SlideShare una empresa de Scribd logo
Herramientas 2.0 más populares utilizadas por los investigadores
Elaboración propia con base en Serafín Fernández, y Biblioteca San Juan de Dios (España)
Contexto
La Biblioteca San Juan de Dios (España) realizó en 2014 las conclusiones de un estudio
que indagaba a mil investigadores, cuáles eran las herramientas que más utilizaban en su
día a día. Los encuestados refirieron más de mil (1000) herramientas diferentes, que
evidencian la importancia de las TIC en el ejercicio investigativo.
A continuación se presentan las categorías, porcentajes y principales herramientas/recursos
de dicho estudio, que se utiliza solo con fines educativos, según la Ley 30 de 1982 de
Colombia.
• Herramientas para buscar información científica
1. Google Schoolar – 92%
2. Web of Science – 47%
3. PubMed – 45%
4. Scoupus – 29%
5. Mendeley – 22%
• Herramientas para acceder a la literatura científica
1. Acceso institucional – 93%
2. ResearchGate – 46%
3. Open Acces Button – 39%
4. Correo al autor para pedir el artículo – 30%
5. Otros recursos – 23%
• Sitios para disponer de alertas y recomendaciones
1. Google Schoolar – 68%
2. ResearchGate – 39%
3. Otros – 35%
4. JournalTOCs – 21%
5. Mendeley – 16%
• Herramientas de gestión de referencias
1. Mendeley – 41%
2. EndNote – 41%
3. Zotero – 31%
4. RefWorks – 17%
5. Otros – 16%
• Páginas de perfiles académicos
1. Google Schoolar – 70%%
2. ResearchGate – 62%
3. ORCID – 49%
4. Academia.edu – 32%
5. Perfil de web institucional – 34%
• Páginas para medir el impacto
1. Web of Science – 51%
2. Journal Citation Report – 45%
3. Almetric.com – 44%
4. Scopus – 40%
5. ImpactStory – 16%
Referencias
Biblioteca San Juan de Dios. (septiembre de 2015). Herramientas 2.0 para investigadores.
Recuperado de: http://bibliosjd.com/2015/09/10/herramientas-2-0-para-
investigadores/#comment-2142
Fernández, S. (septiembre de 2015). Cuidando.es. Recuperado de Investigadores noveles.
Herramientas 2.0 más populares utilizadas por los investigadores
https://www.cuidando.es/herramientas-2-0-mas-populares-utilizadas-por-los-
investigadores/

Más contenido relacionado

Similar a Paradigmas de la investigación - EC 1 - Herramientas 2.0 para_investigadores

Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Juan Antonio Barrera Gómez
 
La busqueda de informacion bibliografica en el contexto de la informacion ci...
 La busqueda de informacion bibliografica en el contexto de la informacion ci... La busqueda de informacion bibliografica en el contexto de la informacion ci...
La busqueda de informacion bibliografica en el contexto de la informacion ci...
Education in the Knowledge Society PhD
 
Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativosTrabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
M Cecilia Vago
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
Renata Rodrigues
 
Búsqueda de información educativa elementos, proceso y sitios
Búsqueda de información educativa  elementos, proceso y sitiosBúsqueda de información educativa  elementos, proceso y sitios
Búsqueda de información educativa elementos, proceso y sitios
bibliounlu
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
Job Huaire
 
Guía docente Curso Especialista en Información y Comunicación Digital en Cien...
Guía docente Curso Especialista en Información y Comunicación Digital en Cien...Guía docente Curso Especialista en Información y Comunicación Digital en Cien...
Guía docente Curso Especialista en Información y Comunicación Digital en Cien...
BeeHealth
 
Apuntes metodosdeinvestigacion
Apuntes metodosdeinvestigacionApuntes metodosdeinvestigacion
Apuntes metodosdeinvestigacion
Carlos Solis Herrera
 
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2
hoyuky
 
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2
hoyuky
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Curos dhi
Curos dhiCuros dhi
Curos dhi
hgallo
 
Javier Guallar. La Web académica: cómo acceder a sus contenidos. Ejemplos del...
Javier Guallar. La Web académica: cómo acceder a sus contenidos. Ejemplos del...Javier Guallar. La Web académica: cómo acceder a sus contenidos. Ejemplos del...
Javier Guallar. La Web académica: cómo acceder a sus contenidos. Ejemplos del...
Javier Guallar
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
EstebanEduardoRoln
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
EstebanEduardoRoln
 
Modulo 1 - LA BÚSQUEDA AVANZADA Y DESCARGA DE ARCHIVOS
Modulo 1 - LA BÚSQUEDA AVANZADA Y DESCARGA DE ARCHIVOS Modulo 1 - LA BÚSQUEDA AVANZADA Y DESCARGA DE ARCHIVOS
Modulo 1 - LA BÚSQUEDA AVANZADA Y DESCARGA DE ARCHIVOS
Fredo
 
transcripción de la libreta
transcripción de la libreta  transcripción de la libreta
transcripción de la libreta
mariano90hererra
 
Práctica 2. Portafolio de trabajo
Práctica 2. Portafolio de trabajoPráctica 2. Portafolio de trabajo
Práctica 2. Portafolio de trabajo
Lucy Galán
 
8 sencillos pasos_ taller_bachillerato
8 sencillos pasos_ taller_bachillerato8 sencillos pasos_ taller_bachillerato
8 sencillos pasos_ taller_bachillerato
Bibliotecas UDLAP
 
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
Flor Trillo
 

Similar a Paradigmas de la investigación - EC 1 - Herramientas 2.0 para_investigadores (20)

Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
Competencias informacionales para Ciencias de la Educacións_educacion_tecnolo...
 
La busqueda de informacion bibliografica en el contexto de la informacion ci...
 La busqueda de informacion bibliografica en el contexto de la informacion ci... La busqueda de informacion bibliografica en el contexto de la informacion ci...
La busqueda de informacion bibliografica en el contexto de la informacion ci...
 
Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativosTrabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
Trabajo final (con correciones) de redes sociales como entornos educativos
 
Búsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en InternetBúsqueda de Información en Internet
Búsqueda de Información en Internet
 
Búsqueda de información educativa elementos, proceso y sitios
Búsqueda de información educativa  elementos, proceso y sitiosBúsqueda de información educativa  elementos, proceso y sitios
Búsqueda de información educativa elementos, proceso y sitios
 
Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5Diapositivas unidad 3 semana 5
Diapositivas unidad 3 semana 5
 
Guía docente Curso Especialista en Información y Comunicación Digital en Cien...
Guía docente Curso Especialista en Información y Comunicación Digital en Cien...Guía docente Curso Especialista en Información y Comunicación Digital en Cien...
Guía docente Curso Especialista en Información y Comunicación Digital en Cien...
 
Apuntes metodosdeinvestigacion
Apuntes metodosdeinvestigacionApuntes metodosdeinvestigacion
Apuntes metodosdeinvestigacion
 
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2
 
Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2Aguilar hoyuky act2
Aguilar hoyuky act2
 
Semana 2
Semana 2Semana 2
Semana 2
 
Curos dhi
Curos dhiCuros dhi
Curos dhi
 
Javier Guallar. La Web académica: cómo acceder a sus contenidos. Ejemplos del...
Javier Guallar. La Web académica: cómo acceder a sus contenidos. Ejemplos del...Javier Guallar. La Web académica: cómo acceder a sus contenidos. Ejemplos del...
Javier Guallar. La Web académica: cómo acceder a sus contenidos. Ejemplos del...
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
 
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptxGrupo Proactivos Actividad 3.pptx
Grupo Proactivos Actividad 3.pptx
 
Modulo 1 - LA BÚSQUEDA AVANZADA Y DESCARGA DE ARCHIVOS
Modulo 1 - LA BÚSQUEDA AVANZADA Y DESCARGA DE ARCHIVOS Modulo 1 - LA BÚSQUEDA AVANZADA Y DESCARGA DE ARCHIVOS
Modulo 1 - LA BÚSQUEDA AVANZADA Y DESCARGA DE ARCHIVOS
 
transcripción de la libreta
transcripción de la libreta  transcripción de la libreta
transcripción de la libreta
 
Práctica 2. Portafolio de trabajo
Práctica 2. Portafolio de trabajoPráctica 2. Portafolio de trabajo
Práctica 2. Portafolio de trabajo
 
8 sencillos pasos_ taller_bachillerato
8 sencillos pasos_ taller_bachillerato8 sencillos pasos_ taller_bachillerato
8 sencillos pasos_ taller_bachillerato
 
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
Cómo la falta de normalización en autoría puede afectar la medición de la cie...
 

Más de UCC_Elearning

Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
UCC_Elearning
 
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
UCC_Elearning
 
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
UCC_Elearning
 
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
UCC_Elearning
 
Recomendación de IA para el aprendizaje
Recomendación de IA  para el aprendizajeRecomendación de IA  para el aprendizaje
Recomendación de IA para el aprendizaje
UCC_Elearning
 
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
UCC_Elearning
 
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
UCC_Elearning
 
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth MoyaConflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
UCC_Elearning
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
UCC_Elearning
 
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
UCC_Elearning
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
UCC_Elearning
 
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdfRecurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
UCC_Elearning
 
Critica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdfCritica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdf
UCC_Elearning
 
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdfRanciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
UCC_Elearning
 
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdfEscobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
UCC_Elearning
 
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdfFreeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
UCC_Elearning
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
UCC_Elearning
 
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdfAcaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
UCC_Elearning
 
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdfVillafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
UCC_Elearning
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
UCC_Elearning
 

Más de UCC_Elearning (20)

Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
Derecho civil, familia, infantil y adolescencia - Momento 3 - Infografía 3
 
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
Derecho civil, familia, infancia y adolescencia - Momento 1 - Infografía 1
 
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
Rutas integrales de atención en salud - Momento 3 - Cuadro 1
 
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
Rutas integrales de atención en salud - Momento 2 - Cuadro 4
 
Recomendación de IA para el aprendizaje
Recomendación de IA  para el aprendizajeRecomendación de IA  para el aprendizaje
Recomendación de IA para el aprendizaje
 
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
La integración de la gerencia de proyectos con las tecnologías de la informac...
 
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
Estudio de caso del webdoc “Las Sinsombrero”
 
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth MoyaConflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
Conflictos del desarrollo - Elizabeth Moya
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
 
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
La argumentación. Creado a partir de “ Las claves de la argumentación” de Ant...
 
Como Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdfComo Escribir Textos Academicos.pdf
Como Escribir Textos Academicos.pdf
 
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdfRecurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
Recurso narrativa 2. Principios de argumentación.pdf
 
Critica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdfCritica_ficcion_6-12.pdf
Critica_ficcion_6-12.pdf
 
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdfRanciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
Ranciere, Jaques - Figuras de La Historia.pdf
 
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdfEscobar,Ticio - Aura Latente.pdf
Escobar,Ticio - Aura Latente.pdf
 
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdfFreeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
Freeland, Cynthia - Pero Esto Es Arte.pdf
 
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdfMirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
Mirzoeff, Nicolas - Una introducción a la cultura visual.pdf
 
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdfAcaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
Acaso, Maria - El lenguaje visual.pdf
 
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdfVillafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
Villafañe, Justo - Introduccion a la teoria de la imagen.pdf
 
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
Sociedad del conocimiento - M3 - Texto 1
 

Último

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Paradigmas de la investigación - EC 1 - Herramientas 2.0 para_investigadores

  • 1. Herramientas 2.0 más populares utilizadas por los investigadores Elaboración propia con base en Serafín Fernández, y Biblioteca San Juan de Dios (España) Contexto La Biblioteca San Juan de Dios (España) realizó en 2014 las conclusiones de un estudio que indagaba a mil investigadores, cuáles eran las herramientas que más utilizaban en su día a día. Los encuestados refirieron más de mil (1000) herramientas diferentes, que evidencian la importancia de las TIC en el ejercicio investigativo. A continuación se presentan las categorías, porcentajes y principales herramientas/recursos de dicho estudio, que se utiliza solo con fines educativos, según la Ley 30 de 1982 de Colombia. • Herramientas para buscar información científica 1. Google Schoolar – 92% 2. Web of Science – 47% 3. PubMed – 45% 4. Scoupus – 29% 5. Mendeley – 22% • Herramientas para acceder a la literatura científica 1. Acceso institucional – 93% 2. ResearchGate – 46% 3. Open Acces Button – 39% 4. Correo al autor para pedir el artículo – 30% 5. Otros recursos – 23% • Sitios para disponer de alertas y recomendaciones 1. Google Schoolar – 68%
  • 2. 2. ResearchGate – 39% 3. Otros – 35% 4. JournalTOCs – 21% 5. Mendeley – 16% • Herramientas de gestión de referencias 1. Mendeley – 41% 2. EndNote – 41% 3. Zotero – 31% 4. RefWorks – 17% 5. Otros – 16% • Páginas de perfiles académicos 1. Google Schoolar – 70%% 2. ResearchGate – 62% 3. ORCID – 49% 4. Academia.edu – 32% 5. Perfil de web institucional – 34% • Páginas para medir el impacto 1. Web of Science – 51% 2. Journal Citation Report – 45% 3. Almetric.com – 44% 4. Scopus – 40% 5. ImpactStory – 16%
  • 3. Referencias Biblioteca San Juan de Dios. (septiembre de 2015). Herramientas 2.0 para investigadores. Recuperado de: http://bibliosjd.com/2015/09/10/herramientas-2-0-para- investigadores/#comment-2142 Fernández, S. (septiembre de 2015). Cuidando.es. Recuperado de Investigadores noveles. Herramientas 2.0 más populares utilizadas por los investigadores https://www.cuidando.es/herramientas-2-0-mas-populares-utilizadas-por-los- investigadores/