SlideShare una empresa de Scribd logo
MAESTRÍA EN FÍSICA MÉDICA UNI-IPEN
RADIOTERAPIA I -2013

PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE
CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN
(FOTONES)
PhD. Sandra Guzmán C.
Físico Médico
Perú
Contenido
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO
VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL
RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
Contenido
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO
VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL
RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE

D<K
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE

La física de la dosis en buildup puede ser explicada como sigue:
a) Como los haces de alta energía ingresan al paciente o al fantoma, los electrones acelerados
son expulsados de la superficie y de la subsecuente lámina.
b) Estos electrones depositan sus energías a una distancia significante lejos de su lugar de
origen.
c) Porque de (a) y (b), la fluencia de electrones y por lo tanto la dosis absorbida aumenta con la
profundidad hasta el máximo.
Sin embargo, la fluencia de energía de fotones continuamente decrece con la profundidad y, como
resultado, la producción de electrones también decrece con la profundidad. El efecto neto es que
mas allá de una cierta profundidad la dosis eventualmente comienza a decrecer con la profundidad.
Kerma representa la energía transferida de los fotones para electrones ionizantes, el kerma es
máximo en la superficie y decrece con la profundidad porque decrece la fluencia de energía de
fotones,
De otro lado, la dosis absorbida primero incrementa con la profundidad, como los electrones
acelerados son expulsados en varias profundidades.
Como resultado, hay un buildup electrónico con la profundidad. Sin embargo como la dosis
depende de la fluencia de electrones, esto alcanza un máximo en una profundidad
aproximadamente igual al rango de electrones en el medio. Más allá de esta profundidad, la dosis y
el kerma continua decreciendo, resultando en un decrecimiento en la producción de electrones
secundarios y así un decrecimiento neto en la fluencia de electrones.
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE

La curva del kerma es inicialmente mas alto que la curva de la dosis pero cae debajo de la curva
de dosis mas allá de la región de buildup.

Este efecto es explicado por el hecho que el área debajo de las 2 curvas llevado al infinito debe ser
la misma.
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
Disminuye al aumentar la energía
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE

Aumenta con el tamaño de campo
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE

Aumenta con el tamaño de campo
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
Disminuye con el tamaño del campo
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
Aumenta con la energía
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE

Es la dosis a la salida del paciente,
esta decrece levemente respecto a
la curva extrapolada debido a la
pérdida de dispersión en este punto
de los puntos más allá de la salida
Contenido
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO
VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL
RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

•Se usan campos de 4x4 a 40x40 cm2.
•Los campos cuadrados y rectangulares de la misma área, no
contribuyen con la misma cantidad de dispersión.
•El campo cuadrado irradia un volumen expandido alrededor
del eje central.
•El campo rectangular de área idéntico que el campo cuadrado
tendrá mas vol. Irradiado lejos del eje central. Las áreas
distantes contribuyen menos la dispersión en el centro.
•El campo rectangular tiene una dispersión mas pobre que le
campo cuadrado teniendo la misma área.
•La información aplicable para un campo cuadrado equivalente
de lado Esq como se lee en la tabla a seguir puede ser usada
para campos rectangulares de dimensiones W x L.
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

Una formula aprox. Para Esq puede ser derivada basada en la premisa empírica del radio del área A de perímetro
relacionado mejor con la dispersión que solo del área A.
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

El tamaño de campo puede ser especificado ya sea geométrica o dosimétricamente. La medida del campo geométrico
esta definido como “ la proyección, en un plano perpendicular del eje del haz, como visto desde el frente del centro de la
fuente”. Esta definición corresponde a la definida por el localizador de luz, como si una fuente puntual de luz estuviera
localizado en el centro de la superficie frontal de la fuente de radiación.
La dosimétrica o física, el tamaño del campo es la distancia interceptada por la curva de isodosis al 50% usualmente en
un plano perpendicular del eje del haz .
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
Contenido
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO
VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL
RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
Ley del inverso del cuadrado de la distancia
En general, en dosimetría de haces externos de radioterapia, se
asume que la fuente emisora de estos haces es una fuente
puntual y que la forma del haz producido es divergente.
•Los fotones para una fuente cerca del puntual viajan a través del
aire, divergen y se esparcen sobre superficies que van
incrementando en área.

•La atenuación y dispersión en aire puede ser desconsiderada
porque la densidad del aire es baja (0.00129 g.cm-3). Para una
distancia de 80 cm de aire tendrá una equivalencia de 1mm de
agua.
•Si la dispersión para este diagrama es despreciable, la caída de
la dosis para tejido en aire a cierta distancia de la fuente será
gobernada directamente por la perdida de la fluencia de fotones
primarios.
•La divergencia de fotones primarios de la fuente será
proporcional a (f1)2 y (f2)2, siendo f1 y f2 distancias de la fuente,
respectivamente .
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
Ley del inverso del cuadrado de la distancia
Entonces si consideramos esta fuente en el vacío, sin
interacción de ningún tipo, podemos enunciar que la tasa
de fluencia es inversamente proporcional al cuadrado de
la distancia desde la fuente.
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
Ley del inverso del cuadrado de la distancia
Contenido
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO
VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL
RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL

Es importante, especialmente si los tratamientos se hacen a distintas distancias foco-superficie
(DFS), determinar la posición del foco del haz de radiación, o también llamado “fuente virtual”,
que puede no coincidir con el “foco nominal” o centro geométrico del blanco (target) respecto
del cual se establece la distancia geométrica al isocentro.
En el caso de los haces de fotones, la diferencia en la posición del foco nominal con respecto al
virtual suele ser despreciable, sobre todo en los nuevos aceleradores lineales, pero a la vez que
se verifica que el haz cumple con la ley del inverso del cuadrado de la distancia, se puede
determinar la posición de la fuente.
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

Ejemplo 1:
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

Ejemplo 1:
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

Ejemplo 1:

1%
Contenido
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO
VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL
RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR)
RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR)
PEAK SCATTER FACTOR (PSF)
BACK SCATTER FACTOR (BSF)
RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR)
RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD
RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
Contenido
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO
VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL
RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR)
RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR)
PEAK SCATTER FACTOR (PSF)
BACK SCATTER FACTOR (BSF)
RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR)
RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD
RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

Parámetros de irradiación

ISqF: Inverse-Square Factor
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

Parámetros de irradiación
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

Parámetros de irradiación

ISqF: Inverse-Square Factor
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)

Percentage depth dose (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)

Tarea!!
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

Ejemplo 2:
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

Ejemplo 2:
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
Contenido
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO
VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL
RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR)
RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR)
PEAK SCATTER FACTOR (PSF)
BACK SCATTER FACTOR (BSF)
RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR)
RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD
RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – AIRE (TAR)
Tissue Air Ratio (TAR)

(Bajas energías)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – AIRE (TAR)
Tissue Air Ratio (TAR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – AIRE (TAR)
Tissue Air Ratio (TAR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – AIRE (TAR)
Tissue Air Ratio (TAR)
Contenido
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO
VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL
RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR)
RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR)
PEAK SCATTER FACTOR (PSF)
BACK SCATTER FACTOR (BSF)
RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR)
RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD
RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR)

(Altas energías)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR)
Contenido
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO
VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL
RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR)
RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR)
PEAK SCATTER FACTOR (PSF)
BACK SCATTER FACTOR (BSF)
RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR)
RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD
RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PEAK SCATTER FACTOR (PSF)

(Caso particular del TAR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PEAK SCATTER FACTOR (PSF)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PEAK SCATTER FACTOR (PSF)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
Contenido
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO
VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL
RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR)
RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR)
PEAK SCATTER FACTOR (PSF)
BACK SCATTER FACTOR (BSF)
RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR)
RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD
RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

BACK SCATTER FACTOR (BSF)

(Bajas energías)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

BACK SCATTER FACTOR (BSF)

*TAR = TMR x BSF
Contenido
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO
VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL
RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR)
RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR)
PEAK SCATTER FACTOR (PSF)
BACK SCATTER FACTOR (PSF)
RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR)
RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD
RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
Tissue Phantom Ratio (TPR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
Contenido
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO
VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL
RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR)
RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR)
PEAK SCATTER FACTOR (PSF)
BACK SCATTER FACTOR (PSF)
RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR)
RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD
RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
Contenido
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO
VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE.
POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL
RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR)
RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR)
PEAK SCATTER FACTOR (PSF)
BACK SCATTER FACTOR (PSF)
RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR)
RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD
RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

SCATTER – AIR RATIO (SAR)
PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES

SCATTER – AIR RATIO (SAR)
Referencias Bibliográficas

• KHAN, F., “The physics of radiation therapy”, Williams and Wilkins, Baltimore, Maryland, U.S.A. (1994).
• PODGORSAK, E.B., METCALFE, P., VAN DYK, J., “Medical accelerators”, in "The Modern Technology in
Radiation Oncology: A compendium for Medical Physicists and Radiation Oncologists", edited by J. Van Dyk,
Chapter 11, pp. 349-435, Medical Physics Publishing, Madison, Wisconsin, U.S.A. (1999).
• ATTIX, F.H., "Introduction to radiological physics and radiation dosimetry", John Wiley, New York, New York,
U.S.A. (2004).
fis_guzman@yahoo.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Detectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentaciónDetectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentación
Harrison Avendaño
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
boris cruz vasquez
 
Técnicas de tratamiento en radioterapia
Técnicas de tratamiento en radioterapiaTécnicas de tratamiento en radioterapia
Técnicas de tratamiento en radioterapia
Helber Cortes
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
cristiancg2005
 
Tomografía 2017
Tomografía 2017Tomografía 2017
Tomografía 2017
Métodos Digitales - UBA
 
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina NuclearUso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
Asoc Col de Medicina Nuclear
 
DVH
DVHDVH
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
Harrison Avendaño
 
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaMedicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Manuel Lazaro
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Miguel Angel De la Cámara Egea
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
Oscar Díaz
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Jose Juan López Valera
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Eduardo Medina Gironzini
 
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa RosafinalRadioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
paliza aldo
 
Dosimetria en tecnicas modernas en radioterapia
Dosimetria en tecnicas modernas en radioterapiaDosimetria en tecnicas modernas en radioterapia
Dosimetria en tecnicas modernas en radioterapia
Eduardo Medina Gironzini
 
CONTROL DE CALIDAD DE EQUIPOS DE DOSIMETRIA
CONTROL DE CALIDAD DE EQUIPOS DE DOSIMETRIACONTROL DE CALIDAD DE EQUIPOS DE DOSIMETRIA
CONTROL DE CALIDAD DE EQUIPOS DE DOSIMETRIA
Sandra Guzman
 
Actualizacion para tecnicos_en_radioterapia
Actualizacion para tecnicos_en_radioterapiaActualizacion para tecnicos_en_radioterapia
Actualizacion para tecnicos_en_radioterapia
CARLOSF45
 
Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
Garo TM
 
Arco en C
Arco en CArco en C
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spectMedicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
guayacan87
 

La actualidad más candente (20)

Detectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentaciónDetectores de la radiación e instrumentación
Detectores de la radiación e instrumentación
 
Radiologia digital
Radiologia digitalRadiologia digital
Radiologia digital
 
Técnicas de tratamiento en radioterapia
Técnicas de tratamiento en radioterapiaTécnicas de tratamiento en radioterapia
Técnicas de tratamiento en radioterapia
 
Reconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TCReconstruccion iterativa TC
Reconstruccion iterativa TC
 
Tomografía 2017
Tomografía 2017Tomografía 2017
Tomografía 2017
 
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina NuclearUso de Detectores en Medicina Nuclear
Uso de Detectores en Medicina Nuclear
 
DVH
DVHDVH
DVH
 
Proteccion radiologica
Proteccion radiologicaProteccion radiologica
Proteccion radiologica
 
Medicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara GammaMedicina Nuclear - Camara Gamma
Medicina Nuclear - Camara Gamma
 
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía DigitalCriterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
Criterios de Calidad relativos a la Mamografía Digital
 
Realización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computadaRealización de examen en tomografía computada
Realización de examen en tomografía computada
 
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnósticoRadiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
Radiacción dispersa en los servicios de radiodiagnóstico
 
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología DigitalCurso Protección Radiológica en Radiología Digital
Curso Protección Radiológica en Radiología Digital
 
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa RosafinalRadioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
Radioterapia En El Nuevo Milenio Santa Rosafinal
 
Dosimetria en tecnicas modernas en radioterapia
Dosimetria en tecnicas modernas en radioterapiaDosimetria en tecnicas modernas en radioterapia
Dosimetria en tecnicas modernas en radioterapia
 
CONTROL DE CALIDAD DE EQUIPOS DE DOSIMETRIA
CONTROL DE CALIDAD DE EQUIPOS DE DOSIMETRIACONTROL DE CALIDAD DE EQUIPOS DE DOSIMETRIA
CONTROL DE CALIDAD DE EQUIPOS DE DOSIMETRIA
 
Actualizacion para tecnicos_en_radioterapia
Actualizacion para tecnicos_en_radioterapiaActualizacion para tecnicos_en_radioterapia
Actualizacion para tecnicos_en_radioterapia
 
Braquiterapia
BraquiterapiaBraquiterapia
Braquiterapia
 
Arco en C
Arco en CArco en C
Arco en C
 
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spectMedicina nuclear diagnostica pet y spect
Medicina nuclear diagnostica pet y spect
 

Destacado

Absorción y dispersión de fotones
Absorción y dispersión de fotonesAbsorción y dispersión de fotones
Absorción y dispersión de fotones
Herly Alvarez Martinez
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
Pedro Feria - UPCH
 
Optica+Cuantica
Optica+CuanticaOptica+Cuantica
Optica+Cuantica
Estefania Arias Torres
 
Espectroscopía Raman
Espectroscopía RamanEspectroscopía Raman
Espectroscopía Raman
David Macias Ferrer
 
100524608 presentacion-raman-e-ir
100524608 presentacion-raman-e-ir100524608 presentacion-raman-e-ir
100524608 presentacion-raman-e-ir
Jhony Torres
 
Casos mama
Casos mamaCasos mama
Metodi di ricostruzione delle immagini in medicina nucleare
Metodi di ricostruzione delle immagini in medicina nucleare Metodi di ricostruzione delle immagini in medicina nucleare
Metodi di ricostruzione delle immagini in medicina nucleare
lararalferri
 
Espectroscopia raman fial
Espectroscopia raman fialEspectroscopia raman fial
Espectroscopia raman fial
Christian Varela Olivera
 
Cinematica de una_particula
Cinematica de una_particulaCinematica de una_particula
Cinematica de una_particula
Marco Báez
 
Introducción a la espectroscopía
Introducción a la espectroscopíaIntroducción a la espectroscopía
Introducción a la espectroscopía
Darío Piroddi Fuentecilla
 
Espectroscopia raman y sus aplicaciones
Espectroscopia raman y sus aplicacionesEspectroscopia raman y sus aplicaciones
Espectroscopia raman y sus aplicaciones
polariton
 
commissioning LIAC_IOERT
commissioning LIAC_IOERTcommissioning LIAC_IOERT
commissioning LIAC_IOERT
lararalferri
 
Espectroscopía Raman
Espectroscopía RamanEspectroscopía Raman
Espectroscopía Raman
Brandon Rosero Lopez
 
COMPARTAMOS VIDA
COMPARTAMOS VIDACOMPARTAMOS VIDA
COMPARTAMOS VIDA
JAVIMAX
 
Boletín Comunitario La Unión - 3ra edición Octubre Noviembre - 2012
Boletín Comunitario La Unión - 3ra edición Octubre Noviembre - 2012Boletín Comunitario La Unión - 3ra edición Octubre Noviembre - 2012
Boletín Comunitario La Unión - 3ra edición Octubre Noviembre - 2012
Centro Educativo para la Producción Total N° 28, General. Guido, Bs. As.
 
Chat, Social, Email....Getting Engagement Right in the Contact Centre
Chat, Social, Email....Getting Engagement Right in the Contact CentreChat, Social, Email....Getting Engagement Right in the Contact Centre
Chat, Social, Email....Getting Engagement Right in the Contact Centre
mplsystems
 
Presentación iii sem 2013 1
Presentación iii sem 2013 1Presentación iii sem 2013 1
Presentación iii sem 2013 1
SandraCerezo
 
Investigación para el desarrollo de la Agricultura CIRAD
Investigación para el desarrollo de la Agricultura CIRADInvestigación para el desarrollo de la Agricultura CIRAD
Investigación para el desarrollo de la Agricultura CIRAD
PTMacaronesia
 
Cartel madrid1
Cartel madrid1Cartel madrid1
Welcome to the Worm Factory: Instruction Manual
Welcome to the Worm Factory: Instruction ManualWelcome to the Worm Factory: Instruction Manual
Welcome to the Worm Factory: Instruction Manual
x3G9
 

Destacado (20)

Absorción y dispersión de fotones
Absorción y dispersión de fotonesAbsorción y dispersión de fotones
Absorción y dispersión de fotones
 
Radioterapia
RadioterapiaRadioterapia
Radioterapia
 
Optica+Cuantica
Optica+CuanticaOptica+Cuantica
Optica+Cuantica
 
Espectroscopía Raman
Espectroscopía RamanEspectroscopía Raman
Espectroscopía Raman
 
100524608 presentacion-raman-e-ir
100524608 presentacion-raman-e-ir100524608 presentacion-raman-e-ir
100524608 presentacion-raman-e-ir
 
Casos mama
Casos mamaCasos mama
Casos mama
 
Metodi di ricostruzione delle immagini in medicina nucleare
Metodi di ricostruzione delle immagini in medicina nucleare Metodi di ricostruzione delle immagini in medicina nucleare
Metodi di ricostruzione delle immagini in medicina nucleare
 
Espectroscopia raman fial
Espectroscopia raman fialEspectroscopia raman fial
Espectroscopia raman fial
 
Cinematica de una_particula
Cinematica de una_particulaCinematica de una_particula
Cinematica de una_particula
 
Introducción a la espectroscopía
Introducción a la espectroscopíaIntroducción a la espectroscopía
Introducción a la espectroscopía
 
Espectroscopia raman y sus aplicaciones
Espectroscopia raman y sus aplicacionesEspectroscopia raman y sus aplicaciones
Espectroscopia raman y sus aplicaciones
 
commissioning LIAC_IOERT
commissioning LIAC_IOERTcommissioning LIAC_IOERT
commissioning LIAC_IOERT
 
Espectroscopía Raman
Espectroscopía RamanEspectroscopía Raman
Espectroscopía Raman
 
COMPARTAMOS VIDA
COMPARTAMOS VIDACOMPARTAMOS VIDA
COMPARTAMOS VIDA
 
Boletín Comunitario La Unión - 3ra edición Octubre Noviembre - 2012
Boletín Comunitario La Unión - 3ra edición Octubre Noviembre - 2012Boletín Comunitario La Unión - 3ra edición Octubre Noviembre - 2012
Boletín Comunitario La Unión - 3ra edición Octubre Noviembre - 2012
 
Chat, Social, Email....Getting Engagement Right in the Contact Centre
Chat, Social, Email....Getting Engagement Right in the Contact CentreChat, Social, Email....Getting Engagement Right in the Contact Centre
Chat, Social, Email....Getting Engagement Right in the Contact Centre
 
Presentación iii sem 2013 1
Presentación iii sem 2013 1Presentación iii sem 2013 1
Presentación iii sem 2013 1
 
Investigación para el desarrollo de la Agricultura CIRAD
Investigación para el desarrollo de la Agricultura CIRADInvestigación para el desarrollo de la Agricultura CIRAD
Investigación para el desarrollo de la Agricultura CIRAD
 
Cartel madrid1
Cartel madrid1Cartel madrid1
Cartel madrid1
 
Welcome to the Worm Factory: Instruction Manual
Welcome to the Worm Factory: Instruction ManualWelcome to the Worm Factory: Instruction Manual
Welcome to the Worm Factory: Instruction Manual
 

Similar a PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN (FOTONES). PhD. SANDRA GUZMAN

Clase 03
Clase 03Clase 03
Clase 03
Maria Morales
 
Antenas con reflector.docx
Antenas con reflector.docxAntenas con reflector.docx
Antenas con reflector.docx
PalMerino2
 
Antena reflector parabolico
Antena reflector parabolicoAntena reflector parabolico
Antena reflector parabolico
luis40rey
 
P2 Difrac[1]
P2 Difrac[1]P2 Difrac[1]
P2 Difrac[1]
juanluiscarrion
 
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdfTEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
ManuelGonzalezGuzman2
 
fundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptx
fundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptxfundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptx
fundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptx
JeanPierreBosquez
 
RADAR APERTURA SINTÉTICA SAR. Técnica SLAR
RADAR APERTURA SINTÉTICA SAR. Técnica SLARRADAR APERTURA SINTÉTICA SAR. Técnica SLAR
RADAR APERTURA SINTÉTICA SAR. Técnica SLAR
Heriberto J E Roman
 
Prelabpractica5labdemedios
Prelabpractica5labdemediosPrelabpractica5labdemedios
Prelabpractica5labdemedios
Orlando Rodriguez
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
Edison Coimbra G.
 
Libro 1 antenas
Libro 1 antenasLibro 1 antenas
Libro 1 antenas
anderssoncruz
 
Libro 1 antenas
Libro 1 antenasLibro 1 antenas
Libro 1 antenas
anderssoncruz
 
Antena desarrollo
Antena desarrolloAntena desarrollo
Antena desarrollo
Ricardo Vergara
 
RADARIZACION- RADARES o Sistema fijo de Alerta en Ondas Métricas un complment...
RADARIZACION- RADARES o Sistema fijo de Alerta en Ondas Métricas un complment...RADARIZACION- RADARES o Sistema fijo de Alerta en Ondas Métricas un complment...
RADARIZACION- RADARES o Sistema fijo de Alerta en Ondas Métricas un complment...
Heriberto J E Roman
 
TECNOLOGÍA SAR - TÉCNICA SLAR Descripción
TECNOLOGÍA SAR - TÉCNICA SLAR Descripción TECNOLOGÍA SAR - TÉCNICA SLAR Descripción
TECNOLOGÍA SAR - TÉCNICA SLAR Descripción
HERIBERTO J E ROMAN
 
Fisica medica
Fisica medicaFisica medica
Fisica medica
Patty G.
 
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas DipoloLab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
David Andres Rincon
 
radiologia
radiologiaradiologia
Componentes espectrales
Componentes espectralesComponentes espectrales
Componentes espectrales
saul_19
 
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdfAntenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
NataliaPortuguez1
 
Factores de calidad de la imagen
Factores de calidad de la imagenFactores de calidad de la imagen
Factores de calidad de la imagen
FacundoBonavita
 

Similar a PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN (FOTONES). PhD. SANDRA GUZMAN (20)

Clase 03
Clase 03Clase 03
Clase 03
 
Antenas con reflector.docx
Antenas con reflector.docxAntenas con reflector.docx
Antenas con reflector.docx
 
Antena reflector parabolico
Antena reflector parabolicoAntena reflector parabolico
Antena reflector parabolico
 
P2 Difrac[1]
P2 Difrac[1]P2 Difrac[1]
P2 Difrac[1]
 
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdfTEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
TEMA 1 Conceptos básicos de propagación magnética [Compatibility Mode].pdf
 
fundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptx
fundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptxfundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptx
fundamentos fisicos de la Imagen medica (PARA PRESENTAR) (1).pptx
 
RADAR APERTURA SINTÉTICA SAR. Técnica SLAR
RADAR APERTURA SINTÉTICA SAR. Técnica SLARRADAR APERTURA SINTÉTICA SAR. Técnica SLAR
RADAR APERTURA SINTÉTICA SAR. Técnica SLAR
 
Prelabpractica5labdemedios
Prelabpractica5labdemediosPrelabpractica5labdemedios
Prelabpractica5labdemedios
 
6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas6.3 Parametros de antenas
6.3 Parametros de antenas
 
Libro 1 antenas
Libro 1 antenasLibro 1 antenas
Libro 1 antenas
 
Libro 1 antenas
Libro 1 antenasLibro 1 antenas
Libro 1 antenas
 
Antena desarrollo
Antena desarrolloAntena desarrollo
Antena desarrollo
 
RADARIZACION- RADARES o Sistema fijo de Alerta en Ondas Métricas un complment...
RADARIZACION- RADARES o Sistema fijo de Alerta en Ondas Métricas un complment...RADARIZACION- RADARES o Sistema fijo de Alerta en Ondas Métricas un complment...
RADARIZACION- RADARES o Sistema fijo de Alerta en Ondas Métricas un complment...
 
TECNOLOGÍA SAR - TÉCNICA SLAR Descripción
TECNOLOGÍA SAR - TÉCNICA SLAR Descripción TECNOLOGÍA SAR - TÉCNICA SLAR Descripción
TECNOLOGÍA SAR - TÉCNICA SLAR Descripción
 
Fisica medica
Fisica medicaFisica medica
Fisica medica
 
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas DipoloLab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
Lab 1 Medida de Ondas Estacionarias Antenas Dipolo
 
radiologia
radiologiaradiologia
radiologia
 
Componentes espectrales
Componentes espectralesComponentes espectrales
Componentes espectrales
 
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdfAntenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
Antenas-con-reflectores-parabolicos-Arias.pdf
 
Factores de calidad de la imagen
Factores de calidad de la imagenFactores de calidad de la imagen
Factores de calidad de la imagen
 

Más de Sandra Guzman

Women in Medical Physics
Women in Medical Physics Women in Medical Physics
Women in Medical Physics
Sandra Guzman
 
Status of Medical Physics collaborations and projets in LA
Status of Medical Physics collaborations and projets in LAStatus of Medical Physics collaborations and projets in LA
Status of Medical Physics collaborations and projets in LA
Sandra Guzman
 
Mejora de la seguridad en radioterapia PhD Sandra Guzman 2015
Mejora de la seguridad en radioterapia PhD Sandra Guzman 2015Mejora de la seguridad en radioterapia PhD Sandra Guzman 2015
Mejora de la seguridad en radioterapia PhD Sandra Guzman 2015
Sandra Guzman
 
Fisica medica en latinoamerica PhD Sandra Guzman ECI 2015
Fisica medica en latinoamerica PhD Sandra Guzman ECI 2015Fisica medica en latinoamerica PhD Sandra Guzman ECI 2015
Fisica medica en latinoamerica PhD Sandra Guzman ECI 2015
Sandra Guzman
 
Inmovilización, TPS y definición de volúmenes (ICRU 50-62) PhD. Sandra Guzmán
Inmovilización, TPS y definición de volúmenes (ICRU 50-62) PhD. Sandra GuzmánInmovilización, TPS y definición de volúmenes (ICRU 50-62) PhD. Sandra Guzmán
Inmovilización, TPS y definición de volúmenes (ICRU 50-62) PhD. Sandra Guzmán
Sandra Guzman
 
Control de calidad en radiocirugia
Control de calidad en radiocirugiaControl de calidad en radiocirugia
Control de calidad en radiocirugia
Sandra Guzman
 
USO DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO Y RIESGOS DE CONTRAER CANCER
USO DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO  Y RIESGOS DE CONTRAER CANCERUSO DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO  Y RIESGOS DE CONTRAER CANCER
USO DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO Y RIESGOS DE CONTRAER CANCER
Sandra Guzman
 
IMRT - DOSIMETRIA
IMRT - DOSIMETRIAIMRT - DOSIMETRIA
IMRT - DOSIMETRIA
Sandra Guzman
 

Más de Sandra Guzman (8)

Women in Medical Physics
Women in Medical Physics Women in Medical Physics
Women in Medical Physics
 
Status of Medical Physics collaborations and projets in LA
Status of Medical Physics collaborations and projets in LAStatus of Medical Physics collaborations and projets in LA
Status of Medical Physics collaborations and projets in LA
 
Mejora de la seguridad en radioterapia PhD Sandra Guzman 2015
Mejora de la seguridad en radioterapia PhD Sandra Guzman 2015Mejora de la seguridad en radioterapia PhD Sandra Guzman 2015
Mejora de la seguridad en radioterapia PhD Sandra Guzman 2015
 
Fisica medica en latinoamerica PhD Sandra Guzman ECI 2015
Fisica medica en latinoamerica PhD Sandra Guzman ECI 2015Fisica medica en latinoamerica PhD Sandra Guzman ECI 2015
Fisica medica en latinoamerica PhD Sandra Guzman ECI 2015
 
Inmovilización, TPS y definición de volúmenes (ICRU 50-62) PhD. Sandra Guzmán
Inmovilización, TPS y definición de volúmenes (ICRU 50-62) PhD. Sandra GuzmánInmovilización, TPS y definición de volúmenes (ICRU 50-62) PhD. Sandra Guzmán
Inmovilización, TPS y definición de volúmenes (ICRU 50-62) PhD. Sandra Guzmán
 
Control de calidad en radiocirugia
Control de calidad en radiocirugiaControl de calidad en radiocirugia
Control de calidad en radiocirugia
 
USO DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO Y RIESGOS DE CONTRAER CANCER
USO DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO  Y RIESGOS DE CONTRAER CANCERUSO DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO  Y RIESGOS DE CONTRAER CANCER
USO DE RAYOS X PARA DIAGNOSTICO Y RIESGOS DE CONTRAER CANCER
 
IMRT - DOSIMETRIA
IMRT - DOSIMETRIAIMRT - DOSIMETRIA
IMRT - DOSIMETRIA
 

Último

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
Te Cuidamos
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Jaime Picazo
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
viarianaax
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
JavierGonzalezdeDios
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
ichosebastian13
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 

Último (20)

Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdfTdR Gestor Cartagena  COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
TdR Gestor Cartagena COL-H-ENTerritorio 28.05.2024.pdf
 
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptxAnatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
Anatomía y fisiología de dermis y tejido celular subcutáneo.pptx
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
El trastorno del espectro autista.pptx
El  trastorno del espectro  autista.pptxEl  trastorno del espectro  autista.pptx
El trastorno del espectro autista.pptx
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
Terapia cinematográfica (6) Películas para entender los trastornos del neurod...
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estasTipos de quemaduras y su prevencion en estas
Tipos de quemaduras y su prevencion en estas
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 

PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN (FOTONES). PhD. SANDRA GUZMAN

  • 1. MAESTRÍA EN FÍSICA MÉDICA UNI-IPEN RADIOTERAPIA I -2013 PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN (FOTONES) PhD. Sandra Guzmán C. Físico Médico Perú
  • 2. Contenido PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
  • 3. Contenido PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
  • 4. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
  • 5. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE D<K
  • 6. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE La física de la dosis en buildup puede ser explicada como sigue: a) Como los haces de alta energía ingresan al paciente o al fantoma, los electrones acelerados son expulsados de la superficie y de la subsecuente lámina. b) Estos electrones depositan sus energías a una distancia significante lejos de su lugar de origen. c) Porque de (a) y (b), la fluencia de electrones y por lo tanto la dosis absorbida aumenta con la profundidad hasta el máximo. Sin embargo, la fluencia de energía de fotones continuamente decrece con la profundidad y, como resultado, la producción de electrones también decrece con la profundidad. El efecto neto es que mas allá de una cierta profundidad la dosis eventualmente comienza a decrecer con la profundidad. Kerma representa la energía transferida de los fotones para electrones ionizantes, el kerma es máximo en la superficie y decrece con la profundidad porque decrece la fluencia de energía de fotones, De otro lado, la dosis absorbida primero incrementa con la profundidad, como los electrones acelerados son expulsados en varias profundidades. Como resultado, hay un buildup electrónico con la profundidad. Sin embargo como la dosis depende de la fluencia de electrones, esto alcanza un máximo en una profundidad aproximadamente igual al rango de electrones en el medio. Más allá de esta profundidad, la dosis y el kerma continua decreciendo, resultando en un decrecimiento en la producción de electrones secundarios y así un decrecimiento neto en la fluencia de electrones.
  • 7. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE La curva del kerma es inicialmente mas alto que la curva de la dosis pero cae debajo de la curva de dosis mas allá de la región de buildup. Este efecto es explicado por el hecho que el área debajo de las 2 curvas llevado al infinito debe ser la misma.
  • 8. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE Disminuye al aumentar la energía
  • 9. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE Aumenta con el tamaño de campo
  • 10. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE Aumenta con el tamaño de campo
  • 11. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
  • 12. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE
  • 13. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE Disminuye con el tamaño del campo
  • 14. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE Aumenta con la energía
  • 15. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE Es la dosis a la salida del paciente, esta decrece levemente respecto a la curva extrapolada debido a la pérdida de dispersión en este punto de los puntos más allá de la salida
  • 16. Contenido PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
  • 17. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES •Se usan campos de 4x4 a 40x40 cm2. •Los campos cuadrados y rectangulares de la misma área, no contribuyen con la misma cantidad de dispersión. •El campo cuadrado irradia un volumen expandido alrededor del eje central. •El campo rectangular de área idéntico que el campo cuadrado tendrá mas vol. Irradiado lejos del eje central. Las áreas distantes contribuyen menos la dispersión en el centro. •El campo rectangular tiene una dispersión mas pobre que le campo cuadrado teniendo la misma área. •La información aplicable para un campo cuadrado equivalente de lado Esq como se lee en la tabla a seguir puede ser usada para campos rectangulares de dimensiones W x L.
  • 18. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES Una formula aprox. Para Esq puede ser derivada basada en la premisa empírica del radio del área A de perímetro relacionado mejor con la dispersión que solo del área A.
  • 19. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES El tamaño de campo puede ser especificado ya sea geométrica o dosimétricamente. La medida del campo geométrico esta definido como “ la proyección, en un plano perpendicular del eje del haz, como visto desde el frente del centro de la fuente”. Esta definición corresponde a la definida por el localizador de luz, como si una fuente puntual de luz estuviera localizado en el centro de la superficie frontal de la fuente de radiación. La dosimétrica o física, el tamaño del campo es la distancia interceptada por la curva de isodosis al 50% usualmente en un plano perpendicular del eje del haz .
  • 20. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
  • 21. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
  • 22. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
  • 23. Contenido PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
  • 24. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
  • 25. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. Ley del inverso del cuadrado de la distancia En general, en dosimetría de haces externos de radioterapia, se asume que la fuente emisora de estos haces es una fuente puntual y que la forma del haz producido es divergente. •Los fotones para una fuente cerca del puntual viajan a través del aire, divergen y se esparcen sobre superficies que van incrementando en área. •La atenuación y dispersión en aire puede ser desconsiderada porque la densidad del aire es baja (0.00129 g.cm-3). Para una distancia de 80 cm de aire tendrá una equivalencia de 1mm de agua. •Si la dispersión para este diagrama es despreciable, la caída de la dosis para tejido en aire a cierta distancia de la fuente será gobernada directamente por la perdida de la fluencia de fotones primarios. •La divergencia de fotones primarios de la fuente será proporcional a (f1)2 y (f2)2, siendo f1 y f2 distancias de la fuente, respectivamente .
  • 26. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. Ley del inverso del cuadrado de la distancia Entonces si consideramos esta fuente en el vacío, sin interacción de ningún tipo, podemos enunciar que la tasa de fluencia es inversamente proporcional al cuadrado de la distancia desde la fuente.
  • 27. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. Ley del inverso del cuadrado de la distancia
  • 28. Contenido PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL
  • 29. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL Es importante, especialmente si los tratamientos se hacen a distintas distancias foco-superficie (DFS), determinar la posición del foco del haz de radiación, o también llamado “fuente virtual”, que puede no coincidir con el “foco nominal” o centro geométrico del blanco (target) respecto del cual se establece la distancia geométrica al isocentro. En el caso de los haces de fotones, la diferencia en la posición del foco nominal con respecto al virtual suele ser despreciable, sobre todo en los nuevos aceleradores lineales, pero a la vez que se verifica que el haz cumple con la ley del inverso del cuadrado de la distancia, se puede determinar la posición de la fuente.
  • 30. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL
  • 31. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES Ejemplo 1:
  • 32. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES Ejemplo 1:
  • 33. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES Ejemplo 1: 1%
  • 34. Contenido PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD) RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR) RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR) PEAK SCATTER FACTOR (PSF) BACK SCATTER FACTOR (BSF) RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR) RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
  • 35. Contenido PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD) RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR) RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR) PEAK SCATTER FACTOR (PSF) BACK SCATTER FACTOR (BSF) RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR) RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
  • 36. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES Parámetros de irradiación ISqF: Inverse-Square Factor
  • 37. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES Parámetros de irradiación
  • 38. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES Parámetros de irradiación ISqF: Inverse-Square Factor
  • 39. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD) Percentage depth dose (PDD)
  • 40. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 41. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 42. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 43. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 44. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 45. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 46. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 47. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 48. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD) Tarea!!
  • 49. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 50. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES Ejemplo 2:
  • 51. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES Ejemplo 2:
  • 52. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 53. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 54. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 55. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
  • 56. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 57. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 58. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 59. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 60. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD)
  • 61. Contenido PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD) RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR) RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR) PEAK SCATTER FACTOR (PSF) BACK SCATTER FACTOR (BSF) RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR) RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
  • 62. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – AIRE (TAR) Tissue Air Ratio (TAR) (Bajas energías)
  • 63. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – AIRE (TAR) Tissue Air Ratio (TAR)
  • 64. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – AIRE (TAR) Tissue Air Ratio (TAR)
  • 65. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – AIRE (TAR) Tissue Air Ratio (TAR)
  • 66. Contenido PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD) RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR) RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR) PEAK SCATTER FACTOR (PSF) BACK SCATTER FACTOR (BSF) RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR) RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
  • 67. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR) (Altas energías)
  • 68. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR)
  • 69. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR)
  • 70. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
  • 71. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR)
  • 72. Contenido PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD) RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR) RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR) PEAK SCATTER FACTOR (PSF) BACK SCATTER FACTOR (BSF) RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR) RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
  • 73. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PEAK SCATTER FACTOR (PSF) (Caso particular del TAR)
  • 74. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PEAK SCATTER FACTOR (PSF)
  • 75. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PEAK SCATTER FACTOR (PSF)
  • 76. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
  • 77. Contenido PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD) RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR) RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR) PEAK SCATTER FACTOR (PSF) BACK SCATTER FACTOR (BSF) RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR) RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
  • 78. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES BACK SCATTER FACTOR (BSF) (Bajas energías)
  • 79. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES BACK SCATTER FACTOR (BSF) *TAR = TMR x BSF
  • 80. Contenido PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD) RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR) RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR) PEAK SCATTER FACTOR (PSF) BACK SCATTER FACTOR (PSF) RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR) RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
  • 81. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR) Tissue Phantom Ratio (TPR)
  • 82. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
  • 83. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
  • 84. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
  • 85. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
  • 86. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
  • 87. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
  • 88. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
  • 89. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
  • 90. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
  • 91. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
  • 92. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
  • 93. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
  • 94. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
  • 95. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
  • 96. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN TEJIDO – FANTOMA (TPR)
  • 97. Contenido PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD) RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR) RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR) PEAK SCATTER FACTOR (PSF) BACK SCATTER FACTOR (PSF) RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR) RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
  • 98. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD
  • 99. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD
  • 100. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
  • 101. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
  • 102. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
  • 103. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES
  • 104. Contenido PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES PENETRACIÒN DEL HAZ DE FOTONES EN UN PACIENTE EFECTO DEL TAMAÑO Y FORMA DE CAMPO VARIACIÓN DE LA DOSIS ABSORBIDA CON LA DISTANCIA A LA FUENTE. POSICIÓN DE LA FUENTE VIRTUAL RELACIONES DEFINIDAS SOBRE EL EJE CENTRAL PORCENTAJE DE DOSIS EN PROFUNDIDAD (PDD) RELACIÓN TEJIDO-AIRE (TAR) RAZÓN TEJIDO MÁXIMO (TMR) PEAK SCATTER FACTOR (PSF) BACK SCATTER FACTOR (PSF) RELACIÓN TEJIDO FANTOMA (TPR) RELACIÓN ENTRE TAR Y PDD RELACIÓN DISPERSION AIRE (SAR)
  • 105. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES SCATTER – AIR RATIO (SAR)
  • 106. PARÁMETROS Y FUNCIONES QUE CARACTERIZAN UN HAZ DE RADIACIÓN DE FOTONES SCATTER – AIR RATIO (SAR)
  • 107. Referencias Bibliográficas • KHAN, F., “The physics of radiation therapy”, Williams and Wilkins, Baltimore, Maryland, U.S.A. (1994). • PODGORSAK, E.B., METCALFE, P., VAN DYK, J., “Medical accelerators”, in "The Modern Technology in Radiation Oncology: A compendium for Medical Physicists and Radiation Oncologists", edited by J. Van Dyk, Chapter 11, pp. 349-435, Medical Physics Publishing, Madison, Wisconsin, U.S.A. (1999). • ATTIX, F.H., "Introduction to radiological physics and radiation dosimetry", John Wiley, New York, New York, U.S.A. (2004).