SlideShare una empresa de Scribd logo
PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE
LA SALUD INFANTIL EN MÉXICO Y
LA PARTICIPACIÓN DE
ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN DEL
NIÑO
MORTALIDAD
• LOS DATOS DE MORTALIDAD INDICAN EL NÚMERO DE DEFUNCIONES POR
LUGAR, INTERVALO DE TIEMPO Y CAUSA. LOS DATOS DE MORTALIDAD DE
LA OMS REFLEJAN LAS DEFUNCIONES RECOGIDAS EN LOS SISTEMAS
NACIONALES DE REGISTRO CIVIL, CON LAS CAUSAS BÁSICAS DE
DEFUNCIÓN CODIFICADAS POR LAS AUTORIDADES NACIONALES.
MORTALIDAD INFANTIL
• LA MORTALIDAD INFANTILES EL INDICADOR DEMOGRÁFICO
QUE SEÑALA EL NÚMERO DE DEFUNCIONES DE NIÑOS EN
UNA POBLACIÓN DE CADA MIL NACIMIENTOS VIVOS
REGISTRADOS, DURANTE EL PRIMER AÑO DE SU VIDA.
MORTALIDAD
• LA CAUSA BÁSICA DE DEFUNCIÓN SE DEFINE COMO "LA ENFERMEDAD O
LESIÓN QUE DESENCADENÓ LA SUCESIÓN DE EVENTOS PATOLÓGICOS
QUE CONDUJERON DIRECTAMENTE A LA MUERTE, O LAS
CIRCUNSTANCIAS DEL ACCIDENTE O ACTO DE VIOLENCIA QUE
PRODUJERON LA LESIÓN MORTAL", SEGÚN LO EXPUESTO EN LA
CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES.
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBI-MORTALIDAD INFANTIL
1. INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS
2. INFECCIONES INTESTINALES POR OTROS ORGANISMOS Y LAS MAL
DEFINIDAS
3. CONJUNTIVITIS
4. OTITIS MEDIA AGUDA
5. INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS
6. NEUMONÍAS Y BRONCONEUMONÍAS
7. DESNUTRICIÓN LEVE
8. AMEBIASIS INTESTINAL
9. VARICELA
10. ASMA Y ESTADO ASMÁTICO
11. FARINGITIS Y AMIGDALITIS ESTREPTOCÓCICAS
12. INFLUENZA DEBIDA A VIRUS NO IDENTIFICADO
PRINCIPALES CAUSAS DE MORBI-MORTALIDAD INFANTIL
13.- OTRAS HELMINTIASIS
14 DESNUTRICIÓN MODERADA
15.-OTRAS INFECCIONES INTESTINALES DEBIDAS A
PROTOZOARIOS
16-.ESCABIOSIS
17.-QUEMADURAS
18.- INTOXICACIÓN POR PICADURA DE ALACRÁN
19.-LABIO Y PALADAR HENDIDO
20 INFLUENZA A(H1N1)
TASAS DE MORTALIDAD
• LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRA)
CONSTITUYEN UNO DE LOS MOTIVOS MÁS FRECUENTES DE
CONSULTA EN LOS MENORES DE 10 AÑOS DE EDAD. EN EL
PERIODO DE ANÁLISIS SE OBSERVÓ UNA MODERADA
DISMINUCIÓN DE LAS TASAS DE INCIDENCIA EN LA
POBLACIÓN MENOR DE CINCO AÑOS DE EDAD; SIN EMBARGO,
SE REGISTRÓ UN REPUNTE IMPORTANTE EN EL 2009. LA TASA
DE INCIDENCIA SE INCREMENTÓ DE MANERA
CONSIDERABLE EN EL GRUPO DE 1 A 4 CON EL 4 %, Y EN EL
DE 5 A 9 CON EL 22 %, CON RESPECTO AL 2000.
TASAS DE MORTALIDAD
• EN LOS MENORES DE UN AÑO ES NOTORIA LA DISMINUCIÓN DE LA
INCIDENCIA DE 2000 A 2006; PERO CON UN INCREMENTO EN EL
2004. EN LA ÚLTIMA DÉCADA DE ANÁLISIS, LA TENDENCIA DE LA
TASA PRESENTÓ UNA DISMINUCIÓN DE 17.6% CON RESPECTO AL
AÑO 2000. ESTOS INCREMENTOS OBEDECEN, EN EL 2009, A LA
CIRCULACIÓN DEL VIRUS DE INFLUENZA A H1N1 QUE PROVOCÓ LA
EPIDEMIA DE INFLUENZA EN TERRITORIO MEXICANO. LAS IRA
OCUPAN EL PRIMER LUGAR DE MORBILIDAD EN LOS TRES GRUPOS
DE EDAD, POR LO CUAL ES RELEVANTE DIRIGIR ESFUERZOS EN EL
DIAGNÓSTICO OPORTUNO Y TRATAMIENTO EN ESTA POBLACIÓN.
MORBILIDAD EN LA EDAD PEDIÁTRICA
LIC.ENFRA ALBA NELI LOPEZ ROBLED

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Epidemio 2
Epidemio 2Epidemio 2
Epidemio 2
Tedson Murillo
 
Transicion demografica 18 de eb
Transicion demografica 18 de ebTransicion demografica 18 de eb
Transicion demografica 18 de ebAnaid Ziur
 
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
Altagracia Diaz
 
Pandemias y epidemias
Pandemias y epidemiasPandemias y epidemias
Pandemias y epidemias
Mario Coutiño
 
Alerta epidemiologica
Alerta epidemiologicaAlerta epidemiologica
Alerta epidemiologicacrecords
 
Pandemia
PandemiaPandemia
Pandemia
julian rojas
 
Natalidad y mortalidad
Natalidad y mortalidadNatalidad y mortalidad
Natalidad y mortalidad
DrAlexandreRodrigues
 
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemiaEpidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
edomarino
 
Tuberculosis en los paciente con SIDA
Tuberculosis en los paciente con SIDATuberculosis en los paciente con SIDA
Tuberculosis en los paciente con SIDA
cesareocrates
 
Las epidemias
Las epidemiasLas epidemias
Las epidemias
Fernandoo SerranOo
 
Epidemias en México
Epidemias en MéxicoEpidemias en México
Epidemias en México
Ka Ov
 
Las grandes epidemias de la historia
Las  grandes epidemias de la historiaLas  grandes epidemias de la historia
Las grandes epidemias de la historia
MarcoBonanno9
 
Morbilidad mortalidad
Morbilidad mortalidadMorbilidad mortalidad
Morbilidad mortalidad
Sofía Denisse
 
VIRUS EMERGENTES Y REMERGENTES (2).pdf
VIRUS EMERGENTES Y REMERGENTES (2).pdfVIRUS EMERGENTES Y REMERGENTES (2).pdf
VIRUS EMERGENTES Y REMERGENTES (2).pdf
JimmyYulCruzCusihual
 
Pro tuberculosis
Pro tuberculosisPro tuberculosis
Pro tuberculosis
Jorge Fonseca
 
Mortalidad
MortalidadMortalidad
MortalidadNithaa
 

La actualidad más candente (18)

Epidemio 2
Epidemio 2Epidemio 2
Epidemio 2
 
Transicion demografica 18 de eb
Transicion demografica 18 de ebTransicion demografica 18 de eb
Transicion demografica 18 de eb
 
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
Enfermedades emergentes y reemergentes 2015
 
Pandemias y epidemias
Pandemias y epidemiasPandemias y epidemias
Pandemias y epidemias
 
Alerta epidemiologica
Alerta epidemiologicaAlerta epidemiologica
Alerta epidemiologica
 
Pandemia
PandemiaPandemia
Pandemia
 
Natalidad y mortalidad
Natalidad y mortalidadNatalidad y mortalidad
Natalidad y mortalidad
 
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemiaEpidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
Epidemiología 1 Definición de brote, pandemia, epidemia y endemia
 
Tuberculosis en los paciente con SIDA
Tuberculosis en los paciente con SIDATuberculosis en los paciente con SIDA
Tuberculosis en los paciente con SIDA
 
Las epidemias
Las epidemiasLas epidemias
Las epidemias
 
Epidemias en México
Epidemias en MéxicoEpidemias en México
Epidemias en México
 
Pandemias
PandemiasPandemias
Pandemias
 
Las grandes epidemias de la historia
Las  grandes epidemias de la historiaLas  grandes epidemias de la historia
Las grandes epidemias de la historia
 
Morbilidad mortalidad
Morbilidad mortalidadMorbilidad mortalidad
Morbilidad mortalidad
 
VIRUS EMERGENTES Y REMERGENTES (2).pdf
VIRUS EMERGENTES Y REMERGENTES (2).pdfVIRUS EMERGENTES Y REMERGENTES (2).pdf
VIRUS EMERGENTES Y REMERGENTES (2).pdf
 
Influenza A H1N1
Influenza A H1N1Influenza A H1N1
Influenza A H1N1
 
Pro tuberculosis
Pro tuberculosisPro tuberculosis
Pro tuberculosis
 
Mortalidad
MortalidadMortalidad
Mortalidad
 

Destacado

talleres para el educador infantil
talleres para el educador infantil talleres para el educador infantil
talleres para el educador infantil
Mileynaru
 
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edadPeligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Salud y Medicinas
 
Azcona_miro_arantza_aps06_tarea
Azcona_miro_arantza_aps06_tareaAzcona_miro_arantza_aps06_tarea
Azcona_miro_arantza_aps06_tarea
azkona
 
Ei m03 act_01_rocio islan meca
Ei m03 act_01_rocio islan mecaEi m03 act_01_rocio islan meca
Ei m03 act_01_rocio islan meca
Rocio Islan
 
Valor Forestal
Valor Forestal Valor Forestal
mortaliada infantil
mortaliada infantilmortaliada infantil
mortaliada infantil
Alba lopez robledo
 
Trabajo de emilio genero teatral
Trabajo de emilio genero teatralTrabajo de emilio genero teatral
Trabajo de emilio genero teatralBeatriz Nuñez
 
AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL
AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTILAUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL
AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL
maite hualde casimiro
 
El colecho
El colechoEl colecho
AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL APS06
AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL APS06AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL APS06
AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL APS06
Merche Etayo López
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
7368178
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaEmilio Soriano
 
Programa de salud infantil en atención primaria
Programa de salud infantil en atención primariaPrograma de salud infantil en atención primaria
Programa de salud infantil en atención primaria
Centro de Salud El Greco
 
Salud infantil en chile 2011
Salud  infantil  en  chile 2011Salud  infantil  en  chile 2011
Salud infantil en chile 2011
Moraga Francisco
 
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...romuloenrique
 
Introduccion clase1 nutricion materno infantil
Introduccion clase1 nutricion materno infantilIntroduccion clase1 nutricion materno infantil
Introduccion clase1 nutricion materno infantil
Beatriz Nuñez
 

Destacado (17)

talleres para el educador infantil
talleres para el educador infantil talleres para el educador infantil
talleres para el educador infantil
 
Peligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edadPeligros en la salud de los niños, según su edad
Peligros en la salud de los niños, según su edad
 
Azcona_miro_arantza_aps06_tarea
Azcona_miro_arantza_aps06_tareaAzcona_miro_arantza_aps06_tarea
Azcona_miro_arantza_aps06_tarea
 
Ei m03 act_01_rocio islan meca
Ei m03 act_01_rocio islan mecaEi m03 act_01_rocio islan meca
Ei m03 act_01_rocio islan meca
 
Valor Forestal
Valor Forestal Valor Forestal
Valor Forestal
 
mortaliada infantil
mortaliada infantilmortaliada infantil
mortaliada infantil
 
Trabajo de emilio genero teatral
Trabajo de emilio genero teatralTrabajo de emilio genero teatral
Trabajo de emilio genero teatral
 
AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL
AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTILAUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL
AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL
 
El colecho
El colechoEl colecho
El colecho
 
AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL APS06
AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL APS06AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL APS06
AUTONOMÍA PERSONAL Y SALUD INFANTIL APS06
 
INTRODUCCION
INTRODUCCIONINTRODUCCION
INTRODUCCION
 
Control del niño sano (1)
Control del niño sano (1)Control del niño sano (1)
Control del niño sano (1)
 
Salud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
 
Programa de salud infantil en atención primaria
Programa de salud infantil en atención primariaPrograma de salud infantil en atención primaria
Programa de salud infantil en atención primaria
 
Salud infantil en chile 2011
Salud  infantil  en  chile 2011Salud  infantil  en  chile 2011
Salud infantil en chile 2011
 
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
La Recreación como Estrategia de Aprendizaje en los Niños y Niñas del Subsist...
 
Introduccion clase1 nutricion materno infantil
Introduccion clase1 nutricion materno infantilIntroduccion clase1 nutricion materno infantil
Introduccion clase1 nutricion materno infantil
 

Similar a panorama epidemiodologico

Problemas de salud infantil y la niñez.pdf
Problemas de salud infantil y la niñez.pdfProblemas de salud infantil y la niñez.pdf
Problemas de salud infantil y la niñez.pdf
PepeAmilcarPoma
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
darlingo7979
 
Tema9 estudio epidemiológico de las enfermedades trasmisibles en méxico, huma...
Tema9 estudio epidemiológico de las enfermedades trasmisibles en méxico, huma...Tema9 estudio epidemiológico de las enfermedades trasmisibles en méxico, huma...
Tema9 estudio epidemiológico de las enfermedades trasmisibles en méxico, huma...Saam Ha
 
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
 MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
JuanSebastanSolis
 
Datos Estadisticos sobre La Tuberculosis
Datos  Estadisticos sobre  La  TuberculosisDatos  Estadisticos sobre  La  Tuberculosis
Datos Estadisticos sobre La Tuberculosis
I.E.S.T.P " Hipolito Unanue "
 
Datos estadisticos la tuberculosis
Datos estadisticos la tuberculosisDatos estadisticos la tuberculosis
Datos estadisticos la tuberculosis
Mercedes-Amparito
 
PRO Rotavirus.pdf
PRO Rotavirus.pdfPRO Rotavirus.pdf
PRO Rotavirus.pdf
JulianChalapud
 
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenesPresentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
Samuel Hernandez Lira
 
Datos Estadisticos la Tuberculosis
Datos Estadisticos la TuberculosisDatos Estadisticos la Tuberculosis
Datos Estadisticos la Tuberculosis
Mercedes-Amparito
 
Reporte EpidemiolóGico De CóRdoba
Reporte EpidemiolóGico De CóRdobaReporte EpidemiolóGico De CóRdoba
Reporte EpidemiolóGico De CóRdobaguest41609
 
Presentación final asis panamá
Presentación final   asis panamáPresentación final   asis panamá
Presentación final asis panamá
Ivan Miranda
 
Presentación final asis panamá la realmente final
Presentación final   asis panamá la realmente finalPresentación final   asis panamá la realmente final
Presentación final asis panamá la realmente final
Lilian Calvo
 
Presentación final asis panamá la realmente final
Presentación final   asis panamá la realmente finalPresentación final   asis panamá la realmente final
Presentación final asis panamá la realmente final
carlosquiel7
 
TUBERCULOSIS Y LEPRA.pptx
TUBERCULOSIS Y LEPRA.pptxTUBERCULOSIS Y LEPRA.pptx
TUBERCULOSIS Y LEPRA.pptx
JuanJessOrdoezParede
 
PATOLOGIAS EN PEDIATRIA
PATOLOGIAS EN PEDIATRIAPATOLOGIAS EN PEDIATRIA
PATOLOGIAS EN PEDIATRIA
wildert31
 
MORTALIDAD NATALIDAD Y CRECIMIENTO2do seminario.pptx
MORTALIDAD NATALIDAD Y CRECIMIENTO2do seminario.pptxMORTALIDAD NATALIDAD Y CRECIMIENTO2do seminario.pptx
MORTALIDAD NATALIDAD Y CRECIMIENTO2do seminario.pptx
UMSS
 
Tuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar MexicoTuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar Mexico
Jose Alejandro Carreon Torres
 
42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)MedicinaUas
 

Similar a panorama epidemiodologico (20)

Problemas de salud infantil y la niñez.pdf
Problemas de salud infantil y la niñez.pdfProblemas de salud infantil y la niñez.pdf
Problemas de salud infantil y la niñez.pdf
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 
Tema9 estudio epidemiológico de las enfermedades trasmisibles en méxico, huma...
Tema9 estudio epidemiológico de las enfermedades trasmisibles en méxico, huma...Tema9 estudio epidemiológico de las enfermedades trasmisibles en méxico, huma...
Tema9 estudio epidemiológico de las enfermedades trasmisibles en méxico, huma...
 
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
 MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS DE MORBILIDAD Y MORTALIDAD .pptx
 
Sesion 12
Sesion 12Sesion 12
Sesion 12
 
Datos Estadisticos sobre La Tuberculosis
Datos  Estadisticos sobre  La  TuberculosisDatos  Estadisticos sobre  La  Tuberculosis
Datos Estadisticos sobre La Tuberculosis
 
Datos estadisticos la tuberculosis
Datos estadisticos la tuberculosisDatos estadisticos la tuberculosis
Datos estadisticos la tuberculosis
 
PRO Rotavirus.pdf
PRO Rotavirus.pdfPRO Rotavirus.pdf
PRO Rotavirus.pdf
 
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenesPresentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
Presentacion neumococo 2019 oaxaca imagenes
 
Datos Estadisticos la Tuberculosis
Datos Estadisticos la TuberculosisDatos Estadisticos la Tuberculosis
Datos Estadisticos la Tuberculosis
 
Reporte EpidemiolóGico De CóRdoba
Reporte EpidemiolóGico De CóRdobaReporte EpidemiolóGico De CóRdoba
Reporte EpidemiolóGico De CóRdoba
 
Presentación final asis panamá
Presentación final   asis panamáPresentación final   asis panamá
Presentación final asis panamá
 
Presentación final asis panamá la realmente final
Presentación final   asis panamá la realmente finalPresentación final   asis panamá la realmente final
Presentación final asis panamá la realmente final
 
Presentación final asis panamá la realmente final
Presentación final   asis panamá la realmente finalPresentación final   asis panamá la realmente final
Presentación final asis panamá la realmente final
 
TUBERCULOSIS Y LEPRA.pptx
TUBERCULOSIS Y LEPRA.pptxTUBERCULOSIS Y LEPRA.pptx
TUBERCULOSIS Y LEPRA.pptx
 
PATOLOGIAS EN PEDIATRIA
PATOLOGIAS EN PEDIATRIAPATOLOGIAS EN PEDIATRIA
PATOLOGIAS EN PEDIATRIA
 
MORTALIDAD NATALIDAD Y CRECIMIENTO2do seminario.pptx
MORTALIDAD NATALIDAD Y CRECIMIENTO2do seminario.pptxMORTALIDAD NATALIDAD Y CRECIMIENTO2do seminario.pptx
MORTALIDAD NATALIDAD Y CRECIMIENTO2do seminario.pptx
 
Vol9 1-1982-12
Vol9 1-1982-12Vol9 1-1982-12
Vol9 1-1982-12
 
Tuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar MexicoTuberculosis Pulmonar Mexico
Tuberculosis Pulmonar Mexico
 
42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)42. Influenza (06-Nov-2013)
42. Influenza (06-Nov-2013)
 

Más de Alba lopez robledo

Notas de Enfermería 2023.pptx
Notas de Enfermería 2023.pptxNotas de Enfermería 2023.pptx
Notas de Enfermería 2023.pptx
Alba lopez robledo
 
Organización.pptx
Organización.pptxOrganización.pptx
Organización.pptx
Alba lopez robledo
 
PERFIL DE EGRESO.pptx
PERFIL DE EGRESO.pptxPERFIL DE EGRESO.pptx
PERFIL DE EGRESO.pptx
Alba lopez robledo
 
Cuidados a cardiopatias
Cuidados a cardiopatiasCuidados a cardiopatias
Cuidados a cardiopatias
Alba lopez robledo
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcpCuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Alba lopez robledo
 
Conceptos bioetica
Conceptos bioeticaConceptos bioetica
Conceptos bioetica
Alba lopez robledo
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcpCuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Alba lopez robledo
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOSCuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
Alba lopez robledo
 
Tipos de contaminantes
Tipos de contaminantesTipos de contaminantes
Tipos de contaminantes
Alba lopez robledo
 

Más de Alba lopez robledo (9)

Notas de Enfermería 2023.pptx
Notas de Enfermería 2023.pptxNotas de Enfermería 2023.pptx
Notas de Enfermería 2023.pptx
 
Organización.pptx
Organización.pptxOrganización.pptx
Organización.pptx
 
PERFIL DE EGRESO.pptx
PERFIL DE EGRESO.pptxPERFIL DE EGRESO.pptx
PERFIL DE EGRESO.pptx
 
Cuidados a cardiopatias
Cuidados a cardiopatiasCuidados a cardiopatias
Cuidados a cardiopatias
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcpCuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcp
 
Conceptos bioetica
Conceptos bioeticaConceptos bioetica
Conceptos bioetica
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcpCuidados inmediatos mediatos rcp
Cuidados inmediatos mediatos rcp
 
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOSCuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
Cuidados inmediatos mediatos rcp ESPECIFICOS
 
Tipos de contaminantes
Tipos de contaminantesTipos de contaminantes
Tipos de contaminantes
 

Último

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

panorama epidemiodologico

  • 1. PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO DE LA SALUD INFANTIL EN MÉXICO Y LA PARTICIPACIÓN DE ENFERMERÍA EN LA ATENCIÓN DEL NIÑO
  • 2. MORTALIDAD • LOS DATOS DE MORTALIDAD INDICAN EL NÚMERO DE DEFUNCIONES POR LUGAR, INTERVALO DE TIEMPO Y CAUSA. LOS DATOS DE MORTALIDAD DE LA OMS REFLEJAN LAS DEFUNCIONES RECOGIDAS EN LOS SISTEMAS NACIONALES DE REGISTRO CIVIL, CON LAS CAUSAS BÁSICAS DE DEFUNCIÓN CODIFICADAS POR LAS AUTORIDADES NACIONALES.
  • 3. MORTALIDAD INFANTIL • LA MORTALIDAD INFANTILES EL INDICADOR DEMOGRÁFICO QUE SEÑALA EL NÚMERO DE DEFUNCIONES DE NIÑOS EN UNA POBLACIÓN DE CADA MIL NACIMIENTOS VIVOS REGISTRADOS, DURANTE EL PRIMER AÑO DE SU VIDA.
  • 4. MORTALIDAD • LA CAUSA BÁSICA DE DEFUNCIÓN SE DEFINE COMO "LA ENFERMEDAD O LESIÓN QUE DESENCADENÓ LA SUCESIÓN DE EVENTOS PATOLÓGICOS QUE CONDUJERON DIRECTAMENTE A LA MUERTE, O LAS CIRCUNSTANCIAS DEL ACCIDENTE O ACTO DE VIOLENCIA QUE PRODUJERON LA LESIÓN MORTAL", SEGÚN LO EXPUESTO EN LA CLASIFICACIÓN INTERNACIONAL DE ENFERMEDADES.
  • 5. PRINCIPALES CAUSAS DE MORBI-MORTALIDAD INFANTIL 1. INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS 2. INFECCIONES INTESTINALES POR OTROS ORGANISMOS Y LAS MAL DEFINIDAS 3. CONJUNTIVITIS 4. OTITIS MEDIA AGUDA 5. INFECCIÓN DE VÍAS URINARIAS 6. NEUMONÍAS Y BRONCONEUMONÍAS 7. DESNUTRICIÓN LEVE 8. AMEBIASIS INTESTINAL 9. VARICELA 10. ASMA Y ESTADO ASMÁTICO 11. FARINGITIS Y AMIGDALITIS ESTREPTOCÓCICAS 12. INFLUENZA DEBIDA A VIRUS NO IDENTIFICADO
  • 6. PRINCIPALES CAUSAS DE MORBI-MORTALIDAD INFANTIL 13.- OTRAS HELMINTIASIS 14 DESNUTRICIÓN MODERADA 15.-OTRAS INFECCIONES INTESTINALES DEBIDAS A PROTOZOARIOS 16-.ESCABIOSIS 17.-QUEMADURAS 18.- INTOXICACIÓN POR PICADURA DE ALACRÁN 19.-LABIO Y PALADAR HENDIDO 20 INFLUENZA A(H1N1)
  • 7. TASAS DE MORTALIDAD • LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS (IRA) CONSTITUYEN UNO DE LOS MOTIVOS MÁS FRECUENTES DE CONSULTA EN LOS MENORES DE 10 AÑOS DE EDAD. EN EL PERIODO DE ANÁLISIS SE OBSERVÓ UNA MODERADA DISMINUCIÓN DE LAS TASAS DE INCIDENCIA EN LA POBLACIÓN MENOR DE CINCO AÑOS DE EDAD; SIN EMBARGO, SE REGISTRÓ UN REPUNTE IMPORTANTE EN EL 2009. LA TASA DE INCIDENCIA SE INCREMENTÓ DE MANERA CONSIDERABLE EN EL GRUPO DE 1 A 4 CON EL 4 %, Y EN EL DE 5 A 9 CON EL 22 %, CON RESPECTO AL 2000.
  • 8. TASAS DE MORTALIDAD • EN LOS MENORES DE UN AÑO ES NOTORIA LA DISMINUCIÓN DE LA INCIDENCIA DE 2000 A 2006; PERO CON UN INCREMENTO EN EL 2004. EN LA ÚLTIMA DÉCADA DE ANÁLISIS, LA TENDENCIA DE LA TASA PRESENTÓ UNA DISMINUCIÓN DE 17.6% CON RESPECTO AL AÑO 2000. ESTOS INCREMENTOS OBEDECEN, EN EL 2009, A LA CIRCULACIÓN DEL VIRUS DE INFLUENZA A H1N1 QUE PROVOCÓ LA EPIDEMIA DE INFLUENZA EN TERRITORIO MEXICANO. LAS IRA OCUPAN EL PRIMER LUGAR DE MORBILIDAD EN LOS TRES GRUPOS DE EDAD, POR LO CUAL ES RELEVANTE DIRIGIR ESFUERZOS EN EL DIAGNÓSTICO OPORTUNO Y TRATAMIENTO EN ESTA POBLACIÓN.
  • 9. MORBILIDAD EN LA EDAD PEDIÁTRICA
  • 10. LIC.ENFRA ALBA NELI LOPEZ ROBLED