SlideShare una empresa de Scribd logo
EXPOSICIÓN 5
NOMBRE: Luisa Dayana Márquez Pin
CURSO: 4to A
FECHA: 23 de junio 2017
TEMA:
PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (7 SABERES DE
MORIN)
FOTOGRAFÌA
La exposición de este día fue del grupo 5 se realizó de una
manera adecuada y ordena, guidándose en los parámetros que
constaban en la hoja de evaluación, como parte de su exposición
presentaron la motivación y la dinámica. De una manera rápida
empezó la exposición en la cual el grupo supo de manera
correcta defender su tema demostrando el trabajo en equipo y
tratando de interactuar con todos y haciendo que aquella
información llegue de manera precisa e entendible para todos
DESCRIPCIÓN
Mediante esta exposición puede aprender a cerca de todos los
saberes de Morín y que se habla de Pensamiento complejo,
cuando se trata de construir un método nuevo sobre la base de
las ideas complejas que emanan de las ciencias y su conjugación
con el pensamiento humanista, político social y filosófico.
Puede decirse que el pensamiento complejo se basa en tres
principios fundamentales: la dilogía (la coherencia del sistema
aparece con la paradoja), la recursividad (la capacidad de la
retroacción de modificar el sistema) y la holograma (la parte en
el todo y el todo en la parte).
El término complejo suele ser asociado a aquellas cosas muy
difíciles de comprender, inalcanzables para quienes no posean
una serie de terminada de destrezas o conocimientos muy
específicos.
Siete saberes son:
¿QUE APRENDIÓ?
1. Una educación que cure la ceguera del conocimiento.
2. . Una educación que garantice el conocimiento
pertinente.
3. Enseñar la condición humana
4. Enseñar la identidad terrenal
5. Enfrentar las incertidumbres
6. Enseñar la comprensión
7. La ética del género humano
PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (7 SABERES DE MORIN)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pensamiento complejo (1)
Pensamiento complejo (1)Pensamiento complejo (1)
Pensamiento complejo (1)
amvaldivieso
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
Pao_PorVel
 
Metodologia de la investigacion cap v
Metodologia de la investigacion cap vMetodologia de la investigacion cap v
Metodologia de la investigacion cap v
JOSE LUIS CRUZ VIVAS
 
Ensayo la interdisciplinariedad
Ensayo   la interdisciplinariedadEnsayo   la interdisciplinariedad
Ensayo la interdisciplinariedad
Evan DE Marquez
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Jose Mora
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
Jessicagalarza37
 
complejidad e indisciplinar de la ciencia
complejidad e indisciplinar de la ciencia complejidad e indisciplinar de la ciencia
complejidad e indisciplinar de la ciencia
EverlyMelisa
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Expo 01 interdisciplinariedad en la ciencia, didactica y el curriculo
Expo 01  interdisciplinariedad en la ciencia, didactica y el curriculoExpo 01  interdisciplinariedad en la ciencia, didactica y el curriculo
Expo 01 interdisciplinariedad en la ciencia, didactica y el curriculo
Pedro Vidal Revelo
 
27. capitulo v (complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia)
27.  capitulo v (complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia)27.  capitulo v (complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia)
27. capitulo v (complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia)
Guidito Naranjo
 
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Andrés Olalla
 
Resumen capitulo v
Resumen capitulo vResumen capitulo v
Resumen capitulo v
Juan Carlos Cruz Vivas
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
ssuserd639b3
 
La interdisciplinariedad caro
La interdisciplinariedad caroLa interdisciplinariedad caro
La interdisciplinariedad caro
_neste
 
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
Ylsis Arce Reyes
 
Ensayo de complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Ensayo de complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaEnsayo de complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Ensayo de complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
César Montoya
 
Mapa conceptual arguello
Mapa conceptual arguelloMapa conceptual arguello
Mapa conceptual arguello
Allison Arguello
 
Resumen interdisciplinariedad de la ciencia
Resumen interdisciplinariedad de la cienciaResumen interdisciplinariedad de la ciencia
Resumen interdisciplinariedad de la ciencia
veronicaaguilar91
 

La actualidad más candente (20)

Pensamiento complejo (1)
Pensamiento complejo (1)Pensamiento complejo (1)
Pensamiento complejo (1)
 
Grupo 2
Grupo 2Grupo 2
Grupo 2
 
Capitulo v
Capitulo vCapitulo v
Capitulo v
 
Metodologia de la investigacion cap v
Metodologia de la investigacion cap vMetodologia de la investigacion cap v
Metodologia de la investigacion cap v
 
Ensayo la interdisciplinariedad
Ensayo   la interdisciplinariedadEnsayo   la interdisciplinariedad
Ensayo la interdisciplinariedad
 
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
Resumen, metodologia de la investigacion, capitulo 5
 
Ensayo 5
Ensayo 5Ensayo 5
Ensayo 5
 
Enfoque constructivista
Enfoque constructivistaEnfoque constructivista
Enfoque constructivista
 
complejidad e indisciplinar de la ciencia
complejidad e indisciplinar de la ciencia complejidad e indisciplinar de la ciencia
complejidad e indisciplinar de la ciencia
 
Capitulo 5
Capitulo 5Capitulo 5
Capitulo 5
 
Expo 01 interdisciplinariedad en la ciencia, didactica y el curriculo
Expo 01  interdisciplinariedad en la ciencia, didactica y el curriculoExpo 01  interdisciplinariedad en la ciencia, didactica y el curriculo
Expo 01 interdisciplinariedad en la ciencia, didactica y el curriculo
 
27. capitulo v (complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia)
27.  capitulo v (complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia)27.  capitulo v (complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia)
27. capitulo v (complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia)
 
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
Metodologia de la investigacion cap 5 complejidad e interdisciplinaridad de l...
 
Resumen capitulo v
Resumen capitulo vResumen capitulo v
Resumen capitulo v
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
La interdisciplinariedad caro
La interdisciplinariedad caroLa interdisciplinariedad caro
La interdisciplinariedad caro
 
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
Teoría de las situaciones didáctica patricia s.
 
Ensayo de complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Ensayo de complejidad e interdisciplinariedad de la cienciaEnsayo de complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
Ensayo de complejidad e interdisciplinariedad de la ciencia
 
Mapa conceptual arguello
Mapa conceptual arguelloMapa conceptual arguello
Mapa conceptual arguello
 
Resumen interdisciplinariedad de la ciencia
Resumen interdisciplinariedad de la cienciaResumen interdisciplinariedad de la ciencia
Resumen interdisciplinariedad de la ciencia
 

Similar a PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (7 SABERES DE MORIN)

Pensamientocomplejo
PensamientocomplejoPensamientocomplejo
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
licemilioportesgil
 
Revista oscar
Revista oscarRevista oscar
Revista oscar
Djnaza Record
 
4. PENSAMIENTO COMPLEJO.pptx
4. PENSAMIENTO COMPLEJO.pptx4. PENSAMIENTO COMPLEJO.pptx
4. PENSAMIENTO COMPLEJO.pptx
CarlaVianCamacho
 
Pensamiento Complejo - Sergio Méndez
Pensamiento Complejo - Sergio MéndezPensamiento Complejo - Sergio Méndez
Pensamiento Complejo - Sergio Méndez
Sergio Mendez
 
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
Dayana Marquez
 
Etnografia y pensamiento complejo, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...
Etnografia y pensamiento complejo, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...Etnografia y pensamiento complejo, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...
Etnografia y pensamiento complejo, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...
Javier Armendariz
 
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Jose Mora
 
Idea el término epistemología
Idea el término epistemologíaIdea el término epistemología
Idea el término epistemología
Gabriel Sarmiento
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogia Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
Isai Mtz
 
Corrientes didácticas contemporaneas
Corrientes didácticas contemporaneasCorrientes didácticas contemporaneas
Corrientes didácticas contemporaneas
BerthaTorres
 
Complejidad, aprendizaje y TIC
Complejidad,  aprendizaje y TICComplejidad,  aprendizaje y TIC
Complejidad, aprendizaje y TIC
carrasco
 
Proyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! cProyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! c
Lizdany Perez
 
Docuemto pensamiento 5
Docuemto pensamiento 5Docuemto pensamiento 5
Docuemto pensamiento 5
Marckus M
 
Docuemto pensamiento
Docuemto pensamientoDocuemto pensamiento
Docuemto pensamiento
Ricardo Marca Quito
 
Docuemto pensamiento
Docuemto pensamientoDocuemto pensamiento
Docuemto pensamiento
karen martinez
 
PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (7 SABERES DE MORIN) U2 - MACRO MESO CURRICULO
PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (7 SABERES DE MORIN) U2 - MACRO MESO CURRICULOPARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (7 SABERES DE MORIN) U2 - MACRO MESO CURRICULO
PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (7 SABERES DE MORIN) U2 - MACRO MESO CURRICULO
Brayan Holguin
 
Docuemto pensamiento
Docuemto pensamientoDocuemto pensamiento
Docuemto pensamiento
estefania rodriguez
 
Docuemto pensamiento
Docuemto pensamientoDocuemto pensamiento
Docuemto pensamiento
Ricardo Marca Quito
 
Documento pensamiento
Documento pensamientoDocumento pensamiento
Documento pensamiento
HelenMorales95
 

Similar a PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (7 SABERES DE MORIN) (20)

Pensamientocomplejo
PensamientocomplejoPensamientocomplejo
Pensamientocomplejo
 
Primer producto
Primer productoPrimer producto
Primer producto
 
Revista oscar
Revista oscarRevista oscar
Revista oscar
 
4. PENSAMIENTO COMPLEJO.pptx
4. PENSAMIENTO COMPLEJO.pptx4. PENSAMIENTO COMPLEJO.pptx
4. PENSAMIENTO COMPLEJO.pptx
 
Pensamiento Complejo - Sergio Méndez
Pensamiento Complejo - Sergio MéndezPensamiento Complejo - Sergio Méndez
Pensamiento Complejo - Sergio Méndez
 
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
8. Niveles de concrecion del curriculo - Macro Meso y Micro - Primer Nivel de...
 
Etnografia y pensamiento complejo, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...
Etnografia y pensamiento complejo, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...Etnografia y pensamiento complejo, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...
Etnografia y pensamiento complejo, Javier Armendariz Cortez, Universidad Auto...
 
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
Ensayo. metodologia de la investigacion, capitulo 5
 
Idea el término epistemología
Idea el término epistemologíaIdea el término epistemología
Idea el término epistemología
 
Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogia Educacion y pedagogia
Educacion y pedagogia
 
Corrientes didácticas contemporaneas
Corrientes didácticas contemporaneasCorrientes didácticas contemporaneas
Corrientes didácticas contemporaneas
 
Complejidad, aprendizaje y TIC
Complejidad,  aprendizaje y TICComplejidad,  aprendizaje y TIC
Complejidad, aprendizaje y TIC
 
Proyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! cProyecto de grado !!!! c
Proyecto de grado !!!! c
 
Docuemto pensamiento 5
Docuemto pensamiento 5Docuemto pensamiento 5
Docuemto pensamiento 5
 
Docuemto pensamiento
Docuemto pensamientoDocuemto pensamiento
Docuemto pensamiento
 
Docuemto pensamiento
Docuemto pensamientoDocuemto pensamiento
Docuemto pensamiento
 
PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (7 SABERES DE MORIN) U2 - MACRO MESO CURRICULO
PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (7 SABERES DE MORIN) U2 - MACRO MESO CURRICULOPARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (7 SABERES DE MORIN) U2 - MACRO MESO CURRICULO
PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (7 SABERES DE MORIN) U2 - MACRO MESO CURRICULO
 
Docuemto pensamiento
Docuemto pensamientoDocuemto pensamiento
Docuemto pensamiento
 
Docuemto pensamiento
Docuemto pensamientoDocuemto pensamiento
Docuemto pensamiento
 
Documento pensamiento
Documento pensamientoDocumento pensamiento
Documento pensamiento
 

Más de Dayana Marquez

Facultad
FacultadFacultad
Facultad
Dayana Marquez
 
Unach
UnachUnach
Mision carrera
Mision carreraMision carrera
Mision carrera
Dayana Marquez
 
Mision carrera.docx
Mision carrera.docxMision carrera.docx
Mision carrera.docx
Dayana Marquez
 
Mision carrera
Mision carreraMision carrera
Mision carrera
Dayana Marquez
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
Dayana Marquez
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
Dayana Marquez
 
Portada
PortadaPortada
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
Dayana Marquez
 
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
Dayana Marquez
 
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
Dayana Marquez
 
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
Dayana Marquez
 
14.Estructura de datos informativos
14.Estructura de datos informativos14.Estructura de datos informativos
14.Estructura de datos informativos
Dayana Marquez
 
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
Dayana Marquez
 
9- Segundo Nivel de concrecion
9- Segundo Nivel de concrecion9- Segundo Nivel de concrecion
9- Segundo Nivel de concrecion
Dayana Marquez
 
13. Plan de refuerzo academico
13. Plan de refuerzo academico 13. Plan de refuerzo academico
13. Plan de refuerzo academico
Dayana Marquez
 
11. Plan de bloques
11. Plan de bloques11. Plan de bloques
11. Plan de bloques
Dayana Marquez
 
10. Tercer Nivel de concrecion
10. Tercer Nivel de concrecion                10. Tercer Nivel de concrecion
10. Tercer Nivel de concrecion
Dayana Marquez
 
9. Segundo Nivel de concrecion
9. Segundo Nivel de concrecion9. Segundo Nivel de concrecion
9. Segundo Nivel de concrecion
Dayana Marquez
 
EDUCACIÒN HOLÍSTICA
EDUCACIÒN HOLÍSTICAEDUCACIÒN HOLÍSTICA
EDUCACIÒN HOLÍSTICA
Dayana Marquez
 

Más de Dayana Marquez (20)

Facultad
FacultadFacultad
Facultad
 
Unach
UnachUnach
Unach
 
Mision carrera
Mision carreraMision carrera
Mision carrera
 
Mision carrera.docx
Mision carrera.docxMision carrera.docx
Mision carrera.docx
 
Mision carrera
Mision carreraMision carrera
Mision carrera
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
GLOSARIO
GLOSARIOGLOSARIO
GLOSARIO
 
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
17.Como monitoreamos y evaluamos la ejecucion del PEI
 
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
16.Cual es la realizad de nuestra institucion educativa (Autoevaluacion insti...
 
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
15.Porque es importante la construciion participativa del PEI (Nuevo horizont...
 
14.Estructura de datos informativos
14.Estructura de datos informativos14.Estructura de datos informativos
14.Estructura de datos informativos
 
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
12.Plan de destrezas con criterio de desempeño
 
9- Segundo Nivel de concrecion
9- Segundo Nivel de concrecion9- Segundo Nivel de concrecion
9- Segundo Nivel de concrecion
 
13. Plan de refuerzo academico
13. Plan de refuerzo academico 13. Plan de refuerzo academico
13. Plan de refuerzo academico
 
11. Plan de bloques
11. Plan de bloques11. Plan de bloques
11. Plan de bloques
 
10. Tercer Nivel de concrecion
10. Tercer Nivel de concrecion                10. Tercer Nivel de concrecion
10. Tercer Nivel de concrecion
 
9. Segundo Nivel de concrecion
9. Segundo Nivel de concrecion9. Segundo Nivel de concrecion
9. Segundo Nivel de concrecion
 
EDUCACIÒN HOLÍSTICA
EDUCACIÒN HOLÍSTICAEDUCACIÒN HOLÍSTICA
EDUCACIÒN HOLÍSTICA
 

Último

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (7 SABERES DE MORIN)

  • 1. EXPOSICIÓN 5 NOMBRE: Luisa Dayana Márquez Pin CURSO: 4to A FECHA: 23 de junio 2017 TEMA: PARADIGMA DE LA COMPLEJIDAD (7 SABERES DE MORIN)
  • 3. La exposición de este día fue del grupo 5 se realizó de una manera adecuada y ordena, guidándose en los parámetros que constaban en la hoja de evaluación, como parte de su exposición presentaron la motivación y la dinámica. De una manera rápida empezó la exposición en la cual el grupo supo de manera correcta defender su tema demostrando el trabajo en equipo y tratando de interactuar con todos y haciendo que aquella información llegue de manera precisa e entendible para todos DESCRIPCIÓN
  • 4. Mediante esta exposición puede aprender a cerca de todos los saberes de Morín y que se habla de Pensamiento complejo, cuando se trata de construir un método nuevo sobre la base de las ideas complejas que emanan de las ciencias y su conjugación con el pensamiento humanista, político social y filosófico. Puede decirse que el pensamiento complejo se basa en tres principios fundamentales: la dilogía (la coherencia del sistema aparece con la paradoja), la recursividad (la capacidad de la retroacción de modificar el sistema) y la holograma (la parte en el todo y el todo en la parte). El término complejo suele ser asociado a aquellas cosas muy difíciles de comprender, inalcanzables para quienes no posean una serie de terminada de destrezas o conocimientos muy específicos. Siete saberes son: ¿QUE APRENDIÓ?
  • 5. 1. Una educación que cure la ceguera del conocimiento. 2. . Una educación que garantice el conocimiento pertinente. 3. Enseñar la condición humana 4. Enseñar la identidad terrenal 5. Enfrentar las incertidumbres 6. Enseñar la comprensión 7. La ética del género humano