SlideShare una empresa de Scribd logo
PROYECTO 2: PROPONEMOS SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS DE NUESTRAS FAMILIAS PROVOCADAS
POR LA
PANDEMIA. Explicamos la conservación de la biodiversidad para promover el desarrollo sostenible
COMPETENCIA:
 Explica el
mundofísico
basándose
en
conocimiento
s sobre los
seresvivos;
materia y
energía;
biodiversidad,
Tierra y
universo.
CAPACIDADES:
 Comprende y
usa
conocimiento
s sobre los
seres vivos;
materia y
energía;
biodiversidad
, Tierra y
universo
 Evalúa las
implicancias
del saber y
del quehacer
científico y
tecnológico
PROPÓSITO:
Comprender la importancia de la
biodiversidad para plantear propuestas de
solución a los problemas económicos de
nuestra familia para un futuro
emprendimiento, basadas en fuentes con
respaldo científico y en nuestros saberes
locales.
RETO:
 ¿Qué soluciones podemos plantear a los
problemas económicos identificados en
nuestras familias y nuestra comunidad
considerando el desarrollo sostenible?
EVIDENCIA:
 Explica las posibles causas y
consecuencias que podrían
ocasionar la pérdida de
especies en nuestra
comunidad e identifica los
objetivos más importantes del
desarrollo sostenible.
PRODUCTO DEL PROYECTO:
 Propone un plan de acción que
permita solucionar los
problemas económicos
familiares tomando en cuenta
el desarrollo sostenible que
mejorará la
calidad de vida.
EXPLORAMOS
OBJETIVOS DEL DESARROLLO
SOSTENIBLE-AGENDA 2030
Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han empezado a orientar las
políticas públicas de los países del mundo hasta el año 2030. Los 17 ODS
contienen 169 metas que cada país debe cumplir hasta el año 2030 para
promover la prosperidad, sin descuidar la protección del ambiente. Su
finalidad prioritaria es la lucha contra la pobreza, en todas sus formas, e
implementar estrategias que promuevan el crecimiento económico, la
educación, la salud, la protección social, la seguridad y la equidad en las
oportunidades de empleo. La adecuada gestión ambiental, tanto en
términos de proteger la calidad ambiental, como gestión sostenible de los
recursos naturales, es una dimensión fundamental para avanzar hacia estos
propósitos. En ese sentido, el Perú participó activamente en las
negociaciones internacionales efectuadas para la adopción de los ODS, y
también se ha comprometido con su ejecución, la realización de su
seguimiento y la evaluación de los progresos conseguidos. “Es muy
importante reforzar la contribución de la gestión ambiental para el
cumplimiento de los objetivos de desarrollos sostenible. Por ello, es que el
MINAN (Ministerio del Ambiente) ha actualizado el Plan de Acción
Ambiental Nacional al 2021, elaborado su Plan Estratégico Institucional,
incluyendo estos nuevos desafíos”

Más contenido relacionado

Similar a PAVO.pptx

04a mesa4
04a mesa404a mesa4
04a mesa4
redcapea
 
TrabajoEq#2_compressed_(1).pdf para la ecología
TrabajoEq#2_compressed_(1).pdf para la ecologíaTrabajoEq#2_compressed_(1).pdf para la ecología
TrabajoEq#2_compressed_(1).pdf para la ecología
CesarDavidCamachoCar
 
ECONOMIA SOSTENIBLE Y EDUCACION AMBIENTAL.pdf
ECONOMIA SOSTENIBLE Y EDUCACION AMBIENTAL.pdfECONOMIA SOSTENIBLE Y EDUCACION AMBIENTAL.pdf
ECONOMIA SOSTENIBLE Y EDUCACION AMBIENTAL.pdf
HANAALEXANDRALUZURIA
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
Mary Cielo
 
Política nacional educación_ambiental_amigable_11
Política nacional educación_ambiental_amigable_11Política nacional educación_ambiental_amigable_11
Política nacional educación_ambiental_amigable_11
Lelys Cerdán Narva
 
Politica nacional educacion_ambiental_amigable_12
Politica nacional educacion_ambiental_amigable_12Politica nacional educacion_ambiental_amigable_12
Politica nacional educacion_ambiental_amigable_12
YudiBe
 
Educación ambiental v
Educación ambiental vEducación ambiental v
Educación ambiental v
TaniaMeza10
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
VIOLETA TARRILLO NONALAYA
 
Juan carlos
Juan carlosJuan carlos
Juan carlos
Diana Torres
 
Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
Comité Ambiental  de la I.E Santa Magdalena SofíaComité Ambiental  de la I.E Santa Magdalena Sofía
Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
mil61
 
Revista Junio 2012
Revista Junio 2012Revista Junio 2012
Revista Junio 2012
Edith Barriga
 
4. el marco normativo para la aplicacion del enfoque ambiental
4. el marco normativo para la aplicacion del enfoque ambiental4. el marco normativo para la aplicacion del enfoque ambiental
4. el marco normativo para la aplicacion del enfoque ambiental
Juan Carlos Collado Conteña
 
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
PLAN DE GESTION DE RIESGOS  2015PLAN DE GESTION DE RIESGOS  2015
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
Rosa Santa Maria Oyola Quispe
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
Edinson Fernandez Cruzado
 
ept-programaanual-quinto-230409221207-ea6f9dc8.pdf
ept-programaanual-quinto-230409221207-ea6f9dc8.pdfept-programaanual-quinto-230409221207-ea6f9dc8.pdf
ept-programaanual-quinto-230409221207-ea6f9dc8.pdf
EstherFossa
 
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docxEPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
DarlinAlfaro
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
Rafael Monzon
 
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Erick L. Vega
 
Enfoque ambiental
Enfoque ambientalEnfoque ambiental
Enfoque ambiental
Pela Ventanilla
 
Basierra evaluacion
Basierra evaluacionBasierra evaluacion

Similar a PAVO.pptx (20)

04a mesa4
04a mesa404a mesa4
04a mesa4
 
TrabajoEq#2_compressed_(1).pdf para la ecología
TrabajoEq#2_compressed_(1).pdf para la ecologíaTrabajoEq#2_compressed_(1).pdf para la ecología
TrabajoEq#2_compressed_(1).pdf para la ecología
 
ECONOMIA SOSTENIBLE Y EDUCACION AMBIENTAL.pdf
ECONOMIA SOSTENIBLE Y EDUCACION AMBIENTAL.pdfECONOMIA SOSTENIBLE Y EDUCACION AMBIENTAL.pdf
ECONOMIA SOSTENIBLE Y EDUCACION AMBIENTAL.pdf
 
Educación ambiental
Educación ambientalEducación ambiental
Educación ambiental
 
Política nacional educación_ambiental_amigable_11
Política nacional educación_ambiental_amigable_11Política nacional educación_ambiental_amigable_11
Política nacional educación_ambiental_amigable_11
 
Politica nacional educacion_ambiental_amigable_12
Politica nacional educacion_ambiental_amigable_12Politica nacional educacion_ambiental_amigable_12
Politica nacional educacion_ambiental_amigable_12
 
Educación ambiental v
Educación ambiental vEducación ambiental v
Educación ambiental v
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE  SEGUNDO GRADO  martes 23  de JUNIO SEMANA  12.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE SEGUNDO GRADO martes 23 de JUNIO SEMANA 12.docx
 
Juan carlos
Juan carlosJuan carlos
Juan carlos
 
Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
Comité Ambiental  de la I.E Santa Magdalena SofíaComité Ambiental  de la I.E Santa Magdalena Sofía
Comité Ambiental de la I.E Santa Magdalena Sofía
 
Revista Junio 2012
Revista Junio 2012Revista Junio 2012
Revista Junio 2012
 
4. el marco normativo para la aplicacion del enfoque ambiental
4. el marco normativo para la aplicacion del enfoque ambiental4. el marco normativo para la aplicacion del enfoque ambiental
4. el marco normativo para la aplicacion del enfoque ambiental
 
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
PLAN DE GESTION DE RIESGOS  2015PLAN DE GESTION DE RIESGOS  2015
PLAN DE GESTION DE RIESGOS 2015
 
Plan de educacion ambiental
Plan de educacion ambientalPlan de educacion ambiental
Plan de educacion ambiental
 
ept-programaanual-quinto-230409221207-ea6f9dc8.pdf
ept-programaanual-quinto-230409221207-ea6f9dc8.pdfept-programaanual-quinto-230409221207-ea6f9dc8.pdf
ept-programaanual-quinto-230409221207-ea6f9dc8.pdf
 
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docxEPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
EPT-PROGRAMA ANUAL- QUINTO.docx
 
Carta de belgrado
Carta de belgradoCarta de belgrado
Carta de belgrado
 
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
Bases concurso nacional_buenas_practicas_gestion_ambiental (1)
 
Enfoque ambiental
Enfoque ambientalEnfoque ambiental
Enfoque ambiental
 
Basierra evaluacion
Basierra evaluacionBasierra evaluacion
Basierra evaluacion
 

Más de edsonguillermolevano

Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
edsonguillermolevano
 
Factor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria (3).doc
Factor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria (3).docFactor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria (3).doc
Factor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria (3).doc
edsonguillermolevano
 
INFORME 5 E.pdf
INFORME  5 E.pdfINFORME  5 E.pdf
INFORME 5 E.pdf
edsonguillermolevano
 
ecosistemas-.pdf
ecosistemas-.pdfecosistemas-.pdf
ecosistemas-.pdf
edsonguillermolevano
 
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docxPROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
edsonguillermolevano
 
proyecto energia eolica.pdf
proyecto energia eolica.pdfproyecto energia eolica.pdf
proyecto energia eolica.pdf
edsonguillermolevano
 
Factor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria.doc
Factor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria.docFactor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria.doc
Factor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria.doc
edsonguillermolevano
 
PUENTE.docx
PUENTE.docxPUENTE.docx
EXPERIENCIA 4-QUINTO.docx
EXPERIENCIA 4-QUINTO.docxEXPERIENCIA 4-QUINTO.docx
EXPERIENCIA 4-QUINTO.docx
edsonguillermolevano
 
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docxADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
edsonguillermolevano
 
imprimir fisica.docx
imprimir fisica.docximprimir fisica.docx
imprimir fisica.docx
edsonguillermolevano
 
PUENTE.docx
PUENTE.docxPUENTE.docx
Silabo curso virtual_CYT.pdf
Silabo curso virtual_CYT.pdfSilabo curso virtual_CYT.pdf
Silabo curso virtual_CYT.pdf
edsonguillermolevano
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
edsonguillermolevano
 

Más de edsonguillermolevano (16)

Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
Bases Feria Escolar de Ciencia y Tecnología Eureka 2022 - RVM_N°_083-2022-MIN...
 
Factor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria (3).doc
Factor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria (3).docFactor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria (3).doc
Factor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria (3).doc
 
INFORME 5 E.pdf
INFORME  5 E.pdfINFORME  5 E.pdf
INFORME 5 E.pdf
 
ecosistemas-.pdf
ecosistemas-.pdfecosistemas-.pdf
ecosistemas-.pdf
 
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docxPROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
PROGRAMACION ANUAL CyT 1RO.docx
 
proyecto energia eolica.pdf
proyecto energia eolica.pdfproyecto energia eolica.pdf
proyecto energia eolica.pdf
 
Factor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria.doc
Factor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria.docFactor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria.doc
Factor-Abiótico-del-Ecosistema-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
PUENTE.docx
PUENTE.docxPUENTE.docx
PUENTE.docx
 
EXPERIENCIA 4-QUINTO.docx
EXPERIENCIA 4-QUINTO.docxEXPERIENCIA 4-QUINTO.docx
EXPERIENCIA 4-QUINTO.docx
 
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docxADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
ADA 1-EXP 4 PRIMEROok.docx
 
imprimir fisica.docx
imprimir fisica.docximprimir fisica.docx
imprimir fisica.docx
 
PUENTE.docx
PUENTE.docxPUENTE.docx
PUENTE.docx
 
COMPUTA.docx
COMPUTA.docxCOMPUTA.docx
COMPUTA.docx
 
1MATEMATICA.docx
1MATEMATICA.docx1MATEMATICA.docx
1MATEMATICA.docx
 
Silabo curso virtual_CYT.pdf
Silabo curso virtual_CYT.pdfSilabo curso virtual_CYT.pdf
Silabo curso virtual_CYT.pdf
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 

Último

TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
IsaacUsca
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
MiguelZavala76
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
juancorona45
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
JanethLozanoLozano
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
hrbuildersaccom
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
fabianlomparteomg
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Cade Soluciones
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
america magallanes
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
JulianCorrea38
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
Oxford Group
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
LEIDYRIOFRIO
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
Padit Atachagua
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
amelyquispecaxi2006
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
MarinaGutierrez35
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 

Último (20)

TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdfTECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
TECNOLOGIA FARMACEUTICA II GRANULACION.pdf
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
Bloqueo y candadeo, norma NOM-004-STPS-1999
 
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdfCaso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
Caso de Éxito Scorpion - Juan Corona.pdf
 
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdfMario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
Mario Mendoza Marichal - La Perennia.pdf
 
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacionalPractica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
Practica individual-Semana.Curso Liderazgo y comportamiento organizacional
 
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de SumnistroGestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
Gestión de Inventarios - Cadena de Sumnistro
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupoLas Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
Las Inteligencias Artificiales pdf que hizimos en grupo
 
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historicoLo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
Lo nuevo NOI 11 haz ese momento historico
 
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIALCALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
CALDERAS PROTOCOLO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL
 
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdfNutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
Nutrición amway Nutrilite PPT EMPRESARIOS MAYO 2024.pdf
 
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdfMENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR  Oxford Group FULL.pdf
MENTORÍA ENTRENANDO AL ENTRENADOR Oxford Group FULL.pdf
 
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdfCalculo de amortización de un prestamo.pdf
Calculo de amortización de un prestamo.pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresaejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
ejercicios y modelos de los libros contables usados en una empresa
 
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOSLA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
LA MACROECONOMIA Y MICROECONOMIA, CONCEPTOS
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracionSemana 2 - Competidores en el analisis de administracion
Semana 2 - Competidores en el analisis de administracion
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 

PAVO.pptx

  • 1. PROYECTO 2: PROPONEMOS SOLUCIONES A LOS PROBLEMAS ECONÓMICOS DE NUESTRAS FAMILIAS PROVOCADAS POR LA PANDEMIA. Explicamos la conservación de la biodiversidad para promover el desarrollo sostenible COMPETENCIA:  Explica el mundofísico basándose en conocimiento s sobre los seresvivos; materia y energía; biodiversidad, Tierra y universo. CAPACIDADES:  Comprende y usa conocimiento s sobre los seres vivos; materia y energía; biodiversidad , Tierra y universo  Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico PROPÓSITO: Comprender la importancia de la biodiversidad para plantear propuestas de solución a los problemas económicos de nuestra familia para un futuro emprendimiento, basadas en fuentes con respaldo científico y en nuestros saberes locales. RETO:  ¿Qué soluciones podemos plantear a los problemas económicos identificados en nuestras familias y nuestra comunidad considerando el desarrollo sostenible? EVIDENCIA:  Explica las posibles causas y consecuencias que podrían ocasionar la pérdida de especies en nuestra comunidad e identifica los objetivos más importantes del desarrollo sostenible. PRODUCTO DEL PROYECTO:  Propone un plan de acción que permita solucionar los problemas económicos familiares tomando en cuenta el desarrollo sostenible que mejorará la calidad de vida. EXPLORAMOS
  • 2.
  • 3.
  • 4. OBJETIVOS DEL DESARROLLO SOSTENIBLE-AGENDA 2030 Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) han empezado a orientar las políticas públicas de los países del mundo hasta el año 2030. Los 17 ODS contienen 169 metas que cada país debe cumplir hasta el año 2030 para promover la prosperidad, sin descuidar la protección del ambiente. Su finalidad prioritaria es la lucha contra la pobreza, en todas sus formas, e implementar estrategias que promuevan el crecimiento económico, la educación, la salud, la protección social, la seguridad y la equidad en las oportunidades de empleo. La adecuada gestión ambiental, tanto en términos de proteger la calidad ambiental, como gestión sostenible de los recursos naturales, es una dimensión fundamental para avanzar hacia estos propósitos. En ese sentido, el Perú participó activamente en las negociaciones internacionales efectuadas para la adopción de los ODS, y también se ha comprometido con su ejecución, la realización de su seguimiento y la evaluación de los progresos conseguidos. “Es muy importante reforzar la contribución de la gestión ambiental para el cumplimiento de los objetivos de desarrollos sostenible. Por ello, es que el MINAN (Ministerio del Ambiente) ha actualizado el Plan de Acción Ambiental Nacional al 2021, elaborado su Plan Estratégico Institucional, incluyendo estos nuevos desafíos”