SlideShare una empresa de Scribd logo
Elección de la vía de parto
después del parto por cesárea:
La toma de decisiones sobre el modo de parto debe tener
El historial obstétrico
Los datos sobre los riesgos y beneficios
RIESGOS/BENEFICIOS DE TOLAC VERSUS PRCB
 Riesgos de infección posoperatoria
 Ruptura uterina, que puede estar asociado con una morbilidad grave,
particularmente para el recién nacido en quien la ruptura uterina puede
ser fatal.
Los beneficios médicos y obstétricos
Evitar los posibles resultados adversos asociados con TOLAC principalmente
ruptura uterina
Morbilidad es menor que el parto por cesárea planeado e intraparto.
Resultados materno:
Ruptura uterina–La incidencia de ruptura uterina es baja (en países ricos en
recursos), pero cuando ocurre, a menudo se asocia con TOLAC y es
potencialmente mortal.
El riesgo de ruptura es mayor (más del 1 por ciento)
después≥2 cesáreas previas, con inducción del parto, o
después de un intervalo corto entre partos
 Infección: Aunque el riesgo general de infección materna
parece ser similar para TOLAC y PRCB.
Histerectomía periparto:
 Trastornos del suelo pélvico–PRCB evita los riesgos potenciales y las
secuelas del trauma pélvico relacionado con el trabajo de parto y el parto
vaginal.
 Conveniencia
 Anticoncepción permanente posparto–La anticoncepción permanente
posparto (también llamada esterilización)
Resultados neonatales:
Mortalidad perinatal y mortalidad neonatal–Las tasas de mortalidad
perinatal y mortalidad neonatal fueron más altas para TOLAC que para
PRCB(tasa de mortalidad perinatal: 0,13 frente a 0,05 por ciento; tasa de
mortalidad neonatal: 0,11 frente a 0,06 por ciento),
Taquipnea transitoria del recién nacido–La taquipnea transitoria del recién
nacido fue más común con PRCB en comparación con TOLAC (4,2 frente a 3,6
por ciento)
CANDIDATOS AL TOLAC:
Una incisión uterina transversa baja previa
Incisión uterina vertical baja previa
Dos incisiones uterinas transversas bajas previas
Tres incisiones uterinas transversas bajas previas
Embarazo de más de 40 semanas de gestación
gestación gemelar
Macrosomía
Pacientes con obesidad
Diabetes materna
Candidatos inapropiados:
● Incisión uterina transfundal previa
● Rotura uterina previa
 Incisión uterina transfundal previa
 Incisiones clásicas, T o J en el parto por cesárea
 Incisiones transmiometriales para cirugía fetal abierta
 Incisiones transmiometriales para resecar leiomiomas
 Rotura o dehiscencia uterina previa
 La presentación de nalgas
Calculadora de la red MFMU para usar al
ingresar a la atención prenatal:
El sitio web de MFMU proporciona una calculadora PVDC
 sin costo alguno que predice la posibilidad de un VBAC basado en la información disponible en la
primera visita prenatal
La calculadora incluye campos para:
 La edad materna
 La altura,
 El peso y el índice de masa corporal (IMC) previo al embarazo,
 Antecedentes obstétricos (sin parto vaginal previo, parto vaginal previo solo antes de
una cesárea, PVDC previo),
 cesárea anterior por paro
 Tratamiento de la hipertensión (sí/no).
Parto despues de la cesarea 2.pptx
Parto despues de la cesarea 2.pptx

Más contenido relacionado

Similar a Parto despues de la cesarea 2.pptx

Atencion de parto inmaduro
Atencion de parto inmaduroAtencion de parto inmaduro
Atencion de parto inmaduro
Olenka Brizseida Dueñas Mandamientos
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
Marce Sorto
 
PLACENTA PREVIA.ppt
PLACENTA PREVIA.pptPLACENTA PREVIA.ppt
PLACENTA PREVIA.ppt
MerySaldaaMestanza
 
Rm 19 full obstetricia - online
Rm 19   full obstetricia - onlineRm 19   full obstetricia - online
Rm 19 full obstetricia - online
nazmi287
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdfHemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
Jason Mario Flores Hidalgo
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
José Madrigal
 
Como afecta la cesarea innecesaria en nuestro medio
Como afecta la cesarea innecesaria en nuestro medioComo afecta la cesarea innecesaria en nuestro medio
Como afecta la cesarea innecesaria en nuestro medio
Minsa Corporation
 
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptxAndres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
andres5671
 
Cesarea 4
Cesarea 4Cesarea 4
Cesarea 4
Mafersita06
 
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptxEMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
AngySalazarRodriguez
 
Metrorragia del tercer trim
Metrorragia del tercer trimMetrorragia del tercer trim
Metrorragia del tercer trim
Roberto Jimenez C.
 
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacionalEmbarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Luis123Ro
 
11. CESAREA ITERATIVA. R1 CABEL.pptx
11. CESAREA ITERATIVA. R1 CABEL.pptx11. CESAREA ITERATIVA. R1 CABEL.pptx
11. CESAREA ITERATIVA. R1 CABEL.pptx
MarianaTiconaGuiller
 
2. hemorragias 2da mitad del embarazo
2. hemorragias 2da mitad del embarazo2. hemorragias 2da mitad del embarazo
2. hemorragias 2da mitad del embarazo
Lo basico de medicina
 
Tarea 11 jimr ruptura uterina
Tarea 11  jimr ruptura uterinaTarea 11  jimr ruptura uterina
Tarea 11 jimr ruptura uterina
José Madrigal
 
HEMORRAGIAS DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE.pptx
HEMORRAGIAS DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE.pptxHEMORRAGIAS DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE.pptx
HEMORRAGIAS DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE.pptx
SoyPedro1
 
Ca mama y embarazo
Ca mama y embarazo Ca mama y embarazo
Ca mama y embarazo
Albert Morales
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
Angie Mejia Montoya
 
Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3
cursadasantojanni
 
Parto vaginal despues de cesarea
Parto vaginal despues de cesareaParto vaginal despues de cesarea
Parto vaginal despues de cesarea
Begoña de la Noval
 

Similar a Parto despues de la cesarea 2.pptx (20)

Atencion de parto inmaduro
Atencion de parto inmaduroAtencion de parto inmaduro
Atencion de parto inmaduro
 
Placenta previa
Placenta previaPlacenta previa
Placenta previa
 
PLACENTA PREVIA.ppt
PLACENTA PREVIA.pptPLACENTA PREVIA.ppt
PLACENTA PREVIA.ppt
 
Rm 19 full obstetricia - online
Rm 19   full obstetricia - onlineRm 19   full obstetricia - online
Rm 19 full obstetricia - online
 
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdfHemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
Hemorragia de la segunda mitad del embarazo.pdf
 
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto preterminoTarea38 jimr amenaza de parto pretermino
Tarea38 jimr amenaza de parto pretermino
 
Como afecta la cesarea innecesaria en nuestro medio
Como afecta la cesarea innecesaria en nuestro medioComo afecta la cesarea innecesaria en nuestro medio
Como afecta la cesarea innecesaria en nuestro medio
 
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptxAndres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
Andres Ricaurte. VIA DEL PARTO DESPUES DE OBITO FETAL.pptx
 
Cesarea 4
Cesarea 4Cesarea 4
Cesarea 4
 
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptxEMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
EMBARAZO GEMELAR UNIDO.pptx
 
Metrorragia del tercer trim
Metrorragia del tercer trimMetrorragia del tercer trim
Metrorragia del tercer trim
 
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacionalEmbarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
Embarazo ectópico y enfermedad trofoblastica gestacional
 
11. CESAREA ITERATIVA. R1 CABEL.pptx
11. CESAREA ITERATIVA. R1 CABEL.pptx11. CESAREA ITERATIVA. R1 CABEL.pptx
11. CESAREA ITERATIVA. R1 CABEL.pptx
 
2. hemorragias 2da mitad del embarazo
2. hemorragias 2da mitad del embarazo2. hemorragias 2da mitad del embarazo
2. hemorragias 2da mitad del embarazo
 
Tarea 11 jimr ruptura uterina
Tarea 11  jimr ruptura uterinaTarea 11  jimr ruptura uterina
Tarea 11 jimr ruptura uterina
 
HEMORRAGIAS DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE.pptx
HEMORRAGIAS DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE.pptxHEMORRAGIAS DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE.pptx
HEMORRAGIAS DEL 2DO Y 3ER TRIMESTRE.pptx
 
Ca mama y embarazo
Ca mama y embarazo Ca mama y embarazo
Ca mama y embarazo
 
Embarazo múltiple
Embarazo múltipleEmbarazo múltiple
Embarazo múltiple
 
Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3Embarazo de postérmino huespe corregido3
Embarazo de postérmino huespe corregido3
 
Parto vaginal despues de cesarea
Parto vaginal despues de cesareaParto vaginal despues de cesarea
Parto vaginal despues de cesarea
 

Último

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Benny415498
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
mecheherrera2001
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
JavierGonzalezdeDios
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
LuzCastillo520173
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
PSICODE20
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Badalona Serveis Assistencials
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
GenesisJazmineTenori
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
DianaRubio75
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
LucianoAndrePlasenci
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
YamilethConde
 

Último (20)

Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humanoTipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
Tipos de Intoxicaciones que puede tener el servicio humano
 
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes HerreraHERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
HERIDAS PPT INFORMÁTICA por Mercedes Herrera
 
Valoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológicoValoración nutricional del paciente oncológico
Valoración nutricional del paciente oncológico
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptxCUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
CUIDADOS BÁSICOS EN CIRUGÍA DE PACIENTES INMUNOLÓGICOS.pptx
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTISPrueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
Prueba de Inteligencia - OTIS - INTEOTIS
 
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
Humanización en la gestión enfermera de procesos complejos del paciente en la...
 
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
Clase III etapas del consumo alimentario y factores socioculturales condicion...
 
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdfPeriodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
Periodoncia Enfermedades Sistémicas .pdf
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-IEnfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
Enfermedad de wilson - trabajo de informática 2024-I
 
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
(2024-06-11). INCONTINENCIA URINARIA (DOC)
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdfLos 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
Los 7 hábitos de los adolescentes altamente efectivos 2.pdf
 

Parto despues de la cesarea 2.pptx

  • 1. Elección de la vía de parto después del parto por cesárea:
  • 2. La toma de decisiones sobre el modo de parto debe tener El historial obstétrico Los datos sobre los riesgos y beneficios
  • 3. RIESGOS/BENEFICIOS DE TOLAC VERSUS PRCB  Riesgos de infección posoperatoria  Ruptura uterina, que puede estar asociado con una morbilidad grave, particularmente para el recién nacido en quien la ruptura uterina puede ser fatal.
  • 4. Los beneficios médicos y obstétricos Evitar los posibles resultados adversos asociados con TOLAC principalmente ruptura uterina Morbilidad es menor que el parto por cesárea planeado e intraparto.
  • 5. Resultados materno: Ruptura uterina–La incidencia de ruptura uterina es baja (en países ricos en recursos), pero cuando ocurre, a menudo se asocia con TOLAC y es potencialmente mortal.
  • 6. El riesgo de ruptura es mayor (más del 1 por ciento) después≥2 cesáreas previas, con inducción del parto, o después de un intervalo corto entre partos  Infección: Aunque el riesgo general de infección materna parece ser similar para TOLAC y PRCB.
  • 8.  Trastornos del suelo pélvico–PRCB evita los riesgos potenciales y las secuelas del trauma pélvico relacionado con el trabajo de parto y el parto vaginal.  Conveniencia  Anticoncepción permanente posparto–La anticoncepción permanente posparto (también llamada esterilización)
  • 9. Resultados neonatales: Mortalidad perinatal y mortalidad neonatal–Las tasas de mortalidad perinatal y mortalidad neonatal fueron más altas para TOLAC que para PRCB(tasa de mortalidad perinatal: 0,13 frente a 0,05 por ciento; tasa de mortalidad neonatal: 0,11 frente a 0,06 por ciento),
  • 10. Taquipnea transitoria del recién nacido–La taquipnea transitoria del recién nacido fue más común con PRCB en comparación con TOLAC (4,2 frente a 3,6 por ciento)
  • 11. CANDIDATOS AL TOLAC: Una incisión uterina transversa baja previa Incisión uterina vertical baja previa Dos incisiones uterinas transversas bajas previas Tres incisiones uterinas transversas bajas previas Embarazo de más de 40 semanas de gestación gestación gemelar Macrosomía Pacientes con obesidad Diabetes materna
  • 12.
  • 13. Candidatos inapropiados: ● Incisión uterina transfundal previa ● Rotura uterina previa  Incisión uterina transfundal previa  Incisiones clásicas, T o J en el parto por cesárea  Incisiones transmiometriales para cirugía fetal abierta  Incisiones transmiometriales para resecar leiomiomas  Rotura o dehiscencia uterina previa  La presentación de nalgas
  • 14. Calculadora de la red MFMU para usar al ingresar a la atención prenatal: El sitio web de MFMU proporciona una calculadora PVDC  sin costo alguno que predice la posibilidad de un VBAC basado en la información disponible en la primera visita prenatal La calculadora incluye campos para:  La edad materna  La altura,  El peso y el índice de masa corporal (IMC) previo al embarazo,  Antecedentes obstétricos (sin parto vaginal previo, parto vaginal previo solo antes de una cesárea, PVDC previo),  cesárea anterior por paro  Tratamiento de la hipertensión (sí/no).