SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS
ESCUELA DE MEDICINA
CATEDRA DE ANATOMIA
Nombre: Coba Males Wilson Ramiro Paralelo: M7
Resumen d los pares craneales
Olfatorio:
Función:
Sentido del olfato.
Orificio de salida:
Orificios en la lámina cribosa del etmoides.
Núcleo/origen real:
Células nerviosas receptoras olfatorias de la membrana mucosa olfatoria; las
prolongaciones centrales forman las fibras del nervio olfatorio.
Los haces de estas fibras pasan por la lámina cribosa para entrar en el bulbo
olfatorio.
Óptico:
Función:
Visión.
Orificio de salida:
Conducto óptico.
Núcleo/origen real:
Retina (conos y bastones de la capa ganglionar).
Luego de pasar por el conducto óptico, el nervio óptico se une con el del lado
opuesto para formar el quiasma óptico. El tracto óptico sale del quiasma y
discurre alrededor del pedúnculo cerebral y termina haciendo sinapsis con
neuronas del cuerpo geniculado lateral (parte posterior del tálamo). Algunas de
las fibras se dirigen también al mesencéfalo (vinculadas con el reflejo
fotomotor).
Motor ocular común:
Función:
Eleva el párpado, gira el ojo hacia arriba, abajo y adentro (músculos oculares
externos, salvo el oblicuo mayor y recto externo). Contrae la pupila y acomoda
el ojo.
Orificio de salida:
Hendidura esfenoidal.
Núcleo/origen real:
Núcleo motor principal: En la parte anterior de la sustancia gris que rodea al
acueducto cerebral del mesencéfalo (a nivel de los tubérculos cuadrigéminos
superiores). Las fibras nerviosas se dirigen hacia delante a través del núcleo
rojo y salen por la fosa interpeduncular.
Núcleo parasimpático accesorio: por detrás del núcleo motor principal.
Origen aparente:
Fosa interpeduncular.
Patético:
Función:
Movimientos oculares (músculo oblicuo superior).
Orificio de salida:
Hendidura esfenoidal.
Núcleo/origen real:
En la parte anterior de la sustancia gris que rodea el acueducto cerebral del
mesencéfalo (por debajo del núcleo del par III).
Origen aparente:
Superficie posterior del mesencéfalo.
Trigémino:
Función:
Sensibilidad de la cara, cabeza (mitad anterior), senos paranasales y dientes.
Motor para los músculos de la masticación.
Orificio de salida:
Hendidura esfenoidal (rama oftálmica), agujero redondo mayor (rama del
maxilar superior) y agujero oval (rama del maxilar inferior).
Núcleo/origen real:
Núcleo sensitivo principal: Parte posterior de la protuberancia (lateral al núcleo
motor).
Núcleo espinal: Toda la longitud del bulbo raquídeo, hasta el 2° segmento
cervical.
Núcleo mesencefálico: Parte lateral de la sustancia gris que rodea el acueducto
cerebral.
Núcleo motor: En la protuberancia, medialmente al sensitivo principal.
Origen aparente:
Cara anterior de la protuberancia (entre protuberancia y pedúnculo cerebeloso
medio).
Motor ocular externo:
Función:
Gira el globo ocular lateralmente (músculo recto externo).
Orificio de salida:
Hendidura esfenoidal.
Núcleo/origen real:
En protuberancia, debajo del piso del 4° ventrículo (eminencias teres).
Origen aparente:
Surco bulbo-protuberancial.
Facial:
Función:
Músculos de la mímica, glándulas salivales submandibulares y sublingual,
glándula lagrimal y de la nariz y paladar. Sensibilidad al gusto en los 2/3
anteriores de la lengua y paladar.
Orificio de salida:
Conducto auditivo interno (sale por agujero estilomastoideo).
Núcleo/origen real:
Núcleo motor principal: En la formación reticular de la parte inferior de la
protuberancia.
Núcleos parasimpáticos: Por detrás y por fuera del núcleo motor principal; son
los núcleos salivar superior y lagrimal.
Núcleo sensitivo: es la parte superior del núcleo del trato solitario, cerca del
núcleo motor (en bulbo).
Origen aparente:
Fosita supra-olivar (entre la protuberancia y bulbo).
Vestibulococlear:
Función:
Audición, posición y movimiento de la cabeza, sentido del equilibrio.
Orificio de salida:
Conducto auditivo interno.
Núcleo/origen real:
Complejo nuclear vestibular: Núcleo vestibular lateral, superior, medial e inferior
(en bulbo).
Núcleos cocleares: En la superficie del pedúnculo cerebeloso inferior (en
bulbo).
Origen aparente:
Surco bulbo-protuberancial (a nivel de la fosita supra-olivar).
Glosofaríngeo:
Función:
Músculo estilofaríngeo (deglución) y glándula parótida. Sensibilidad general y
gustativa del 1/3 posterior de la lengua, faringe y tráquea; seno carotídeo
(barorreceptor) y cuerpo carotídeo (quimiorreceptor), y cavidad del oído medio.
Orificio de salida:
Agujero yugular.
Núcleo/origen real:
Núcleo motor principal: En la formación reticular del bulbo raquídeo.
Núcleo parasimpático: O núcleo salivar inferior (en bulbo).
Núcleo sensitivo: Forma parte del núcleo del tracto solitario (en bulbo).
Origen aparente:
Surco retro-olivar, entre pedúnculo cerebeloso inferior y oliva.
Neumogástrico:
Función:
Motora para la laringe, tráquea, árbol bronquial, corazón y tracto digestivo
(hasta ángulo esplénico del colon); sensitiva de faringe, laringe, árbol bronquial,
pulmones, corazón, hígado, riñones y páncras.
Orificio de salida:
Agujero yugular.
Núcleo/origen real:
Núcleo motor principal: En la profundidad de la formación reticular del bulbo
raquídeo.
Núcleo parasimpático: Por debajo del piso de la parte inferior del 4° ventrículo.
Núcleo sensitivo: Parte inferior del núcleo del tracto solitario.
Origen aparente:
Superficie posterolateral de la parte superior del bulbo (retro-olivar).
Accesorio:
Función:
Raíz craneal: músculos del paladar blando, faringe, y laringe.
Raíz espinal: músculos esternocleidomastoideos y trapecio.
Orificio de salida:
Agujero yugular.
Núcleo/origen real:
La raíz craneal se forma a partir de los axones de las neuronas de núcleo
ambiguo, en el bulbo.
La raíz espinal los a partir de los axones de las neuronas del núcleo espinal,
situado en la médula espinal en los 5 segmentos cervicales superiores.
Origen aparente:
Superficie anterior del bulbo, entre la oliva y el pedúnculo cerebeloso inferior.
Las fibras de la raíz espinal salen de la médula espinal entre las raíces anterior
y posterior de los nervios espinales cervicales. Éstas últimas forman un haz
común que asciende por el agujero occipital para unirse con la raíz craneal.
Hipogloso:
Función:
Músculos de la lengua que controlan su forma y movimiento (salvo el
palatogloso), estilogloso, hiogloso y genigloso.
Orificio de salida:
Conducto del hipogloso.
Núcleo/origen real:
Cercano a la línea media, por debajo del piso de la parte inferior del 4°
ventrículo, del bulbo.
Origen aparente:
Superficie anterior del bulbo, entre la pirámide y la oliva (pre-olivar).
Anexo
Orígenes aparentes:
Fosa interpeduncular:
•Motor ocular común.
Surco bulbo-protuberancial:
•Motor ocular externo.
•Facial (fosita supra-olivar).
•Vestíbulococlear (fosita supra-olivar).
Superficie posterior del mesencéfalo:
•Patético.
Cara anterior de la protuberancia:
•Trigémino.
Retro-olivar:
•Glosofaríngeo (entre pedúculo cerebeloso inferior y la oliva).
•Vago.
•Accesorio (entre pedúculo cerebeloso inferior y la oliva).
Pre-olivar:
•Hipogloso.
Núcleos:
En mesencéfalo:
•Motor ocular común (n motor principal y parasimpático).
•Patético (n único).
•Trigémino (n mesencefálico).
En protuberancia:
•Trigémino (n motor y sensitivo principal).
•Motor ocular externo (n único), en eminencias teres.
•Facial (n motor principal, salivar superior y lagrimal).
En bulbo:
•Facial (n sensitivo).
•Vestibulococlear (complejo nuclear vestibular y n cocleares).
•Glosofaríngeo (n motor principal, salivar inferior y sensitivo).
•Neumogástrico (n motor principal, parasimpático y sensitivo).
•Accesorio (n de la raíz craneal).
•Hipogloso (n único).
Bulbo-espinal:
•Trigémino (n espinal, todo el bulbo hasta C2).
•Accesorio (n raíz espinal).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

10, 11 y 12 par craneal
10, 11 y 12 par craneal10, 11 y 12 par craneal
10, 11 y 12 par craneal
valenmontes
 
Pares craneales 8 y 9
Pares craneales 8 y 9Pares craneales 8 y 9
Pares craneales 8 y 9
Jorssh Kstro
 
VI PAR CRANEAL
VI PAR CRANEALVI PAR CRANEAL
VI PAR CRANEALMaffe Diaz
 
Pares craneales exposicion
Pares craneales exposicionPares craneales exposicion
Pares craneales exposicion
Shirley Patricia Guerra Garces
 
Nervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par cranealNervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par cranealDR. CARLOS Azañero
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
Juan Meza López
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
Danilsa Decena Beltre
 
Pares craneales para odontología
Pares craneales para odontologíaPares craneales para odontología
Pares craneales para odontologíaconstanzamercedes
 
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANSNervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Arturo Ayala-Arcipreste
 
Nervios craneales
Nervios craneales Nervios craneales
Nervios craneales
Yandry Bsc Vak Valle
 
Pares craneales IX, X, XI, XII
Pares craneales IX, X, XI, XIIPares craneales IX, X, XI, XII
Pares craneales IX, X, XI, XII
Kelly Castro
 
Mapa pares craneales
Mapa pares cranealesMapa pares craneales
Mapa pares craneales
Angeles Cobo
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
Salvador Ahumada
 
Núcleos de la base
Núcleos de la baseNúcleos de la base
Núcleos de la base
SistemadeEstudiosMed
 
Pares craneales 1
Pares craneales 1Pares craneales 1
Pares craneales 1
Aida Chicaiza
 

La actualidad más candente (20)

Glosofaringes2
Glosofaringes2Glosofaringes2
Glosofaringes2
 
10, 11 y 12 par craneal
10, 11 y 12 par craneal10, 11 y 12 par craneal
10, 11 y 12 par craneal
 
Pares craneales 8 y 9
Pares craneales 8 y 9Pares craneales 8 y 9
Pares craneales 8 y 9
 
VI PAR CRANEAL
VI PAR CRANEALVI PAR CRANEAL
VI PAR CRANEAL
 
Pares craneales exposicion
Pares craneales exposicionPares craneales exposicion
Pares craneales exposicion
 
12 Pares craneanes
12 Pares craneanes 12 Pares craneanes
12 Pares craneanes
 
Nervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par cranealNervio Oculomotor : III par craneal
Nervio Oculomotor : III par craneal
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Pares craneales para odontología
Pares craneales para odontologíaPares craneales para odontología
Pares craneales para odontología
 
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANSNervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
Nervios craneales. ARTURO AYALA-ARCIPRESTE MD FAANS
 
Nervios craneales
Nervios craneales Nervios craneales
Nervios craneales
 
Pares craneales IX, X, XI, XII
Pares craneales IX, X, XI, XIIPares craneales IX, X, XI, XII
Pares craneales IX, X, XI, XII
 
Mapa pares craneales
Mapa pares cranealesMapa pares craneales
Mapa pares craneales
 
Sistema nervioso periferico
Sistema nervioso perifericoSistema nervioso periferico
Sistema nervioso periferico
 
Núcleos de la base
Núcleos de la baseNúcleos de la base
Núcleos de la base
 
Nervio olfatorio
Nervio olfatorioNervio olfatorio
Nervio olfatorio
 
Presentacion neuro
Presentacion neuroPresentacion neuro
Presentacion neuro
 
Pares craneales 1
Pares craneales 1Pares craneales 1
Pares craneales 1
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 

Similar a Pares craneales

NERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docxNERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docx
AnaliaJacome
 
Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
sarahi Quintana
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
zapa
 
PAR CRANEALES. cuadro resumen de pares craneales rouviere
PAR CRANEALES. cuadro resumen de pares craneales rouvierePAR CRANEALES. cuadro resumen de pares craneales rouviere
PAR CRANEALES. cuadro resumen de pares craneales rouviere
lola510419
 
Necra
NecraNecra
Necra
Gio Gutrie
 
Presentación pares craneales
Presentación pares cranealesPresentación pares craneales
Presentación pares craneales
Jorge Sierra
 
Pares craneales..pdf
Pares craneales..pdfPares craneales..pdf
Pares craneales..pdf
EdithPDaz
 
RESUMEN PARES CRANEALES.pdf
RESUMEN PARES CRANEALES.pdfRESUMEN PARES CRANEALES.pdf
RESUMEN PARES CRANEALES.pdf
Agus Buceta
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
Verónica Marycruz
 
Pares craneales (1)
Pares craneales (1)Pares craneales (1)
Pares craneales (1)
DiaanaVaaca
 
Aula V (pares craneales)
Aula V (pares craneales)Aula V (pares craneales)
Aula V (pares craneales)
Jorge Espinosa
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares cranealespololacruz
 
OSCAR FORA QUISPE -PARES CRANEALES.pptx
OSCAR FORA QUISPE -PARES CRANEALES.pptxOSCAR FORA QUISPE -PARES CRANEALES.pptx
OSCAR FORA QUISPE -PARES CRANEALES.pptx
ssuserbf97241
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
christymx
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
terapiauvm
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
BrunaCares
 
Nervio Facial
Nervio  Facial Nervio  Facial
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
coordinador de comunidad
 

Similar a Pares craneales (20)

NERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docxNERVIOS CRANEALES.docx
NERVIOS CRANEALES.docx
 
Medula oblongada
Medula oblongadaMedula oblongada
Medula oblongada
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
PAR CRANEALES. cuadro resumen de pares craneales rouviere
PAR CRANEALES. cuadro resumen de pares craneales rouvierePAR CRANEALES. cuadro resumen de pares craneales rouviere
PAR CRANEALES. cuadro resumen de pares craneales rouviere
 
Pares craneales
Pares  cranealesPares  craneales
Pares craneales
 
Necra
NecraNecra
Necra
 
Presentación pares craneales
Presentación pares cranealesPresentación pares craneales
Presentación pares craneales
 
Pares craneales..pdf
Pares craneales..pdfPares craneales..pdf
Pares craneales..pdf
 
RESUMEN PARES CRANEALES.pdf
RESUMEN PARES CRANEALES.pdfRESUMEN PARES CRANEALES.pdf
RESUMEN PARES CRANEALES.pdf
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
Pares craneales (1)
Pares craneales (1)Pares craneales (1)
Pares craneales (1)
 
Aula V (pares craneales)
Aula V (pares craneales)Aula V (pares craneales)
Aula V (pares craneales)
 
Pares craneales
Pares cranealesPares craneales
Pares craneales
 
OSCAR FORA QUISPE -PARES CRANEALES.pptx
OSCAR FORA QUISPE -PARES CRANEALES.pptxOSCAR FORA QUISPE -PARES CRANEALES.pptx
OSCAR FORA QUISPE -PARES CRANEALES.pptx
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Nervios Craneales
Nervios CranealesNervios Craneales
Nervios Craneales
 
Pares Craneales
Pares CranealesPares Craneales
Pares Craneales
 
Pares Craneales.
Pares Craneales.Pares Craneales.
Pares Craneales.
 
Nervio Facial
Nervio  Facial Nervio  Facial
Nervio Facial
 
PARES CRANEALES
PARES CRANEALESPARES CRANEALES
PARES CRANEALES
 

Más de Wilson Coba Jr.

Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
Wilson Coba Jr.
 
Antiparasitarios antihelmintos
Antiparasitarios antihelmintosAntiparasitarios antihelmintos
Antiparasitarios antihelmintos
Wilson Coba Jr.
 
Depresores del sistema nervioso central
Depresores del sistema nervioso centralDepresores del sistema nervioso central
Depresores del sistema nervioso central
Wilson Coba Jr.
 
Estimulantes del sistema nervioso central
Estimulantes del sistema nervioso centralEstimulantes del sistema nervioso central
Estimulantes del sistema nervioso central
Wilson Coba Jr.
 
Anomalias cromosomicas numericas: Sindrome de Turner
Anomalias cromosomicas numericas: Sindrome de TurnerAnomalias cromosomicas numericas: Sindrome de Turner
Anomalias cromosomicas numericas: Sindrome de Turner
Wilson Coba Jr.
 
Anatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferiorAnatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferior
Wilson Coba Jr.
 
Componentes que atraviesan los agujeros craneales
Componentes que atraviesan los agujeros cranealesComponentes que atraviesan los agujeros craneales
Componentes que atraviesan los agujeros craneales
Wilson Coba Jr.
 
Arterias y venas del miembro superior
Arterias y venas del miembro superiorArterias y venas del miembro superior
Arterias y venas del miembro superior
Wilson Coba Jr.
 
Anatomia osteoarticulomuscular
Anatomia osteoarticulomuscularAnatomia osteoarticulomuscular
Anatomia osteoarticulomuscular
Wilson Coba Jr.
 
Posiciones anatómicas
Posiciones anatómicasPosiciones anatómicas
Posiciones anatómicas
Wilson Coba Jr.
 
Transmision catecolaminergica
Transmision catecolaminergicaTransmision catecolaminergica
Transmision catecolaminergica
Wilson Coba Jr.
 
Histamina y antihistaminicos
Histamina y antihistaminicosHistamina y antihistaminicos
Histamina y antihistaminicos
Wilson Coba Jr.
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
Wilson Coba Jr.
 
Transmision colinergica
Transmision colinergicaTransmision colinergica
Transmision colinergica
Wilson Coba Jr.
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
Wilson Coba Jr.
 

Más de Wilson Coba Jr. (20)

Cardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitasCardiopatias congenitas
Cardiopatias congenitas
 
Antiparasitarios antihelmintos
Antiparasitarios antihelmintosAntiparasitarios antihelmintos
Antiparasitarios antihelmintos
 
Depresores del sistema nervioso central
Depresores del sistema nervioso centralDepresores del sistema nervioso central
Depresores del sistema nervioso central
 
Estimulantes del sistema nervioso central
Estimulantes del sistema nervioso centralEstimulantes del sistema nervioso central
Estimulantes del sistema nervioso central
 
Anomalias cromosomicas numericas: Sindrome de Turner
Anomalias cromosomicas numericas: Sindrome de TurnerAnomalias cromosomicas numericas: Sindrome de Turner
Anomalias cromosomicas numericas: Sindrome de Turner
 
Ciclo celular
Ciclo celularCiclo celular
Ciclo celular
 
Sindrome de turner
Sindrome de turnerSindrome de turner
Sindrome de turner
 
Anatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferiorAnatoma del miembro inferior
Anatoma del miembro inferior
 
Componentes que atraviesan los agujeros craneales
Componentes que atraviesan los agujeros cranealesComponentes que atraviesan los agujeros craneales
Componentes que atraviesan los agujeros craneales
 
Arterias y venas del miembro superior
Arterias y venas del miembro superiorArterias y venas del miembro superior
Arterias y venas del miembro superior
 
Anatomia osteoarticulomuscular
Anatomia osteoarticulomuscularAnatomia osteoarticulomuscular
Anatomia osteoarticulomuscular
 
Posiciones anatómicas
Posiciones anatómicasPosiciones anatómicas
Posiciones anatómicas
 
Transmision catecolaminergica
Transmision catecolaminergicaTransmision catecolaminergica
Transmision catecolaminergica
 
Histamina y antihistaminicos
Histamina y antihistaminicosHistamina y antihistaminicos
Histamina y antihistaminicos
 
Farmacocinetica
FarmacocineticaFarmacocinetica
Farmacocinetica
 
Transmision colinergica
Transmision colinergicaTransmision colinergica
Transmision colinergica
 
Nomenclatura quimica
Nomenclatura quimicaNomenclatura quimica
Nomenclatura quimica
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 
Estados de la materia
Estados de la materiaEstados de la materia
Estados de la materia
 
Carbohidratos y lipidos
Carbohidratos y lipidosCarbohidratos y lipidos
Carbohidratos y lipidos
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Pares craneales

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS MEDICAS ESCUELA DE MEDICINA CATEDRA DE ANATOMIA Nombre: Coba Males Wilson Ramiro Paralelo: M7 Resumen d los pares craneales Olfatorio: Función: Sentido del olfato. Orificio de salida: Orificios en la lámina cribosa del etmoides. Núcleo/origen real: Células nerviosas receptoras olfatorias de la membrana mucosa olfatoria; las prolongaciones centrales forman las fibras del nervio olfatorio. Los haces de estas fibras pasan por la lámina cribosa para entrar en el bulbo olfatorio. Óptico: Función: Visión. Orificio de salida: Conducto óptico. Núcleo/origen real: Retina (conos y bastones de la capa ganglionar). Luego de pasar por el conducto óptico, el nervio óptico se une con el del lado opuesto para formar el quiasma óptico. El tracto óptico sale del quiasma y discurre alrededor del pedúnculo cerebral y termina haciendo sinapsis con neuronas del cuerpo geniculado lateral (parte posterior del tálamo). Algunas de las fibras se dirigen también al mesencéfalo (vinculadas con el reflejo fotomotor).
  • 2. Motor ocular común: Función: Eleva el párpado, gira el ojo hacia arriba, abajo y adentro (músculos oculares externos, salvo el oblicuo mayor y recto externo). Contrae la pupila y acomoda el ojo. Orificio de salida: Hendidura esfenoidal. Núcleo/origen real: Núcleo motor principal: En la parte anterior de la sustancia gris que rodea al acueducto cerebral del mesencéfalo (a nivel de los tubérculos cuadrigéminos superiores). Las fibras nerviosas se dirigen hacia delante a través del núcleo rojo y salen por la fosa interpeduncular. Núcleo parasimpático accesorio: por detrás del núcleo motor principal. Origen aparente: Fosa interpeduncular. Patético: Función: Movimientos oculares (músculo oblicuo superior). Orificio de salida: Hendidura esfenoidal. Núcleo/origen real: En la parte anterior de la sustancia gris que rodea el acueducto cerebral del mesencéfalo (por debajo del núcleo del par III). Origen aparente: Superficie posterior del mesencéfalo. Trigémino: Función: Sensibilidad de la cara, cabeza (mitad anterior), senos paranasales y dientes. Motor para los músculos de la masticación. Orificio de salida: Hendidura esfenoidal (rama oftálmica), agujero redondo mayor (rama del maxilar superior) y agujero oval (rama del maxilar inferior).
  • 3. Núcleo/origen real: Núcleo sensitivo principal: Parte posterior de la protuberancia (lateral al núcleo motor). Núcleo espinal: Toda la longitud del bulbo raquídeo, hasta el 2° segmento cervical. Núcleo mesencefálico: Parte lateral de la sustancia gris que rodea el acueducto cerebral. Núcleo motor: En la protuberancia, medialmente al sensitivo principal. Origen aparente: Cara anterior de la protuberancia (entre protuberancia y pedúnculo cerebeloso medio). Motor ocular externo: Función: Gira el globo ocular lateralmente (músculo recto externo). Orificio de salida: Hendidura esfenoidal. Núcleo/origen real: En protuberancia, debajo del piso del 4° ventrículo (eminencias teres). Origen aparente: Surco bulbo-protuberancial. Facial: Función: Músculos de la mímica, glándulas salivales submandibulares y sublingual, glándula lagrimal y de la nariz y paladar. Sensibilidad al gusto en los 2/3 anteriores de la lengua y paladar. Orificio de salida: Conducto auditivo interno (sale por agujero estilomastoideo). Núcleo/origen real: Núcleo motor principal: En la formación reticular de la parte inferior de la protuberancia. Núcleos parasimpáticos: Por detrás y por fuera del núcleo motor principal; son los núcleos salivar superior y lagrimal. Núcleo sensitivo: es la parte superior del núcleo del trato solitario, cerca del núcleo motor (en bulbo).
  • 4. Origen aparente: Fosita supra-olivar (entre la protuberancia y bulbo). Vestibulococlear: Función: Audición, posición y movimiento de la cabeza, sentido del equilibrio. Orificio de salida: Conducto auditivo interno. Núcleo/origen real: Complejo nuclear vestibular: Núcleo vestibular lateral, superior, medial e inferior (en bulbo). Núcleos cocleares: En la superficie del pedúnculo cerebeloso inferior (en bulbo). Origen aparente: Surco bulbo-protuberancial (a nivel de la fosita supra-olivar). Glosofaríngeo: Función: Músculo estilofaríngeo (deglución) y glándula parótida. Sensibilidad general y gustativa del 1/3 posterior de la lengua, faringe y tráquea; seno carotídeo (barorreceptor) y cuerpo carotídeo (quimiorreceptor), y cavidad del oído medio. Orificio de salida: Agujero yugular. Núcleo/origen real: Núcleo motor principal: En la formación reticular del bulbo raquídeo. Núcleo parasimpático: O núcleo salivar inferior (en bulbo). Núcleo sensitivo: Forma parte del núcleo del tracto solitario (en bulbo). Origen aparente: Surco retro-olivar, entre pedúnculo cerebeloso inferior y oliva. Neumogástrico: Función: Motora para la laringe, tráquea, árbol bronquial, corazón y tracto digestivo (hasta ángulo esplénico del colon); sensitiva de faringe, laringe, árbol bronquial,
  • 5. pulmones, corazón, hígado, riñones y páncras. Orificio de salida: Agujero yugular. Núcleo/origen real: Núcleo motor principal: En la profundidad de la formación reticular del bulbo raquídeo. Núcleo parasimpático: Por debajo del piso de la parte inferior del 4° ventrículo. Núcleo sensitivo: Parte inferior del núcleo del tracto solitario. Origen aparente: Superficie posterolateral de la parte superior del bulbo (retro-olivar). Accesorio: Función: Raíz craneal: músculos del paladar blando, faringe, y laringe. Raíz espinal: músculos esternocleidomastoideos y trapecio. Orificio de salida: Agujero yugular. Núcleo/origen real: La raíz craneal se forma a partir de los axones de las neuronas de núcleo ambiguo, en el bulbo. La raíz espinal los a partir de los axones de las neuronas del núcleo espinal, situado en la médula espinal en los 5 segmentos cervicales superiores. Origen aparente: Superficie anterior del bulbo, entre la oliva y el pedúnculo cerebeloso inferior. Las fibras de la raíz espinal salen de la médula espinal entre las raíces anterior y posterior de los nervios espinales cervicales. Éstas últimas forman un haz común que asciende por el agujero occipital para unirse con la raíz craneal. Hipogloso: Función: Músculos de la lengua que controlan su forma y movimiento (salvo el palatogloso), estilogloso, hiogloso y genigloso. Orificio de salida: Conducto del hipogloso. Núcleo/origen real:
  • 6. Cercano a la línea media, por debajo del piso de la parte inferior del 4° ventrículo, del bulbo. Origen aparente: Superficie anterior del bulbo, entre la pirámide y la oliva (pre-olivar). Anexo Orígenes aparentes: Fosa interpeduncular: •Motor ocular común. Surco bulbo-protuberancial: •Motor ocular externo. •Facial (fosita supra-olivar). •Vestíbulococlear (fosita supra-olivar). Superficie posterior del mesencéfalo: •Patético. Cara anterior de la protuberancia: •Trigémino. Retro-olivar: •Glosofaríngeo (entre pedúculo cerebeloso inferior y la oliva). •Vago. •Accesorio (entre pedúculo cerebeloso inferior y la oliva). Pre-olivar: •Hipogloso. Núcleos: En mesencéfalo: •Motor ocular común (n motor principal y parasimpático). •Patético (n único). •Trigémino (n mesencefálico). En protuberancia: •Trigémino (n motor y sensitivo principal). •Motor ocular externo (n único), en eminencias teres. •Facial (n motor principal, salivar superior y lagrimal). En bulbo: •Facial (n sensitivo).
  • 7. •Vestibulococlear (complejo nuclear vestibular y n cocleares). •Glosofaríngeo (n motor principal, salivar inferior y sensitivo). •Neumogástrico (n motor principal, parasimpático y sensitivo). •Accesorio (n de la raíz craneal). •Hipogloso (n único). Bulbo-espinal: •Trigémino (n espinal, todo el bulbo hasta C2). •Accesorio (n raíz espinal).