SlideShare una empresa de Scribd logo
HACIA EL
LOGRO DEL
HAMBRE CERO Y
UNA VIDA SANA
PARA TODAS
LAS PERSONAS
62,6
39,338,938,735,5
58,5
54,4
47,5
42,4
40,7
38,9
2000
2002
2004
2006
2008
2010
2012
2014
2015
2016
2017
Sudamérica Mesoamérica El Caribe
• América Latina y el Caribe se aleja del
cumplimiento del objetivo de hambre cero.
La subalimentación aumenta por tercer año consecutivo
• El número de personas subalimentadas
aumentó por tercer año consecutivo.
• Varios países de la Región enfrentan un
estancamiento en la subalimentación.
Millonesdepersonas
• La inseguridad alimentaria grave aumenta en
comparación con el trienio 2015-17.
La inseguridad alimentaria confirma la tendencia
• En América Latina el 7,9% de la población se
encuentra en inseguridad alimentaria grave, esto es,
47,1 millones de personas, casi 5 millones de personas
más que en el trienio anterior.
DESIGUALDAD
Y SISTEMAS
ALIMENTARIOS
El retraso en el crecimiento es mayor entre los
grupos de población más vulnerable
• En 2017, el 9,6% de los niños y niñas menores de 5 años presentan retraso en el crecimiento.
• En los hogares de menor ingreso y en el área rural, el retraso en el crecimiento es significativamente mayor.
Área geográficaQuintilies de ingreso
La brecha de genero se manifiesta en la obesidad en adultos
• En todos los países de América Latina y el Caribe para los que tenemos información, la obesidad en
adultos es más frecuente en las mujeres que en los hombres.
• El sobrepeso y obesidad se ha incrementado significativamente en las últimas décadas. Actualmente, casi un
cuarto de la población adulta de la región es obesa, lo que representa 104,7 millones de personas.
2016
En suma, los países de la Región enfrentan múltiples formas
de malnutrición
Retraso en
el
crecimiento
Hambre
Obesidad
en
adultos
Anemia en
mujeres en
edad fértil
Obesidad en adultos y
hambre
Nicaragua y Perú
Obesidad en adultos y Anemia en mujeres
Bahamas, Barbados, Brasil, Cuba, Dominica,
Granada, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Uruguay
Obesidad, Anemia en mujeres
y hambre
Belice, Bolivia (Estado Plurinacional),
Colombia, El Salvador, Guyana,
Jamaica, Panamá, Paraguay,
República Dominicana, Surinam y
Venezuela (República Bolivariana de)
Obesidad en adultos, retraso
en el crecimiento y hambre
Ecuador, Guatemala y Honduras
Obesidad en adultos,
retraso en el crecimiento,
anemia en mujeres y
hambre
Haití
Antigua y Barbuda y
Trinidad y Tobago
Argentina,
Chile, Costa
Rica, México
y San
Cristóbal y las
Nieves
Sistemas alimentarios y la Agenda 2030:
no dejar a nadie atrás
• Es imperativo comprender mejor el
funcionamiento de los actuales
sistemas alimentarios y su relación
con las distintas formas de
malnutrición
Medidas de políticas, programas e
instituciones
Cadena de
suministro de
alimentos
Entornos
alimentarios
Comportamiento
de los
consumidores
Patrones
alimentarios
Consecuencias
en la nutrición
y en la salud
Motores ambientales, innovación e
infraestructura, políticos y económicos,
socioculturales y demográficos
• Detrás de la transición nutricional
está la transformación de los
sistemas alimentarios
OPORTUNIDADES
DE POLÍTICAS
PARA HACER
FRENTE A LA
MALNUTRICIÓN
Políticas para incrementar la disponibilidad de alimentos nutritivos y
limitar el contenido de sal, grasas y azúcar de alimentos procesados
• Apoyo a la agricultura familiar
CADENA DE SUMINISTRO
DE ALIMENTOS
• Facilitación del comercio de alimentos de mayor
calidad, diversidad y valor nutricional. Incluyendo
comercio internacional y nacional • Reducción de los niveles de sal, azúcar o
grasas que contienen los alimentos procesados
• Reducción de pérdidas y desperdicios
• Programas de fortificación de alimentos y de
suplementación con micronutrientes
Políticas para favorecer el acceso físico y económico a alimentos
nutritivos
• Sistemas de comercialización y abastecimiento
alimentos.
ENTORNOS ALIMENTARIOS
• Programas de Alimentación Escolar
• Sistemas de protección social
• Protección del entorno alimentario de los
niños, las niñas y los y las adolescentes, por
medio de restringir la publicidad y la
promoción de alimentos no saludables.
• Etiquetado frontal de advertencia
nutricional de alimentos
• Impuestos para desincentivar el consumo de
alimentos no saludables
• Agua potable, saneamiento e inocuidad de
los alimentos
Políticas para promover hábitos de alimentación saludable
COMPORTAMIENTO DE LOS
CONSUMIDORES
• Educación alimentaria y nutricional
• Utilización Guías Alimentarias Basadas en Alimentos en centros públicos y
privados
• Inclusión en la currículo escolar
• Campañas para el consumo de frutas, hortalizas, vegetales, pescado etc.
• Valorización de la preparación y consumo de recetas saludables
• Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

15. Perspectiva desde la academia para la formación del capital humano
15. Perspectiva desde la academia para la formación del capital humano15. Perspectiva desde la academia para la formación del capital humano
15. Perspectiva desde la academia para la formación del capital humano
Programa Mundial de Alimentos
 
Estadisticas ca SSAN
Estadisticas ca  SSANEstadisticas ca  SSAN
Estadisticas ca SSAN
José Cruz
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓNSEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓNMARARE2
 
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Seguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria NutricionalSeguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria Nutricional
Vera Solís
 
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Causas de la inseguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica
Causas de la inseguridad alimentaria y nutricional en CentroaméricaCausas de la inseguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica
Causas de la inseguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica
FAO
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentaria Seguridad alimentaria
Seguridad alimentaria maggieesteves
 
Generalidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos EscolaresGeneralidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos EscolaresJohnny
 
Relación de la Agricultura y Nutricion
Relación de la Agricultura y NutricionRelación de la Agricultura y Nutricion
Relación de la Agricultura y Nutricion
Anibal_Lechon
 
El consumo de alimentos en América Latina
El consumo de alimentos en América LatinaEl consumo de alimentos en América Latina
El consumo de alimentos en América Latina
Congreso Bengoa
 
Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural
GHP
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
FAO
 
Aspectos regionales de la seguridad alimentaria en méxico
Aspectos regionales de la seguridad alimentaria en méxico Aspectos regionales de la seguridad alimentaria en méxico
Aspectos regionales de la seguridad alimentaria en méxico lizzie1994
 
ORGANIZADOR GRAFICO VARIABLES PARA GRUPOS VULNERABLES EN LA INSEGURIDAD ALIME...
ORGANIZADOR GRAFICO VARIABLES PARA GRUPOS VULNERABLES EN LA INSEGURIDAD ALIME...ORGANIZADOR GRAFICO VARIABLES PARA GRUPOS VULNERABLES EN LA INSEGURIDAD ALIME...
ORGANIZADOR GRAFICO VARIABLES PARA GRUPOS VULNERABLES EN LA INSEGURIDAD ALIME...
delma alvarez ramos
 
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
SUN_Movement
 
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridadNecesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
Overallhealth En Salud
 
Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...
Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...
Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...
FAO
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad alimentaria FAO Argentina
Seguridad alimentaria FAO ArgentinaSeguridad alimentaria FAO Argentina
Seguridad alimentaria FAO Argentina
 
15. Perspectiva desde la academia para la formación del capital humano
15. Perspectiva desde la academia para la formación del capital humano15. Perspectiva desde la academia para la formación del capital humano
15. Perspectiva desde la academia para la formación del capital humano
 
Estadisticas ca SSAN
Estadisticas ca  SSANEstadisticas ca  SSAN
Estadisticas ca SSAN
 
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓNSEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
SEGURIDAD ALIMENTARIA EN MÉXICO Y RELACIÓN CON LA NUTRICIÓN
 
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
Claribel Rodríguez - Colombia - Política y plan nacional de seguridad aliment...
 
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
Iniciativa América Latina y Caribe sin Hambre: avances y seguimiento de acuer...
 
Seguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria NutricionalSeguridad Alimentaria Nutricional
Seguridad Alimentaria Nutricional
 
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
Carmelo Gallardo - Procesos regionales para la seguridad alimentaria y nutric...
 
Causas de la inseguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica
Causas de la inseguridad alimentaria y nutricional en CentroaméricaCausas de la inseguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica
Causas de la inseguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica
 
Seguridad alimentaria
Seguridad alimentaria Seguridad alimentaria
Seguridad alimentaria
 
Generalidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos EscolaresGeneralidades De A N Huertos Escolares
Generalidades De A N Huertos Escolares
 
Relación de la Agricultura y Nutricion
Relación de la Agricultura y NutricionRelación de la Agricultura y Nutricion
Relación de la Agricultura y Nutricion
 
El consumo de alimentos en América Latina
El consumo de alimentos en América LatinaEl consumo de alimentos en América Latina
El consumo de alimentos en América Latina
 
Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural Cómo reducir la pobreza rural
Cómo reducir la pobreza rural
 
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
Seguridad Alimentaria y Nutricional, Sistemas Públicos de Abastecimiento, Agr...
 
Aspectos regionales de la seguridad alimentaria en méxico
Aspectos regionales de la seguridad alimentaria en méxico Aspectos regionales de la seguridad alimentaria en méxico
Aspectos regionales de la seguridad alimentaria en méxico
 
ORGANIZADOR GRAFICO VARIABLES PARA GRUPOS VULNERABLES EN LA INSEGURIDAD ALIME...
ORGANIZADOR GRAFICO VARIABLES PARA GRUPOS VULNERABLES EN LA INSEGURIDAD ALIME...ORGANIZADOR GRAFICO VARIABLES PARA GRUPOS VULNERABLES EN LA INSEGURIDAD ALIME...
ORGANIZADOR GRAFICO VARIABLES PARA GRUPOS VULNERABLES EN LA INSEGURIDAD ALIME...
 
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
150429 experiencia de guatemala sun 28 abr 2015
 
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridadNecesidad de la ley de soberanía y seguridad
Necesidad de la ley de soberanía y seguridad
 
Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...
Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...
Inclusión social a través de la agricultura familiar para la lucha contra el ...
 

Similar a Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2018

Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
ExternalEvents
 
Presentacion de la desnutricion infantil y la seguridad alimentaria.pptx
Presentacion de la desnutricion infantil y la seguridad alimentaria.pptxPresentacion de la desnutricion infantil y la seguridad alimentaria.pptx
Presentacion de la desnutricion infantil y la seguridad alimentaria.pptx
PatrickJosephPanduro
 
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
Programa Mundial de Alimentos
 
Alimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptxAlimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptx
CarmenGottschalk1
 
Alimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdfAlimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdf
CarmenGottschalk1
 
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptxEPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
ALMAHERNANDEZ764345
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
Daniel Fuentes
 
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
FAO
 
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
AYLINOSORIOMERCADO
 
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesUnidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesVetsi Ramirez
 
ACTIVIDAD 4 - EXPERIENCIA 2.pptx
ACTIVIDAD 4 - EXPERIENCIA 2.pptxACTIVIDAD 4 - EXPERIENCIA 2.pptx
ACTIVIDAD 4 - EXPERIENCIA 2.pptx
CarlosEslava8
 
Bolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición CeroBolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición Cero
FAO
 
Alimentacion ninos adolescentes
Alimentacion ninos adolescentesAlimentacion ninos adolescentes
Alimentacion ninos adolescentes
Jhoel Hernán Agramonte Puntaca
 
Sobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantilSobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantilShenny Plop
 
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptxPresentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Fiorella Rodriguez
 
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptxPresentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
jesusalbertoruacatao
 

Similar a Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2018 (20)

Unasolapanama02
Unasolapanama02Unasolapanama02
Unasolapanama02
 
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
Panorama de la seguridad alimentaria y nutricional de América Latina y el Car...
 
Presentacion de la desnutricion infantil y la seguridad alimentaria.pptx
Presentacion de la desnutricion infantil y la seguridad alimentaria.pptxPresentacion de la desnutricion infantil y la seguridad alimentaria.pptx
Presentacion de la desnutricion infantil y la seguridad alimentaria.pptx
 
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
3. Una mirada a la nutrición en latino américa- Cómo avanza la transición nut...
 
Uees realidad de niños y niñas
Uees  realidad de niños y niñasUees  realidad de niños y niñas
Uees realidad de niños y niñas
 
Programa mundial de alimentos (pma)
Programa mundial de alimentos (pma)Programa mundial de alimentos (pma)
Programa mundial de alimentos (pma)
 
Alimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptxAlimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptx
 
Alimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdfAlimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdf
 
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptxEPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
EPIDEMIOLOGIA DE LA OBESIDAD INFANTIL.pptx
 
Obesidad infantil
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantil
 
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
Alimentación Adecuada y Nutrición Saludable Políticas, Legislaciones, Regulac...
 
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
POR UNA ALIMENTACION SALUDABLE: SIEMBRA Y COSECHA EN CASA!!
 
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actualesUnidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
Unidad 1.8.2 programas y politicas alimentarias actuales
 
La obesidad en México
La obesidad en MéxicoLa obesidad en México
La obesidad en México
 
ACTIVIDAD 4 - EXPERIENCIA 2.pptx
ACTIVIDAD 4 - EXPERIENCIA 2.pptxACTIVIDAD 4 - EXPERIENCIA 2.pptx
ACTIVIDAD 4 - EXPERIENCIA 2.pptx
 
Bolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición CeroBolivia: Desnutrición Cero
Bolivia: Desnutrición Cero
 
Alimentacion ninos adolescentes
Alimentacion ninos adolescentesAlimentacion ninos adolescentes
Alimentacion ninos adolescentes
 
Sobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantilSobre peso y obesidad infantil
Sobre peso y obesidad infantil
 
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptxPresentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
 
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptxPresentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
Presentacin Obesidad Infantil - SSA 2019.pptx
 

Más de FAO

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
FAO
 
Niger
NigerNiger
Niger
FAO
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
FAO
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
FAO
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
FAO
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
FAO
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
FAO
 
Togo
TogoTogo
Togo
FAO
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
FAO
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
FAO
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
FAO
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
FAO
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
FAO
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
FAO
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
FAO
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
FAO
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
FAO
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
FAO
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
FAO
 

Más de FAO (20)

Nigeria
NigeriaNigeria
Nigeria
 
Niger
NigerNiger
Niger
 
Namibia
NamibiaNamibia
Namibia
 
Mozambique
MozambiqueMozambique
Mozambique
 
Zimbabwe takesure
Zimbabwe takesureZimbabwe takesure
Zimbabwe takesure
 
Zimbabwe
ZimbabweZimbabwe
Zimbabwe
 
Zambia
ZambiaZambia
Zambia
 
Togo
TogoTogo
Togo
 
Tanzania
TanzaniaTanzania
Tanzania
 
Spal presentation
Spal presentationSpal presentation
Spal presentation
 
Rwanda
RwandaRwanda
Rwanda
 
Nigeria uponi
Nigeria uponiNigeria uponi
Nigeria uponi
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 2)
 
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
The multi-faced role of soil in the NENA regions (part 1)
 
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water DaysAgenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
Agenda of the launch of the soil policy brief at the Land&Water Days
 
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meetingAgenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
Agenda of the 5th NENA Soil Partnership meeting
 
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil ManagementThe Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
The Voluntary Guidelines for Sustainable Soil Management
 
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forwardGLOSOLAN - Mission, status and way forward
GLOSOLAN - Mission, status and way forward
 
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
Towards a Global Soil Information System (GLOSIS)
 
GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019GSP developments of regional interest in 2019
GSP developments of regional interest in 2019
 

Último

Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidenseCARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
jorgegim854
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
jesusbellido2
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gobSituación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
ChristopherHernandez89088
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
brayansangar73
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
eCommerce Institute
 

Último (17)

Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Chacón - eCommerce Day Colombia 2024
 
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidenseCARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
CARL ROGERS Enfoque Humanista de este gran psicólogo estadounidense
 
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptxcontrol de emisiones de gases contaminantes.pptx
control de emisiones de gases contaminantes.pptx
 
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
Salomón Hakim - eCommerce Day Colombia 2024
 
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
Diana Mejía - eCommerce Day Colombia 2024
 
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
Jorge Padilla Ogalde - eCommerce Day Colombia 2024
 
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gobSituación del Gas en Ecuador segun datos del gob
Situación del Gas en Ecuador segun datos del gob
 
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
Daniel Alejandro Beltrán Mora - eCommerce Day Colombia 2024
 
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tresBrayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
Brayan sanchez garcia segundo grado grupo tres
 
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024Alan Soria,  Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
Alan Soria, Hernán Litvac - eCommerce Day Colombia 2024
 
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
Alexandra Orta - eCommerce Day Colombia 2024
 
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
Matías Ulloa Salgado - eCommerce Day Colombia 2024
 
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
María Fernanda Quiñones - eCommerce Day Colombia 2024
 
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024Giovanni Stella -  eCommerce Day Colombia 2024
Giovanni Stella - eCommerce Day Colombia 2024
 
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
Raimon Reverter - eCommerce Day Colombia 2024
 
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
Carlos Güisa - eCommerce Day Colombia 2024
 
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
Camilo Andrés Palencia Baez, Camila Furlan - eCommerce Day Colombia 2024
 

Panorama de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en América Latina y el Caribe 2018

  • 1.
  • 2. HACIA EL LOGRO DEL HAMBRE CERO Y UNA VIDA SANA PARA TODAS LAS PERSONAS
  • 3. 62,6 39,338,938,735,5 58,5 54,4 47,5 42,4 40,7 38,9 2000 2002 2004 2006 2008 2010 2012 2014 2015 2016 2017 Sudamérica Mesoamérica El Caribe • América Latina y el Caribe se aleja del cumplimiento del objetivo de hambre cero. La subalimentación aumenta por tercer año consecutivo • El número de personas subalimentadas aumentó por tercer año consecutivo. • Varios países de la Región enfrentan un estancamiento en la subalimentación. Millonesdepersonas
  • 4. • La inseguridad alimentaria grave aumenta en comparación con el trienio 2015-17. La inseguridad alimentaria confirma la tendencia • En América Latina el 7,9% de la población se encuentra en inseguridad alimentaria grave, esto es, 47,1 millones de personas, casi 5 millones de personas más que en el trienio anterior.
  • 6. El retraso en el crecimiento es mayor entre los grupos de población más vulnerable • En 2017, el 9,6% de los niños y niñas menores de 5 años presentan retraso en el crecimiento. • En los hogares de menor ingreso y en el área rural, el retraso en el crecimiento es significativamente mayor. Área geográficaQuintilies de ingreso
  • 7. La brecha de genero se manifiesta en la obesidad en adultos • En todos los países de América Latina y el Caribe para los que tenemos información, la obesidad en adultos es más frecuente en las mujeres que en los hombres. • El sobrepeso y obesidad se ha incrementado significativamente en las últimas décadas. Actualmente, casi un cuarto de la población adulta de la región es obesa, lo que representa 104,7 millones de personas. 2016
  • 8. En suma, los países de la Región enfrentan múltiples formas de malnutrición Retraso en el crecimiento Hambre Obesidad en adultos Anemia en mujeres en edad fértil Obesidad en adultos y hambre Nicaragua y Perú Obesidad en adultos y Anemia en mujeres Bahamas, Barbados, Brasil, Cuba, Dominica, Granada, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía y Uruguay Obesidad, Anemia en mujeres y hambre Belice, Bolivia (Estado Plurinacional), Colombia, El Salvador, Guyana, Jamaica, Panamá, Paraguay, República Dominicana, Surinam y Venezuela (República Bolivariana de) Obesidad en adultos, retraso en el crecimiento y hambre Ecuador, Guatemala y Honduras Obesidad en adultos, retraso en el crecimiento, anemia en mujeres y hambre Haití Antigua y Barbuda y Trinidad y Tobago Argentina, Chile, Costa Rica, México y San Cristóbal y las Nieves
  • 9. Sistemas alimentarios y la Agenda 2030: no dejar a nadie atrás • Es imperativo comprender mejor el funcionamiento de los actuales sistemas alimentarios y su relación con las distintas formas de malnutrición Medidas de políticas, programas e instituciones Cadena de suministro de alimentos Entornos alimentarios Comportamiento de los consumidores Patrones alimentarios Consecuencias en la nutrición y en la salud Motores ambientales, innovación e infraestructura, políticos y económicos, socioculturales y demográficos • Detrás de la transición nutricional está la transformación de los sistemas alimentarios
  • 11. Políticas para incrementar la disponibilidad de alimentos nutritivos y limitar el contenido de sal, grasas y azúcar de alimentos procesados • Apoyo a la agricultura familiar CADENA DE SUMINISTRO DE ALIMENTOS • Facilitación del comercio de alimentos de mayor calidad, diversidad y valor nutricional. Incluyendo comercio internacional y nacional • Reducción de los niveles de sal, azúcar o grasas que contienen los alimentos procesados • Reducción de pérdidas y desperdicios • Programas de fortificación de alimentos y de suplementación con micronutrientes
  • 12. Políticas para favorecer el acceso físico y económico a alimentos nutritivos • Sistemas de comercialización y abastecimiento alimentos. ENTORNOS ALIMENTARIOS • Programas de Alimentación Escolar • Sistemas de protección social • Protección del entorno alimentario de los niños, las niñas y los y las adolescentes, por medio de restringir la publicidad y la promoción de alimentos no saludables. • Etiquetado frontal de advertencia nutricional de alimentos • Impuestos para desincentivar el consumo de alimentos no saludables • Agua potable, saneamiento e inocuidad de los alimentos
  • 13. Políticas para promover hábitos de alimentación saludable COMPORTAMIENTO DE LOS CONSUMIDORES • Educación alimentaria y nutricional • Utilización Guías Alimentarias Basadas en Alimentos en centros públicos y privados • Inclusión en la currículo escolar • Campañas para el consumo de frutas, hortalizas, vegetales, pescado etc. • Valorización de la preparación y consumo de recetas saludables