrid: visualidad  f. Efecto agradable que produce el conjunto de objetos vistosos
(…) Entre el sujeto y el mundo se inserta la entera suma de discursos que construyen la  visualidad , esa construcción cultural, y que hacen que la visualidad sea algo distinto a la visión, la noción de experiencia visual sin mediación (…). Cuando aprendo a ver socialmente, es decir, cuando empiezo a articular mi experiencia retiniana con códigos de reconocimiento que provienen de mi(s) medio(s) social(es), entro en sistemas de discurso visual que vieron el mundo antes que yo, y que seguirán viéndolo cuando yo ya no lo vea (…) Es posible… que siempre sienta que vivo en el centro de mi visión…, pero… esa visión está descentrada por la red de significantes que llegan a mí desde el medio social.>> N. BRYSON, “La mirada en el campo expandido” publicado en  Visión y visualidad . Ed. Hal Foster, DIA 1988, pág. 91-94.
http://www.uv.mx/iip/enrique/estrainfo/mapas/mapas_mentales.gif
¿Qué palabra ubicarían en el centro? ¿… Explicar conexiones…? ¿…Formular problemas…? ¿… cuestionar…?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Elíseo Verón - Semiotica
Elíseo Verón - SemioticaElíseo Verón - Semiotica
Elíseo Verón - SemioticaIrene Strong
 
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.262016
 
Wittgenstein y La Logica del Lenguaje[2]
Wittgenstein y La Logica del Lenguaje[2]Wittgenstein y La Logica del Lenguaje[2]
Wittgenstein y La Logica del Lenguaje[2]Susana Gomez
 
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemioticadelaimagen
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de wordgmmacancela
 
Umberto eco semiotica
Umberto eco semioticaUmberto eco semiotica
Umberto eco semioticaYanethCorea91
 
Las disciplinas y sus relaciones
Las disciplinas y sus relacionesLas disciplinas y sus relaciones
Las disciplinas y sus relacionesmanosytijeras
 
Mapa conceptual semiología
Mapa conceptual semiologíaMapa conceptual semiología
Mapa conceptual semiologíaandreaasalazarc
 
La semiótica de las imagenes
La semiótica de las imagenesLa semiótica de las imagenes
La semiótica de las imagenesbrendai
 
Breve introducción a la semiótica
Breve introducción a la semióticaBreve introducción a la semiótica
Breve introducción a la semióticaAtteneri Galván
 
Hablar leer y escribir
Hablar leer y escribirHablar leer y escribir
Hablar leer y escribirPetalo de Luna
 

La actualidad más candente (18)

Elíseo Verón - Semiotica
Elíseo Verón - SemioticaElíseo Verón - Semiotica
Elíseo Verón - Semiotica
 
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
Capítulo 7. Seis semiólogos en busca del lector.
 
Wittgenstein y La Logica del Lenguaje[2]
Wittgenstein y La Logica del Lenguaje[2]Wittgenstein y La Logica del Lenguaje[2]
Wittgenstein y La Logica del Lenguaje[2]
 
La Semiótica
La SemióticaLa Semiótica
La Semiótica
 
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat MezanoSemiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
Semiotica de la Imagen por Monserrat Mezano
 
Semiótica1111111
Semiótica1111111Semiótica1111111
Semiótica1111111
 
Práctica de word
Práctica de wordPráctica de word
Práctica de word
 
Verón
VerónVerón
Verón
 
Umberto eco semiotica
Umberto eco semioticaUmberto eco semiotica
Umberto eco semiotica
 
Las disciplinas y sus relaciones
Las disciplinas y sus relacionesLas disciplinas y sus relaciones
Las disciplinas y sus relaciones
 
Eliseo verón
Eliseo verónEliseo verón
Eliseo verón
 
Mapa conceptual semiología
Mapa conceptual semiologíaMapa conceptual semiología
Mapa conceptual semiología
 
La semiótica de las imagenes
La semiótica de las imagenesLa semiótica de las imagenes
La semiótica de las imagenes
 
Breve introducción a la semiótica
Breve introducción a la semióticaBreve introducción a la semiótica
Breve introducción a la semiótica
 
Hablar leer y escribir
Hablar leer y escribirHablar leer y escribir
Hablar leer y escribir
 
Trabajo barthes
Trabajo barthesTrabajo barthes
Trabajo barthes
 
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Bitacora 8
 
Lili
LiliLili
Lili
 

Similar a palabras claves

Explicaciones memorables y conocimientos integrados
Explicaciones memorables y conocimientos integradosExplicaciones memorables y conocimientos integrados
Explicaciones memorables y conocimientos integradosgabigentiletti
 
Piaget: Lenguaje, conocimiento y Educación
Piaget: Lenguaje, conocimiento y EducaciónPiaget: Lenguaje, conocimiento y Educación
Piaget: Lenguaje, conocimiento y EducaciónJavierGarcaPrez9
 
Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5
Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5
Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5Gaby1981
 
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
Desarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niñosDesarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niños
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niñosE. N. S. D. B.
 
E. Benveniste.
E. Benveniste.E. Benveniste.
E. Benveniste.ancristal
 
Noam chomsky por Paul Tibanta
Noam chomsky por Paul TibantaNoam chomsky por Paul Tibanta
Noam chomsky por Paul Tibantapaultibanta
 
Metodo todas las expo
Metodo todas las expoMetodo todas las expo
Metodo todas las expogabodj
 
Presentacionde Metodología
Presentacionde Metodología Presentacionde Metodología
Presentacionde Metodología gabodj
 
Aportes al marco teórico inglés
Aportes al marco teórico inglésAportes al marco teórico inglés
Aportes al marco teórico ingléslucesitamomo14
 
Antonio rosales ibarra actividad 1 unidad 1
Antonio rosales ibarra actividad 1 unidad 1Antonio rosales ibarra actividad 1 unidad 1
Antonio rosales ibarra actividad 1 unidad 1antonio rosales
 
Programa bidi 2013
Programa bidi 2013Programa bidi 2013
Programa bidi 2013jalidf
 
Modulo linguistica 010
Modulo linguistica 010Modulo linguistica 010
Modulo linguistica 010alociomedusa
 

Similar a palabras claves (20)

RAE
RAERAE
RAE
 
Explicaciones memorables y conocimientos integrados
Explicaciones memorables y conocimientos integradosExplicaciones memorables y conocimientos integrados
Explicaciones memorables y conocimientos integrados
 
TRAVESÍA
TRAVESÍATRAVESÍA
TRAVESÍA
 
T R A V E SÍ A
T R A V E SÍ AT R A V E SÍ A
T R A V E SÍ A
 
TRAVESÍA
TRAVESÍATRAVESÍA
TRAVESÍA
 
desarollo del pensamiento.pdf
desarollo del pensamiento.pdfdesarollo del pensamiento.pdf
desarollo del pensamiento.pdf
 
Piaget: Lenguaje, conocimiento y Educación
Piaget: Lenguaje, conocimiento y EducaciónPiaget: Lenguaje, conocimiento y Educación
Piaget: Lenguaje, conocimiento y Educación
 
Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5
Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5
Imagen y sonido en Educación - Presentación Nº 5
 
Leda villeros
Leda villerosLeda villeros
Leda villeros
 
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
Desarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niñosDesarrollo y adquisición  del lenguaje  en los  niños
Desarrollo y adquisición del lenguaje en los niños
 
Apuntamientos
ApuntamientosApuntamientos
Apuntamientos
 
E. Benveniste.
E. Benveniste.E. Benveniste.
E. Benveniste.
 
Gesto pedagogico: Oscar Saldarriaga
Gesto pedagogico: Oscar SaldarriagaGesto pedagogico: Oscar Saldarriaga
Gesto pedagogico: Oscar Saldarriaga
 
Noam chomsky por Paul Tibanta
Noam chomsky por Paul TibantaNoam chomsky por Paul Tibanta
Noam chomsky por Paul Tibanta
 
Metodo todas las expo
Metodo todas las expoMetodo todas las expo
Metodo todas las expo
 
Presentacionde Metodología
Presentacionde Metodología Presentacionde Metodología
Presentacionde Metodología
 
Aportes al marco teórico inglés
Aportes al marco teórico inglésAportes al marco teórico inglés
Aportes al marco teórico inglés
 
Antonio rosales ibarra actividad 1 unidad 1
Antonio rosales ibarra actividad 1 unidad 1Antonio rosales ibarra actividad 1 unidad 1
Antonio rosales ibarra actividad 1 unidad 1
 
Programa bidi 2013
Programa bidi 2013Programa bidi 2013
Programa bidi 2013
 
Modulo linguistica 010
Modulo linguistica 010Modulo linguistica 010
Modulo linguistica 010
 

Último

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialEducática
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesssuserbe0d1c
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx44652726
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxTaim11
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxJohanna4222
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestrerafaelsalazar0615
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf7adelosriosarangojua
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.sofiasonder
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaFernando Villares
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiegoCampos433849
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxLeidyfuentes19
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesPABLOCESARGARZONBENI
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusraquelariza02
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfjjfch3110
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdffrank0071
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informáticavazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Telefónica
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfMarianneBAyn
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfManuelCampos464987
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicialInteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
Inteligencia Artificial para usuarios nivel inicial
 
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptualesproyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
proyectos_social_y_socioproductivos _mapas_conceptuales
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Introducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptxIntroducción a la robótica con arduino..pptx
Introducción a la robótica con arduino..pptx
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdfPons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
Pons, A. - El desorden digital - guia para historiadores y humanistas [2013].pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdfUnidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
Unidad 1- Historia y Evolucion de las computadoras.pdf
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 

palabras claves

  • 1. Salomé Cuesta María José Martínez de Pisón Universidad Politécnica de Valencia - España Universidad de Guanajuato – Mexico 9-16 de abril de 2007
  • 2. PALABRAS CLAVES Nombrar Escuchar Recopilar Identificar Definir Vocabulario Conceptos
  • 3. Concepto -algo concebido en la mente; pensamiento, noción -idea general que abarca varias cosas parecidas, derivada del estudio de ejemplos particulares Sinónimos: véase IDEA Los conceptos son las herramientas para la intersubjetividad: facilitan la conversación, apoyándose en un lenguaje común. Por lo general se les considera la representación abstracta de un objeto. Pero como sucede con todas las representaciones, en sí mismos no son ni simples, ni suficientes. Mieke Bal Conceptos viajeros en las humanidades http://rev.estudiosvisuales.net/
  • 4. Toma como sugerencia el primer capítulo del libro ¿Qué es la filosofía? de Deleuze y Guattari. Los conceptos -están firmados y fechados (por tanto, tienen una historia) -son palabras (arcaísmos, neologismos, se implican en ejercicios etimológicos casi dementes, esbozan un “gusto” filosofico) -son sintácticos (de un lenguaje dentro de un lenguaje) -están cambiando constantemente -no son dados, son creados. Mieke Bal Conceptos viajeros en las humanidades http://rev.estudiosvisuales.net/
  • 5. El conocimiento consiste en saber que la reflexión no se puede terminar. (...) el conocimiento no es aprender acerca de, sino aprender de. El conocimiento no es una sustancia o un contenido que se encuentra “ahí afuera” esperando a ser apropiada, sino que (...), afecta a ese aprendizaje desde la práctica del análisis cultural interdisciplinar. Mieke Bal Conceptos viajeros en las humanidades http://rev.estudiosvisuales.net/
  • 6. Palabra concepto conocimiento visualidad Definición RAE Definición N. BRYSON CULTURA VISUAL/ ESTUDIOS VISUALES
  • 7. visualidad: definición RAE | Diccionario de la lengua española © 2005 Espasa-Calpe S.A., Madrid: visualidad f. Efecto agradable que produce el conjunto de objetos vistosos
  • 8. (…) Entre el sujeto y el mundo se inserta la entera suma de discursos que construyen la visualidad , esa construcción cultural, y que hacen que la visualidad sea algo distinto a la visión, la noción de experiencia visual sin mediación (…). Cuando aprendo a ver socialmente, es decir, cuando empiezo a articular mi experiencia retiniana con códigos de reconocimiento que provienen de mi(s) medio(s) social(es), entro en sistemas de discurso visual que vieron el mundo antes que yo, y que seguirán viéndolo cuando yo ya no lo vea (…) Es posible… que siempre sienta que vivo en el centro de mi visión…, pero… esa visión está descentrada por la red de significantes que llegan a mí desde el medio social.>> N. BRYSON, “La mirada en el campo expandido” publicado en Visión y visualidad . Ed. Hal Foster, DIA 1988, pág. 91-94.
  • 10. ¿Qué palabra ubicarían en el centro? ¿… Explicar conexiones…? ¿…Formular problemas…? ¿… cuestionar…?