SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO
CAMPUS VIRTUAL
MAESTRIA EN EDUCACIÓN.
Alumno: ADRIANA NAJERA MARQUEZ.
Cuenta: 15135897.
Materia: PENSAMIENTO EDUCATIVO.
Profesor: JUAN DE JESUS ALVARADO ORTIZ.
Entregable #2.
Tema: “LOS PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN”.
Monterrey, Nuevo León, a 09 de Diciembre de 2018.
PARADIGMA
HISTORICO-SOCIAL
PARADIGMA
COGNITIVO
2
PARADIGMA
CONDUCTISTA
PARADIGMA
CONSTRUCTIVISTA
LOS PARADIGMAS
DE LA EDUCACIÓN.
3
PARADIGMA CONDUCTISTA
Su inicio remonta en el siglo XX.
El fundador de este paradigma es
Watson.
De acuerdo a Watson para que la
psicología lograra un estatus
verdaderamente científico, tenía que
olvidarse del estudio de la
conciencia y los procesos mentales
(procesos inobservables) y nombrar
a la conducta (proceso observable) el
objeto de estudio.
Surge también el conductivismo
operante con Skinner quien logra
convertir su corriente en una de las
principales del conductivismo.
4
El paradigma conductista:
Es el paradigma que se ha mantenido por mas años y el de mayor
tradición.
Nos remarca que cuando no hay cambio observable en el
comportamiento, no hay aprendizaje.
El empleo de estímulos- respuestas (premios- castigos), es
esencial en el estudio de la conducta humana.
Este paradigma aun prevalece entre nosotros.
5
PARADIGMA cognitivo.
Surge a comienzos de los años sesenta y viene a sustituir las
perspectivas del enfoque conductista.
Proporciona una gran aportación en el proceso de enseñanza-
aprendizaje.
He aquí donde se reconoce la importancia de cómo las personas se
organizan, filtran, codifican, categorizan y evalúan la información y la
forma en que estas herramientas, estructuras o esquemas mentales
son empleadas para interpretar la realidad.
La educación se debe orientar al logro del aprendizaje significativo
con sentido y al desarrollo de habilidades estratégicas generales y
especificas del aprendizaje.
Determina que se puede Aprender a aprender y pensar.
6
El aprendizaje a
través de una visión
cognoscitivista es
mucho mas que un
simple cambio
observable en el
comportamiento.
7
PARADIGMA histórico -social.
También es llamado paradigma sociocultural o histórico- cultural.
Fue desarrollado a partir de la década de 1920 por Vigotsky, quien
consideraba que la relación sujeto y objeto de conocimiento no era
como en otros paradigmas, para él se convierten en un triangulo
abierto en el cual sus vértices se representan por el sujeto, objeto de
conocimiento y los artefactos o instrumentos.
INSTRUMENTO
OBJETOSUJETO
8
La autoconstrucción mediante los instrumentos disponibles, habla
del individuo como agente activo en el desarrollo y confirma la
importancia de los efectos contextuales, porque el desarrollo se
produce mediante el empleo de los instrumentos disponibles en un
lugar y en un momento dado.
Es muy importante la interacción social con los otros para el
adecuado desarrollo psicológico (cognitivo, afectivo, etc.) del niño-
alumno.
Los instrumentos psicológicos se encuentran distribuidos en un flujo
sociocultural mediante el cual se desarrolla el alumno.
Se reconstruyen saberes entremezclando procesos de construcción
personal y procesos auténticos de co-construcción en colaboración
con otros que ya intervinieron en ese proceso.
9
PARADIGMA Constructivista.
Dentro de este paradigma encontramos diversas teorías como la
de Piaget (1952), Ausbel (1963), Vygotsky (1978), Bruner (1960), y
aunque ninguno denomino sus ideas como constructivistas son un
gran ejemplo de esta corriente.
En el se asume que nada viene de nada; es decir que el
conocimiento previo da nacimiento a un conocimiento nuevo.
Constructivismo psicológico.
Trata de que exista un
aprendizaje a partir del
descubrimiento,
experimentación y manipulación
de realidades concretas,
pensamiento critico, dialogo y
cuestionamiento continuo.
Constructivismo social.
Solo en un contexto social se
logra aprendizaje significativo.
Lo que pasa en la mente del
individuo es fundamentalmente
un reflejo de lo que paso en la
interacción social.
Es un complemento del
constructivismo psicológico.
10
En este paradigma:
El profesor cede su protagonismo al alumno quien asume el papel
fundamental en su propio proceso de formación.
El alumno se convierte en el responsable de su propio aprendizaje
mediante su participación y la colaboración con sus compañeros.
Es el alumno quien logra la transferencia de lo teórico hacia ámbitos
prácticos en un contexto real.
Sostiene que el aprendizaje es un proceso activo, cuando una
persona aprende algo nuevo, lo incorpora a sus experiencias previas y
a sus propias estructuras mentales.
Percibe el aprendizaje como una actividad personal enmarcada en los
contextos funcionales significativos y auténticos.
11
Conclusiones.
Sin duda alguna los paradigmas en la educación nos han dado una
pauta para ver de que manera ha evolucionado la humanidad y así
mismo reconocer las necesidades en el aprendizaje para de ahí
partir y ayudar a entender la manera de aprender al paso del
tiempo.
Cada paradigma nos indica las variables que se toman en cuenta
para determinar de que manera aprende mejor el ser humano, sin
embargo hoy en día considero que el paradigma mas completo y
que va con el sistema educativo actual es el constructivista, ya que
el alumno es el protagonista de todo proceso de enseñanza-
aprendizaje.
12
Referencias bibliográficas.
Los paradigmas de la educación. Recuperado el 09 de Diciembre.
Obtenido de:
http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001%5CFile%5CLOS%20PARADI
GMAS%20DE%20LA%20EDUCACION.pdf
Vygotsky y la pedagogía. Recuperado el 09 de Diciembre de 2018.
obtenido de:
https://books.google.com.mx/books?id=jC22Tn4Md3IC&printsec=fro
ntcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=
false
Paradigma conductista. Recuperado el 9 de Diciembre de 2018.
Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/805/80528401013.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Constructivismo genetico001
Constructivismo genetico001Constructivismo genetico001
Constructivismo genetico001
Raúl Cortés
 
Teoria del constructivismo social de lev vygotsky en comparación con la teori...
Teoria del constructivismo social de lev vygotsky en comparación con la teori...Teoria del constructivismo social de lev vygotsky en comparación con la teori...
Teoria del constructivismo social de lev vygotsky en comparación con la teori...
Yonel Fajardo Paredes
 
Presentacion modelos pedagogicos
Presentacion modelos pedagogicosPresentacion modelos pedagogicos
Presentacion modelos pedagogicos
leisner arroyave
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
Rey Martinez Patricio
 
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFSEl constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
Rosana1975
 
Epistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
Epistemología de las TIC. Constructivismo según VigoskyEpistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
Epistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
ProfesoraSharonPerez
 
Trabajo de pedagogia
Trabajo de pedagogiaTrabajo de pedagogia
Trabajo de pedagogia
Ximena Lourdes Tito
 
Hacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimientoHacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimiento
1052381249
 
Oscar fernández
Oscar fernándezOscar fernández
Oscar fernández
Oscar Fernandez
 
Constructivismo radical
Constructivismo radicalConstructivismo radical
Constructivismo radical
Yuddy Chipana
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
edgar farfa
 
Monografia constructivismo
Monografia constructivismo Monografia constructivismo
Monografia constructivismo
Lynna Rodriguez
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
Leuxui
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
ROSA IMELDA GARCIA CHI
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
NIEVESLJ
 
Teoría de los aprendizajes en los entornos virtuales
Teoría de los aprendizajes en los entornos virtualesTeoría de los aprendizajes en los entornos virtuales
Teoría de los aprendizajes en los entornos virtuales
sandratrujillanos
 
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica. Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
silviaOviedoQuintero
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
Marie
 
Teoria historico cultural vigostki
Teoria historico cultural vigostki Teoria historico cultural vigostki
Teoria historico cultural vigostki
PILAR SAEZ
 

La actualidad más candente (19)

Constructivismo genetico001
Constructivismo genetico001Constructivismo genetico001
Constructivismo genetico001
 
Teoria del constructivismo social de lev vygotsky en comparación con la teori...
Teoria del constructivismo social de lev vygotsky en comparación con la teori...Teoria del constructivismo social de lev vygotsky en comparación con la teori...
Teoria del constructivismo social de lev vygotsky en comparación con la teori...
 
Presentacion modelos pedagogicos
Presentacion modelos pedagogicosPresentacion modelos pedagogicos
Presentacion modelos pedagogicos
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFSEl constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
El constructivismo y sus implicaciones para la educación. AHH GFU RFS
 
Epistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
Epistemología de las TIC. Constructivismo según VigoskyEpistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
Epistemología de las TIC. Constructivismo según Vigosky
 
Trabajo de pedagogia
Trabajo de pedagogiaTrabajo de pedagogia
Trabajo de pedagogia
 
Hacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimientoHacia una pedagogia del conocimiento
Hacia una pedagogia del conocimiento
 
Oscar fernández
Oscar fernándezOscar fernández
Oscar fernández
 
Constructivismo radical
Constructivismo radicalConstructivismo radical
Constructivismo radical
 
Constructivismo
ConstructivismoConstructivismo
Constructivismo
 
Monografia constructivismo
Monografia constructivismo Monografia constructivismo
Monografia constructivismo
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
 
Teoria constructivista
Teoria constructivistaTeoria constructivista
Teoria constructivista
 
Constructivismo social de lev vigotsky
Constructivismo  social de lev vigotskyConstructivismo  social de lev vigotsky
Constructivismo social de lev vigotsky
 
Teoría de los aprendizajes en los entornos virtuales
Teoría de los aprendizajes en los entornos virtualesTeoría de los aprendizajes en los entornos virtuales
Teoría de los aprendizajes en los entornos virtuales
 
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica. Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
Elementos teóricos y prácticos de la pedagogía critica.
 
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacionEl constructivismo y sus implicaciones en educacion
El constructivismo y sus implicaciones en educacion
 
Teoria historico cultural vigostki
Teoria historico cultural vigostki Teoria historico cultural vigostki
Teoria historico cultural vigostki
 

Similar a PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN

Paragdimas educativos
Paragdimas educativosParagdimas educativos
Paragdimas educativos
IsabelMatos45
 
T5 maria blanco
T5 maria blancoT5 maria blanco
T5 maria blanco
MABMBLANCO
 
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
camiblancoa
 
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
elbermanuel1
 
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
NohemyCamposFunes1
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
Hayanin San Juan
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
Wendy Sanchez
 
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaCuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivista
leslyelob
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
Lizbeth Vilchis
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
Brenda Velazquez Villa
 
Resumen
ResumenResumen
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbel Morillo
 
Material unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.pptMaterial unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.ppt
ismaelcastillomuoz
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Fernando A Huerta
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Fernando A Huerta
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Fernando A Huerta
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
giovaninimar
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Libro
LibroLibro

Similar a PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN (20)

Paragdimas educativos
Paragdimas educativosParagdimas educativos
Paragdimas educativos
 
T5 maria blanco
T5 maria blancoT5 maria blanco
T5 maria blanco
 
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
Una aproximación, desde la pedagogía, al ejercicio de investigar en educación...
 
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE.ppt
 
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
2-TEORIAS-PSICOLOGICAS-DEL-APRENDIZAJE (1).ppt
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Cuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivistaCuadro teoría constructivista
Cuadro teoría constructivista
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2Cuadro teoria constructivista 2
Cuadro teoria constructivista 2
 
Resumen
ResumenResumen
Resumen
 
Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1Arbelmorillo-IIIPP-1
Arbelmorillo-IIIPP-1
 
Material unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.pptMaterial unidad I proceso de E-A.ppt
Material unidad I proceso de E-A.ppt
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
 
Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1Paradigmas de la educación (sintesis)1
Paradigmas de la educación (sintesis)1
 
I unidad
I unidadI unidad
I unidad
 
Tarea (1)
Tarea (1)Tarea (1)
Tarea (1)
 
Libro
LibroLibro
Libro
 

Último

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO CAMPUS VIRTUAL MAESTRIA EN EDUCACIÓN. Alumno: ADRIANA NAJERA MARQUEZ. Cuenta: 15135897. Materia: PENSAMIENTO EDUCATIVO. Profesor: JUAN DE JESUS ALVARADO ORTIZ. Entregable #2. Tema: “LOS PARADIGMAS DE LA EDUCACIÓN”. Monterrey, Nuevo León, a 09 de Diciembre de 2018.
  • 3. 3 PARADIGMA CONDUCTISTA Su inicio remonta en el siglo XX. El fundador de este paradigma es Watson. De acuerdo a Watson para que la psicología lograra un estatus verdaderamente científico, tenía que olvidarse del estudio de la conciencia y los procesos mentales (procesos inobservables) y nombrar a la conducta (proceso observable) el objeto de estudio. Surge también el conductivismo operante con Skinner quien logra convertir su corriente en una de las principales del conductivismo.
  • 4. 4 El paradigma conductista: Es el paradigma que se ha mantenido por mas años y el de mayor tradición. Nos remarca que cuando no hay cambio observable en el comportamiento, no hay aprendizaje. El empleo de estímulos- respuestas (premios- castigos), es esencial en el estudio de la conducta humana. Este paradigma aun prevalece entre nosotros.
  • 5. 5 PARADIGMA cognitivo. Surge a comienzos de los años sesenta y viene a sustituir las perspectivas del enfoque conductista. Proporciona una gran aportación en el proceso de enseñanza- aprendizaje. He aquí donde se reconoce la importancia de cómo las personas se organizan, filtran, codifican, categorizan y evalúan la información y la forma en que estas herramientas, estructuras o esquemas mentales son empleadas para interpretar la realidad. La educación se debe orientar al logro del aprendizaje significativo con sentido y al desarrollo de habilidades estratégicas generales y especificas del aprendizaje. Determina que se puede Aprender a aprender y pensar.
  • 6. 6 El aprendizaje a través de una visión cognoscitivista es mucho mas que un simple cambio observable en el comportamiento.
  • 7. 7 PARADIGMA histórico -social. También es llamado paradigma sociocultural o histórico- cultural. Fue desarrollado a partir de la década de 1920 por Vigotsky, quien consideraba que la relación sujeto y objeto de conocimiento no era como en otros paradigmas, para él se convierten en un triangulo abierto en el cual sus vértices se representan por el sujeto, objeto de conocimiento y los artefactos o instrumentos. INSTRUMENTO OBJETOSUJETO
  • 8. 8 La autoconstrucción mediante los instrumentos disponibles, habla del individuo como agente activo en el desarrollo y confirma la importancia de los efectos contextuales, porque el desarrollo se produce mediante el empleo de los instrumentos disponibles en un lugar y en un momento dado. Es muy importante la interacción social con los otros para el adecuado desarrollo psicológico (cognitivo, afectivo, etc.) del niño- alumno. Los instrumentos psicológicos se encuentran distribuidos en un flujo sociocultural mediante el cual se desarrolla el alumno. Se reconstruyen saberes entremezclando procesos de construcción personal y procesos auténticos de co-construcción en colaboración con otros que ya intervinieron en ese proceso.
  • 9. 9 PARADIGMA Constructivista. Dentro de este paradigma encontramos diversas teorías como la de Piaget (1952), Ausbel (1963), Vygotsky (1978), Bruner (1960), y aunque ninguno denomino sus ideas como constructivistas son un gran ejemplo de esta corriente. En el se asume que nada viene de nada; es decir que el conocimiento previo da nacimiento a un conocimiento nuevo. Constructivismo psicológico. Trata de que exista un aprendizaje a partir del descubrimiento, experimentación y manipulación de realidades concretas, pensamiento critico, dialogo y cuestionamiento continuo. Constructivismo social. Solo en un contexto social se logra aprendizaje significativo. Lo que pasa en la mente del individuo es fundamentalmente un reflejo de lo que paso en la interacción social. Es un complemento del constructivismo psicológico.
  • 10. 10 En este paradigma: El profesor cede su protagonismo al alumno quien asume el papel fundamental en su propio proceso de formación. El alumno se convierte en el responsable de su propio aprendizaje mediante su participación y la colaboración con sus compañeros. Es el alumno quien logra la transferencia de lo teórico hacia ámbitos prácticos en un contexto real. Sostiene que el aprendizaje es un proceso activo, cuando una persona aprende algo nuevo, lo incorpora a sus experiencias previas y a sus propias estructuras mentales. Percibe el aprendizaje como una actividad personal enmarcada en los contextos funcionales significativos y auténticos.
  • 11. 11 Conclusiones. Sin duda alguna los paradigmas en la educación nos han dado una pauta para ver de que manera ha evolucionado la humanidad y así mismo reconocer las necesidades en el aprendizaje para de ahí partir y ayudar a entender la manera de aprender al paso del tiempo. Cada paradigma nos indica las variables que se toman en cuenta para determinar de que manera aprende mejor el ser humano, sin embargo hoy en día considero que el paradigma mas completo y que va con el sistema educativo actual es el constructivista, ya que el alumno es el protagonista de todo proceso de enseñanza- aprendizaje.
  • 12. 12 Referencias bibliográficas. Los paradigmas de la educación. Recuperado el 09 de Diciembre. Obtenido de: http://ww2.educarchile.cl/UserFiles/P0001%5CFile%5CLOS%20PARADI GMAS%20DE%20LA%20EDUCACION.pdf Vygotsky y la pedagogía. Recuperado el 09 de Diciembre de 2018. obtenido de: https://books.google.com.mx/books?id=jC22Tn4Md3IC&printsec=fro ntcover&hl=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f= false Paradigma conductista. Recuperado el 9 de Diciembre de 2018. Obtenido de: https://www.redalyc.org/pdf/805/80528401013.pdf