SlideShare una empresa de Scribd logo
LECCIÓN 2
GENERAL LEDGER

PROFESORA REYES
GENERAL LEDGER
• El Libro Mayor es el corazón de cualquier
  sistema de contabilidad. Todos las
  transacciones en proceso de su negocio se
  fija o se almacena en el Libro Mayor. Este
  conjunto de cuentas que se llama el plan
  de cuentas.
GENERAL LEDGER
Peachtree Accounting crea una entrada de al menos dos
 cuentas en el libro mayor. Una de estas cuentas se
 denomina un crédito y una de débito. Una vez que
 haya seleccionado un plan de cuentas y establecido su
 empresa, la mayor parte de esta materia de contabilidad se
 lleva a cabo detrás del escenario. La clave es: como un
 establecemos el sistema de doble contabilidad en las
 entrada, debemos asegurarnos de que los créditos siempre
 sean igual a los cargos, para que sus libros permanecan
 en equilibrio.
GENERAL LEDGER
Peachtree         proporciona        la
  funcionalidad de contabilidad
  completa      con     características
  innovadoras.
Antes de comenzar a grabar las
  transacciones de su empresa,
  debe configurar información libro
  mayor general, incluyendo las
  cuentas a utilizarse.
TIPOS DE CUENTAS


1.   ACCOUNTS PAYABLE

Representa balances adeudados a los proveedores
de bienes, materiales y servicios comprados en una
cuenta abierta. Esta cuenta es utilizada en base de
30 a 60 días y no devengan intereses.

2. ACCOUNTS RECEIVABLE

Representa cantidades adeudada por los clientes de
artículos o servicios vendidos cuando no se ha
recibido dinero por esta venta. Típicamente esta
cuenta recibe las facturas de ventas incluyendo
términos de pago.      Se selecciona esta cuenta
cuando hay un ingreso devengado por un cliente
que debe ésta.
TIPOS DE CUENTAS
3.   CASH

Representa depósitos en el banco disponibles
de las operaciones corrientes, dinero en
efectivo a la mano (Cash on hand), cheques
no depositados, proyectos y “Money orders”.
Seleccione esta cuenta si va a comenzar con
una cuenta en el banco, con un “petty cash”.
Con una cuenta de “money market o
certificados de depósitos (CDs).
TIPOS DE CUENTAS
4. EQUITY-DOESN’T CLOSE

Representa las ganancias que se llevan de
una año tras otro año. (acciones comunes)
Reclamo del dueño de todos los activos .
Este tipo de cuentas se encuentran
típicamente en las empresas tipo de
sociedades. Seleccione el tipo de cuenta si
usted es una empresa y desea tener las
acciones     ordinarias    o    de    otras
participaciones de capital destinados a la
inversión del propietario.
TIPOS DE CUENTAS
5.   EQUITY-GETS CLOSE

Representa el patrimonio que queda en cero
(0) al cierre del año fiscal y que las
cantidades han sido movidas a la cuenta de
“Retained earnings”. (Ganancias Retenidas).
El capital o patrimonio neto, es propiedad
(socio o accionista) de los derechos sobre los
bienes que han contribuido a la empresa.
Seleccione el tipo de cuenta si su negocio es
propio y desea que los dividendos sean
pagados a los socios o si usted es una
corporación y desea que los dividendos sean
pagados a los accionistas.
TIPOS DE CUENTAS
6.   EQUITY-RETAINED EARNINGS

Representa la ganancia de capital de
la    empresa.      Es    el   balance
acumulado, la vida útil de la empresa
(las ganancias) y que no se
distribuido entre dueños. Solamente
se puede tener una cuenta de
Ganancias Retenidas en Peachtree.
TIPOS DE CUENTAS
7.   EXPENSES

Representan los costos y deudas
incurridos para producir ganancias.
Use     esta   cuenta    para    gastos
operacionales, como pagos de luz,
agua, teléfono, etc,; gastos de
materiales, salarios y pagos por horas,
gastos de viaje o de caridad.
TIPOS DE CUENTAS
8.   FIXED ASSETS

Representa los activos tales como:      propiedades,
fábrica o establecimiento, equipo que son adquiridos
para uso en el negocio o para re-venta. Se llaman
“fixed assets” porque son utilizados en periodos de
larga duración.      “Fixed assets” son, terreros,
edificios, maquinaria (equipo pesado, equipo de
oficina, equipo de factoría, equipo para el
establecimiento o fábrica, equipo de acarreo
(delivery) autos, camiones y vans.
TIPOS DE CUENTAS

9.  INCOME
Ingresos (revenue) representa la
entrada de activos que da a lugar la
venta de un producto o servicio a un
cliente.   Seleccione esta cuenta
cuando vas a comenzar las cuentas
de ganancias de ventas (sales
revenue).
TIPOS DE CUENTAS

10. INVENTORY

Representa la cantidad (valor) de
bienes a mano y disponible para la
venta en cualquier momento.       El
inventario es considerado un activo.
Seleccione esta cuenta cuando estos
bienes están para la re-venta.
TIPOS DE CUENTAS
11. LONG-TERM LIABILITIES

Representa deudas que no van a ser pagadas en un
año, sino en más tiempo. Estas son porciones de
préstamos a largo plazo y notas a pagar con fechas
de un año o más.

12. OTHER ASSETS

Representan otros activos que son considerados a
trabajar en el capital que son relativamente de un
periodo más largo, usualmente de un año o más.
TIPOS DE CUENTAS
13. OTHER CURRENT ASSETS

Representan activos que son consideraos a
trabajar en el capital y que son de periodos
cortos usualmente de menos de un año.
Estos pueden ser como los seguros (prepaid
insurance), notas a recibir con fechas
determinadas y de menos de un año. Use
la cuenta cuando tenga gastos de seguros,
notas    a   recibir    corrientes,  y    así
sucesivamente.
TIPOS DE CUENTAS
14. OTHER CURRENT LIABILITIES

Representa las deudas y que son de un corto plazo
de tiempo, usualmente menos de un año.         Los
pagos de estas deudas usualmente requieren de uso
de “Current Assets”. Seleccione esta cuenta cuando
comience con gastos devengados de suplidores,
extensión de líneas de crédito, préstamos a corto
tiempo, impuestos pagados de ventas, impuestos
pagados de nómina, cuentas de depósito en garantía
y suspensión de cuentas.
PASO 1
Verificar si las cuentas a utilizarse en las transacciones
están registradas.
Guarda cuenta    Borrar (eliminar)
                 creada (nueva)        cuenta            Ayuda
Cerrar ventana



                                                       Cuenta
                                                       Creada (nueva)


                                                      Verificar cuentas
Descripción de
                                                         existentes
  la cuenta




                             Clasificación de
                                la cuenta
Paso 2
Registrar las transacciones
Nueva      Ver transacciones
errar ventana      transacción        creadas
                                                               Ayuda




  Fecha

Referecia




                   Registrar
                transacciones

                                      Débito         Crédito
Paso 3
Reportes creados con la entrada de
transacciones al GENERAL JOURNAL
CUENTAS

                                                                LIBRO
                                                                MAYOR


                                                                LIBRO
                                                               AUXILIAR


                                                               BALANCE
                                                               DEL TRIAL




Estos reportes salen automáticamente preparados al realizar las transacciones
En el GENERAL JOURNAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Leidy Sullon Neira
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
SergiMendo12
 
Libro de contabilidad basica
Libro de contabilidad basicaLibro de contabilidad basica
Libro de contabilidad basica
DAVID_RUMICHE
 
Flujograma conciliacion bancaria
Flujograma conciliacion bancaria Flujograma conciliacion bancaria
Flujograma conciliacion bancaria
UPTAEB
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
Yuli De La Cruz
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contable
Claribel Ramirez
 
La correspondencia comercial
La correspondencia comercialLa correspondencia comercial
La correspondencia comercial
profaossa
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
WILSON VELASTEGUI
 
Contabilidad Prueba
Contabilidad PruebaContabilidad Prueba
Contabilidad Prueba
Pulina Caraguay
 
Que es un software contable
Que es un software contableQue es un software contable
Que es un software contable
Grupo VisualCont
 
Uso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidadUso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidad
Rosario1302
 
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
Taller de actividades complementarias  de aprendizajeTaller de actividades complementarias  de aprendizaje
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
Mafe Bedoya
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
esrodriguez37
 
Analisis sistema contable monica
Analisis sistema contable monicaAnalisis sistema contable monica
Analisis sistema contable monica
Niko Humpire
 
Principios fundamentales de la contabilidad
Principios fundamentales de la contabilidadPrincipios fundamentales de la contabilidad
Principios fundamentales de la contabilidad
Alberto Armas
 
Que es bancarización
Que es bancarizaciónQue es bancarización
Que es bancarización
Nelva Vasquez Zamora
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
hidalgo92
 
Respaldos para presentacion del Buro
Respaldos para presentacion del BuroRespaldos para presentacion del Buro
Respaldos para presentacion del Buro
Elias Efrain
 
Sistema contable
Sistema contable Sistema contable
Sistema contable
ibraimar uzcategui
 
Los Sistemas Contables UAH
Los Sistemas Contables UAHLos Sistemas Contables UAH
Los Sistemas Contables UAH
Alexander
 

La actualidad más candente (20)

Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
Breve historia de los principios contables generalmente aceptados terminadooo...
 
Libros Auxiliares
Libros AuxiliaresLibros Auxiliares
Libros Auxiliares
 
Libro de contabilidad basica
Libro de contabilidad basicaLibro de contabilidad basica
Libro de contabilidad basica
 
Flujograma conciliacion bancaria
Flujograma conciliacion bancaria Flujograma conciliacion bancaria
Flujograma conciliacion bancaria
 
Tipos de sistemas
Tipos de sistemasTipos de sistemas
Tipos de sistemas
 
Software contable
Software contableSoftware contable
Software contable
 
La correspondencia comercial
La correspondencia comercialLa correspondencia comercial
La correspondencia comercial
 
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
HISTORIA DE LA CONTABILIDAD
 
Contabilidad Prueba
Contabilidad PruebaContabilidad Prueba
Contabilidad Prueba
 
Que es un software contable
Que es un software contableQue es un software contable
Que es un software contable
 
Uso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidadUso de las tic´s en la contabilidad
Uso de las tic´s en la contabilidad
 
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
Taller de actividades complementarias  de aprendizajeTaller de actividades complementarias  de aprendizaje
Taller de actividades complementarias de aprendizaje
 
Ciclo contable
Ciclo contableCiclo contable
Ciclo contable
 
Analisis sistema contable monica
Analisis sistema contable monicaAnalisis sistema contable monica
Analisis sistema contable monica
 
Principios fundamentales de la contabilidad
Principios fundamentales de la contabilidadPrincipios fundamentales de la contabilidad
Principios fundamentales de la contabilidad
 
Que es bancarización
Que es bancarizaciónQue es bancarización
Que es bancarización
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
Respaldos para presentacion del Buro
Respaldos para presentacion del BuroRespaldos para presentacion del Buro
Respaldos para presentacion del Buro
 
Sistema contable
Sistema contable Sistema contable
Sistema contable
 
Los Sistemas Contables UAH
Los Sistemas Contables UAHLos Sistemas Contables UAH
Los Sistemas Contables UAH
 

Destacado

Peachtree accounting & QuickBooks
Peachtree accounting &   QuickBooks Peachtree accounting &   QuickBooks
Peachtree accounting & QuickBooks
BMG Latin America
 
Peachtree
PeachtreePeachtree
Peachtree
josefaguerra
 
Peachtree user guide 2009
Peachtree user guide 2009Peachtree user guide 2009
Peachtree user guide 2009
Qamar Farooq
 
Introduction To Peachtree 2009 Final
Introduction To Peachtree 2009 FinalIntroduction To Peachtree 2009 Final
Introduction To Peachtree 2009 Final
Peachtree Media Advisors, Inc.
 
Peachtree
PeachtreePeachtree
Peachtree
n_shabu
 
Peachtree
PeachtreePeachtree
Peachtree
Nancy Vargas
 
Vocabulario financiero para aprender ingles
Vocabulario financiero para aprender inglesVocabulario financiero para aprender ingles
Vocabulario financiero para aprender ingles
Chricho Bautista
 
Set up for a new company in Peachtree
Set up for a new company in PeachtreeSet up for a new company in Peachtree
Set up for a new company in Peachtree
University Of Central Punjab
 
Manual de monica 8.5
Manual de monica 8.5Manual de monica 8.5
Manual de monica 8.5
krismon2008
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
Juan Carlos Fernandez
 
vocabulario frances
vocabulario francesvocabulario frances
vocabulario frances
Claudio Peña Espinoza
 
Zuul @ Netflix SpringOne Platform
Zuul @ Netflix SpringOne PlatformZuul @ Netflix SpringOne Platform
Zuul @ Netflix SpringOne Platform
Mikey Cohen - Hiring Amazing Engineers
 
Computerised Accounting System
Computerised Accounting SystemComputerised Accounting System
Computerised Accounting System
engineer sood
 

Destacado (14)

Peachtree accounting & QuickBooks
Peachtree accounting &   QuickBooks Peachtree accounting &   QuickBooks
Peachtree accounting & QuickBooks
 
Peachtree
PeachtreePeachtree
Peachtree
 
Sage 50 accounts ppt
Sage 50 accounts pptSage 50 accounts ppt
Sage 50 accounts ppt
 
Peachtree user guide 2009
Peachtree user guide 2009Peachtree user guide 2009
Peachtree user guide 2009
 
Introduction To Peachtree 2009 Final
Introduction To Peachtree 2009 FinalIntroduction To Peachtree 2009 Final
Introduction To Peachtree 2009 Final
 
Peachtree
PeachtreePeachtree
Peachtree
 
Peachtree
PeachtreePeachtree
Peachtree
 
Vocabulario financiero para aprender ingles
Vocabulario financiero para aprender inglesVocabulario financiero para aprender ingles
Vocabulario financiero para aprender ingles
 
Set up for a new company in Peachtree
Set up for a new company in PeachtreeSet up for a new company in Peachtree
Set up for a new company in Peachtree
 
Manual de monica 8.5
Manual de monica 8.5Manual de monica 8.5
Manual de monica 8.5
 
Gerencia Estratégica
Gerencia EstratégicaGerencia Estratégica
Gerencia Estratégica
 
vocabulario frances
vocabulario francesvocabulario frances
vocabulario frances
 
Zuul @ Netflix SpringOne Platform
Zuul @ Netflix SpringOne PlatformZuul @ Netflix SpringOne Platform
Zuul @ Netflix SpringOne Platform
 
Computerised Accounting System
Computerised Accounting SystemComputerised Accounting System
Computerised Accounting System
 

Similar a PEACHTREE

Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Flakita Joha
 
Unidad didactica nº 2
Unidad didactica nº 2Unidad didactica nº 2
Unidad didactica nº 2
Juana Domene Navarro
 
Trabajo contable
Trabajo contableTrabajo contable
Trabajo contable
leigarcia
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
DanielaELoboP
 
Trabajo de computación I Nivel
Trabajo de computación I NivelTrabajo de computación I Nivel
Trabajo de computación I Nivel
Maria Rosero
 
Lectura 3 elementos de un sistema contable
Lectura 3 elementos de un sistema contableLectura 3 elementos de un sistema contable
Lectura 3 elementos de un sistema contable
agustinc3333
 
Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
asesorcontable
 
Diapositibas conta blogger
Diapositibas conta bloggerDiapositibas conta blogger
Diapositibas conta blogger
NATALY VITERI VITERI
 
Cuentas 2
Cuentas 2Cuentas 2
Cuentas 2
marlongobe
 
Soportes y-libros-contables
Soportes y-libros-contablesSoportes y-libros-contables
Soportes y-libros-contables
bartono
 
Cuentas
CuentasCuentas
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
Guadalupe1988
 
Estudio De Las Cuentas
Estudio De Las CuentasEstudio De Las Cuentas
Estudio De Las Cuentas
celenasaltos
 
Cuenta contable
Cuenta contableCuenta contable
Cuenta contable
pablo villarroel
 
Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6
cristinaelenaarriagada
 
Diapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayanaDiapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayana
DayoHi
 
Diapositivas de conta
Diapositivas de contaDiapositivas de conta
Diapositivas de conta
insucoppt
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
estudianterock
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
HERMES CAMILO CUELLAR RODRIGUEZ
 

Similar a PEACHTREE (20)

Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentasClasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
Clasificación de cuentas contables y descripción de 195 cuentas
 
Unidad didactica nº 2
Unidad didactica nº 2Unidad didactica nº 2
Unidad didactica nº 2
 
Trabajo contable
Trabajo contableTrabajo contable
Trabajo contable
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
Trabajo de computación I Nivel
Trabajo de computación I NivelTrabajo de computación I Nivel
Trabajo de computación I Nivel
 
Lectura 3 elementos de un sistema contable
Lectura 3 elementos de un sistema contableLectura 3 elementos de un sistema contable
Lectura 3 elementos de un sistema contable
 
Contabilidad Micro
Contabilidad MicroContabilidad Micro
Contabilidad Micro
 
Diapositibas conta blogger
Diapositibas conta bloggerDiapositibas conta blogger
Diapositibas conta blogger
 
Cuentas 2
Cuentas 2Cuentas 2
Cuentas 2
 
Soportes y-libros-contables
Soportes y-libros-contablesSoportes y-libros-contables
Soportes y-libros-contables
 
Cuentas
CuentasCuentas
Cuentas
 
Unidad 2.doc
Unidad 2.docUnidad 2.doc
Unidad 2.doc
 
Estudio De Las Cuentas
Estudio De Las CuentasEstudio De Las Cuentas
Estudio De Las Cuentas
 
Cuenta contable
Cuenta contableCuenta contable
Cuenta contable
 
Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6Fundamentos de contabilidad_tema_6
Fundamentos de contabilidad_tema_6
 
Diapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayanaDiapositivas de administracion financiera dayana
Diapositivas de administracion financiera dayana
 
Diapositivas de conta
Diapositivas de contaDiapositivas de conta
Diapositivas de conta
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Libros auxiliares
Libros auxiliaresLibros auxiliares
Libros auxiliares
 
conceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestreconceptos basicos de contabilidad I semestre
conceptos basicos de contabilidad I semestre
 

Más de Ginnette Reyes

Tabla de Neoplamas
Tabla de NeoplamasTabla de Neoplamas
Tabla de Neoplamas
Ginnette Reyes
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
Ginnette Reyes
 
Carta Circular 32 2015-2016
Carta Circular 32 2015-2016Carta Circular 32 2015-2016
Carta Circular 32 2015-2016
Ginnette Reyes
 
FUNDAMENTOS DE COMERCIO
FUNDAMENTOS DE COMERCIOFUNDAMENTOS DE COMERCIO
FUNDAMENTOS DE COMERCIO
Ginnette Reyes
 
META NACIONAL
META NACIONALMETA NACIONAL
META NACIONAL
Ginnette Reyes
 
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICOHISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
Ginnette Reyes
 
Codificación de diagnósticos clínicos
Codificación de diagnósticos clínicosCodificación de diagnósticos clínicos
Codificación de diagnósticos clínicos
Ginnette Reyes
 
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADAESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
Ginnette Reyes
 
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICO
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICOTIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICO
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICO
Ginnette Reyes
 
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RETIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
Ginnette Reyes
 
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICAINFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
Ginnette Reyes
 
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEOPREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Ginnette Reyes
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
Ginnette Reyes
 
Capítulo 6
Capítulo 6Capítulo 6
Capítulo 6
Ginnette Reyes
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
Ginnette Reyes
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
Ginnette Reyes
 
Reglamento de Estudiantes
Reglamento de EstudiantesReglamento de Estudiantes
Reglamento de Estudiantes
Ginnette Reyes
 
Reglamento personal docente
Reglamento personal docenteReglamento personal docente
Reglamento personal docente
Ginnette Reyes
 
PLAN SEMANAL II
PLAN SEMANAL IIPLAN SEMANAL II
PLAN SEMANAL II
Ginnette Reyes
 
PLAN SEMANAL I
PLAN SEMANAL IPLAN SEMANAL I
PLAN SEMANAL I
Ginnette Reyes
 

Más de Ginnette Reyes (20)

Tabla de Neoplamas
Tabla de NeoplamasTabla de Neoplamas
Tabla de Neoplamas
 
Chapter 1
Chapter 1Chapter 1
Chapter 1
 
Carta Circular 32 2015-2016
Carta Circular 32 2015-2016Carta Circular 32 2015-2016
Carta Circular 32 2015-2016
 
FUNDAMENTOS DE COMERCIO
FUNDAMENTOS DE COMERCIOFUNDAMENTOS DE COMERCIO
FUNDAMENTOS DE COMERCIO
 
META NACIONAL
META NACIONALMETA NACIONAL
META NACIONAL
 
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICOHISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
HISTORIA DE LA SALUD EN PUERTO RICO
 
Codificación de diagnósticos clínicos
Codificación de diagnósticos clínicosCodificación de diagnósticos clínicos
Codificación de diagnósticos clínicos
 
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADAESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
ESCRITURA RAPIDA ABREVIADA
 
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICO
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICOTIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICO
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RESPONSABILIDADES DE UN AUDITOR MÉDICO
 
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RETIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
TIPOS DE FACTURAS, PROCEDIMIENTOS Y RE
 
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICAINFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
INFORMES DE AUDITORIA MÉDICA
 
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEOPREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
PREPARACIÓN PARA LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
 
Capítulo 7
Capítulo 7Capítulo 7
Capítulo 7
 
Capítulo 6
Capítulo 6Capítulo 6
Capítulo 6
 
Capítulo 5
Capítulo 5Capítulo 5
Capítulo 5
 
Capítulo 4
Capítulo 4Capítulo 4
Capítulo 4
 
Reglamento de Estudiantes
Reglamento de EstudiantesReglamento de Estudiantes
Reglamento de Estudiantes
 
Reglamento personal docente
Reglamento personal docenteReglamento personal docente
Reglamento personal docente
 
PLAN SEMANAL II
PLAN SEMANAL IIPLAN SEMANAL II
PLAN SEMANAL II
 
PLAN SEMANAL I
PLAN SEMANAL IPLAN SEMANAL I
PLAN SEMANAL I
 

Último

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 

Último (20)

Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 

PEACHTREE

  • 2. GENERAL LEDGER • El Libro Mayor es el corazón de cualquier sistema de contabilidad. Todos las transacciones en proceso de su negocio se fija o se almacena en el Libro Mayor. Este conjunto de cuentas que se llama el plan de cuentas.
  • 3. GENERAL LEDGER Peachtree Accounting crea una entrada de al menos dos cuentas en el libro mayor. Una de estas cuentas se denomina un crédito y una de débito. Una vez que haya seleccionado un plan de cuentas y establecido su empresa, la mayor parte de esta materia de contabilidad se lleva a cabo detrás del escenario. La clave es: como un establecemos el sistema de doble contabilidad en las entrada, debemos asegurarnos de que los créditos siempre sean igual a los cargos, para que sus libros permanecan en equilibrio.
  • 4. GENERAL LEDGER Peachtree proporciona la funcionalidad de contabilidad completa con características innovadoras. Antes de comenzar a grabar las transacciones de su empresa, debe configurar información libro mayor general, incluyendo las cuentas a utilizarse.
  • 5. TIPOS DE CUENTAS 1. ACCOUNTS PAYABLE Representa balances adeudados a los proveedores de bienes, materiales y servicios comprados en una cuenta abierta. Esta cuenta es utilizada en base de 30 a 60 días y no devengan intereses. 2. ACCOUNTS RECEIVABLE Representa cantidades adeudada por los clientes de artículos o servicios vendidos cuando no se ha recibido dinero por esta venta. Típicamente esta cuenta recibe las facturas de ventas incluyendo términos de pago. Se selecciona esta cuenta cuando hay un ingreso devengado por un cliente que debe ésta.
  • 6. TIPOS DE CUENTAS 3. CASH Representa depósitos en el banco disponibles de las operaciones corrientes, dinero en efectivo a la mano (Cash on hand), cheques no depositados, proyectos y “Money orders”. Seleccione esta cuenta si va a comenzar con una cuenta en el banco, con un “petty cash”. Con una cuenta de “money market o certificados de depósitos (CDs).
  • 7. TIPOS DE CUENTAS 4. EQUITY-DOESN’T CLOSE Representa las ganancias que se llevan de una año tras otro año. (acciones comunes) Reclamo del dueño de todos los activos . Este tipo de cuentas se encuentran típicamente en las empresas tipo de sociedades. Seleccione el tipo de cuenta si usted es una empresa y desea tener las acciones ordinarias o de otras participaciones de capital destinados a la inversión del propietario.
  • 8. TIPOS DE CUENTAS 5. EQUITY-GETS CLOSE Representa el patrimonio que queda en cero (0) al cierre del año fiscal y que las cantidades han sido movidas a la cuenta de “Retained earnings”. (Ganancias Retenidas). El capital o patrimonio neto, es propiedad (socio o accionista) de los derechos sobre los bienes que han contribuido a la empresa. Seleccione el tipo de cuenta si su negocio es propio y desea que los dividendos sean pagados a los socios o si usted es una corporación y desea que los dividendos sean pagados a los accionistas.
  • 9. TIPOS DE CUENTAS 6. EQUITY-RETAINED EARNINGS Representa la ganancia de capital de la empresa. Es el balance acumulado, la vida útil de la empresa (las ganancias) y que no se distribuido entre dueños. Solamente se puede tener una cuenta de Ganancias Retenidas en Peachtree.
  • 10. TIPOS DE CUENTAS 7. EXPENSES Representan los costos y deudas incurridos para producir ganancias. Use esta cuenta para gastos operacionales, como pagos de luz, agua, teléfono, etc,; gastos de materiales, salarios y pagos por horas, gastos de viaje o de caridad.
  • 11. TIPOS DE CUENTAS 8. FIXED ASSETS Representa los activos tales como: propiedades, fábrica o establecimiento, equipo que son adquiridos para uso en el negocio o para re-venta. Se llaman “fixed assets” porque son utilizados en periodos de larga duración. “Fixed assets” son, terreros, edificios, maquinaria (equipo pesado, equipo de oficina, equipo de factoría, equipo para el establecimiento o fábrica, equipo de acarreo (delivery) autos, camiones y vans.
  • 12. TIPOS DE CUENTAS 9. INCOME Ingresos (revenue) representa la entrada de activos que da a lugar la venta de un producto o servicio a un cliente. Seleccione esta cuenta cuando vas a comenzar las cuentas de ganancias de ventas (sales revenue).
  • 13. TIPOS DE CUENTAS 10. INVENTORY Representa la cantidad (valor) de bienes a mano y disponible para la venta en cualquier momento. El inventario es considerado un activo. Seleccione esta cuenta cuando estos bienes están para la re-venta.
  • 14. TIPOS DE CUENTAS 11. LONG-TERM LIABILITIES Representa deudas que no van a ser pagadas en un año, sino en más tiempo. Estas son porciones de préstamos a largo plazo y notas a pagar con fechas de un año o más. 12. OTHER ASSETS Representan otros activos que son considerados a trabajar en el capital que son relativamente de un periodo más largo, usualmente de un año o más.
  • 15. TIPOS DE CUENTAS 13. OTHER CURRENT ASSETS Representan activos que son consideraos a trabajar en el capital y que son de periodos cortos usualmente de menos de un año. Estos pueden ser como los seguros (prepaid insurance), notas a recibir con fechas determinadas y de menos de un año. Use la cuenta cuando tenga gastos de seguros, notas a recibir corrientes, y así sucesivamente.
  • 16. TIPOS DE CUENTAS 14. OTHER CURRENT LIABILITIES Representa las deudas y que son de un corto plazo de tiempo, usualmente menos de un año. Los pagos de estas deudas usualmente requieren de uso de “Current Assets”. Seleccione esta cuenta cuando comience con gastos devengados de suplidores, extensión de líneas de crédito, préstamos a corto tiempo, impuestos pagados de ventas, impuestos pagados de nómina, cuentas de depósito en garantía y suspensión de cuentas.
  • 17. PASO 1 Verificar si las cuentas a utilizarse en las transacciones están registradas.
  • 18. Guarda cuenta Borrar (eliminar) creada (nueva) cuenta Ayuda Cerrar ventana Cuenta Creada (nueva) Verificar cuentas Descripción de existentes la cuenta Clasificación de la cuenta
  • 19. Paso 2 Registrar las transacciones
  • 20. Nueva Ver transacciones errar ventana transacción creadas Ayuda Fecha Referecia Registrar transacciones Débito Crédito
  • 21. Paso 3 Reportes creados con la entrada de transacciones al GENERAL JOURNAL
  • 22. CUENTAS LIBRO MAYOR LIBRO AUXILIAR BALANCE DEL TRIAL Estos reportes salen automáticamente preparados al realizar las transacciones En el GENERAL JOURNAL