SlideShare una empresa de Scribd logo
Alumno: Alejandra Michelle Heredia Rivero
Número de cuenta: 14052829
Materia: Introducción a la Pedagogía
Grupo: TFL114-A
Profesor: Marcela Avitia Vargas
México D.F. a 22 de marzo de 2014
Trabajo final
INTRODUCCIÓN
 Como estudiantes de pedagogía, es básico saber y
entender las bases de lo que estamos estudiando;
desde los inicios de la pedagogía hasta las nuevas
técnicas, pasando por la relación que ésta tiene
con otras ciencias y los autores que han hecho de
ésta materia algo básico para el desarrollo del ser
humano y su sociedad. Por supuesto es
importante realzar el papel que jugamos los
profesores en el ámbito de la pedagogía y buscar
nuevas maneras de enfrentarnos al proceso
pedagógico, tanto en la licenciatura que hemos
elegido como en nuestra vida profesional.
TEMARIO
 Introducción a la pedagogía
 Pedagogía: arte, ciencia y disciplina
 Relación de la pedagogía con otras ciencias
 Historia de la pedagogía
 Pedagogía en el mundo actual
 Conclusiones
 Referencias
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA
•“Actividad compleja en la que intervienen
acciones, ideas, sentimientos, personas,
objetos, instituciones y bioquímica”
(Fullat, 2000)
•¿Qué es educación?
Educación
•Depende de su historia y el grado de
desarrollo, es una forma de conservar y
transmitir la cultura.
•Son importantes las relaciones
interpersonales para definir las técnicas
básicas del lenguaje.
Educación
y persona
click
click
EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Los medios de
comunicación tienen gran
influencia sobra la
educación.
Es trascendente
en el desarrollo
de la sociedad
actual.
La tecnología nos
ayuda a
desarrollar y
redefinir los
métodos y
plantes de
estudio.
FORMACIÓN
FENÓMENOS CULTURALES
• Es criar, educar
o adiestrar
• Adquirir
conocimientos
o habilidades.
• Se diferencia
de la
educación en
el grado en
que la aplica
En tiempos
anteriores
había ritos o
costumbres
que no
cambian por
ser parte de la
cultura.
Hay que darles
importancia
pero también
adaptarse a
los nuevos
tiempos, para
poder
progresar.
click
PEDAGOGÍA: ARTE, CIENCIA Y DISCIPLINA
Acepta sugerencias y
requiere de
creatividad.
Utiliza el
descubrimiento por
medio de leyes y
regularidades.
Cuenta con
métodos de
observación,
experimentación,
interpretación, etc
Busca la
explicación y
la mejora de la
educación.
PEDAGOGÍA: ARTE, CIENCIA Y DISCIPLINA
Se encarga de
analizar,
proponer y
entender la
manera en que
la sociedad
recibirá la
educación.
Identifica las
áreas de
oportunidad en la
sociedad y busca
mejorar los
procesos
formativos.
PEDAGOGÍA: ARTE, CIENCIA Y DISCIPLINA
Empresarial Política
Inicial
Básica
Media
Superior
click
PEDAGOGÍA Y OTRAS CIENCIAS
Y la filosofía
•Trata de entender el ser
•La pedagogía ayuda a
trascenderlo
Y la
antropología
•Estudia cómo la
educación se transmite
entre generaciones
•Considera las
transformaciones
culturales
Y la
sociología
•Busca entender y resolver
los problemas de las
personas en su vida
cotidiana.
•Determina cómo los
grupos sociales ayudan o
limitan la educación.
Y la
psicología
• Para entender los
procesos internos
del ser humano.
Y la
política
• Vincula la educación
con la comprensión
histórica de la
administración de
un país.
Y la
economía
• Estudia las
implicaciones
económicas de la
educación y sus
procesos
PEDAGOGÍA Y OTRAS CIENCIAS
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA
Pedagogía en la antigüedad
La pedagogía occidental tiene como bases aportaciones de la
cultura griega y romana.
Trivium: se enseñaba retórica,
gramática y dialéctica
Se establece el papel
alumno-maestro y las
escuelas de derecho.
La didáctica debe ser gradual
y ligada a los sentimientos y a
la imaginación. La educación
moral será basada en hábitos
y el dominio de sí mismo.
Estóica: había 3 virtudes para
la felicidad: lógica, física y
moral. Todo conocimiento se
deriva de los sentidos.
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA
Pedagogía
en la
Edad
Media
Estaba a cargo
de la Iglesia. Era
teocéntrica.
Universidades
Inglesa, Francesa
e Italiana
Escolástica: llevar
al hombre al
entendimiento de
la verdad de los
libros sacros.
Surge la
Universidad
Inglesa:
fundada por
maestros
Francesa:
defensa de los
privilegios vs la
intromisión de
las autoridades.
Italiana:
administrada
por
estudiantes.
Tomás
de
Aquino
click
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA
Surge el
humanismo: el
hombre es el
centro.
Desarrollo
científico.
Destacan las
artes.
El poder es
centralizado : el
clero y la
nobleza tienen
el poder.
Contrarreforma
a cargo de
Lutero y San
Ignacio de
Loyola.
Empiezan el
mercantilismo y
el capitalismo. Pedagogía
en el
Renacimie
nto
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA
Ilustración
•Siglo XVIII en Francia
•Se desarrollaron la Psicología, el
Derecho y la Economía.
Ilustración
•El conocimiento se distribuye a
través de la imprenta.
•Domina la razón sobre la fe.
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA
click
HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA EN MÉXICO
 Educación a los
indígenas por parte de
los Franciscanos en los
Siglos XVI y SVII
 1551: Universidad de
México. Educación para
Españoles e indígenas
nobles.
 Real y Pontificia
Universidad de México:
1547
 Escuela Nacional
Preparatoria: 1868
 Benemérita Escuela de
Maestros: 1879
 Inauguración de la SEP:
1921
 Consejo Nacional de
Ciencia y Tecnología:
1970
PEDAGOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL
El sistema educativo actual
fue creado en épocas
antiguas y es importante
que se adapte al mundo
actual.
Aparte de la escuela, la
educación moderna está
influenciada por los
medios de comunicación y
la cultura de imagen.
Existen necesidades
diferentes en el mundo
cosmopolita, como lo son
tener un modelo sinérgico,
desarrollo sostenible y las
competencias.
click
PEDAGOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL
La mundialización
de la economía nos
lleva a la
interdependencia
económica entre
países.
La revolución
tecnológica ha
modificado la
manera en que
nos comunicamos
y aprendemos.
Existe una tendencia
a la homogenización
cultural donde han
desaparecido
culturas debido a la
influencia de medios
de comunicación y la
migración.
PEDAGOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL
Hay poca estabilidad en el trabajo
y a veces hay que tener varios.
Existen problemas de
enfermedades, terrorismo,
manifestaciones y catástrofes
ecológicas que nos vuelven una
“sociedad de riesgo”
Hay diferentes modelos de
organización mundial que afectan
las relaciones entre naciones.
PEDAGOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL
Teoría de las necesidades humanas
fundamentales:
Pretende darnos más seguridad y
brindarnos caminos más seguros,
pertinentes y necesarios, incluyendo la
educación.
Creada por Elizalde, Max-Neef y
Huppenhayn
PEDAGOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL
Es importante redefinir los
límites de la globalización.
Hay que
valorar los
modos en
que se
educa.
Mejor
educación y
preparación.
Dar una vida
larga y
saludable a
la población.
PEDAGOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL
Hay que tomar en cuenta la manera en la que la
sociedad prefiere adquirir la educación; ya sea de
manera física o virtual.
Se debe educar para comprender los
escenarios actuales globales, brindando
medios sostenibles.
Hay que ser consientes
de los cambios
educativos que traen
los nuevos tiempos.
Es importante
reflexionar sobre los
desequilibrios en la
educación.
PEDAGOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL
 La pedagogía en América
Latina debe ser modificada
para adecuarse a éste
lugar.
 Hay que enfatizar la
superación de la pobreza
material y aumentar los
recursos culturales y el
manejo de conocimientos.
PEDAGOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL
 Se debe quitar la idea que la
educación se da en las
instituciones y pensar más bien
en cómo se está dando en el
núcleo familiar y social.
 La educación debe ser
humanizante.
 Se deben enfatizar los sentidos
de la unidad cultural y el
patriotismo, y no permitir que la
política tenga decir en la manera
en que se manejan los
programas escolares.
click
CONCLUSIONES
 Durante el curso hemos tenido acceso a recursos y actividades de investigación muy
valiosos para nuestra formación académica y profesional. Hemos aprendido las
muchas definiciones que se le puedan dar a la pedagogía desde diversos puntos de
vista y la importancia que ésta tiene para el desarrollo individual y colectivo del ser
humano. Es importante destacar las bases históricas de la pedagogía y cómo han
cambiado los enfoques de esta ciencia a lo largo de los siglos, así como la manera
en que se transforma en el mundo actual.
 Considero sumamente relevante el continuar con la preparación y la investigación
adecuada para que ésta materia, como ciencia, arte, disciplina y licenciatura, siga
avanzando en cuestión de métodos, acercamientos, tecnología, globalización, entre
otras. No olvidemos que la pedagogía es la que nos ayuda a buscar y encontrar las
maneras correctas en las que podemos educar al individuo y que éste tenga un
papel importante y positivo dentro de su sociedad.
 No debemos simplemente quedarnos con lo que hemos aprendido y aplicarlo
correctamente, como estudiantes de esta licenciatura y futuros profesionales
(aunque algunos ya ejercemos) es vital el estar correctamente preparados y seguir
creando técnicas y reformas que ayuden a que tanto la sociedad actual como la del
mañana, adquieran una formación que se proyecte de manera positiva en el mundo
presente y del futuro.
REFERENCIAS:
 Pedagogía.mx (2009) Historia de la pedagogía en México. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://pedagogia.mx/historia-
pedagogia-mexico/
 Usuario SuperAKAMIN (2012) What is the meaning of education for you? Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
http://www.youtube.com/watch?v=O39PvtaGwjw
 (s.a) (2010) Fenómenos culturales de la educación. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://conocimiento-
accion.blogspot.mx/2010/04/fenomenos-culturales.html
 (s.a.) (s.f.) Conceptos básicos de la psicología. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
http://fdhusacursopsicologia.webpin.com/1092863_Relaciones-de-la-psicologia-con-otras-ciencias.html
 Verdugo, Wenceslao (2007) ¿Qué es educación? Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.slideshare.net/wenceslao/qu-es-
educacion
 Lucio, Ricardo (s.f) Educación y su relación con la pedagogía. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
http://palabrillosa.files.wordpress.com/2011/03/educacic3b3n-y-pedagogia-ricardo-lucio.pdf
 Rafael, María y García, Miriam (2011) Línea del tiempo de la Historia de la Pedagogía (video) Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
http://www.youtube.com/watch?v=CjaTqenbmM4
 (s.a.) (s.f.) Education in Middle Ages. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.assignmentexpert.com/blog/homework-
tips/education-in-the-middle-ages/
 Cherre, Carlos (2008) Escuela Nueva. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.slideshare.net/carlosgerardo/concepcines-de-
apausbel-553043
 Usuario proflumadue (2014) Generational issues in global education (video) Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
http://www.youtube.com/watch?v=5AwfRNr-T3o
 Imágenes de Google.
 Valderrama, Omar (2008) Conceptos de educación (video). Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
http://www.youtube.com/watch?v=CZeizx_RZLI
 Nájera, Eusebio (2008) Paulo Freire-Pedagogía (video) Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
http://www.youtube.com/watch?v=zwri7pO8UHU
 Preserve Articles (s.f) Notes on the true meaning, definition, and concept of education. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
http://www.preservearticles.com/201105056299/meaning-and-definition-and-concept-of-education.html
 Marcelo (2013) Educación y persona. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
http://educacionbienlograda.blogspot.mx/2010/06/educacion-y-persona.html
 Sonwalkar, Nish (2011) What is Pedagogy? (video) Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
http://educacionbienlograda.blogspot.mx/2010/06/educacion-y-persona.html
 Informed Education (2011) What is pedagogy? Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.informededucation.com/?p=99
 Melendro, Miguel (2008) La globalización en la educación. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385943-dt-content-rid-
6123329_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/5.1%20Globalizaci%C3%B3n%20de%20la%20Educaci%C3%B3n.pdf
 Díaz, Ángel (2005) El enfoque de competencias en la educación. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385944-dt-content-rid-
6123333_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/5.2%20Competencias%20en%20la%20Educaci%C3%B3n.pdf
 Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2014) Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. Recuperado el 22 de
marzo de 2014 de http://www.eduteka.org/competencias-tic.php
 Brugos, Bruno (s.f) Filosofía, pedagogía y América Latina. Recuperado el22 de marzo de 2014 de
https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385946-dt-content-rid-
6123337_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/5.4%20Pedagog%C3%ADa%20en%20Am%C3%A9rica%20Latina.pdf
 Patiño, Sandra (s.f.) Tendencias de la pedagogía actual. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385947-dt-content-rid-
6123338_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/TENDENCIAS_DE_LA_PEDAGOG%C3%8DA_ACTUAL.pdf
 Avitia, Marcela (s.f.) Introducción a la pedagogía. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385926-dt-content-rid-
6123061_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/Tema%201_Conceptualizaci%C3%B3n%20de%20Educaci%C3%B3n.pdf y
https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385928-dt-content-rid-
6123065_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/Tema%202_Conceptualizaci%C3%B3n%20de%20la%20pedagog%C3%ADa.p
df y https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385931-dt-content-rid-
6123076_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/3-Pedagog%C3%ADa%20y%20otras%20ciencias.pdf y
https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385936-dt-content-rid-
6123092_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/4-Bases%20hist%C3%B3ricas%20de%20la%20Pedagog%C3%ADa.pdf
 Cachón, Jorge (s.f.) Educación, interdisciplinariedad y pedagogía. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385938-dt-content-rid-
6123306_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/Educaci%C3%B3n%20Interdisciplinariedad%20y%20Pedagog%C3%ADa.pdf
 Hurtado, Hernando (s.f.) Reflexiones sobre la pedagogía crítica, las ciencias de la educación y su objeto de estudio . Recuperado el 22 de
marzo de 2014 de https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385939-dt-content-rid-
6123313_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/Reflexiones%20sobre%20la%20Pedagog%C3%ADa%20Cr%C3%ADtica%20la
s%20Ciencias%20de%20la%20Educaci%C3%B3n%20y%20su%20Objeto%20de%20Estudio.pdf
 Márquez, Aleida (2011) Sistemas educativos en América Latina: Estudios comparados. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
http://www.eumed.net/rev/ced/24/amr.htm
 Sexton, John (2012) Education and globalization (video) Recuperado el 22 de marzo de 2014 de
http://www.youtube.com/watch?v=MiBciXAUPBM
REFERENCIAS:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Escuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanosEscuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
Adrian Sanchez
 
Línea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativasLínea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativas
Lina Salvador
 
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
Bona Rios
 
Docencia Como Arista de la Ciencia Pedagógica.
Docencia Como Arista de la Ciencia Pedagógica.Docencia Como Arista de la Ciencia Pedagógica.
Docencia Como Arista de la Ciencia Pedagógica.
Yalexa Licep
 
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superior
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superiorEnsayo cantidad vs calidad en la educación superior
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superior
abelantonioo
 
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondoEl nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
hectorvirgil
 
EducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosEducacióN Para Adultos
EducacióN Para Adultos
Iliana Paramo
 
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docentetareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
eldzulum
 
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaroFundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
CarolPaolaSanromanSa
 
Proyecto La Universidad Industria Como Modelo de Educación Abiental
Proyecto La Universidad Industria Como Modelo de Educación AbientalProyecto La Universidad Industria Como Modelo de Educación Abiental
Proyecto La Universidad Industria Como Modelo de Educación Abiental
Francisco Morales
 
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusiónInés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Biologia intermedio 1c IPA
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
mariamdpr
 
Teorías educativas contemporáneas
Teorías educativas contemporáneasTeorías educativas contemporáneas
Teorías educativas contemporáneas
Yeidil Cruz
 
Recorrido Histórico Ambiente Pedagógico Didáctico 2007- II
Recorrido Histórico Ambiente Pedagógico Didáctico 2007- IIRecorrido Histórico Ambiente Pedagógico Didáctico 2007- II
Recorrido Histórico Ambiente Pedagógico Didáctico 2007- II
pedagogicodidactico
 
Milagro Villanueva T1
Milagro Villanueva T1Milagro Villanueva T1
Milagro Villanueva T1
guesta47d3d
 
Fernandez, wilmer, didactica universitaria
Fernandez, wilmer, didactica universitariaFernandez, wilmer, didactica universitaria
Fernandez, wilmer, didactica universitaria
Wilmer Fernández Ramírez
 
Trabajo Final Monografia
Trabajo Final  MonografiaTrabajo Final  Monografia
Trabajo Final Monografia
Jaime Diego Crespo Bonandona
 

La actualidad más candente (17)

Escuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanosEscuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
 
Línea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativasLínea del tiempo políticas educativas
Línea del tiempo políticas educativas
 
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
Fundamentos para una_educacion_inclusiva (1)
 
Docencia Como Arista de la Ciencia Pedagógica.
Docencia Como Arista de la Ciencia Pedagógica.Docencia Como Arista de la Ciencia Pedagógica.
Docencia Como Arista de la Ciencia Pedagógica.
 
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superior
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superiorEnsayo cantidad vs calidad en la educación superior
Ensayo cantidad vs calidad en la educación superior
 
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondoEl nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
El nuevo paradigma de la educación para el siglo por ines aguerrondo
 
EducacióN Para Adultos
EducacióN Para AdultosEducacióN Para Adultos
EducacióN Para Adultos
 
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docentetareas de la epistemología de la educación en la formación docente
tareas de la epistemología de la educación en la formación docente
 
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaroFundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
Fundamentos e5 recopilacion_g2_maestria_zitacuaro
 
Proyecto La Universidad Industria Como Modelo de Educación Abiental
Proyecto La Universidad Industria Como Modelo de Educación AbientalProyecto La Universidad Industria Como Modelo de Educación Abiental
Proyecto La Universidad Industria Como Modelo de Educación Abiental
 
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusiónInés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
Inés aguerrondo. revisar el modelo, un desafío para lograr la inclusión
 
Concepto de educación
Concepto de educaciónConcepto de educación
Concepto de educación
 
Teorías educativas contemporáneas
Teorías educativas contemporáneasTeorías educativas contemporáneas
Teorías educativas contemporáneas
 
Recorrido Histórico Ambiente Pedagógico Didáctico 2007- II
Recorrido Histórico Ambiente Pedagógico Didáctico 2007- IIRecorrido Histórico Ambiente Pedagógico Didáctico 2007- II
Recorrido Histórico Ambiente Pedagógico Didáctico 2007- II
 
Milagro Villanueva T1
Milagro Villanueva T1Milagro Villanueva T1
Milagro Villanueva T1
 
Fernandez, wilmer, didactica universitaria
Fernandez, wilmer, didactica universitariaFernandez, wilmer, didactica universitaria
Fernandez, wilmer, didactica universitaria
 
Trabajo Final Monografia
Trabajo Final  MonografiaTrabajo Final  Monografia
Trabajo Final Monografia
 

Destacado

Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Jexitaw' Diaz
 
Entregable final pedagogía
Entregable final pedagogíaEntregable final pedagogía
Entregable final pedagogía
nadiezha0102
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
Yamilegomez1981
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Adriana Najera Marquez
 
Pedagogia+sued
Pedagogia+suedPedagogia+sued
Pedagogia+sued
Ana Salinas
 
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAHPedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Ana Salinas
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
Araceli Ramos González
 
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura CamposTrabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
lojenmy
 
Perfil de la carrera pedagogía unah
Perfil de la carrera pedagogía unahPerfil de la carrera pedagogía unah
Perfil de la carrera pedagogía unah
Ana Ruth Trejo
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
sebasmattews
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
Esther Iza Cer
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogia
Leo Henriquez M
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
BET2014
 
Evolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogiaEvolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogia
JOAS1519
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
orlando borda santacruz
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
bret18
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
Carlos Alcala
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
Gerardo González
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
guest975e56
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
afroson
 

Destacado (20)

Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
Plan de estudios de la carrera de pedagogia (1)
 
Entregable final pedagogía
Entregable final pedagogíaEntregable final pedagogía
Entregable final pedagogía
 
Diapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogiaDiapositivas historia de la pedagogia
Diapositivas historia de la pedagogia
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Pedagogia+sued
Pedagogia+suedPedagogia+sued
Pedagogia+sued
 
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAHPedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
Pedagogia CRAED Plan de Estudios UNAH
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
 
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura CamposTrabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
 
Perfil de la carrera pedagogía unah
Perfil de la carrera pedagogía unahPerfil de la carrera pedagogía unah
Perfil de la carrera pedagogía unah
 
Tendencias pedagogicas en Colombia
Tendencias  pedagogicas en ColombiaTendencias  pedagogicas en Colombia
Tendencias pedagogicas en Colombia
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Linea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogiaLinea de tiempo pedagogia
Linea de tiempo pedagogia
 
Introduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogiaIntroduccion a la pedagogia
Introduccion a la pedagogia
 
Evolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogiaEvolucion historica de la pedagogia
Evolucion historica de la pedagogia
 
Historia de la pedagogía
Historia de la pedagogíaHistoria de la pedagogía
Historia de la pedagogía
 
Linea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xxLinea del tiempo pedagogia xx
Linea del tiempo pedagogia xx
 
Pasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayoPasos para elaborar un ensayo
Pasos para elaborar un ensayo
 
Historia De La Educacion
Historia De La EducacionHistoria De La Educacion
Historia De La Educacion
 
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad MediaOk Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
Ok Historia De La Educacion Antiguedad Clasica Y Edad Media
 
Ejemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apaEjemplo de ensayo con normas apa
Ejemplo de ensayo con normas apa
 

Similar a pedagogía

Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
michelleher614
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
Liliana De Gonzalez
 
Entregable final introduccion a la pedagogia 2
Entregable final introduccion a la pedagogia 2Entregable final introduccion a la pedagogia 2
Entregable final introduccion a la pedagogia 2
MRTSRV
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
YolandaSotelo0
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
CaliCervantes
 
Introducción a la pedagogía UTI
Introducción a la pedagogía UTIIntroducción a la pedagogía UTI
Introducción a la pedagogía UTI
CynthiaQV
 
Entregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptxEntregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptx
Sandy Reyes
 
Introducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo finalIntroducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo final
Adriana García
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Pato Mendez
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
Roberto Ibarra
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
Delhy Zahit
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
joucavazos
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
Vero Gutierrez
 
Tabajo final
Tabajo finalTabajo final
Tabajo final
abyy13
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
grissperez03
 
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
Rocio López
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
wilfredogf
 
Entregable final. Introducción a la pedagogía
Entregable final. Introducción a la pedagogíaEntregable final. Introducción a la pedagogía
Entregable final. Introducción a la pedagogía
analauramuro
 
Entregable final Introduccion a la Pedagogia
Entregable final Introduccion a la Pedagogia Entregable final Introduccion a la Pedagogia
Entregable final Introduccion a la Pedagogia
tmarquez13
 
Entregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogíaEntregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogía
balamquitze1981
 

Similar a pedagogía (20)

Pedagogía
PedagogíaPedagogía
Pedagogía
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
Entregable final introduccion a la pedagogia 2
Entregable final introduccion a la pedagogia 2Entregable final introduccion a la pedagogia 2
Entregable final introduccion a la pedagogia 2
 
PEDAGOGIA
PEDAGOGIAPEDAGOGIA
PEDAGOGIA
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la PedagogíaIntroducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
 
Introducción a la pedagogía UTI
Introducción a la pedagogía UTIIntroducción a la pedagogía UTI
Introducción a la pedagogía UTI
 
Entregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptxEntregable final pedagogia.pptx
Entregable final pedagogia.pptx
 
Introducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo finalIntroducción a la pedagogia trabajo final
Introducción a la pedagogia trabajo final
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Introduccion a la Pedagogia
Introduccion a la PedagogiaIntroduccion a la Pedagogia
Introduccion a la Pedagogia
 
Introducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogíaIntroducción a la pedagogía
Introducción a la pedagogía
 
Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía Introducción a la Pedagogía
Introducción a la Pedagogía
 
Tabajo final
Tabajo finalTabajo final
Tabajo final
 
Entregable final
Entregable finalEntregable final
Entregable final
 
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA ROCIO GUADALUPE LOPEZ MARTINEZ
 
Encuentro 1
Encuentro 1Encuentro 1
Encuentro 1
 
Entregable final. Introducción a la pedagogía
Entregable final. Introducción a la pedagogíaEntregable final. Introducción a la pedagogía
Entregable final. Introducción a la pedagogía
 
Entregable final Introduccion a la Pedagogia
Entregable final Introduccion a la Pedagogia Entregable final Introduccion a la Pedagogia
Entregable final Introduccion a la Pedagogia
 
Entregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogíaEntregable final introducción a la pedagogía
Entregable final introducción a la pedagogía
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 

pedagogía

  • 1. Alumno: Alejandra Michelle Heredia Rivero Número de cuenta: 14052829 Materia: Introducción a la Pedagogía Grupo: TFL114-A Profesor: Marcela Avitia Vargas México D.F. a 22 de marzo de 2014 Trabajo final
  • 2. INTRODUCCIÓN  Como estudiantes de pedagogía, es básico saber y entender las bases de lo que estamos estudiando; desde los inicios de la pedagogía hasta las nuevas técnicas, pasando por la relación que ésta tiene con otras ciencias y los autores que han hecho de ésta materia algo básico para el desarrollo del ser humano y su sociedad. Por supuesto es importante realzar el papel que jugamos los profesores en el ámbito de la pedagogía y buscar nuevas maneras de enfrentarnos al proceso pedagógico, tanto en la licenciatura que hemos elegido como en nuestra vida profesional.
  • 3. TEMARIO  Introducción a la pedagogía  Pedagogía: arte, ciencia y disciplina  Relación de la pedagogía con otras ciencias  Historia de la pedagogía  Pedagogía en el mundo actual  Conclusiones  Referencias
  • 4. INTRODUCCIÓN A LA PEDAGOGÍA •“Actividad compleja en la que intervienen acciones, ideas, sentimientos, personas, objetos, instituciones y bioquímica” (Fullat, 2000) •¿Qué es educación? Educación •Depende de su historia y el grado de desarrollo, es una forma de conservar y transmitir la cultura. •Son importantes las relaciones interpersonales para definir las técnicas básicas del lenguaje. Educación y persona click click
  • 5. EDUCACIÓN EN LA SOCIEDAD ACTUAL Los medios de comunicación tienen gran influencia sobra la educación. Es trascendente en el desarrollo de la sociedad actual. La tecnología nos ayuda a desarrollar y redefinir los métodos y plantes de estudio.
  • 6. FORMACIÓN FENÓMENOS CULTURALES • Es criar, educar o adiestrar • Adquirir conocimientos o habilidades. • Se diferencia de la educación en el grado en que la aplica En tiempos anteriores había ritos o costumbres que no cambian por ser parte de la cultura. Hay que darles importancia pero también adaptarse a los nuevos tiempos, para poder progresar. click
  • 7. PEDAGOGÍA: ARTE, CIENCIA Y DISCIPLINA Acepta sugerencias y requiere de creatividad. Utiliza el descubrimiento por medio de leyes y regularidades. Cuenta con métodos de observación, experimentación, interpretación, etc Busca la explicación y la mejora de la educación.
  • 8. PEDAGOGÍA: ARTE, CIENCIA Y DISCIPLINA Se encarga de analizar, proponer y entender la manera en que la sociedad recibirá la educación. Identifica las áreas de oportunidad en la sociedad y busca mejorar los procesos formativos.
  • 9. PEDAGOGÍA: ARTE, CIENCIA Y DISCIPLINA Empresarial Política Inicial Básica Media Superior click
  • 10. PEDAGOGÍA Y OTRAS CIENCIAS Y la filosofía •Trata de entender el ser •La pedagogía ayuda a trascenderlo Y la antropología •Estudia cómo la educación se transmite entre generaciones •Considera las transformaciones culturales Y la sociología •Busca entender y resolver los problemas de las personas en su vida cotidiana. •Determina cómo los grupos sociales ayudan o limitan la educación.
  • 11. Y la psicología • Para entender los procesos internos del ser humano. Y la política • Vincula la educación con la comprensión histórica de la administración de un país. Y la economía • Estudia las implicaciones económicas de la educación y sus procesos PEDAGOGÍA Y OTRAS CIENCIAS
  • 12. HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Pedagogía en la antigüedad La pedagogía occidental tiene como bases aportaciones de la cultura griega y romana. Trivium: se enseñaba retórica, gramática y dialéctica Se establece el papel alumno-maestro y las escuelas de derecho. La didáctica debe ser gradual y ligada a los sentimientos y a la imaginación. La educación moral será basada en hábitos y el dominio de sí mismo. Estóica: había 3 virtudes para la felicidad: lógica, física y moral. Todo conocimiento se deriva de los sentidos.
  • 13. HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Pedagogía en la Edad Media Estaba a cargo de la Iglesia. Era teocéntrica. Universidades Inglesa, Francesa e Italiana Escolástica: llevar al hombre al entendimiento de la verdad de los libros sacros. Surge la Universidad Inglesa: fundada por maestros Francesa: defensa de los privilegios vs la intromisión de las autoridades. Italiana: administrada por estudiantes. Tomás de Aquino click
  • 14. HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Surge el humanismo: el hombre es el centro. Desarrollo científico. Destacan las artes. El poder es centralizado : el clero y la nobleza tienen el poder. Contrarreforma a cargo de Lutero y San Ignacio de Loyola. Empiezan el mercantilismo y el capitalismo. Pedagogía en el Renacimie nto
  • 15. HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA Ilustración •Siglo XVIII en Francia •Se desarrollaron la Psicología, el Derecho y la Economía. Ilustración •El conocimiento se distribuye a través de la imprenta. •Domina la razón sobre la fe.
  • 16. HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA click
  • 17. HISTORIA DE LA PEDAGOGÍA EN MÉXICO  Educación a los indígenas por parte de los Franciscanos en los Siglos XVI y SVII  1551: Universidad de México. Educación para Españoles e indígenas nobles.  Real y Pontificia Universidad de México: 1547  Escuela Nacional Preparatoria: 1868  Benemérita Escuela de Maestros: 1879  Inauguración de la SEP: 1921  Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología: 1970
  • 18. PEDAGOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL El sistema educativo actual fue creado en épocas antiguas y es importante que se adapte al mundo actual. Aparte de la escuela, la educación moderna está influenciada por los medios de comunicación y la cultura de imagen. Existen necesidades diferentes en el mundo cosmopolita, como lo son tener un modelo sinérgico, desarrollo sostenible y las competencias. click
  • 19. PEDAGOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL La mundialización de la economía nos lleva a la interdependencia económica entre países. La revolución tecnológica ha modificado la manera en que nos comunicamos y aprendemos. Existe una tendencia a la homogenización cultural donde han desaparecido culturas debido a la influencia de medios de comunicación y la migración.
  • 20. PEDAGOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL Hay poca estabilidad en el trabajo y a veces hay que tener varios. Existen problemas de enfermedades, terrorismo, manifestaciones y catástrofes ecológicas que nos vuelven una “sociedad de riesgo” Hay diferentes modelos de organización mundial que afectan las relaciones entre naciones.
  • 21. PEDAGOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL Teoría de las necesidades humanas fundamentales: Pretende darnos más seguridad y brindarnos caminos más seguros, pertinentes y necesarios, incluyendo la educación. Creada por Elizalde, Max-Neef y Huppenhayn
  • 22. PEDAGOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL Es importante redefinir los límites de la globalización. Hay que valorar los modos en que se educa. Mejor educación y preparación. Dar una vida larga y saludable a la población.
  • 23. PEDAGOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL Hay que tomar en cuenta la manera en la que la sociedad prefiere adquirir la educación; ya sea de manera física o virtual. Se debe educar para comprender los escenarios actuales globales, brindando medios sostenibles. Hay que ser consientes de los cambios educativos que traen los nuevos tiempos. Es importante reflexionar sobre los desequilibrios en la educación.
  • 24. PEDAGOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL  La pedagogía en América Latina debe ser modificada para adecuarse a éste lugar.  Hay que enfatizar la superación de la pobreza material y aumentar los recursos culturales y el manejo de conocimientos.
  • 25. PEDAGOGÍA EN EL MUNDO ACTUAL  Se debe quitar la idea que la educación se da en las instituciones y pensar más bien en cómo se está dando en el núcleo familiar y social.  La educación debe ser humanizante.  Se deben enfatizar los sentidos de la unidad cultural y el patriotismo, y no permitir que la política tenga decir en la manera en que se manejan los programas escolares. click
  • 26. CONCLUSIONES  Durante el curso hemos tenido acceso a recursos y actividades de investigación muy valiosos para nuestra formación académica y profesional. Hemos aprendido las muchas definiciones que se le puedan dar a la pedagogía desde diversos puntos de vista y la importancia que ésta tiene para el desarrollo individual y colectivo del ser humano. Es importante destacar las bases históricas de la pedagogía y cómo han cambiado los enfoques de esta ciencia a lo largo de los siglos, así como la manera en que se transforma en el mundo actual.  Considero sumamente relevante el continuar con la preparación y la investigación adecuada para que ésta materia, como ciencia, arte, disciplina y licenciatura, siga avanzando en cuestión de métodos, acercamientos, tecnología, globalización, entre otras. No olvidemos que la pedagogía es la que nos ayuda a buscar y encontrar las maneras correctas en las que podemos educar al individuo y que éste tenga un papel importante y positivo dentro de su sociedad.  No debemos simplemente quedarnos con lo que hemos aprendido y aplicarlo correctamente, como estudiantes de esta licenciatura y futuros profesionales (aunque algunos ya ejercemos) es vital el estar correctamente preparados y seguir creando técnicas y reformas que ayuden a que tanto la sociedad actual como la del mañana, adquieran una formación que se proyecte de manera positiva en el mundo presente y del futuro.
  • 27. REFERENCIAS:  Pedagogía.mx (2009) Historia de la pedagogía en México. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://pedagogia.mx/historia- pedagogia-mexico/  Usuario SuperAKAMIN (2012) What is the meaning of education for you? Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.youtube.com/watch?v=O39PvtaGwjw  (s.a) (2010) Fenómenos culturales de la educación. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://conocimiento- accion.blogspot.mx/2010/04/fenomenos-culturales.html  (s.a.) (s.f.) Conceptos básicos de la psicología. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://fdhusacursopsicologia.webpin.com/1092863_Relaciones-de-la-psicologia-con-otras-ciencias.html  Verdugo, Wenceslao (2007) ¿Qué es educación? Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.slideshare.net/wenceslao/qu-es- educacion  Lucio, Ricardo (s.f) Educación y su relación con la pedagogía. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://palabrillosa.files.wordpress.com/2011/03/educacic3b3n-y-pedagogia-ricardo-lucio.pdf  Rafael, María y García, Miriam (2011) Línea del tiempo de la Historia de la Pedagogía (video) Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.youtube.com/watch?v=CjaTqenbmM4  (s.a.) (s.f.) Education in Middle Ages. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.assignmentexpert.com/blog/homework- tips/education-in-the-middle-ages/  Cherre, Carlos (2008) Escuela Nueva. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.slideshare.net/carlosgerardo/concepcines-de- apausbel-553043  Usuario proflumadue (2014) Generational issues in global education (video) Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.youtube.com/watch?v=5AwfRNr-T3o  Imágenes de Google.  Valderrama, Omar (2008) Conceptos de educación (video). Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.youtube.com/watch?v=CZeizx_RZLI  Nájera, Eusebio (2008) Paulo Freire-Pedagogía (video) Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.youtube.com/watch?v=zwri7pO8UHU  Preserve Articles (s.f) Notes on the true meaning, definition, and concept of education. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.preservearticles.com/201105056299/meaning-and-definition-and-concept-of-education.html  Marcelo (2013) Educación y persona. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://educacionbienlograda.blogspot.mx/2010/06/educacion-y-persona.html  Sonwalkar, Nish (2011) What is Pedagogy? (video) Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://educacionbienlograda.blogspot.mx/2010/06/educacion-y-persona.html  Informed Education (2011) What is pedagogy? Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.informededucation.com/?p=99
  • 28.  Melendro, Miguel (2008) La globalización en la educación. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385943-dt-content-rid- 6123329_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/5.1%20Globalizaci%C3%B3n%20de%20la%20Educaci%C3%B3n.pdf  Díaz, Ángel (2005) El enfoque de competencias en la educación. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385944-dt-content-rid- 6123333_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/5.2%20Competencias%20en%20la%20Educaci%C3%B3n.pdf  Ministerio de Educación Nacional de Colombia (2014) Competencias TIC para el desarrollo profesional docente. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.eduteka.org/competencias-tic.php  Brugos, Bruno (s.f) Filosofía, pedagogía y América Latina. Recuperado el22 de marzo de 2014 de https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385946-dt-content-rid- 6123337_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/5.4%20Pedagog%C3%ADa%20en%20Am%C3%A9rica%20Latina.pdf  Patiño, Sandra (s.f.) Tendencias de la pedagogía actual. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385947-dt-content-rid- 6123338_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/TENDENCIAS_DE_LA_PEDAGOG%C3%8DA_ACTUAL.pdf  Avitia, Marcela (s.f.) Introducción a la pedagogía. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385926-dt-content-rid- 6123061_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/Tema%201_Conceptualizaci%C3%B3n%20de%20Educaci%C3%B3n.pdf y https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385928-dt-content-rid- 6123065_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/Tema%202_Conceptualizaci%C3%B3n%20de%20la%20pedagog%C3%ADa.p df y https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385931-dt-content-rid- 6123076_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/3-Pedagog%C3%ADa%20y%20otras%20ciencias.pdf y https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385936-dt-content-rid- 6123092_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/4-Bases%20hist%C3%B3ricas%20de%20la%20Pedagog%C3%ADa.pdf  Cachón, Jorge (s.f.) Educación, interdisciplinariedad y pedagogía. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385938-dt-content-rid- 6123306_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/Educaci%C3%B3n%20Interdisciplinariedad%20y%20Pedagog%C3%ADa.pdf  Hurtado, Hernando (s.f.) Reflexiones sobre la pedagogía crítica, las ciencias de la educación y su objeto de estudio . Recuperado el 22 de marzo de 2014 de https://uniteconline.blackboard.com/bbcswebdav/pid-385939-dt-content-rid- 6123313_1/courses/UNI_142_03_LPO_PGL1L_TFL114_A/Reflexiones%20sobre%20la%20Pedagog%C3%ADa%20Cr%C3%ADtica%20la s%20Ciencias%20de%20la%20Educaci%C3%B3n%20y%20su%20Objeto%20de%20Estudio.pdf  Márquez, Aleida (2011) Sistemas educativos en América Latina: Estudios comparados. Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.eumed.net/rev/ced/24/amr.htm  Sexton, John (2012) Education and globalization (video) Recuperado el 22 de marzo de 2014 de http://www.youtube.com/watch?v=MiBciXAUPBM REFERENCIAS: