SlideShare una empresa de Scribd logo
TEGNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA
AUTOMOTRÍZ
Tema:
Equilibrio en dos dimensiones
Nombre:
Marlon Paul Palomo Guanoluisa
Tutor:
Diego Orlando Proaño Medina
EQUILIBRIO EN DOS DIMENCIONES
 El equilibrio refiere a un estado de estabilidad, o de
balanceo/compensación entre los atributos o
características de dos cuerpos o de dos situaciones.
 Se consigue el equilibrio en un cuerpo cuando todas las
fuerzas que se aplican sobre él se anulan en el mismo
momento.
 El concepto de equilibrio es utilizado en física para
describir un estado estacionario en el cuál la posición
relativa de los componentes de un sistema no cambia con
el tiempo o se mueven todos a una velocidad constante.
 El primer paso en el análisis de equilibrio de un cuerpo es
identificar todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo
 Seleccionar el sólido separándolo de su base de apoyo y se
desliga de cualquier otro cuerpo. A continuación se grafica el
contorno.
 Indicar el punto de aplicación, magnitud y dirección de las
fuerzas externas, incluyendo el peso.
 Las fuerzas externas desconocidas consisten normalmente en
reacciones. Las que se ejercen en los puntos en que el sólido
esta apoyado o unido a otros cuerpos.
 El DCL debe incluir también dimensiones , las que permiten
calcular momentos de fuerzas
 El principal interés en el estudio del equilibrio de los cuerpos rígidos es
analizar las condiciones que permiten la ausencia de movimiento de
traslación y/o rotacional.
 En el estudio del equilibrio de diversas estructuras muchas partes o
piezas se idealizan como cuerpos rígidos, entendiéndose éste a nivel
interno como un conjunto de partículas equidistantes, cuya posición es
invariante por la acción de fuerzas externas
Para que un cuerpo se encuentre en equilibrio es necesario
que las fuerzas y momentos externos se encuentren
balanceados.
La condición necesaria y suficiente para que un cuerpo se
encuentre en equilibrio estático es que la resultante de
fuerzas y momentos de todas las fuerzas externas formen un
sistema equivalente a cero.
Descomponiendo las fuerzas y momentos se obtiene:
     00 FrMF O

   
   
000
000
zyx
zyx
MMM
FFF
 En general los cuerpos rígidos son geométricamente
tridimensionales, pero en algunos casos su estado de equilibrio
puede ser analizado de forma bidimensional.
 las fuerzas presentes en el cuerpo se encuentran en un solo plano
dependientes de dos ejes x e y.
 La suma de todas las fuerzas y componentes tanto en x como en y
son iguales a cero, así como la suma de todos los momentos de
fuerza o torsión generados por las fuerzas externa medidos a partir
de un punto P en el plano o fuera de este también son nulos.
Ejercicio:
Una manivela tiene una barra de control conectada en A y dos
cuerdas unidas a los puntos B y C como se indica en la figura
3. Para la fuerza dada en la barra, determine el rango de
valores para la tensión de la cuerda en C cuando las cuerdas
deben permaneces tensas y la tensión máxima permitida en
una cuerda es de 36 lb.
2.4
in
4.8
in
1.6
in
80
lb
T
C
TB
A B C
O
Solución
Se elabora el diagrama de cuerpo libre, colocando en el lugar
del perno que sostiene a la placa|, las fuerzas de reacción, se
desprecia el peso de la placa.
Posteriormente se escriben las ecuaciones de equilibrio para
determinar el rango de valores respecto a cada una de las
cuerdas
Se calculan momentos respecto a O, considerando que la
tensión en la cuerda B es igual a cero y que por lo tanto toda
la carga será soportada por la cuerda C, se tiene que:
De los resultados anteriores la fuerza máxima calculada es de
40 lb que sobrepasa el límite de las 36 lb, por lo que, para
este caso se considera como fuerza máxima la misma fuerza
permisible de 36 lb para la cuerda C.
Para el segundo caso se calculan momentos respecto a O,
considerando que la tensión en la cuerda B es máxima e igual a la
permisible de 36 lb, mientras que se calcula la tensión en la cuerda C
como la mínima, ya que en este caso ambas cuerdas pueden soportar
carga.
Pa
ra
De los resultados anteriores la fuerza mínima calculada es de 28 lb para
la cuerda B, por lo que el rango de valores de la cuerda C es entre 28 lb
y 36 lb.
Conclusión:
Después de haber estudiado y analizado un ejemplo real de
equilibrio, puedo llegar a la conclusión de que en todo
cuerpo y en todo momento y a cada momento están
interactuando diferentes tipos de fuerza, las cuales ayudan a
los cuerpos a realizar determinados movimientos o, a
mantenerse en estado de equilibrio, ya sea estático o
dinámico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejrcicios riley
Ejrcicios rileyEjrcicios riley
Ejrcicios riley
Jonas Quispe Cruz
 
Informe 3 - Física II
Informe 3 - Física IIInforme 3 - Física II
Informe 3 - Física II
Andy Juan Sarango Veliz
 
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIOEQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
David Narváez
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
eleazar89
 
Cap 6 elasticidad 156-168
Cap 6 elasticidad 156-168Cap 6 elasticidad 156-168
Cap 6 elasticidad 156-168
Manuel Mendoza
 
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de MohrEsfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
KevynVargas3
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
Neil Sulca Taipe
 
Fuerzas concurrentes y no concurrentes
Fuerzas concurrentes y no concurrentesFuerzas concurrentes y no concurrentes
Fuerzas concurrentes y no concurrentes
Jhonás A. Vega
 
Teoras de falla
Teoras de fallaTeoras de falla
Teoras de falla
Sammy Soria
 
Metodo nodos y secciones
Metodo nodos y seccionesMetodo nodos y secciones
Metodo nodos y secciones
Oliver Dario Acosta Matute
 
Teorema de varignon diapositivas
Teorema de varignon diapositivasTeorema de varignon diapositivas
Teorema de varignon diapositivas
Universidad de las fuerzas armadas ESPE
 
Tema 4b
Tema 4bTema 4b
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
Argye Lopez
 
Trabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesTrabajo ecuaciones
Trabajo ecuaciones
Miguel Doria
 
Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015
David Narváez
 
Centroides.
Centroides.Centroides.
Centroides.
Nilton J. Málaga
 
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.pptEstructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
EdisonAyma1
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
Hamiel Mejía
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
Manuel Diaz
 
RESISTENCIA DE MATERIALES
RESISTENCIA DE MATERIALESRESISTENCIA DE MATERIALES
RESISTENCIA DE MATERIALES
juan carhuallanqui paullo
 

La actualidad más candente (20)

Ejrcicios riley
Ejrcicios rileyEjrcicios riley
Ejrcicios riley
 
Informe 3 - Física II
Informe 3 - Física IIInforme 3 - Física II
Informe 3 - Física II
 
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIOEQUILIBRIO EN EL ESPACIO
EQUILIBRIO EN EL ESPACIO
 
Mecanica
MecanicaMecanica
Mecanica
 
Cap 6 elasticidad 156-168
Cap 6 elasticidad 156-168Cap 6 elasticidad 156-168
Cap 6 elasticidad 156-168
 
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de MohrEsfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
Esfuerzo y deformacion mediante circulo de Mohr
 
Dinamica semana 4 - 5
Dinamica   semana 4 - 5Dinamica   semana 4 - 5
Dinamica semana 4 - 5
 
Fuerzas concurrentes y no concurrentes
Fuerzas concurrentes y no concurrentesFuerzas concurrentes y no concurrentes
Fuerzas concurrentes y no concurrentes
 
Teoras de falla
Teoras de fallaTeoras de falla
Teoras de falla
 
Metodo nodos y secciones
Metodo nodos y seccionesMetodo nodos y secciones
Metodo nodos y secciones
 
Teorema de varignon diapositivas
Teorema de varignon diapositivasTeorema de varignon diapositivas
Teorema de varignon diapositivas
 
Tema 4b
Tema 4bTema 4b
Tema 4b
 
Esfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacionEsfuerzo y deformacion
Esfuerzo y deformacion
 
Trabajo ecuaciones
Trabajo ecuacionesTrabajo ecuaciones
Trabajo ecuaciones
 
Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015Trabajo energía potencia 2015
Trabajo energía potencia 2015
 
Centroides.
Centroides.Centroides.
Centroides.
 
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.pptEstructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
Estructuras_Marcos y maquinas traducido.ppt
 
Maderas
MaderasMaderas
Maderas
 
Plano inclinado
Plano inclinadoPlano inclinado
Plano inclinado
 
RESISTENCIA DE MATERIALES
RESISTENCIA DE MATERIALESRESISTENCIA DE MATERIALES
RESISTENCIA DE MATERIALES
 

Similar a Palomo paul _diapositivas_equilibrio en dos dimenciones.

Informe
InformeInforme
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptxSistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
AndresSiuAlvarado1
 
FISICA PTT.pptx
FISICA PTT.pptxFISICA PTT.pptx
FISICA PTT.pptx
JeanPaulDiaz1
 
Equilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerposEquilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerpos
JUAN MANUEL MARTINEZ NOGALES
 
Alex negrete ecuacion de equilibrio (proyecto) cinematica
Alex negrete ecuacion de equilibrio (proyecto) cinematicaAlex negrete ecuacion de equilibrio (proyecto) cinematica
Alex negrete ecuacion de equilibrio (proyecto) cinematica
ALEXPAULNEGRETETOCTE
 
3_ESTATICA.pptx
3_ESTATICA.pptx3_ESTATICA.pptx
3_ESTATICA.pptx
SantiagoAguirre46
 
primera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrioprimera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrio
Hugo Alberto López Calle
 
5 equilibrio1
5 equilibrio15 equilibrio1
5 equilibrio1
Felix Sequeiros
 
Estatica
EstaticaEstatica
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
Lisvi19780818
 
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resueltoestática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
sergioec1997
 
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
JeanAlburqueque
 
Traslacional y rotacional
Traslacional y rotacionalTraslacional y rotacional
Traslacional y rotacional
fannycastilloh
 
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugoEstatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
HectorHugoDelAngelLu
 
F9 - Estática 1.pdf
F9 - Estática 1.pdfF9 - Estática 1.pdf
F9 - Estática 1.pdf
sciencesmpc2016
 
ayuda 2.pdf
ayuda 2.pdfayuda 2.pdf
ayuda 2.pdf
HACKERAnonimato1
 
2estatica
2estatica2estatica
2estatica
julio_cesar0904
 
Diapositivas equilibrio en dos dimensiones proyecto final
Diapositivas equilibrio en dos dimensiones proyecto finalDiapositivas equilibrio en dos dimensiones proyecto final
Diapositivas equilibrio en dos dimensiones proyecto final
Fernando León
 
estatica
estaticaestatica
5 equilibrio1
5 equilibrio15 equilibrio1
5 equilibrio1
Carlos Cruz
 

Similar a Palomo paul _diapositivas_equilibrio en dos dimenciones. (20)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptxSistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
Sistema de equilibrio de los cuerpos.pptx
 
FISICA PTT.pptx
FISICA PTT.pptxFISICA PTT.pptx
FISICA PTT.pptx
 
Equilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerposEquilibrio de cuerpos
Equilibrio de cuerpos
 
Alex negrete ecuacion de equilibrio (proyecto) cinematica
Alex negrete ecuacion de equilibrio (proyecto) cinematicaAlex negrete ecuacion de equilibrio (proyecto) cinematica
Alex negrete ecuacion de equilibrio (proyecto) cinematica
 
3_ESTATICA.pptx
3_ESTATICA.pptx3_ESTATICA.pptx
3_ESTATICA.pptx
 
primera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrioprimera condicion de equilibrio
primera condicion de equilibrio
 
5 equilibrio1
5 equilibrio15 equilibrio1
5 equilibrio1
 
Estatica
EstaticaEstatica
Estatica
 
Equilibrio
EquilibrioEquilibrio
Equilibrio
 
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resueltoestática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
estática temas selectos de física, ejemplos y problema resuelto
 
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
Estática I y II.pdf de la sesiones y semanas 8
 
Traslacional y rotacional
Traslacional y rotacionalTraslacional y rotacional
Traslacional y rotacional
 
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugoEstatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
Estatica unidad 2 del angel_lugo_hector_hugo
 
F9 - Estática 1.pdf
F9 - Estática 1.pdfF9 - Estática 1.pdf
F9 - Estática 1.pdf
 
ayuda 2.pdf
ayuda 2.pdfayuda 2.pdf
ayuda 2.pdf
 
2estatica
2estatica2estatica
2estatica
 
Diapositivas equilibrio en dos dimensiones proyecto final
Diapositivas equilibrio en dos dimensiones proyecto finalDiapositivas equilibrio en dos dimensiones proyecto final
Diapositivas equilibrio en dos dimensiones proyecto final
 
estatica
estaticaestatica
estatica
 
5 equilibrio1
5 equilibrio15 equilibrio1
5 equilibrio1
 

Último

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Festibity
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
larapalaciosmonzon28
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientocarbra6
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
maralache30
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
NajwaNimri1
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Festibity
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Festibity
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
YashiraPaye
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
JuanaNT7
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
AMADO SALVADOR
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Festibity
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
NicandroMartinez2
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 

Último (20)

Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 KAWARU CONSULTING. inCV.pdf
 
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfqedublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
edublogs info.docx asdasfasfsawqrdqwfqwfqwfq
 
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computoManual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
Manual Web soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptxHERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
HERRAMIENTAS WEB--------------------.pptx
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdfActividad Conceptos básicos de programación.pdf
Actividad Conceptos básicos de programación.pdf
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC SOPRA STERIA.pdf
 
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdfProjecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
Projecte Iniciativa TIC 2024 HPE. inCV.pdf
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
Inteligencia Artificial
Inteligencia ArtificialInteligencia Artificial
Inteligencia Artificial
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
Gabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al caseGabinete,  puertos y  dispositivos que se conectan al case
Gabinete, puertos y dispositivos que se conectan al case
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
Catalogo General Electrodomesticos Teka Distribuidor Oficial Amado Salvador V...
 
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdfInformació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
Informació Projecte Iniciativa TIC HPE.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y ForzadoRefrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
Refrigeradores Samsung Modo Test y Forzado
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 

Palomo paul _diapositivas_equilibrio en dos dimenciones.

  • 1. TEGNOLOGÍA SUPERIOR EN MECÁNICA AUTOMOTRÍZ Tema: Equilibrio en dos dimensiones Nombre: Marlon Paul Palomo Guanoluisa Tutor: Diego Orlando Proaño Medina
  • 2. EQUILIBRIO EN DOS DIMENCIONES  El equilibrio refiere a un estado de estabilidad, o de balanceo/compensación entre los atributos o características de dos cuerpos o de dos situaciones.  Se consigue el equilibrio en un cuerpo cuando todas las fuerzas que se aplican sobre él se anulan en el mismo momento.  El concepto de equilibrio es utilizado en física para describir un estado estacionario en el cuál la posición relativa de los componentes de un sistema no cambia con el tiempo o se mueven todos a una velocidad constante.
  • 3.  El primer paso en el análisis de equilibrio de un cuerpo es identificar todas las fuerzas que actúan sobre el cuerpo  Seleccionar el sólido separándolo de su base de apoyo y se desliga de cualquier otro cuerpo. A continuación se grafica el contorno.  Indicar el punto de aplicación, magnitud y dirección de las fuerzas externas, incluyendo el peso.  Las fuerzas externas desconocidas consisten normalmente en reacciones. Las que se ejercen en los puntos en que el sólido esta apoyado o unido a otros cuerpos.  El DCL debe incluir también dimensiones , las que permiten calcular momentos de fuerzas
  • 4.  El principal interés en el estudio del equilibrio de los cuerpos rígidos es analizar las condiciones que permiten la ausencia de movimiento de traslación y/o rotacional.  En el estudio del equilibrio de diversas estructuras muchas partes o piezas se idealizan como cuerpos rígidos, entendiéndose éste a nivel interno como un conjunto de partículas equidistantes, cuya posición es invariante por la acción de fuerzas externas
  • 5. Para que un cuerpo se encuentre en equilibrio es necesario que las fuerzas y momentos externos se encuentren balanceados. La condición necesaria y suficiente para que un cuerpo se encuentre en equilibrio estático es que la resultante de fuerzas y momentos de todas las fuerzas externas formen un sistema equivalente a cero. Descomponiendo las fuerzas y momentos se obtiene:      00 FrMF O          000 000 zyx zyx MMM FFF
  • 6.  En general los cuerpos rígidos son geométricamente tridimensionales, pero en algunos casos su estado de equilibrio puede ser analizado de forma bidimensional.  las fuerzas presentes en el cuerpo se encuentran en un solo plano dependientes de dos ejes x e y.  La suma de todas las fuerzas y componentes tanto en x como en y son iguales a cero, así como la suma de todos los momentos de fuerza o torsión generados por las fuerzas externa medidos a partir de un punto P en el plano o fuera de este también son nulos.
  • 7. Ejercicio: Una manivela tiene una barra de control conectada en A y dos cuerdas unidas a los puntos B y C como se indica en la figura 3. Para la fuerza dada en la barra, determine el rango de valores para la tensión de la cuerda en C cuando las cuerdas deben permaneces tensas y la tensión máxima permitida en una cuerda es de 36 lb. 2.4 in 4.8 in 1.6 in 80 lb T C TB A B C O
  • 8. Solución Se elabora el diagrama de cuerpo libre, colocando en el lugar del perno que sostiene a la placa|, las fuerzas de reacción, se desprecia el peso de la placa. Posteriormente se escriben las ecuaciones de equilibrio para determinar el rango de valores respecto a cada una de las cuerdas
  • 9. Se calculan momentos respecto a O, considerando que la tensión en la cuerda B es igual a cero y que por lo tanto toda la carga será soportada por la cuerda C, se tiene que: De los resultados anteriores la fuerza máxima calculada es de 40 lb que sobrepasa el límite de las 36 lb, por lo que, para este caso se considera como fuerza máxima la misma fuerza permisible de 36 lb para la cuerda C.
  • 10. Para el segundo caso se calculan momentos respecto a O, considerando que la tensión en la cuerda B es máxima e igual a la permisible de 36 lb, mientras que se calcula la tensión en la cuerda C como la mínima, ya que en este caso ambas cuerdas pueden soportar carga. Pa ra De los resultados anteriores la fuerza mínima calculada es de 28 lb para la cuerda B, por lo que el rango de valores de la cuerda C es entre 28 lb y 36 lb.
  • 11. Conclusión: Después de haber estudiado y analizado un ejemplo real de equilibrio, puedo llegar a la conclusión de que en todo cuerpo y en todo momento y a cada momento están interactuando diferentes tipos de fuerza, las cuales ayudan a los cuerpos a realizar determinados movimientos o, a mantenerse en estado de equilibrio, ya sea estático o dinámico.