SlideShare una empresa de Scribd logo
PATOLOGIA OVARICA
DRA SONIA SANDOVAL ESPINOZA
OVARIOS
 ESTRUCTURA ELIPSOIDEA
 EJE MAYOR VERTICAL GENERALMENTE
MEDIDAS:
D.L. 25-40mm.
D.AP. 10-15mm.
D.T. 12-20mm.
 Volumen normal:
MEF 9,8cm3
P.Menop.5,8cm3
Prepuber 3 cm3
 Volumenes maximos fase preovulatoria
minimos fase lutea
OVARIOS
POSICION :
FOSA DE WALDEYER (FOSA OVARICA)
DELANTE DE LOS VASOS HIPOGASTRICOS
POR DEBAJO DE LA BIFURCACION ILIACA
EXTERNA EN EL PLANO SUPERIOR
RETROUTERINO
ECOESTRUCTURA OVARICA
ZONA CORTICAL
Menos ecogenica
Periferica
Componente folicular y estromal
ZONA MEDULAR
Mas ecogenica
Componente vascular,neural
OVARIO
OVARIO MENOPAUSICO OVARIO CON FOLICULO
LESIONES NO NEOPLASICAS DE OVARIO
 QUISTES FUNCIONALES
 QUISTE FOLICULAR
 CUERPO LUTEO
 QUISTE TECOLUTEINICO
 QUISTE HEMORRAGICO
 ENDOMETRIOMA
 OVARIOS POLIQUISTICOS
QUISTES FUNCIONALES
 Incluyen los quistes foliculares, el cuerpo luteo y
los quistes tecoluteinicos
 El quiste folicular aparece cuando el folículo
maduro no ovula o no involuciona
 El tamaño del quiste folicular debe ser mayor de
2.5cm
 Mayor mente son unilaterales, asintomáticos y se
detectan incidentalmente en la exploración
ecográfica
QUISTE DE CUERPO LUTEO
 Resultado del fallo en su absorción o del
exceso de sangre en el cuerpo lúteo
 El dolor es el síntoma mas frecuente, son
unilaterales y mas propenso a la hemorragia
y a la ruptura
 Son uniloculares anecogénicos con paredes
finas bien definidas y refuerzo acústico
posterior
QUISTE HEMORRAGICO
 La hemorragia interna puede ocurrir en ambos quistes
funcionales
 Presentan dolor pélvico agudo
 El aspecto ecográfico depende de la cantidad de
hemorragia y del tiempo de la hemorragia en relación al
tiempo de la exploración ecográfica
 Un quiste hemorrágico agudo normalmente es
hiperecogénico y puede simular una masa sólida pero
presenta pared lisa y refuerzo posterior
 En la hemolización del coagulo el patrón interno se torna
complejo, con un patrón reticular que contiene septos y
ecos internos
QUISTE HEMORRAGICO APARIENCIA DIVERSAS
ENDOMETRIOSIS
 Endometriosis es la presencia de tejido
endometrial funcional fuera del útero
 La localización más frecuente se encuentra en
el ovario, trompas, ligamento uterosacro y fondo
de saco
 La clínica se caracteriza por dismenorrea ,
dispareunia e infertilidad
 El Endometrioma forma severa de la
enfermedad es una masa quistita que
compromete el ovario denominada “ Quiste de
Chocolate ”
ENDOMETRIOMA
 Frecuentemente son asitomáticos y múltiples
 Masa predominantemente quistita , unilocular o
multilocular, bordes bien definidos
 Ecos internos de bajo nivel, difusamente
homogéneas, apreciándose mucho mejor con
ecografía transvaginal
 El aspecto puede ser similar a un quiste
hemorrágico sin embargo este se asocia a un
patrón reticular y frecuentemente con liquido en
el fondo de saco
ENDOMETRIOMAS
ENFERMEDAD DE OVARIOS POLIQUISTICOS
 Enfermedad endocrinológica caracterizada
por oligomenorrea o amenorrea, hirsutismo ,
infertilidad y resistencia a la insulina
 El perfil hormonal se caracteriza por un
aumento de la LH sobre la FSH en relación
de 2:1, 3:1 o más
 Su representación ecográfica son los ovarios
poliquíticos
OVARIOS POLIQUISTICOS
 Aumento de tamaño de ambos ovarios
 Mayor de 9cc
 Un 30% puede tener volumen normal
 Múltiples folículos pequeños
 Localización periférica
 Miden de 0.5 a 0.8 cm.
 ETV > 15 folículos y ETA > 10 folículos
 Ecogenicidad estromal aumentada
 Signo mas sencible
OVARIO POLIQUISITICO
OVARIOS POLIQUISTICOS
NEOPLASIAS DE OVARIO
 Es la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres dentro
de los Estados Unidos
 Constituye el 25% de todas las malignidades ginecológicas
 Su pico de incidencia es en la sexta década de la vida
 El 60% al 70% de las mujeres tienen enfermedad avanzada
al momento de ser detectado ya que no da mucha
sintomatología
 El esfuerzo esta dirigido al desarrollo de métodos de
diagnóstico precoz de esta patología
NEOPLASIAS DE OVARIO
 CLASIFICACION
 TUMORES EPITELIALES
 TUMORES DE GERMINALES
 TUMORAS DE LOS CORDONES SEXUALES
 TUMORES METASTASICOS
TUMORES EPITELIALES
 Cistoadenoma seroso (carcinoma)
 Cistoadenoma mucinoso (carcinoma)
 Carcinoma endometroide
 Carcinoma de células claras
 Tumor de células transicionales
 INCIDENCIA : 65 % AL 75%
TUMORES DE CELULAS GERMINALES
 Teratoma
 Dermoides
 Inmaduro
 Disgerminoma
 Tumor del saco vitelino
 INCIDENCIA : 15% AL 20%
TUMORES ESTROMALES DE LOS CORDONES
SEXUALES
 Tumor de células de la granulosa
 Tumor de células de Sertoly y Leydig
 Tecoma y Fibroma
 INCIDENCIA : 5% AL 10%
TUMORES METASTASICOS
 Primario Genital
 Utero
 Primario extragenital
 Estómago
 Colon
 Mama
 Linfoma
 INCIDENCIA : 5% AL 10%
NEOPLASIA MALIGNA DE OVARIO
 CARACTERISTICAS ECOGRAFICAS
GENERALES
 Masas sólidas o quística con componente sólido
 Capsula con perdida de la continuidad
 Frecuentemente bilaterales
 Imágenes endo o exofiticas
 Tabiques con vasularización
 Flujo doppler con baja resistencia
 Ascitis
TERATOMA QUISTICO (QUISTE DERMOIDES)
CISTOADENOMA SEROSO
CISTOADENOMA
CISTOADENOCARCINOMA 3D
CISTOADENOCARCINOMA DE OVARIO
CANCER DE OVARIO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
Isaac Reyes
 
Expo tumores beningnos de ovario jimr
Expo tumores beningnos de ovario jimrExpo tumores beningnos de ovario jimr
Expo tumores beningnos de ovario jimr
José Madrigal
 
CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO
AdrianaMurillo98
 
Tumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovarioTumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovario
Rafael Carrillo
 
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanasEvaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Romel Flores Virgilio
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
Catherine Meneses
 
Patología maligna de vulva
Patología maligna de vulvaPatología maligna de vulva
Patología maligna de vulva
Eddlyn1910
 
Sindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch FinalSindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch Final
Yasser Sullcahuaman Allende
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
Mario Alejandro Hernandez B.
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
Ana Milena Osorio Patiño
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTeresa Martínez
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
galindozip
 
Patologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovarioPatologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovario
Stelios Cedi
 
Patología ovárica benigna
Patología ovárica benignaPatología ovárica benigna
Patología ovárica benigna
Stelios Cedi
 

La actualidad más candente (20)

Endometriosis
EndometriosisEndometriosis
Endometriosis
 
Expo tumores beningnos de ovario jimr
Expo tumores beningnos de ovario jimrExpo tumores beningnos de ovario jimr
Expo tumores beningnos de ovario jimr
 
CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO CANCER DE OVARIO
CANCER DE OVARIO
 
Tumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovarioTumores epiteliales y germinales de ovario
Tumores epiteliales y germinales de ovario
 
Tumores benignos del ovario
Tumores benignos del ovarioTumores benignos del ovario
Tumores benignos del ovario
 
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanasEvaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
Evaluacion ultrasonografica de la gestacion antes de las 11 semanas
 
Tumores de Ovario
Tumores de OvarioTumores de Ovario
Tumores de Ovario
 
Patología maligna de vulva
Patología maligna de vulvaPatología maligna de vulva
Patología maligna de vulva
 
Cancer de endometrio
Cancer de endometrioCancer de endometrio
Cancer de endometrio
 
Sindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch FinalSindrome De Lynch Final
Sindrome De Lynch Final
 
Cancer de testiculo
Cancer de testiculoCancer de testiculo
Cancer de testiculo
 
Tumores benignos ovario
Tumores benignos ovarioTumores benignos ovario
Tumores benignos ovario
 
Tumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovarioTumores benignos de ovario
Tumores benignos de ovario
 
Cáncer de ovario
Cáncer de ovario Cáncer de ovario
Cáncer de ovario
 
Tratamiento cacu
Tratamiento cacuTratamiento cacu
Tratamiento cacu
 
Tumores de ovario
Tumores de ovarioTumores de ovario
Tumores de ovario
 
Placenta Clase
Placenta ClasePlacenta Clase
Placenta Clase
 
Patologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovarioPatologia maligna de ovario
Patologia maligna de ovario
 
Patología ovárica benigna
Patología ovárica benignaPatología ovárica benigna
Patología ovárica benigna
 
Cáncer vulvar
Cáncer vulvarCáncer vulvar
Cáncer vulvar
 

Similar a Patologia ovarica

Neoplasias del ovario
Neoplasias del ovarioNeoplasias del ovario
Neoplasias del ovario
medico2
 
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptxECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
MaraVargas567450
 
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
valeriacruzatty1
 
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASERADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
karla
 
Present otras hernias y tumores de partes blandas
Present otras hernias y tumores de partes blandasPresent otras hernias y tumores de partes blandas
Present otras hernias y tumores de partes blandasguillegiudice
 
Endometriosis y adenomiosis
Endometriosis y adenomiosis Endometriosis y adenomiosis
Endometriosis y adenomiosis
Johanna Guzman
 
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de SalpingeCáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Mario Alberto Campos
 
Intestino delgado.pptx
Intestino delgado.pptxIntestino delgado.pptx
Intestino delgado.pptx
LizSofiaUsami
 
Informe N°3
Informe N°3Informe N°3
Informe N°3
CarlitaCeci
 
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y OvariosExposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y OvariosErika Garcia
 
Neoplasias pulmonares completo
Neoplasias  pulmonares completoNeoplasias  pulmonares completo
Neoplasias pulmonares completo
Alvaro Daniel Plata Trejo
 
Patologia de ovario
Patologia de ovarioPatologia de ovario
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria
Enfermedades  Benignas  De  La  Glandula  MamariaEnfermedades  Benignas  De  La  Glandula  Mamaria
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamariaalanzazueta
 
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria2
Enfermedades  Benignas  De  La  Glandula  Mamaria2Enfermedades  Benignas  De  La  Glandula  Mamaria2
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria2alanzazueta
 
tumores-benignos-de-ovario- Amarilis Funes.pptx
tumores-benignos-de-ovario- Amarilis Funes.pptxtumores-benignos-de-ovario- Amarilis Funes.pptx
tumores-benignos-de-ovario- Amarilis Funes.pptx
CarlosYos1
 
tumores de ovario.pptx
tumores de ovario.pptxtumores de ovario.pptx
tumores de ovario.pptx
luisran
 

Similar a Patologia ovarica (20)

Endometrio Veronica
Endometrio VeronicaEndometrio Veronica
Endometrio Veronica
 
Neoplasias del ovario
Neoplasias del ovarioNeoplasias del ovario
Neoplasias del ovario
 
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptxECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
ECOGRAFIA DE LAS PATOLOGIAS OVARICAS.pptx
 
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
9.CANCER_DE_CUELLO_UTERINO.pptx
 
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASERADIOLOGIA - 5TA CLASE
RADIOLOGIA - 5TA CLASE
 
Present otras hernias y tumores de partes blandas
Present otras hernias y tumores de partes blandasPresent otras hernias y tumores de partes blandas
Present otras hernias y tumores de partes blandas
 
Endometriosis y adenomiosis
Endometriosis y adenomiosis Endometriosis y adenomiosis
Endometriosis y adenomiosis
 
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de SalpingeCáncer de Ovario y Patología de Salpinge
Cáncer de Ovario y Patología de Salpinge
 
Intestino delgado.pptx
Intestino delgado.pptxIntestino delgado.pptx
Intestino delgado.pptx
 
Trastornos uterinos malignos
Trastornos uterinos malignosTrastornos uterinos malignos
Trastornos uterinos malignos
 
Informe N°3
Informe N°3Informe N°3
Informe N°3
 
Cancer cervix
Cancer cervixCancer cervix
Cancer cervix
 
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y OvariosExposicion Utero, Trompas Y Ovarios
Exposicion Utero, Trompas Y Ovarios
 
Neoplasias pulmonares completo
Neoplasias  pulmonares completoNeoplasias  pulmonares completo
Neoplasias pulmonares completo
 
Patologia del cuerpo_uterino2002
Patologia del cuerpo_uterino2002Patologia del cuerpo_uterino2002
Patologia del cuerpo_uterino2002
 
Patologia de ovario
Patologia de ovarioPatologia de ovario
Patologia de ovario
 
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria
Enfermedades  Benignas  De  La  Glandula  MamariaEnfermedades  Benignas  De  La  Glandula  Mamaria
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria
 
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria2
Enfermedades  Benignas  De  La  Glandula  Mamaria2Enfermedades  Benignas  De  La  Glandula  Mamaria2
Enfermedades Benignas De La Glandula Mamaria2
 
tumores-benignos-de-ovario- Amarilis Funes.pptx
tumores-benignos-de-ovario- Amarilis Funes.pptxtumores-benignos-de-ovario- Amarilis Funes.pptx
tumores-benignos-de-ovario- Amarilis Funes.pptx
 
tumores de ovario.pptx
tumores de ovario.pptxtumores de ovario.pptx
tumores de ovario.pptx
 

Patologia ovarica

  • 1. PATOLOGIA OVARICA DRA SONIA SANDOVAL ESPINOZA
  • 2. OVARIOS  ESTRUCTURA ELIPSOIDEA  EJE MAYOR VERTICAL GENERALMENTE MEDIDAS: D.L. 25-40mm. D.AP. 10-15mm. D.T. 12-20mm.  Volumen normal: MEF 9,8cm3 P.Menop.5,8cm3 Prepuber 3 cm3  Volumenes maximos fase preovulatoria minimos fase lutea
  • 3. OVARIOS POSICION : FOSA DE WALDEYER (FOSA OVARICA) DELANTE DE LOS VASOS HIPOGASTRICOS POR DEBAJO DE LA BIFURCACION ILIACA EXTERNA EN EL PLANO SUPERIOR RETROUTERINO
  • 4. ECOESTRUCTURA OVARICA ZONA CORTICAL Menos ecogenica Periferica Componente folicular y estromal ZONA MEDULAR Mas ecogenica Componente vascular,neural
  • 7. LESIONES NO NEOPLASICAS DE OVARIO  QUISTES FUNCIONALES  QUISTE FOLICULAR  CUERPO LUTEO  QUISTE TECOLUTEINICO  QUISTE HEMORRAGICO  ENDOMETRIOMA  OVARIOS POLIQUISTICOS
  • 8. QUISTES FUNCIONALES  Incluyen los quistes foliculares, el cuerpo luteo y los quistes tecoluteinicos  El quiste folicular aparece cuando el folículo maduro no ovula o no involuciona  El tamaño del quiste folicular debe ser mayor de 2.5cm  Mayor mente son unilaterales, asintomáticos y se detectan incidentalmente en la exploración ecográfica
  • 9.
  • 10.
  • 11. QUISTE DE CUERPO LUTEO  Resultado del fallo en su absorción o del exceso de sangre en el cuerpo lúteo  El dolor es el síntoma mas frecuente, son unilaterales y mas propenso a la hemorragia y a la ruptura  Son uniloculares anecogénicos con paredes finas bien definidas y refuerzo acústico posterior
  • 12. QUISTE HEMORRAGICO  La hemorragia interna puede ocurrir en ambos quistes funcionales  Presentan dolor pélvico agudo  El aspecto ecográfico depende de la cantidad de hemorragia y del tiempo de la hemorragia en relación al tiempo de la exploración ecográfica  Un quiste hemorrágico agudo normalmente es hiperecogénico y puede simular una masa sólida pero presenta pared lisa y refuerzo posterior  En la hemolización del coagulo el patrón interno se torna complejo, con un patrón reticular que contiene septos y ecos internos
  • 14.
  • 15. ENDOMETRIOSIS  Endometriosis es la presencia de tejido endometrial funcional fuera del útero  La localización más frecuente se encuentra en el ovario, trompas, ligamento uterosacro y fondo de saco  La clínica se caracteriza por dismenorrea , dispareunia e infertilidad  El Endometrioma forma severa de la enfermedad es una masa quistita que compromete el ovario denominada “ Quiste de Chocolate ”
  • 16. ENDOMETRIOMA  Frecuentemente son asitomáticos y múltiples  Masa predominantemente quistita , unilocular o multilocular, bordes bien definidos  Ecos internos de bajo nivel, difusamente homogéneas, apreciándose mucho mejor con ecografía transvaginal  El aspecto puede ser similar a un quiste hemorrágico sin embargo este se asocia a un patrón reticular y frecuentemente con liquido en el fondo de saco
  • 18. ENFERMEDAD DE OVARIOS POLIQUISTICOS  Enfermedad endocrinológica caracterizada por oligomenorrea o amenorrea, hirsutismo , infertilidad y resistencia a la insulina  El perfil hormonal se caracteriza por un aumento de la LH sobre la FSH en relación de 2:1, 3:1 o más  Su representación ecográfica son los ovarios poliquíticos
  • 19. OVARIOS POLIQUISTICOS  Aumento de tamaño de ambos ovarios  Mayor de 9cc  Un 30% puede tener volumen normal  Múltiples folículos pequeños  Localización periférica  Miden de 0.5 a 0.8 cm.  ETV > 15 folículos y ETA > 10 folículos  Ecogenicidad estromal aumentada  Signo mas sencible
  • 22. NEOPLASIAS DE OVARIO  Es la cuarta causa de muerte por cáncer en mujeres dentro de los Estados Unidos  Constituye el 25% de todas las malignidades ginecológicas  Su pico de incidencia es en la sexta década de la vida  El 60% al 70% de las mujeres tienen enfermedad avanzada al momento de ser detectado ya que no da mucha sintomatología  El esfuerzo esta dirigido al desarrollo de métodos de diagnóstico precoz de esta patología
  • 23. NEOPLASIAS DE OVARIO  CLASIFICACION  TUMORES EPITELIALES  TUMORES DE GERMINALES  TUMORAS DE LOS CORDONES SEXUALES  TUMORES METASTASICOS
  • 24. TUMORES EPITELIALES  Cistoadenoma seroso (carcinoma)  Cistoadenoma mucinoso (carcinoma)  Carcinoma endometroide  Carcinoma de células claras  Tumor de células transicionales  INCIDENCIA : 65 % AL 75%
  • 25. TUMORES DE CELULAS GERMINALES  Teratoma  Dermoides  Inmaduro  Disgerminoma  Tumor del saco vitelino  INCIDENCIA : 15% AL 20%
  • 26. TUMORES ESTROMALES DE LOS CORDONES SEXUALES  Tumor de células de la granulosa  Tumor de células de Sertoly y Leydig  Tecoma y Fibroma  INCIDENCIA : 5% AL 10%
  • 27. TUMORES METASTASICOS  Primario Genital  Utero  Primario extragenital  Estómago  Colon  Mama  Linfoma  INCIDENCIA : 5% AL 10%
  • 28. NEOPLASIA MALIGNA DE OVARIO  CARACTERISTICAS ECOGRAFICAS GENERALES  Masas sólidas o quística con componente sólido  Capsula con perdida de la continuidad  Frecuentemente bilaterales  Imágenes endo o exofiticas  Tabiques con vasularización  Flujo doppler con baja resistencia  Ascitis
  • 30.