SlideShare una empresa de Scribd logo
Lic. En Educación Física
Mg Luis Alberto Girón Rumiche
luisgi37@hotmail.com
Lima Perú 2020
Para la familia de la casa
Ejercicios físicos para hacer en familia, jugar y divertirse
Los niños (y los grandes) necesitan descargar energías: suma actividades en las
que todos puedan mover el cuerpo.
Por qué te lo recomiendo: Porque mantenernos en movimiento nos ayuda a
mantenernos saludables y colabora a despejar la cabeza de grandes y chicos.
Perder los hábitos cotidianos que nos mantenían en movimiento hizo que, en
general, quedarnos en casa se asocie a la idea de tirarse en la cama, ver películas,
o dormir. Pero realizar actividad física es fundamental para evitar el deterioro
de nuestra salud y mantenernos saludables.
“En tiempos de cuarentena es importante que todos realicemos actividad física,
no solo para ocupar el tiempo, sino evitar volvernos más sedentarios”, “Ir, volver,
pasar de un ambiente a otro de la sala al patio de la cocina a la sala implicaba un
desgaste (aunque sea caminar cuatro o cinco metros ), tanto para el adulto como
para el niño, y no poder hacerlo provoca que se despierten por la noche, no
Lic. En Educación Física
Mg Luis Alberto Girón Rumiche
luisgi37@hotmail.com
Lima Perú 2020
descansen lo suficiente, o tengan los horarios cambiados porque, si bien los niños
y los adultos intentamos mantener la rutina del horario escolar y trabajo , ellos
no desgastan energía, y no tienen qué hacer para conciliar el sueño”.
Se deben generar hábitos de actividadfísica que pueden ser acompañados por
los adultos. Sugerimos que toda la familia participe de la rutina de mantenerse
en movimiento y entretenerse durante la cuarentena para poder mantener el
hábito: “La idea es hacerlo siempre a través de lo lúdico y el juego. Que aprendan
jugando y generarles estímulo”.
Es necesario incentivar a los chicos y chicas y adultos a hacer ejercicio: “En
educación física de todos los niveles nos encontramos con alumnos que no saben
saltar con los dos pies ni con uno, y no es suficiente la estimulación que les
puedegenerar unahora de educaciónfísicaen el nivel primariay secundaria,
sino que también son necesarios los trabajos que se generan desde casa. Los
niños niñas y adolescentes y todos los del hogar pueden hacer actividad física
Lic. En Educación Física
Mg Luis Alberto Girón Rumiche
luisgi37@hotmail.com
Lima Perú 2020
participando de alguna actividad motriz realizando juegos de movimiento desde
cualquier lugar de su casa”.
Actividad física desde casa
Realizar actividad física desde temprana edad, reforzarla y seguir interactuando
cuando somos más grandes es muy saludable.
Debemos tratar de superar nuevosobstáculosy desafíos porque, con la práctica,
el cuerpo genera acostumbramiento hasta que incorpora el ejercicio, entonces se
vuelve necesario generarle una dificultad más para poder superarla otra vez.
Algunos beneficios:
 Desarrollo del sistema locomotor.
 Ayuda al sistema cardiorespiratorio.
 Estimula y controla el sistema neuromuscular.
Lic. En Educación Física
Mg Luis Alberto Girón Rumiche
luisgi37@hotmail.com
Lima Perú 2020
 Colabora en el desarrollo social y el interactuar con un otro.
 Bienestar psicológico.
 Genera estimulación y da autoconfianza.
En cuanto a las edades a las que las actividades están orientadas, la licenciada
remarca la importancia de que sean acordes y respeten el desarrollo cognitivo
y la etapa en la que se encuentran los niños.
Desplazarse como animales
Edad sugerida: A partir de los dos años.
Objetivo: En los diferentes desplazamientos se trabajan habilidades motoras
básicas: los saltos, la cuadrupedia, los cambios de ritmo (ir más lento, más rápido),
frenar, parar, etc.
Qué necesitamos: Música e imaginación.
¿Cómo se mueve el gato, el elefante, o la rana? La actividad consiste en imitar el
andar de los diferentes animales y sus características variando los ritmos de andar,
Lic. En Educación Física
Mg Luis Alberto Girón Rumiche
luisgi37@hotmail.com
Lima Perú 2020
los movimientos y alternando partes del cuerpo. Podemos acompañar la actividad
con música para generar más estímulo.
Exploración y manipulación de elementos
Edad sugerida: Pueden explorar los objetos desde que son bebés, a partir de los
dos años puede aumentar la complejidad del ejercicio y mejorar la coordinación.
Objetivos: Tener conciencia de nuestro cuerpo, el espacio y las distancias, el
elemento, y la otra persona. Se desarrolla el trabajo óculo-manual, y trabajamos
la mano dominante y la no dominante.
Qué necesitamos: Una pelota. Si en casa no tenemos, podemos realizarla con
papeles de diarios, o hasta transformarla en cometa al pegarle una cinta de
colores.
Podemos hacerlo con varios integrantes de la familia. La idea es lanzar la pelota
y hacerla rodar. A partir de los cuatro años también pueden intentar agarrarla.
Podemos comenzar con las dos manos e ir incluyendo dificultades como lanzarla,
pero esta vez intentar agarrarla con una. También podemos jugar con los pases
Lic. En Educación Física
Mg Luis Alberto Girón Rumiche
luisgi37@hotmail.com
Lima Perú 2020
de percepción de pelotas: pasar la pelota muy alta, más baja, y jugar con las
distancias.
Si contamos con una pelota que pique, podemos desplazarnos y hacerla rebotar,
siempre respetando el espacio que tenemos en casa.
Cinta de gimnasia artística
Edad sugerida: De dos a tres años, para evitar que se aburran.
Objetivos: Trabajar el reconocimiento del cuerpo y jugar con diferentes ritmos.
Qué necesitamos:Un palito de helado pintado de algún color y una cinta de raso
ancha para pegar en el extremo.
La idea es ir moviendo la cinta a medida que nos movemos. Podemos imaginar
que dibujamos en el aire una paloma, una mariposa, un corazón, etc. Y hacerlo a
distintas alturas: abajo en el piso, hacer un círculo arriba de la cabeza, al frente,
atrás, etc. haciendo uso del espacio. Podemos agregar música y trabajar ritmos
Lic. En Educación Física
Mg Luis Alberto Girón Rumiche
luisgi37@hotmail.com
Lima Perú 2020
que son un poco más lentos, o canciones mucho más rápidas, que nos hagan
correr.
Canciones recomendadas: La de La Pantera Rosa (hace que los niños se muevan
de modo sigiloso), El monstruo de la laguna (tiene diferentes ritmos y juega con
las partes del cuerpo), la canción Estatua de Xuxa (para frenar y mantener el
equilibrio), etc.
Otra idea para que participe toda la familia es armar coreografías. En YouTube
hay muchos videos de zumba que podemos seguir. Nos mantendrá en
movimiento, concentrados para seguir los pasos, y lo más importante, nos
divertiremos mucho.
¡QUIERO VOLVER VERTE¡
Lic. En Educación Física
Mg Luis Alberto Girón Rumiche
luisgi37@hotmail.com
Lima Perú 2020
LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE
LIMA PERU 2020

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninosLg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Marina de Guerra
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
cynthia Asencio
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
johagomezp
 
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i cicloPsicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
Hilda Jara León
 
Gimnasia con el niño
Gimnasia con el niñoGimnasia con el niño
Gimnasia con el niño
ninoanino
 
psicomotricidad
psicomotricidadpsicomotricidad
psicomotricidad
jkique22
 
Proyecto optimist
Proyecto  optimistProyecto  optimist
Proyecto optimist
juan miguel casas bernal
 
Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
Bayron Berdugo
 
la motricidad fina
la motricidad finala motricidad fina
la motricidad fina
daniela barbara neme pinto
 
Motricidad fina en niños
Motricidad fina en niñosMotricidad fina en niños
Motricidad fina en niños
personal
 
Psicomotricidad fina (3)
Psicomotricidad fina (3)Psicomotricidad fina (3)
Psicomotricidad fina (3)
miritamurillob
 
La motricidad fina y gruesa
La motricidad fina y gruesaLa motricidad fina y gruesa
La motricidad fina y gruesa
Kerly Lisbeth Solorzano Garcia
 
Motricidad gruesa karolina Atahualpa
Motricidad gruesa karolina AtahualpaMotricidad gruesa karolina Atahualpa
Motricidad gruesa karolina Atahualpa
Krito Karolina
 
Motricidad Tarea De Diana
Motricidad Tarea De DianaMotricidad Tarea De Diana
Motricidad Tarea De Diana
krysvas01.pa
 
La Motricidad Gruesa...Cristi
La Motricidad Gruesa...CristiLa Motricidad Gruesa...Cristi
La Motricidad Gruesa...Cristi
martha velez
 
Formacion.la.motricidad.fina.en.la.etapa.infantil
Formacion.la.motricidad.fina.en.la.etapa.infantilFormacion.la.motricidad.fina.en.la.etapa.infantil
Formacion.la.motricidad.fina.en.la.etapa.infantil
lorespinoza
 
Actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños
Actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niñosActividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños
Actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños
Beatriz Buele
 
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 añosMotricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Keyla Pacheco
 
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispaCoordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
valeria_calispa
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
LESLIE RUEDA AVILA
 

La actualidad más candente (20)

Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninosLg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
Lg desarrollo-habilidades-motrices-ninos
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 
Motricidad gruesa
Motricidad gruesaMotricidad gruesa
Motricidad gruesa
 
Psicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i cicloPsicomotricidad en el i ciclo
Psicomotricidad en el i ciclo
 
Gimnasia con el niño
Gimnasia con el niñoGimnasia con el niño
Gimnasia con el niño
 
psicomotricidad
psicomotricidadpsicomotricidad
psicomotricidad
 
Proyecto optimist
Proyecto  optimistProyecto  optimist
Proyecto optimist
 
Motricidad fina
Motricidad fina Motricidad fina
Motricidad fina
 
la motricidad fina
la motricidad finala motricidad fina
la motricidad fina
 
Motricidad fina en niños
Motricidad fina en niñosMotricidad fina en niños
Motricidad fina en niños
 
Psicomotricidad fina (3)
Psicomotricidad fina (3)Psicomotricidad fina (3)
Psicomotricidad fina (3)
 
La motricidad fina y gruesa
La motricidad fina y gruesaLa motricidad fina y gruesa
La motricidad fina y gruesa
 
Motricidad gruesa karolina Atahualpa
Motricidad gruesa karolina AtahualpaMotricidad gruesa karolina Atahualpa
Motricidad gruesa karolina Atahualpa
 
Motricidad Tarea De Diana
Motricidad Tarea De DianaMotricidad Tarea De Diana
Motricidad Tarea De Diana
 
La Motricidad Gruesa...Cristi
La Motricidad Gruesa...CristiLa Motricidad Gruesa...Cristi
La Motricidad Gruesa...Cristi
 
Formacion.la.motricidad.fina.en.la.etapa.infantil
Formacion.la.motricidad.fina.en.la.etapa.infantilFormacion.la.motricidad.fina.en.la.etapa.infantil
Formacion.la.motricidad.fina.en.la.etapa.infantil
 
Actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños
Actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niñosActividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños
Actividades para desarrollar la motricidad gruesa en niños
 
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 añosMotricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
Motricidad Fina y Gruesa en menores de 3 a 6 años
 
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispaCoordinación viso-motriz por valeria calispa
Coordinación viso-motriz por valeria calispa
 
Motricidad fina
Motricidad finaMotricidad fina
Motricidad fina
 

Similar a Para hacer en familia LUIS GIRON

Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infanciaEstimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
DanielaGOMEZDIAZ
 
Separata Educación Psicomotriz
Separata Educación PsicomotrizSeparata Educación Psicomotriz
Separata Educación Psicomotriz
Lita Ysabel Jimenez Lòpez
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
karmelaadapt
 
Entrenamiento neuromotor breve
Entrenamiento neuromotor breveEntrenamiento neuromotor breve
Entrenamiento neuromotor breve
Claudia Angulo
 
Psicología evolutiva (DESARROLLO FÍSICO COGNITIVO)
Psicología evolutiva (DESARROLLO FÍSICO COGNITIVO)Psicología evolutiva (DESARROLLO FÍSICO COGNITIVO)
Psicología evolutiva (DESARROLLO FÍSICO COGNITIVO)
JHONATAN NOA AUCCATOMA
 
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #4 y 5-Estimulación Cognitiva y Psic...
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #4 y 5-Estimulación Cognitiva y Psic...San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #4 y 5-Estimulación Cognitiva y Psic...
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #4 y 5-Estimulación Cognitiva y Psic...
CarlosAlfredoTavarez
 
motricidad gruesa
motricidad gruesamotricidad gruesa
motricidad gruesa
martha velez
 
Diapositiva blogntei2
Diapositiva blogntei2Diapositiva blogntei2
Diapositiva blogntei2
MaribelHuancaSilvest
 
Mindfulness Emociones y actividades que puedes hacer
Mindfulness Emociones y actividades que puedes hacerMindfulness Emociones y actividades que puedes hacer
Mindfulness Emociones y actividades que puedes hacer
stephania74
 
Documento de psicomotricidad gruesa en los niños
Documento de psicomotricidad gruesa en los niñosDocumento de psicomotricidad gruesa en los niños
Documento de psicomotricidad gruesa en los niños
Kerly Espinosa
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
Pao Molina
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
yohanacastillo1991
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
gabysantillant
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
RuthMedina47
 
Trabajo final practicas
Trabajo final practicasTrabajo final practicas
Trabajo final practicas
RosDuenas
 
Trabajo final practicas
Trabajo final practicasTrabajo final practicas
Trabajo final practicas
RosDuenas
 
MOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESAMOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESA
cecyjaramillo
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
Isa Bel
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
RusmarlysCarvajal
 
Conzentrate e infantil
Conzentrate e infantilConzentrate e infantil
Conzentrate e infantil
orientacionjuanadevega
 

Similar a Para hacer en familia LUIS GIRON (20)

Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infanciaEstimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
Estimulacion adecuada en la motricidad durante la primera infancia
 
Separata Educación Psicomotriz
Separata Educación PsicomotrizSeparata Educación Psicomotriz
Separata Educación Psicomotriz
 
Psicomotricidad
PsicomotricidadPsicomotricidad
Psicomotricidad
 
Entrenamiento neuromotor breve
Entrenamiento neuromotor breveEntrenamiento neuromotor breve
Entrenamiento neuromotor breve
 
Psicología evolutiva (DESARROLLO FÍSICO COGNITIVO)
Psicología evolutiva (DESARROLLO FÍSICO COGNITIVO)Psicología evolutiva (DESARROLLO FÍSICO COGNITIVO)
Psicología evolutiva (DESARROLLO FÍSICO COGNITIVO)
 
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #4 y 5-Estimulación Cognitiva y Psic...
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #4 y 5-Estimulación Cognitiva y Psic...San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #4 y 5-Estimulación Cognitiva y Psic...
San Martín De Porres Medina Acosta-Tarea #4 y 5-Estimulación Cognitiva y Psic...
 
motricidad gruesa
motricidad gruesamotricidad gruesa
motricidad gruesa
 
Diapositiva blogntei2
Diapositiva blogntei2Diapositiva blogntei2
Diapositiva blogntei2
 
Mindfulness Emociones y actividades que puedes hacer
Mindfulness Emociones y actividades que puedes hacerMindfulness Emociones y actividades que puedes hacer
Mindfulness Emociones y actividades que puedes hacer
 
Documento de psicomotricidad gruesa en los niños
Documento de psicomotricidad gruesa en los niñosDocumento de psicomotricidad gruesa en los niños
Documento de psicomotricidad gruesa en los niños
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Estimulaciontemprana
EstimulaciontempranaEstimulaciontemprana
Estimulaciontemprana
 
Esquema corporal
Esquema corporalEsquema corporal
Esquema corporal
 
Trabajo final practicas
Trabajo final practicasTrabajo final practicas
Trabajo final practicas
 
Trabajo final practicas
Trabajo final practicasTrabajo final practicas
Trabajo final practicas
 
MOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESAMOTRICIDAD GRUESA
MOTRICIDAD GRUESA
 
Estimulacion temprana
Estimulacion tempranaEstimulacion temprana
Estimulacion temprana
 
Desarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivoDesarrollo evolutivo
Desarrollo evolutivo
 
Conzentrate e infantil
Conzentrate e infantilConzentrate e infantil
Conzentrate e infantil
 

Más de Marina de Guerra

2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc
2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc
2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc
Marina de Guerra
 
ESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docx
ESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docxESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docx
ESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docx
Marina de Guerra
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NATACIÓN I-01-02 (2).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE  NATACIÓN I-01-02 (2).docACTIVIDAD DE APRENDIZAJE  NATACIÓN I-01-02 (2).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NATACIÓN I-01-02 (2).doc
Marina de Guerra
 
Patty primaria belen convertido (1)
Patty primaria belen convertido (1)Patty primaria belen convertido (1)
Patty primaria belen convertido (1)
Marina de Guerra
 
Patty primaria belen jueves 30 convertido
Patty primaria belen jueves 30 convertidoPatty primaria belen jueves 30 convertido
Patty primaria belen jueves 30 convertido
Marina de Guerra
 
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisicaRutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Marina de Guerra
 
Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020
Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020
Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020
Marina de Guerra
 
Luis garcia tupac yupanqui
Luis garcia tupac yupanquiLuis garcia tupac yupanqui
Luis garcia tupac yupanqui
Marina de Guerra
 
Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517
Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517
Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517
Marina de Guerra
 
Actividad5 160120155947
Actividad5 160120155947Actividad5 160120155947
Actividad5 160120155947
Marina de Guerra
 
Sesions de balonman
Sesions de balonmanSesions de balonman
Sesions de balonman
Marina de Guerra
 
Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5
Marina de Guerra
 
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisicaSegunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Marina de Guerra
 
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisicaRutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Marina de Guerra
 
Quedense en casa
Quedense en casaQuedense en casa
Quedense en casa
Marina de Guerra
 
Plan de trabajo fisico personal de dotacion sae
Plan de trabajo fisico personal de dotacion saePlan de trabajo fisico personal de dotacion sae
Plan de trabajo fisico personal de dotacion sae
Marina de Guerra
 
Plan de entrenamiento futbol
Plan de entrenamiento futbolPlan de entrenamiento futbol
Plan de entrenamiento futbol
Marina de Guerra
 
Luis giron rumiche corona
Luis giron rumiche coronaLuis giron rumiche corona
Luis giron rumiche corona
Marina de Guerra
 
Luis giron 2020
Luis giron 2020Luis giron 2020
Luis giron 2020
Marina de Guerra
 
I unidad ed fisica primaria lagr 2020
I unidad ed fisica primaria lagr 2020I unidad ed fisica primaria lagr 2020
I unidad ed fisica primaria lagr 2020
Marina de Guerra
 

Más de Marina de Guerra (20)

2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc
2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc
2° CARACTERIZACIÓN Y MATRÍZ-SEGUNDO GRADO-GP.docx (1).doc
 
ESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docx
ESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docxESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docx
ESQUEMA PROGRAMACIÓN ANUAL DE APRENDIZAJE 2022 CONNIE ENID.docx
 
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NATACIÓN I-01-02 (2).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE  NATACIÓN I-01-02 (2).docACTIVIDAD DE APRENDIZAJE  NATACIÓN I-01-02 (2).doc
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE NATACIÓN I-01-02 (2).doc
 
Patty primaria belen convertido (1)
Patty primaria belen convertido (1)Patty primaria belen convertido (1)
Patty primaria belen convertido (1)
 
Patty primaria belen jueves 30 convertido
Patty primaria belen jueves 30 convertidoPatty primaria belen jueves 30 convertido
Patty primaria belen jueves 30 convertido
 
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisicaRutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
 
Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020
Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020
Tonificar gluteos y piernas patricia moran 2020
 
Luis garcia tupac yupanqui
Luis garcia tupac yupanquiLuis garcia tupac yupanqui
Luis garcia tupac yupanqui
 
Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517
Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517
Manualdemedicionenlaeducacionfisicaprimaria 160805030517
 
Actividad5 160120155947
Actividad5 160120155947Actividad5 160120155947
Actividad5 160120155947
 
Sesions de balonman
Sesions de balonmanSesions de balonman
Sesions de balonman
 
Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5Sesinlateralidad lateralidad 5
Sesinlateralidad lateralidad 5
 
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisicaSegunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Segunda rutina para alumnos del citen departamento de formacion fisica
 
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisicaRutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
Rutinas para alumnos del citen departamento de formacion fisica
 
Quedense en casa
Quedense en casaQuedense en casa
Quedense en casa
 
Plan de trabajo fisico personal de dotacion sae
Plan de trabajo fisico personal de dotacion saePlan de trabajo fisico personal de dotacion sae
Plan de trabajo fisico personal de dotacion sae
 
Plan de entrenamiento futbol
Plan de entrenamiento futbolPlan de entrenamiento futbol
Plan de entrenamiento futbol
 
Luis giron rumiche corona
Luis giron rumiche coronaLuis giron rumiche corona
Luis giron rumiche corona
 
Luis giron 2020
Luis giron 2020Luis giron 2020
Luis giron 2020
 
I unidad ed fisica primaria lagr 2020
I unidad ed fisica primaria lagr 2020I unidad ed fisica primaria lagr 2020
I unidad ed fisica primaria lagr 2020
 

Último

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Para hacer en familia LUIS GIRON

  • 1. Lic. En Educación Física Mg Luis Alberto Girón Rumiche luisgi37@hotmail.com Lima Perú 2020 Para la familia de la casa Ejercicios físicos para hacer en familia, jugar y divertirse Los niños (y los grandes) necesitan descargar energías: suma actividades en las que todos puedan mover el cuerpo. Por qué te lo recomiendo: Porque mantenernos en movimiento nos ayuda a mantenernos saludables y colabora a despejar la cabeza de grandes y chicos. Perder los hábitos cotidianos que nos mantenían en movimiento hizo que, en general, quedarnos en casa se asocie a la idea de tirarse en la cama, ver películas, o dormir. Pero realizar actividad física es fundamental para evitar el deterioro de nuestra salud y mantenernos saludables. “En tiempos de cuarentena es importante que todos realicemos actividad física, no solo para ocupar el tiempo, sino evitar volvernos más sedentarios”, “Ir, volver, pasar de un ambiente a otro de la sala al patio de la cocina a la sala implicaba un desgaste (aunque sea caminar cuatro o cinco metros ), tanto para el adulto como para el niño, y no poder hacerlo provoca que se despierten por la noche, no
  • 2. Lic. En Educación Física Mg Luis Alberto Girón Rumiche luisgi37@hotmail.com Lima Perú 2020 descansen lo suficiente, o tengan los horarios cambiados porque, si bien los niños y los adultos intentamos mantener la rutina del horario escolar y trabajo , ellos no desgastan energía, y no tienen qué hacer para conciliar el sueño”. Se deben generar hábitos de actividadfísica que pueden ser acompañados por los adultos. Sugerimos que toda la familia participe de la rutina de mantenerse en movimiento y entretenerse durante la cuarentena para poder mantener el hábito: “La idea es hacerlo siempre a través de lo lúdico y el juego. Que aprendan jugando y generarles estímulo”. Es necesario incentivar a los chicos y chicas y adultos a hacer ejercicio: “En educación física de todos los niveles nos encontramos con alumnos que no saben saltar con los dos pies ni con uno, y no es suficiente la estimulación que les puedegenerar unahora de educaciónfísicaen el nivel primariay secundaria, sino que también son necesarios los trabajos que se generan desde casa. Los niños niñas y adolescentes y todos los del hogar pueden hacer actividad física
  • 3. Lic. En Educación Física Mg Luis Alberto Girón Rumiche luisgi37@hotmail.com Lima Perú 2020 participando de alguna actividad motriz realizando juegos de movimiento desde cualquier lugar de su casa”. Actividad física desde casa Realizar actividad física desde temprana edad, reforzarla y seguir interactuando cuando somos más grandes es muy saludable. Debemos tratar de superar nuevosobstáculosy desafíos porque, con la práctica, el cuerpo genera acostumbramiento hasta que incorpora el ejercicio, entonces se vuelve necesario generarle una dificultad más para poder superarla otra vez. Algunos beneficios:  Desarrollo del sistema locomotor.  Ayuda al sistema cardiorespiratorio.  Estimula y controla el sistema neuromuscular.
  • 4. Lic. En Educación Física Mg Luis Alberto Girón Rumiche luisgi37@hotmail.com Lima Perú 2020  Colabora en el desarrollo social y el interactuar con un otro.  Bienestar psicológico.  Genera estimulación y da autoconfianza. En cuanto a las edades a las que las actividades están orientadas, la licenciada remarca la importancia de que sean acordes y respeten el desarrollo cognitivo y la etapa en la que se encuentran los niños. Desplazarse como animales Edad sugerida: A partir de los dos años. Objetivo: En los diferentes desplazamientos se trabajan habilidades motoras básicas: los saltos, la cuadrupedia, los cambios de ritmo (ir más lento, más rápido), frenar, parar, etc. Qué necesitamos: Música e imaginación. ¿Cómo se mueve el gato, el elefante, o la rana? La actividad consiste en imitar el andar de los diferentes animales y sus características variando los ritmos de andar,
  • 5. Lic. En Educación Física Mg Luis Alberto Girón Rumiche luisgi37@hotmail.com Lima Perú 2020 los movimientos y alternando partes del cuerpo. Podemos acompañar la actividad con música para generar más estímulo. Exploración y manipulación de elementos Edad sugerida: Pueden explorar los objetos desde que son bebés, a partir de los dos años puede aumentar la complejidad del ejercicio y mejorar la coordinación. Objetivos: Tener conciencia de nuestro cuerpo, el espacio y las distancias, el elemento, y la otra persona. Se desarrolla el trabajo óculo-manual, y trabajamos la mano dominante y la no dominante. Qué necesitamos: Una pelota. Si en casa no tenemos, podemos realizarla con papeles de diarios, o hasta transformarla en cometa al pegarle una cinta de colores. Podemos hacerlo con varios integrantes de la familia. La idea es lanzar la pelota y hacerla rodar. A partir de los cuatro años también pueden intentar agarrarla. Podemos comenzar con las dos manos e ir incluyendo dificultades como lanzarla, pero esta vez intentar agarrarla con una. También podemos jugar con los pases
  • 6. Lic. En Educación Física Mg Luis Alberto Girón Rumiche luisgi37@hotmail.com Lima Perú 2020 de percepción de pelotas: pasar la pelota muy alta, más baja, y jugar con las distancias. Si contamos con una pelota que pique, podemos desplazarnos y hacerla rebotar, siempre respetando el espacio que tenemos en casa. Cinta de gimnasia artística Edad sugerida: De dos a tres años, para evitar que se aburran. Objetivos: Trabajar el reconocimiento del cuerpo y jugar con diferentes ritmos. Qué necesitamos:Un palito de helado pintado de algún color y una cinta de raso ancha para pegar en el extremo. La idea es ir moviendo la cinta a medida que nos movemos. Podemos imaginar que dibujamos en el aire una paloma, una mariposa, un corazón, etc. Y hacerlo a distintas alturas: abajo en el piso, hacer un círculo arriba de la cabeza, al frente, atrás, etc. haciendo uso del espacio. Podemos agregar música y trabajar ritmos
  • 7. Lic. En Educación Física Mg Luis Alberto Girón Rumiche luisgi37@hotmail.com Lima Perú 2020 que son un poco más lentos, o canciones mucho más rápidas, que nos hagan correr. Canciones recomendadas: La de La Pantera Rosa (hace que los niños se muevan de modo sigiloso), El monstruo de la laguna (tiene diferentes ritmos y juega con las partes del cuerpo), la canción Estatua de Xuxa (para frenar y mantener el equilibrio), etc. Otra idea para que participe toda la familia es armar coreografías. En YouTube hay muchos videos de zumba que podemos seguir. Nos mantendrá en movimiento, concentrados para seguir los pasos, y lo más importante, nos divertiremos mucho. ¡QUIERO VOLVER VERTE¡
  • 8. Lic. En Educación Física Mg Luis Alberto Girón Rumiche luisgi37@hotmail.com Lima Perú 2020 LUIS ALBERTO GIRON RUMICHE LIMA PERU 2020