SlideShare una empresa de Scribd logo
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
Campañas de RRPP
57
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
¿Qué puedo lograr con una campaña de RRPP?
•  Crear credibilidad para la marca/organización
•  Establecer una relación con los clientes
•  Aumentar ventas
•  Ingresar a nuevos mercados
•  Atraer inversionistas
58
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Características de una buena campaña
•  CREDIBILIDAD:
–  La comunicación debe empezar en un ambiente de confianza, que dependerá de
la fuente de información que se utilice, la cual siempre deberá contar con 2
características: ser útil al receptor y tener credibilidad argumentada
•  CONTEXTO:
–  Todas las actividades se harán con el fin de persuadir, pero adaptándolas a las
realidades del entorno local en el que se desarrollen
•  CONTENIDO:
–  El mensaje deberá tener significado para quien lo lee y deberá parecerle una
revelación. Seleccionando los temas informativos que se consideren más
prometedores, será mucho más sencillo hacerlos llegar
59
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Características de una buena campaña
•  CLARIDAD:
–  Los mensajes se deberán redactar con sencillez, ya que el significado tendrá que
ser el mismo para quien lo escribe como para quien lo recibe en lo medios
•  CONTINUIDAD Y CONSISTENCIA:
–  Para lograr la comunicación y una completa aceptación, se tiene que buscar la
repetición de los mensajes que se desean comunicar
•  CANALES DE COMUNICACIÓN:
–  Se deberán utilizar los canales y medios que nuestro receptor (audiencia clave)
utilice
•  CAPACIDAD DE AUDITORIO:
–  Es decir, la comunicación tiene la máxima efectividad cuanto menos esfuerzo se
requiere del receptor
60
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
Principales Pasos para Construir una Campaña
61
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
El Plan de Campaña
•  Para que las Campañas de Relaciones Públicas sean exitosas requieren de una estapa
de planeación y un programa de desarrollo muy meticuloso.
•  El desarrollo de un plan de campaña nos ayudará a demostrar que los resultados que
se obtengan a partir de ésta son deliberados, o al menos, proyectados.
62
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
10 PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR
CAMPAÑAS DE RRPP
•  Investigacion
–  Es el centro de toda campaña
–  Nos permite obtener información que respalde la estrategia y elementos a incluir
en la campaña
–  En la realidad está delimitada por los presupuestos
•  No todas las empresas pueden realizar investigación primaria (encuestas,
focus groups, entrevistas, etc)
63
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
10 PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR
CAMPAÑAS DE RRPP
•  ¿Qué hacer si no tenemos los recursos para grandes
investigaciones?
–  Revisar fuentes de información secundaria o
como se conoce en la industria “Desk research”
–  Obtener datos relevantes de fuentes que ya han
publicado publicado resultados de sus
investigaciones
64
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
65
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
66
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
67
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
Paso 2
•  Análisis de la situación
– Definir a partir de la información
obtenida la situación actual
•  Posición de la empresa en el mercado
•  La forma como los consumidores perciben a la marca/organización
•  Opinón pública sobre un tema
•  La forma en que los medios cubren a la marca/organización
68
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
Paso 2
Herramienta esencial para el análisis
•  SWOT o FODA
POSITIVAS NEGATIVAS
EXTERIOR
INTERIOR
OPORTUNIDADES AMENAZAS
FORTALEZAS DEBILIDADES
69
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Paso 2
•  Antes de emprender cualquier
campaña de Relaciones
Públicas, la organización debe
considerar a todos los elementos
del ambiente que le rodea y que
pueden afectar su negocio
70
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Factores Políticos
•  ¿Cómo es el ambiente político que rodea a la organización?
•  ¿Hay alguna regulación, política en discusión que pueda afectar al mercado o negocio
de la organizació?
•  ¿Cuál es la postura del gobierno actual con respecto a la industria en la que se
desarrolla la organización?
•  Política económica del gobierno actual
71
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Factores Económicos
•  Economía de los consumidores
•  Indicadores relevantes
•  Nivel de desempleo
•  Cotización del dólar
72
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Factores Socioculturales
•  Los elementos sociales y culturales tienen fuerte impacto en los negocios
–  Esto es especialmente importante si estamos planeando campañas
internacionales o en diferentes países
•  Religión
•  Idioma
•  Pasatiempos nacionales
•  Roles femeninos y masculinos
•  Estereotipos
73
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Factores Tecnológicos
•  ¿Mi organización tiene la capacidad tecnológica en su centro telefónico para atender
todas las llamadas que se generen a través de la campaña?
•  ¿Puedo incluir en la campaña blogs, comunicación móvil, envío de mensajes por
bluetooth, etc ?
•  ¿Existe una cultura de Redes sociales/ internet?
74
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Paso 3
•  Determinar objetivos de la campaña contestando a la pregunta ¿Què queremos lograr
con las actividades de RRPP?
•  Los objetivos deben ser:
–  Específicos
–  Medibles
–  Realistas
–  Posibles
75
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Paso 4
Identificar Públicos
•  ¿A quién le vamos a hablar?
•  ¿Quién es relevante o importante para mi organizaciòn?
–  Públicos latentes
–  Públicos que nos conocen
–  Públicos activos
76
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Paso 5
•  Establecer el eje rector de comunicación y desarrollar
los mensajes clave
–  Claros
–  Concisos
–  Lenguaje fácil de entender
77
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Mensajes Clave de la campaña
•  Los mensajes clave son enunciados que tienen la idea de comunicar un punto
importante/ trascendental para la organización
•  Es el mensaje que queremos que nuestros clientes escuchen y recuerden sobre un
tema en específico
–  Los mensajes clave deben tener contenido y ser relevantes
–  Ser construidos a partir de ideas claras
–  Contener un lenguaje conciso y adecuado para la audiencia a la que serán
dirigidos (clientes)
–  Ser creíbles y basados en las estrategia definida
78
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Paso 6
•  Estrategia
–  Son los pasos o la ruta que nos llevara al destino que deseamos
–  Para que la estrategia de la campaña sea exitosa debe considerar los siguientes
elementos:
•  Mercado
•  Producto/servicio
•  Valores
79
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Paso 7
•  Tácticas
–  Definir las herramientas correctas para alcanzar los objetivos propuestos
–  Utilizar las más apropiadas al tipo de campaña
•  Conferencia de prensa
•  Eventos
•  Entrevistas
•  PR 2.0
80
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Paso 8
•  Timetable
–  Importante para coordinar las tácticas correctamente
–  Determinar la duración de cada táctica- de toda la campaña
–  Establecer los días para etapas cruciales como lanzamiento y cierre
–  Estar al pendiente de las fechas importantes (cierres editoriales, fechas de entrega
de materiales a medios, celebraciones que afectan/potencializan a la campaña,
etc)
81
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Fase	
  de	
  auditoria	
  
de	
  productos	
  de	
  
comunicación	
  y	
  
desarrollo	
  de	
  must	
  
air	
  points	
  
Envío de
boletines de
prensa
Entrevistas de los directores durante los eventos mensuales programados
Flash News
NoviembreOctubreSeptiembre DiciembreAgosto
Desarrollo de programa de
Responsabilidad Social Corporativa
Flash News Flash News Flash News Flash News
Envío de
boletines de
prensa
Envío de
boletines de
prensa
Envío de
boletines de
prensa
Envío de
boletines de
prensa
Entrevista
mensual
corporativa
Entrevista
mensual
corporativa
Entrevista
mensual
corporativa
Entrevista
mensual
corporativa
Entrevista
mensual
corporativa
Evento con
Periodistas
GWM con
asociaciones de
interés
GWM con
asociaciones de
interés
Trivia Trivia
Búsqueda de Speaking Opps
82
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Paso 9
•  Presupuesto
•  Elemento fundamental para decidir qué tácticas se pueden implementar
•  Anticipar todos los costos que se generarán a lo largo de la campaña
–  Operativos
–  Humanos
–  Equipo
83
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Paso 10
•  Medición y Resultados
–  La medición permite establecer las cosas
que funcionaron y revisar las que no.
–  Los elementos que hicieron exitosa a la
campaña
•  Se puede hacer de manera continua
durante la vida de una campaña
•  Al final de la campaña
84
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
Documentar caso de éxito
–  Para utilizarlo como fundamento para próximas campañas
–  Para participar en los reconocimientos de la industria
•  PRSA http://www.prsa.org/
•  IABC http://www.iabc.com/
•  The Eagle Awards México
85
Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes
+
TIP para reforzar Campañas de RRPP
•  Considerar todas aquellas alianzas estratégicas que se puedan establecer con otras
organizaciones, marcas, productos o servicios que ayuden a reforzar el mensaje que
queremos dar.
86

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de marketing paso a paso
Plan de marketing paso a pasoPlan de marketing paso a paso
Plan de marketing paso a pasoJose Mexico
 
El Proceso Creativo - Brief
El Proceso Creativo - BriefEl Proceso Creativo - Brief
El Proceso Creativo - Brief
B. Lucia Salazar
 
EL BRIEF CREATIVO
EL BRIEF CREATIVOEL BRIEF CREATIVO
EL BRIEF CREATIVO
David Nuñez
 
Perfil de emprendedor actual.
Perfil de emprendedor actual.Perfil de emprendedor actual.
Perfil de emprendedor actual.
elsamar vielma vielma
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
Luis Palomino
 
Origenes, insights y brief py leave
Origenes, insights y brief py leaveOrigenes, insights y brief py leave
Origenes, insights y brief py leavePTF
 
Marketing Estratégico
Marketing EstratégicoMarketing Estratégico
Marketing Estratégico
Santos Tito Avalos Navia
 
Manual para elaborar plan de mercadeo(1)
Manual para elaborar plan de mercadeo(1)Manual para elaborar plan de mercadeo(1)
Manual para elaborar plan de mercadeo(1)El que sabe
 
El brief de agencia
El brief de agencia El brief de agencia
El brief de agencia
Símbolo Ingenio Creativo
 
Gestión de la comunicación digital (módulo ii plan de marketing digital-)
Gestión de la comunicación digital (módulo ii  plan de marketing digital-)Gestión de la comunicación digital (módulo ii  plan de marketing digital-)
Gestión de la comunicación digital (módulo ii plan de marketing digital-)
Socialnautas, S.L.
 
Plan de marketing aplicado a emprendimientos
Plan de marketing aplicado a emprendimientosPlan de marketing aplicado a emprendimientos
Plan de marketing aplicado a emprendimientos
Kall Consultores Comunicación
 
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
Carlos Manuel Beraún Di Tolla
 
Cómo hacer un brief en 10 pasos: El arte de hacer briefing
Cómo hacer un brief en 10 pasos: El arte de hacer briefingCómo hacer un brief en 10 pasos: El arte de hacer briefing
Cómo hacer un brief en 10 pasos: El arte de hacer briefing
Alberto Sánchez
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
milton
 
Estrategia, Comunicación y Mercadeo
Estrategia, Comunicación y MercadeoEstrategia, Comunicación y Mercadeo
Estrategia, Comunicación y Mercadeo
Denise Chaves-Leer
 
KNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy AgencyKNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy Agency
Axel Koennecke
 
Claves plan comunicacion
Claves plan comunicacionClaves plan comunicacion
Claves plan comunicacion
Rafa Martín Aguado
 
Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief
Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and BriefFlujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief
Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief
Samantha Sekellick
 
ECI: Extraordinaria, Creativa e Integral. Gestión y planificación de la comun...
ECI: Extraordinaria, Creativa e Integral. Gestión y planificación de la comun...ECI: Extraordinaria, Creativa e Integral. Gestión y planificación de la comun...
ECI: Extraordinaria, Creativa e Integral. Gestión y planificación de la comun...Fuencisla Rodríguez
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing

La actualidad más candente (20)

Plan de marketing paso a paso
Plan de marketing paso a pasoPlan de marketing paso a paso
Plan de marketing paso a paso
 
El Proceso Creativo - Brief
El Proceso Creativo - BriefEl Proceso Creativo - Brief
El Proceso Creativo - Brief
 
EL BRIEF CREATIVO
EL BRIEF CREATIVOEL BRIEF CREATIVO
EL BRIEF CREATIVO
 
Perfil de emprendedor actual.
Perfil de emprendedor actual.Perfil de emprendedor actual.
Perfil de emprendedor actual.
 
El Brief
El BriefEl Brief
El Brief
 
Origenes, insights y brief py leave
Origenes, insights y brief py leaveOrigenes, insights y brief py leave
Origenes, insights y brief py leave
 
Marketing Estratégico
Marketing EstratégicoMarketing Estratégico
Marketing Estratégico
 
Manual para elaborar plan de mercadeo(1)
Manual para elaborar plan de mercadeo(1)Manual para elaborar plan de mercadeo(1)
Manual para elaborar plan de mercadeo(1)
 
El brief de agencia
El brief de agencia El brief de agencia
El brief de agencia
 
Gestión de la comunicación digital (módulo ii plan de marketing digital-)
Gestión de la comunicación digital (módulo ii  plan de marketing digital-)Gestión de la comunicación digital (módulo ii  plan de marketing digital-)
Gestión de la comunicación digital (módulo ii plan de marketing digital-)
 
Plan de marketing aplicado a emprendimientos
Plan de marketing aplicado a emprendimientosPlan de marketing aplicado a emprendimientos
Plan de marketing aplicado a emprendimientos
 
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
El Brief, alcances y conceptos en la publicidad, sus usos y particularidades.
 
Cómo hacer un brief en 10 pasos: El arte de hacer briefing
Cómo hacer un brief en 10 pasos: El arte de hacer briefingCómo hacer un brief en 10 pasos: El arte de hacer briefing
Cómo hacer un brief en 10 pasos: El arte de hacer briefing
 
Marketing estratégico
Marketing estratégicoMarketing estratégico
Marketing estratégico
 
Estrategia, Comunicación y Mercadeo
Estrategia, Comunicación y MercadeoEstrategia, Comunicación y Mercadeo
Estrategia, Comunicación y Mercadeo
 
KNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy AgencyKNK Brand Strategy Agency
KNK Brand Strategy Agency
 
Claves plan comunicacion
Claves plan comunicacionClaves plan comunicacion
Claves plan comunicacion
 
Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief
Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and BriefFlujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief
Flujograma y Brief para Eventos - Events Flow Chart and Brief
 
ECI: Extraordinaria, Creativa e Integral. Gestión y planificación de la comun...
ECI: Extraordinaria, Creativa e Integral. Gestión y planificación de la comun...ECI: Extraordinaria, Creativa e Integral. Gestión y planificación de la comun...
ECI: Extraordinaria, Creativa e Integral. Gestión y planificación de la comun...
 
Plan de marketing
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
 

Similar a Pasos de una campaña rrpp

Clase de Capacitacion de Marketing para Profesionales
Clase de Capacitacion de Marketing para ProfesionalesClase de Capacitacion de Marketing para Profesionales
Clase de Capacitacion de Marketing para Profesionales
marcogamero
 
Marketing para Financieros
Marketing para FinancierosMarketing para Financieros
Marketing para Financieros
marcogamero
 
PLANEACION DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
PLANEACION DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETINGPLANEACION DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
PLANEACION DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
Paula Gaviria
 
La muerte del marketing !!!
La muerte del marketing !!!La muerte del marketing !!!
La muerte del marketing !!!
Walterman
 
Presentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios iiPresentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios ii
Julian Eduardo
 
15.en.es-1.pdf
15.en.es-1.pdf15.en.es-1.pdf
15.en.es-1.pdf
SarianaDelCarmen
 
Estrategia inicial en redes sociales
Estrategia inicial en redes socialesEstrategia inicial en redes sociales
Estrategia inicial en redes sociales
David Rosuero
 
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIALSEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
Roberto A. Oropeza Y.
 
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios onlineSESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
Omar Vite
 
Social Media Management
Social Media ManagementSocial Media Management
Social Media Management
Victor Gabriel Garcia G.
 
Cómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketingCómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketing
Dolores Vela
 
Ser Community Manager en agencia
Ser Community Manager en agencia Ser Community Manager en agencia
Ser Community Manager en agencia
Melina Falcon
 
Plan comercial
Plan comercialPlan comercial
Plan comercial
elia villalobos
 
Plan Estrategico de Ventas.pptx
Plan Estrategico de Ventas.pptxPlan Estrategico de Ventas.pptx
Plan Estrategico de Ventas.pptx
Winers en SanvilDigital
 
Guía Práctica de Marketing de Contenidos basado en Datos
Guía Práctica de Marketing de Contenidos basado en DatosGuía Práctica de Marketing de Contenidos basado en Datos
Guía Práctica de Marketing de Contenidos basado en Datos
Jessica Guerrero Jarama
 
Praxis 2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
Praxis  2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H Praxis  2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
Praxis 2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
Javier Merchán Correa
 
Claves del Marketing Online y el PMO - Praxis 2015
Claves del Marketing Online y el PMO - Praxis 2015Claves del Marketing Online y el PMO - Praxis 2015
Claves del Marketing Online y el PMO - Praxis 2015Juan José Correa Venegas
 
C elayamoi
C elayamoiC elayamoi
C elayamoi
Moises Cielak
 
Be On Shelf Corporativa
Be On Shelf CorporativaBe On Shelf Corporativa
Be On Shelf Corporativa
beonshelf
 

Similar a Pasos de una campaña rrpp (20)

Clase de Capacitacion de Marketing para Profesionales
Clase de Capacitacion de Marketing para ProfesionalesClase de Capacitacion de Marketing para Profesionales
Clase de Capacitacion de Marketing para Profesionales
 
Marketing para Financieros
Marketing para FinancierosMarketing para Financieros
Marketing para Financieros
 
Presentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios IIPresentacion plan de negocios II
Presentacion plan de negocios II
 
PLANEACION DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
PLANEACION DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETINGPLANEACION DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
PLANEACION DE COMUNICACIONES INTEGRADAS DE MARKETING
 
La muerte del marketing !!!
La muerte del marketing !!!La muerte del marketing !!!
La muerte del marketing !!!
 
Presentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios iiPresentacion plan de negocios ii
Presentacion plan de negocios ii
 
15.en.es-1.pdf
15.en.es-1.pdf15.en.es-1.pdf
15.en.es-1.pdf
 
Estrategia inicial en redes sociales
Estrategia inicial en redes socialesEstrategia inicial en redes sociales
Estrategia inicial en redes sociales
 
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIALSEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
SEMINARIO INTERNACIONAL ANALISIS FINANCIERO PARA EL ÁREA COMERCIAL
 
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios onlineSESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
SESIÓN 4: Estrategias de publicidad en medios online
 
Social Media Management
Social Media ManagementSocial Media Management
Social Media Management
 
Cómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketingCómo hacer un plan de marketing
Cómo hacer un plan de marketing
 
Ser Community Manager en agencia
Ser Community Manager en agencia Ser Community Manager en agencia
Ser Community Manager en agencia
 
Plan comercial
Plan comercialPlan comercial
Plan comercial
 
Plan Estrategico de Ventas.pptx
Plan Estrategico de Ventas.pptxPlan Estrategico de Ventas.pptx
Plan Estrategico de Ventas.pptx
 
Guía Práctica de Marketing de Contenidos basado en Datos
Guía Práctica de Marketing de Contenidos basado en DatosGuía Práctica de Marketing de Contenidos basado en Datos
Guía Práctica de Marketing de Contenidos basado en Datos
 
Praxis 2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
Praxis  2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H Praxis  2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
Praxis 2 - Claves del Social Media y Plan de MK Online - 2 H
 
Claves del Marketing Online y el PMO - Praxis 2015
Claves del Marketing Online y el PMO - Praxis 2015Claves del Marketing Online y el PMO - Praxis 2015
Claves del Marketing Online y el PMO - Praxis 2015
 
C elayamoi
C elayamoiC elayamoi
C elayamoi
 
Be On Shelf Corporativa
Be On Shelf CorporativaBe On Shelf Corporativa
Be On Shelf Corporativa
 

Más de Moises Cielak

mod II e-commerce para marcianos.pdf
mod II e-commerce para marcianos.pdfmod II e-commerce para marcianos.pdf
mod II e-commerce para marcianos.pdf
Moises Cielak
 
Realidad Virtual Aumentada y gaming
Realidad Virtual Aumentada y gamingRealidad Virtual Aumentada y gaming
Realidad Virtual Aumentada y gaming
Moises Cielak
 
taller de Contenidos Univ. Iberoamericana Sept 2021
taller de Contenidos Univ. Iberoamericana Sept 2021taller de Contenidos Univ. Iberoamericana Sept 2021
taller de Contenidos Univ. Iberoamericana Sept 2021
Moises Cielak
 
Mod v motivacion twitter
Mod v  motivacion twitterMod v  motivacion twitter
Mod v motivacion twitter
Moises Cielak
 
Crisis 4 y 5
Crisis 4 y 5Crisis 4 y 5
Crisis 4 y 5
Moises Cielak
 
Las relaciones publicas en 2019
Las relaciones publicas en 2019Las relaciones publicas en 2019
Las relaciones publicas en 2019
Moises Cielak
 
Por qué usamos el Comercio Electrónico en México
Por qué usamos el Comercio Electrónico en MéxicoPor qué usamos el Comercio Electrónico en México
Por qué usamos el Comercio Electrónico en México
Moises Cielak
 
Loa últimos temas cubiertos hoy en GIN
Loa últimos temas cubiertos hoy en GINLoa últimos temas cubiertos hoy en GIN
Loa últimos temas cubiertos hoy en GIN
Moises Cielak
 
Redes sociales cem agosto 3 2019 student
Redes sociales cem agosto 3 2019 studentRedes sociales cem agosto 3 2019 student
Redes sociales cem agosto 3 2019 student
Moises Cielak
 
Presentaciones efectivas vortex
Presentaciones efectivas vortexPresentaciones efectivas vortex
Presentaciones efectivas vortex
Moises Cielak
 
Celaya modulo i
Celaya modulo iCelaya modulo i
Celaya modulo i
Moises Cielak
 
Modulo ii mty parte uno
Modulo ii mty parte unoModulo ii mty parte uno
Modulo ii mty parte uno
Moises Cielak
 
Hino 5 mucho mas que publicidad magia cielak
Hino 5  mucho mas que publicidad   magia cielakHino 5  mucho mas que publicidad   magia cielak
Hino 5 mucho mas que publicidad magia cielak
Moises Cielak
 
web analytics ULSA PLUS
web analytics ULSA PLUS web analytics ULSA PLUS
web analytics ULSA PLUS
Moises Cielak
 
Up pricing third session
Up pricing  third sessionUp pricing  third session
Up pricing third session
Moises Cielak
 
Chpt 07 price promotions
Chpt 07   price promotionsChpt 07   price promotions
Chpt 07 price promotions
Moises Cielak
 
Chpt 06 price segmentation
Chpt 06   price segmentationChpt 06   price segmentation
Chpt 06 price segmentation
Moises Cielak
 
Chpt 05 psychological influences on price sensitivity
Chpt 05   psychological influences on price sensitivityChpt 05   psychological influences on price sensitivity
Chpt 05 psychological influences on price sensitivity
Moises Cielak
 
Chpt 04 price to value
Chpt 04   price to valueChpt 04   price to value
Chpt 04 price to value
Moises Cielak
 
Chpt 03 customer perception-driven pricing
Chpt 03   customer perception-driven pricingChpt 03   customer perception-driven pricing
Chpt 03 customer perception-driven pricing
Moises Cielak
 

Más de Moises Cielak (20)

mod II e-commerce para marcianos.pdf
mod II e-commerce para marcianos.pdfmod II e-commerce para marcianos.pdf
mod II e-commerce para marcianos.pdf
 
Realidad Virtual Aumentada y gaming
Realidad Virtual Aumentada y gamingRealidad Virtual Aumentada y gaming
Realidad Virtual Aumentada y gaming
 
taller de Contenidos Univ. Iberoamericana Sept 2021
taller de Contenidos Univ. Iberoamericana Sept 2021taller de Contenidos Univ. Iberoamericana Sept 2021
taller de Contenidos Univ. Iberoamericana Sept 2021
 
Mod v motivacion twitter
Mod v  motivacion twitterMod v  motivacion twitter
Mod v motivacion twitter
 
Crisis 4 y 5
Crisis 4 y 5Crisis 4 y 5
Crisis 4 y 5
 
Las relaciones publicas en 2019
Las relaciones publicas en 2019Las relaciones publicas en 2019
Las relaciones publicas en 2019
 
Por qué usamos el Comercio Electrónico en México
Por qué usamos el Comercio Electrónico en MéxicoPor qué usamos el Comercio Electrónico en México
Por qué usamos el Comercio Electrónico en México
 
Loa últimos temas cubiertos hoy en GIN
Loa últimos temas cubiertos hoy en GINLoa últimos temas cubiertos hoy en GIN
Loa últimos temas cubiertos hoy en GIN
 
Redes sociales cem agosto 3 2019 student
Redes sociales cem agosto 3 2019 studentRedes sociales cem agosto 3 2019 student
Redes sociales cem agosto 3 2019 student
 
Presentaciones efectivas vortex
Presentaciones efectivas vortexPresentaciones efectivas vortex
Presentaciones efectivas vortex
 
Celaya modulo i
Celaya modulo iCelaya modulo i
Celaya modulo i
 
Modulo ii mty parte uno
Modulo ii mty parte unoModulo ii mty parte uno
Modulo ii mty parte uno
 
Hino 5 mucho mas que publicidad magia cielak
Hino 5  mucho mas que publicidad   magia cielakHino 5  mucho mas que publicidad   magia cielak
Hino 5 mucho mas que publicidad magia cielak
 
web analytics ULSA PLUS
web analytics ULSA PLUS web analytics ULSA PLUS
web analytics ULSA PLUS
 
Up pricing third session
Up pricing  third sessionUp pricing  third session
Up pricing third session
 
Chpt 07 price promotions
Chpt 07   price promotionsChpt 07   price promotions
Chpt 07 price promotions
 
Chpt 06 price segmentation
Chpt 06   price segmentationChpt 06   price segmentation
Chpt 06 price segmentation
 
Chpt 05 psychological influences on price sensitivity
Chpt 05   psychological influences on price sensitivityChpt 05   psychological influences on price sensitivity
Chpt 05 psychological influences on price sensitivity
 
Chpt 04 price to value
Chpt 04   price to valueChpt 04   price to value
Chpt 04 price to value
 
Chpt 03 customer perception-driven pricing
Chpt 03   customer perception-driven pricingChpt 03   customer perception-driven pricing
Chpt 03 customer perception-driven pricing
 

Último

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
MiriamAquino27
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
DianaSG6
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
HaroldKewinCanaza1
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
LuisLobatoingaruca
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
DavidHunucoAlbornoz
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
manuelalejandro238
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
SamuelHuapalla
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
ivan848686
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
joseabachesoto
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
everchanging2020
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
Eder288265
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
ppame8010
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
SantosCatalinoOrozco
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
MariaCortezRuiz
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
mesiassalazarpresent
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
JonathanFernandoRodr
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
RonaldRozoMora
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
JuanChaparro49
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
FRANCISCOJUSTOSIERRA
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
GROVER MORENO
 

Último (20)

libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdflibro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
libro conabilidad financiera, 5ta edicion.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
UNIVERSIDAD NACIONAL ALTIPLANO PUNO - FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA ELECTRICA.
 
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPTCONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA  PPT
CONTROL DE MOTORES DE CORRIENTE ALTERNA PPT
 
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
14. DISEÑO LOSA ALIGERADA MOD G VOLADO.pdf
 
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- ConstruccionA3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
A3QUIROZ,MANUEL- Operaciones Basicas- Construccion
 
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operacionesAnálisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
Análisis de Sensibilidad clases de investigacion de operaciones
 
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
01-introduccion-a-la-perforacion.pdf de minas
 
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasasOPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
OPEN_PIT.pdf..------asasasasasasasasasasasas
 
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOSAnálisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
Análisis Combinatorio ,EJERCICIOS Y PROBLEMAS RESUELTOS
 
Bash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptxBash Script Programacion en la consola.pptx
Bash Script Programacion en la consola.pptx
 
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdfPLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
PLAN DE TRABAJO DE REFUERZO ESCOLAR 2024.pdf
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdfSiemens----Software---Simatic----HMI.pdf
Siemens----Software---Simatic----HMI.pdf
 
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
CODIGO DE SEÑALES Y COLORES NTP399 - ANEXO 17 DS 024
 
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
TR-514 (3) - BIS copia seguridad DOS COLUMNAS 2024 1.6.24 PREFERIDO.wbk.wbk S...
 
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdfHITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
HITO DE CONTROL N° 011-2024-OCI5344-SCC SAN PATRICIO.pdf
 

Pasos de una campaña rrpp

  • 1. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes Campañas de RRPP 57
  • 2. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + ¿Qué puedo lograr con una campaña de RRPP? •  Crear credibilidad para la marca/organización •  Establecer una relación con los clientes •  Aumentar ventas •  Ingresar a nuevos mercados •  Atraer inversionistas 58
  • 3. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Características de una buena campaña •  CREDIBILIDAD: –  La comunicación debe empezar en un ambiente de confianza, que dependerá de la fuente de información que se utilice, la cual siempre deberá contar con 2 características: ser útil al receptor y tener credibilidad argumentada •  CONTEXTO: –  Todas las actividades se harán con el fin de persuadir, pero adaptándolas a las realidades del entorno local en el que se desarrollen •  CONTENIDO: –  El mensaje deberá tener significado para quien lo lee y deberá parecerle una revelación. Seleccionando los temas informativos que se consideren más prometedores, será mucho más sencillo hacerlos llegar 59
  • 4. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Características de una buena campaña •  CLARIDAD: –  Los mensajes se deberán redactar con sencillez, ya que el significado tendrá que ser el mismo para quien lo escribe como para quien lo recibe en lo medios •  CONTINUIDAD Y CONSISTENCIA: –  Para lograr la comunicación y una completa aceptación, se tiene que buscar la repetición de los mensajes que se desean comunicar •  CANALES DE COMUNICACIÓN: –  Se deberán utilizar los canales y medios que nuestro receptor (audiencia clave) utilice •  CAPACIDAD DE AUDITORIO: –  Es decir, la comunicación tiene la máxima efectividad cuanto menos esfuerzo se requiere del receptor 60
  • 5. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes Principales Pasos para Construir una Campaña 61
  • 6. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + El Plan de Campaña •  Para que las Campañas de Relaciones Públicas sean exitosas requieren de una estapa de planeación y un programa de desarrollo muy meticuloso. •  El desarrollo de un plan de campaña nos ayudará a demostrar que los resultados que se obtengan a partir de ésta son deliberados, o al menos, proyectados. 62
  • 7. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + 10 PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR CAMPAÑAS DE RRPP •  Investigacion –  Es el centro de toda campaña –  Nos permite obtener información que respalde la estrategia y elementos a incluir en la campaña –  En la realidad está delimitada por los presupuestos •  No todas las empresas pueden realizar investigación primaria (encuestas, focus groups, entrevistas, etc) 63
  • 8. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + 10 PASOS A SEGUIR PARA DESARROLLAR CAMPAÑAS DE RRPP •  ¿Qué hacer si no tenemos los recursos para grandes investigaciones? –  Revisar fuentes de información secundaria o como se conoce en la industria “Desk research” –  Obtener datos relevantes de fuentes que ya han publicado publicado resultados de sus investigaciones 64
  • 9. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + 65
  • 10. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + 66
  • 11. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + 67
  • 12. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes Paso 2 •  Análisis de la situación – Definir a partir de la información obtenida la situación actual •  Posición de la empresa en el mercado •  La forma como los consumidores perciben a la marca/organización •  Opinón pública sobre un tema •  La forma en que los medios cubren a la marca/organización 68
  • 13. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes Paso 2 Herramienta esencial para el análisis •  SWOT o FODA POSITIVAS NEGATIVAS EXTERIOR INTERIOR OPORTUNIDADES AMENAZAS FORTALEZAS DEBILIDADES 69
  • 14. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Paso 2 •  Antes de emprender cualquier campaña de Relaciones Públicas, la organización debe considerar a todos los elementos del ambiente que le rodea y que pueden afectar su negocio 70
  • 15. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Factores Políticos •  ¿Cómo es el ambiente político que rodea a la organización? •  ¿Hay alguna regulación, política en discusión que pueda afectar al mercado o negocio de la organizació? •  ¿Cuál es la postura del gobierno actual con respecto a la industria en la que se desarrolla la organización? •  Política económica del gobierno actual 71
  • 16. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Factores Económicos •  Economía de los consumidores •  Indicadores relevantes •  Nivel de desempleo •  Cotización del dólar 72
  • 17. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Factores Socioculturales •  Los elementos sociales y culturales tienen fuerte impacto en los negocios –  Esto es especialmente importante si estamos planeando campañas internacionales o en diferentes países •  Religión •  Idioma •  Pasatiempos nacionales •  Roles femeninos y masculinos •  Estereotipos 73
  • 18. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Factores Tecnológicos •  ¿Mi organización tiene la capacidad tecnológica en su centro telefónico para atender todas las llamadas que se generen a través de la campaña? •  ¿Puedo incluir en la campaña blogs, comunicación móvil, envío de mensajes por bluetooth, etc ? •  ¿Existe una cultura de Redes sociales/ internet? 74
  • 19. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Paso 3 •  Determinar objetivos de la campaña contestando a la pregunta ¿Què queremos lograr con las actividades de RRPP? •  Los objetivos deben ser: –  Específicos –  Medibles –  Realistas –  Posibles 75
  • 20. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Paso 4 Identificar Públicos •  ¿A quién le vamos a hablar? •  ¿Quién es relevante o importante para mi organizaciòn? –  Públicos latentes –  Públicos que nos conocen –  Públicos activos 76
  • 21. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Paso 5 •  Establecer el eje rector de comunicación y desarrollar los mensajes clave –  Claros –  Concisos –  Lenguaje fácil de entender 77
  • 22. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Mensajes Clave de la campaña •  Los mensajes clave son enunciados que tienen la idea de comunicar un punto importante/ trascendental para la organización •  Es el mensaje que queremos que nuestros clientes escuchen y recuerden sobre un tema en específico –  Los mensajes clave deben tener contenido y ser relevantes –  Ser construidos a partir de ideas claras –  Contener un lenguaje conciso y adecuado para la audiencia a la que serán dirigidos (clientes) –  Ser creíbles y basados en las estrategia definida 78
  • 23. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Paso 6 •  Estrategia –  Son los pasos o la ruta que nos llevara al destino que deseamos –  Para que la estrategia de la campaña sea exitosa debe considerar los siguientes elementos: •  Mercado •  Producto/servicio •  Valores 79
  • 24. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Paso 7 •  Tácticas –  Definir las herramientas correctas para alcanzar los objetivos propuestos –  Utilizar las más apropiadas al tipo de campaña •  Conferencia de prensa •  Eventos •  Entrevistas •  PR 2.0 80
  • 25. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Paso 8 •  Timetable –  Importante para coordinar las tácticas correctamente –  Determinar la duración de cada táctica- de toda la campaña –  Establecer los días para etapas cruciales como lanzamiento y cierre –  Estar al pendiente de las fechas importantes (cierres editoriales, fechas de entrega de materiales a medios, celebraciones que afectan/potencializan a la campaña, etc) 81
  • 26. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Fase  de  auditoria   de  productos  de   comunicación  y   desarrollo  de  must   air  points   Envío de boletines de prensa Entrevistas de los directores durante los eventos mensuales programados Flash News NoviembreOctubreSeptiembre DiciembreAgosto Desarrollo de programa de Responsabilidad Social Corporativa Flash News Flash News Flash News Flash News Envío de boletines de prensa Envío de boletines de prensa Envío de boletines de prensa Envío de boletines de prensa Entrevista mensual corporativa Entrevista mensual corporativa Entrevista mensual corporativa Entrevista mensual corporativa Entrevista mensual corporativa Evento con Periodistas GWM con asociaciones de interés GWM con asociaciones de interés Trivia Trivia Búsqueda de Speaking Opps 82
  • 27. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Paso 9 •  Presupuesto •  Elemento fundamental para decidir qué tácticas se pueden implementar •  Anticipar todos los costos que se generarán a lo largo de la campaña –  Operativos –  Humanos –  Equipo 83
  • 28. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Paso 10 •  Medición y Resultados –  La medición permite establecer las cosas que funcionaron y revisar las que no. –  Los elementos que hicieron exitosa a la campaña •  Se puede hacer de manera continua durante la vida de una campaña •  Al final de la campaña 84
  • 29. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + Documentar caso de éxito –  Para utilizarlo como fundamento para próximas campañas –  Para participar en los reconocimientos de la industria •  PRSA http://www.prsa.org/ •  IABC http://www.iabc.com/ •  The Eagle Awards México 85
  • 30. Diplomado en RRPP: Protegiendo la reputación de los Clientes + TIP para reforzar Campañas de RRPP •  Considerar todas aquellas alianzas estratégicas que se puedan establecer con otras organizaciones, marcas, productos o servicios que ayuden a reforzar el mensaje que queremos dar. 86