SlideShare una empresa de Scribd logo
● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales
características de práctica educativa (contexto).
La aplicación de las tendecias tecnológicas aplicadas en clases han sido
de mucha utilidad en el desarrollo de la labor docente que
desempeñamos La vida de hoy se lleva a cabo en un mundo multicultural
e interconectado. Este hecho exige a los sistemas educativos orientar la
educación para el desarrollo de capacidades, competencias, actitudes y
valores que habiliten a los ciudadanos a actuar en ambientes abiertos que
exigen el aprovechamiento y apropiación de los grandes avances de las
Tecnologías de la Comunicación y de la Información. Dentro de este
contexto, “la evolución de las tecnologías de la información,
particularmente a raíz del auge de los computadores y de las redes
teleinformáticas, ha puesto al servicio de la educación lo mejor de las
características del computador, es decir, dinamismo, interactividad,
almacenamiento y procesamiento de la información. Gracias a ella,
estamos ante una tecnología sin precedentes, sobre la cual se pueden
construir sistemas educacionales que contribuyan a la transmisión de la
herencia cultural, la promoción de nuevos entendimientos, la creación de
modelos propios de pensamientos, Se impone entonces a las
instituciones educativas la responsabilidad de atender a este nuevo
orden, ya que la sociedad de hoy les exige que aseguren a todos los
estudiantes poseer una cultura básica, ser capaces de ampliar su
aprendizaje, tener igualdad de oportunidades para aprender y ser
ciudadanos bien informados capaces de entender las cuestiones propias
de una sociedad que avanza hacia la tecnología.
● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones
precisas que desarrollan los estudiantes.
El uso de las TIC, en los centros educativos se impone y sustituye a
antiguos usos y recursos. El uso del ordenador y el software educativo
como herramienta de investigación, manipulación y expresión tiene una
cualidad muy motivadora y atractiva para el alumnado de los distintos
niveles educativos.
El trabajo cotidiano con y en la informática permite al alumnado una
intervención creativa y personal, mantener un ritmo propio de
descubrimiento y aprendizaje, así como el acceso a la información más
integral, permitiendo iniciar un proceso de universalización del uso y
conocimiento de las TIC.
El profesor ha de adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos desde
conocer adecuadamente la red y sus posibilidades hasta como utilizarla
en el aula y enseñar a sus alumnos sus beneficios y desventajas.
En la actualidad, los niños asumen con total normalidad la presencia de
las tecnologías en la sociedad. Conviven con ellas y las adoptan sin
dificultad para su uso cotidiano
 PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica
educativa.
Mejora la práctica escolar formando niños y niñas competentes para que
desarrollen habilidades creativas, principios éticos y morales; aptitudes y
valores y conocimientos escolares integrados a su vida diaria.
• Desarrollo de habilidades psicomotoras, atención, observación y
concentración en las actividades académicas, de difícil consecución con
los métodos de enseñanza tradicionales.
• Propone un sistema para aprender a aprender, donde con el manejo
adecuado de la herramienta informática, el individuo el consciente del
proceso de sus formación y se siente motivado a continuarlo, (auto
aprendizaje).

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIC Y SU APLICACION EN EDUCACION FISICA
TIC Y SU APLICACION EN EDUCACION FISICATIC Y SU APLICACION EN EDUCACION FISICA
TIC Y SU APLICACION EN EDUCACION FISICAPitii
 
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónRetos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónAndrés Ignacio Orrillo
 
A1 S1 Maru Saltillo‏
A1 S1 Maru Saltillo‏A1 S1 Maru Saltillo‏
A1 S1 Maru Saltillo‏nancyrios
 
La Importancia De Las Tics En La Educacion
La Importancia De Las Tics En La EducacionLa Importancia De Las Tics En La Educacion
La Importancia De Las Tics En La Educacionsandra campaz
 
A1 S1 Samara Saltillo
A1 S1 Samara SaltilloA1 S1 Samara Saltillo
A1 S1 Samara Saltillonancyrios
 
Proyecto uso de las tics educación primaria
Proyecto uso de las tics  educación primariaProyecto uso de las tics  educación primaria
Proyecto uso de las tics educación primariaClaudia Romero
 
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTESLAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTESpatricia castellanos
 
Las tic en la educación Karla Figueroa Rios tarea 08.
Las tic en la educación Karla Figueroa Rios tarea 08.Las tic en la educación Karla Figueroa Rios tarea 08.
Las tic en la educación Karla Figueroa Rios tarea 08.KARLAANTONIAFIGUEROA
 
Las tic en educación primaria
Las tic en educación primariaLas tic en educación primaria
Las tic en educación primariaLeonel Rivera
 
Las TIC en la educación preescolar
Las TIC en la educación preescolarLas TIC en la educación preescolar
Las TIC en la educación preescolarfabiolaleonflorez
 
Educar con las tics
Educar con las ticsEducar con las tics
Educar con las ticsjuan tomas
 
La importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulaLa importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulateresapelaez8
 
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación InicialRecursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicialromuloenrique
 
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicial
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicialEl aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicial
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicialmarilyn27
 
Las tic en las aulas de clase
Las tic en las aulas de claseLas tic en las aulas de clase
Las tic en las aulas de claseDulfary Kpra
 
Tics en la educación. participante gerardo suarez ci 18683242
Tics en la educación. participante gerardo suarez ci 18683242Tics en la educación. participante gerardo suarez ci 18683242
Tics en la educación. participante gerardo suarez ci 18683242gesuac
 
Las Tics en la Educación
Las Tics en la EducaciónLas Tics en la Educación
Las Tics en la Educaciónmasalamor
 

La actualidad más candente (20)

Las tic en preescolar
Las tic en preescolarLas tic en preescolar
Las tic en preescolar
 
TIC Y SU APLICACION EN EDUCACION FISICA
TIC Y SU APLICACION EN EDUCACION FISICATIC Y SU APLICACION EN EDUCACION FISICA
TIC Y SU APLICACION EN EDUCACION FISICA
 
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicaciónRetos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
Retos educativos en la sociedad de la informacion y la comunicación
 
A1 S1 Maru Saltillo‏
A1 S1 Maru Saltillo‏A1 S1 Maru Saltillo‏
A1 S1 Maru Saltillo‏
 
La Importancia De Las Tics En La Educacion
La Importancia De Las Tics En La EducacionLa Importancia De Las Tics En La Educacion
La Importancia De Las Tics En La Educacion
 
A1 S1 Samara Saltillo
A1 S1 Samara SaltilloA1 S1 Samara Saltillo
A1 S1 Samara Saltillo
 
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
 
Proyecto uso de las tics educación primaria
Proyecto uso de las tics  educación primariaProyecto uso de las tics  educación primaria
Proyecto uso de las tics educación primaria
 
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTESLAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
LAS TIC EN LA EDUCACION Y LOS RETOS QUE ENFRENTAN LOS DOCENTES
 
Las tic en la educación Karla Figueroa Rios tarea 08.
Las tic en la educación Karla Figueroa Rios tarea 08.Las tic en la educación Karla Figueroa Rios tarea 08.
Las tic en la educación Karla Figueroa Rios tarea 08.
 
Las tic en educación primaria
Las tic en educación primariaLas tic en educación primaria
Las tic en educación primaria
 
Las TIC en la educación preescolar
Las TIC en la educación preescolarLas TIC en la educación preescolar
Las TIC en la educación preescolar
 
Educar con las tics
Educar con las ticsEducar con las tics
Educar con las tics
 
La importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aulaLa importancia de las tic en el aula
La importancia de las tic en el aula
 
trabajo ccz
trabajo ccztrabajo ccz
trabajo ccz
 
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación InicialRecursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
Recursos tecnológicos Implementados en la educación Inicial
 
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicial
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicialEl aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicial
El aprendizaje y la tecnologia en la educacion inicial
 
Las tic en las aulas de clase
Las tic en las aulas de claseLas tic en las aulas de clase
Las tic en las aulas de clase
 
Tics en la educación. participante gerardo suarez ci 18683242
Tics en la educación. participante gerardo suarez ci 18683242Tics en la educación. participante gerardo suarez ci 18683242
Tics en la educación. participante gerardo suarez ci 18683242
 
Las Tics en la Educación
Las Tics en la EducaciónLas Tics en la Educación
Las Tics en la Educación
 

Similar a Paso 1

Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplActividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplanitabastidas
 
Computador. miriam fernandez herrera
Computador. miriam fernandez herreraComputador. miriam fernandez herrera
Computador. miriam fernandez herreraMiriamFernandezHerre
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicialvioleta Ferreyra
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic8292629263
 
diapositivas tic's ccz
diapositivas tic's cczdiapositivas tic's ccz
diapositivas tic's cczCarmen Valdez
 
Proyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencioProyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silenciosedesCPE2012
 
Las tic en educación 2 educacion parvularia
Las tic en educación 2 educacion parvulariaLas tic en educación 2 educacion parvularia
Las tic en educación 2 educacion parvulariamarujo
 
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.Daveiva Machado Amador
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxGabrielaMamani41
 
Proyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajoProyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajosedesCPE2012
 
El uso de las tics en la educación
El uso de las tics en la educaciónEl uso de las tics en la educación
El uso de las tics en la educaciónkaren788988
 
Importancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primariaImportancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primariaCalin Quispe Chacon
 
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativoLas tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativoHenry Barria
 
Tarea 4 tics
Tarea 4 ticsTarea 4 tics
Tarea 4 ticsdiris44
 
30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en ticEfrén Ingledue
 

Similar a Paso 1 (20)

Ensayo las TIC.
Ensayo las TIC.Ensayo las TIC.
Ensayo las TIC.
 
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utplActividad de contextualización (pregunta 5) utpl
Actividad de contextualización (pregunta 5) utpl
 
Computador. miriam fernandez herrera
Computador. miriam fernandez herreraComputador. miriam fernandez herrera
Computador. miriam fernandez herrera
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Las tic
Las ticLas tic
Las tic
 
Integración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación InicialIntegración de las TIC a la Educación Inicial
Integración de las TIC a la Educación Inicial
 
Proyecto final de las tic
Proyecto final de las ticProyecto final de las tic
Proyecto final de las tic
 
diapositivas tic's ccz
diapositivas tic's cczdiapositivas tic's ccz
diapositivas tic's ccz
 
Giovana
GiovanaGiovana
Giovana
 
Proyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencioProyecto de las tic el silencio
Proyecto de las tic el silencio
 
Vielka2
Vielka2Vielka2
Vielka2
 
Las tic en educación 2 educacion parvularia
Las tic en educación 2 educacion parvulariaLas tic en educación 2 educacion parvularia
Las tic en educación 2 educacion parvularia
 
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
Cultura y lenguaje semana 5 daveiva machado amador.
 
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docxBLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
BLOG GABRIELA TANGARA VIZALLA.docx
 
Proyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajoProyecto montaña abajo
Proyecto montaña abajo
 
El uso de las tics en la educación
El uso de las tics en la educaciónEl uso de las tics en la educación
El uso de las tics en la educación
 
Importancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primariaImportancia de las tic en educación primaria
Importancia de las tic en educación primaria
 
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativoLas tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
Las tecnologías y la comunicación en el acontecer educativo
 
Tarea 4 tics
Tarea 4 ticsTarea 4 tics
Tarea 4 tics
 
30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic30193 proyecto de aula en tic
30193 proyecto de aula en tic
 

Más de INOVATIC DIPLOMADO (20)

Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Ecosistema
EcosistemaEcosistema
Ecosistema
 
Lectura
LecturaLectura
Lectura
 
Operaciones
OperacionesOperaciones
Operaciones
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Desarrollo del pensoamiento logico
Desarrollo del pensoamiento logicoDesarrollo del pensoamiento logico
Desarrollo del pensoamiento logico
 
Desarrollo del pensoamiento logico
Desarrollo del pensoamiento logicoDesarrollo del pensoamiento logico
Desarrollo del pensoamiento logico
 
Desarrollo del pensoamiento logico
Desarrollo del pensoamiento logicoDesarrollo del pensoamiento logico
Desarrollo del pensoamiento logico
 
Derechos de las mascotas en colombia
Derechos de las mascotas en colombiaDerechos de las mascotas en colombia
Derechos de las mascotas en colombia
 
El artículo
El artículoEl artículo
El artículo
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas la multiplicacion
Diapositivas la multiplicacionDiapositivas la multiplicacion
Diapositivas la multiplicacion
 
Conceptualizacion giovanna momphotes
Conceptualizacion giovanna momphotesConceptualizacion giovanna momphotes
Conceptualizacion giovanna momphotes
 
Animals
AnimalsAnimals
Animals
 
Desarrollo del pensoamiento logico
Desarrollo del pensoamiento logicoDesarrollo del pensoamiento logico
Desarrollo del pensoamiento logico
 
Derechos de las mascotas en colombia
Derechos de las mascotas en colombiaDerechos de las mascotas en colombia
Derechos de las mascotas en colombia
 
Practica sesión ii tic (yulman arias-mariethserrato)
Practica sesión ii tic (yulman arias-mariethserrato)Practica sesión ii tic (yulman arias-mariethserrato)
Practica sesión ii tic (yulman arias-mariethserrato)
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 

Último

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitalesnievesjiesc03
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxMartín Ramírez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalYasneidyGonzalez
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.docMiguelAraneda11
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasELIANAMARIBELBURBANO
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxLorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeMaribelGaitanRamosRa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024EdwardYumbato1
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETCESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docxRobertoCarlosFernand14
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24auxsoporte
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 

Último (20)

Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
2º conclusiones descriptivas educacion fisica (1).docx
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 

Paso 1

  • 1. ● PASO 1. Conceptualización: este paso implica describir las principales características de práctica educativa (contexto). La aplicación de las tendecias tecnológicas aplicadas en clases han sido de mucha utilidad en el desarrollo de la labor docente que desempeñamos La vida de hoy se lleva a cabo en un mundo multicultural e interconectado. Este hecho exige a los sistemas educativos orientar la educación para el desarrollo de capacidades, competencias, actitudes y valores que habiliten a los ciudadanos a actuar en ambientes abiertos que exigen el aprovechamiento y apropiación de los grandes avances de las Tecnologías de la Comunicación y de la Información. Dentro de este contexto, “la evolución de las tecnologías de la información, particularmente a raíz del auge de los computadores y de las redes teleinformáticas, ha puesto al servicio de la educación lo mejor de las características del computador, es decir, dinamismo, interactividad, almacenamiento y procesamiento de la información. Gracias a ella, estamos ante una tecnología sin precedentes, sobre la cual se pueden construir sistemas educacionales que contribuyan a la transmisión de la herencia cultural, la promoción de nuevos entendimientos, la creación de modelos propios de pensamientos, Se impone entonces a las instituciones educativas la responsabilidad de atender a este nuevo orden, ya que la sociedad de hoy les exige que aseguren a todos los estudiantes poseer una cultura básica, ser capaces de ampliar su aprendizaje, tener igualdad de oportunidades para aprender y ser ciudadanos bien informados capaces de entender las cuestiones propias de una sociedad que avanza hacia la tecnología. ● PASO 2. Desarrollo: en este paso se debe dar cuenta de las acciones precisas que desarrollan los estudiantes. El uso de las TIC, en los centros educativos se impone y sustituye a antiguos usos y recursos. El uso del ordenador y el software educativo como herramienta de investigación, manipulación y expresión tiene una cualidad muy motivadora y atractiva para el alumnado de los distintos niveles educativos. El trabajo cotidiano con y en la informática permite al alumnado una intervención creativa y personal, mantener un ritmo propio de descubrimiento y aprendizaje, así como el acceso a la información más integral, permitiendo iniciar un proceso de universalización del uso y conocimiento de las TIC. El profesor ha de adquirir un nuevo rol y nuevos conocimientos desde conocer adecuadamente la red y sus posibilidades hasta como utilizarla en el aula y enseñar a sus alumnos sus beneficios y desventajas. En la actualidad, los niños asumen con total normalidad la presencia de las tecnologías en la sociedad. Conviven con ellas y las adoptan sin dificultad para su uso cotidiano
  • 2.  PASO 3. Cierre: escribir las principales conclusiones de su práctica educativa. Mejora la práctica escolar formando niños y niñas competentes para que desarrollen habilidades creativas, principios éticos y morales; aptitudes y valores y conocimientos escolares integrados a su vida diaria. • Desarrollo de habilidades psicomotoras, atención, observación y concentración en las actividades académicas, de difícil consecución con los métodos de enseñanza tradicionales. • Propone un sistema para aprender a aprender, donde con el manejo adecuado de la herramienta informática, el individuo el consciente del proceso de sus formación y se siente motivado a continuarlo, (auto aprendizaje).