SlideShare una empresa de Scribd logo
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA 
DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL 
DISTRITO FEDERAL 
COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA 
DIRECCIÓN OPERATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA II EN GUSTAVO A MADERO 
ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N° 189 
“OLOF PALME” 
TURNO MATUTINO 
CICLO ESCOLAR 2014 – 2015 
AVANCE PROGRAMÁTICO 
SEGUNDO BIMESTRE 
CIENCIAS III, ÉNFASIS EN QUÍMICA 
PROFA.: ERIKA SANTOS GONZÁLEZ 
OCTUBRE DE 2014
BLOQUE I. LAS CARACTERÍSTICAS DE 
LOS MATERIALES 
TEMA. TOMA DE DECISIONES RELACIONADAS CON: 
CONTAMINACIÓN DE UNA MEZCLA. 
CONCENTRACIÓN Y EFECTOS. 
APRENDIZAJES ESPERADOS. 
Identifica que los componentes de una mezcla puede ser 
contaminantes, aunque no sean perceptibles a simple vista. 
Identifica la funcionalidad de expresar la concentración de una 
mezcla en unidades de porcentaje (%) o en partes por millón 
(ppm). 
Identifica que las diferentes concentraciones de un contaminante, 
en una mezcla, tienen distintos efectos en la salud y en el 
ambiente, con el fin de tomar decisiones informadas.
CONTAMINACIÓN 
Es la introducción de agentes 
biológicos, químicos, físicos a un 
medio al que no pertenece. 
Es una modificación en la 
composición natural del medio 
ambiente que altera la pureza del 
aire, del agua o del suelo. 
CONTAMINANTE 
Es toda sustancia o 
microorganismo que está 
presente donde no debe 
estarlo, siendo un riesgo para 
la salud de las personas.
EMISIÓN 
Acción por lo que un 
cuerpo desprende al 
exterior materiales o 
radiaciones. 
CAMBIO CLIMÁTICO 
Es el cambio en el clima que se 
atribuye directa o indirectamente a la 
actividad humana. Favorece el 
calentamiento global del planeta. 
Entre las causas se encuentra la 
producción de CO2 y otros gases de 
efecto invernadero.
CONTAMINACIÓN AIRE AGUA SUELO 
CONTAMINATES 
Ozono ( O3), dióxido de 
nitrógeno (NO2), dioxido de 
azufre ( SO2), monóxido de 
carbono (CO). 
FUENTES 
PRINCIPALES 
Sustancias liberadas de los 
automóviles, fabricas, plantas 
de energía ,los incendios 
forestales, plantas de 
tratamiento de aguas negras 
etc. 
EFECTOS QUE 
OCASIONA EN LA 
SALUD 
Irritación en los ojos 
,problemas cardiovasculares, 
afecciones respiratorias 
(bronquitis crónica, asma), 
dolor de cabeza y fatiga. 
MONITOREO O 
SEGUIMIENTO 
Analiza la calidad del aire a 
través del IMECA. 
ACCIONES
TOXICIDAD: Describe el grado en el 
cual una sustancia puede causar daño 
en el organismo. 
TOXICOLOGÍA: Es el estudio, descripción y 
comprensión de los efectos nocivos de las 
sustancias sobre los seres vivos.
TIPOS: Químicos, biológicos y físicos. 
TÈRMINOS: 
Exposición aguda: Es una sustancia tóxica, con 
una duración no mayor a un día que puede 
causar daño biológico severo o incluso la muerte. 
Exposición crónica: Es una sustancia tóxica con 
un periodo prolongado de meses o años.
TOXICIDAD 
Criterios de toxicidad basados 
en la DL50 grado. 
0. Generalmente no hay daño 
1 Toxicidad ligera 
2 Toxicidad moderada 
3 Toxicidad severa 
Vía de exposición 
Ingerida 
Inhalada 
Inyectada 
Cutánea 
Dosis: Cantidad 
determinada de una 
sustancia química. 
Cuando màs pequeño es 
el valor de la DL50 màs 
toxica es la sustancia, ya 
que se requiere menor 
cantidad de esta. 
DL50 : El subíndice 50 
indica que basta con la 
cantidad de sustancia para 
matar al 50 % de los 
individuos que tuvieran 
en su organismo esa 
dosis. 
Factores individuales 
El estado de salud 
La edad de las personas 
Dosis letal media (DL50): 
expresa en términos de la masa 
de la sustancia suministrada en 
miligramos por masa del 
animal sometido a la prueba en 
kilogramos . 
Concentración letal 
media ( CL50) : Se expresa 
generalmente en 
términos de partes por 
millón. 
MAPA COGNITIVO 
DE NUBES
CRITERIOS DE TOXICIDAD BASADOS EN EL DL 50 
GRADO TÉRMINOS POSIBLES EFECTOS EN LA SALUD 
0 Generalmente no hay daño. 
Las sustancias químicas no causan 
efectos tóxicos; únicamente los causa 
bajo circunstancias muy inusuales. 
1 Toxicidad ligera 
Los cambios producidos en el 
organismo por las sustancias químicas 
fácilmente reversible y desaparecen 
al terminar la exposición. 
2 Toxicidad moderada 
La toxicidad moderada no es de 
magnitud tal que puede amenazar su 
vida. Sin embargo, puede ocurrir 
cambios irreversibles en el organismo 
que afecta la calidad de vida. 
3 Toxicidad severa 
Pueden ocurrir cambios en el 
organismo que provocan 
impedimentos, desfiguramiento o 
muerte.
TOXICIDAD DE DISTINTOS METALES 
METAL EFECTOS EN LA SALUD 
PLOMO Cáncer, saturnismo, encefalopatías. 
MERCURIO Atropìa de la corteza cerebral sensora, parálisis cerebral. 
ARSÉNICO Lesiones hematológicos y vasculares neurológicas. 
CROMO Ulceración de la piel, reacciones asmáticas, cáncer 
pulmonar. 
CADMIO Enfermedades cardiovasculares, daño al hígado, 
neumonitis química. 
La Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre higiene y seguridad en el trabajo establece 
Que todos los trabajadores utilicen sustancias tóxicas en su lugar de trabajo que se 
utilizar obligatoriamente el equipo de protección individual adecuado especialmente 
Guantes, lentes, botas y mascarillas.
Las drogas se 
consideran 
sustancias tóxicas 
por sus efectos 
nocivos a la salud. 
DI NO A LAS 
DROGAS 
CHIC@S.
Es la capacidad de medir la concentración de soluciones 
diluidas también se puede expresar en partes por millón ( ppm), 
en lugar de porcentaje en masa. 
Para expresar, por ejemplo, la cantidad de contaminantes 
presentes en el aire, o el agua, los metales como el plomo en la 
sangre de los seres humanos, los restos de plaguicidas, etc., se 
acostumbra emplear partes por millón (ppm).
¿ A cuantas PARTES POR MILLÓN ( ppm) corresponde a 0.4 g de dióxido de 
carbono? En 1Kg de aire. 
Solución. 
1kg aire 1000 000 partes 
0.0004 kg CO2 ¿ Cuántas partes? 
POR MEDIO DE REGLA DE TRES
0.0004 Kg CO2 1000 000 partes 
ppm CO2 ---------------------------------------------------- 
1Kg de aire 
400 ppm de CO2 
NOTA: RECUERDA REALIZAR LAS CONVERSIONES CORRESPONDIENTES 
DE UNIDADES.
Partes por millòn

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Quimica
Quimica Quimica
Quimica
Bryan11Gamer
 
Experimentos de qumica
Experimentos de qumicaExperimentos de qumica
Experimentos de qumica
Juan Koral Sepulveda
 
Electrolisis del cloruro de sodio
Electrolisis del cloruro de sodioElectrolisis del cloruro de sodio
Electrolisis del cloruro de sodio
Karen Peralta Duran
 
Acido sulfurico
Acido sulfuricoAcido sulfurico
Acido sulfurico
Grillin Gm
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
FabrizioMiguelNiqunB
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
ut
 
0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general
Daniel Lopez Hormazabal
 
Agua y puente de hidrógeno mayo2013
Agua y puente de hidrógeno mayo2013Agua y puente de hidrógeno mayo2013
Agua y puente de hidrógeno mayo2013
Oli303
 
Tema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químicoTema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químico
José Miranda
 
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOSPRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
lilisaar
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
Anyluz Alvarez Sequea
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3
Ladyk Piedra
 
Tabla de grupos alquilo
Tabla de grupos alquiloTabla de grupos alquilo
Tabla de grupos alquilo
Axel Lozano Medina
 
Cartel del barco de vapor
Cartel del barco de vaporCartel del barco de vapor
Cartel del barco de vapor
Kratos Aquileo
 
Pdf tabla-de-entalpias-energia-libre-de-gibbs-y-entropia compress
Pdf tabla-de-entalpias-energia-libre-de-gibbs-y-entropia compressPdf tabla-de-entalpias-energia-libre-de-gibbs-y-entropia compress
Pdf tabla-de-entalpias-energia-libre-de-gibbs-y-entropia compress
Lesly Vazquez Espinoza
 
Lección 1: Relacion de la quimica y la tecnologia con el ser humano, la salud...
Lección 1: Relacion de la quimica y la tecnologia con el ser humano, la salud...Lección 1: Relacion de la quimica y la tecnologia con el ser humano, la salud...
Lección 1: Relacion de la quimica y la tecnologia con el ser humano, la salud...
Carolina Flores
 
Introduccion Química
Introduccion QuímicaIntroduccion Química
Introduccion Química
Vivian Gonzalez
 
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción QuímicaPráctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Irving Garcia Mendo
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
Edgar García-Hernández
 

La actualidad más candente (20)

Quimica
Quimica Quimica
Quimica
 
Experimentos de qumica
Experimentos de qumicaExperimentos de qumica
Experimentos de qumica
 
Electrolisis del cloruro de sodio
Electrolisis del cloruro de sodioElectrolisis del cloruro de sodio
Electrolisis del cloruro de sodio
 
Acido sulfurico
Acido sulfuricoAcido sulfurico
Acido sulfurico
 
Enlace quimico
Enlace quimicoEnlace quimico
Enlace quimico
 
Quimica general
Quimica generalQuimica general
Quimica general
 
0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general0.2 introducción a la química general
0.2 introducción a la química general
 
Agua y puente de hidrógeno mayo2013
Agua y puente de hidrógeno mayo2013Agua y puente de hidrógeno mayo2013
Agua y puente de hidrógeno mayo2013
 
Tema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químicoTema 6 - Equilibrio químico
Tema 6 - Equilibrio químico
 
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOSPRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
PRACTICA DE LABORATORIO DE ENLACES QUÍMICOS Y FÍSICOS
 
Presentación enlace quimico
Presentación enlace quimicoPresentación enlace quimico
Presentación enlace quimico
 
Estequiometria
EstequiometriaEstequiometria
Estequiometria
 
Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3Practica de laboratorio n3
Practica de laboratorio n3
 
Tabla de grupos alquilo
Tabla de grupos alquiloTabla de grupos alquilo
Tabla de grupos alquilo
 
Cartel del barco de vapor
Cartel del barco de vaporCartel del barco de vapor
Cartel del barco de vapor
 
Pdf tabla-de-entalpias-energia-libre-de-gibbs-y-entropia compress
Pdf tabla-de-entalpias-energia-libre-de-gibbs-y-entropia compressPdf tabla-de-entalpias-energia-libre-de-gibbs-y-entropia compress
Pdf tabla-de-entalpias-energia-libre-de-gibbs-y-entropia compress
 
Lección 1: Relacion de la quimica y la tecnologia con el ser humano, la salud...
Lección 1: Relacion de la quimica y la tecnologia con el ser humano, la salud...Lección 1: Relacion de la quimica y la tecnologia con el ser humano, la salud...
Lección 1: Relacion de la quimica y la tecnologia con el ser humano, la salud...
 
Introduccion Química
Introduccion QuímicaIntroduccion Química
Introduccion Química
 
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción QuímicaPráctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
Práctica N° 6 Factores que modifican la Velocidad de una Reacción Química
 
Aldehídos y Cetonas
Aldehídos y CetonasAldehídos y Cetonas
Aldehídos y Cetonas
 

Similar a Partes por millòn

Q0 fsv_elmtee4
 Q0 fsv_elmtee4 Q0 fsv_elmtee4
Factores de riesgo químico
Factores de riesgo químicoFactores de riesgo químico
Factores de riesgo químico
JORGE AMERICO PALACIOS PALACIOS
 
11 Contaminación
11 Contaminación  11 Contaminación
11 Contaminación
César López
 
INDICE DE CALIDAD DE AIRE-MAYO-2022.pdf
INDICE DE CALIDAD DE AIRE-MAYO-2022.pdfINDICE DE CALIDAD DE AIRE-MAYO-2022.pdf
INDICE DE CALIDAD DE AIRE-MAYO-2022.pdf
MiltonEstuardoCastel
 
factor de riesgo quimico
factor de riesgo quimicofactor de riesgo quimico
factor de riesgo quimico
Paula Marin
 
Proyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientificaProyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientifica
Paul Sanchez
 
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........eduEnfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
julianagiraldolopez
 
RIESGO QUÍMICO.pptx
RIESGO QUÍMICO.pptxRIESGO QUÍMICO.pptx
RIESGO QUÍMICO.pptx
chemisonvallejo
 
Clase de toxicologia
Clase de toxicologiaClase de toxicologia
Clase de toxicologia
Enrique1349
 
Contaminantes Químicos
Contaminantes QuímicosContaminantes Químicos
Contaminantes Químicos
Mario Ramón Mancera Ruiz
 
Toxicidad completo
Toxicidad completoToxicidad completo
Medicina
MedicinaMedicina
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........eduEnfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
edusanto004
 
Cartilla8[1]
Cartilla8[1]Cartilla8[1]
Cartilla8[1]
dolly valbuena
 
20% formacion cultural ii
20% formacion cultural ii20% formacion cultural ii
20% formacion cultural ii
Jose Mejias Carruyo
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
Kenny Thefat
 
Contaminación de aire 5-
Contaminación de aire  5-Contaminación de aire  5-
Contaminación de aire 5-
alozanoc11
 
PM 2.5 & PM10.pptx
PM 2.5 & PM10.pptxPM 2.5 & PM10.pptx
PM 2.5 & PM10.pptx
Alvaro459789
 
Contaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.Astorga
Contaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.AstorgaContaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.Astorga
Contaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.Astorga
Ricardo Alberto
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
belen45
 

Similar a Partes por millòn (20)

Q0 fsv_elmtee4
 Q0 fsv_elmtee4 Q0 fsv_elmtee4
Q0 fsv_elmtee4
 
Factores de riesgo químico
Factores de riesgo químicoFactores de riesgo químico
Factores de riesgo químico
 
11 Contaminación
11 Contaminación  11 Contaminación
11 Contaminación
 
INDICE DE CALIDAD DE AIRE-MAYO-2022.pdf
INDICE DE CALIDAD DE AIRE-MAYO-2022.pdfINDICE DE CALIDAD DE AIRE-MAYO-2022.pdf
INDICE DE CALIDAD DE AIRE-MAYO-2022.pdf
 
factor de riesgo quimico
factor de riesgo quimicofactor de riesgo quimico
factor de riesgo quimico
 
Proyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientificaProyecto comunicacion cientifica
Proyecto comunicacion cientifica
 
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........eduEnfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
 
RIESGO QUÍMICO.pptx
RIESGO QUÍMICO.pptxRIESGO QUÍMICO.pptx
RIESGO QUÍMICO.pptx
 
Clase de toxicologia
Clase de toxicologiaClase de toxicologia
Clase de toxicologia
 
Contaminantes Químicos
Contaminantes QuímicosContaminantes Químicos
Contaminantes Químicos
 
Toxicidad completo
Toxicidad completoToxicidad completo
Toxicidad completo
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........eduEnfermedades ambientales proyecto...........edu
Enfermedades ambientales proyecto...........edu
 
Cartilla8[1]
Cartilla8[1]Cartilla8[1]
Cartilla8[1]
 
20% formacion cultural ii
20% formacion cultural ii20% formacion cultural ii
20% formacion cultural ii
 
Bioquimica
BioquimicaBioquimica
Bioquimica
 
Contaminación de aire 5-
Contaminación de aire  5-Contaminación de aire  5-
Contaminación de aire 5-
 
PM 2.5 & PM10.pptx
PM 2.5 & PM10.pptxPM 2.5 & PM10.pptx
PM 2.5 & PM10.pptx
 
Contaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.Astorga
Contaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.AstorgaContaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.Astorga
Contaminacion Ambiental y sus Agentes Contaminantes-R.Astorga
 
Toxicologia
ToxicologiaToxicologia
Toxicologia
 

Más de Manuel Méndez Vargas

Estres escolar
Estres escolarEstres escolar
Estres escolar
Manuel Méndez Vargas
 
Estres escolar
Estres escolarEstres escolar
Estres escolar
Manuel Méndez Vargas
 
Olaf palme
Olaf palmeOlaf palme
Presentación 3 (1)
Presentación 3 (1)Presentación 3 (1)
Presentación 3 (1)
Manuel Méndez Vargas
 
Presentacion salud bucal copia
Presentacion salud bucal   copiaPresentacion salud bucal   copia
Presentacion salud bucal copia
Manuel Méndez Vargas
 
Disoluciones acuosas
Disoluciones acuosasDisoluciones acuosas
Disoluciones acuosas
Manuel Méndez Vargas
 
El bullying 2
El bullying 2El bullying 2
El bullying 2
Manuel Méndez Vargas
 
El bullying 2
El bullying 2El bullying 2
El bullying 2
Manuel Méndez Vargas
 
Presentación ceps 2014 2015
Presentación ceps 2014 2015Presentación ceps 2014 2015
Presentación ceps 2014 2015
Manuel Méndez Vargas
 
El bullying 2
El bullying 2El bullying 2
El bullying 2
Manuel Méndez Vargas
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
Manuel Méndez Vargas
 
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Manuel Méndez Vargas
 
Mezclas
MezclasMezclas
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Manuel Méndez Vargas
 
Presentación ciencia y tecnologia en el mundo actual
Presentación ciencia y tecnologia en el mundo actualPresentación ciencia y tecnologia en el mundo actual
Presentación ciencia y tecnologia en el mundo actual
Manuel Méndez Vargas
 
Presentacion actual aidee 1 copia
Presentacion actual aidee 1   copiaPresentacion actual aidee 1   copia
Presentacion actual aidee 1 copia
Manuel Méndez Vargas
 
Presentacion actual aidee 1 copia
Presentacion actual aidee 1   copiaPresentacion actual aidee 1   copia
Presentacion actual aidee 1 copia
Manuel Méndez Vargas
 
UDEEI
UDEEIUDEEI

Más de Manuel Méndez Vargas (18)

Estres escolar
Estres escolarEstres escolar
Estres escolar
 
Estres escolar
Estres escolarEstres escolar
Estres escolar
 
Olaf palme
Olaf palmeOlaf palme
Olaf palme
 
Presentación 3 (1)
Presentación 3 (1)Presentación 3 (1)
Presentación 3 (1)
 
Presentacion salud bucal copia
Presentacion salud bucal   copiaPresentacion salud bucal   copia
Presentacion salud bucal copia
 
Disoluciones acuosas
Disoluciones acuosasDisoluciones acuosas
Disoluciones acuosas
 
El bullying 2
El bullying 2El bullying 2
El bullying 2
 
El bullying 2
El bullying 2El bullying 2
El bullying 2
 
Presentación ceps 2014 2015
Presentación ceps 2014 2015Presentación ceps 2014 2015
Presentación ceps 2014 2015
 
El bullying 2
El bullying 2El bullying 2
El bullying 2
 
Presentación 2
Presentación 2Presentación 2
Presentación 2
 
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
 
Mezclas
MezclasMezclas
Mezclas
 
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3Identificacion de propiedades fisicas cont.3
Identificacion de propiedades fisicas cont.3
 
Presentación ciencia y tecnologia en el mundo actual
Presentación ciencia y tecnologia en el mundo actualPresentación ciencia y tecnologia en el mundo actual
Presentación ciencia y tecnologia en el mundo actual
 
Presentacion actual aidee 1 copia
Presentacion actual aidee 1   copiaPresentacion actual aidee 1   copia
Presentacion actual aidee 1 copia
 
Presentacion actual aidee 1 copia
Presentacion actual aidee 1   copiaPresentacion actual aidee 1   copia
Presentacion actual aidee 1 copia
 
UDEEI
UDEEIUDEEI
UDEEI
 

Último

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 

Partes por millòn

  • 1. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE OPERACIÓN DE SERVICIOS EDUCATIVOS EN EL DISTRITO FEDERAL COORDINACIÓN SECTORIAL DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DIRECCIÓN OPERATIVA DE EDUCACIÓN SECUNDARIA II EN GUSTAVO A MADERO ESCUELA SECUNDARIA DIURNA N° 189 “OLOF PALME” TURNO MATUTINO CICLO ESCOLAR 2014 – 2015 AVANCE PROGRAMÁTICO SEGUNDO BIMESTRE CIENCIAS III, ÉNFASIS EN QUÍMICA PROFA.: ERIKA SANTOS GONZÁLEZ OCTUBRE DE 2014
  • 2. BLOQUE I. LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES TEMA. TOMA DE DECISIONES RELACIONADAS CON: CONTAMINACIÓN DE UNA MEZCLA. CONCENTRACIÓN Y EFECTOS. APRENDIZAJES ESPERADOS. Identifica que los componentes de una mezcla puede ser contaminantes, aunque no sean perceptibles a simple vista. Identifica la funcionalidad de expresar la concentración de una mezcla en unidades de porcentaje (%) o en partes por millón (ppm). Identifica que las diferentes concentraciones de un contaminante, en una mezcla, tienen distintos efectos en la salud y en el ambiente, con el fin de tomar decisiones informadas.
  • 3. CONTAMINACIÓN Es la introducción de agentes biológicos, químicos, físicos a un medio al que no pertenece. Es una modificación en la composición natural del medio ambiente que altera la pureza del aire, del agua o del suelo. CONTAMINANTE Es toda sustancia o microorganismo que está presente donde no debe estarlo, siendo un riesgo para la salud de las personas.
  • 4. EMISIÓN Acción por lo que un cuerpo desprende al exterior materiales o radiaciones. CAMBIO CLIMÁTICO Es el cambio en el clima que se atribuye directa o indirectamente a la actividad humana. Favorece el calentamiento global del planeta. Entre las causas se encuentra la producción de CO2 y otros gases de efecto invernadero.
  • 5. CONTAMINACIÓN AIRE AGUA SUELO CONTAMINATES Ozono ( O3), dióxido de nitrógeno (NO2), dioxido de azufre ( SO2), monóxido de carbono (CO). FUENTES PRINCIPALES Sustancias liberadas de los automóviles, fabricas, plantas de energía ,los incendios forestales, plantas de tratamiento de aguas negras etc. EFECTOS QUE OCASIONA EN LA SALUD Irritación en los ojos ,problemas cardiovasculares, afecciones respiratorias (bronquitis crónica, asma), dolor de cabeza y fatiga. MONITOREO O SEGUIMIENTO Analiza la calidad del aire a través del IMECA. ACCIONES
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10. TOXICIDAD: Describe el grado en el cual una sustancia puede causar daño en el organismo. TOXICOLOGÍA: Es el estudio, descripción y comprensión de los efectos nocivos de las sustancias sobre los seres vivos.
  • 11. TIPOS: Químicos, biológicos y físicos. TÈRMINOS: Exposición aguda: Es una sustancia tóxica, con una duración no mayor a un día que puede causar daño biológico severo o incluso la muerte. Exposición crónica: Es una sustancia tóxica con un periodo prolongado de meses o años.
  • 12. TOXICIDAD Criterios de toxicidad basados en la DL50 grado. 0. Generalmente no hay daño 1 Toxicidad ligera 2 Toxicidad moderada 3 Toxicidad severa Vía de exposición Ingerida Inhalada Inyectada Cutánea Dosis: Cantidad determinada de una sustancia química. Cuando màs pequeño es el valor de la DL50 màs toxica es la sustancia, ya que se requiere menor cantidad de esta. DL50 : El subíndice 50 indica que basta con la cantidad de sustancia para matar al 50 % de los individuos que tuvieran en su organismo esa dosis. Factores individuales El estado de salud La edad de las personas Dosis letal media (DL50): expresa en términos de la masa de la sustancia suministrada en miligramos por masa del animal sometido a la prueba en kilogramos . Concentración letal media ( CL50) : Se expresa generalmente en términos de partes por millón. MAPA COGNITIVO DE NUBES
  • 13.
  • 14. CRITERIOS DE TOXICIDAD BASADOS EN EL DL 50 GRADO TÉRMINOS POSIBLES EFECTOS EN LA SALUD 0 Generalmente no hay daño. Las sustancias químicas no causan efectos tóxicos; únicamente los causa bajo circunstancias muy inusuales. 1 Toxicidad ligera Los cambios producidos en el organismo por las sustancias químicas fácilmente reversible y desaparecen al terminar la exposición. 2 Toxicidad moderada La toxicidad moderada no es de magnitud tal que puede amenazar su vida. Sin embargo, puede ocurrir cambios irreversibles en el organismo que afecta la calidad de vida. 3 Toxicidad severa Pueden ocurrir cambios en el organismo que provocan impedimentos, desfiguramiento o muerte.
  • 15. TOXICIDAD DE DISTINTOS METALES METAL EFECTOS EN LA SALUD PLOMO Cáncer, saturnismo, encefalopatías. MERCURIO Atropìa de la corteza cerebral sensora, parálisis cerebral. ARSÉNICO Lesiones hematológicos y vasculares neurológicas. CROMO Ulceración de la piel, reacciones asmáticas, cáncer pulmonar. CADMIO Enfermedades cardiovasculares, daño al hígado, neumonitis química. La Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre higiene y seguridad en el trabajo establece Que todos los trabajadores utilicen sustancias tóxicas en su lugar de trabajo que se utilizar obligatoriamente el equipo de protección individual adecuado especialmente Guantes, lentes, botas y mascarillas.
  • 16.
  • 17. Las drogas se consideran sustancias tóxicas por sus efectos nocivos a la salud. DI NO A LAS DROGAS CHIC@S.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21. Es la capacidad de medir la concentración de soluciones diluidas también se puede expresar en partes por millón ( ppm), en lugar de porcentaje en masa. Para expresar, por ejemplo, la cantidad de contaminantes presentes en el aire, o el agua, los metales como el plomo en la sangre de los seres humanos, los restos de plaguicidas, etc., se acostumbra emplear partes por millón (ppm).
  • 22.
  • 23. ¿ A cuantas PARTES POR MILLÓN ( ppm) corresponde a 0.4 g de dióxido de carbono? En 1Kg de aire. Solución. 1kg aire 1000 000 partes 0.0004 kg CO2 ¿ Cuántas partes? POR MEDIO DE REGLA DE TRES
  • 24. 0.0004 Kg CO2 1000 000 partes ppm CO2 ---------------------------------------------------- 1Kg de aire 400 ppm de CO2 NOTA: RECUERDA REALIZAR LAS CONVERSIONES CORRESPONDIENTES DE UNIDADES.