SlideShare una empresa de Scribd logo
POR QUÉ Y PARA QUÉ EVALUAR
"Los sistemas de evaluación no pueden estar centrados
en 'pillar' a los niños en sus carencias".
El sistema educacional está excesivamente centrado en evaluar los
resultados de la los niños en sus aprendizajes, lo cual incluye profesores y
padres. Se nos olvida que ser evaluado nunca es una situación neutral y que
siempre provoca ansiedad. Es así que cuando hay muchas y muy difíciles
evaluaciones, ellas pueden resultar nocivas para el bienestar emocional de
los niños. En ocasiones, ser evaluado se transforma en una fuente de estrés,
inclusive para quienes son buenos estudiantes, y para qué decir de aquellos
alumnos con dificultades, para los cuales resulta una experiencia aún más
estresante. El estrés que se produce cuando las exigencias en las
evaluaciones son muy altas, no solo provoca sentimientos de malestar, sino
que puede afectar el sistema inmunológico de los niños, llegando a producir
cuadros psicosomáticos.
Aun cuando los adultos no quisiéramos dañar emocionalmente a los niños, el
daño sucede inevitablemente cuando las evaluaciones son muy frecuentes y
los contenidos incluidos son muchos y muy difíciles. Los sistemas de
evaluación no pueden estar centrados en "pillar" a los niños en sus carencias
y debieran ser concebidos como una oportunidad de enseñanza-aprendizaje.
Obviamente, no se busca dañarlos con excesos de pruebas y trabajos
complejos en un mismo día y tampoco de llenarlos de miedo ni de
sentimientos de incompetencia.
En el artículo "La evaluación para el aprendizaje: nuevos escenarios", de Aldo
Gino Montenegro, publicado por la revista Repsi, se analiza en detalle el
capítulo "Patología de la evaluación educativa", de Miguel Santos Guerra,
autor que tiene una postura crítica de los sistemas evaluativos a los que se
somete a los alumnos. Algunas de las críticas más importantes del autor son
que la evaluación está centrada en los resultados, sin prestar atención a los
procesos. Se evalúan solo conocimientos, prestando poca atención a las
opiniones de los estudiantes y a su estado emocional. La evaluación es
principalmente cuantitativa, obviando los aspectos cualitativos del
aprendizaje. Muchas veces se utilizan instrumentos inadecuados y que tienen
escasa validez.
Se evalúa para controlar más que para reorientar los aprendizajes. Que un
niño aprenda no es solo su responsabilidad, sino también de los adultos
encargados de enseñarle.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

EvaluacióN
EvaluacióNEvaluacióN
EvaluacióN
guest4bf8f4
 
Análisis de los primeros cinco artículos
Análisis de los primeros cinco artículosAnálisis de los primeros cinco artículos
Análisis de los primeros cinco artículosCarolina Rodriguez
 
La importancia de trabajar la autoestima con los alumnos/as con TDAH
La importancia de trabajar la autoestima con los alumnos/as con TDAHLa importancia de trabajar la autoestima con los alumnos/as con TDAH
La importancia de trabajar la autoestima con los alumnos/as con TDAH
Fundación CADAH TDAH
 
La evaluación 2
La evaluación 2La evaluación 2
La evaluación 2
ClaudiaOKI
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
Ariana
 
Evaluación educativa astocondor
Evaluación educativa astocondorEvaluación educativa astocondor
Evaluación educativa astocondor
juanasto
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudiocahecu
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
Carlos Mendoza
 
proyecto de investigación sobre autoestima.
proyecto de investigación sobre autoestima. proyecto de investigación sobre autoestima.
proyecto de investigación sobre autoestima. paito8511
 
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo font
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo fontLa evaluación auténtica de competencias. carles monereo font
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo fontMiel Hudgens
 

La actualidad más candente (12)

Motivación academica
Motivación academicaMotivación academica
Motivación academica
 
Trabajo universidad (autoguardado)
Trabajo universidad (autoguardado)Trabajo universidad (autoguardado)
Trabajo universidad (autoguardado)
 
EvaluacióN
EvaluacióNEvaluacióN
EvaluacióN
 
Análisis de los primeros cinco artículos
Análisis de los primeros cinco artículosAnálisis de los primeros cinco artículos
Análisis de los primeros cinco artículos
 
La importancia de trabajar la autoestima con los alumnos/as con TDAH
La importancia de trabajar la autoestima con los alumnos/as con TDAHLa importancia de trabajar la autoestima con los alumnos/as con TDAH
La importancia de trabajar la autoestima con los alumnos/as con TDAH
 
La evaluación 2
La evaluación 2La evaluación 2
La evaluación 2
 
Psicología
PsicologíaPsicología
Psicología
 
Evaluación educativa astocondor
Evaluación educativa astocondorEvaluación educativa astocondor
Evaluación educativa astocondor
 
Estudio
EstudioEstudio
Estudio
 
Paradigmas educativos
Paradigmas educativosParadigmas educativos
Paradigmas educativos
 
proyecto de investigación sobre autoestima.
proyecto de investigación sobre autoestima. proyecto de investigación sobre autoestima.
proyecto de investigación sobre autoestima.
 
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo font
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo fontLa evaluación auténtica de competencias. carles monereo font
La evaluación auténtica de competencias. carles monereo font
 

Similar a Para que evaluar

Patologias educativas
Patologias educativasPatologias educativas
Patologias educativas
martamirandapolanco
 
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
sunerosa
 
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraReseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraPetalo de Luna
 
Revista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionRevista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionkarlar15101
 
Actividad 4.3.1a comentario critico
Actividad 4.3.1a comentario criticoActividad 4.3.1a comentario critico
Actividad 4.3.1a comentario critico
Miguel Angel Aldorarin Muñoz
 
Tipos de evaluación maría
Tipos de evaluación  maríaTipos de evaluación  maría
Tipos de evaluación maría
mariomorales97
 
Ética en la evaluación
Ética en la evaluación Ética en la evaluación
Ética en la evaluación anarosa2045
 
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los AprendizajesCurso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajesivantualombo
 
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACIONPATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeMaria Hernandes
 
la evaluacion-en_la_escuela__una_ayuda_para_seguir_aprendiendo
la evaluacion-en_la_escuela__una_ayuda_para_seguir_aprendiendola evaluacion-en_la_escuela__una_ayuda_para_seguir_aprendiendo
la evaluacion-en_la_escuela__una_ayuda_para_seguir_aprendiendo
Pablo Quezadac
 
Evaluacion del aprendizaje.1
Evaluacion del aprendizaje.1Evaluacion del aprendizaje.1
Evaluacion del aprendizaje.1
Alejandra Solis
 
Neus sanmartí
Neus sanmartíNeus sanmartí
Neus sanmartíAlbelba
 
Observacion en niños
Observacion en niñosObservacion en niños
Observacion en niños
Yaribel Dominguez
 
La evaluación educativa al servicio del que aprende.
La evaluación educativa al servicio del que aprende.La evaluación educativa al servicio del que aprende.
La evaluación educativa al servicio del que aprende.
Mario Herrera Castellanos
 
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativaActividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
José LOZA De Los Santos
 
LIBRO EVALUACION EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES-páginas-1,122-136.pdf
LIBRO EVALUACION EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES-páginas-1,122-136.pdfLIBRO EVALUACION EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES-páginas-1,122-136.pdf
LIBRO EVALUACION EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES-páginas-1,122-136.pdf
FranciscoErazo6
 
Tipología de evaluación maria antonia casanova
Tipología de evaluación maria antonia casanovaTipología de evaluación maria antonia casanova
Tipología de evaluación maria antonia casanova
DCarolinaGastelum
 
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
dsvmeckpomm
 

Similar a Para que evaluar (20)

Patologias educativas
Patologias educativasPatologias educativas
Patologias educativas
 
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
Problemas y retos en el campo de la evaluación educativa
 
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerraReseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
Reseña y comentario crítico individual del texto mieguel angel santos guerra
 
Patologías de la evaluación (una parte)
Patologías de la evaluación (una parte)Patologías de la evaluación (una parte)
Patologías de la evaluación (una parte)
 
Revista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacionRevista evaluacion su alcance en educacion
Revista evaluacion su alcance en educacion
 
Actividad 4.3.1a comentario critico
Actividad 4.3.1a comentario criticoActividad 4.3.1a comentario critico
Actividad 4.3.1a comentario critico
 
Tipos de evaluación maría
Tipos de evaluación  maríaTipos de evaluación  maría
Tipos de evaluación maría
 
Ética en la evaluación
Ética en la evaluación Ética en la evaluación
Ética en la evaluación
 
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los AprendizajesCurso De Evaluacion De Los Aprendizajes
Curso De Evaluacion De Los Aprendizajes
 
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACIONPATOLOGIA DE LA EVALUACION
PATOLOGIA DE LA EVALUACION
 
Evaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizajeEvaluacion para el aprendizaje
Evaluacion para el aprendizaje
 
la evaluacion-en_la_escuela__una_ayuda_para_seguir_aprendiendo
la evaluacion-en_la_escuela__una_ayuda_para_seguir_aprendiendola evaluacion-en_la_escuela__una_ayuda_para_seguir_aprendiendo
la evaluacion-en_la_escuela__una_ayuda_para_seguir_aprendiendo
 
Evaluacion del aprendizaje.1
Evaluacion del aprendizaje.1Evaluacion del aprendizaje.1
Evaluacion del aprendizaje.1
 
Neus sanmartí
Neus sanmartíNeus sanmartí
Neus sanmartí
 
Observacion en niños
Observacion en niñosObservacion en niños
Observacion en niños
 
La evaluación educativa al servicio del que aprende.
La evaluación educativa al servicio del que aprende.La evaluación educativa al servicio del que aprende.
La evaluación educativa al servicio del que aprende.
 
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativaActividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
Actividad 4.3 comentario critico patalogía de la evaluación educativa
 
LIBRO EVALUACION EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES-páginas-1,122-136.pdf
LIBRO EVALUACION EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES-páginas-1,122-136.pdfLIBRO EVALUACION EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES-páginas-1,122-136.pdf
LIBRO EVALUACION EDUCATIVA Y DE LOS APRENDIZAJES-páginas-1,122-136.pdf
 
Tipología de evaluación maria antonia casanova
Tipología de evaluación maria antonia casanovaTipología de evaluación maria antonia casanova
Tipología de evaluación maria antonia casanova
 
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
Evaluación: ¿Evaluar para ayudar a aprender?
 

Más de marujo

Latercerapk
LatercerapkLatercerapk
Latercerapk
marujo
 
La tercera 14-15
La tercera 14-15La tercera 14-15
La tercera 14-15
marujo
 
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-252021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
marujo
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
marujo
 
Curriculum solo
Curriculum soloCurriculum solo
Curriculum solo
marujo
 
Presidente 2
Presidente 2Presidente 2
Presidente 2
marujo
 
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirreColumna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
marujo
 
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirreColumna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
marujo
 
Psu new
Psu newPsu new
Psu new
marujo
 
Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21
marujo
 
Solo el 44
Solo el 44Solo el 44
Solo el 44
marujo
 
Solo el 44
Solo el 44Solo el 44
Solo el 44
marujo
 
Puntaje y Ranking
Puntaje y RankingPuntaje y Ranking
Puntaje y Ranking
marujo
 
Rollider
RolliderRollider
Rollider
marujo
 
Efecto director
Efecto directorEfecto director
Efecto director
marujo
 
Pedagmovim
PedagmovimPedagmovim
Pedagmovim
marujo
 
Las competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivasLas competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivas
marujo
 
Educar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebrosEducar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebros
marujo
 
El rol del entorno
El rol del entornoEl rol del entorno
El rol del entorno
marujo
 
Acceso paritario
Acceso paritarioAcceso paritario
Acceso paritario
marujo
 

Más de marujo (20)

Latercerapk
LatercerapkLatercerapk
Latercerapk
 
La tercera 14-15
La tercera 14-15La tercera 14-15
La tercera 14-15
 
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-252021.02.12 mercurio santiago 23-25
2021.02.12 mercurio santiago 23-25
 
Reflexion
ReflexionReflexion
Reflexion
 
Curriculum solo
Curriculum soloCurriculum solo
Curriculum solo
 
Presidente 2
Presidente 2Presidente 2
Presidente 2
 
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirreColumna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
 
Columna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirreColumna de sylvia eyzaguirre
Columna de sylvia eyzaguirre
 
Psu new
Psu newPsu new
Psu new
 
Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21Aceeso psu 2020 21
Aceeso psu 2020 21
 
Solo el 44
Solo el 44Solo el 44
Solo el 44
 
Solo el 44
Solo el 44Solo el 44
Solo el 44
 
Puntaje y Ranking
Puntaje y RankingPuntaje y Ranking
Puntaje y Ranking
 
Rollider
RolliderRollider
Rollider
 
Efecto director
Efecto directorEfecto director
Efecto director
 
Pedagmovim
PedagmovimPedagmovim
Pedagmovim
 
Las competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivasLas competencias ejecutivas
Las competencias ejecutivas
 
Educar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebrosEducar con los dos cerebros
Educar con los dos cerebros
 
El rol del entorno
El rol del entornoEl rol del entorno
El rol del entorno
 
Acceso paritario
Acceso paritarioAcceso paritario
Acceso paritario
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 

Para que evaluar

  • 1. POR QUÉ Y PARA QUÉ EVALUAR "Los sistemas de evaluación no pueden estar centrados en 'pillar' a los niños en sus carencias". El sistema educacional está excesivamente centrado en evaluar los resultados de la los niños en sus aprendizajes, lo cual incluye profesores y padres. Se nos olvida que ser evaluado nunca es una situación neutral y que siempre provoca ansiedad. Es así que cuando hay muchas y muy difíciles evaluaciones, ellas pueden resultar nocivas para el bienestar emocional de los niños. En ocasiones, ser evaluado se transforma en una fuente de estrés, inclusive para quienes son buenos estudiantes, y para qué decir de aquellos alumnos con dificultades, para los cuales resulta una experiencia aún más estresante. El estrés que se produce cuando las exigencias en las evaluaciones son muy altas, no solo provoca sentimientos de malestar, sino que puede afectar el sistema inmunológico de los niños, llegando a producir cuadros psicosomáticos. Aun cuando los adultos no quisiéramos dañar emocionalmente a los niños, el daño sucede inevitablemente cuando las evaluaciones son muy frecuentes y los contenidos incluidos son muchos y muy difíciles. Los sistemas de evaluación no pueden estar centrados en "pillar" a los niños en sus carencias y debieran ser concebidos como una oportunidad de enseñanza-aprendizaje. Obviamente, no se busca dañarlos con excesos de pruebas y trabajos complejos en un mismo día y tampoco de llenarlos de miedo ni de sentimientos de incompetencia. En el artículo "La evaluación para el aprendizaje: nuevos escenarios", de Aldo Gino Montenegro, publicado por la revista Repsi, se analiza en detalle el capítulo "Patología de la evaluación educativa", de Miguel Santos Guerra, autor que tiene una postura crítica de los sistemas evaluativos a los que se somete a los alumnos. Algunas de las críticas más importantes del autor son que la evaluación está centrada en los resultados, sin prestar atención a los procesos. Se evalúan solo conocimientos, prestando poca atención a las opiniones de los estudiantes y a su estado emocional. La evaluación es principalmente cuantitativa, obviando los aspectos cualitativos del aprendizaje. Muchas veces se utilizan instrumentos inadecuados y que tienen escasa validez. Se evalúa para controlar más que para reorientar los aprendizajes. Que un niño aprenda no es solo su responsabilidad, sino también de los adultos encargados de enseñarle.